29.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1358

Margarita Cedeño dice en su libro contará la historia de Danilo, Leonel y ella

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, recordó con nostalgia cuando ella y su esposo, el expresidente Leonel Fernández, junto al actual presidente de la nación, Danilo Medina, eran como los tres mosqueteros.

Los pensamientos de “melancolía” invadieron a la exprimera dama mientras escuchaba una de las canciones del concierto de la cantante Lolita Flores, y dados a conocer a través de su cuenta de Twitter.

Además de remembrar con añoranza su antigua relación de cercanía, Cedeño manifestó que narrará esta historia en el próximo libro que publicará.

“Escuchar esta canción siempre me recuerda a mis queridos @LeonelFernandez y @DaniloMedina, cuando éramos como los 3 mosqueteros. En mi libro contaré la historia. Los quiero. ¡Qué Dios los ilumine!”, posteó Margarita en la citada red social.

Conoce a Moreta Familia y su compañero, quienes salvaron mujer que intentó lanzarse al Mar Caribe

Los dos oficiales de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas que salvaron a una mujer de lanzarse a las aguas del Mar Caribe con intenciones suicidas serán reconocidos por su labor heroica.

Así lo manifestó el director de la Dirección Militar Policial, Luis Manuel Feliz José, expresó “a nosotros nos llena de satisfacción, de honra y de orgullo que acciones como esta se sigan imitando, esta es una acción que ciertamente merece ser encomiada y será encomiada”.

Los jóvenes oficiales que salvaron a Yarilenis Heredia, de 33 años, manifestaron que se acercaron despacio, al ver las intenciones de la mujer.

“Ella dijo, si se acercan me tiro, fuimos al paso hablando con ella, dialogando, hasta que pudimos llegar hacia la joven”, destacó uno de los oficiales.

 Las imágenes captadas en video muestran como los oficiales evitaron que la joven se lanzara al Mar Caribe, y luego le preguntaban si tenía algún problema.

Le explicaron que todos los seres humanos tienen problemas pero que quitarse la vida no es la solución. “Que no se tire, que pensara en ella, que hay personas que no tienen sus dos manos y pies, que no se pueden parar de la cama, y que ella lo tiene y puede salir a camino todavía”, narraron estos dos “héroes”.
Dijeron que por la situación de depresión, muchas personas toman la alternativa de suicidarse, en vez de tomar otra alternativa, creen que quitándose la vida todo se va a solucionar, cuando es un error.
El raso Moreta Familia dijo que ellos reciben instrucciones a diario para cuando se presenten este tipo de situaciones.
“Cuando uno se aproxima a un ciudadano, uno lo ve como un familiar de uno, es decir, uno lo hace con amor”, manifestó.
En relación a este caso, el sicólogo Milton Cornielle dijo que “es como si vivieran en un túnel oscuro, un lugar donde no encuentran luz, y es importante, en una situación como esta, donde las personas manifiestan sistemas y dan señales de que algo está ocurriendo, los familiares, amigos y personas cercanas construyan una red de apoyo”.

En San Juan Celebran 1er Torneo de peleas de Gallos Finos "Copa Guayabo 2019″

 

LAS MATAS DE FARFÁN.-La empresa deportiva Criadero GR y el Club Gallistico Guayabo, del municipio de  Las Matas de Farfán,en la provincia de San Juan hicieron historia con la gran celebración del primer 1er Torneo de Gallos Finos,         “COPA GUAYABO” 2019,  donde asistieron destacados  criadores y castadores empresarios del pico y las Espuelas de todas las regiones del país .

Hacienda Ramia ,Traba Las Ovejas , La Tormenta, La Minibua ,Veterianaria Farfán,
Veterinaria El Gallo, Franklin Tenis,Traba Greysi ,Enger pérez y Darlin pérez ,respectivamente, fueron lo que hicieron posible este evento.

Todas estas figuras lograron una gran hazañas destacándose en el mundo del pico y las espuelas de la región del valle, y este magno evento es el primero en su género lo que crea un precedente de ahora en adelante.


Entre los atractivos que tuvo el torneo se destca  la entrega de placas de reconocimientos a personalidades que son iconos en este reglon Deportivo, esto por su larga trayectoria y  trascendencia de manera intachable, mencionando al reconocido criador Frank Lebrón,.

Ambrioso Gúzman (Nolito), así mismo se destaca a José Pérez cariñosamente (Lo Santo), Sergio Pérez Boció (Fercito) y Enger Pérez.

A continuación un resumen sobre el resultado de los Ganadores durante la celebración del Primer Torneo de Gallos Finos "Copa Guayabo 2019″

1-Pelea más rápida resulto ganador Darlin Perez , con una duración en 10:00 segundos, y tuvo como premio RD $5,000 pesos.
2-Criadero GR-Hacienda Ramia , con una durabilidad ,de 24:00 segundos.

3-Enger Pérez, pelea que duro un 1:00 minuto y 24:00 segundos. 

El ganador de la COPA GUAYABO resultó ser el señor Enger Pérez, con dos de sus ejemplares los cuales acumularon un tiempo de 1:00 minuto y 24:00 segundos.


¡LO NUNCA ANTES VISTO EN LA ZONA!

Fueron un total de 35 peleas casadas de las cuales, solamente dos resultaron con la modalidad "Tablas; demostrando la alta calidad, el buen cuidado y preparación de los ejemplares.

¡Aquí en este torneo se demostró qué en la Region sur también hay calidad y buenos Traberos!..

Se deja como pendiente desde ya el inicio de una nueva etapa en el ámbito Deportivo del pico y las espuelas, el fomento del mismo de manera seria; demostrando que con honradez, honestidad y esfuerzo se puede jugar gallos.

Los empresarios de este genero exhortan a los demás galleros  aque apoyen y promuevan la implementacion de una Ley que llame al cumplimiento de las reglas y  normas  de las jugadas, para así poder disfrutar de este Deporte en a su máxima capacidad, tanto en la región como en todo el país. 

Por Cristian Castillo

Obreros de Punta Catalina levantan paralización

SANTO DOMINGO.-Los trabajadores de la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina decidieron anoche levantar el paro tras lograr que el pago de sus bonificaciones se realice en una sola partida y no en dos como previamente se había convenido.

El conflicto produjo una segunda parálisis de los trabajos en las plantas de carbón en Punta Catalina; el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, que construye la central termoeléctrica argumenta pérdidas por más de RD$8,700 millones el pasado año en el informe fiscal a la Dirección General de Impuestos Internos para no pagar la bonificación a 7,000 mil empleados y exempleados, indicó el Sindicato de Trabajadores de la Rama de Construcción de la Planta Punta Catalina.

Las labores serán reanudadas después que el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical, Rafael Pepe Abreu, se reuniera con representantes de los obreros y con ejecutivos del consorcio que construye la obra en Baní, provincia Peravia.

Los trabajadores habían rechazado el pago de sus bonificaciones en un primer pago de 50% para el 30 de abril y un segundo para el 30 de mayo.

Producción normal

La crisis no evitó que la primera unidad aportara ayer 230 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Intercontectado, informó la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
Negociaciones

— Propuestas
El consorcio Punta Catalina proponía pagar un salario como incentivo a empleados en dos partidas: 50% este mes y el 50 restante el próximo mes. Mientras empleados denuncian cancelaciones masivas.

Demanda de nuevas profesiones aumenta en el mercado laboral

SANTO DOMINGO.-Y tu, ¿qué quieres ser cuando seas grande?, la respuesta a esta trillada pregunta giraba en torno a médico, ingeniero, abogado, bombero… los niños, soñaban con ocupar una de estas plazas.

En plena era industrial nunca se sospechó que se llegaría a necesitar de un personal que liderara la adopción de la “nube” como cultura empresarial, administrar su estructura y responsabilizarse por la conectividad y la distribución inteligente de los datos de almacenamiento. Si le parece extraño todo lo anterior, es el trabajo de un arquitecto de la “nube”.

Tampoco se previó que una disciplina combinara la mecánica, la electrónica, el control de circuitos y la computación para llegar a erigirse en Ingeniería Mecatrónica, cuya demanda en el mercado laboral y competitivos salarios no se corresponden a la baja popularidad que tiene entre los estudiantes dominicanos.

“Los nuevos puestos de trabajo han sido estimulados por la investigación de las organizaciones tecnológicas que han definido dichas plazas”, explica Arturo López Valerio, especialista en computación en la “nube” y asesor en comercio electrónico.

Esas nuevas plazas, a juicio de Danny Lantigua, experto en social media, fueron ocupadas en sus inicios por jóvenes autodidactas que en su mayoría desarrollaron algún tipo de emprendimiento digital y luego fueron reclutados por los grandes consorcios tecnológicos.

La lista es larga e incluye a encargados de redes sociales, ingenieros en seguridad informática, de aprendizaje automático, desarrollador de “blockchain” y analistas de inteligencia de negocios. También especialistas en redes de datos, comunicación inalámbrica, salud digital y por supuesto, programadores.
Estos oficios, van de la mano con las Tecnologías de Información y Comunicación o TIC como se les conoce.

Actualizar las estructuras educativas tradicionales e impulsar un mayor acceso a la conectividad promoviendo un mejor uso figuran entre las propuestas de los tecnólogos para aprovechar los cambios educativos exigidos por las nuevas necesidades del mercado laboral global.

Durante el año 2018, unos 598 mil alumnos se matricularon o reinscribieron en las universidades e institutos del país. El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), que es la única academia especializada en educación tecnológica, solo recibió de ese grupo 2,339 estudiantes, que representan el 0.39%
“Las academias deben segmentar sus programas de estudios, esto ayudará a la modernización de las carreras”, asegura López Valerio.

Agrega que la construcción de módulos complementarios ayudará al futuro profesional a tener acceso a contenidos actualizados.

Algunas academias, como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec ) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ya han insertado en su oferta académica carreras asociadas a las TIC.

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), su rectora, Emma Polanco, ha informado del inicio de un proceso de reestructuración curricular acorde a las necesidades provinciales y que forma parte del programa de restauración de imagen de la academia.

Humanidad y trabajo

El auge tecnológico ha conducido a muchos a la creencia de que la mano de obra humana ya no será necesaria.
Sin embargo, para Francesca Luna, ejecutiva de Gestión Humana de una entidad bancaria del país, esto no tiene que ser así. “El hombre lo que debe es encontrar una nueva forma de interactuar con la tecnología”, afirma.

De su lado, el rector del ITLA, José Armando Tavárez, informó a EL DÍA que el Consejo Académico de esa entidad aprobó la incorporación de cuatro nuevas carreras a su plantilla de estudio.

“Estas carreras nacen de lo que el mercado laboral pide y lo que las tendencias tecnológicas nos dicen”, aseguró Tavárez

Conductor arrolló padre e hijo estaba bajo los efectos del alcohol; también habría atropellado una niña

SANTO DOMINGO.-El conductor del vehículo que atropelló mortalmente a un padre junto a su hijo el pasado viernes en la avenida Independencia habría estado involucrado en otro accidente donde resultó lesionada una menor de edad.

Ángel Alcides Pérez Soriano, quien se encuentra detenido, se entregó a las autoridades tras el fatal accidente que le costó la vida a Máximo de la Rosa y a su hijo Max Hamlet el pasado jueves en referida avenida.

El portavoz de la  Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Hillman Pimentel, dijo que Pérez Soriano dio positivo a la prueba de alcohol que se le hizo la misma noche del accidente en la Casa del Conductor.

Agregó que ayer en la tarde, otra persona denunció que Pérez Soriano había atropellado a su hija en el parqueo del residencial donde reside.

Explicó que este caso es investigado para determinar si ocurrió antes o después de la tragedia de la avenida Independencia.

Hospital Darío Contreras se querella contra familiares de paciente agredieron médico

Santo Domingo.-El director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, dijo que el hospital Darío Contreras se querelló contra seis personas que ayer agredieron a un médico residente en ese centro de salud.

El incidente en que resultó herido el galeno se originó cuando familiares de un paciente se negaban a salir del centro hospitalario tras concluir el horario de visita.

tri

Rosa Chupany dijo que el médico está en su casa y que está fuera de peligro.

El funcionario indicó que previo al incidente el hospital había reforzado la seguridad.

“Nos deja como lección que debemos restringir la cantidad de personas que va a visitar a cualquier persona ingresada. En este caso habían seis visitando a un solo”, dijo Rosa Chupany en el programa radial El Sol de la Mañana.

Sobre si el personal de seguridad se apegó al protocolo, Chupany explicó que procederán a hacer una evaluación al respecto.”Si analizan el video, el seguridad a pesar de estar armado trato de manejar el impasse de manera pacifica”.

¿Qué puede pasar con el conductor que el pasado Viernes Santo atropelló a un padre y a un hijo?

Un especialista en la nueva Ley de Tránsito determinó hoy que el conductor que el pasado Viernes Santo atropelló a dos personas, en la Avenida Independencia, en el Distrito Nacional, ocasionándoles la muerte, podría enfrentarse a una pena de uno a tres años de prisión y una multa de diez a 50 salarios mínimos.

Se trata del también comunicador Dary Terrero, quien  analizó las posibles sanciones que podría recibir  Ángel Alcides Pérez Soriano, gerente de servicios de una reconocida empresa automotriz, quien se desplazaba a alta velocidad.

El comentarista de radio y televisión explicó que el artículo 303, numeral 5 de la nueva Ley de Tránsito y Transporte Terrestre establece que si un juez determina responsabilidad por la muerte involuntaria de una persona o más, al culpable se le impondría una pena de uno a tres años de prisión y una multa de diez a 50 salarios mínimos.
“A eso se le sumarían los agravantes, es decir, si la persona iba conduciendo bajo los efectos de la droga o bebidas alcohólicas, si iba a exceso de velocidad, si habría violado una luz roja”, destaca el comunicador, experto en la Ley de Tránsito 63-17.
Terrero agrega que estos agravantes pudieran aumentar tanto la pena como lo económico, “ahí el juez se pudiera acoger a la máxima, que son cien salarios mínimos”, aclara el comunicador.
Destaca que en el país no existen precedentes, luego del marco de la aprobación de la Ley 63-17. Aseguró que los culpables de todos los que han muerto después de la aprobación de la mencionada ley no han recibido sanción.
Recordó el caso en el que se vio involucrada una diputada, en el cual falleció una persona, cuya responsabilidad quedó inconclusa.
Además sacó a relucir el tema de resarcir en términos civiles, destacando que es un elemento que se le pudiera agregar.
“En la República Dominicana se debe hacer justicia, partiendo de que son hechos comunes, las muertes a consecuencia de accidentes de tránsito”, añadió Terrero, quien además afirma que la Ley 63-17 manda la creación de tribunales especiales de tránsito, pero que aún no se han creado.

Conocen juicio de fondo contra el exembajador Donni Santana Cuevas por violación de una menor

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conoce hoy  el juicio de fondo contra el exembajador Donni Santana Cuevas, por la supuesta violación a su hijastra menor de edad.

Santana Cuevas se encuentra cumpliendo un año de prisión preventiva, como medida de coerción, en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, perteneciente al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

El ex embajador es  miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en diversas ocasiones expresó que es inocente de los cargos que se le acusan.

Por el hecho,  también se dijo que la madre de la menor estaría siendo investigada.

El Ministerio Público aseguró tener prueba del hecho, mismas que no fueron reveladas a la prensa para salvaguardar la integridad de la menor.

Donald Trump amenaza con nuevas restricciones a quienes suelen exceder tiempos de estancia de sus visas

El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suspender o limitar el ingreso a Estados Unidos a quienes provengan de países cuyos ciudadanos suelen exceder los tiempos de estancia de sus visas, una propuesta similar a las controversiales restricciones migratorias que buscó el mandatario durante su primer año en el poder.
De acuerdo con un memorando enviado el lunes por el mandatario, Trump instruye a su gobierno a examinar la manera de reducir las permanencias tras la expiración de visados ya sean empresariales o de turista, como parte del renovado enfoque para frenar la migración de cara a las elecciones de 2020.

Además señala que el gobierno sopesa el desarrollo de “bonos de admisión” —las personas que ingresan al país deberían pagar una cuota que les sería reembolsada a su salida— en un intento por mejorar el cumplimiento de los plazos establecidos en las visas.

“Tenemos leyes que necesitan seguirse para mantener a salvo a los estadounidenses y proteger la integridad de un sistema en donde, en este momento, hay millones de personas que hacen fila para venir a Estados Unidos en busca del Sueño Americano”, dijo Trump en un comunicado.

Los casos de personas que exceden sus visados superan en número a los cruces fronterizos ilegales, de acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios, una organización apartidista. Algunos de los países con altas tasas de personas que permanecen tras la expiración de su visa son Chad, Yibutí, Eritrea, Liberia, las Islas Salomón, Benín y Burkina Faso.

Las autoridades señalan que hay 20 naciones cuyas tasas exceden el 10%. El memo otorga a los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional un plazo para presentar recomendaciones, incluyendo la posibilidad de limitar la duración de las visas.

La idea de imponer restricciones a los países con altos índices de permanencia forma parte de una larga lista de propuestas que sopesan las autoridades en su intento por complacer a un presidente que ha expresado su frustración ante el enorme número de migrantes en la frontera mientras intenta cumplir con sus promesas de la campaña de 2016 y revigorizar a sus simpatizantes de cara a 2020.

Las propuestas han sido desde las extremas —incluyendo la amenaza de Trump de cerrar por completo la frontera sur y retomar la sumamente criticada práctica de separar a los menores de sus padres— hasta variaciones más sutiles al sistema de migración legal.

Se trabaja también en planes para que los agentes de la Patrulla Fronteriza, y no los funcionarios de asilo, realicen las entrevistas iniciales a fin de determinar si los solicitantes de asilo tienen “miedo creíble” de volver a sus países de origen.

Además, el gobierno ha sopesado la posibilidad de tomar medidas respecto al pago de remesas que las personas que están ilegalmente en el país envían a sus familiares, así como proseguir con planes de sancionar a los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos por el uso de prestaciones sociales como los cupones para alimentos.