24.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1375

Demócratas buscan a traer a hombres blancos para 2020

Pensilvania. Cuando se mudó a Pensilvania hace unos cinco años, Brian Heitman lanzó una moneda para decidir en qué partido se afiliaría.   Pero ya no más.   Desde la elección de Donald Trump en 2016, Heitman, un hombre blanco de 42 años, se ha convertido en un demócrata confiable. La semana pasada, votó por el candidato del partido en una elección especial en el Senado estatal en los afluentes suburbios del sur de Pittsburgh. 

“Hace una década, es probable que ni siquiera hubiera notado que esta elección estaba ocurriendo“, dijo Heitman, “pero estoy tratando de votar en cada uno de los que puedo hoy en día“.

Las elecciones primarias presidenciales de los demócratas en 2020 pueden presentar un campo históricamente diverso de mujeres y minorías, pero de alguna manera está poniendo a prueba cómo el Partido Demócrata pueda atraer a hombres blancos como Heitman.

Muchos políticos demócratas entraron en el último ciclo de la campaña presidencial teniendo poco en cuenta a esos votantes, y apostaron por una coalición de mujeres y minorías para llevarlos a la victoria.

La victoria de Trump demostró que esa idea estaba mal. Muchos en el partido están decididos ahora a no cometer el error otra vez.   Eso deja a los demócratas preguntándose si el candidato debería ser alguien que pueda profundizar en la base de Trump, eliminando a un gran número de blancos de la clase trabajadora, si es suficiente para ganarse a los acaudalados hombres de los suburbios con educación universitaria y si el partido se está moviendo hacia la izquierda para ganarse a los dos.

EEUU revoca el visado de la fiscal general de la Corte Penal Internacional

LA HAYA.– Estados Unidos ha revocado el visado de entrada de la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dijo a Efe una fuente oficial de su oficina, en una escalada de la tensión entre Washington y el tribunal con sede en La Haya.

La notificación a Bensouda confirma el anuncio hecho por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, hace tres semanas, cuando dijo que prohibiría los visados de entrada al país de cualquier persona de la CPI implicada en la investigación de las violaciones de derechos humanos de estadounidenses en Afganistán o en otros lugares.


El titular de Exteriores remarcó que el Gobierno del presidente Donald Trump busca “proteger a los militares estadounidenses y aliados, así como al personal civil de vivir con el temor de una investigación injusta por acciones tomadas para defender nuestra gran nación”.

La fiscal de la CPI solicitó en noviembre de 2017 la apertura de una investigación formal en Afganistán por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos supuestamente por grupos talibanes, autoridades y tropas estadounidenses.

Desde ese momento la tensión entre Washington y el tribunal ha aumentado de forma progresiva, a pesar de que los jueces aún no se han pronunciado sobre si autorizarán la petición de Bensouda.

La fiscal jefe de la CPI viaja frecuentemente a Nueva York para informar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre sus avances en las investigaciones por crímenes cometidos en Libia y Sudán del Sur.

No obstante, la fuente de la Fiscalía aseguró que a pesar de la revocación del visado de Bensouda “la Fiscal y su oficina continuarán asumiendo su deber legal con el mayor compromiso y profesionalidad, sin miedo ni favoritismos”.

Chofer mata otro por un pasajero en Los Guaricanos, Villa Mella

Santo Domingo.– Un chófer del transporte público mató a otro tras supuestamente sostener una disputa por un pasajero.

El hecho ocurrió la mañana de este viernes frente a la estación del Metro José Francisco Peña Gómez, ubicada entre las avenidas Hermanas Mirabal y entrada de Los Guaricanos.

Al lugar del hecho se presentaron agentes policiales y personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Hasta el momento las autoridades no han ofrecido detalles del caso.

Meteorología pronostica pocas lluvias para este viernes

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este viernes un ambiente meteorológico caracterizado por poca actividad de nubes, mayormente soleado durante el día y baja posibilidades de lluvias sobre gran parte del territorio dominicano por la incidencia de una circulación anticiclónica.

Sin embargo, se podrían presentar algunas concentraciones nubosas con lluvias aisladas muy focalizada en horas de la tarde hacia algunas localidades de la región sureste y la cordillera Central por los vientos alisios, los mismos durante la noche continuarán generando nublados en ocasiones con lluvias aisladas sobre varias zonas de la parte sureste del país.

Para mañana, la llegada de una vaguada estará incrementando la nubosidad para que ocurran lluvias dispersas, que localmente podrían ser moderadas concentrándose hacia varias provincias de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, durante la tarde y primeras horas de la noche. En el resto del área se esperan condiciones meteorológicas de escasas precipitaciones.

El domingo, volverán a disminuir las lluvias sobre gran parte de la geografía nacional debido al alejamiento de la vaguada del área de pronóstico, presentándose solo lluvias aisladas en algunos puntos de las regiones sureste y noreste.

Las temperaturas se sentirán calurosas durante el día, siendo de agradables a frescas en la noche y la madrugada, especialmente hacia zonas de montañas.

Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la tarde y noche.

Santo Domingo Este. Incrementos nubosos con lluvias locales en la tarde y noche.

Santo Domingo Norte. Incrementos nubosos con lluvias locales en la tarde y noche.

Santo domingo Oeste. Medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la tarde y noche.

El Gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 22ºC y 24 ºC.

El Gobierno cortará la electricidad a los venezolanos 18 horas por semana

Caracas.- El Gobierno de Nicolás Maduro difundió este viernes el cronograma de racionamiento eléctrico que se aplica en Venezuela, con excepción de Caracas y otros tres estados, según el cual los ciudadanos se quedarán sin luz al menos 18 horas por semana.

El ministerio de Energía Eléctrica y la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) diseñaron un esquema que divide a 20 de los 23 estados del país petrolero en cinco sectores que en diferentes horarios serán sometidos al llamado “plan de administración de carga”, que en este caso se trata de apagones diarios de tres horas.

Según este plan, un día a la semana cada sector contará con el fluido de energía las 24 horas.

La medida de racionamiento excluye al estado Vargas, cercano a Caracas y donde se ubica el principal aeropuerto de Venezuela, a Amazonas (sur) y Delta Amacuro (noreste), regiones fronterizas y alejadas de la capital.

Maduro anunció el domingo pasado la puesta en marcha del racionamiento que durará 30 días pero hasta este viernes no se conocían detalles del cronograma.

Los cortes programados de luz son la respuesta del Gobierno ante la crisis eléctrica que atraviesa el país desde el 7 de marzo cuando inició una secuencia de apagones que ha paralizado a Venezuela durante al menos 11 días.

Los fallos han persistido esta semana sobre todo en el oeste del país, donde comunidades enteras pasaron más de 100 horas a oscuras.

El chavismo gobernante ha responsabilizado a Estados Unidos y a la oposición venezolana de un supuesto sabotaje al suministro de energía afirmando que ha habido ataques “electromagnéticos” y “con fusil de larga distancia” contra el sistema eléctrico.

Tras ello, anunciaron la modernización, intervención y reestructuración del sistema, custodiado por militares desde 2013, a fin de poder “enfrentar estos ataques” en el futuro.

La oposición venezolana, en cambio, culpa al Ejecutivo de los fallos en el sistema, al señalar que la ineptitud y la mala gestión de los millonarios recursos destinados al sector eléctrico fueron las causas reales del corte.

En 2010, el Gobierno decretó por primera vez el estado de emergencia en el sector e impuso la primera dieta eléctrica, de la que se salvó Caracas, que se extendió durante cuatro meses y consistió en cortar la luz unas 24 horas por semana a cada ciudadano.

Desde entonces los apagones se fueron haciendo más frecuentes especialmente en regiones como Zulia (oeste), donde en la última década se han aplicado varios planes de racionamiento y cortes no anunciados del servicio.

Caso Emely Peguero: Marlon y Marlin Martínez en tribunales otra vez; ahora en juicio de apelación

Se conocerá hoy  el juicio de apelación contra Marlon y Marlin Martínez,  acusados de la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero.

Será en  la cámara Penal de la Corte de Apelación del distrito judicial de San Francisco de Macorís donde se lleve acabo el proceso contra los sentenciados a  30 y 5 años respectivamente.

Todo se encuentra listo para el conocimiento de la apelación contra los imputados, donde el Ministerio Público busca que la condena de Marlin Martínez sea variada, de sustracción de menor a complicidad, para que así pague entre entre 10 a 20 años de prisión.

Se recuerda que  el  Ministerio Público habría solicitado una condena de 30 y 20 años para Marlon y Marlin y el pago de una indemnización de 20 millones de pesos a favor de sus familiares.

Adalgisa Polanco, madre de la adolescente asegura estar confiada en que la justicia para lograr una mayor condena.

Detienen a esposo de la viceministra Marjorie Espinosa

El esposo de Marjorie Espinosa, viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios, fue detenido ayer luego de que éste supuestamente penetrara de forma violenta hacia las instalaciones de la Cancillería para agredirla.
Carlos Bernabel Ventura Cruz, quien es primer teniente de la Policía Nacional, fue aprehendido luego de que su pareja interpusiera la mañana de ayer una querella por violencia de género ante la Fiscalía del Distrito Nacional, según indicó el vocero de la PN, Frank Félix Durán Mejía.
El portavoz agregó que aún no se ha determinado si el presunto agresor portaba un arma de fuego cuando ingresó al edificio. No obstante, confirmó que este ya se encuentra en manos del Ministerio Público.
En un vídeo que circula por las redes sociales se observa cómo Ventura Cruz es retenido por agentes de seguridad de la Cancillería. Según versiones, éste destrozó la oficina que tiene su esposa en esa institución.

Ramfis Domínguez Trujillo dice le apoya 95% dirigentes PDI

El candidato presidencial independiente, Ramfis Domínguez Trujillo, encabezó la primera reunión de la Comisión Nacional de Organización de la campaña Presidencial Independiente, Proyecto Ramfis Presidente 2020, donde fueron juramentados más del 95% de los dirigentes que antes pertenecieron a las filas del  Partido Demócrata Institucional (PDI).

En esta reunión, Domínguez Trujillo expresó que el motivo de la misma es ordenar los trabajos de los equipos nacionales y pautar líneas de tareas para en lo adelante, consolidar las estructura a nivel nacional y municipal.

“La meta es clara: crear la estructura más integra y sólida de todo el país, demostrando el ahínco y la determinación de lo que somos, la nueva generación política de la República Dominicana”, enfatizó.

Asimismo, el primer aspirante independiente a la presidencia de la República Dominicana indicó que, quiere apoyar las candidaturas independientes por todo el país, de candidatos a alcaldes, senadores, diputados y regidores, con el objetivo “de llenar el país de líderes dignos y serios, representando los valores patrios y los preceptos fundamentales de este proyecto, y enarbolando los principios que hoy aclaman nuestros conciudadanos”.

Hombre que cayó altura de 13 pies mientras trabajaba en puente gana demanda de 22 millones de dólares

NUEVA YORK, El trabajador hispano Luis Colón, quien en junio 2008 cayó de una altura de 13 pies mientras trabajaba en el puente Henry Hudson (que conecta El Bronx con el Alto Manhattan), ganó una demanda por 22 millones de dólares (mil 100 millones de pesos dominicanos) a la entidad gubernamental Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA).

La demanda del hispano estuvo basada en que no recibió la protección de seguridad adecuada y por eso se precipitó desde una plataforma improvisada.

Tuvo que dejar su trabajo como obrero y pasar varios años de tratamientos, porque se lastimó gravemente la espalda y el cuello en la caída, ocurrida cuando estaba apretando los pernos del puente.

Pero la MTA argumentó que sí había cumplido con su parte. La litis duró 10 años, finalizando a favor del obrero.

Ahora el obrero trabaja en Domino’s Pizza, aún experimenta dolor a diario y asiste a reuniones mensuales para el manejo de ese problema médico, dijo su abogado James McCrorie a New York Post.

El martes pasado, un jurado de la Corte Suprema de El Bronx le otorgó al accidentado, cuya nacionalidad no fue dada a conocer por las autoridades, la impresionante cantidad de dinero.

Ramón de la Rosa afirma continua con su proyecto a Senador, realizara acto el próximo 27 de abril

San Juan, RD.- El licenciado Ramón de la Rosa anunció que su
proyecto a Senador continua, y en los próximos días dará a conocer además los
aspirantes a diputados, síndicos, regidores y directores de juntas distritales.
De la Rosa dijo que el 27 de abril realizará un acto de
respaldo al gobierno y al presidente Danilo Medina, por considerar que la
gestión gubernamental debe ser respaldada.

Sostuvo que su equipo saldrá a las calles, tras la petición
que les hacen constantemente sus compañeros.

En una asamblea provincial en el salón de un hotel de la
ciudad, seguidores de Ramón de la Rosa le solicitaron se lance a las calles en
busca de obtener el triunfo como candidato a senador.