28.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1373

Autoridades tienen nombres de piloto de avioneta salió de Venezuela y se encontró en La Altagracia

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. –Las autoridades dominicanas tienen ya identificaron el piloto del avión que el viernes en la noche fue encontrado abandonado en unos cañaverales de la Provincia La Altagracia y que los organismos presumen trajo un cargamento de estupefacientes.

Fuentes ligadas a las investigaciones del caso, que afirman están hay avanzadas, dijeron que también las autoridades tienen identificados y buscan activamente a varios dominicanos que supuestamente recibieron el avión en el lugar donde aterrizó clandestinamente.

“Tenemos ya nombre del piloto, dominicano y del lugar de donde salió la aeronave de un punto fronterizo entre Venezuela y Colombia”, dijeron los informantes, asegurando que se está a la espera de un informe de muestras entregadas al Instituto de Patología Forense (INACIF).

Los informantes dijeron que el avión tipo PA-3l, matrícula YV312, salió el viernes de un lugar identificado como Guagüita, en la Frontera entre Colombia y Venezuela, con destino a República Dominicana siendo hallada en un cañaveral de la Provincia La Altagracia.

Dijeron que los técnicos y expertos en investigaciones antidrogas, tomaron muchas evidencias en el lugar, las cuales están siendo analizadas por el INACIF, organismo que se comprometió a entregar un informe definitivo del caso en las próximas horas.

“Nosotros seguimos manejando la hipótesis de que ese avión transportaba un cargamento de drogas al país, pero tenemos que esperar el resultado final de los análisis e investigaciones que llevan a cabo los organismos correspondientes”, dijeron las fuentes.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República, están al frente de las investigaciones sobre el hallazgo del avión y de la búsqueda de varios dominicanos que estarían vinculados en el caso.

Los informantes dijeron asimismo que tanto La DEA como las autoridades venezolanas, están dando todo el apoyo necesario a la DNCD y Procuraduría de la República para dar con tanto con el piloto de la aeronave como con los dominicanos que estarían envueltos en el caso.

Dijeron que tras identificar a los criollos y al piloto de la aeronave, se incrementaron los operativos de búsqueda en diferentes lugares de la zona este del país. Presumen, sin embargo, que el piloto  abandonado el sábado en la mañana la República Dominicana.

Inmigrantes en NY aportaron 228 mil millones dólares PIB; dominicanos son mayoría

NUEVA YORK– Actualmente la Gran Manzana es la ciudad de más inmigrantes como nunca antes en su historia, donde casi el 60% de neoyorquinos viven en hogares con al menos un inmigrante y más de un millón de neoyorquinos, viven en hogares en los que al menos una persona está indocumentada, según un reciente informe de las autoridades.

Los inmigrantes son extremadamente valiosos para su funcionamiento financiero, como demuestran las cifras, ya que el 77.4% de indocumentados, mayores de 16 años, están en la fuerza laboral, un porcentaje mayor en comparación con el 64.9% de todos los neoyorquinos.

En el último año, los inmigrantes de NY contribuyeron con 228 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto, que corresponde a más de una cuarta parte de su total.

En las últimas semanas las autoridades estatales y locales se han anunciado varias medidas y estrategias, que demuestran que NY está comprometido a garantizar la protección y servicios de los inmigrantes.

Entre otras el Programa de Respuesta Rápida que proporciona servicios legales y evaluaciones gratuitas para inmigrantes en todo el Estado y representa directamente a inmigrantes en trámites de deportación, además ofrece asistencia con otros servicios legales de inmigración, particularmente en asuntos complejos; despliega una campaña educativa para que los inmigrantes conozcan sus derechos a través de charlas y capacitaciones.

En primer orden, los dominicanos son la mayoría de inmigrantes en NY, seguido de los chinos, Jamaiquinos, mexicanos, luego los procedentes de Guayana, Ecuador, Bangladesh, Haití, India, y Trinidad y Toba

Cestur revela cómo van las indagaciones sobre pareja de turista que desapareció tras llegar de vacaciones a Samaná

“Hemos hecho investigaciones con el FBI, pero también hemos tenido contacto con las autoridades de Jaimaca, porque el ciudadano es jamaiquino, nacionalizado estadounidense, por lo que esta podría ser otra vertiente que podría arrojar algún resultado. También, hemos tenido conversaciones con Haití “, declaró el vocero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) sobre la supuesta desaparición de Orlando Moore y Portia Ravenelle tras llegar de vacaciones a Samaná.

Ramón Brito declaró que  han identificado el vehículo en los peajes donde ha cruzado en la autovía de Samaná,  donde se dirigían hacia Las Américas.

Además, el vocero de Cestur dijo que  no necesariamente se podría considerar el caso como una desaparición, ya que en otras ocasiones personas que debieron partir a su país en una fecha determinada fueron encontradas en casa de una novia o una amiga.

“Es bueno que se sepa también que esta pareja conoció otra pareja extranjera en el hotel donde estaban y compartían de manera frecuente durante su estadía”, enfatizó durante una llamada al programa radial El Gobierno de la Mañana.

Independientemente de que sea esa la situación de que no estén desaparecido, sino donde un conocido, Brito aseguró que todos los organismos de seguridad del Estado están involucrados en la investigación para dar con su paradero.

Abogado de Kanqui dice hay irregularidades en las denuncias

El abogado de Kelvin Francisco Núñez Morel, mejor conocido como el payaso Kanqui,  Mito Rafael Núñez aseguró que existen muchas irregularidades en las denuncias y  arresto de su cliente.

Afirmó en una llamada al programa radial Sol de la Mañana, que las actuaciones no concuerdan cuando son contratada entre sí.

Aclaró que los denunciantes son mayores de edad y que participaron en los programas de televisión y en las animaciones que este hacía.

El abogado explicó que muchas de las denuncias son inverosímiles, o poco creíbles, tales como que en un cumpleaños el payaso “propasaba” con los niños, o en un canal de televisión donde hay cámaras.  

Indicó que el programa de noticias que hizo las denuncias,  activó las alarmas en su contra y que se encuentra dentro del marco de la ley el que Núñez Morel sea investigado.

El abogado señaló que solo con las acusaciones de algunos jóvenes, hembras y varones se ha levantado la denuncia contra Kanqui y el Ministerio Público a solicitado medida de coerción, por lo que entiende que no es probatorio de que el acto se haya cometido.

Se recuerda que  Kanqui es acusado de supuesto delito de pederastia a varios menores.

Caso Odebrecht: Juez se retira a ponderar solicitud de citar al Procurador y al director de DGII

Santo Domingo.-El juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia Francisco Ortega se retiró a ponderar la solicitud de los abogados de Jesús Vásquez de citar al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y al director de Impuestos Internos, Magín Díaz, como testigos durante la audiencia preliminar del caso Odebrecht

La defensa de Vásquez piden que se cite para hoy en la tarde al magistrado Rodríguez y para mañana al director de la DGII.

Mientras que los representante de la Procuraduria Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa (Pepca) pidió que sea rechazado dicho pedimento al considerar que no es necesario citarlo en esta fase del proceso.

ADN realiza limpieza en Mercado Nuevo

SANTO DOMINGO.-El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizó ayer un operativo de limpieza en los alrededores del Mercado Nuevo de la avenida Duarte, ubicado en Santo Domingo, donde se retiraron 12 vehículos chatarra, seis puestos móviles y casetas.

Asimismo se fiscalizaron 284 infractores que realizaban comercio en la vía pública obstruyendo aceras y calles del lugar.

La actividad fue realizada a partir de las ocho de la mañana con el objetivo de recuperar el entorno del mercado Nuevo de la avenida Duarte y un remanente de la funeraria municipal del sector de La Zurza, según informó Aníbal Díaz, director de Espacios Públicos del ADN.

“Es una intervención coordinada en un programa que tiene como primera fase la intervención y en su segunda una inversión de 18 millones de pesos para el remozamiento, pavimentación y recuperación de las vías de acceso al mercado”, expresó.

Indicó que la Alcaldía entregó 400 mil pesos al presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo para restaurar puertas y portones de los módulos del mercado Nuevo.

País carece políticas públicas para desarrollo agropecuario

SANTO DOMINGO.-En todas partes del mundo el sector agropecuario se ha desarrollado en la medida del surgimiento de políticas de Estado comprometidas.

El establecimiento de estrategias gubernamentales a largo plazo que permitan el desarrollo la industria, es uno de los grandes temas pendientes que tiene el Estado dominicano con el sector.

Para el presidente de la Confederación Nacional Agropecuaria (Confenagro), Eric Rivero, el país carece de iniciativas de Estado perdurables en el tiempo y dijo que solo trabajan en base a las emergencias.

Señaló que las entidades que colaboran para propulsar la agropecuaria local no poseen metas claras y definidas, que prevean los embates del cambio climático que tanto afecta la producción.

Significó que el Estado debe tener metas que no sean de un funcionario de turno, sino que se dé el seguimiento oportuno en el cumplimiento de los planes propuestos hasta que se logren.

Aumento importaciones

El empresario agrícola significó que esta falta ha incidido en el aumento de las importaciones de derivados lácteos, presentando un panorama desalentador para los productores del país.

“El 2018 fue el año con mayor importación de lácteos en la historia del país, donde importamos unos 250 millones dólares.

En 2012 de la leche líquida proveniente de Puerto Rico se importaron 925 mil litros y el año pasado 40,254,000 mil litros. Así mismo, la leche en polvo en 2012 se importaron siete mil toneladas y en 2018 36,500”, dijo. Precisó que este aumento impide que se realice un reajuste en el precio de la leche local, ya que la mayoría de estos países venden a muy bajo costo, porque los subvencionan sus gobiernos.

Reveló que esto crea una competencia desleal y ha provocado un déficit en la producción, afectando a los productores primarios.

Precios deprimentes

El 60% de la leche que se consume en el país es de producción nacional, sin embargo, Rivera dijo que se vende a precios bajos, lo que impide al productor poder reinvertir para ofrecer un producto de mayor calidad y más competitivo.

Argumentó que no existe armonía entre el costo de producción y el precio de venta en el merado nacional, el cual oscila entre los 18 y 26 pesos por litro de leche, precio que es deprimente.

Manifestó que el precio justo debe ser 30 pesos por litro.

“No es posible que un país mantenga fijo por siete años el precio de un producto de consumo masivo como sucede aquí, a sabiendas de que los costos de inversión se disparan constantemente, amenazando con la quiebra del sector”. Advirtió que si se destruye la industria, los dominicanos quedarían a merced del mercado internacional.

Desayuno escolar

El desayuno escolar consume casi 17% (400 mil litros) del total de leche que se produce en el país, que son 2 millones 300 mil litros diarios, según el Banco Central.

Eric Rivera reconoció que la participación de productores de leche en este plan fortalece la esperanza de la ganadería, ya que impacta positivamente en su crecimiento.

Precisó que deben equilibrar las contrataciones para evitar favorecer más a empresas importadoras de leche que también venden en el mercado.

Explicó que desde hace años solicitó al Gobierno que en los planes sociales se dé preferencia a la producción nacional, y enfatizó que existe una promesa del Gobierno de que toda la leche del desayuno escolar será local.

Norma de etiquetado

Rivera dijo que es impostergable que se dé cumplimiento a la norma del etiquetado de lácteos, que es una demanda histórica de la Confenagro.

Explicó que la inobservancia de esta medida trae como consecuencia que importadores de leche estafen al consumidor vendiendo un producto regular como si fuera “premium”, solo porque lo dice la etiqueta.

Dijo que el país no es capaz de exigir a los comerciantes de lácteos un etiquetado de origen y correcto, que transparente las materias prima y los componentes de los productos.

Control sanitario

Rivero significó que el Estado exige competir, pero no promueve planes sanitarios adecuados que afiancen la seguridad alimenticia para prever y combatir enfermedades y epidemias en animales. Además, dijo que este tema es la principal barrera para las exportaciones.

Indicó que la sequía no es el principal enemigo de los campos, también es la falta de inversión de un programa sanitario eficaz, que es determinante para evitar la quiebra de la industria. “La insalubridad todos los años mata más vacas que la sequía”, dijo.

Indicó que el efecto sequía no ha pasado, porque aunque ha llovido se debe esperar que el pasto adecuado crezca.

Crecimiento

—1— Trabajadores
Más de 300 mil dominicanos están vinculados a la ganadería.
—2— Novedades
El gobierno desarrolló en el municipio de Duvergé un valle intramontano donde se cultiva pasto de calidad.
—3— Comercio
El mercado local compra a los productores de leche unos 130 mil litros diarios.

Proyectos

— Estrategia
Confenagro elaboró su estrategia nacional 2020-2030, consistente en acciones y medidas concretas que protejan y estimulen la producción agropecuaria mediante una alianza público-privada que logre un desarrollo armonioso de la economía.

Danilo Medina está de acuerdo con desistir de sus aspiraciones si Leonel también lo hace

Santo Domingo.– El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Juan Temístocles Montás reveló hoy que el presidente Danilo Medina le habría manifestado su respaldo a la propuesta de apoyar una tercera opción escogida por las bases de esa organización política.

“El problema es que Leonel Fernández desista de sus aspiraciones porque el compañero Danilo medina está de acuerdo con eso, con que ambos se pongan de acuerdo para apoyar a otro candidato, a un tercero“, expresó Montás durante una entrevista en el programa radial Cuentas Claras, que se difunde por La Nota 95.7 FM.

El también miembro del Comité Político del PLD dijo que si Fernández desiste de sus aspiraciones presidenciales automáticamente se sacaría de circulación el tema de la reelección.

“Por eso yo insisto que si se quiere preservar al PLD como un garante del sistema de partidos y de la democracia en República Dominicana, lo fundamental sería que el compañero Leonel Fernández desista de sus aspiraciones”, agregó el exministro de Industria y Comercio.

“El problema de Margarita es Leonel”
Temístocles Montás consideró que a la vicepresidenta Margarita Cedeño le va a resultar imposible participar en una primarias del PLD si su esposo, Leonel Fernández “está de por medio”.

“Yo siempre he señala do que en el caso de Margarita el problema es su esposo, obviamente si él no estuviera de por medio ella tendría todo el derecho a participar. De ahí la importancia de que el compañero Leonel se eche a un lado y deje que esto corra, porque ella tendría derecho a participar”, insistió Montás.

Kanqui, uno de los payasos que marchó contra el abuso sexual infantil, hoy es acusado de pederastia

Asociaciones de payasos caminaron el pasado mes de enero contra el abuso infantil y dentro de estos se encontraba  Kelvin Francisco Nuñez Morel, mejor conocido como Kanqui, quien es acusado de supuesto delito de pederastia a varios menores.

El payaso Payamin, Joan Martínez lamentó que Kanqui sea investigado por violencia sexual, ya que nunca imaginó que uno de sus colegas podría encontrarse en una situación así, cuando realizaron la caminata “el abuso infantil no da risa”.

“Estamos sintiendo el dolor ajeno, cuando hicimos la caminata nunca imaginamos que iba a estar pasando algo así con uno de nosotros. Él (Kanqui) estuvo con nosotros un solo día, es un acto de hipocresía, si sabía lo que estaba haciendo, porque empaña lo que nosotros hacíamos”, denunció Payamin en una llama al programa radial Sol de la Mañana.

“Hicimos la caminata, pero no porque imaginamos que uno de los nuestro estaba en eso, eso sería un acto de doble moral!”, añadió.

En la caminata participaron más de 40 personas que se dedican a la animación infantil, se realizó en contra de los abusos sexuales a menores y el maltrato infantil que se han presentado en la sociedad.

Explicó que se siente muy mal porque en  los 14 años que tiene trabajando animación en la provincia Santiago, él y Kanqui son los más conocidos de esa localidad y, expresó que cuando surgieron los rumores que un payaso famoso, las personas lo señalaron a  él o Kanqui.

Así van las indagaciones sobre avioneta procedente de Venezuela hallada en cañaveral de La Altagracia

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. –No hay personas detenidas ni tampoco rastros del contenido y ocupantes de un avión, hallado el pasado viernes, en unos cañaverales a ocho kilómetros de las provincias La Altagracia y La Romana, respectivamente.

Informes obtenidos en la mañana de hoy por periodistas de este medio indican que el avión, tipo PA-31, matrícula YV312, fue remolcado del lugar por instrucciones de la Procuraduría General de la Re publica y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Los agentes que investigan el hallazgo de la aeronave que habría llegado al país el viernes en la noche desde Venezuela, no encontraron rastros de estupefacientes en su interior.

El avión tiene capacidad para 7 pasajeros y sus asientos le fueron quitados por los ocupantes.

“Estamos investigando el caso, pero todavía no tenemos personas detenidas ni rastros de quienes ocupaban el avión que creemos podrían estar ya fuera del país”, expresaron a este medio, oficiales que participan activamente en las indagaciones.

Desde que se conoció la aparición del avión  fueron desplegadas tropas de los diversos cuerpos armados, de miembros de la DNCD y representantes del Ministerio Público.

Se reveló que aunque los operativos continúan en diferentes lugares de la zona este, hasta el momento los organismos no han practicados detenciones, pero tampoco han encontrado indicios sobre posibles estupefacientes transportados en la aeronave.

Este es el segundo aterrizaje extraño de avión que se produce este año en la zona este. El primer caso ocurrió el 23 de enero cuando otro avión fue hallado en la comunidad de Los Naranjos, San Rafael de Yuma, de la Provincia La Altagracia.