31.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1357

Agricultores de San Juan se quejan de lentitud en reparación de canal JJ Puello

San Juan, RD.- Decenas de Productores agrícolas del valle de San Juan, se
quejaron por la lentitud en que las autoridades del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos INDRHRI, ejecutan los trabajos de reparación del canal José
Joaquín Puello.


Expresaron que este canal que conduce entre otras comunidades
a las charcas- Chalona, con cincuenta y seis mil tareas agrícolas, ha dejado de
funcionar prácticamente, todo por la lentitud en que marchan los trabajos.


En una reunión desarrollada en la misma obra que se encuentra
paralizada, estos hombres le hicieron un llamado al Presidente Danilo Medina
para que interponga de sus oficios a los fines de que les instruya al director
del INDRHRI para que destine los fondos suficientes para estos trabajos que son
de importancia capital para que los hombres que labran la tierra puedan
salvarse ellos y sus familias atarves de la siembra de diferentes rubros agrícolas.


Ante esa situación, la junta de regantes de San Juan y la Asociación
de regantes de  Las Charcas- Chalona,
expresaron que Olgo Fernández le miente al Presidente cuando le informa sobre
los avances de estos trabajos que tienen un gran tiempo paralizado.


Esperan que estos trabajos sean reiniciados lo más pronto
posible ya que afirman iniciaron las lluvias en San Juan y el sedimento empeora
la situación de este canal que es la vida de los hombres que se ven obligados a
irrigar sus tierras utilizando este canal.

Por Gilberto Mateo

Circulo de Locutores anuncia para el 25 de mayo elecciones para escoger directiva en SJM

San Juan, RD.- La comisión electoral del Círculo de
Locutores Dominicanos anuncio para el sábado 25 de mayo la realización de las elecciones,
para escoger la nueva directiva del gremio que agrupo de los profesionales del micrófono
en San Juan de la Maguana.


Durante un comunicado enviado nuestra redacción se informó además,
que los aspirantes a dirigir dicho gremio tendrán hasta el día 26 para la presentación
de sus planchas, en horario de 6:00 P.M a 8:00 P.M, en el local de la entidad.


Entre los requisitos para la presentación de planchas están
que las mismas, deberán ser entregadas en formato redactado a computadora,
acompañada de una fotografía de quien la presida y las firmas de todos sus
integrantes como señal de aceptación, además deberán estar acompañadas de un
plan de trabajo, sólo el Presidente o la Secretaria de dicha Comisión Electoral
están autorizados a recibir planchas de manera particular


Así mismo se informó que las planchas serán enumeradas
conforme al orden de llegada a la comisión electoral o las personas autorizadas
y que cada representante de plancha al momento de inscribirla pagará por dicho
concepto la suma de RD $ 4,200.00.


Voto de los
locutores.


El documento a utilizar para ejercer el derecho al voto será
el carnet del Círculo de Locutores Dominicanos.


Si se presentase a dicho proceso una persona alegando ser
miembro y reclamando su derecho al sufragio sin figurar en el padrón o lista de
miembros, la comisión por mayoría reconocerá su derecho por su presencia en los
medios en esta demarcación y le permitirá hacerlo de forma observada, siempre y
cuando acompañe su voto observado, de su cedula de identidad, carnet de la
Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía y el Carnet del CLD.


El Documenta está firmado por los locutores, Nelson Pablo de
la Rosa, presidente de la comisión electoral y Marlenny Encarnación secretaria
de dicha comisión.

Concacaf manifiesta respaldo a Fedofútbol en proceso de normalización

Santo Domingo, RD.- La Concacaf expresó su respaldo a la comisión Normalizadora de la Federación Dominicana de Fútbol por el trabajo que realiza para la regulación de la institución.

El jefe de la relación con las asociaciones de Concacaf, Marcos Leal, expresó que la comisión  ha seguido el calendario de trabajo que le ha marcado la institución que rige el fútbol en Norteamerica, Centroamérica y el Caribe con resultados positivos hasta la fecha. 
"La comisión ha cumplido con las formas que establecimos para llevar este proceso de regulación y en muchos aspectos han logrado plazos muy cortos. No hay prisa por salir de este proceso porque queremos hacerlo bien para evitar la necesidad de repetirlo", expuso Leal.
Manuel Luna, presidente de la Comisión Normalizadora, dio detalles de la forma en que ha ido avanzando el proceso y hizo llamado a clubes y asociaciones para que se acerquen a Fedofúbol.
"Queremos ayudarlos en el proceso, pero necesitamos que se acerquen a nosotros y nos ayuden a regularizar su estatus", explicó Luna. Francisco Lapouble y Alfredo Baduí completan la comisión en calidad de miembros, quienes estuvieron en el acto en los salones de la Fedofutbol. 
Luna anunció el acuerdo comercial al que se llegó con la marca de ropa italiana Macron, la cual proveerá los uniformes de los equipos nacionales.
Sobre el puesto de director técnico de la selección nacional, Luna expresó que cinco finalistas al puesto serán avaluados por una comisión especial. "Comenzamos con una lista de 32 candidatos y esta se redujo a 12. Ahora hemos escogido cinco finalistas la próxima semana tendremos información en este sentido".   
Estas informaciones fueron dadas en un encuentro con la prensa para rendir el informe de los cinco meses de gestión de la comisión creada el 12 de noviembre. El organismo rinde un informe mensual de sus trabajos para mantener informados todos los actores del fútbol nacional.
El informe presentado por Luna incluyó detalles de la gestión administrativa, organización legal y gestión deportiva, recibiendo el visto bueno del representante de Concacaf en todos los aspectos.

Estafan hombre con lingote de oro falso en Azua

Azua, RD.- La policía Nacional, en esta ciudad informó que un señor se querelló tras ser estafado luego que le vendieron un lingote supuestamente de oro, valorado por 500 mil pesos.

Según explica la dotación policial, de la uniformada en Azua, comandada por el Coronel Ronald Feliz Batista, éste aseguró que acudió al banco a retirar el dinero con dos personas, y le dijo a la cajera que eran sus hijos a quienes le entregaría la cantidad de dinero en efectivo.

La víctima es el señor Rafael De León, de esta ciudad de Azua, quien a su vez manifestó según la nota, que se ganaría un millón de pesos y fue por lo que realizó el negocio, pero al final el lingote era falso.

SNS imparte taller sobre reanimación neonatal avanzada

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Universidad de Miami, Project HOPE y la Fundación Dominicana de Madres y Niños en Miami, impartió el taller “Reanimación Neonatal”, dirigido a médicos neonatólogos de los principales hospitales maternos del país, con el objetivo de disminuir las muertes de recién nacidos a través de la capacitación avanzada.

 El encargado de la Unidad Materno-Infantil y Adolescentes del SNS, Christian Mateo, informó que el taller en el que participaron 62 neonatólogos de 19 hospitales de la Red Única Pública, forma parte del compromiso asumido por el SNS de aumentar la sobrevida de los recién nacidos y, por tanto, reducir la morbimortalidad neonatal.

El doctor Mateo destacó que también se busca certificar a un equipo de neonatólogos como facilitadores de la estrategia de Reanimación avanzada de la séptima edición de la Academia Americana de Pediatría.

“Con este adiestramiento se dejará conformada la Red de Reanimación Neonatal en los hospitales del país”, afirmó.

El taller fue impartido por los neonatólogos Teresa del Moral, del hospital Jackson Memorial de Miami, Pedro Marte, Reynaldo Jiménez, Irisneida de los Santos y Solange Ventura.

Entre las capacitaciones impartidas figuran temas sobre Fisiología del Nacimiento, Primeros Pasos, Ventilación, Masaje Cardíaco, Intubación y Medicación, en todos se realizaron prácticas clínicas con modelos anatómicos.

La jornada académica tuvo lugar en el laboratorio de Simulación COSMOS de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y contó también con el respaldo del Consulado Dominicano en Miami.

Mujer denuncia agentes de la Dican implantaron droga a su esposo en San José de Ocoa

 SAN JOSÉ DE OCOA.- Una mujer denunció que agentes de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) de la Policía, le implantaron drogas a su esposo luego de ser apresado, en un hecho registrado en esta ciudad.

Yajaira Martínez indicó que los miembros de la Dican se presentaron a su residencia, supuestamente en búsqueda de una persona y que detuvieron a su esposo, identificado como Manuel Alfredo Ramírez, en presencia de sus tres hijos menores de edad.


“Fueron cinco policías (a la residencia) que andaban buscando a una persona y entonces a él (Ramírez) lo sacaron de la casa con los tres niños, y al otro día (de ser detenido) le pusieron drogas. Eso fue un abuso lo que hicieron”, señaló Martínez.

La mujer negó que  a su pareja le ocuparan 65 porciones de estupefacientes, puesto que “a él (Ramírez) lo sacaron con un  polo shirt y una bermuda y no le encontraron nada”.

A Ramírez le impusieron tres meses de prisión como medida de coerción por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y tendrá que cumplir la pena en la Cárcel Pública de Baní.

Autoridades ocupan un arsenal de armas y apresan dos hombres en Santiago

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía ocupó drogas, armas de fuego y otros efectos durante un operativo en el sector Cerros Altos en Santiago.

La Policía informó que la intervención se realizó en contra de miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de armas, lavado de activos y otros delitos conexos.

En ese sentido, resultaron detenidos dos hombres identificados como Divari Nicolás Correa Rodríguez, de 34 años, y Jaime Mármol Medina, de 44.

Las evidencias ocupadas en el lugar fueron dos fusiles M4, ambos calibre 5.56mm, sin numeraciones visibles; dos mini Uzi, ambas calibre 9mm; cinco pistolas de distintas marcas, calibre 9mm; una escopeta, calibre 12; dos rifles, calibre 22mm; tres cargadores para pistola 9mm, seis de subametralladora, dos para fusil, tres miras telescópicas, un cañón adicional para rifle, 29 cartuchos para escopeta y 1,535 municiones calibre 9mm.

También ocuparon tres municiones calibre 38mm; 252 de calibre 22mm; 300 de calibre 5.56; otras 300 calibre 380mm; 97 calibre 5.5mm x 28; 1,000 municiones calibre 22mm; dos bultos para rifles y uno para escopeta; una caja de hierro; 29 paquetes de presunta cocaína, equivalente a 29,000 gramos; una máquina de contar dinero, así como la suma de RD$5,299.00 en efectivo.

De igual forma, fueron incautados dos celulares, un chaleco antibalas, una gorra del Ministerio Público, una jeepeta marca Toyota Runner, color dorada, placa oficial No.EG00973, y otra jeepeta marca Chevrolet, placa No. G303379.
Todas las evidencias se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines correspondientes.

Muertos en Sri Lanka suben a 359 y autoridades sigue alerta a “más ataques”

Colombo.– El número de muertos en la serie de atentados del Domingo de Resurrección contra iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka subió hoy a 359, informaron hoy fuentes oficiales que revelaron sus sospechas de que puedan cometerse “nuevos ataques” en la isla.

“Puede haber más ataques. Tenemos que estar atentos en este momento, tendremos la situación bajo control en los próximos días”, dijo el viceministro de Defensa de Sri Lanka, Ruwan Wijewardene, en una rueda de prensa con periodistas extranjeros.

De acuerdo al portavoz, las informaciones apuntan a que los ataques del pasado domingo fueron cometidos por al menos nueve suicidas que se inmolaron con explosivos matando a centenares.

“Varios de ellos han estudiado en otros países, con grados universitarios y de posgrado que indicaban que esta era gente bien formada”, dijo el viceministro que, aunque no precisó la nacionalidad de todos los implicados, adelantó que uno de ellos cursó estudios en el Reino Unido y Australia.

“Estamos buscando conexiones con todos los países vecinos”, dijo. Hasta el momento, 60 personas de origen sirilanqués han sido detenidas con relación a los atentados, precisó Wijewardene que declinó a responder a las preguntas sobre la supuesta detención de un sospechoso con pasaporte sirio.

Los investigadores continúa tratando de determinar quiénes son los responsables de los atentados, reivindicados ayer por el Estado Islámico, que fueron inicialmente atribuidos al grupo islamista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ).

De acuerdo a último balance, ofrecido hoy por el viceministro, el número de fallecidos pasó de 321 a 359 en las últimas 24 horas, 39 de ellos extranjeros, después de que varias de las más de 500 víctimas heridas murieran.

La cadena de ataques ocurridos el domingo en Sri Lanka comenzó con seis explosiones casi simultáneas en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

El presidente del país, Maithripala Sirisena, ha anunciado una reestructuración es las próximas horas de las agencias de inteligencia, Policía, y las Fuerzas Armadas, luego de que se confirmase que estas recibieron información sobre los ataques horas antes de que fueran cometidos, sin embargo no notificaron al gobierno.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

Se suicida teniente de la FARD en Santo Domingo Este

Un segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana se suicidó ayer en la mañana de un disparo en la sien derecha en su residencia en el sector Hainamosa, del municipio Santo Domingo Este.

Se trata de Luis Alexander Abreu Fernández, de 38 años de edad, quien vivía en la calle 6, del residencia María Primero, de Hainamosa, en compañía de su esposa Heridania Padilla.

Para quitarse la vida, el oficial utilizó su arma de reglamento una pistola nueve milímetros, con la que se hizo el disparo en la sien derecha, falleciendo al instante.

El cuerpo sin vida del teniente Abreu Fernández, fue levantado por un médico legista que acudió al lugar y llevado al Instituto de Patología Forense donde fue entregado a sus familiares.

La esposa del hoy occiso declaró a las autoridades policiales que su esposo le dijo que estaba harto de todo y que se iba a quitar la vida, haciéndose el disparo en la sala de la residencia.

Dijo la señora Heridania Padilla, que se dirigió a la cocina de la vivienda cuando escuchó el disparo que se hizo su esposo Abreu Fernández, encontrando su cuerpo en un charco de sangre.

El caso está siendo investigado por oficiales de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Investigaciones de Homicidios.

Faride Raful vuelve a denunciar intervención telefónica por la Procuraduría; mira quién es la nueva víctima

La diputada del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, volvió a denunciar las intervenciones telefónica que lleva la Procuraduría contra personas que presuntamente no están involucradas en el caso Odebrecht.

Indicó que esta vez se solicitó la intervención del teléfono del diputado perremeísta Emmanuel Bautista, hijo del dirigente Andrés Bautista. Manifestó que “esto está llegando al límite”, y asegura que ese diputado no está vinculado a ningún caso judicial.

“También la @ProcuraduriaRD solicitó la intervención del teléfono del Diputado del @PRM_Oficial Emmanuel Bautista. La obtuvo mediante auto 04/2018. Contra un diputado de la Rep. Dominicana que NO está vinculado a ningún caso judicial. Esto está llegando al límite”, escribió Raful en su cuenta de Twitter.

Emmanuel Bautista.
Emmanuel Bautista.

También puedes leer: Faride Raful propone Cámara de Diputados interpele al Procurador

A propósito de conmemorarse el 54 aniversario de la Revolución de Abril, la abogada y comunicadora además posteó: “24 de abril 1965. “A luchar soldados valientes, que empezó la revolución. A imponer los nobles principios que reclama la constitución”. 54 años después de aquella gesta heroica, hoy más que nunca que el respeto a la constitución peligra, debemos exigir sin miedo y por dignidad”

Escribió que “para que se entienda bien, la Procuraduría solicita intervenir teléfonos de los imputados en un proceso, poniendo de “contrabando” otros números telefónicos de personas que NO están dentro de ninguna investigación judicial. Ilegal”.

La diputada perremeísta ha denunciado varios casos en los que la Procuraduría solicita intervenir números telefónicos de personas que alegadamente no están involucrados en casos judiciales.

Ayer, posteó en su cuenta de Twitter que había sido intervenidos los teléfonos del dirigente Eduardo Sanz Lovatón y de la viceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau.