25 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1404

Realizan carnaval regional escolar en San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- En un ambiente de algarabía la dirección  regional de educación 02 San Juan, realizó  el carnaval escolar 2019 con la participación de los siete distritos que componen la dependencia.

La directora regional de educación Doris Veloz Suero, felicito a los estudiantes participantes por el arduo trabajo realizado,  a quienes llamo además a seguir estudiando para que de allí salgan los futuros profesionales y las futuras autoridades. 

Fueron escogidos los ganadores de los tres primeros lugares del certamen cultural, correspondiendo el primer lugar al colegio Enmanuel de las matas de farfán con el tema los ángeles versus los diablos, segundo lugar al politécnico San Francisco de Asís, de pedro Santana con el tema los Militares y el tercer lugar a la escuela Higuerito  urbano con el tema somos patrias.

Al primer lugar le fue otorgada una computadora y le corresponde el viaje al carnaval nacional escolar, al segundo lugar una computadora y al tercer lugar un viaje a la feria del libro.

Se registran disturbios en la UASD

 SANTO DOMINGO.– Disturbios se registran en estos momentos en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En las redes sociales, estudiantes y personas que transitaban por la zona reportaron la situación que ocurre en esa academia.


De acuerdo a reportes preliminares, debido a este incidente se procedió a cerrar el túnel de la avenida Ortega y Gasset.

Hasta el momento se desconocen los motivos de la protesta.

Isidoro Santana afirma economía marcha bien

 SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Isidoro Santana, expresó que la economía Dominicana marcha bien aunque precisó que todavía es muy temprano predecir si habrá mayor o menor crecimiento en el año 2019.

Dijo que los economistas se sustentan en indicadores para definir el curso de la economía en un año. “Es muy temprano todavía para determinar una ruta creciente o decreciente de la economía, pero se marcha  bien”, precisó Santana previo al inicio del Seminario de Inversión en la Infancia auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

Santana, afirmó este miércoles 13 de marzo que la priorización de las políticas de apoyo a la niñez y la adolescencia se evidencia en el esfuerzo que el Gobierno ha desplegado, pese a sus restricciones presupuestarias, en los programas de inversión en apoyo al desarrollo integral de los futuros adultos.

Santana pronunció el discurso en la apertura del seminario que tiene lugar hasta este jueves 14 en el hotel El Embajador de la capital dominicana. El seminario es convocado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto.

El funcionario manifestó que el potencial que presenta la atención privilegiada a este segmento poblacional se evidencia en el hecho de que los niños, niñas y adolescentes constituyen en el país alrededor de 3.5 millones de personas, es decir, un tercio de sus habitantes.

El ministro precisó que las últimas dos décadas, el Estado dominicano ha ido adoptando un amplio conjunto de políticas públicas, programas y proyectos, entre los que destacó el Código para el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, promulgado en el año 2003, así como el hecho de que los derechos de la infancia adquirieran rango constitucional en la modificación de la Carta Magna que se realizó en 2010.

El funcionario recordó que en el 2017 el Gobierno en colaboración con el capítulo dominicano de UNICEF, presentó el informe titulado “Inversión pública dirigida a la niñez y la adolescencia dominicana 2016”, que evidencia la priorización que se ha otorgado en la inversión pública a este grupo poblacional.

Santana indicó que se puso de manifiesto, como resultado de ese estudio, que en 2016 la inversión pública en niñez y adolescencia representó el 5.1% del producto interno bruto, cuando en el 2010 había sido de apenas el 2%.

“Para que se tenga una idea del real significado de este esfuerzo que significaron esas inversiones, en 2016 constituyeron la cuarta parte del gasto público nacional y el 56% de todo el gasto social”, explicó

Puntualizó que solamente el haber hecho el compromiso de destinar el 4% del producto nacional a la educación preuniversitaria, más la creación de novedosos programas destinados a atender requerimientos particulares de niños y adolescentes, ponen en evidencia el apoyo sostenido a esa población que ha mantenido el Gobierno desde 2013, lo que ha permitido al país cerrar la brecha que mostraba respecto a otras naciones de la región y colocarse a la par con los niveles promedio imperantes en la misma.

Sostuvo que las políticas hacia la población en la primera infancia se han fortalecido sustancialmente en los últimos años y que en el mismo 2013 nació el Plan Quisqueya Empieza Contigo, fruto del cual en 2015 se creó el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), institución gubernamental responsable de la gestión de los servicios de atención integral para los niños y niñas de cero a 5 años y sus familias.

Detalló que el mismo se ha venido ampliando de forma tal que, de 38,910 infantes cubiertos en 2015, ya en 2019 se cuenta con 186,964 niños y niñas, integrados en 612 centros de atención.

Santana dijo que para esa expansión en la atención primaria a la infancia, la ejecución presupuestaria del INAIPI se multiplicó por 4.5 veces entre 2015 y 2018 y que a estas cifras se suman unos 297,534 niños en los centros educativos del Ministerio de Educación en los niveles del prekinder, kínder y preprimario durante el año escolar 2016-2017.

Citó otros múltiples programas sociales orientados a resolver problemas cruciales de la gente benefician a este segmento demográfico, incluidos los recursos destinados a servicios sociales como salud, protección social, justicia, orden público y seguridad ciudadana, deportes, vivienda y servicios comunitarios.

Al menos ocho muertos en un tiroteo en una escuela de Brasil

Sao Paulo, Brasil.- Un tiroteo en una escuela de la región metropolitana de Sao Paulo dejó este miércoles al menos ocho muertos, entre ellos cinco niños, confirmaron fuentes oficiales.

Según el cuerpo de Bomberos de Sao Paulo, las otras víctimas fatales serían un empleado de la escuela y dos adolescentes, que eran supuestamente los autores de los disparos.

Una portavoz de la Policía Militarizada explicó a los medios que “dos encapuchados, aparentemente dos adolescentes” entraron en la escuela pública Raúl Brasil, en Suzano, a unos 60 kilómetros de la capital paulista, y “efectuaron varios disparos”.

Los dos asaltantes supuestamente mataron a cinco niños, cuyas edades no fueron aún divulgadas, y contra un empleado de la escuela.   Posteriormente, ambos se habrían suicidado, según los primeros datos que maneja la Policía brasileña.

Se desplazaron al lugar del sucesos seis unidades de rescate, tres unidades de ambulancias y dos helicópteros de la Policía Militarizada.

Comunitarios paralizan tránsito en reclamo suministro de agua en Baní

Santo Domingo.– Residentes en varias comunidades de Baní protestan en este momento en demanda del suministro de agua.

Los comunitarios bloquearon la carretera a la altura del kilómetro 9, provocando un largo taponamiento.

Vociferando consignas como “queremos agua” y quemando neumáticos los comunitarios manifestaron su queja por la falta del preciado liquido.

Miriam Germán al Procurador: Resulta difícil aceptar unas disculpas que justifican las acciones por las cuales se está disculpando y repite acusaciones

La magistrada Miriam Germán Brito declaró hoy que resulta difícil aceptar unas disculpas (del procurador) que justifican las acciones por las cuales se está disculpando y repite acusaciones.

“No me considero exenta de ser cuestionada, pero entiendo que hay formas y procedimientos establecidos para dichos cuestionamientos. Si bien entiendo que el magistrado Rodríguez (Jean Alain), hizo bien en inhibirse y disculparse por sus acciones, resulta difícil aceptar unas disculpas que justifican las acciones por las cuales se está disculpando, y vuelve a repetir sus acusaciones”, dijo  la jueza de la  Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Además, Germán Brito indicó que si el procurador entiende que ella no debe formar parte de algún proceso, él tiene las vías procesales para recusarla.
También, la magistrada se refirió a los datos que Jean Alain reveló sobre su familia. “Creo que ni el PGR, ni su subalterno comprenden en la posición de riesgo que me colocaron tanto a mí como a mi familia, al revelar informaciones personales sobre mi domicilio, mi número de celular, los lugares que frecuento en televisión”.

De igual forma, la jueza consideró que fue infantil decir que la  información que el procurador leyó se la facilitó un anónimo. “No sé de nadie, a no ser él (Procurador)  que tengan los recursos para seguir personas en escenarios tan diferentes”, enfatizó.

Germán Brito terminó la rueda prensa dando gracias a Domingo Brito Polanco, uno de sus abuelos,  por enseñarle que “el rencor es un huésped ingrato, que se come al que lo alberga”.

Lo que dijo el Procurador. Se recuerda que el procurador Jean Alain Rodríguez, anunció su decisión “voluntaria” de no participar en la evaluación para la confirmación o no de magistrada de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Miriam Germán Brito, a los fines procurar la continuidad sin objeciones del proceso.

“A los fines de procurar la continuidad sin reparo de este magno proceso, he decidido voluntariamente y tomado la iniciativa, de no participar en la deliberación y votación de la confirmación o no de la magistrada Germán”, expuso Rodríguez, tras indicar que está convencido de la legalidad de los planteamientos vertidos en el proceso anterior en que se evaluaba a la magistrada.

Disculpas.  Durante su intervención, Rodríguez dijo que luego de una reflexión sobre las acciones con relación a la jueza de la SCJ y las reacciones que ocasionó en la opinión pública, se disculpó antes los miembros del Consejo, especialmente ante Medina, “por la manera sorpresiva, sin que las pruebas con la que contaba y los asuntos que abordé, fueran del conocimiento previo de los demás miembros del mismo”.

No obstante, aunque dejó claro que esa práctica que ejecutó en el marco de la evaluación a Germán Brito no está al margen del reglamento del CNM, puede comprender en los actuales momentos que pudo ser recibida por los demás miembros como lamentable, por lo que así lo reconoció.

“Quiero resultar en este punto ante ella (Miriam Germán Brito) y ante toda la sociedad dominicana, que nunca quise en ese día ni nunca, cuestionar a la mujer, mucho menos a la madre, y si alguna de las dos ofendí, pido sincera disculpas”, expuso el funcionario al indicar que su pregunta solo se refería a la jueza con el único propósito de garantizar el ejercicio responsable de sus funciones ante el país.

Lo que dice la exesposa del pelotero José Canseco sobre su relación con Alex Rodríguez

La exesposa del pelotero  José Canseco,  Jessica Canseco negó las acusaciones de  que ella mantengan una relación Alex Rodríguez y de que éste le este siéndole infiel a Jennifer López.

Aclaró que si conoce a Alex y que es muy amigable con él y con Jennifer, pero que nunca se ha acostado con el pelotero.

“¡Esas falsas acusaciones que José está haciendo no son ciertas! Conozco a Alex desde hace muchos años y ni siquiera lo he visto por más de 5 años. Ciertamente no dormí con él. Soy amigable con él y con Jennifer. En cuanto a José puede seguir jugando con sus amigos alienígenas”, escribió la modelo y empresaria en su cuenta de Twitter.


jessicacanseco
@jessicacanseco
 Those false accusations Jose is making are not true!🖐🏻I have  known Alex for many years and haven’t even seen him for over 5. I certainly did not sleep with him. I am friendly with both him and Jennifer. As for Jose he can keep playing with his Alien friends😂🤦‍♀️

238
17:41 – 12 mar. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
110 personas están hablando de esto
En otro tuit dijo que no sabía lo que estaba pasando y que la última vez que vio a Rodríguez fue hace un tiempo y ella andaba con su novio.

“De hecho, ni siquiera me subí a Twitter, tuve que descargar la aplicación de nuevo y no miré la televisión y no tenía idea de que esto estaba pasando. La última vez que vi a Alex estaba con Torrie [Wilson] y llevé a mi novio a cenar. Solo somos amigos. Mi dios”, añadió en un segundo mensaje.

Mientras que el libro Vindicated publicado en 2008, justo después del escándalo  de uso de esteroide,  Canseco afirmó que Alex llamaba a la  modelo solo para tener sexo.

“El Procurador no pidió disculpas, lo que hizo fue justificarse y reiterar sus acusaciones”

“Fue inesperado. No fue lo que se acordó, el Procurador lo que hizo fue justificar, y de alguna manera, reiterar las acusaciones”, fueron las palabras de la miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), diputada Josefa Castillo, sobre las declaraciones de Jean Alain Rodríguez luego de  las acusaciones hechas a Miriam Germán.

Castillo aseguró que Jean Alain no cumplió con lo que acordaron y que más bien, reiteró sus acusaciones sobre la magistrada Germán.

“Lo que acordamos es que se iba a dar las disculpas públicas, y que se iba a anunciar que él no iba a participar de ninguno de los proceso que incluían a Miriam Germán”, sentenció.

Explicó que debido a que el Procurador no cumplió ella se retiró de la rueda de prensa. “Por esta razón nos retiramos de manera oportuna”, dijo la funcionaria mediante una llamada al programa radial el Sol de la Mañana.

Añadió que Jean Alain insistió que no violentó el proceso, y aclaró que el Procurador violentó el derecho a la defensa, el debido proceso y el derecho a la intimidad.

China está “dispuesta a ofrecer ayuda” a Gobierno de Venezuela tras el peor apagón de su historia

Pekín.- China se mostró hoy dispuesta a ofrecer “ayuda y asistencia técnica” al Gobierno de Venezuela después de que el país sudamericano sufriera el peor apagón de su historia desde el pasado jueves.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lu Kang indicó en una rueda de prensa que “si el Gobierno de Venezuela tiene cualquier necesidad de ayuda, China se la ofrecerá en la medida de nuestras posibilidades”.
Lu aseguró que el Gobierno chino “está muy preocupado” por los apagones y expresó su esperanza de que Venezuela “pueda averiguar la causa de este problema y restaurar el suministro eléctrico y el orden social”.

“China está dispuesta a ofrecer ayuda y asistencia técnica a Venezuela a este respecto”, enfatizó el vocero. Al ser preguntado si Pekín planea enviar próximamente a “especialistas” a Venezuela para tratar de resolver el problema, Lu se limitó a apuntar que no tiene “ninguna información sobre el envío de un especialista allí”.

Aunque en su respuesta el portavoz hizo alusión a “las informaciones que dicen que la causa es que el sistema eléctrico de Venezuela fue atacado”, Lu no confirmó si China cree que se trate de un ciberataque coordinado desde Estados Unidos, tal y como aseguró el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Hemos descubierto muchas cosas (…), ya yo sé muchas cosas, solo puedo decir que se dirigió desde Houston y desde Chicago, desde dos ciudades de Estados Unidos”, indicó Maduro en una alocución televisiva en la que anunció que pediría ayuda a la ONU y a sus aliados China, Cuba, Rusia e Irán para investigar un presunto “ciberataque” que habría causado el apagón.

Juan Guaidó
Juan Guaidó

Mientras tanto, el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por una cincuentena de países como presidente encargado de Venezuela, lideró este martes las protestas de la oposición por el apagón, del que las autoridades le hacen responsable.

El chavismo gobernante le acusa de participar en un “sabotaje” y en el citado “ciberataque” a la central hidroeléctrica del Guri, la principal del país y generadora de cerca del 70 por ciento de la energía eléctrica que consume Venezuela.

El pasado 24 de enero la cancillería china mostró su apoyo a Maduro, aliado de China, y censuró la “intrusión en asuntos internos” por parte de EEUU en el país sudamericano. Sin embargo, el 1 de febrero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró que Pekín “está manteniendo contactos cercanos con todas las partes” del conflicto en Venezuela “a través de varios canales”.

Maduro ganó en mayo de 2018 unas elecciones en las que no participó la mayoría de la oposición por considerarlas fraudulentas, lo que derivó en la autoproclamación como presidente interino de Guaidó, el 23 de enero del presente año.

Las Candidaturas al congreso y sus obstáculos

Por Cherry Encarnación.

Decir yo aspiro es algo muy fácil, más cuando desde un celular o computador se pueden hacen públicas las aspiraciones a cualquier cargo electivo, tal como hemos visto en una gran cantidad de personas, muchas de ellas desconocidas electoralmente, presentar precandidaturas al congreso en la provincia San Juan.

Las próximas elecciones, Son un proceso nuevo y bastante complejo, en el que los partidos mayoritarios se auxiliarán de la Junta Central Electoral (JCE), a lo que se le agrega  la unificación de la provincia como una sola circunscripción electoral, por lo que los precandidatos tendrán que recorrer los 6 municipios, los 17 distritos Municipales, sus barrios, secciones, parajes, etc.

En término electorales la provincia San Juan tienen 175 recintos electorales para un total de 461 mesas de votación, lo que significa que por lo menos deberán tener un equipo por recinto o por lo
menos en los más importantes, para la movilidad, gestión del voto y apoyo logístico.

El salir a caminar por si mismo (no escudados de candidatos al senado o alcaldes) por lugares que el precandidato ni siquiera sabía que existían y donde sus habitantes tampoco han escuchado nunca el nombre de esa persona, será uno de los principales obstáculos y de quienes “los patrocinan”, así como responder económicamente a los acuerdos de apoyo de los precandidatos locales (Alcaldes, regidores, directores de juntas y vocales) por lo que desde ya les invito a dejar las redes sociales y se tiren a la calles, si sus candidaturas son serias, dado a que el 06 de octubre está a la vuelta de la esquina.