24.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1377

Hotelera española invierte 140 millones de dólares en República Dominicana

España.– La empresa española Meliá Hotels International ha invertido 140 millones de dólares en la construcción en la República Dominica de un nuevo hotel de lujo y un complejo vacacional, así como en la reforma de otros dos establecimientos, informó la compañía este jueves en un comunicado.

La mayor parte de esta inversión, 130 millones de dólares (115,7 millones de euros), se ha destinado a la construcción del hotel The Grand Reserve at Paradisus Palma Real y al centro de vacaciones Circle By Meliá, ambos de lujo y que suman 432 suites.

Estos dos establecimientos fueron inaugurados oficialmente la pasada semana por el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

La compañía ha invertido además 30 millones de dólares (26,7 millones de euros) en la transformación del hotel Meliá Caribe Tropical en dos establecimientos- Meliá Punta Cana Beach, de 544 habitaciones, y Meliá Caribe Bech, de 611 dormitorios.

La República Dominicana es uno de los países del Caribe en los que Meliá tiene mayor presencia, con 22 hoteles, de los más de 390 que la compañía explota o tiene en proceso de apertura con varias marcas en más de 40 países.

Pepín Corripio favorece se mantenga cesantía en el Código Laboral

Santo Domingo.– El empresario José Luis Corripio Estrada favoreció hoy que se mantenga en el Código Laboral la cesantía, para mantener los derechos de los trabajadores .

Asimismo, abogó por la creación de una legislatura a favor del primer empleo, con la finalidad de insertar a los jóvenes en el mercado laboral.

Corripio Estrada habló de este y otros temas previo a su participación como orador en el desayuno Primaveral-Conferencia con el tema Sostenibilidad en un Mercado Globalizado.

Policía detiene esposo de vicecanciller cuando intentó agredirla en Cancillería

Santo Domingo.– El esposo de la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marjorie Espinosa, fue arrestado la mañana de este jueves cuando intentó agredir y amenazó de muerte a la funcionaria en la sede de institución.

Carlos Bernabel Ventura Cruz está detenido en el Palacio de la Policía, mientras que la funcionaria fue llevada a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia para ser interrogada.

Hombre que era buscado por estafa y blanqueo de capitales en Francia es apresado en Puerto Plata

Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por el Departamento de Cooperación Internacional de Francia y coordinados por el Ministerio Público, apresaron en Puerto Plata, a un nacional francés acusado de estafa en banda organizada, blanqueo de capitales y usurpación de identidad.

Robert Philipe Moulis de 63 años, fue detenido en la calle principal Cabarete-Sosua, provincia Puerto Plata, mediante un operativo de seguimiento y búsqueda.

Su arresto obedece a que la Suprema Corte de Justicia dominicana, emitió una orden atendiendo una solicitud que le requiere para ser juzgado ante el Tribunal de Gran Instancia de Paris, República Francesa.

Philipe Moulis está siendo solicitado en extradición para que responda por varios delitos, entre ellos, estafa en banda organizada, blanqueo de capitales con agravante, usurpación de identidad y asociación de malhechores, según el acta de acusación.

“El extranjero estaba prófugo de la justicia francesa hace varios meses y tras una ardua labor de inteligencia conjunta fue capturado en el país por las autoridades” señala la nota.

El detenido será extraditado en los próximos días, según lo establecido en la ley 285-04, de que no serán admitidos en territorio dominicano extranjeros con antecedentes penales.

La captura del francés se traduce en la coordinación y cooperación que mantiene la República Dominicana con otros países en la persecución y combate del delito transnacional.

El Puma quiere ser presidente de Venezuela

El Puma” José Luis Rodríguez, que prepara su primera gira tras un doble trasplante de pulmón, manifestó su interés de aspirar a la presidencia de Venezuela cuando se convoquen elecciones libres.
En una entrevista difundida por la cadena de noticias CNN en Español, el afamado cantante venezolano afirmó que “hay una posibilidad abierta, pero muy grande” de aspirar a la presidencia del país sudamericano agobiado por una severa crisis política, social y económica.
Acotó que su eventual candidatura “depende de una organización, de que se pongan de acuerdo”, dejando en claro que en todo caso se presentaría en una etapa “Post Guaidó”, en alusión al líder opositor Juan Guaidó, que se declaró presidente encargado el 23 de enero argumentando que la reelección del presidente socialista Nicolás Maduro fue fraudulenta.
Guaidó busca presionar a Maduro para que ponga fin a su mandato, se instale “un gobierno de transición” y se realicen “elecciones libres” lo antes posible. Maduro, por su parte, alega que Guaidó forma parte de un complot dirigido por Washington para derrocarlo.
“Siento que la gente está cansada de los políticos. Quizás necesitemos a ‘outsiders’ (personas independientes a los partidos), a empresarios responsables que sepan sacar al país adelante en lo económico y lo social. Yo dejo la puerta abierta, simplemente estoy dispuesto a colaborar para reconstruir Venezuela”, dijo El Puma, quien es un severo crítico de los gobiernos socialistas del fallecido presidente Hugo Chávez y su sucesor Maduro, y considera a Maduro un “dictador”.
El compromiso del cantante con los venezolanos quedó en evidencia el 22 de febrero en un multitudinario concierto benéfico en Colombia por la crisis humanitaria de Venezuela. Esa fue su primera aparición en un escenario después de someterse a un doble trasplante de pulmón en diciembre de 2017.
Rodríguez, de 76 años, anunció a mediados de marzo una gira de conciertos por Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina que comenzará el 11 de mayo en Miami Beach, Florida. Denominada “Agradecido Tour”, representa para el cantante haber pasado de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida.

El papa pone a monseñor Wilton D. Gregory al frente de Washington tras escándalo

Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco ha nombrado a monseñor Wilton D. Gregory arzobispo de Washington para sustituir al cardenal Donald Wuerl, quien renunció el pasado septiembre tras ser acusado de cubrir abusos a menores, informó hoy la Santa Sede.

Monseñor Gregory (Chicago, 1947), afroamericano, era hasta la fecha el arzobispo de Atlanta y, a lo largo de su dilatada trayectoria, fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal estadunidense (1998-2001) y presidente (2001-2004).

Su nombramiento, que llega tras seis meses de “sede vacante” en Washington, se produce en un momento en el que los escándalos de los abusos han sacudido con fuerza la iglesia católica estadounidense.

Sustituirá al frente de la archidiócesis de la capital del país al purpurado Wuerl, cuya renuncia fue aceptada por el pontífice el pasado 12 de octubre después de que fuera acusado de encubrir casos de abusos a menores en un informe de la Fiscalía de Pensilvania.

El nombre del cardenal apareció en decenas de ocasiones en ese documento, en el que se describieron más de 1.000 casos de abusos sobre menores por parte de trescientos sacerdotes, por su supuesta mala gestión y encubrimiento cuando era obispo de Pittsburgh.

A su vez Wuerl sustituyó en Washington al cardenal Theodore McCarrick, al que el papa expulsó del Colegio Cardenalicio en una decisión prácticamente sin precedentes y después fue echado del sacerdocio por presuntos abusos.

Los medios estadounidenses vaticinan que el nombramiento de monseñor Gregory como responsable de la importante sede de Washington permite presagiar que pueda convertirse en un futuro en el primer cardenal afroamericano de Estados Unidos.

Temas para recordar al cantautor Alberto Cortez, quien falleció hoy

Esta es la discografía completa del  cantautor argentino Alberto Cortez, quien  falleció hoy en un hospital de Madrid a los 79 años.

Los álbumes desde 1961 hasta 2005 que  se encuentra de manera cronológica en su portal www.albertocortez.com, lo recordamos hoy. 
Mr. Sucu Sucu (1963)
Poemas y canciones, Vol. 1 (1967)
Alberto Cortez canta a Atahualpa Yupanqui (1968)
Poemas y canciones, Vol. 2 (1968)
El compositor, El Cantante (1969)
Distancia (1970)
No soy de aquí (1971)
Equipaje (1972)
Ni Poco… Ni Demasiado (1973)
Como el ave solitaria (1974)
A mis Amigos (1975)
Soy un Charlatán de Feria (1976)
Pensares y Sentires (1977)
En Vivo desde Madrid (1978)
A partir de Mañana (1979)
Castillos en el Aire (1980)
Como el Primer Día (1983)
Gardel… Como yo te Siento (1984)
En Vivo (1985)
Entre líneas (1985)
Sueños y Quimeras (1986)
Como la Marea (1987)
Almafuerte (1989)
Coincidencias (1990)
Si Vieras que Fácil (1991)
Aromas (1993)
Lo Cortez no quita lo Cabral, Vol. 1 (1994)
Lo Cortez no quita lo Cabral, Vol. 2 (1995)
A todo Corazón (Versión Hispanoamérica) (1996)
Testimonio (1997)
Cortezías y Cabralidades (1998)
Cortezías y Cabralidades Vol II (1998)
Fe (1998)
Marcha Mundial (1998)
A todo Corazón
(Versión España) (1999)
En un rincón del alma (2001)
Estela Raval & Alberto Cortez Tour 2002 en vivo (2002)
Después del amor (2003)
Alberto Cortez Sinfónico (2004)
Identidad (2005)

Encuentran muerto en una cañada hombre que estaba desaparecido en Las Matas de Farfán

San Juan, RD.- El cadáver de un hombre que llevaba varios días reportado como desaparecido por sus familiares  fue encontrado la tarde de este miércoles a orillas de una cañada, ubicada en la comunidad rural de Cocinera, en el trayecto de la carretera hacía la provincia de Elías Piña, perteneciente al Municipio de Las Matas de Farfán. 

El hombre quien respondía al nombre de Daniel Bautista, de unos 36 años de edad, y quién estaba desaparecido desde el pasado viernes 29 de marzo;  según sus familiares ,salió en horas de la mañana, y jamás regreso. 

Al lugar conocido como la cañada de Los Anones , llegaron las autoridades del Departamento de homicidio de la Policía Nacional y del Ministerio Público, con el fiscal Doctor Osvaldo Espinosa y el Médico legista, el Doctor Made, quien proceden con la identificación del cuerpo del occiso, y posteriormente  levantar el mismo. 

El hecho tiene sorprendidos a los residentes de esta zona campestre ,ya que según ellos no es la primera vez que aparecen personas muertas por el lugar, aseguran cercano a la localidad existe un puente, el cual luce muy oscuro y tenebroso , por lo que llaman a las autoridades del Distrito Municipal de Matayaya, ha acudir en su auxilio. 

La Policía esta iniciando las investigaciones para determinar si hubo manos criminales en el caso, en tanto que el muerto fue trasladado al hospital Doctor Federico Armando Aybar, de Las Matas de Farfán, donde se agotarán los pasos pertinentes, para luego ser trasladado a Patología forenses, en la provincia de Azua, donde se le practicará una autopsia.

Por Cristian Castillo

En San Juan, imponen prisión preventiva a supuesto ladrón de motores

San Juan,
RD.-
El Juez de la instrucción del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana,
impuso tres meses de medida de coerción, a un hombre acusado de atracar a varias
personas y quitarle sus motocicletas, en las comunidades de las Zanjas y las
Charcas de este municipio.

Se trata del
nombrado José Manuel Suero, alias Mabon, quien según se informó en horas de las
noches atravesaba una cuerda de alambre en el trayecto de la carretera que
conduce hacia estas comunidades, para cometer sus fechorías.


 José Manuel Suero deberá cumplir los tres
meses de prisión preventiva, en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

Por Ruben Reyes

Proponen convertir la casa de SJM del ex presidente Joaquín Balaguer en un museo

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Autoridades de este municipio abogan por que el local de Hogar Crea San Juan, antigua casa del extinto ex presidente Joaquín Balaguer, que se encuentra ubicada en una loma del municipio Juan de Herrera, sea convertida en un museo.

La iniciativa es del procurador Fiscal del distrito judicial de San Juan, Adolfo Feliz, quien propuso que los miembros de Hogares Crea sean los administradores.
Expresaron que el lugar tiene vocación turística, pues se encuentran en una zona montaña de gran belleza.
Manifestaron que con los visitantes a ese lugar, una vez la denominada casa de Balaguer, sea convertida en museo, se pueden lograr fondos en bien de quienes están en proceso de rehabilitación tras caer en el vicio de las drogas.
Para la promoción de dicha idea acudieron al lugar el Obispo de la Diócesis, el gobernador provincial, el juez de la corte Civil, Manuel Antonio Ramírez Susaña, entre otras autoridades.
Entre otras obras colaterales, esperan que el camino que da acceso a la casa de Balaguer, sea asfaltado.
Por Peter Pablo Mateo