24.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1376

Directora Regional de Educación 02 San Juan felicita Periodistas en su día

San Juan, RD.- La directora regional de educación 02 San
Juan, la  licenciada Doris Veloz Suero
expresó felicitaciones a todos los periodistas en ocasión de celebrarse su día,
este viernes 5 de abril.

Veloz Suero deseo que los profesionales del periodismo,
sigan contando con las garantías para ejercer de forma libre su profesión, con
lo que expresó se fortalece la democracia.

Agregó que es propicia la ocasión para valorar la labor
altruista, patriótica, valiente, verás, objetiva y honesta de los periodistas.

La directora regional de educación dijo que para todos los
periodistas, expresa en su fecha respeto, consideración y admiración por la
loable función que con responsabilidad ejercen cada día.


Felicidades amigos Periodistas

Lorenzo Adames, un Gran Maestro Sanjuanero

Lorenzo Esteban Adames camina fuerte como un soldado vikingo o escocés, a los casi 70 años que cumplirá en breve. Si fuerte es aún su cuerpo, fornidas son sus convicciones ideológicas, que albergan su anhelo de construir un cambio revolucionario en la República Dominicana, que dé concreción a la utopía de Duarte, Luperón, Caamaño, Manolo y otros prohombres, quienes apostaron a la transformación social y política del país.
Este indoblegable profesor y abogado sanjuanero, el paso de los años no le trae fatiga en sus acrisolados principios éticos, ni en su firmeza moral y solidez intelectual. Es que Lorenzo Adames ayer, hoy y siempre será un iluminado referente del magisterio sanjuanero, por desarrollar una labor docente a la antípoda del poder, comprometida con el cambio político, con la resistencia al neoliberalismo y los dictámenes imperiales y por abrazar la justicia social y la defensa de los derechos humanos.
El Dr. Lorenzo Adames nació el 1 de julio del 1949. Se graduó de Maestro Normal Primario en la primera promoción del Plan Diversificado del Liceo Secundario Pedro Henríquez Ureña en 1971. Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Central del Este (UCE) en 1984 y cursó un Postgrado en Gestión Educativa en INTEC en 1990.

Fue nombrado como Maestro en la Escuela de Maguana Abajo el 7 de Diciembre del 1971, y Director de Núcleo Escolar de Guanito-La Charca-Sabana Alta en el 1976, y desde el 1990 es Profesor de Derecho Constitucional e Introducción al Estudio del Derecho en la extensión de la UCE de San Juan de la Maguana. 

En términos políticos, mantuvo una prolongada militancia en la izquierda revolucionaria y creó en 1982 el Movimiento Arriba San Juan (MAS), que postuló a cargos municipales a varios distinguidos ciudadanos/as.
En resumen, el Dr. Lorenzo Esteban Adames representa un modelo de vida ejemplar, un símbolo del maestro comprometido con una escuela nueva, promotora del cambio social y político. Por ello, en lo particular, agradezco el exquisito privilegio de ser su amigo. 

Por Ruben Moreta

El autor es Periodista.

Hackean cuenta de twitter de Reinaldo Pared Pérez

Santo Domingo, RD.- La cuenta de Twitter del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y miembro del Consejo Nacional de la Magistratura fue hackeada este jueves.

La cuenta del senador ahora aparece con el nombre de @LV_BookieKiller, un pirata que robó todos los datos de Pared en esta red social, colando incluso fotos en su perfil.

En la cuenta @LV_BookieKiller, aparecen nuevas publicaciones de en inglés hablando de juegos de Oakland y un anuncio del cambio en la foto de perfil.

Ángel Rondón: “Si tengo un testaferro y me está escuchando que se quede con tó”

Santo Domingo, RD.- Además de procurar la nulidad o exclusión de varias pruebas recolectadas por el Ministerio Público contra el empresario Ángel Rondón Rijo por presuntamente ser obtenidas de manera fraudulenta, la defensa del imputado fue enfática en reiterar que los procedimientos agotados para el proyecto Punta Catalina, fue el mismo para todas las obras adjudicadas a Odebrecht.

De igual manera citaron varios aspectos constitucionales por los cuales consideran debe ser dictado un auto de No ha lugar en beneficio del empresario, “porque si no hubo irregularidad con Punta Catalina, tampoco lo hubo con las demás obras”.

El abogado Guillermo García dijo que se violó el principio de constitucionalidad relativo a la igualdad ante la ley con respecto al empresario. Afirmó que así como el órgano investigador no sometió a la acción de la justicia a todos los miembros de las comisiones de Hacienda del Congreso Nacional, la Contraloría de la República, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Ministerio de Hacienda, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, los ministerios que ejecutaron los proyectos de Odebrecht, los consorciados y supervisores de las obras, asimismo se debió hacer con Ángel Rondón Rijo, toda vez que la empresa brasileña admitió haber pagado sobornos.

Explicó que con la admisión de culpabilidad y pago de una multa de 184 millones de dólares correspondiente al duplo de los 92 millones en soborno, no hay lesividad, ya que Ángel Rondón nunca se ha auto incriminado ni dicho que los recursos que recibió fue para pago de soborno a funcionarios públicos a cambio de favorecer a Odebrecht.

Durante una activa defensa material, Rondón Rijo dijo al juez que él mismo se declarará culpable si el Ministerio Público muestra una sola prueba de visitas a senadores y diputados en el Congreso Nacional o si demuestra que en una de sus empresas manejó siete mil millones de pesos.

‟Todo está a mi nombre. Si tengo un testaferro y me está escuchando que se quede con tó’… no tengo un inmueble en donde yo o parte de mi familia estéˮ, dijo Rondón Rijo.

La defensa del imputado argumentó que el informe de auditoría hecho por la Procuraduría general, no concluye evidenciando la comisión de ilícitos penales ni que haya utilizado interpósitas personas para lavar activos.

En los próximos días JCE fijará posición sobre “voto de arrastre”; resolverá contradicciones Ley Electoral

Santo Domingo, RD.-  Ante las contradicciones planteadas por los partidos sobre los errores de la Ley Electoral y su petición de que sea eliminado el arrastre, el presidente de la Junta Central advirtió que como pleno, reglamentará conforme lo faculta la Constitución, porque el tiempo no espera y los plazos ya están establecidos.

“No solo la Constitución también la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional y la misma Suprema Corte de Justicia nos permiten resolutar conforme a las normas”, dijo Julio César Castaños Guzmán.

Explicó a los delegados de los partidos que “esto está tan claro que cada quien ha planteado un parecer diferente, y es evidente que aquí está pasando algo”.

“Sin embargo, lo planteado aquí es como si los partidos se lavaran las manos como Pilatos, ya que una cosa no puede ser verdad y mentira al mismo tiempo, entonces pudiéramos decir el Congreso Nacional que resuelva eso, y no es así”, aclaró el presidente de la JCE.

“Lamentablemente no es así, porque la insuficiencia legal no existe, los vacíos se pueden llenar y en este caso no nos olvidemos que la Constitución dice lo que el Tribunal Constitucional quiere que diga; sabemos también que la Constitución es una norma”, subrayó.

En ese sentido, el presidente del pleno dijo que “nosotros no podemos decir que por insuficiencia no podemos acatar una decisión porque nos acusarían y la petición que nos hace el Partido Revolucionario Moderno es muy seria que pone a esta Junta en la situación de tener que pronunciarse”.

Sobre el voto de arrastre, dijo que “aquí estamos confrontando grandes verdades y la Junta tiene que resolver esto por disposición de la ley, así como por las reservas que deberán hacer esos partidos”.

“No podemos obviar que esto en mayo y que falta más de un año, no es así por eso el plazo que debe dar la JCE tiene que ser breve, eso hay que resolverlo para que sea algo que se sostenga por el bien de nuestra democracia”, indicó.

Ramón de la Rosa felicita a los periodistas en su día

San Juan, RD.- Con motivo a celebrarse hoy el Día del Periodista, Lic. Ramón de la Rosa, envia un mensaje de felicitación a todos los periodistas del país, y muy especial a los de nuestra provincia San Juan. 
El exsenador, resaltó el rol desempeñado por los profesionales de la palabra bien hablada, al tiempo que llamó a defender el derecho a la libertad de expresión y difusión del pensamiento. 

Ramón de la Rosa, exconsul en Haití, definió a los periodistas dominicanos y muy especialmente a los de San Juan, como hombres y mujeres que ejercen la noble profesión de informar y orientar a la ciudadanía, apegados a la verdad, con el propósito de constituirse en auténticos promotores del bienestar de la sociedad.
El también miembro del comité central y exgobernador, recordó a los mártires del periodismo Gregorio García Castro y Orlando Martínez Howley entre los que pusieron en alto la profesión de comunicador en la República Dominicana, fruto de su ejercicio de informar a los ciudadanos, denunciar los atropellos e injusticias de épocas pasadas.

"A ustedes mis amigos periodistas, quiero decirles que, pueden contar conmigo, porque yo soy, su amigo de siempre" dijo finalmente Ramón de la Rosa. 


Fuente; ElFogonDeSanJuan.Com

Mujer acusa funcionario del Gobierno quiere despojarla de sus terrenos en Azua

Azua, RD- Una mujer oriunda del Proyecto 4 en la provincia de Azua,
denunció que un político se apoderó de su terreno de una forma arbitraria.

La señora de nombre María del Carmen Vargas acusó a Guillermo Manuel Comas Comas, miembro del Comité central del PLD y encargado del INDRI en Azua, de abusar del poder político que ostenta, demostrando un interés muy marcado en esa propiedad.

Manifestó que varias veces el funcionario ha adquirido ese terreno de manera ilícita. Dijo que en la primera ocasión en el año 2005 le compró a un tal Nestor Feliz, con quien ella asegura no tener ningún vínculo, por lo que el negocio fue devuelto.

Explicó María del Carmen que nuevamente en el año 2010 volvió Comas a comprarle el terreno a un hijo de ella sin su consentimiento, donde estuvieron hasta de justicia y se devolvió la venta otra vez.

Señaló que a pesar de todo eso, hoy en día el funcionario levantó la construcción de un local comercial en el mismo terreno que según ella, es de su propiedad.


Por Marcos Lorenzo

Piden construcción de acueducto por falta de agua en San Juan

San Juan, RD.- Al borde de la desesperación se encuentra residentes de la sección Los Montones en el municipio de Juan de Herrera en esta provincia debido a las precariedades que sufren por la falta de agua para el consumo humano y los quehaceres domésticos.

Dicen que INAPA envía el preciado líquido cada 15 y 20 días

Expresaron que necesitan un acueducto que le de agua a esa población, debido a que poder conseguir agua deben caminar distantes de sus viviendas con galones y cubetas en la cabeza

Manifestaron que están cansados de las calamidades por la problemática y además exigen la construcción de un cuartel ante los hechos delictivos en la zona.

Realizan taller sobre cobertura del cambio climático con comunicadores del Este

La Romana, RD.- Con la presencia de comunicadores, periodistas y estudiantes de término de la carrera de Comunicación Social, se realizó hoy jueves en esta ciudad un taller sobre cobertura periodística del cambio climático, organizado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) como parte de un programa formativo y de actualización en procura de fomentar en esas audiencias una mejor comprensión del fenómeno. 

La actividad contó con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) y la Unión Europea (UE).

Las palabras de apertura y la introducción al cambio climático y sus impactos en República Dominicana y el Caribe estuvieron a cargo del director técnico del CNCCMDL, Moisés Álvarez, quien resaltó que el país, por su condición de estado insular en desarrollo localizado en la subregión del Caribe, es altamente vulnerable a los impactos adversos derivados del cambio climático.

Durante el taller también se proveyeron informaciones sobre la discusión política global con respecto al tema, intervención que estuvo a cargo del encargado del departamento de Mitigación y Proyectos del CNCCMDL. Federico Grullón.

En tanto, la gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de CEMEX – República Dominicana, Karina Cruz Fernández, disertó sobre el co-procesamiento como una solución sostenible ante el cambio climático y la problemática de residuos sólidos.

También se compartieron herramientas para la realización de coberturas innovadoras sobre un fenómeno que afecta todas las esferas de la vida nacional, componente que estuvo a cargo de la periodista Riamny Méndez.

Talleres similares se han realizado en el Distrito Nacional y en Santiago. El próximo se efectuará en Azua para comunicadores del Sur del país.

CNM designa a Luís Henry Molina nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia

Santo Domingo, RD.– El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), seleccionó como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia al abogado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) Luís Henry Molina, con seis votos a favor, uno en contra y una abstención.

En tanto, la magistrada Miriam Germán quedó fuera del organismo, quien obtuvo sólo dos votos favorables de los miembros de la oposición en el Consejo.

El vocero, en esta ocasión, Reinaldo Pared Pérez, informó que el proceso de evaluación y selección se llevó atendiendo a reclamos de diversos sectores que pedían una renovación en el organismo.

El Consejo confirmó tres jueces de la alta corte, y seleccionó a nueve de los 78 candidatos para la Suprema.