25.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1345

Meteorología prevé pocas lluvias para hoy; descontinúa alertas

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que una masa de aire de poca humedad asociada un sistema de alta presión que favorece una disminución en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, ya que la vaguada se desplaza hacia el este para salir del área de vigilancia meteorológica lo que predominará en la mayoría de las provincias del país un cielo de nubes dispersas y sol.

El organismo informó que algunos periodos el viento del este/sureste traerá nubes para originar chubascos locales y posibles tronadas de corto tiempo sobre áreas aisladas de la región Noreste y la cordillera Central.

Indicó que para este sábado el país estará bajo la incidencia de un sistema de alta presión limitando la humedad sobre la República Dominicana para mantener las precipitaciones reducidas a nivel nacional dominando un ambiente de buen tiempo y temperaturas calurosas.

Expresó que algunos chubascos pueden ocurrir por la interacción de los vientos alisios y los efectos locales en el transcurso de la tarde hacia localidades en los sistemas montañosos.

La Onamet descontinuó las alertas meteorológicas, debido a la disminución significativa de la frecuencia, intensidad y distribución espacial de las precipitaciones sobre el país.

No obstante, continua vigilando la zona de baja presión que aun se extiende al sur de la Florida hacia el noroeste sobre el Atlántico occidental a unos pocos cientos de millas, con posibilidades de un 10%, para convertirse en ciclón tropical, produciendo actividad de aguaceros y tronadas desorganizadas.

Meteorología no espera que las condiciones sean propicias para un desarrollo significativo de este sistema hacia el noroeste que por su posición y distancia no ofrece peligro para la República Dominicana.

Continúó exhortando a lo población adoptar medidas que garanticen la racionalización del agua, debido a los efectos de la sequía estacional en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste.

Distrito Nacional:              Nubes dispersas y sol.

Santo Domingo Este:         Nubes dispersas y sol

Santo Domingo Norte:       Mezcla de nubes y sol

Santo domingo Oeste:        Nubes dispersas y sol.

El Gran Santo Domingo.  Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 22ºC y 24 ºC.

Fenatrado anuncia paro indefinido a partir del próximo martes

Santo Domingo.- La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) anunció un paro indefinido el próximo martes, en demanda de la transparencia en el precio de los combustibles.

El presidente del gremio del transporte de carga, Ricardo de los Santos, informó que buscan ratificar la resolución sobre el uso de neumáticos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant).

Santos manifestó que los fabricantes de neumáticos garantizan su uso con periodo de hasta 10 años, pero en la República Dominicana solo permiten cuatro.

“Queremos establecer que no estamos en contra de la normativa, pero entendemos que esta resolución es inadecuada”, indicó durante una llamada telefónica al programa radial Gobierno de la Mañana, de la Z101.

Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra “Julio Kilo”

El Ministerio Público del Distrito Nacional informó que solicitará medidas de coerción consistente en prisión preventiva contra los imputados Julio de los Santos Bautista, alias “Julio Kilo”, y Juan María Rincón Arias, a quienes el pasado martes 30 de abril se les ocupó armas de fuego, las cuales portaban con documentos presuntamente falsos.

El Ministerio Público ha considerado idóneo solicitar la medida establecida en el artículo 226 inciso 7 del Código Procesal Penal contra los imputados, ya que éstos no cuentan con el arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, más aun con el historial delictivo que presentan los mismos.

Los imputados Santos Bautista y Rincón Arias han incurrido en la comisión de los tipos penales de porte ilegal de arma de fuego, falsedad y el uso de documentos falsos, asociación de malhechores y violación a la Ley No. 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conforme a la calificación jurídica que el Ministerio Público le otorgó al caso.

Al momento de ser arrestados, los imputados se desplazaban por la avenida George Washington, del Distrito Nacional, a bordo de una yipeta blindada, la cual fue inspeccionada por miembros de la Policía Nacional.

Durante la inspección, en el vehículo que era guiado por el imputado Santos Bautista, se ocupó un arma de fuego con su cargador y municiones para la misma en el asiento del conductor, para la cual el detenido presentó un carnet con aparentes características de falta de autenticidad, según se establece el órgano persecutor en el expediente de solicitud de medida de coerción.

De igual modo, al imputado Rincón Arias se le ocupó una pistola con su cargador y seis cápsulas en el cinto de su pantalón, además de que en su cartera fue hallado un carnet para porte y tenencia de arma de fuego presumiblemente falso, por la deficiencia en la confección del mismo.

También, en la revisión realizada por los agentes policiales fueron ocupados teléfonos celulares, documentos, dispositivos digitales, dinero en efectivo tanto en pesos dominicanos como dólares estadounidenses.

La audiencia para el conocimiento de la solicitud del Ministerio Público contra los imputados Julio de los Santos Bautista y Juan María Rincón Arias fue fijada por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, para el próximo lunes 6 de mayo de 2019.

77% de dominicanos cree Danilo buscará modificar Constitución para reelegirse, señala encuesta Mark Penn

La encuesta Mark Penn dio a conocer hoy la tercera parte de los resultados en relación a la vida política del país, la opinión de los dominicanos sobre la posible modificación de la Constitución, así como la preferencia e intención del voto, de cara a las elecciones presidenciales.

Al preguntárseles si creen que el presidente Medina buscará modificar la Constitución para poder ser candidato presidencial en el 2020, el 77% manifestó que si lo hará, frente a solo un 16% que entiende que no la modificará. Un 8% manifestó no saber sobre esta cuestionante.

Cuando se les cuestionó si las elecciones presidenciales del 2020 se celebraran hoy y los candidatos fuesen Medina por Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Abinader por Partido Revolucionario Moderno (PRM); Miguel Vargas por Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Ito Bisonó por Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Guillermo Moreno por Alianza País y Minou Tavárez por Opción Democrática, ¿Por cuál votaría usted? Las respuestas fueron las siguientes.

El 41% de los dominicanos abordado dijo que votaría por Danilo Medina, el 30% elegiría a Luis Abinader, en tanto que Miguel Vargas Y Guillermo Moreno quedaron empatados con un 5%. En iguales condiciones quedaron Minou Tavárez Mirabal e Ito Bisonó, empatados con un 3%.

En relación a los peledeístas, un 76% favorece a Danilo Medina con el voto. No obstante, de aquellos encuestados que dijeron no pertenecer a ninguna organización política, tanto solo un 36% manifestó su inclinación por Medina, frente a un 29% que dijo preferir a Abinader.

También te puede interesar: Un 61% asegura justicia no condenará acusados en caso Odebrecht; 81% cree aún faltan por someter, según encuesta Mark Penn

La encuesta también mostró la preferencia del pueblo si el candidato del PLD fuese Leonel Fernández, frente a Luis Abinader por el PRM. En este escenario, Fernández alcanzó tan solo un 38%, y Abinader un 33%.

Mark Penn también planteó la posibilidad de un enfrentamiento entre Fernández, por el PLD, e Hipólito Mejía, por el PRM, en este escenario, Leonel alcanzaría un 40%, contra un 21% de Mejía.

Sobre la pregunta ¿Simpatiza usted por un partido político, o se considera independiente? Un 59% se declaró independiente, un 23% manifestó tener simpatía por el PLD, en tanto que el 13% mostró preferencia por el PRM, un 2% se declaraó a favor del PRD, Y tan solo un 1% por el PRSC.

“A Lula pueden hasta matarlo, porque no probarán nada contra él”, asegura su hermano

Sao Paulo.- Frei Chico fue el responsable de introducir al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, su hermano, en la vida sindical en plena dictadura militar y hoy le defiende a capa y espada de las condenas y denuncias por corrupción en su contra- “Pueden hasta matarlo, porque no probarán nada”.

A José Ferreira da Silva todos le conocen como Frei Chico. Con 76 años, tres más que Lula, demostró en una entrevista con Efe en Sao Paulo la misma determinación que su hermano, al que visita siempre que puede en la sede de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil, donde cumple una pena de ocho años y diez meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales.

Bromea con que Lula saldrá de prisión con un doctorado de lo tanto que lee en su celda -lo último, la historia sobre el petróleo-, pero se pone serio al defender a su hermano de lo que considera una “trama” para evitar su regreso al poder.

“Lula está tranquilo, pueden hasta matarlo porque no probarán nada, porque él no hizo nada. Lula no robó nada”, aseveró desde la sede el Sindicato Nacional de los Jubilados en Sao Paulo, institución a la que asesora y en dónde recibió a Efe.

Chico, comunista declarado, sostiene que el encarcelamiento de su hermano, con el que mantiene una estrecha relación, responde a un “plan” orquestado en última instancia por Estados Unidos y en el que participan la “élite” y algunos medios de comunicación.

“Él es consciente de que quieren desmoralizarlo y acabar con él”, apuntó.

 Frei Chico
Frei Chico

Según Chico, Lula continúa con la moral firme y las dos condenas dictadas en contra del que es el máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT) son un “montaje” para “destruirle”. “¿Dónde están las pruebas?”, se preguntó indignado.

Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de cárcel en julio de 2017, una vez que el juez Sergio Moro, hoy ministro de Justicia en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, dio por comprobado que recibió un apartamento de parte de la constructora OAS a cambio de favores políticos para esa empresa.

En enero de 2018, un tribunal de segunda instancia ratificó esa sentencia y amplió la condena hasta los 12 años y un mes. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia (tercera instancia), la rebajó a ocho años y diez meses en abril pasado.

Le podría interesar leer: ¿Qué cambió la prisión de Lula en la política de Brasil?

De esta forma, el exmandatario podría pasar a un régimen de prisión domiciliaria en septiembre de este año, aunque Chico se muestra escéptico ante esa posibilidad. “Yo no creo en nada”, declaró.

Y es que sobre Lula pesa una segunda condena de otros 12 años y 11 meses de cárcel, dictada en febrero pasado también por corrupción pasiva y lavado de dinero y que, de ser confirmada en segunda instancia, podría frustrar la posibilidad de terminar de completar su primera pena en casa.

Su hermano considera que el Poder Judicial “puede hacer de todo” y denuncia que hay “una presión muy violenta” sobre la Corte Suprema para evitar la liberación de Lula.

Ejercito detuvo e incauto sustancias controladas, armas, mercancías e indocumentados

San Juan, RD.- La tercera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana mediante operativos realizado por disposición  del Ministro de Defensa Tte Gral Ruben Dario Paulino Sem y el comandante Gral del ejército Mayor Gral Estanislao Gonell Regalado de manera simultánea, apresaron , detuvieron e incautaron sustancias controladas , armas, mercancías e indocumentados.

El coronel Ángel Alfredo Camacho Hubiera ERD (DEM) informó que mediante los operativos realizados en los diferentes pasos fronterizos bajo su jurisdicción se ocuparon  5, 400 libras de ajo ,174.5 libras de marihuana, 508 paquetes de cigarrillos , 5556 unidades de sopitas  , 13 vehículos detenidos , y siete motores fueron incautados .

El comandante de la tercera brigada informó que además fueron incautadas 909 unidades de diferentes tipos de bebidas alcohólicas, 137 unidades de cabello ,38 frasco de Vitaminas, 300 jabones bola azul, 111 pasta dental, 252 cremas de diferentes marcas, 280 unidades de salsa, 180 unidades de perfumes,  y un total de 1, 423 nacionales haitianos fueron repatriados a través de las unidades apostadas en los diferentes puntos.

Los operativos llevado a cabo por la tercera Brigada fueron realizados en Elías Piña , San José de Ocoa  , y Azua .

Los operativos fueron supervisados se manera directa por el  coronel Angel Alfredo Camacho Ubiera comandante de la Tercera Brigada de Infantería del ejército de la RD por disposición del Teniente General Rubén Darío Paulino Sem ministro de Defensa y el Mayor general Estanislao Gonell Regalado Comandante del ERD  respectivamente .

Por Miguel Ángel Geraldo

Incluyen al Distrito Municipal Las Maguanas en proyecto de desarrollo agroforestal.lo

San Juan, RD.- La unidad técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) dio inicio a la inclusión de las comunidades de las Maguanas en las programas de reforestación con café en esa zona.

El director Ejecutivo del proyecto dijo que dicha inclusión fue aprobada sin vacilación por el presidente Danilo Medina tras la solicitud hecha.

Rafael Emilio de Luna Pichirilo dijo que con ello incorporaran alrededor de tres mil tareas en diversas comunidades de las Maguanas.

En nombre de los agricultores productores de café el señor Menjido Valenzuela agradeció la acción, por entender que la misma no solo beneficiara a los agricultores, sino también a parte de la región.

El director de la Junta distrital de las Maguanas Domingo Jiménez, de su lado pidió tomar en cuenta zonas que actualmente agricultores proceden a la siembra de aguacate.

En el acto estuvo presente la diputada Lucia Medina quien destaco la inversión del gobierno en esas comunidades.

Gonzalo Castillo: “Lo que va bien se deja que continúe bien”

Santo Domingo, RD.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que la República Dominicana necesita más de la gestión de gobierno del presidente Danilo Medina.

“La República Dominicana más que bien, va muy bien y lo que va bien se deja que continúe bien, lo que necesita el país en nuestra opinión personal es más Danilo Medina” indicó.

Castillo respondió a los señalamientos de sectores de oposición de que el modelo de gobierno del presidente Medina requiere de cambio.

“Más Danilo Medina, equivale a más escuelas, mas tandas extendida, más visitas sorpresas, más hospitales, más estabilidad, mas carreteras, en fin lo que significa Danilo es más avance, mas bienestar y más esperanza para todos los dominicanos”, dijo. Enfatizó que las garantías de sostenibilidad están dadas con la actual gestión del presidente de la República. Sobre las encuestas que muestran los altos niveles de simpatía y satisfacción de la ciudadanía, indicó que es una muestra del sentir colectivo.

Es la segunda vez que Castillo se refiere al tema en menos de dos semanas. Anteriormente dijo que, “Si el pueblo quiere al presidente Medina, la Iglesia estará al lado del pueblo”.

Niño de siete años muere al imitar escena con llamas de video de “El Alfa” y Bad Bunny

Santo Domingo RD.– Un niño de siete años murió y sus hermanos resultaron con heridas de segundo y tercer grado, al intentar simular una escena de un video de música urbana que contenía llamas.

Justo en la entrada de su casa, los menores de 14, 11, y siete años, supuestamente mezclaron un químico para provocar fuego y así reproducir la escena donde se incendia un lujoso vehículo. Desencadenando una tragedia que su inocencia jamás imaginaría.

Moisés, el menor de los hermanos, quien resultó muerto, en pocos días cumpliría ocho años.

Este género musical mantiene cautivo a un amplio público de niños, situación que preocupa a los padres.

En mayo de 2015 Enmanuel Herrera, conocido como El Alfa, se grabó lanzando improperios contra los Padres de la Patria.

Tras la acción fue obligado a limpiar por 15 días la Plaza de la Bandera.

Este año fue galardonado con el Soberano 2019 al mejor artista urbano y cerró la ceremonia junto a Bad Bunny.

Las letras obscenas, la incitación a la violencia, el alcohol y las drogas, siguen presentes en este género musical.

Por: Catheryne Sánchez

Condenan a 30 años de prisión a mujer que prendió fuego a su pareja mientras este dormía

Santo Domingo, RD.- Fue condenada a 30 años de prisión una joven que intentó matar a su pareja mientras éste dormía, prendiéndole fuego en el rostro y parte del cuerpo, durante un hecho ocurrido el 23 de marzo del 2018, en Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

El Ministerio Público de Santo Domingo Este logró que el Cuarto Tribunal Colegiado de esta demarcación condenara a la acusada identificada como Dolores Patricia Caba Ozoria, de 24 años de edad, quien fue hallada culpable de incurrir en tentativa de homicidio.

La acusada por violó las disposiciones contenidas en los artículos 2, 295, 296, 297, 298, 302 y 303 del Código Penal Dominicano.

En su acusación el Ministerio Público detalla que Caba Ozoria, quien fue arrestada en flagrante delito, esperó que su pareja se acostara a dormir en la vivienda que compartían, y luego le roció gasolina en el cuerpo y le lanzó una vela encendida, resultando éste con quemaduras en el rostro y otras partes de su anatomía.

El expediente detalla que la mujer posteriormente cerró la puerta de la habitación, mientras la víctima, cuyo nombre fue omitido para preservar su intimidad, con el rostro en llamas intentó apagarlo contra el colchón, recibiendo luego asistencia de parte de sus hermanos, quienes lo socorrieron y lo trasladaron de emergencia al Hospital Ney Arias Lora.

Según la investigación realizada por el Ministerio Público, esta tentativa de homicidio fue la materialización de las amenazas y agresiones, tanto físicas como verbales, que profería la ahora condenada contra su pareja, en una relación de unos ocho meses que sostuvieron.

El fiscal titular de la Fiscalía de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, valoró la sentencia al asegurar que sienta un precedente en la lucha contra la violencia intrafamiliar, al tiempo que advirtió que ese tipo de conductas serán enfrentadas con todo el peso de la Ley.

Dolores Patricia Caba Ozoria deberá cumplir la sentencia condenatoria de 30 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-Mujeres, en la provincia San Cristóbal.