23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1398

Feria Libro Católico promueve los valores

SANTO DOMINGO.-Como una oportunidad de encontrarse con la palabra que alienta, corrige e indica el camino de Dios, definió el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo, Vicaria Oeste, Faustino Burgos, la XXX Feria del Libro Católico que fue respaldada ayer por cientos de feligreses que buscan vida que promueva los valores.

La actividad, que inició el sábado 16 con un concierto de los destacados artistas católicos Son by Four y Celinés Díaz en Casa San Pablo, cuenta en esta entrega con un amplio repertorio de novedades a cargo de más 40 casas comerciales participantes.

Obras de reconocidos autores católicos se venden allí.  
Obras de reconocidos autores católicos se venden allí.

Valores morales

“Quiero recalcar de manera particular la conferencia de este lunes de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor mexicano de importantes libros de valores morales muy conocidos, y el martes tendremos al reconocido orador Salvador Gómez”, detalló Kim de Langa, subencargada de la Feria del Libro Católico.

Entre otros atractivos citó la conferencia especial de Fernando Casasnova el miércoles, un pastor evangélico que estudiando la palabra descubrió que era católico.

La feria es inspirada para que a través de un libro, una canción, una conferencia, un compartir en familia o algún testimonio, la gente encuentre allí un mensaje de esperanza.

“El Libro, lugar de encuentro con la Palabra, como esboza el eslogan de la feria, es muy importante, porque la Palabra de Dios es Jesús, por la cual existe todo y es la que nos llevará a la salvación. Conocerlo y transmitirlo es lo importante en la vida del cristiano”, puntualizó el obispo Burgos.

Recinto ferial

Como parte de la dinámica, la Fundación Escuelita Rayo de Sol, que trabaja con 430 niños con necesidades especiales, son promovidas las artesanías que estos hacen.

“Por cada año que alcanzamos tenemos la tómbola de bendiciones, esta vez cumplimos 32 y ese será el número de premios”, dijo María Torres Campos.

En las “Artesanías de todo un poco”, se exhiben piezas en jícara de coco, madera y materiales reusados con mensajes cristianos, según mostró Domingo Cabrera.

Particularidades

—1— Rosamisina
Es un rosario, suplemento liberador de la fe, esperanza y amor: de venta Casita Rosario.
—2— Propiedad Cristo
Será un concierto de fe atractivo; igual participará el sacerdote español Santiago Martínez.

La JCE combatirá las noticias falsas y vigilará la publicidad en las redes

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral vigilará la publicidad política y combatirá las publicaciones de noticias falsas (fake news) a través de las redes sociales, previendo que esas informaciones pueden ocasionar trastorno en el buen desempeño del proceso electoral.


Con este mecanismo de seguridad, el organismo rector de los comicios se adelanta a posibles fenómenos de desinformación en campañas electorales, como ha ocurrido en países como México, Brasil, Estados Unidos, y otros de Europa, donde las “fake news” (informaciones falsas) han perjudicado a candidatos.info-falsas-noticias

Para el experto en tecnología Hidekel Morrisson, el tema de las noticias falsas es una problemática social que impacta en la vida humana, y en el tema electoral es muy sensible porque la utilización de ese método afecta candidaturas, se incide en la decisión del electorado y se generan tendencias basadas en las mentiras.

“Por lo tanto, es muy positivo que en el país se traten de incorporar mecanismos de monitoreo y supervisión de cómo los candidatos y los partidos abordan los temas noticiosos, para identificar cuándo se está haciendo uso de una información que no es correcta y cuándo se utilizan terceros para viralizar ese tipo de noticias”, precisó Morrison. Indicó que existen herramientas que se pueden utilizar para determinar cuándo la información es falsa, sin dejar atrás la complejidad y la dificultad que en esta era de la hiperconectividad plantea el perseguir las noticias falsas.

Unidad de vigilancia

La Junta Central Electoral trabaja en la creación de una unidad de comunicación que se encargará de dar seguimiento en las redes sociales, a los fines de identificar la colocación de publicidad proselitista digital y de facilitar las políticas de orientación y educación electoral, en el ámbito del control del tope de gasto de campaña y de comunicación de esa entidad.

Indicó que se trabaja en la preparación de una propuesta operativa de dicha unidad, para lo cual se realizó un taller internacional con la asesoría de los órganos electorales de México, Panamá y Argentina, los cuales tienen amplia experiencia en controles de los gastos de campaña, manejo de “fake news” en procesos electorales y supervisión de campaña electoral digital en periodos de veda electoral.

Solo vigilará en las redes

El proyecto de la JCE se limitará únicamente a las redes sociales y no incluye medios de comunicación en general.
Respecto a cualquier otro tipo de difusión de contenido a través de las redes sociales y el ámbito digital, la Junta Central Electoral explicó que no son competencias del proyecto que se encuentra en desarrollo, y explicó que desde el mismo no se realizará monitoreo de contenidos de otra naturaleza.

Los 15 días de plazos

La semana pasada el pleno de la Junta Central Electoral otorgó un plazo de 15 días para que cualquier persona, aspirante a cargo de elección popular o empresa dedicada a la colocación de publicidad exterior, proceda de manera voluntaria a retirar el material publicitario político colocado en los espacios públicos a nivel nacional.

La decisión se produjo luego de que la Junta recibiera diversas solicitudes sobre el retiro de vallas, afiches, cruzacalles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales y similares que se encuentran ubicados en distintos puntos del país.

La medida se aplicó en virtud de la prohibición establecida para la colocación de dichos elementos promocionales en el Reglamento para la Aplicación de la Ley 33-18 de Partidos Políticos.

Opret explica en qué consiste la falla que provocó “caos” en el Metro de Santo Domingo

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) explicó cuál fue la falla que causa que el servicio del Metro de Santo Domingo resultara afectado.

A continuación el comunicado de la Opret: 

Informamos a nuestros usuarios que siendo las 6: 30 de la mañana, el servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, fue afectado por un problema técnico en el sistema de señalización que controla la circulación de los trenes en las vías.

La situación detectada en el sistema, es descrita como una falsa ocupación la cual se originó en la estación Centro de Los Héroes.

La misma consiste en registro falso de un tren en la línea el cual se proyecta en la pantalla del técnico encargado de controlar el sistema, ocasionando a la vez que se haga una operación manual y no automática, como ocurre regularmente.

El inconveniente ocasionó que entre las 6:30 y las 9:30 el paso de trenes sea más lento, sufriendo retrasos de 2 y 3 minutos en despacho de trenes por encima de lo habitual.

Por razón de lo señalado, el tránsito de pasajeros en la estación de transferencia y la entrada en algunas estaciones de la línea 2, se ha realizado con lentitud.

El inconveniente técnico no representó ni representa ningún riesgo para los usuarios. El servicio continuó ofreciéndose sin que el sistema se detuviera.

El equipo técnico continúa trabajando arduamente para corregir la situación la cual está bajo control.

Pedimos excusas a todos los usuarios por los inconvenientes ocasionados.

A continuación un video de cómo estaba una de las estaciones durante el problema:

La familia que vive en una camioneta tras ser desalojada de casa que “cuidó” por 12 años en Hainamosa

La familia Abreu se encuentra viviendo en una camioneta, entre ellos un hijo discapacitado, luego de ser desalojado  de la vivienda donde llevaban  12 años residiendo gracias a un acuerdo con el dueño, en la  Urbanización Villa Tropical, Hainamosa.

Las tres personas fueron expulsadas de la vivienda tras acordar que el dueño de la vivienda, identificado como Domingo Méndez le  pagaría cinco mil pesos mensuales por el cuidado de su vivienda y que cuando no necesitaran más los servicios de cuidados,  le pagaría un monto de 300 mil pesos. 

La señora María Domínguez explicó que un grupo de uniformados en compañía de un fiscal y un juez ingresaron  a la vivienda sin ningún tipo de documentos  destruyendo todas sus  pertenencias y arrojándolos a la calle.

Según explicaron fueron citados por la fiscalía la cual ordenó que deshabitaran el lugar, pero que llegaron a un acuerdo que no lo harían hasta  que el dueño le pagara el dinero que les había prometido, por lo que el caso fue enviado a un juicio a fondo.

Ahora se encuentran día y noche frente a vivienda en una camioneta siendo su único techo.

Ya son 222 los muertos por el paso del ciclón Idai en el sureste de África

 Harare.– El ciclón Idai, que ha asolado el sureste de África en los últimos días, ha dejado ya 82 muertos en Zimbabue y 84 en Mozambique, según las últimas cifras ofrecidas por las autoridades y que se suman a los 56 fallecidos en Malaui.

En Zimbabue, la cifra de muertos ha pasado de 64 a 82 mientras siguen las labores de rescate que podrían elevar estos números, informó este lunes la televisión estatal del país ZBC. Mientras que en Mozambique los muertos se sitúan ya en 84, con los distritos de Búzi, Chibabava y Muanza, en el centro del país, muy afectados por ser una zona en la que viven más de un millón de personas.

“Formalmente y hasta el momento hemos registrado más de 84 muertos, pero todo indica que podremos registrar más de mil muertos”, dijo hoy el presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, después de visitar este fin de semana las provincias afectadas.

El presidente, que sobrevoló la zona, indicó que se pueden contemplar aldeas enteras que han desaparecido en las riadas y zonas totalmente incomunicadas- “se ven durante el vuelo cuerpos flotando, un verdadero desastre humanitario de grandes proporciones”, apuntó Nyusi.

El ciclón Idai llegó al litoral de Mozambique, a unos 300 kilómetros al este de Zimbabue, el jueves por la noche y dañó gravemente la ciudad costera de Beira, lo que provocó la muerte de al menos 19 personas y conllevó el corte de la electricidad y las comunicaciones a sus 500.000 residentes.

Esta ciudad, la cuarta más grande del país, se encuentra destruida en un 90 %, según indicó hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Idai continúo su trayecto hacia el este de Zimbabue el viernes, donde los fuertes vientos y las lluvias torrenciales han causado desbordamientos de ríos y graves destrozos en los principales medios de comunicación.

En las zonas más afectadas, como el pueblo zimbabuense de Chimanimani, los residentes publicaron un vídeo en las redes sociales donde se puede ver una docena de cuerpos, fallecidos en un deslizamiento de tierra el viernes, en una iglesia esperando a ser sepultados. “Estamos esperando los entierros. Hay centenares de personas sin casa, sin comida, sin refugio, resguardándose donde pueden”, dice uno de los que aparecen en el video.

Esta mañana, el presidente zimbabuense, Emmerson Mnangagwa, volvió al país desde los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una visita que criticó la oposición por estar ausente mientras el país vivía esta catástrofe.

El presidente dijo a la radio estatal ZBC que la nación estaba “profundamente afligida” por la catástrofe y que las Fuerzas Armadas estaban haciendo todo lo posible para asistir a las familias afectadas.

¡Estamos en Soberano! Así estará la premiación del arte y la cultura de los dominicanos

A solo horas de la premiación del arte y la cultura de los dominicanos en Premios Soberanos 2019, donde ya están confirmados artistas nacionales e internaciones, en un show que promete romper los records de audiencia.

El Teatro Nacional se llena de estrellas en la celebración número 35 de la tan esperada premiación de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE),  este año a producción está a cargo de Alberto Zayas y la presentación del espectáculo, por La Diva, Milagros Germán.

Sin duda alguna la Alfombra Roja es una de las partes más esperadas y con la cual se abre la noche a los Soberanos, quienes desfilaran mostrado sus atuendos. Estará conducida por la comunicadora Luz García, el experto en estilismo Reading Pantaleón y el presentador Joel López.

Dentro de los artistas internacionales esteraran: Kany García, el urbano Bad Bunny, el speakers motivacional Daniel Habif y el merenguero Elvis Crespo.

Y representando al país en presentación especial estarán: Javier Grullón, Chiquito Team Band, La Marimba, Riccie Oriach y Gran Poder de Diosa.

La música cristiana tendrá su representación en voz de la artista
Lilly Goodman.

La bachata estará a ritmo de Héctor Acosta Alexandra, Joe Veras, Luis Segura y Vakeró.

El merengue contará con la interpretación de Alex Bueno, Ala Jaza.

La salsa la pondrá Yiyo Sarante, el internacional Gilberto Santa Rosa.

Representando la música urbana estarán El Alfa y La Insuperable.

La premiación de Los Soberanos será mañana  a las 5:00 pm y transmitido por Telemicro canal 5.

Peledeistas de Elías Piña apoyan posible repostulación de Danilo Medina

Elias Piña, RD.- Cientos de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, anunciaron  desde la fronteriza provincia de Elías Piña, su respaldo a una eventual repostulación del actual presidente de la república Danilo Medina.

Durante un acto encabezado por miembros del comité central del partido morado, estos basaron su apoyo a la obra de gobierno ejecutada por el mandatario en esa provincia; Dijeron  que Medina cuenta con más de un 78% del electorado eliaspiñense.

Estos dijeron además que respaldarán al presidente Danilo Medina en cualquier decisión que este tome de cara a las elecciones del año 2020.

Por Ruben Reyes

Tensa calma en el paso fronterizo de Carrizal en la provincia de Elías Piña

Elias Piña, RD.-  sigue siendo la situación en el paso fronterizo de Carrizal, donde el pasado viernes se registraron enfrentamientos entre nacionales haitianos y miembros del ejército de República Dominicana.

La zona luce totalmente militarizada por miembros del ejército de República  Dominicana y del cuerpo especializado de seguridad fronteriza Cesfront, quienes se encuentran fuertemente armados para cualquier eventualidad que se pueda presentar.

En tanto que las autoridades de Elías Piña abogan por un dialogo entre representantes de ambos países para que la tranquilidad vuelva a la zona.

Se recuerda que en el día de ayer una comisión compuesta por el comandante general del Ejército mayor general Estanislao Gonell Regalado, viajó hasta ese punto fronterizo para investigar lo sucedido.

Por Ruben Reyes


Gobernador de Elías Piña resalta obras de gobierno del presidente Danilo Medina

Elías Piña, RD.- El gobernador de Elías Piña  y aspirante a senador Juan Alberto Aquino Montero (Pipin), valoró con muchos entusiasmos la obra de gobierno que ha realizado el presente Danilo Medina en esta provincia del sur del país. 

Aseguró que ningún gobierno se había  preocupado tanto por las gente de aquí ya que con sus más de 10 visitas Sorpresa que han constribuido para el desarrollo de esta provincia.  

"El presidente Danilo Medina ha trabajado fuertemente en el sector Salud, en sector educación,  medio ambientes,  agricultura, construcción de viviendas a fin de erradicar la pobreza en esta zona" señaló el gobernador fronterizo. 

Aquino montero precisó que desde que Danilo Medina llego al poder el 16 de agosto en el 2012, Elías piña ha crecido considerablemente en los diferentes sectores de la vida cotidiana.  

En el gobierno del presidente Danilo Medina se han sembrado más de dos millones de árboles frutales y maderables. "1,445 familias integradas han reforestado 39,154 tareas de bosque con café, cedros, aguacates, caoba, cacao" detalló. 

Sostuvo que en los últimos seis años en Elías piña se han construidos unos 128 apartamentos, 18 nuevos centros educativos y unas 193 aulas. 

Dijo que en el sector salud se construyeron y equiparon hospitales en Hondo Valle y Comendador,  así como Farmacias del Pueblo en Hondo Valle, Sabana Cruz, Rancho de la Guardia, Clínica Rural Río Limpio, Guayajayuco y Hospital Rosa Duarte en comendador. 

 Agregó que en las visitas sorpresa que ha realizado en las comunidades de Macasías, Río Limpio, Hondo Valle, El Guayabo, El Llano, Puerto Escondido, Guayajayuco, Pedro Santana, Bánica Y Juan Santiago ha invertido unos RD$1,186 millones y Fortalecido a 81 proyectos productivos y comunitarios.

El también miembro del Comité Central del PLD ofreció estás declaraciones durante un evento que se realizó la mañana de este domingo 17 de marzo en el pabellón de combate con la finalidad de defender la obra de gobierno del presidente Danilo Medina,  denominado "El progreso se construye trabjando siempre con danilo"

Afirma debe imperar la Unidad en los Gremios de la Prensa

San Juan, RD.- El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Licdo José  Beato, expresó que hoy en día la clase comunicaciónal se encuentra dividida ante la sociedad dominicana.

"Hoy que el periodismo tiene retos, hoy que se transforma, no estamos observando nuestra clase como sector y estamos dejando perder el legado de Orlando Martínez y otros mártires de la comunicación" precisó Beato.

"Debe imperar la Unidad en  los Gremios, en el sector de la prensa, debe ser prioridad para darle a la sociedad lo que siempre le ha exigido, el cuarto  poder, pero que hoy por pequeñeses somos el cero poder", expresó enérgicamente el secretario general del SNTP.

El licdo. José Beato emitió esas declaraciones en el acto de deposito de varias ofrendas florales en el busto de Orlando Martínez, al cumplirse hoy 44 años de su desaparición física.

En la actividad participaron momentos del Colegio Dominicano de Periodistas, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de San Juan y Santo Domingo y de la Asociación de Medios Digitales del Sur encabezado por su presidente el Licdo. Franklin García.

Por Chrisitan Mateo