26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1401

Salen del país pasajeros varados por suspensión de vuelos Boeing 737 de American Airlines

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. – Decenas de pasajeros que tenían reservaciones en la aerolínea American Airlines y que por más de 48 horas, permanecieron varados en el aeropuerto de Las Américas, llegaron ya a su destino final, la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.
Informes obtenidos en la mañana de este viernes indican que también American Airlines, transportó ya a más de 300 pasajeros que desde el pasado miércoles, también se encontraban varados en el Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata.


El retraso de salida de los viajeros a la ciudad de Miami, Estados Unidos, se debió a que el pasado miércoles, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), suspendió los vuelos en aviones Boeing 737 Max 8, que es el tipo de aeronaves utilizada por American Airlines.

La decisión de suspender los vuelos en ese tipo de aviones, la tomó el director del IDAC, doctor Alejandro Herrera, luego del accidente de la línea aérea Ethiopian Airlines, que también utilizaba aeronaves de esa categoría y en cuya tragedia perecieron l57 pasajeros.

Además de American Airlines, cuya flotilla de aviones son 737 Max 8, en su mayoría, la decisión de las autoridades de Aviación Civil, también afectó las aerolíneas Sunwing y West Jet, las cuales realizan vuelos regulares entre Toronto, Canadá y el Aeropuerto Catey, Samaná.

También en esa terminal aérea, cientos de pasajeros permanecieron varados, pero ambas aerolíneas los transportaron ya a su destino final y según los informes, la mayoría de los viajeros eran turistas que tienen a República Dominicana como país preferido para vacacional.

Por su parte, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera, calificó de oportuna, la decisión del organismo de suspender los vuelos al país de aquellas aerolíneas que utilizan aviones 737 Max 8, que son los más antiguos del mundo.

“Nosotros contamos con un excelente  sistema de seguridad aérea, por lo que tomamos la decisión de que aviones 737 Max 8, no pueden volar a nuestro país”, expresó el doctor Alejandro Herrera en declaraciones periodistas que cubren la fuente de Las Américas.

Autoridades italianas investigan Tecnimont por supuesta corrupción en Punta Catalina

El Ministerio Público de Milán investiga la participación de la empresa Tecnimont  y la supuesta corrupción ocurrida sobre el proyecto de construcción de la central eléctrica de Punta Catalina en Santo Domingo.

Investigadores italianos, analizan los vínculos de Tecnimont, quien según estos  prestó servicios de Ingeniería y Adquisiciones para la central eléctrica , creado por un consorcio cuyo representante era la empresa brasileña Oderbrecht, quien tenía contrato como cliente final CDEEE, incluida toda la fase de negociaciones comerciales.

Según publicó el diario italiano Corriere della Sera, Maire Tecnimont, emitió un comunicado desentendiendo de los actos de corrupción de Odebrecht ocurridos en Punta Catalina.

Mientras que Maire Tecnimont, dijo que está dispuesto a  cooperar con las autoridades italianas que investigan el hecho.

fabrizio-di-amato-tecnimont-1131008

A Continuación la traducción de lo publicado por el diario Italiano:

“Con referencia a la información relacionada con las investigaciones en curso sobre el proyecto de construcción de la central eléctrica de Punta Catalina en Santo Domingo, la empresa Maire Tecnimont apareció en la prensa, confirmando su determinación de cooperar plenamente con las autoridades.

Investigadores italianos, reafirman su extrañeza a los hechos objeto de las investigaciones y su confianza en la pronta conclusión positiva de los mismos “, dice una nota publicada por el Grupo Maire Tecnimont.

«También afirma que en el contrato de Punta Catalina mencionado anteriormente, la filial Tecnimont prestó exclusivamente servicios de Ingeniería y Adquisiciones para la isla de energía y asistencia para iniciar la planta de energía como parte de un proyecto EPC (Ingeniería, Adquisiciones y Construcción), creado por un consorcio cuyo representante es la empresa brasileña Oderbrecht que, como tal, ha negociado y firmado el contrato correspondiente y siempre ha tenido relaciones exclusivas con el cliente final CDEEE, incluida toda la fase de negociaciones comerciales» , el comunicado de prensa continúa.

“Se cree que la investigación realizada por la oficina del fiscal de Milán, desencadenada por la queja de la ONG RE: Common y mencionada por la prensa, es un deber de las autoridades investigadoras y permitirá, como se mencionó, demostrarles la extrañeza total de Tecnimont con respecto a cualquier infracción; Sin embargo, las autoridades investigativas brasileñas y dominicanas ya han comprobado que no han involucrado a la empresa ni a sus gerentes en las investigaciones que concluyeron con el reconocimiento de la responsabilidad de Odebrecht por los hechos cometidos en relación con algunos proyectos del mismo. Realizado en América Latina “, concluye Maire Tecnimont.

Envían a juicio de fondo a “Maconi” y otros 15 implicados en alijo 1,570 kilos de cocaína

El Ministerio Público del Distrito Nacional logró que el Séptimo Juzgado de la Instrucción acogiera su solicitud y dictara apertura a juicio de fondo contra 16 personas involucradas en el tráfico de un alijo de 1,570.41 kilogramos de cocaína, el cual fue confiscado en el interior de la embarcación de carga KALUBA, en el Puerto de Sans Souci, el 31 de diciembre de 2017.

El Ministerio Público, representado en audiencia preliminar por la procuradora fiscal Roxanna Campusano, logró que la jueza Kenya Romero admitiera la acusación con el grupo y que acogiera todas las pruebas presentadas, considerando que eran suficientes y que fueron recabadas de conformidad a la normativa procesal vigente.


Por el caso están siendo acusados los dominicanos Ernesto Bienvenido Guevara Díaz, alias “Maconi”, Carlos Julio Cuesta Féliz, Dante Meraldo Medina, Dante Wilfredo Medina, Salvador Gómez Cuevas, René Cuesta Féliz, Fermín Samboy Cuevas, Damerides Gómez Saldaña, Elvis Langomas Medina y Teurison Valenzuela Samboy.

También, fueron acusados el venezolano José Quijada Salazar, los colombianos Silvio Ibarra Vega y Manuel Escobar Bolaños, el cubano Pedro Betancourt Tabio, el nicaragüense Joel Ponce Ordoñez, y el hondureño Marbin Lambert Harry.

Se recuerda que todos los acusados cumplen medida de coerción consistente en prisión preventiva, la cual les fue ratificada por el tribunal durante la audiencia.

LEA TAMBIÉN:  ¿Quién es Maconi y por qué las autoridades “se anotaron un punto” al atraparlo?

Sobre los hechos, el órgano persecutor destacó que para dar al traste con el referido cargamento de droga, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) iniciaron una ardua labor de investigación que incluyó labores de inteligencia que permitieron interceptar la embarcación KALUBA, registro No. IMO6828753.

Indicó que dicha embarcación fue interceptada, abordada y requisada a 200 millas náuticas en aguas internacionales por el Servicio de Guarda Costa de Estados Unidos, encontrando 12 tripulantes a bordo y se procedió a trasladar hasta aguas nacionales.

Una vez que la embarcación fue llevada al puerto de Sans Souci, miembros de la DNCD conjuntamente con los representantes del Departamento de Investigación de Tráfico y Consumo de Drogas del Distrito Nacional ocuparon 75 sacos de nylon, dentro de los cuales fue encontrada la droga que había sido escondida en un compartimiento secreto del barco.

El Ministerio Público señaló que los hechos de este caso constituyen una violación a lo que se establece en las leyes No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en República Dominicana y 155-17 sobre el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en perjuicio del Estado dominicano.

La institución destacó que junto a las demás instituciones a cargo del combate del narcotráfico siguen trabajando firme y con estrategias concretas, logrando dar golpes contundentes al narcotráfico como lo demuestra este caso, al tiempo que dijo continuará con sus esfuerzos para lograr que estos hechos sean debidamente sancionados.

Joven de 25 años pierde la Vida al chocar con Camión

Pedernales, Rep .Dom.- Un Joven de 25 años de edad murió
producto de los golpes recibido en distintas partes del cuerpo,  luego de chocar en la parte trasera con un camión.

Wilvin Polanco fue llevado de emergencia al Hospital Doctor
Elio Fiallo, donde los médicos trataron de salvarle la vida pero fue imposible.

Polanco se trasladaba en una motocicleta en la calle duarte
y chocó con un camión de mercancías que estaba en ubicado en la Calle Duarte
frente al Banco de Reservas, que hace esquina con 27 de Febrero.

Al Hospital se presentaron cientos de personas amigos y
familiares lamentando la tragedia.


Por Junior Feliz 

Familiares y amigos indignados por juez que envió militar a prisión en San Juan

San Juan RD.- Gran indignación muestran los familiares y vecinos de un miembro del Ejército que fue enviado a prisión preventiva por un juez de instrucción, luego que el efectivo militar protagonizara una pelea con miembros de la Policía Nacional en San Juan de la Maguana.

Expresaron que agentes de la Policía Nacional llegaron a un villar de Corbano Sur, donde se encontraba el militar y que pese a que este se le identifico procedieron a agredirle.

Uno de los agentes policiales recibió una fractura en un brazo tras caer en el forcejeo por lo que el caso llego a los tribunales donde el Ministerio Público, pidió una garantía económica de 20 mil pesos siendo este llamado desoído por el juez de la instrucción que lo mando a prisión por tres meses calificando de abusiva la medida los familiares y moradores del Corbano.

Joel Sánchez Aquino tendrá que cumplir los tres meses en la Fortaleza José María Cabral y Luna.

Toda la comunidad se lanzó a las calles a defender al miembro del Ejército.

Acusaron a un alto oficial de la Policía de haber girado una visita al Palacio de Justicia previo a la medida cautelar.

Por Miguel Ángel Geraldo


Autoridades Educativas de San Juan y ADP llegan acuerdo para normalizar labores docentes

San Juan, RD.- La Asociación Dominicana de Profesores ADP retomará de forma normal la docencia en el municipio de San Juan de la Maguana,  tras un encuentro con las autoridades de la dirección Regional de Educación 02 San Juan.


En la reunión que tuvo como mediador a Monseñor José Dolores Grullón Estrella, acordaron  la ubicación de los profesores Felipe Mateo Aquino como director de la escuela básica Mercedes Consuelo Matos e Isabel Gomera en el centro Higuerito, ambos ganaron concursos para otros centros educativos.


También el acuerdo establece el traslado del director de la escuela La Urquita Roberto Aquino Ledesma, de la zona rural al centro de la ciudad en la escuela Trinidad y Tobago.


En el encuentro donde estuvo presente el representante de la sociedad de padres y amigos de la Escuela señor San Isidro Furcal, acordaron también formar una comisión para darle seguimiento al nombramiento de los maestros que ganaron concursos y no han sido nombrados.


La directora Regional saludo que la docencia se reinicien de forma normal el próximo lunes, mientras el obispo José Dolores Gullón consideró que fue un buen entendimiento reconociendo que las autoridades cumplieron, por lo que espera que ahora la ADP cumpla lo acordado de dar cinco días de clases toda la semana.


El presidente de la federación de padres y amigos de la escuela Isidro Furcal también expresó su satisfacción por la solución al conflicto, pues los padres estaban preocupados por la falta de docencia en las escuelas públicas.

Realizan conversatorio ¨Técnicas para el Manejo del Estrés y los Conflictos Laborales¨ en San Juan

San Juan, RD.-  La Escuela Nacional de la Judicatura realizó la mañana de este jueves un conversatorio, el cual fue destinado a jueces, fiscales, abogados y personal administrativo del Palacio de Justicia de esta ciudad.

El expositor fue el destacado psicólogo del Poder Judicial, Richar B. León Martínez, quien manifestó que el objetivo principal de la actividad es dotar a los participantes de las herramientas que le permitan gestionar el estrés de una forma efectiva, haciendo uso de su inteligencia emocional.

El Dr. Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, dió las gracias a la Escuela Nacional de la Judicatura la cual es la principal institución a nivel de la educación y formación judicial en Iberoamérica  por el conversatorio  el cual será de sumo provecho para los presentes.

El conversatorio ¨Técnicas para el Manejo del Estrés y los Conflictos Laborales¨, fue desarrollado en el salón de actos Prof. Jorge Ogando Lorenzo de la alcaldía municipal.
Por Christian Mateo

PGR entrega remodeladas y equipadas instalaciones de la Fiscalía Comunitaria de Villa Consuelo

Santo Domingo, RD.- Jean Rodríguez, procurador general de la República, entregó completamente remodeladas y equipadas las instalaciones de la Fiscalía Comunitaria del sector Villa Consuelo, donde se reciben denuncias y se da curso a los procesos judiciales en los casos de violencia de género e intrafamiliar, agresión física, robos y otros delitos.

En el acto durante el cual entregó de manera formal las instalaciones, el magistrado Rodríguez dijo que con las mejoras aplicadas en esta fiscalía,  continúan avanzando en el plan de modernización que lleva a cabo en el Ministerio Público, para combatir de forma rigurosa el crimen y toda actividad ilícita, garantizar mejores procesos judiciales y ofrecer mayor protección a las víctimas.

“Nuestro objetivo es llevar mejores servicios a todo el país, que en cada comunidad la población cuente con un Ministerio Público con la capacidad operativa que le permita cumplir su rol de manera satisfactoria como órgano del sistema de justicia a cargo de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad”, expresó.

Jean Rodríguez dijo que esta es la fiscalía comunitaria número 13 de diecisiete que se tiene previsto remodelar y equipar en el marco de la implementación del Plan de Remozamiento de las Fiscalías Comunitarias del Distrito Nacional. Adelantó que en los próximos días igualmente estará entregando la Fiscalía Comunitaria de Los Girasoles.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR) explicó que la Fiscalía Comunitaria de Villa Consuelo además recibe casos por conflictos entre vecinos por espacios físicos y música a alto volumen, así como por trabajos realizados y no pagados y por trabajos pagados y no realizados.

Indicó que por ser una zona comercial, una gran mayoría de implicados en delitos son sorprendidos infraganti, procediéndose en estos casos con su sometimiento a la justicia.

La PGR destacó que dicha fiscalía, que funciona en la calle Tunti Cáceres con Felipe Vicini, trabaja con las conciliaciones en los casos en que proceda y también lleva los procesos judiciales con los sometimientos correspondientes ante los tribunales.

Resaltó que este organismo, donde cada día acuden alrededor de cuarenta personas, también ofrece servicios a los sectores de Villa Francisca, San Carlos y Don Bosco, entre otros.

Dijo que en el marco de las labores de prevención, de manera continua ofrece charlas de orientación a la comunidad sobre la prevención de los delitos, principalmente los relacionados a la violencia, además de que en coordinación con diferentes sectores desarrollan actualmente una agenda de trabajo para buscarle solución a las principales problemáticas que les afectan y que son de su ámbito de competencia.

El magistrado Jean Rodríguez hizo la entrega durante un acto en el que estuvo acompañado de la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, y el titular de la Procuraduría Regional de esta jurisdicción, el procurador general de corte de apelación José del Carmen Sepúlveda.

Alcaldes de varias provincias de la zona norte apoyan reelección de Danilo Medina

Mao, R.D. -Los alcaldes municipales y directores de juntas municipales de las provincias de: Dajabón, Montecristi, Santiago Rodriguez y Valverde Mao, agradecieron al presidente Danilo Medina el apoyo dado al impulso en beneficio del desarrollo sostenible de esas provincias, pidieron hoy la continuación del presidente Danilo Medina Sánchez por cuatro años más mediante lectura de un amplio documento, en rueda de prensa realizada en Valverde Mao.
Las autoridades municipales y distritales, que se hicieron acompañar de vicealcaldes, regidores y vocales, destacaron la serie de obras de desarrollo que ha venido ejecutando el primer mandatario de la nación en los municipios y distritos de las citadas provincias.
Ignacio  Rosa, Alcalde de Pepillo, Salcedo , quien sirvió de vocero de los ejecutivos municipales y distritales, resaltó la construcción de obras de infraestructuras, tales como: escuelas de nivel básico, intermedio y jornadas extendidas, así como, el asfaltado de casi todas las calles de los municipios y distritos municipales, Micro hidroeléctricas, ampliación del mercado binacional, Presa La Piña, Servicio de 24 Horas de Energía, Aumento Inversión Publico/Privada, construcción y reconstrucción de carreteras, caminos vecinales y puentes, Construcción del Hospital Provincial, Construcción del Proyecto Villa Esperanza, Acueductos, Politécnicos, Centro de Diagnósticos y Atención Primaria, ampliación de la cobertura de SENASA  en la región.  Además de varias visitas sorpresas, el apoyo de los productores de las Pymes, Ganadería, Sector Agropecuario, entre otros.
Destacó también, el apoyo del presidente Danilo Medina a las provincias, con las construcción y reconstrucciones de aceras y contenes, construcciones de estadios de béisbol, canchas deportivas, y reparaciones de caminos vecinales. Han sido las Provincias más impactadas de manera positiva, por el presidente Medina con grandes inversiones.

Ignacio Rosa, en el documento leído a los periodistas, blogueros y locutores presentes, valoró como altamente positivo los beneficios de las Visitas Sorpresas que Danilo Medina ha encabezado en las provincias, el incentivo que ha implicado para los pequeños y medianos productores, lo que a su entender ha repercutido a favor de las actividades productivas y comerciales que ellos realizan.

Dijo que los alcaldes municipales y directores de juntas distritales de las provincias se sienten agradecidos de la gestión que el presidente Medina ha venido desarrollando a favor de sus comunidades, razón por la cual les piden que siga al frente de los destinos de la nación dominicana.

La lectura del documento por parte de Rosa, concluyó solicitando al mandatario que siga por cuatro años más y que acepte el clamor de las grandes mayorías, de quienes dijo que les respaldan en las decisiones que vaya a asumir.


Alcaldes que figuran en el documento:

En el documento leído a la prensa por Ignacio Rosa,  constan en el mismo los nombres y apellidos de los siguientes alcaldes municipales y directores de juntas municipales:

DAJABON 
ELENA SOFIA TEJADA ALCALDESA RESTAURACIÓN 

JUNIOR ALMONTE         ALCALDE              LOMA DE CABRERA 

TEODORO MUÑOZ DIRECTOR DISTRITO MUNICIPAL CAPOTILLO 

RAMÓN ESPINAL DIRECTOR DISTRITO MUNICIPAL MANUEL BUENO 

MONTECRISTI 
JUAN REYES COLON DIRECTOR DISTRITO MUNICIPAL CANACHAPETON

LUISITO MENDEZ ALCALDE MANZANILLO 

IGNACIO ROSA ALCALDE PEPILLO SALCEDO 

VICTOR JOSE CRESPO DIRECTOR DISTRITO MUNICIPAL VILLA ELIZABETH 

RAULIN RODRIGUEZ DIRECTOR DISTRITO MUNICIPAL SANTA MARIA

VALVERDE MAO 
OMAR CUEVAS DIRECTOR JUNTA DISTRITAL LAS CAYAS 

ANGELITA CRUZ DIRECTOR JUNTA DISTRITAL JAIBON PUEBLO NUEVO 

SANTIAGO RODRIGUEZ 

JOSE ESPINAL ALCALDE MONCION

SIBEN capacita 400 colaboradores del SNS en cuidado neonatal

Santo Domingo, RD. – Especialistas de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) han capacitado 400 profesionales, entre médicos y enfermeras, del Servicio Nacional de Salud como parte del convenio firmado entre ambas entidades, para reducir la mortalidad neonatal en el país.

En el marco de la reciente formación que se extendió por cuatro días, el director de SIBEN, Augusto Sola, valoró los avances que exhiben las principales maternidades lo que atribuyó al apoyo del SNS y a la disposición del personal asistencial en mejorar la sobrevida de bebés en los primeros 28 días de nacidos, que es el tiempo en el que ocurre cerca del 80% de las muertes infantiles.

“A mí, con la experiencia que tengo, me resulta sorprendente la rapidez y eficiencia con que se ejecutan nuestras recomendaciones que son basadas en datos y que han aportado para que ya se empiece a notar los cambios”, expresó.

El acuerdo SNS-SIBEN fue firmado en octubre del pasado año y desde entonces 400 profesionales del área neonatal, de los 16 hospitales que registran la mayor cantidad de nacimientos en el país, han sido formados en cuidados de recién nacidos; entre ellos neonatólogos, residentes de neonatología y enfermeras.

Entre las capacitaciones recibidas están los talleres “Terapia Respiratoria”, “Cuidados Neonatales para Residentes” y “Enfermería Neonatal”, impartidos por ejecutivos de SIBEN de forma teórica y práctica ya que incluye visitas a los hospitales para analizar casos específicos del área neonatal.
 “Estamos convencidos de que la educación es la principal arma para cambiar los resultados”, dijo Solá y lo justifica al afirmar que han identificado muchas acciones simples y efectivas que implementan sin altos costos. 

Entre las próximas medidas contempladas en el convenido entre SNS y SIBEN, está la realización de “Diálogos Neonatales” para enfermeras y médicos con el objetivo de que se presenten, analicen y resuelvan problemas que impactan en la sobrevida de neonatos.

Nuevos equipos para reforzar acciones

Durante la reciente capacitación, SIBEN entregó, en calidad de donación, cuatro monitores de alta tecnología a los hospitales Robert Reid Cabral de Santo Domingo y Estrella Ureña de Santiago, para mayor control y seguimiento a los signos vitales de bebés prematuros.