22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1394

Banco Central afirma solo 5.8% de los que buscan empleo no encuentran

SANTO DOMINGO.-El desempleo se redujo en el país de 8.8% en el periodo julio-septiembre de 2014 a 5.8% en el último trimestre de 2018, según el Banco Central.

Los datos fueron extraídos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, que en el cuatrienio 2014-2018 se generaron en promedio 132,715 empleos anuales, mientras la fuerza laboral o Población Económicamente Activa aumentó a un ritmo anual promedio de 119,122 personas en igual periodo.

Ese fenómeno permitió una reducción de la tasa de desocupación abierta o indicador de subutilización de la fuerza de trabajo.

El estudio señala que el crecimiento, por encima de su potencial que ha mantenido la economía dominicana en los últimos años, ha motivado a que una proporción de aquellas personas desalentadas que no estaban buscando empleo activamente, pero se encontraban disponibles para trabajar, hayan retomado su labor de búsqueda, ingresando de esa manera a la fuerza laboral.

“Al analizar la evolución de la fuerza laboral o Población Económicamente Activ se observa que a partir del último trimestre del año 2017 se aceleró el ritmo de crecimiento de la misma, lo cual se reflejó en un aumento en la tasa global de participación en el mercado de trabajo, la que pasó de 62.1% en octubre-diciembre 2017 a 64.3% en octubre-diciembre de 2018,”, indicó el estudio.

Apunta que al analizar los datos del estudio en cuestión al cierre de 2018, en comparación con los datos de octubre de 2012, se puede corroborar que el total de nuevos ocupados netos adicionales en los últimos seis años fue muy cercano a la proyección preliminar de 770,000 empleos generados que señaló el presidente Danilo Medina en su discurso 27 de febrero.

El indicador de subutilización de fuerza de trabajo que considera a los desocupados abiertos, a los desocupados desalentados que no están buscando trabajo activamente y a los subocupados por insuficiencia de horas, pasó de 24.6% en julio-septiembre de 2014 a 15.2% en octubre-2018, lo cual representa también una mejora en el mercado labora.

“Las cifras arrojan que el 92.4% de las personas ocupadas en octubre-diciembre 2017 conservó su condición de ocupados en octubre-diciembre 2018, un 6.1% de los ocupados salió de la fuerza de trabajo a condición de inactivos y el 1.4% restante pasó de la ocupación a la desocupación”, precisa el estudio del Banco Central.

Ocupación laboral

— Movimientos
El estudio reflejó que del total de desocupados en octubre-diciembre de 2017, un 38.9% se movilizó hacia la ocupación un año después, un 22.4% mantuvo su situación de desocupados y el 38.7% restante pasó a la inactividad.

81.5 Por ciento.
De los ciudadanos desempleados mantuvo esa condición en el trimestre octubre-diciembre del año pasado.

Trump busca apoyo en países del Caribe

SANTO DOMINGO.-Los mandatarios invitados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tienen en común que dirigen los países caribeños que votaron en la Organización de Estados Americanos a favor de declarar ilegítimo el gobierno de Nicolás Maduro.

Estos son Bahamas, Haití, República Dominicana, Santa Lucía y Jamaica, cuyos presidentes tendrán una reunión mañana con Trump en el complejo Mar-a-Lago, en Miami.
De esas cinco naciones solo Jamaica no pertenecía al grupo PetroCaribe.

El presidente Danilo Medina partirá a las nueve de la mañana del viernes, saliendo desde la Base Aérea de San Isidro hacia la ciudad de Florida, en los Estados Unidos, en atención a la invitación que le hizo el mandatario norteamericano.


La Casa Blanca informó que la invitación del presidente Trump responde al interés de tratar los temas exploración de potenciales oportunidades para la inversión en el sector energético, situación de Venezuela, intercambios comerciales con China y fortalecimiento de cooperación en seguridad.

Se prevé que el jefe de Estado estadounidense estaría aprovechando el encuentro como una oportunidad para agradecer a estos países su apoyo a la paz y la democracia en Venezuela.

Los Estados Unidos han venido aislando cada vez más a Venezuela por su posición contraria al régimen que encabeza Nicolás Maduro desde el pasado 20 de mayo.

Reconocimiento

— A favor de Guaidó
La República Dominicana está entre los más de cincuenta países que han reconocido al presidente de la Asamblea Juan Guaidó como presidente venezolano.

La policía de Brasil arresta al expresidente Michel Temer en caso vinculado a Lavo Jato

Río de Janeiro.– La Policía Federal brasileña arrestó este jueves al expresidente Michel Temer (2016-2018) en un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.

La detención de Temer fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también solicitó el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).


La Fiscalía llegó a solicitar dos veces ante la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer pero el Congreso se negó a autorizar los procedimientos, por lo que todas las causas en su contra dependían de la pérdida del fuero privilegiado con el fin de su mandato.

Partidos políticos dominicanos en Nueva York objetan disposiciones JCE

NUEVA YORK.– Delegados de partidos políticos ante la Junta Central Electoral (JCE) en esta ciudad objetaron la reciente comunicación del director del “Voto del dominicano en el exterior”, Gilberto Cruz Herasme, referente al inicio de la captación de los aspirantes a funcionarios para trabajar en los colegios electorales y del avance de esos reclutamientos.

Asimismo, Cruz Herasme, exhorta a los partidos políticos para que procedan con los miembros de la Oficina de Coordinación de la Logística Electoral del Exterior (OCLEE) a la integración de los ciudadanos comprometidos con la democracia dominicana, especialmente contactando a los funcionarios que laboraron eficazmente en el año 2016.


Mediante un documento entregado en la oficina de la JCE en la Gran Manzana sostienen, “no queremos volver a repetir los errores del pasado, especifican.

Las disposiciones del organismo electoral son temas que el 2017 reclamamos y entregamos una carta al propio presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán para su corrección, por los múltiples problemas, falta de transparencia y las experiencias traumáticas vividas en la Circunscripción UNO, durante el proceso electoral de 2016”.

“Vemos con asombro y cuestionamos que la JCE haya salido con esto ahora, eso es una inconsecuencia y una falta de respeto, porque esos funcionarios fueron seleccionados en 2016 de manera unilateral, sin el consenso de los partidos políticos y sin la participación de organizaciones de la sociedad civil”, afirman.

“Recomendar a los actuales miembros de la (OCLEE) es para nosotros inadmisible, ya que solicitamos a Castaños Guzmán la reestructuración de ese organismo, ya que administraron el pasado proceso electoral y su desempeño no fue diáfano y mucho menos transparente”, sostienen.

Precisan que les sorprende que ahora “nos comuniquen que el proceso de selección está avanzado, y nosotros nos preguntamos ¿sobre qué fundamento y base se escogieron, quienes los seleccionaron y en qué momento fueron seleccionados?”

Dicen que estas disposiciones de la JCE en nada contribuyen a la buena planificación, desarrollo y transparencia del próximo torneo electoral a celebrarse en 2020.

“En consecuencia, rechazamos la selección del personal sin transparencia, al tiempo que solicitamos para ello la participación de la sociedad civil en coordinación con los delegados de los partidos acreditados ante la OCLEE”.

Además, rechazamos tajantemente a que se le dé prioridad con “estampa de haber trabajado eficazmente” a los funcionarios que conformaron los colegios en el 2016.

El documento está firmado por los delegados políticos, Julio César Mateo (PRM); Radhamés García (PRSC); Daniel Domínguez (APD); Isaac García Filpo (PHD); y Manuel Castro del (Frente Amplio). No firmaron, aun participando de las discusiones de estos temas, Alianza País (AlPaís) y Opción Democrática (OP), se informó.

Policía de Venezuela allana las casas de dos colaboradores del líder opositor Juan Guaidó

CARACAS  — La policía política de Venezuela allanó en la madrugada del jueves las residencias de dos colaboradores del líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en el este de la capital, Caracas. Roberto Marrero, director de despacho del presidente del Congreso, fue detenido tras el registro, confirmó el diputado Sergio Vergara a reporteros.

Las viviendas de Marrero y del diputado opositor Vergara, que son vecinos, fueron registradas pasadas las 02:00 de la madrugada por varias decenas de miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la policía política, que se presentaron en el lugar con los rostros cubiertos por pasamontañas y armas largas


“En este momento están entrando en casa del diputado Vergara y en mi casa un grupo fuerte del SEBIN”, dijo Marrero, el más estrecho colaborador de Guaidó, en una grabación telefónica en la que se escuchan de fondo fuertes golpes.

“Lamentablemente llegaron a mí. Sigan en la lucha. No se detengan. Cuiden al presidente”, agregó el opositor.

Dos de las puertas del apartamento, una de hierro y otra de madera, fueron partidas a golpes y sacadas de sus bases para entrar por la fuerza al apartamento de Marrero, relató a The Associated Press el diputado opositor Carlos Berrizbeitia tras ingresar al lugar, donde aseguró que varias gavetas fueron abiertas y se lanzaron objetos al suelo.

“Los cuerpos de seguridad siguen secuestrando a los ciudadanos”, dijo Vergara a la prensa. El legislador denunció además que, mientras lo sacaban detenido de su casa, Marrero le gritó que le “habían metido dos fusiles y una granada” dentro de la vivienda.

Al condenar la detención de su más estrecho colaborador, Guaidó expresó en un mensaje en Twitter que se desconocía el paradero de Marrero y exigió su inmediata liberación.

Horas después del incidente, Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino de Venezuela, se trasladó al edificio donde viven Vergara y Marrero, en una exclusiva urbanización del municipio capitalino de Baruta, donde se reunió con algunos diputados y colaboradores.

En nombre del gobierno de Colombia, el canciller Carlos Holmes Trujillo rechazó la acción contra los dos colaboradores de Guaidó e hizo un llamado a la comunidad internacional a través de Twitter para exigir respeto a la libertad, a la vida y la integridad de los opositores.

Marrero y Vergara acompañaron a Guardó durante una gira por Sudamérica a finales de febrero.

Autoridades tratan de controlar “pequeños conatos” de incendio que afectó zona forestal en Cabeza de Toro

Hoy las autoridades continúan tratando de controlar los “pequeños conatos” del incendio que inició ayer en zona forestal de Cabeza de Toro.

“EjercitoRD envía Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) y otros miembros para sofocar incendio y dar seguridad a las propiedades afectadas en el siniestrado ocurrido en Punta Cana”, posteó el Ejército de la República Dominicana en su cuenta de Twitter.

Además, tuiteó: “Por instrucciones del Ministro de Defensa, el Comandante General del #EjercitoRD, ordenó la movilización del personal de la UHR a la zona del incendio en Verón-Punta Cana, respondiendo al llamado de ayuda del COE, para sofocar las llamas que iniciaron a tempranos horas de ayer”.

Para sofocar el incendio participan unidades del Cuerpo de Bomberos de Punta Cana; , del Ejército, la Armada y la Policía Turística (Cestur).

Las autoridades investiga la causa del siniestro.

Marina ecuatoriana vigila desplazamiento de buques chinos en las Galápagos

QUITO.- La Marina de Ecuador vigila los movimientos de una flota de barcos de bandera china que se encuentran cerca de las Islas Galápagos, confirmaron a EFE fuentes oficiales.

La fuentes consultadas, del Comando de Operaciones Navales, dijeron que la Marina “mantiene la vigilancia” ante la presencia de buques de bandera china en una zona cerca del exclusivo archipiélago, que se encuentra a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.


“Se está monitoreando constantemente y el Comando de Operaciones Navales ya está al tanto desde hace dos semanas de la cercanía de esos buques”, insistieron las fuentes.

Por el momento no se ha informado de cuántos barcos se trata o de su naturaleza, pero agregaron que “están fuera de la Zona económica exclusiva”.

Hace año y medio un barco de una flota pesquera china fue interceptado por la Marina ecuatoriana cuando se encontraba pescando en una reserva natural del archipiélago y en sus bodegas se hallaron miles de ejemplares de especies protegidas.

El caso del barco “Fu Yuan Yu Leng 999”, interceptado el 13 de agosto de 2017 dentro del archipiélago, llevaba 300 toneladas de pesca, incluidos 6.623 tiburones, algunos de ellos especies amenazadas, como tiburones martillo.

Las islas Galápagos, una de las zonas más protegidas del mundo, toman su nombre de las gigantes tortugas que la habitan y sirvió al naturalista británico Charles Darwin para concebir su teoría sobre la evolución de las especies.

El bachatero Anthony Santos se alzó anoche con el Gran Soberano

SANTO DOMINGO.-El famoso bachatero Anthony Santos se coronó anoche al recibir el máximo galardón de los premios Soberano: El Gran Soberano.

El artista, considerado por muchos como el mejor cantante de bachata y el que más éxitos ha tenido en la radio dominicana, se llevó además la estatuilla de Bachatero del año.
Anthony Santos se llevó el máximo galardón de la noche.


Anthony Santos a lo largo de su carrera ha tenido mas de 300 canciones pegadas y un sinnumero de premios y reconocimientos.

Deterioro de canales limita la producción

SANTO DOMINGO.-Las malas condiciones de los canales de riego han sido uno de los principales factores que han limitado la distribución de agua en las zonas agrícolas durante la sequía.

Esta, junto a la sedimentación del suelo, provoca que el agua distribuida por las juntas de regantes no alcance para el suministro de los cultivos.

De acuerdo a productores de distintas regiones agropecuarias esa deficiencia está impactandode manera negativa la producción.

La Asociación de Productores de Arroz de Bonao precisó que el mal estado del sistema de riego dilata el proceso de distribución del agua.

“A la falta de agua se le agrega que además se pierde por las malas condiciones de los canales de riego”, indicó Luis Varga, presidente de ese gremio.

De su lado, Marcelino Cordero, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Montecristi, sostuvo que los canales de riego no tienen ningún tipo de infraestructura, que están en tierra y eso aumenta la perdida de agua, como también la gran cantidad de maleza o las plantas que crecen en forma agresiva, impidiendo el desarrollo normal de otras especies.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Ministerio de Agricultura informaron que están realizando la limpieza de esos canales en distintas provincias, aunque la primera entidad no especificó las zonas intervenidas.
Advertencia

— Incendio
El Ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, llamó a la población a no encender fuego en los campos, ya que con el nivel de sequía que hay en el país puede provocar un incendio a gran escala e incrementar los daños.

Lluvia de memes de los Premios Soberano 2019

Santo Domingo.- En las redes sociales los “haters” han hecho gala de su ingenio con los memes de la alfombra roja de los Premios Soberano 2019.

Por la alfombra roja desfilaron los artistas con elegantes trajes que fueron aplaudidos y otros que no fueron muy bien vistos por el público.