22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1397

SNS informa reducen indicadores de mortalidad en hospitales

Santo Domingo, RD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los primeros meses del año han reducido los principales indicadores de mortalidad en el país, siendo la mortalidad materna e infantil las que reflejan una mayor reducción.

En ese sentido, el director del SNS precisó que, entre enero y febrero, se registraron 25 muertes maternas frente a 34 que se reportaron en igual periodo del 2018, para una reducción de un 26.5%.

Chanel Rosa Chupany precisó que, de las 25 muertes maternas, 13 ocurrieron en hospitales públicos, 15 casos menos que en 2018, año en que se registraron 28 muertes maternas en centros del SNS, lo que implica una reducción de un 53.6%.

En relación a las muertes infantiles, 429 han ocurrido este año lo que refleja una reducción de un 25.3% en relación a los primeros dos meses del 2018, cuando se reportaron 574 casos, es decir, 145 muertes menos.

Al analizar los datos en la Red Única Pública, el titular del SNS, señaló una reducción de 135 muertes infantiles, equivalente a un 27.3% al pasar de 494 casos en 2018 a 359 en 2019.

Rosa Chupany explicó que, de las 429 muertes infantiles ocurridas entre enero y febrero, 322 fueron en los primeros 28 días de nacido el bebé, esto implica una reducción del 31% en la tasa de muertes neonatales ya que en los referidos meses del 2018 hubo 469 fallecimientos de recién nacidos.

Mientras que, en hospitales del SNS hubo 410 muertes neonatales en 2018 y 278 en 2019, lo que se traduce en 132 muertes menos para una reducción de un 32.2%.

Otros indicadores también reducen

Enfermedades de notificación obligatoria como la leptospirosis registra 5 muertes menos este año, mientras que cólera, dengue, rabia, entre otras, no reflejan ninguna mortalidad en los primeros meses del año, según los datos del último boletín epidemiológico.

Indicadores evidencian mejoras en el sistema público de salud

Totalmente remozados y equipados se han entregado 36 hospitales además de 40 nuevos Centros Diagnósticos y Atención Primaria, mientras que el SNS ha fortaleció 60 centros de la Red de Servicios, especialmente áreas neonatales, con una inversión que supera los 800 millones de pesos en equipamiento. Mientras que, solo en el último año, han ingresado más de seis mil nuevos colaboradores a centros públicos de salud y expertos de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) han capacitado a alrededor de 400 médicos y enfermeras del área neonatal.

Apresan en Duvergé hombre acusado de robar chivos y cerdos

Independencia, RD.- Fue detenido un supuesto ladrón de chivos y cerdos que mantenía en zozobra a los criadores de estos animales en el municipio Duvergé, y quienes desde hace un tiempo le daban seguimiento.

Se trata de Alberto Segura, quien se defiende de las acusaciones en su contra. Dice que no es el responsable de la sustracción de chivos y cerdos a decenas de criadores en la comunidad.

Esto, a pesar de que supuestamente le ocuparon varios sacos con la evidencia.

Varios criadores de la comunidad de Puerto Escondido acudieron a la supervisora de la Policía Nacional en el referido municipio, para querellarse contra Alberto, a quien desde hace tiempo seguían.

Aseguran que el hombre acostumbra a cometer los robos y luego huir a la capital hasta que todo se calme.

Rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos de SJM evita propagación de incendio

San Juan, RD.- La rápida llegada de una unidad del Cuerpo de Bomberos evitó la propagación de un incendio en el sector Corbano Sur de esta ciudad.

El intendente general de la institución, Víctor Isaac Michelen, expresó que desde que recibieron la llamada salieron al instante, llegando en un tiempo de 6 minutos al lugar.

El incendio se produjo en un árbol parte atrás de un almacén abandonado, del cual se supo fue provocado por una persona cercana al lugar.

Curiosos de dieron cita al lugar para ver lo ocurrido.

Por Chistian Mateo

Navarro ordena retirar vallas que promovían sus aspiraciones presidenciales

Santo Domingo, RD.– El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, ordenó el desmonte inmediato de seis vallas publicitarias que habían sido colocadas por diversos movimientos externos que apoyan sus aspiraciones y pidió a quienes le respaldan respetar las disposiciones y plazos establecidos por la Ley Electoral para estos fines.

Miguel Medina, jefe de campaña de Andrés Navarro expuso que el precandidato ha solicitado a los movimientos del sector externo que apoyan sus aspiraciones desmontar toda publicidad electoral que no cumpla con la ley ni el reglamento emitido por la Junta Central Electoral (JCE), pues “somos celosos del cumplimiento de las normas, por lo que reiteramos a todo aquel que nos apoye que lo sea también”, expuso.

Te recomendamos: Wellington Arnaud favorece JCE quite vallas de candidatos
Medina enfatizó que la campaña de Andrés Navarro está basada en el diálogo y en encuentros directos con la ciudadanía en todo el territorio nacional para preparar un proyecto de Nación. Enfatizó que el “cumplimiento de la Ley Electoral es sagrado para el proyecto electoral que representa Andrés Navarro”.

Recordó que acaban de concluir una serie de 10 históricas consultas territoriales en cada una de las provincias, agrupadas en regiones, y ahora han extendido esta interacción con la sociedad más allá de las especificidades de los territorios, dando inicio a una nueva etapa de diálogos sectoriales en torno a las diversas causas sociales.

 Desmonte

Miguel Medina explicó que Andrés Navarro instruyó a su equipo de campaña verificar que los movimientos externos cumplan con el desmonte inmediato de las seis vallas, ya que a su juicio el cumplimiento de la Ley Electoral es un tema de respeto al ciudadano y a toda la República Dominicana.

De las seis vallas en apoyo a Andrés Navarro que se encuentran en el territorio nacional, cinco están ubicadas en Santo Domingo: en la avenida Las Américas rumbo a Boca Chica; en la avenida Las Américas casi esquina Sabana Larga; en la avenida los Próceres; en la avenida John F. Kennedy entre Abraham Lincoln y Lope de Vega y una quinta en la avenida 27 de Febrero. La sexta valla está colocada en el elevado de Maimón, Piedra Blanca, en la autopista Duarte.

CDP y autoridades de San Juan realizan acto en memoria del periodista Orlando Martínez

San Juan, RD.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Seccional de este gremio y autoridades de la provincia San Juan realizaron este domingo un acto en memoria del periodista Orlando Martínez Howley, en ocasión del 44 aniversario de su asesinato.

En representación del Comité Ejecutivo del CDP, Raúl Germán, secretario de Educación, destacó las cualidades del comunicador, y pidió a las nuevas y futuras generaciones del Periodismo seguir su ejemplo de pulcritud y unidad dentro de la clase periodística.
Para recordar esta fecha, se depositó una ofrenda floral en el busto levantado en honor al referido comunicador sanjuanero.
Orlando Martínez Howley nació en el municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el 23 de septiembre de 1944; inició sus estudios de Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Por Miguelina Arvelo 

Directora Regional de Educación 02 San Juan encabeza izamiento de la Bandera Nacional

San Juan, RD.- La directora Regional de Educación licenciada Doris Veloz Suero encabezó este lunes junto al personal de la dependencia, el izamiento de la bandera Nacional.

Veloz Suero reconoció la integración de los empleados de la Regional, para la revalorización de los símbolos patrios.


Expresó que como institución rectora de la educación, están en el deber de poner el ejemplo con dicha actividad, en aras de que en todos los centros educativos sea replicado dicho accionar.


Destacó que en los distritos 02-02, 02-03, 02- 04 y 02-07 se lleva a cabo dicho izamiento de la Bandera Nacional todos los lunes de cada semana.


Expuso que izando la enseña tricolor cada lunes es además de una exaltación a los símbolos patrios, una buena oportunidad para estrechar
los lazos de amistad entre los servidores de educación y comenzar con positividad el inicio de la semana laboral.
También fue aprovechado el momento para la lectura de la biblia y hacer una oración por la salud de todos.

Danilo Medina valora Batalla 19 de Marzo como “ejemplo palpable de la determinación de nuestros soldados”

Santo Domingo, RD.– El presidente Danilo Medina invitó a recordar con gratitud y respeto a los héroes de la Batalla del 19 de Marzo, librada en Azua contra las tropas haitianas, que permitió consolidar la Independencia Nacional proclamada semanas antes.

En un mensaje cargado de fervor patriótico, el jefe de Estado afirmó que este martes “conmemoramos el 175 aniversario de esta gesta patriótica, llevada a cabo por los próceres que lucharon con denuedo hasta afianzar la soberanía nacional, mancillada por la oprobiosa ocupación haitiana de 22 años”.

“La batalla, escenificada en Azua el 19 de marzo de 1844, fue un ejemplo palpable de la determinación de nuestros soldados y de los voluntarios que junto a ellos lucharon por mantener firme el movimiento independentista”, manifestó.

Recordó que el ejército dominicano estuvo comandado por el general Pedro Santana, asistido por el general Antonio Duvergé, a quien se le asignó la responsabilidad de organizar los diferentes flancos del combate escenificado.

Además de Santana y Duvergé, se destacaron en esta batalla Vicente Noble, Valentín Alcántara, Marcos Trinidad, Lucas Díaz, Juan Esteban Ceara, Fernando Soñé, el teniente José del Carmen García, Luis Álvarez y otros patriotas anónimos.

“La dura resistencia dominicana supo enfrentar a las numerosas tropas haitianas encabezadas por el presidente Charles Herard, que se vieron obligadas a retirarse del campo de batalla, facilitando, de ese modo, que los dominicanos sellaran con éxito el duro enfrentamiento”.

El mensaje fue dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social.

Alcaldía SDN designa a Petronila Catalino como Reina del Carnaval 2019

SANTO DOMINGO.– La Alcaldía de Santo Domingo Norte  (SDN) designó ayer domingo a la  señora Petronila Catalino De Jesús como la Reina del Carnaval de 2019 por este municipio.

Catalino De Jesús, 88 años, popularmente conocida como La Reverenda de Villa Mella, es cantante y compositora de salves tradicionales de contenidos patrióticos y seculares…, lo que la ha convertido en un símbolo de las tradiciones y el folklore del sector Villa Mella. Hoy es profeta en su tierra.


La Cofradía del Espíritu Santo en Villa Mella, a través de sus voces, fue reconocida por la UNESCO el 18 de mayo del 2001, como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La Reverenda es líder religioso y comunitario de la Hermandad Cultural de Villa Mella.

Con su música de Atabales, Palos y Congos originaria del África y, en consonancia con su militancia cristiana, reivindica la irredenta causa de la raza humana, ¡Amaos los unos a los otros!

Sus canciones a Juan Pablo Duarte, a las hermanas Mirabal, a Mamá Tingó, heroína campesina; a la Juventud, entre otras demostraciones de sus claros valores, principios e identidad dominicana.

Más allá del orgullo familiar, son sobresalientes sus aportes innatos a la cultura popular, ya son una propiedad universal.

En su vocación de servicio, La Reverenda, ha sido rebelde contra la injusticia. Con su conducta indoblegable nos enseña, como Primo Levi: “Los monstruos existen, pero son demasiado pocos para ser realmente peligrosos; los más peligrosos son los hombres corrientes, los funcionarios dispuestos a creer y obedecer sin rechistar.”

En el ámbito nacional con su grupo cultural se ha presentado en Feria del Libro, eventos folclóricos y actos públicos en las principales provincias del país, en su activismo de conciencia ciudadana.

Distinciones y homenajes ha recibido por los méritos alcanzados.

A México, también llevó sus canciones por la redención de los humildes.

Un CD “La patria y la tradición” grabado contiene una selección de canciones con letras de su autoría.

Algunas estrofas, a continuación: /Hermanas Mirabal que mujeres tan valientes/, /Patria, Minerva y María Teresa/;

/Hay dolores allá en Hato Viejo mataron a Tingó/;

“! Ayyy! Duarte ¡Ayyy! Duarte. Salve, salve, salve cantemos a Duarte… Tanto que luchaste por Quisqueya y no pudiste vivir en ella”.

/Ya la Juventud está trabajando en el mundo entero por la liberación…/.

Oh, Reverenda, este tributo honras las historias de todas las mujeres comprometidas con el bien común e igualdad de género. Lemba, Mandela, Martín Luther King y José Francisco Peña Gómez, entre otros forjadores de la conciencia universal se regocijan con este homenaje a la dignidad de la persona humana.

Muere Alan Krueger, asesor económico de Clinton y de Obama durante la crisis

NUEVA YORK.– El economista Alan Krueger, que fue asesor de los expresidentes estadounidenses Bill Clinton (1993-2001) y Barack Obama (2009-2017), falleció este fin de semana a las 58 años de edad, según indicó en un comunicado este lunes la Universidad de Princeton, donde daba clase e investigaba.

“Alan era reconocido como un verdadero líder en su campo (Economía Política), reconocido y admirado tanto por la investigación como por su docencia”, aseguró la institución en el anuncio de su fallecimiento.


Krueger ejerció como uno de los principales asesores del demócrata Barack Obama durante la crisis financiera de 2008 y la recuperación posterior.

Entre 2009 y 2010, Krueger ejerció como subsecretario del Tesoro durante la peor recesión desde la Gran Depresión, en la década de 1930.

Posteriormente, presidió entre 2011 y 2013 el Consejo de Asesores Económicos de la presidencia.

En la Administración de Clinton, Krueger fue el economista jefe del Departamento de Trabajo entre 1994 y 1995.

“Un miembro valorado de la comunidad de la Universidad de Princeton desde hace tres décadas, a Alan se le echará profundamente de menos por parte de sus estudiantes y compañeros”, dijo Princeton.

Según indicó el rotativo The New York Times, donde Krueger colaboraba habitualmente, el economista investigó la relación entre el salario mínimo y el desempleo, asegurando que establecer una cantidad no reducía el empleo de aquellos trabajadores con menor renta.

Recientemente, estudió también el papel de la epidemia de los opiáceos -emergencia nacional desde 2017- en la reducción del empleo entre los hombres.

Otro de sus estudios fue el aumento del precio de las entradas a los conciertos y descubrió que, entre 1997 y 2002, su coste aumentó un 61 % en tanto que la inflación fue solo del 13 %.

Krueger estableció que este incremento se debía a que, gracias al bajo coste de los reproductores de música, la demanda de música en vivo estaba en auge, por lo que la gente estaba dispuesta a pagar cantidades mayores para ver a artistas en directo.

Salvador Holguín solicita al presidente Medina destinar fondos de contingencia para ayudar a Dajabón ante sequía

SANTO DOMINGO.-  El periodista y trabajador social Salvador Holguín solicitó al presidente Danilo Medina Sánchez que destine una parte del fondo de contingencia, el cual según dijo cuenta con más de 400 millones de dólares para desastres naturales, para ayudar a la provincia Dajabón y toda la Línea Noroeste a salir de la crisis que atraviesan provocada por la sequía.

Holguín planteó esta solución pensando en su provincia Dajabón, por la dificultad que afecta a toda la Línea Noroeste producto de la sequía, al tiempo que consideró que con el desembolso de una porción de los recursos destinados para estados de contingencia como el que afecta esta localidad, se les traería tranquilidad a los productores y ganaderos de la región, expresa una nota enviada a este medio.

El comunicadoer hace dicha solicitud  ante  el estado de emergencia en el que se encuentran los empresarios ganaderos y agropecuarios de Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y Montecristi.

Asimismo, Holguín indicó que se siente muy apenado por la situación que afecta a la gente de  su pueblo, “ya que desde hace varios meses se han visto preocupados por esta intensa sequía cuyos efectos han repercutido en todos los sectores especialmente la agricultura y la ganadería, así como también ha producido disminución en el abastecimiento de agua por efecto de la reducción del caudal de los ríos y los embalses”.