25.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1359

Donald Trump amenaza con nuevas restricciones a quienes suelen exceder tiempos de estancia de sus visas

El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suspender o limitar el ingreso a Estados Unidos a quienes provengan de países cuyos ciudadanos suelen exceder los tiempos de estancia de sus visas, una propuesta similar a las controversiales restricciones migratorias que buscó el mandatario durante su primer año en el poder.
De acuerdo con un memorando enviado el lunes por el mandatario, Trump instruye a su gobierno a examinar la manera de reducir las permanencias tras la expiración de visados ya sean empresariales o de turista, como parte del renovado enfoque para frenar la migración de cara a las elecciones de 2020.

Además señala que el gobierno sopesa el desarrollo de “bonos de admisión” —las personas que ingresan al país deberían pagar una cuota que les sería reembolsada a su salida— en un intento por mejorar el cumplimiento de los plazos establecidos en las visas.

“Tenemos leyes que necesitan seguirse para mantener a salvo a los estadounidenses y proteger la integridad de un sistema en donde, en este momento, hay millones de personas que hacen fila para venir a Estados Unidos en busca del Sueño Americano”, dijo Trump en un comunicado.

Los casos de personas que exceden sus visados superan en número a los cruces fronterizos ilegales, de acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios, una organización apartidista. Algunos de los países con altas tasas de personas que permanecen tras la expiración de su visa son Chad, Yibutí, Eritrea, Liberia, las Islas Salomón, Benín y Burkina Faso.

Las autoridades señalan que hay 20 naciones cuyas tasas exceden el 10%. El memo otorga a los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional un plazo para presentar recomendaciones, incluyendo la posibilidad de limitar la duración de las visas.

La idea de imponer restricciones a los países con altos índices de permanencia forma parte de una larga lista de propuestas que sopesan las autoridades en su intento por complacer a un presidente que ha expresado su frustración ante el enorme número de migrantes en la frontera mientras intenta cumplir con sus promesas de la campaña de 2016 y revigorizar a sus simpatizantes de cara a 2020.

Las propuestas han sido desde las extremas —incluyendo la amenaza de Trump de cerrar por completo la frontera sur y retomar la sumamente criticada práctica de separar a los menores de sus padres— hasta variaciones más sutiles al sistema de migración legal.

Se trabaja también en planes para que los agentes de la Patrulla Fronteriza, y no los funcionarios de asilo, realicen las entrevistas iniciales a fin de determinar si los solicitantes de asilo tienen “miedo creíble” de volver a sus países de origen.

Además, el gobierno ha sopesado la posibilidad de tomar medidas respecto al pago de remesas que las personas que están ilegalmente en el país envían a sus familiares, así como proseguir con planes de sancionar a los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos por el uso de prestaciones sociales como los cupones para alimentos.

Hieren hombre mientras jugaba gallos en Plena del Corbano Sur en SJM

San Juan, RD.- Un hombre resulto
herido en diferentes partes del cuerpo, mientras jugaba gallos en una plena
informal ubicaba en el sector de Corbano Sur de esta ciudad de San Juan de la
Maguana.

José Manuel Cordero fue llevado
en delicado estado de salud al Hospital de San Juan de la Maguana, luego de
recibir golpes diversos en la cabeza y otras partes del cuerpo, por una
multitud que le entro como la conga durante se desarrollaba un juego de gallos
en la referida plena que se desconoce si cuenta con permiso para operar en la
barriada.


Dicha plena funciona al lado de
un pley de basseball donde decenas de niños se exponen a distorsionar su sueño
de ser peloteros por la presencia de la plena de gallos.


En esta plena en otras ocasiones
se han armado trifulcas y otros ciudadanos han sido golpeados durante estas
apuestas de gallos.


El hombre herido se encuentra
ingresado en el Hospital Regional Universitario Alejandro Cabral, donde recibe
las atenciones de lugar fruto de los golpes recibidos.

Ganaderos de San Juan de la Maguana denuncian robo de sus animales

San Juan, RD.- Pequeños y medianos productores de ganado de San Juan de la Maguana, denunciaron que como si se tratara de un desafío a las autoridades, los cuatreros siguen haciendo de la suya con el robo constante de sus animales.

Los quejosos solicitaron que las autoridades intensifiquen las medidas preventivas para el robo de su ganado ya que los ladrones le mantienen en un estado de zozobra y desesperación por lo que no descartan hacer justicia por sus propias manos.

Los pequeños y medianos ganaderos dijeron que aunque en algunas ocasiones la Policía Nacional, hacen el trabajo los fiscales suelta con mucha facilidad a los cuatreros por lo que el régimen de consecuencia debería ser más drástico.

Apostados en las inmediaciones del Palacio de la Policía de esta jurisdicción, los criadores de animales dijeron que en más de tres ocasiones un camión el cual se encuentra detenido ha sido sorprendido con reces robada y no ha pasado nada hasta el momento.

En lo que va de mes más de 50 reses han sido sustraídas por los cuatreros en diferentes puntos de esta ciudad por lo que a los ganaderos se les acaba la paciencia y en cualquier momento pueden hacer justicia ante la falta de respuesta.

Por: Miguel Ángel Geraldo

Regional oeste de la PN retuvo 1400 motocicletas durante Semana Santa

San Juan, RD.- La Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional, bajo el mando del general de brigada Lic. Virgilio Pacheco Garabito, informó este lunes que  más de 1400 motocicletas fueron retenidas  durante el asueto de la Semana Mayor.

La información fue servida a través de la vocera de la institución, Elaine Mateo, quien expresó que las incautaciones fueron debido a la falta del casco protector y documentos en lo que tiene que ver con la regional que compone las provincias Azua, San Juan y Elías Piña.

Manifestó además de la uniformada busca a tres hombres identificados como José Manuel Beltre, Alberto Sánchez Nin y Milciades de los Santos, sindicados como autores de robar tres reces (vacas) el pasado 8 de este mes en hora de la madrugada, los cuales la tenían en una propiedad agrícola de la comunidad de Magueyal de Azua en el kilómetro 40 propiedad de un tal Carlitos.

La vocera policial dijo que bajo las órdenes de arresto 08-40 y 08-43 la policía busca a los tres prófugos de la justicia a los cuales les piden entregarse por la vía que entiendan pertinente.

La declaraciónes fueron realizadas en el salón de prensa de la regiónal Oeste de la institución castrense, en la cual estuvo presente además del Lic. Plinio Alcántara jurídico y asesor en materia de Relaciones Públicas.

Pastor llama a técnicos de educación implementar cambios que demanda la sociedad

San Juan, RD.- El pastor de la iglesia restaurando vida, Dionisio Valdez, hizo un llamado a los técnicos de la dirección Regional de Educación a aunar esfuerzos para contribuir a que haya una mejor sociedad en nuestro país.

Expuso que si los docentes se lo proponen pueden lograr cambiar para bien nuestra sociedad inculcándole cada día valores positivos a la juventud que tanto lo necesita.

“Señores esta sociedad puede cambiar y nosotros somos los llamados a producir esos cambios”, expuso el religioso durante el izamiento de la bandera nacional que cada lunes realiza la dirección regional de educación.

En tanto  la directora regional de educación 02 San Juan y Elías Piña, licenciada Doris Veloz Suero, agradeció al pastor Dionisio Ogando por haber compartido la palabra del señor con el personal técnico y administrativo de esta dependencia.

Gonzalo Castillo:“Si el pueblo quiere al presidente Danilo Medina la iglesia estará al lado del pueblo”

Santo Domingo, RD.– El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que "si el pueblo quiere al presidente Danilo Medina, la Iglesia (católica) estará al lado del pueblo y del presidente Danilo Medina".
Castillo habló al salir de una reunión entre el Comité Político y el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, donde el Pleno de la Junta explica todo lo concerniente al método del voto electrónico.
El funcionario también dijo que todo el mundo puede fijar su posición porque el país vive en una democracia y rechazó que haya conflictos entre el Gobierno y la Iglesia Católica.

Director SNS constata situación retorna a la normalidad en hospital Darío Contreras tras incidente entre familiares y seguridad

Santo Domingo, RD.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany acudió la noche de este lunes al hospital Traumatológico doctor Darío Contreras para constatar personalmente la situación en la que un médico residente  resultó herido durante enfrentamiento entre familiares de un paciente y miembros de la seguridad que solicitaban el cumplimiento del horario de visitas en el referido centro de salud.



El galeno agredido está fuera de peligro y en su hogar luego de ser suturado en la región frontal izquierda donde fue alcanzado por un reloj que lanzó uno de los agresores.


El director del hospital, doctor José Aponte, explicó que el hecho se produjo alrededor de las cuatro de la tarde, una hora después de concluido el horario de visitas, cuando la seguridad invitaba a familiares de pacientes a retirarse del centro de salud.


"Es en ese momento que uno de ellos se torna agresivo, empuja a uno de los seguridad e inicia el enfrentamiento, el doctor Vargas iba pasando por el área de internamiento y recibió la agresión", relató.


Aponte informó al director del SNS que de inmediato fue llamada la policía y seis de los familiares, incluyendo el paciente, fueron detenidos por lo que ya el caso está en manos de la justicia.


Chanel Rosa Chupany lamentó el hecho y consideró que lo fundamental es que el médico está fuera de peligro,  no se produjeron daños mayores y que la seguridad pudo controlar la situación en poco tiempo.


El director del Darío Contreras afirmó que los miembros de la seguridad sólo cumplían su deber de preservar el horario de visitas y el orden en el referido centro de salud.

Harán en Higuey lanzamiento 8va semana diáspora Haitiana

Con la presencia de representantes diplomáticos y consulares de Haiti y de las autoridades dominicanas, se hará en Higuey  este lunes 22 de abril 2019 el lanzamiento oficial de la 8va semana de la diáspora bajo el lema “Por una cultura de paz a nivel binacional”.

El evento que reúne anualmente miles de haitianos y dominicanos en diversos puntos del país busca fortalecer los lazos entre los dos pueblos y promover el crecimiento de los intercambios culturales, turísticos y comerciales en la isla.

De acuerdo con la coordinadora general Johanne Dimanche el programa se desarrollará en 5 ciudades incluyendo Santo Domingo, Santiago, San Cristobal y San Pedro de Macoris.  La Universidad APEC servirá de sede de las actividades académicas con 2 conferencias sobre turismo binacional y las relaciones dominico-haitianas y un taller de coaching, motivación personal y liderazgo comunitario. Dichas actividades contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales para cada temática.

Una actividad novedosa este ano señala Dimanche será un partido de Beisbol entre un equipo de jóvenes haitianos frente a jóvenes dominicanos. “Aparentemente seria por primera vez que un equipo de beisbol de Puerto Príncipe vendrá a jugar en tierra dominicana”. Para ello se ha contado con el apoyo y la coordinación de las autoridades competentes dominicanas” apunta.

En Higuey, el acto oficial de lanzamiento está siendo coordinado por el pastor Juan Bosquet de la Iglesia Bautista de Jesucristo quien aseguró que todo esta listo para recibir los delegados que vendrán de distintos puntos de la región Este y las personalidades de la capital como de otras comunidades de la diáspora haitiana.

El religioso indicó que “hay muchos vínculos entre haitianos y dominicanos en la región oriental por una presencia histórica de sus compatriotas en el corte de la caña y con los años una participación dinámica en la construcción privada y pública”.  Por lo cual considera que el acto de este lunes “será una fiesta de la convivencia y la fraternidad”.  

Está previsto después del corte de cinta y brindis por las autoridades, la animación musical de los grupos “Melodic of God” y “Flash On”.

La semana de la diáspora que cuenta con el patrocinio de VIMENCA/Western Unión se clausurará el fin de semana con la 7ma entrega de los Premios Diaspora en el Hotel Dominican Fiesta y la final de la Copa Vimenca de Futbol. La misma opondrá una selección de la diáspora haitiana a una selección dominicana de la ciudad de San Cristobal donde se jugará ese partido. 

El Maestro en Perspectiva

Por Roberto Rosado Fernández, Educador

Si se concibe la educación como “ un proceso integral y permanente que hace posible la formación de personas criticas, analíticas, activas, innovadoras y responsables, capaces de contribuir a la construcción del país y de la sociedad”, habrá de entenderse que ésta no puede ser memorística, ni mecanicista sino que debe contribuir a promover y lograr aprendizajes significativos con los que se consiga la adquisición de herramientas teóricas ,prácticas y tecnológicas que ayuden, a su vez, a comprender y transformar, tanto a las personas, como el medio en que éste se desenvuelve, con el propósito de transformar la educación, la cultura y la propia sociedad. En esta acción queda comprometido el Estado, la sociedad y la familia.

La educación es fundamental para el desarrollo individual, social y productivo y las personas, en la medida en que adquieren capacidades y competencias de aprendizaje, son consideradas factores claves y determinantes, tanto para su desarrollo personal como colectivo.

El educador, en ese contexto, juega un papel preponderante no solo en la medida en que se prepara para educar, sino en la medida en que se fortalece intelectualmente cuando educa. Tanto el educador como el educando según Freire, “son a su vez, educando y educador en un proceso dialéctico”. 

Ambos, agrega “, se transforman en sujetos centrales del proceso en un crecimiento mutuo, aquí la autoridad requiere estar al servicio siendo con las libertades y en ningún caso contra ellas”.

K.D Ushinski, hablando acerca de la autoridad pedagógica refiere,” La autoridad del maestro es su status moral en el colectivo de alumnos y colegas, es una forma peculiar de disciplina, con cuya ayuda el maestro autoritario y respetable regula la conducta de los educandos e influye sobre sus convicciones.” Y agrega “La autoridad debe ser analizada también como forma de manifestación de las relaciones psicológico-morales del maestro con el colectivo pedagógico y los padres. Ella depende de todo el conjunto de cualidades personales y profesionales del pedagogo y de su actitud hacia los valores sociales”.

Un complemento adecuado para adecuar estos aprendizajes es las instituciones que existen en la localidad donde le corresponde aplicar los conocimientos adquiridos, involucrarlos en los quehaceres de la escuela, en el análisis de su problemática para aumentar su responsabilidad como sujeto y convertirlos en parte decisoria en los asuntos relacionados con la toma de decisiones a favor de la localidad y de la escuela.

Con ello se fortalece la democracia y se crea, en ese ambiente de participación, la posibilidad de la satisfacción y la oportunidad de hacer de la escuela un instrumento idóneo para formar hombres capaces de involucrarse en el necesario proceso de transformación de la sociedad, y, el maestro el impulsor de las acciones que deben aplicarse para conseguirlo.

Asumir estas orientaciones constituye un aliciente, si se quiere ayudar a disminuir los déficits que presenta la escuela y el maestro que trabaja en estos tiempos.

SNS fortalece centros de salud antiguo IDSS

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) implementa distintas acciones para fortalecer los 20 hospitales y 29 policlínicas que pertenecían al Instituto Dominicano de Seguros Sociales y que, desde el 2017, forman parte de la Red de Servicios Públicos de Salud.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó entre esas acciones el nombramiento de enfermeras, médicos especialistas, reparación de infraestructuras y equipamiento de esos centros.

En tal sentido, Rosa Chupany precisó que 40 enfermeras serán nombradas en el hospital Salvador B. Gautier,  mientras que el Félix María Goico dispondrá de Unidad de Cuidados Intensivos intermedio para así dotarle de mayor capacidad resolutiva y evitar referimientos.

Dentro de la línea de fortalecimiento de esos centros de salud, el director del SNS agregó que ya es licitada la nueva UCI del hospital Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, el cual será convertido en Traumatológico para dar la respuesta que, en ese sentido, requiere la Región Este del país.

“Con esa disposición, acompañada del equipamiento y personal necesario, queremos también disminuir los traslados a Santo Domingo desde esta región del país”, señaló.

Asimismo, el director del SNS informó que será contratada la promoción completa de ginecobstetras y perinatólogos egresada del hospital de la Mujer Evangelina Rodríguez y se otorgará el incentivo de diez por ciento a quienes laboran en centros de primer nivel, conocidos como policlínicas.

La información fue ofrecida tras una reunión del titular del SNS con el presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Rafael Sandoval y la directora de Planes Sociales, Coral Pereyra, además del Secretario General de la Asociación de Enfermeras del IDSS, Virgilio Lebrón, quienes manifestaron su satisfacción por los acuerdos arribados.

“Agradecemos la ejecución de estas acciones que, sin dudas, representan una mejoría para el personal asistencial y administrativo y, sobretodo, para los usuarios que reciben atención en nuestros centros de salud”, afirmó Sandoval.

Anuncian encuentro

En el marco de las reuniones que realiza el director del SNS con directores de hospitales, se efectuará un encuentro exclusivamente con los directores de los centros de salud que pertenecían al IDSS y representantes de los distintos gremios, en el mes de mayo, para conocer las fortalezas y oportunidades de mejoras en infraestructura, equipamiento y personal.