23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1399

Leonel Fernández reitera Constitución impide reelección

Santo Domingo, RD.– El expresidente Leonel Fernández aseguró que la Ley de Seguridad Social hay que reformarla para garantizar mayor calidad en los servicios de salud, así como equidad en los beneficios de médicos, enfermeras, bioanalistas y demás profesionales del sector.

En horas de la tarde, Fernández encabezó una multitudinaria manifestación  con dirigentes y simpatizantes de los municipios de San Cristóbal, donde enfáticamente dijo que "no hay fuerza alguna que pueda detener a un pueblo cuando decide es el arquitecto de su propio destino".

Asimismo, al encabezar temprano este domingo la presentación del Sector Salud con Leonel (SALE), expresó que también hay que insistir en la dignificación y atención de los pacientes, con servicios de mayor calidad con mayor inversión en el sector. 

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agregó que uno de los principales conflictos que se producen a diario en la salud tiene que ver con  la mejoría de los ingresos de los profesionales de la salud.

Indicó que, en ese sentido, el sistema debe abocarse a buscar fórmulas de compensación a los médicos por consultas y a la vez establecer un compromiso con la calidad del servicio.

Por otro lado, consideró que el país no puede seguir con los más altos índices de muertes materno-infantil de América Latina.

Afirmó que, en la reducción de esa mortalidad, inciden la mejoría de las instalaciones hospitalarias, capacitación del personal de salud  e higienización, entre otros factores.

Dijo que el sistema de salud debe abocarse a la prevención más que a la cura de enfermedades, por lo que favoreció la instalación de más Unidades de Atención Primarias (UNAP) para que la población tenga acceso a los servicios primarios de salud.

Las palabras de Fernández se produjeron en la presentación de SALE, en un hotel de la capital, donde participaron el doctor Walter Encarnación, coordinador general; los coordinadores general y operativo del Proyecto Leonel 2020, Radhamés Jiménez y Batista Rojas; y Omar Fernández, hijo de Fernández.

El doctor Encarnación aseguró que SALE sumará profesionales de la salud en todos los municipios del país con el objetivo de apoyar las aspiraciones de Fernández en el 2020.
Respeto a la Constitución

Fernández, quien encabeza todas las encuestas de preferencia electoral, afirmó que la Constitución establece el límite al ejercicio del poder y enfatizó que su proyecto político está firme, al destacar la suma de los formularios con los datos de quienes le respaldan a nivel nacional, constatando el gran entusiasmo que genera su candidatura.

Al ser abordado por la prensa, observó que en el año 2016 contaba con las simpatías generales de la sociedad, pero la misma no estaba organizada como ahora, con estructuras a nivel nacional, recolección de firmas y con cada vez más ciudadanos que apoyan su postulación.

Dijo que la fuerza que organizando que está construyendo en las garantías de la unidad en el partido morado.
Morrison apoya a Leonel

Este domingo, Fernández encabezó el lanzamiento del movimiento Fuera de la Esperanza, que preside Ingle Morrison Almánzar, conformado por líderes en las áreas de educación, medio ambiente, tecnología, cultura, religiones  y sociedad civil.

Morrison explicó que la aspiración es que los líderes se empoderen en el proceso de trabajo para la transformación económica y social de sus comunidades, al tiempo que se conviertan en una fuerza pública que lleve al poder a Fernández.

Los dirigentes de ese movimiento le presentaron a Fernández varios proyectos para emprender en beneficio del desarrollo económico y social del país.

Como parte de su intensa agenda de fin de semana, Fernández estuvo el sábado en Haina, Hatillo y San Cristóbal, donde escuchó sectores representativos de esas demarcaciones.

Medio Ambiente, Educación y Fundesire realizan caminata en SPM busca concientizar sobre reducción en uso del plástico

San Pedro de Macorís, RD.- En ocasión a celebrarse hoy el Día del Consumo Responsable, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Ministerio de Educación, autoridades de San Pedro de Macorís y la Fundación para el Desarrollo de la Región Este (Fundesire), realizó hoy una caminata Educativa-Ambiental, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el uso del plástico en el país.

Al manifestar su preocupación por el problema de los residuos sólidos, en especial el plástico, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estevez, indicó que este material no se degrada y por tanto constituye una amenaza para los océanos y especies marinas, la biodiversidad y para la vida de los humanos, por lo que llamó a la población a hacer conciencia y reducir o eliminar el uso del plástico, así como a no arrojarlo a las calles.

Afirmó que el plástico es un problema del planeta y la República Dominicana no es la excepción, a la vez que resaltó que esta caminata sirve de ejemplo para otras provincias que deben imitar estas buenas acciones a favor de la preservación del medio ambiente.

De su lado, el Senador de San Pedro de Macorís, José Hazim,  manifestó su apoyo a la iniciativa y exhortó a los Petromacorisanos y al país a levantar la conciencia y voz contra el plástico, haciendo uso responsable en el destino final de estos desechos, a fin de que no dañen el medio ambiente.

La actividad estuvo encabezada además por el director de la Escuela Ambiental del ministerio, Bernardo De La Cruz, la señora Vilma de Hazim quien preside Fundesire, y autoridades educativas, con la participación también  de decenas de estudiantes de diversos centros educativos, personas que se unieron en apoyo a la causa y las entidades educativas que sumaron creatividad con detalles realizados a base de  plástico.

El recorrido de por lo menos un kilómetro inició en el estadio Tetelo Vargas hasta el polideportivo de la Universidad Central del Este.

Gala de presentación de la LDF será este marte

Santo Domingo, RD.– La Gran Gala de presentación de la temporada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) será realizada este marte, 19 de marzo, un acto que será realizado en Hard Rock de esta capital.

La actividad será encabezada por Manuel Luna, presidente de la Comisión de Normalización de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol) y Dinardo –Lalo- Rodríguez, director ejecutivo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

En la actividad estarán presentes también directivos de los diferentes clubes que tomarán parte en la justa, así como dirigentes de la Fedofutbol.

En esta Gran Gala de la LDF se ofrecerán detalles del relanzamiento de la liga, que incluye la implementación de un nuevo formato.

Gran expectativa ha generado la quinta edición de la LDF que está pautada para iniciar el sábado, 30 de marzo próximo, con un acto oficial que tendrá lugar en el Estadio Cibao FC, en la ciudad de Santiago.

 “Estamos danto todos los pasos para garantizar una temporada exitosa de la LDF”, refirió Lalo Rodríguez, quien dijo sentirse muy obtimista.

En el encuentro se tiene previsto dar detalles sobre la transmisión que tendrá la LDF para la temporada 2019, así como innovaciones adicionales que tendrá el público que sigue este evento.

Se recuerda que la Fedofutbol y la multinacional OZ Sports suscribieron un acuerdo que permitirá la transmisión de todos los partidos de la LDF, gracias a la instalación de tecnología robótica en los diferentes estadios del país.

Ese acuerdo fue firmado por Manuel Luna, presidente de la Comisión de Normalización de la Fedofutbol y el señor Gudjon Gudjonsson, presidente de OZ Sports.

La LDF será la primera en la región de la Concacaf  que contará con una plataforma tecnológica mediante la cual los seguidores podrán ver los partidos desde cualquier dispositivo.

Desde hace varios meses la LDF ha estado trabajando para la celebración de la temporada 2019, conjuntamente con los clubes que tomarán parte en el evento.

Ayuntamiento de Guanito y Seguridad Vial imparte charla

San Juan, RD.- Con la finalidad de orientar en torno a las medidas que se toman en la vía, una charla le fue impartida a ganaderos, agricultores y ciudadanos residentes en el tramo San Juan Azua.

Según el director de la Juanta Distrital de Guanito los Bancos, Lic. Maximo del Rosario Melendez y los comandantes de la ruta San Juan quince de Azua, fueron sacados de la vía los atracadores y asaltantes que mantenían en zozobra a los conductores, quienes perdían dos veces a la hora de los accidentes.

Según las orientaciones del Mayor Ejercito se República Dominicana, Jose Manuel Lluveres Medina y otros oficiales que participaron en la charla, los conductores se mantienen totalmente protegidos a la hora de viajar por esta vía ya que el servicio se mantiene durante las 24 horas del día.

Dijeron que por tales motivos se reúnen con ganaderos y personas residentes en la orilla de la vía para mantener la armonía y que cada quien colabore en lo que pueda para seguir brindando este servicio tal y como se lo merece la población.

De su lado, el Lic. Máximo Melendez, director de dicha Junta Distrital, agradeció que las autoridades de la seguridad vial utilizarán esta junta para realizar tan importante charla que beneficia a todos los habitantes en este Distrito Municipal. Al mismo tiempo se comprometió a seguir brindándole todo su apoyo a estos militares que salvaguardan vidas y vienes en la vía pública durante todos los días.


Por Gilberto Mateo

Gobernador de Elías Piña dice frontera retornó a la normalidad tras enfrentamiento

Elias Piña, RD.-  El gobernador  de la provincia Elías Piña, Juan Alberto Aquino Montero informó este sábado  que todo retornó a la normalidad hoy en la frontera, luego de que ayer se produjera un enfrentamiento a pedradas y tiros  entre haitianos y militares dominicanos  resultando uno de los primeros muerto y otro herido en la comunidad El Carrizal.

Dijo que espera que  todo transcurra normal en esa demarcación, tras precisar que los haitianos son los principales clientes de Elías Piña y siempre ha habido armonía. Enfatizó que más de un 70 por ciento de lo que se vende en esa provincia lo compran los nacionales del vecino país.

Expresó que son algunos pocos los que han provocado esta situación. Señaló que lo ocurrido ayer se registró del otro de aquel lado de la frontera.

Al ser entrevistado en el programa A la Franca, que se transmite por La Nota, 95.7 FM,  Aquino Montero explicó que hubo una turba de haitianos  y los militares se vieron obligados a responder.

Anoche el Ministerio de Defensa informó que  el enfrentamiento se produjo luego de que “una turba  hostil” de haitianos  encapuchados, cruzara del lado dominicano y lanzara tiros, piedras y botellas llenas de gasolina a miembros de las fuerzas armadas.

“Los soldados dominicanos defendieron su integridad física y la territorial ripostando la agresión”, dijo el teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa en un comunicado.

Paulino Sem dijo que de acuerdo con el informe del suceso, en el perímetro de seguridad establecido a la altura de la pirámide 181, donde actualmente se construye la verja perimetral de las nuevas instalaciones de Aduanas en la comunidad de Carrizal, Elías Piña, una turba de nacionales haitianos quienes protestaban desde hacía tres días, quemaron neumáticos e impidieron que los ciudadanos de ambas naciones realizaran sus actividades habituales en el mercado que usualmente se desarrolla los viernes.

Dijo  que la turba se presentó al área donde se encontraban los oficiales de las fuerzas armadas con provocaciones hostiles en el lado dominicano.  Por consiguiente, dichos comandantes procedieron a reforzar el perímetro de la base de patrullas para impedir que la misma vulnerara los límites nacionales.

“Los manifestantes, a pesar de la presencia de una escuadra de soldados apostados en el lugar haciendo advertencias pacíficas, llegaron a la provocación y cruzaron la frontera lanzando piedras y disparos a los miembros del CESFRONT y el ERD, quienes en ese momento estaban retirando los neumáticos. La turba, incluso, llegó al punto de lanzarle una botella con gasolina a un oficial dominicano”, añadió el ministro.

Sostuvo que esa situación originó la reacción de los miembros del Ejército de República Dominicana y el CESFRONT para defender la integridad física del personal y la integridad territorial en la línea limítrofe, quienes actuaron dispersando la turba de nacionales haitianos encapuchados, los que fueron a reorganizarse en el poblado de Cachimán con intenciones hostiles.

Refuerzan frontera de Elías Piña tras el enfrentamiento que dejó un muerto y heridos

Elias Piña, RD.- La seguridad en la frontera de Elías Piña fue reforzada tras el enfrentamiento a tiros y pedradas escenificado este viernes entre nacionales haitianos y militares dominicanos, que dejó un saldo de al menos una persona muerta y varios heridos. El Ministerio de Defensa designó una comisión para investigar los hechos.

Aunque la calma ya retornó al paso fronterizo del Carrizal, de esta provincia, la tensión se mantiene tras el violento enfrentamiento, que quedó captado en un video.

En la zona fronteriza del Carrizal, el ministerio ha extremado las medidas de seguridad y fue incrementado el número de soldados  fronterizos.

De manera preliminar, las autoridades en el país informaron que el incidente  se produjo cuando una turba de personas encapuchadas cruzó al lado dominicano, donde actualmente se construye una verja perimetral de las nuevas instalaciones de la Dirección General de Aduanas, y lanzó tiros, piedras y botellas con gasolina a los soldados, que repelieron la agresión.

Tras el hecho, el ministro de defensa designó una comisión encabezada por el comandante del Ejército, mayor general Estanislao Gonnel Regalado, y el inspector general del ministerio, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel.

Este es el segundo enfrentamiento a tiros que ocurre en ese paso fronterizo en menos de 7 meses, en  agosto un hecho similar dejo 4 personas heridas de ambas nacionalidades.

Conmemoraran el 44 aniversario del asesinato del periodista Sanjuanero Orlando Martínez

San Juan, RD.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa filial San Juan,   llamo a todos los miembros  de ese gremio a participar en las actividades de la conmemoración del 44 aniversario del asesinato del  periodista Orlando Martínez,  quien fue asesinado en la época denominada los doce años de Balaguer.

El Licenciado Alfredo Del Valle secretario general de la entidad, llamo a todos  sus miembros a mantener  vivo el legado, la valentía y el coraje de quien perdió la vida en defensa de la libertad de expresión y difusión del pensamiento en la republica Dominicana, en una época  donde el atropello la represión y el crimen eran típico de ese régimen con todos aquellos que luchaban a favor del pueblo.

El Próximo domingo 17 de marzo a las 9 de la mañana, se realizara un acto donde será depositada una ofrenda Floral ante el busto del mártir del periodismo Dominicano.

Esta actividad será en coordinación con la  Asociación de medios digitales de San Juan.

Realizan jornada de limpieza y concientización en sectores de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- La Dirección Provincial de Salud Pública a través del departamento de Salud Ambiental, realizó una jornada de limpieza, descacharrizacion y concientización en comunidades y  sectores de este municipio.

El Dr. Iván Piña, director provincial de salud, expresó que el objetivo de la jornada es la de mantener la limpieza y evitar la propagación de mosquitos como el dengue y así evitar enfermedades y muertes.

Dijo que la DPS San Juan realiza esta actividad los miércoles y viernes de cada semana en aras prevenir situaciones que afecten las familias sanjuaneras.

La jornada contempla limpieza de patios, fumigación, eliminación de criaderos de mosquitos, concientización de ciudadanos con la entrega de broshur, entrega de abate y fundas plásticas para recolectar desechos sólidos.

Entre  las comunidades y sectores que han sido intervenidos por el departamento de Salud Ambiental están: el distrito municipal de Sabaneta, el centro de la ciudad, y los barrios de Higuerito y Joyo Oscuro.

Por Christian Mateo 

Un haitiano muerto y otro herido en enfrentamientos con militares en Carrizal, Elías Piña

Elias Piña, RD.- Al menos un haitiano muerto y otro resultó herido tras un enfrentamiento entre haitianos y soldados dominicanos escenificado en la comunidad de Carrizal, Elías Piña.

Por el momento no se tiene los nombres del haitiano muerto y del herido.
El gobernador de Elías Piña, Juan Alberto Aquino Montero, informó a N Digital que el conflicto se produjo cuando decenas de haitianos protestaron, hasta con quema de neumáticos por una verja que las autoridades dominicanas construyen para controlar el mercado binacional.
Aquino Montero, explicó que la protesta inició al final de donde se construye la verja en Carrizal, en la zona denominada tierra de nadie, y luego pasaron al lado dominicano y la emprendieron a tiros contra agentes del Cuerpo Especializado se Seguridad Fronteriza.
“Los ciudadanos haitianos llegaron hasta la pirámides; ahí quemaron gomas y le tiraron piedras a nuestros militares y nuestros militares, como es natural, tuvieron que repeler la agresión y resultó un haitiano muerto y uno herido”, afirmó el gobernador.
Explicó que los haitianos de esa zona se oponen a la construcción de la verja.
La Dirección de Aduanas y el Ministerio de Defensa construyen una verja de block y malla ciclónica, con una longitud de aproximadamente dos kilómetros, en Carrizal, con el propósito de organizar el mercado binacional.

Detienen hombre trató introducir buche de marihuana a cárcel de Barahona

Barahona, RD.- Un hombre que pretendía participar en las visitas que se realizan los miércoles a la cárcel pública de esta ciudad, fue arrestado poco después tras agentes del orden encontrarle un tabaco de un vegetal que se presume es marihuana.



La Policía dijo que el detenido pretendía introducir el vegetal a la cárcel pública con la finalidad de eludir la requisa.

Según la PN, el prevenido está siendo cuestionado por agentes antinarcóticos para los fines correspondientes.