24 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1392

La UE reclamará a China acceso a sus mercados públicos en iguales condiciones

BRUSELAS.– La Unión Europea (UE) centrará su cumbre con China del próximo 9 de abril en conseguir que el gigante asiático garantice a las empresas comunitarias el mismo acceso a sus mercados públicos que el bloque concede a las compañías chinas para equilibrar una situación que ahora es desfavorable a los europeos.

“Nuestro objetivo es conseguir una relación equilibrada que garantice una competencia justa e igualdad de acceso a los mercados”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en una rueda de prensa al término de la cumbre europea que se celebró en Bruselas.


La negociación para prorrogar el “brexit” se alargó la noche del jueves y obligó a posponer a este viernes el debate para preparar la cumbre entre la UE y China, que terminó desarrollándose en paralelo al debate sobre cómo reforzar la base económica europea precisamente para plantarle cara al país asiático y Estados Unidos.

“Con China tenemos relaciones buenas, pero no excelentes. Hoy para nosotros es un competidor, un socio, un rival. Y tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad de la vida internacional”, afirmó por su parte el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El político luxemburgués insistió en que China no ofrece “reciprocidad” a la UE en sus intercambios comerciales, no compite con Europa en “pie de igualdad” y no da el mismo acceso a sus mercados públicos a las empresas comunitarias.

“Los mercados (de contratación) pública chinos nos excluyen ampliamente, cuando sería importante que igual que China puede participar en los mercados públicos en Europa nosotros pudiésemos hacer lo mismo en China”, insistió.

El presidente de la Comisión recordó que el mercado público europeo representa un volumen de 2,4 billones de euros “casi enteramente accesibles” a empresas extranjeras, mientras que de los 8 billones que mueven estos mercados a nivel global, la UE solo se beneficia de unos 10.000 millones de euros, por lo que “queda trabajo por hacer”.

Para reequilibrar la balanza, la UE quiere retomar los trabajos sobre la propuesta para crear un instrumento internacional para los mercados públicos, que se puso sobre la mesa en 2012 y de nuevo en 2016 sin lograr el apoyo de los países que entonces no lo consideraban necesario.

Asimismo, quiere concluir el tratado de inversiones que negocia con China desde hace años y que será abordado la semana próxima en una reunión convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, con el presidente chino, Xi Jinping, la canciller alemana, Angela Merkel, Juncker y posiblemente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En la cumbre UE-China, los europeos intentarán también “persuadir a China” de hacer de los subsidios a la industria un tema central de la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los subsidios estatales a las empresas chinas son un motivo de creciente preocupación para la UE porque con frecuencia distorsionan la competencia con compañías comunitarias que pujan en los mismos sectores.

Además en abril entrará en vigor el nuevo mecanismo para controlar la inversión directa extranjera que llega a la UE.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Santo Domingo.– Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un elemento esencial del desarrollo sostenible que con sus recursos hídricos juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.

En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.”

El derecho humano al agua es aquel derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica.

El tema de este año es “No dejar a nadie atrás”. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.

Según las Naciones Unidas unos 4000 millones de personas —casi dos tercios de la población mundial— padecen escasez grave de agua durante al menos un mes al año.

Comienza en Santiago cumbre de presidentes de Suramérica en busca del Prosur

Santiago de Chile.- Los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú dieron inicio este viernes en Santiago al Encuentro de Presidentes de América del Sur que pretende finiquitar la Unasur y poner en marcha un nuevo proyecto de integración regional, el Prosur.

En la sede del Gobierno chileno, el palacio de La Moneda, se dan cita en estos momentos los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Perú, Martín Vizcarra, junto con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, que ejerce de anfitrión.

En encuentro del llamado Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina (Prosur), comenzó con el primer punto del orden del día, el “Diálogo para la coordinación y colaboración en América del Sur”, que se desarrolla en abierto para los medios de comunicación.

A continuación, sobre las 12.30 hora local (15.30 GMT), y ya en privado, los jefes de Estado reunidos conversarán sobre los “Desafíos y oportunidades sectoriales para la integración regional”.

Menos de una hora después, a las 13.15 hora local (16.15 GMT), está previsto que ofrezcan una comunicación conjunta a los medios de comunicación.

La iniciativa de poner en marca el Prosur como nuevo organismo de integración para América del Sur fue ideada por Piñera y Duque para reemplazar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo nacido en 2008 con doce estados miembros de los que ahora sólo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El objetivo es que el Prosur sea un organismo “más dinámico, menos burocrático y despejado de ideología”, tal y como los protagonistas de este encuentro han ido anunciado desde que Duque hiciera pública esta iniciativa el pasado enero.

Al tiempo, se pretende “finiquitar” la Unasur, según expresó días atrás el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni.   Todos los presidentes de Suramérica fueron invitados a este encuentro, a excepción del de Venezuela, Nicolás Maduro, pero sólo están presentes los mandatarios de los seis países que, además de Chile, han abandonado en los últimos meses la Unasur.

“Está excluido solamente Venezuela porque no cumple con los requisitos ni de democracia y Estado de derecho, ni el de respeto a las libertades y los derechos humanos de sus habitantes”, expresó días atrás Piñera.

El mandatario chileno sí invitó al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de la nación caribeña por más de cincuenta países y quien excusó su ausencia en Santiago por motivos de agenda.

El hecho de que no respondieran afirmativamente a la invitación los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, Tabaré Vázquez, referentes de la izquierda suramericana, ha centrado algunas de las críticas contra el Prosur, que visualizan la iniciativa como un proyecto de los gobiernos de centro y de derecha de la región.

Uruguay participa como observador a través de su vicencanciller, Ariel Bergamino, pero Vázquez ya ha advertido del riesgo de generar un nuevo organismo que pueda tener una finalidad ideológica y repetir el mismo error que con la Unasur.

Tampoco se encuentra en la cita los presidentes de Guyana, David Granger, y de Surinam, Dési Bouterse.

Por Bolivia ha acudido su vicecanciller, Carmen Almendras; al igual que por Uruguay hace acto de presencia su vicecanciller, Ariel Bergamino, quien tomará parte de la cita como observador, según anunció el presidente de ese país, Tabaré Vázquez.

Por Surinam ha acudido el embajador de ese país en Cuba, Edgar Armaketo; y por Guyana su embajador en Chile, George Talbot.

Investigan hospitales del Este del país tras denuncia de venta de certificados

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, dispuso hoy una investigación en varios hospitales del Este del país, a propósito de denuncias sobre la venta de certificados de nacidos vivos a extranjeros.

La investigación está siendo conducida por Dolores Fernández, Directora de Registro Civil de la JCE, y Brígida Sabino, Encargada de la Unidad de Declaraciones Tardías, quienes se encuentran desde primera hora de la mañana de este viernes en la provincia de La Altagracia, realizando un levantamiento detallado de las denuncias en la delegación del Hospital Infantil Nuestra Señora de la Altagracia.

La JCE informó igualmente que las funcionarias también se trasladarán este viernes a San Pedro de Macorís, para realizar las investigaciones de lugar en el Hospital Regional Doctor Antonio Musa.

Mariasela Álvarez: Me han dicho chapeadora, rídicula y busca sonido

 “Me han dicho chapedora, envidiosa, busca sonido, ridícula y demás hierbas aromáticas gente que evidentemente no tiene idea de quién soy. Eso no me ofende, más bien, me apena por esa juventud que cree que salir de la pobreza aunque sea haciendo apologías del consumo y tráfico de drogas, la violencia y el sexo explícito,es loable”.

Con estas palabras respondió la comunicadora Mariasela Álvarez a los que la criticaron tras pronunciarse contra “El Alfa”, donde calificó como una “hipocresía” el premio otorgado a él luego de que haya ofendiera a Juan Pablo Duarte.


inRead invented by Teads
“Este joven fue el que insultó a Duarte en la plaza La Bandera y luego fue multado. Y el martes fue premiado por su gran pegada luego de su encomiable hazaña, …estamos premiando no sólo los anti valores, sino también, la HIPOCRESÍA, la de TODOS! Eso es una burla”, comentó Mariasela en su cuenta de Instagram.

2

A dichas palabras,  estos fueron algunos de los comentarios de usuarios de la red donde mostraban su desacuerdo con la presentadora de televisión:

ryan_stiffler: @mariaselaalvarez según tengo entendido, el no insulto a los padres de la patria y lo pude comprobar. Más que un castigo, fue una humillación que le hicieron, a diferencia de Álvaro Arvelo que a cada rato dice cosas Duarte y nada pasa, por qué? Porque es la enciclopedia humana. Ya el famoso discurso de los valores familiares me tiene harto, ya que no se necesita escuchar opera o baladas románticas, para salir buena persona. Crecí escuchando heavy metal, hip hop entre otros géneros, para agregarle algo más a lo que explico, vengo de un hogar descompuesto, donde mi padre, un ex drogadicto (LA DEJO PORQUE LE DIO UN DERRAME) abusaba de mi familia, humillaba a mi abuela, quería golpear a mi madre y sus amigos usaban mi casa, yo siendo un niño, para usar su droga, y gracias a Dios y lo que decidí, nunca use esa sustancia o he fumado cigarrillos. Nací en un barrio VILLA JUANA, en medio de todo tipo de personas y decidí no ser uno más, la música no tuvo nada que ver con lo que viví o con mis decisiones. El único valor que tuve fue el de mi abuela, que nos crió a mí y a mi hermano lavando y planchando, y no poniéndonos música de las que ustedes (LOS ELITISTAS) escuchan. No diré que lo que el #ElAlfa cante este bien o este mal, no soy quien para juzgarlo, pero tampoco quien para defenderlo. Lo que quiero que se entienda es que el sistema elitista, no les da oportunidades a los jóvenes y por eso la mayoría opta tomando diferentes vías.

DB: “Inmediatamente yo lancé el video hay tanta gente aludida, al que le sirva el sombrero que se lo ponga”

“Yo no he quemado los símbolos de mi partido, he quemado todo aquello que no va con nuestros valores”, así contestó Dominguez Brito a los que han criticado su nuevo spot publicitario donde incendia una gorra morada.

El aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que está “dispuesto a quemar lo haya que quemar”, como la “corrupción”, “la problemática haitiana” y todo  lo incorrecto dentro del partido.

En una llamada al programa radial El Sol de la Mañana, Brito expresó que su  vida ha girado “alrededor de PLD” por lo que va a defenderlo. “Si tengo que quemarla diez veces diez veces la quemaré”, sentenció.

“Inmediatamente yo lancé el video hay tanta gente aludida, sus equipos de guerrillas empezaron  atacar”, indicó.

“Al que le sirva el sombrero que se lo ponga”, añadió el precandidato a la presidencia por el PLD.

Danilo Medina sale hacia Florida para reunión con Donald Trump

El presidente de la República, Danilo Medina salió del país a las 9:00 de la  mañana, desde la Base Aérea de San Isidro hacia Florida, Estados Unidos, en atención a una invitación del presidente de esa nación, Donald Trump.

De acuerdo a un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Casa Blanca, además del mandatario dominicano, el jefe de Estado Norteamericano acogerá a los gobernantes de Bahamas, Haití, Jamaica y Santa Lucía, para una reunión que tendrá lugar en el complejo Mar-a-Lago.

La Casa Blanca ha informado que la invitación del presidente Trump responde al interés de tratar los siguientes temas:

● Exploración de potenciales oportunidades para la inversión en el sector energético.

● Situación de Venezuela.

● Intercambios comerciales con China.

● Fortalecimiento de cooperación en seguridad.

Delegación oficial dominicana

La delegación que encabezará el jefe de Estado dominicano está integrada por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.

Junto a ellos, los empresarios José Miguel González Cuadra y Pepe Fanjul Jr.; el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; el asistente del presidente de la República, Carlos Pared; y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.

Regreso al país

El regreso del presidente Danilo Medina está previsto para el mediodía de este sábado.

Roban varios artículos en templo católico de San Juan

San Juan, RD.- Desconocidos robaron varios objetos de la parroquia San Miguel,
ubicada en la calle Independencia, frente al parque principal del Municipio de
El Cercado, tras romper una persiana para ingresar al templo católico.

Para los ladrones penetrar al referido templo religioso
rompieron una de las persianas de aluminio, cargando con una bocina y dos
micrófonos.

La Regional Oeste de la Policía, con sede en San Juan de la
Maguana, informó que para investigación están detenidos Andry Medina
Encarnación, de 18 años y Andry Medina Reyes, de 27 años.

La denuncia del robo en la Iglesia católica fue hecha por
Odilio Sánchez Morillo, quien trabaja con los curas, según indica el parte
policial.

De forma abusiva agentes de la DNCD matan perra parida con 9 cachorritos en San Juan

San Juan, RD.– Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en San Juan de la Maguana penetraron a una vivienda de mera violenta y mataron una perra que está parida con 9 cachorritos.

CachorrosSegún supo, los agentes antinarcóticos en San Juan, penetraron a dicha vivienda lanzo tiros por encima de las personas que se encontraban el vivienda e incluso niños, como si se tratase del Viejo Oeste.

La vivienda donde ocurrió el hecho, está ubicada en la manzana 10, casa # 1-A del sector de Villa Liberación del municipio de San Juan de la Maguana, y la misma es propiedad del reconocido comerciante Bolívar Rosario, quien se despeña como platanero en el mercado nuevo de San Juan de la Maguana.

Personas que se encontraban el lugar del hecho, lo catalogaron como un abuso por parte de los agentes policiales, ya que según dicen, no había necesidad de llegar lanzando tiros sin ningún tipo de control.

Por Miguel Ángel Geraldo

Ministro de Defensa y jefe del Ejército visitan El Carrizal en Elías Piña

Elías Piña RD.- El ministro de Defensa y el comandante general del Ejército, supervisaron este jueves los trabajos de construcción del puesto de control edificado por la Dirección General de Aduanas en la comunidad fronteriza de Carrizal, provincia de Elías Piña.

Los altos mandos militares acudieron al lugar a casi una semana del incidente entre civiles haitianos y efectivos dominicanos, en el que resultó un ciudadano del vecino país muerto y otros dos heridos.
La edificación alojará las oficinas de las principales instituciones y agencias del estado responsables del control de ingreso y salida del país, tanto de personas como de mercancías.
Haití ha aclarado que los terrenos donde se construye el centro interagencial está dentro del territorio dominicano, a propósito de que personas de ese país reclaman la propiedad como haitiana.