24 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1391

Alcalde de Azua critica constante paralizaciones de docencia por parte de la ADP

Azua, RD.- El alcalde del municipio Azua de Compostela, Rafael Hidalgo, se muestra preocupado tras el paro de docencia en la ciudad, que ha impuesto la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) filial Azua.

A través de su cuenta de Facebook, con el nombre de Rafael Hidalgo, se refirió al paro de docencia mostrando su preocupación por los niños y niñas de su pueblo, cuáles representan el futuro de Azua y el país.

Asimismo, el alcalde explica que no puede ser indiferente a la situación de la educación en esta provincia, donde además manifiesta que por medio de los alimentos escolares varias familias tienen pérdidas ya que los paros afectan esa labor en una ciudad donde la economía es baja.

En ese sentido, varias personas seguidores del alcalde le apoyaron y también publicaron en sus redes, alegando que los niños hoy en día si en el mañana se convierten en delincuente es por culpa de la ADP.

Por Juan Luis Vargas

DNCD lamenta muerte de ejemplar canina durante operativo en San Juan de la Maguana

Santo Domingo RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó este viernes que realizaba un operativo en San Juan de la Maguana en contra del tráfico ilícito de drogas, cuando de manera inesperada soltaron una perra Pitbull a los agentes para impedir que un hombre señalado como distribuidor de sustancias narcoticas fuera apresado.

Según las primeras informaciones, la DNCD, junto al Ministerio Público, intervinieron en la vivienda, ubicada en el sector Villa Liberación, ya que según informes operaban un punto de drogas, pero como en otras ocasiones soltaron el animal para atacar a los agentes e impedir el operativo.

En la intervención fue detenido Nelson Nin (Wilson), a quien se le ocuparon 134 porciones presumiblemente cocaína con un peso de 44.8 gramos, varios celulares, dinero en efectivo y otras evidencias.

“La DNCD lamenta esta actuación y asegura que no tiene interés alguno en hacer daño a nadie. Trabajamos con unidades caninas y para nosotros preservar integridad física de todos es y será siempre nuestra prioridad” señala la nota.

Con rotundo éxito se desarrolla Festival Regional de la Francofonia en San Juan

San Juan, RD.- Con gran éxito fue desarrollado el Festival Regional de la Francofonia, por parte de la dirección Regional de Educación 02 San Juan.

Estudiantes de todos los distritos de la Regional Participaron en la exposición de diferentes temas acerca de la cultura francesa, como cantos, bailes, declamación de poemas todos al estilo francés.

La Directora Regional de Educación licenciada Doris Veloz Suero felicitó a los ganadores del festival, escogidos por experimentados maestros del idioma francés.

De igual manera destacó el trabajo de todos los técnicos del área de francés, por entregarse a fondo para el éxito del festival de la francofonia

Domínguez Brito revelará lo que no se conoce sobre el juicio de Félix Bautista

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domínguez Brito, revelará lo que no se conoce del juicio que se le llevó a cabo al senador por la provincia de San Juan, Felix Bautista.
“El próximo jueves 4 de abril, estará Francisco Dominguez Brito respondiendo a cada una de sus preguntas sobre el caso Felix Bautista. Muchas cosas que la gente desconoce de todo lo que fue este controversial proceso. ¡Les espero, cuento con su sintonía e interacción!”, expresó Brito en un video que colgó en sus redes sociales. 
Fuente; elpregonerord.com

Video; Hombre denuncia fue agredido por no apoyar al Senador Félix Bautista

San Juan, RD.– Un hombre denuncio que fue agredido física y verbalmente, por otro que le había solicitado su apoyo para el actual Senador por la provincia de San Juan, Félix Bautista y este se lo habría negado, ya que respalda el proyecto a la senaduría de la Diputada Lucia Medina.

La victima es el nombrado Junior Ramírez, quien identifico a su agresor como Delio Villegas. 

Educación Superior, Retos y Desafíos

Por Rubén Moreta 

La atención a la educación es hoy el centro de la agenda nacional de políticas públicas. El Estado dominicano asumió como prioridad el mejoramiento de la educación inicial, básica y secundaria, haciendo inversiones importantes equivalentes al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
A partir del 1992, con la puesta en marcha del primer Plan Decenal de Educación, se focalizaron una serie de planes y proyectos sectoriales que han producido una ostensible mejoría en la cantidad y calidad de la oferta escolar preuniversitaria. A tono con esto, el país exhibe como un gran logro social que ni un solo niño o niña se queda fuera del sistema escolar por falta de aulas o maestros y que el 92% de los profesores posea titulación universitaria. 
Otro logro altamente positivo es que los salarios de los docentes han sido aumentados y se afianza, a partir de incentivos, la dignificación de la carrera docente. 
Hoy en República Dominicana abundan la implementación de recursos y medios tecnológicos en los procesos áulicos y se sigue mejorando la infraestructura escolar, pero persisten rezagos en materia de calidad de la oferta académica.

La gran cenicienta es la educación universitaria, la cual debió seguir sosteniéndose privadamente a través del pago de tarifas y/o esporádicas ayudas oficiales, exceptuando las instituciones de educación superior de carácter estatal –como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), una dependencia del Ministerio de Educación.

El financiamiento de la educación superior es mixto, porque la mayoría de los establecimientos postsecundarios son empresas privadas, generalmente beneficiadas con la exoneración impositiva al ampararse en la Ley 122-05 de instituciones sin fines de lucro. Asimismo, las IES privadas reciben “subrepticias” subvenciones gubernamentales, el patrocinio de programas formativos y la construcción de infraestructuras millonarias. 
Las instituciones de educación superior de carácter público, especialmente la UASD y sus diecinueve recintos, centros y subcentros en todo el país, más el ISFODOSU y sus seis recintos especializados en la capacitación magisterial, rinden una labor fundamental en la formación de recursos humanos en la geografía nacional. Pero el patrocino es escaso, insuficiente, razón por la cual, en el caso de la UASD, navega administrativamente con grandes déficits. 
En sentido general, en materia de educación superior, el país presenta serios atrasos, en gran medida relacionados con el exiguo financiamiento. 
La educación universitaria, aupada desde el Estado, históricamente recibe un escaso patrocinio. En el año 2002, fue de apenas un 2.76% del PIB; en el 2012 el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) recibió un presupuesto de RD$7,789.5 millones, de los que debió transferir RD$5,586.4 millones (71% del total) a ocho instituciones, entre ellas la sede y extensiones de la UASD y en el 2016, se destinan apenas RD$ 11,814.8, equivalente al 7.5% del presupuesto de la República, los cuales se subdividen entre la UASD y los programas de becas que auspicia el MESCYT.
Con esta exigua inversión es limitada la atención a la educación postsecundaria y por tanto, resulta muy difícil elevar la competitividad de nuestro sistema universitario. 

Nuestras universidades tienen un carácter marcadamente docentistas, donde las funciones sustantivas de investigación y extensión no se cumplen. No habrá desarrollo nacional sin investigación e innovación.

El autor es profesor UASD.

Salud Pública cierra quesería e inspecciona dos más en Las Matas de Farfán

San Juan, RD.-  El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Medicamentos y Alimentos Sanitarios (DIGEMAPS) procedió este viernes al cierre de una quesería y a la inspección de otra dos en sectores y municipios de San Juan.

La quesería Márquez ubicada en la comunidad de Pozo Hondo del distrito municipal de Carrera de Yegua fue clausurada por violar la norma general  42-01 sobre salud, según expreso el Dr. Iván Piña Saldaña director provincial de la DPS San Juan.

Piña manifestó que los negocios, comercios y establecimientos comerciales deben cumplir con lo relativo a la ley para de esta manera evitar los cierres que causan malestar entre los afectados.

La quesería en cuestión es propiedad del señor Jesús Manuel Márquez, el cual se comprometió a ponerse al día con lo que exige la ley para que le sea reabierto su negocio.

En las Matas de Farfán y en el sector Perpetuo Socorro fueron inspeccionadas varias queserías propiedad de los señores Zenaida Adames e Inocencio Sánchez respectivamente,  las cual iban a ser clausuradas también pero cumplieron con las normas establecidas por la ley general de Salud.

En el cierre e inspección de los comercios en cuestión se dieron cita Personal de la Unidad de Asistencia Técnica de la DIGEMAPS, de la DPS San Juan, el asistente del procurador de Medio Ambiente Leocadio Valentín Alcántara, y miembros del ejército y la Policía Nacional.

Por Christian Mateo

Comunidad de Guayajayuco en Elias Piña inaugura Central Micro Hidroeléctrica

Elías Piña, RD.- Luego de más de cinco años de intensos trabajos, la comunidad de Guayajayuco, ubicada en la misma línea fronteriza con Haití entre los Municipios de Restauración y Pedro Santana, puso en operación la micro Central Hidroeléctrica Comunitaria Guayajayuco, que beneficiará a más de 200 familias, un centro médico de atención primaria, escuelas básicas y secundarias, así como centros comunales y puestos militares. 

Esta Micro Central hidroeléctrica tiene una capacidad de generación de 75 kW, con una inversión aproximada de RD$60, 500, 000. 00. Esta iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS-CDEEE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS/SGP-FMAM-PNUD), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Fundación Popular, el Fondo MARENA, Guakía Ambiente, la Red Dominicana para el Desarrollo Sostenible de las Energías Renovables (REDSER) y la Comunidad de Guayajayuco. 
Con la puesta en marcha de esta Central Hidroeléctrica se apuesta a dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 6: Agua Limpia y saneamiento y ODS 7: Energía Asequible y no contaminante, a más de 1500 personas que viven en esta comunidad, ya que con el acceso a la electricidad con una fuente de energía limpia autogestionada, se está contribuyendo al mejoramiento de la educación, la salud, la seguridad alimentaria, las viviendas, la equidad de género, así como la reducción de las amenazas de cambio climático. 
Para la construcción del proyecto hidroeléctrico, se aprovecharon las aguas del río Vallecito, que aporta al sistema 2500 galones por minuto y un salto de 75 metros. El sistema consta de una línea de conducción de agua de 1700 metros, con tubería de PVC y de hierro de 16 y 12 pulgadas. Utiliza un equipo de generación de Tipo Pelton sincronizado. Además, fue necesaria la instalación de redes eléctricas trifásicas de 10.5 kilómetros de longitud de media y baja tensión, así como las instalaciones domésticas de cada uno de los usuarios. 
El acto de inauguración se realizó en el Centro Comunal de Guayajayuco, el cual contó con la participación de Thelma Eusebio, directora general del UERS; Alberto Sánchez, coordinador nacional del PPS; Elías Dinzey, gerente de la Fundación Popular; David Arias, director técnico del Fondo Marena; Michela Izzo, directora de Guakía Ambiente, Adriano Sánchez Roa, Senador de la provincia; Mónica Guzmán y Confesor Pérez representación de la comunidad de Guayajayuco. 

Dos muertos y varios heridos en accidente de tránsito en San Juan de la Maguana

San Juan, RD.-  Dos personas muertas y varias heridas fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en el kilómetro 13 de la carretera San Juan-Azua, específicamente en el puente sobre el río Mijo de San Juan de la Maguana.
Los fallecidos fueron identificados como Enércido Montero de 62 años de edad, residente en el sector de Villa Liberación del Municipio de San Juan de la Maguana y Freddy Montero de 38 años, residente en el mismo sector.

Mientras que los heridos responden a los nombres de Antonio Florián de 53 años, Enerio Vilaceca de 75 años, un menor de 16 años, Eduvirgen Zabala de 64 años, un menor de 13 años, Jorgito Montero de 43 años, todos los heridos residen en el sector de Villa Liberación del municipio de San Juan de la Maguana.

El fatal accidente de tránsito ocurrió cuando un camión que transportaba a los accidentados chocó por la parte trasera a un autobús de la Terminal de Transporte Tenguerengue.

El camión llevaba a un grupo de obreros a realizar labores agrícolas.

Los heridos en el citado accidente reciben atenciones médicas en el hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, mientras que los cuerpos sin vida de los fallecidos permanecen en la morgue del citado centro de salud.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

La cadena de pizzerías Papa John’s ficha a Shaquille O’Neal como directivo

NUEVA YORK.- La popular cadena de pizzerías estadounidense Papa John’s, cuyo fundador y presidente tuvo que dimitir el año pasado por un comentario racista, ha fichado a la estrella del baloncesto Shaquille O’Neal para su equipo directivo.

La empresa de Kentucky anunció en un comunicado que O’Neal se ha unido a su junta directiva, que nunca había tenido un miembro afroamericano, y se ha convertido en socio inversor de nueve de sus restaurantes en Atlanta (Georgia), además de embajador de marca.


“He disfrutado verdaderamente de los productos de calidad de Papa John’s durante años y estoy emocionado de ayudar a subir su listón en el juego hasta nuevas alturas”, dijo el exjugador de la NBA, que quiere contribuir a “construir una mejor cultura” corporativa en la firma.

Papa John’s ha atravesado dificultades desde que se hizo público que su presidente John Schnatter usó en una conferencia telefónica la palabra “nigger”, que tiene una connotación negativa en EE.UU. y simboliza la historia de segregación racial del país.

Tras la dimisión de Schnatter en verano de 2018, un reportaje de la revista Forbes destapó la cultura corporativa de masculinidad tóxica impulsada en la empresa por el fundador, que admitió haber firmado acuerdos de confidencialidad con dos mujeres, una de las cuales lo acusó de acoso sexual.

La cadena ha intentado renovar su imagen durante este tiempo desvinculándose de Schnatter, estrategia que ahora fragua con el fichaje de una figura de gran envergadura en la comunidad negra del país, O’Neal, que no solo cuenta con la NBA en su currículo sino con varios negocios en el sector de la restauración.

El actual presidente y consejero delegado de Papa John’s, Steve Ritchie, destacó que “además de su perspicacia emprendedora, Shaquille entiende cómo construir conexiones duraderas con los consumidores y dar energía a los empleados”.

El exjugador nacido en Atlanta, donde están las nueve pizzerías en las que ha invertido, es ya propietario de dos restaurantes en el país, Big Chicken y Shaquille’s, tiene en activo una franquicia de Krispy Kreme Doughnuts y en el pasado ha gestionado otras 27 de la cadena de hamburgueserías Five Guys.

Papa John’s, la tercera cadena de pizzerías del mundo, ha sumado otros cinco nuevos directivos a su junta este año, cuatro de ellos independientes, entre ellos Jocelyn Mangan, ejecutiva del sector y fundadora de Him for Her, que busca la inclusión de mujeres en las cúpulas de las empresas.