26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1400

Profesor de San Juan de la Maguana lanza precandidatura a Diputado

San Juan, RD.- El licenciado Julio Encarnación (el Poderoso), dio a conocer la noche de ayer jueves sus aspiraciones a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia San Juan.
Acompañado de un amplio grupo de peledeístas, el Poderoso lanzó de manera oficial sus aspiraciones a Diputado para las elecciones del año 2020.

El profesor del área de educación física dio detalles sobre su proyecto político.

Encarnación manifestó que cuenta con el apoyo de Dios, los pastores evangélicos y aquellas personas que necesitan ser representadas ante la cámara baja por un auténtico sanjuanero.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Condenan a 30 años de prisión a extranjeros por tráfico de 800 kilos de drogas en Azua

Azua, RD.- El primer Tribunal Colegiado de este Distrito Judicial, condenó a 30 años de cárcel a cada uno de tres extranjeros, dos venezolanos un colombiano, encontrados culpables de traficar con 800 kilos de cocaína.

La decisión de los magistrados Camilo Segura Piña, Adelaida Luciano de León y Vladímir Abrahán peña, se produjo en contra de Diego Alexander Carreño carreño, Jean Carlos del Jesús Rivera y Jairo del Jesús López Arias, quienes fueron encontrado culpable de traficar con 800 kilos de drogas, en un hecho ocurrido el pasado 1 de agosto del año 2017, en las costa de la bahía de Ocoa.

La acusación fue presentada por los magistrados Ángel Augusto Arias Méndez, Wandy Ramírez y Franklin Vicente, quienes solicitaron la pena de 30 años para cada uno de los imputados.
Se estableció también el decomiso de dos lanchas rápidas, una pistola marca Glog, varios Celulares, dos motores aborda, entre otras cosas.
Condenan a 30 años cada uno de dos venezolanos y un colombiano por tráfico de 800 kilos de cocaína en Azua
Por Hector Abreu

Así quiere Macron captar talentos contra el cambio climático

PARÍS.– El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere aparecer como un líder internacional de la acción contra el cambio climático y una de sus estrategias es la captación de investigadores de otros países, como acaba de hacer con tres científicos españoles.

Núria Teixidó, ecóloga marina de Barcelona, es uno de los fichajes de la iniciativa bautizada “Make Our Planet Great Again” (“Hagamos nuestro planeta grande de nuevo”), la provocadora frase con que Macron respondió en 2017 al anuncio de Donald Trump de que Estados Unidos se retiraba del Acuerdo de París.


Teixidó trabaja desde diciembre en el Laboratorio de Oceanografía de Villefranche-sur-Mer, en la Costa Azul (sureste), que depende de la Universidad de la Sorbona y tiene una de las series más antiguas de mediciones de temperatura del Mediterráneo, y afirma a EFE que “la experiencia es muy positiva”.

Fue seleccionada en la primera fase de este programa, que tras la tercera, anunciada esta semana, cuenta con 44 investigadores internacionales, tres de ellos españoles.

Francia les ha ofrecido medios y estabilidad. Cada uno de ellos dispondrá de una financiación de entre 500.000 y 750.000 euros (de 565.546 a 848.319 dólares) durante los entre tres y cinco años que duran los proyectos, según el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación.

De los doce científicos elegidos esta semana por el programa “Make Our Planet Great Again” que próximamente llegarán a Francia, ocho proceden de países de Europa (entre ellos un español), tres de Norteamérica y uno de Asia.

El español es Ignacio Palomo, que trabajará en soluciones de transformación para la sostenibilidad en los Alpes y lo desarrollará en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).

Como investigadora, Teixidó había trabajado hasta ahora en España, en la Antártida, en Alemania, en Italia y en Estados Unidos, de donde llegó a Francia después de pasar un par de años en la Universidad de Stanford.

Se tuvo que ir de España “porque no había perspectivas de largo plazo”. Y lamenta que frente a la oportunidad que se le ha abierto en Francia, su experiencia de la investigación en España es que “todo son parches” y falta inversión y una apuesta sólida por la ciencia.

“Francia ha tenido desde la COP21 (la cumbre que dio lugar al Acuerdo de París) un papel destacado en la temática del cambio climático”, considera. No escatima elogios hacia la iniciativa en la que está integrada: “Es bueno dar visibilidad a la ciencia, a la tecnología, al desarrollo, que deberían tener más presencia”.

Según su análisis, Macron está utilizando “una estrategia de contradiálogo con Estados Unidos” por la posición de Trump, que se niega a someterse a los compromisos con el resto de países para limitar y mitigar el calentamiento global.

De su experiencia en California concluye que el presidente estadounidense no representa a todo el país, en particular al mundo académico, y que, de hecho, en las universidades el cambio climático mantiene “una trayectoria muy fuerte en el terreno científico”.

“El cambio climático está sucediendo, nos afecta a todos y tenemos que reaccionar ya”, subraya Teixidó, que estudia el impacto del calentamiento sobre los ecosistemas marinos y cómo afecta a su vez a la sociedad, así como las posibles “soluciones naturales”.

Desde la Revolución Industrial, el aumento de las emisiones contaminantes se están traduciendo en una acidificación de los océanos y una de las formas de combatirlo es trasplantar lo que llama “bosques marinos”, de plantas acuáticas o algas, que absorban el dióxido de carbono (CO2).

Pero insiste en que “la solución más radical y más rápida es reducir las emisiones de efecto invernadero”.

Apresan a cuatro personas vendían droga en parqueo de una tienda en Santiago

SANTO DOMINGO.-Miembros de la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN) apresó a cuatro personas en el parqueo de una tienda en la ciudad de Santiago cuando supuestamente realizaban una transacción de drogas.


En dicha labor, según la DICAN, fueron decomisados dos paquetes de cocaína pesando más de cuatro mil gramos, retuvieron dos vehículos y ocuparon dinero en efectivo.

Los detenidos son José Alberto Luzón Guzmán, de 40 años, Lodizol Alberto De Lo Santos De La Rosa alias Cristiano, de 37, Emely Rodríguez Cruz, de 21 años y José Alejandro de la Cruz de la Cruz alias El Socio.

Estos fueron apresados luego de que los agentes de la Dican realizaran una intervención en el parqueo de tienda ubicada en la avenida Estrella Sadhalá, donde pretendían hacer la transacción de la sustancia narcótica.

La presunta cocaína incautada estaba dividida en dos paquetes envueltos en citas adhesivas, uno con un peso de mil 025 gramos, y otro pesando mil 1,050.gramos y dos mil 075 gramos respectivamente, para un total de 4 mil 150 gramos.

La sustancia fue encontrada en el baúl del carro Hyundai color blanco, placa  A683041, el cual fue retenido conjuntamente con la jeepeta Honda, CRV, color blanca, placa X421296.

Se recuerda que el pasado mes de febrero la Dican apresó a otros cuatro elementos que pretendían realizar transacciones de drogas en el parqueo subterráneo y en el frente de una tienda ubicada en la autopista Duarte.

En esa intervención ocuparon por separado dos paquetes del mismo polvo blanco con un peso de más de dos kilos, que transportaban en vehículos que les fueron retenidos.

En cuanto a los  detenidos fueron puestos bajo el control del Ministerio Público por infringir la ley 50-88.

Meteorología pronostica lluvias dispersas para este viernes

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó este viernes que los remanentes de humedad de un débil sistema frontal al norte del país se estarán combinando con los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico para generar nublados matutinos hasta primeras horas de la noche, acompañados de lluvias dispersas que podrían ser moderadas localmente hacia algunas provincias de las regiones norte, nordeste, sureste y la cordillera Central.

Para mañana sábado, la presencia de una vaguada en los niveles bajos de la tropósfera en adición a los efectos orográficos locales ocasionarán nublados esporádicos con chubascos aislados desde horas de la mañana, hacia algunas localidades de las regiones norte, nordeste, sureste y la cordillera Central.

En tanto, las temperaturas estarán calurosas en el día en zonas urbanas, mientras que en la noche y madrugada serán agradables, especialmente en zonas de montañas.

PUBLICIDAD

La Oficina Nacional de Meteorología exhorta a la población hacer uso racional del agua, debido a los efectos de la sequía estacional, la cual se ha acentuado en las regiones noreste, sur, suroeste y noroeste.

Distrito Nacional. Nubes dispersas a medio nublado en la tarde con lluvias dispersas.

Santo Domingo Este. Medio nublado en ocasiones con lluvias dispersas

Santo Domingo Norte. Incrementos nubosos en la tarde con lluvias dispersas.

Santo domingo Oeste. Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos ocasionales.

El Gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 21ºC y 23 ºC.

Casi 50 muertos en tiroteos “terroristas” en dos mezquitas en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda vive hoy su “día más sombrío” tras los ataques contra dos mezquitas en Chrischurch en los que murieron al menos 49 personas y por los que ha sido acusado un sospechoso, al parecer un supremacista blanco de origen australiano.

“Está claro que esto solo puede ser descrito como un ataque terrorista. Por lo que sabemos, parece haber sido bien planeado”, dijo la primera ministra, Jacinda Ardern, en una comparecencia transmitida en directo desde Wellington, en la que expresó “la condena más fuerte posible contra la ideología” de los responsables.

En los ataques, que se produjeron a plena luz del día y en momentos en que los centenares de musulmanes realizaban la oración de los viernes, murieron 41 personas en la mezquita de Al Noor, muy cerca del Jardín Botánico, y otras 7 en la mezquita de Linwood, a unos 6,5 kilómetros al este de la primera.

Otra persona murió después en un hospital de la ciudad donde se atiende a unas 48 personas heridas de bala, entre ellos niños.

El ataque de Al Noor fue transmitido en vídeo durante 17 minutos por el atacante y en las imágenes se ve cómo el individuo recorre las habitaciones de la mezquita y dispara a bocajarro con armas semiautomáticas contra personas indefensas.

“Había un banco, puse la mitad de mi cuerpo debajo y mis piernas quedaron fuera, intentado que pareciera que no respiraba y él cambió los cargadores siete veces…. Se fue a los diferentes compartimentos y disparó por doquier”, dijo Farid Ahmed a la prensa.

El equipo nacional de críquet de Bangladesh escapó ileso al tiroteo en una de las dos mezquitas porque “el ataque ocurrió antes de que llegaran al lugar”, dijo a Efe el director ejecutivo de la Junta de Críquet de Bangladesh, Nizamuddin Chowdhury.

El agresor, que vestía ropa militar y habría publicado en las redes sociales un manifiesto con calificativos peyorativos contra los musulmanes, se cree que es Brenton Tarrant, un ciudadano australiano de 28 años de edad de la localidad de Grafton.

Pero el comisionado de la Policía neozelandesa, Mike Bush, se negó a identificar al atacante, al limitarse a decir que “tiene casi treinta años y comparecerá ante los tribunales mañana” para responder a cargos por asesinato por cada una de las víctimas.

Las autoridades no han dado información sobre el tiroteo en Linwood e incluso Bush, al ser preguntado si una persona es responsable de los dos ataques, se limitó a decir- “una persona ha sido acusada y no sería apropiado dar detalles ahora”.

Lo que sí se ha confirmado es la detención de cuatro personas armadas, tres de ellas presuntamente vinculadas al ataque, que incluye al australiano, y otra que fue puesta en libertad. Ninguna de estas personas estaba en la lista de sospechosos de Nueva Zelanda.

La Policía halló armas de fuego en las mezquitas y dos explosivos en dos vehículos vinculados a los ataques, uno de los cuales ha sido desactivado.

Tras los tiroteos, la apacible ciudad de Christchurch, que quedó devastada e 2011 por un poderoso terremoto que mató a 185 personas, quedó temporalmente bajo una orden de confinamiento, a la vez que se elevó la alerta de seguridad de baja a alta en todo el país.

Ahora ya “no hay otras amenazas desde que respondimos a estos incidentes”, afirmó Bush por la noche, al referirse a estos ataques que se presumen motivados por ideas supremacistas blancas.

La jefa del Ejecutvio dijo que su país fue blanco de estos ataques por sus valores de tolerancia, multiculturalidad y respeto hacia los demás.

“Representamos la diversidad y la compasión, un hogar para aquellos que comparten nuestros valores, un refugio para aquellos que lo necesitan.

Y esos valores no serán vapuleados por estos ataques. Somos una nación orgullosa de más de 200 orígenes étnicos y 160 lenguas”, enfatizó la mandataria.

En medio del horror y las condenas internacionales, entre ellas las del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, Christchurch anochece de luto tras el “día más sombrío” desde 1943, cuando 48 japoneses murieron en un motín en un campo de prisioneros de guerra.

Fenatrado paraliza transporte de carga en todo el país

Santo Domingo.– La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) paralizaron este viernes sus unidades de carga a nivel nacional, en reclamo de que el Ministerio de Industria y Comercio explique la metodología que utiliza para establecer los precios de los combustibles.

El presidente de Fenatrado, Ricardo de los Santos, dijo que el llamado a paro de cumple en un 100%.

“Los camioneros afiliados a Fenatrado han apoya el llamado a paro en un 100%. Nosotros tenemos 30 mil unidades en todo el país, podemos decir que hasta ahora no hay ninguna en las carreteras”, indicó De los Santos.

Ayer, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) consideró innecesario el llamado a paro realizado por Fenatrado.

Durante una reunión con ejecutivos de Fenatrado, César Avilés, consultor Jurídico, y Ramón Cruz Placencia, director de Hidrocarburos de Industria y Comercio,  explicaron que el precio de los combustibles en el país se aplica de manera transparente y en función de lo establecido en el Reglamento 307-01, de la Ley 112-00, de Hidrocarburos.

Tras presentar la metodología a Ricardo de los Santos, presidente de Fenatrado y Ángel Ogando, vicepresidente de la citada organización, los funcionarios reiteraron que la metodología para el cálculo de los precios de los combustibles es totalmente transparente y pública.

Sin embargo, el presidente de Fenatrado dijo hoy que no salió convencido con lo planteado en el encuentro.

“Nosotros nos reunimos ayer, pero no salimos convencidos de lo que estamos exigiendo, nosotros lo que pedimos es transparencia:, señaló De Los Santos.

Exiliados instan a Juan Guaidó a que pida “intervención humanitaria” en Venezuela

Miami.- La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) exhortó hoy al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido por más de 50 países como jefe de Estado interino del país, Juan Guaidó, a que solicite a la OEA y otros organismos internacionales una “intervención humanitaria” en Venezuela.

“La intervención humanitaria no representaría una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro, sino una garantía de que la comida y medicinas donadas lleguen a un pueblo que muere de hambre y miseria”, señala un comunicado de Veppex, organización con sede en Miami, donde reside una amplia comunidad venezolana.

El grupo de exiliados expresó su alarma por la “cantidad de ayuda humanitaria que se encuentra en los centros de acopio en las fronteras con Colombia y Brasil” y no ha podido ser entregada a los venezolanos.

Jose Antonio Colina, presidente de Veppex, culpa de esta inmovilización a “la acción miserable de los militares del Gobierno de Nicolás Maduro, quien usurpa el poder”.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Fuente externa.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Fuente externa.

La organización pide a Guaidó, como líder opositor y jefe del Parlamento, que presente la solicitud de “intervención humanitaria” a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), Estados Unidos y el Grupo de Lima.

El Grupo de Lima lo integran los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, comprometidos en “contribuir al proceso de transición democrática y a la reconstrucción institucional, económica y social” de Venezuela.

Guaido, que ha logrado el reconocimiento de 54 países como presidente interino de Venezuela, “podría ir adelantando las gestiones pertinentes con la ayuda de sus representantes” y así “contabilizar quienes estarían dispuesto a participar en esta tarea de vida o muerte para el pueblo de Venezuela”, agregó Veppex.

Este jueves el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que su Gobierno está “decidido” a llevar la ayuda humanitaria a Venezuela, a pesar de lo ocurrido el 23 de febrero.

Ese día la oposición, encabezada por Guaidó y apoyada por centenares de voluntarios civiles, intentó introducir en Venezuela toneladas de ayuda humanitaria donada por EE.UU. y que había sido almacenada en Brasil y Colombia, pero se topó con la oposición del presidente Nicolás Maduro, que cerró las fronteras.

Pompeo prometió que seguirá trabajando con Brasil y Colombia para devolver la “democracia” al país suramericano.

Salen del país pasajeros varados por suspensión de vuelos Boeing 737 de American Airlines

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. – Decenas de pasajeros que tenían reservaciones en la aerolínea American Airlines y que por más de 48 horas, permanecieron varados en el aeropuerto de Las Américas, llegaron ya a su destino final, la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.
Informes obtenidos en la mañana de este viernes indican que también American Airlines, transportó ya a más de 300 pasajeros que desde el pasado miércoles, también se encontraban varados en el Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata.


El retraso de salida de los viajeros a la ciudad de Miami, Estados Unidos, se debió a que el pasado miércoles, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), suspendió los vuelos en aviones Boeing 737 Max 8, que es el tipo de aeronaves utilizada por American Airlines.

La decisión de suspender los vuelos en ese tipo de aviones, la tomó el director del IDAC, doctor Alejandro Herrera, luego del accidente de la línea aérea Ethiopian Airlines, que también utilizaba aeronaves de esa categoría y en cuya tragedia perecieron l57 pasajeros.

Además de American Airlines, cuya flotilla de aviones son 737 Max 8, en su mayoría, la decisión de las autoridades de Aviación Civil, también afectó las aerolíneas Sunwing y West Jet, las cuales realizan vuelos regulares entre Toronto, Canadá y el Aeropuerto Catey, Samaná.

También en esa terminal aérea, cientos de pasajeros permanecieron varados, pero ambas aerolíneas los transportaron ya a su destino final y según los informes, la mayoría de los viajeros eran turistas que tienen a República Dominicana como país preferido para vacacional.

Por su parte, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera, calificó de oportuna, la decisión del organismo de suspender los vuelos al país de aquellas aerolíneas que utilizan aviones 737 Max 8, que son los más antiguos del mundo.

“Nosotros contamos con un excelente  sistema de seguridad aérea, por lo que tomamos la decisión de que aviones 737 Max 8, no pueden volar a nuestro país”, expresó el doctor Alejandro Herrera en declaraciones periodistas que cubren la fuente de Las Américas.

Autoridades italianas investigan Tecnimont por supuesta corrupción en Punta Catalina

El Ministerio Público de Milán investiga la participación de la empresa Tecnimont  y la supuesta corrupción ocurrida sobre el proyecto de construcción de la central eléctrica de Punta Catalina en Santo Domingo.

Investigadores italianos, analizan los vínculos de Tecnimont, quien según estos  prestó servicios de Ingeniería y Adquisiciones para la central eléctrica , creado por un consorcio cuyo representante era la empresa brasileña Oderbrecht, quien tenía contrato como cliente final CDEEE, incluida toda la fase de negociaciones comerciales.

Según publicó el diario italiano Corriere della Sera, Maire Tecnimont, emitió un comunicado desentendiendo de los actos de corrupción de Odebrecht ocurridos en Punta Catalina.

Mientras que Maire Tecnimont, dijo que está dispuesto a  cooperar con las autoridades italianas que investigan el hecho.

fabrizio-di-amato-tecnimont-1131008

A Continuación la traducción de lo publicado por el diario Italiano:

“Con referencia a la información relacionada con las investigaciones en curso sobre el proyecto de construcción de la central eléctrica de Punta Catalina en Santo Domingo, la empresa Maire Tecnimont apareció en la prensa, confirmando su determinación de cooperar plenamente con las autoridades.

Investigadores italianos, reafirman su extrañeza a los hechos objeto de las investigaciones y su confianza en la pronta conclusión positiva de los mismos “, dice una nota publicada por el Grupo Maire Tecnimont.

«También afirma que en el contrato de Punta Catalina mencionado anteriormente, la filial Tecnimont prestó exclusivamente servicios de Ingeniería y Adquisiciones para la isla de energía y asistencia para iniciar la planta de energía como parte de un proyecto EPC (Ingeniería, Adquisiciones y Construcción), creado por un consorcio cuyo representante es la empresa brasileña Oderbrecht que, como tal, ha negociado y firmado el contrato correspondiente y siempre ha tenido relaciones exclusivas con el cliente final CDEEE, incluida toda la fase de negociaciones comerciales» , el comunicado de prensa continúa.

“Se cree que la investigación realizada por la oficina del fiscal de Milán, desencadenada por la queja de la ONG RE: Common y mencionada por la prensa, es un deber de las autoridades investigadoras y permitirá, como se mencionó, demostrarles la extrañeza total de Tecnimont con respecto a cualquier infracción; Sin embargo, las autoridades investigativas brasileñas y dominicanas ya han comprobado que no han involucrado a la empresa ni a sus gerentes en las investigaciones que concluyeron con el reconocimiento de la responsabilidad de Odebrecht por los hechos cometidos en relación con algunos proyectos del mismo. Realizado en América Latina “, concluye Maire Tecnimont.