25.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1346

Presidente Danilo Medina entrega tres centros educativos en El Seibo

El Seibo, RD.– La meta de alcanzar la universalización de la modalidad de tanda extendida en los planteles y lograr que ningún niño, niña, adolescente o joven se quede fuera de las aulas, avanza hoy en esta provincia del Este del país, con la entrega, por parte del presidente Danilo Medina, de tres centros educativos del nivel Primario, iniciativa que dará paso a otros 1,470 estudiantes.
El jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, pondrá en manos de las diferentes comunidades educativas seibanas, los centros educativos “Los Mameyes”, “Km. 6” y “María Trinidad Sánchez”, con 8, 10 y 18 aulas, respectivamente.
Los modernos planteles escolares, construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión superior a los 148 millones de pesos aportados por el Minerd, beneficiarán a las poblaciones del municipio de Miches, el sector Los Mameyes y el Distrito Municipal La Higuera, entre otras comunidades aledañas.
Las escuelas del nivel de Primaria disponen de aulas para Inicial, cocina-comedor, rincón tecnológico, oficinas administrativas totalmente equipadas, salón para profesores, sala de enfermería, biblioteca, plaza cívica y cancha deportiva mixta, entre otras facilidades.
Los tres planteles escolares se sumarán a los a 133 centros existentes en esta provincia y que funcionan con la impactante modalidad de tanda extendida, con una cobertura de 21 mil 727 estudiantes. Sólo el municipio cabecera El Seibo registra 30 escuelas para 5 mil 294 estudiantes.
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, pronunció el discurso central, en el que afirmó que la Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina ha asumido el compromiso de apoyar todas las metas que contribuyan a elevar la mejora de la calidad de vida de los dominicanos a través de “esa gran aliada que es la educación”.
Precisó que la ciudadanía tiene derecho a una educación y a un proceso enseñanza-aprendizaje de calidad, con equidad e inclusión, como mecanismo esperanzador para un presente y un futuro cada vez más halagüeño para los dominicanos.
“Tenemos plena confianza en los mejores valores que, como nueva generación, van asumiendo nuestros estudiantes; es por ello que la Jornada Escolar Extendida, la Política República Digital, los programas de formación docente, la política de apoyo a la primera infancia, entre otras iniciativas, están dirigidas a garantizar más y mejores oportunidades”, subrayó Peña Mirabal.
El funcionario aseguró que la política educativa del presidente Danilo Medina tiene plena confianza en la escuela como comunidad que acoge y proporciona desarrollo integral a los estudiantes, “en nuestras maestras y maestros, en las familias, en las dignas y solidarias comunidades, pero más que nada, tenemos confianza total y plena en ustedes, entusiastas estudiantes”.
Asimismo, el director de la OISOE, Francisco Pagán, explicó en detalle las condiciones estructurales y las facilidades que ofrecen los centros educativos, en tanto que el director de uno de los planteles, César Augusto Hernández, dio la bienvenida al jefe del Estado, al ministro Peña Mirabal, a las demás personalidades invitadas.
A la actividad asistieron, además, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; el gobernador provincial Geraldo Casanova Jiménez; senador Santiago Zorrilla, y los diputados Jean Luis Rodríguez y Juan Maldonado Castro.
También, el alcalde municipal Federico Antonio Bencosme; Kenia Mejía, viceministra de Salud; el sacerdote Guillermo Castro, de la Parroquia San Antonio, y Leonidas Lucas Jiménez, director de la Regional de Educación-12, entre otros funcionarios civiles y militares.

Dominicano Juan José Guerra lidera el Puerto Plata Open PGA Tour

Puerto Plata, RD.- El dominicano Juan José Guerra hizo historia este jueves en la primera ronda del Puerto Plata Open PGA Tour Latinoamérica, al terminar con -8 bajo el par de la cancha, siendo esta la primera vez que un criollo abre como líder en el evento.
Guerra, de 21 años, tiró 63. Fue uno de dos jugadores en esta ronda que hizo “eagle”.
Por su parte, Julio Santos terminó con 68 golpes, -3 bajo.
Otros criollos que se destacaron en la primera ronda fueron: Willy Pumarol (even), Hiram Silfa (+1) y Manuel Relancio (+2).
En la segunda posición overal hay cinco jugadores con -5, ellos son: Ryan Snouffer, Blake Cannon, Andreas Halvorsen, Russell Budd y Cristobal Del Solar.
La segunda ronda del torneo inicia a las 7 de la mañana.
Habla Juan José Guerra: “El putt" me salvó hoy (jueves)
El portento golfista Juan José Guerra atribuyó su gran actuación del primer día de juego a su putt.
Dijo que le dio sólido a la bola, pero que al llegar la pelota al green solo poteaba y esta entraba, por lo que “hice 10 putts en los primeros nueve hoyos. En la primera ronda me fue bien con juego corto. La Clave fue darle la bola sólido, la llevaba al green y luego potear y embocar”.
“Muy feliz por la actuación del primer día de juego. El primero es el más difícil, porque no sabes cómo vas a jugar, pero la verdad muy satisfecho con mis resultados”, dijo Juanjo. “Terminé con bogey en el hoyo 18, pero también hice birdie en hoyos donde no se podía hacer”, explica.
Aseguró que el que "potea" mejor en las dos primeras rondas estará en la cima el domingo. “Practiqué el putt antes del evento para acostumbrarme a los greenes del campo de Playa Dorada Golf Course. Si poteo bien puedo llegar lejos el domingo, claro, hay que darle solido también”, añade.
Sobre el juego de este viernes, Guerra no se crea expectativas y quiere ir juego a juego.
“Mañana (viernes) haré el mismo juego. Vengo hasta even (par), sin expectativas. No tengo nada que perder esta semana, no juego por dinero”, expresa el amateur. “Venir y disfrutar, esa es la idea. Aquí la verdad cualquier cosa puede pasar, esto es golf. Mente en blanco y hacer lo mejor que pueda”, concluye.
La justa tiene 144 jugadores de 20 países de America. Tiene una bolsa de 175 mil dólares, donde el primer lugar se lleva a su casa 

Estudiantes de la Regional 02 San Juan y Elias Piña ganan concurso en Feria del Libro

San Juan, RD.- Dos estudiantes pertenecientes a la Dirección Regional de Educación 02 San Juan y Elías Piña  ganaron el primer y segundo lugar del concurso (Una Carta a Virgilio Díaz Grullón)

Kathia Rosario B. de la escuela San Francisco de Asís de Bánica y Josiel Roa García del liceo Jorge Ogando de las Matas de Farfán obtuvieron el primer y segundo lugar en dicho concurso, el cual tuvo como jurado a los intelectuales Avelino Stanley, Roberto Antonio Núñez y Rafael García Romero.

Estos ponderaron positivamente la participación de los estudiantes ganadores y todos los participantes pertenecientes a la Regional 02 San Juan y Elías Piña.

Los Ganadores deberán presentarse para recibir sus premios el sábado 4 de mayo a las 10:00 de la mañana en el auditorio del arzobispado de Santo Domingo en la ciudad Colonial.

El director General de Cultura envío una comunicación a la directora Regional de Educación licenciada Doris Veloz, en la que le invita a la entrega de dichos premios

Virgilio días Grullón fue narrador y novelista dominicano, (1924-2001), a él les fue dedicada la Feria del Libro en su vigésima segunda versión.

Sexta jornada promete emociones; la LDF tendrá 2 partidos el sábado y tres el domingo

San Juan, RD.- La sexta jornada de torneo Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) tendrá cinco partidos que prometen altas emociones este fin de semana, dos del sábado y tres domingo.

El sábado, el co-líder Club Atlético Pantoja se medirá al Club Barcelona Atlético en el Estadio Panamericano de San Cristóbal. Pantoja suma 10 puntos con cinco partidos disputados y comparte la primera posición con Cibao FC (4 juegos). Barcelona (3 puntos) se ubica en décimo lugar.  

Atlético San Cristóbal visita a Atlético San Francisco en el Complejo de San Francisco, a las 4 de la tarde. Los sureños ocupan la quinta posición con seis puntos en cuatro partidos, mientras que los del Jaya compilan cuatro en cinco juegos para anclar en la novena casilla. El encuentro estará en televisión por Colimdo TV.

El domingo se jugarán tres partidos. Delfines del Este y Cibao FC jugarán en el Panamericano de San Cristóbal, a las 4 de la tarde. Defines tiene cinco puntos en igual números de juegos.

Atlético Vega Real buscará afianzarse en las posiciones clasificatorias al enfrentar a Moca FC en el Olímpico de Moca. Este partido podrá ser visto por CDNSportsmax, desde las 4 de la tarde.

La Vega está afincado en el tercer lugar con ocho tantos en cinco partidos. Moca tiene tres puntos en cuatro salidas.

En Puerto Plata, Atlántico FC estará en su casa, el Estadio Leonel Plácido, para medirse a la Universidad O&M. Los norteños son octavos con cuatro puntos en cinco juegos y los estudiantes compilan cinco tantos en cuatro encuentros. El partido va en vivo por la plataforma FEDOFUTBOL GOL.

Jarabacoa FC descanza en esta jornada.

Restos de turistas de Nueva York fueron cremados en RD debido a descomposición

NUEVA YORK._ Los restos de los turistas del suburbio de Mount Vernon (Nueva York), de Orlando Moore y Portia Ravenelle, quienes supuestamente murieron  en un brutal accidente en la República Dominicana el mes pasado, tuvieron  que ser cremados por sus familiares en el país caribeño, debido al avanzado estado de descomposición de los cadáveres.

La información, fue confirmada la tarde de ayer miércoles por cercanos a los parientes de la pareja, que viajó desde el aeropuerto internacional Liberty de Newark en Nueva Jersey y se hospedó en el hotel resort Bahía Príncipe Cayacoa en Samaná, desde donde salieron al aeropuerto Las Américas la madrugada del 27 de marzo para luego aparecer destrozados en la autopista Las Américas y en la bahía de Sans Soucí, con el carro pulverizado en el fondo del mar.


La hermana y la abuela de la pareja, Lashay Turner y Edith Waters, denunciaron que Moore y Ravenelle estaban desaparecidos en la República Dominicana, dos semanas después que perdieron  contactos con ellos.

La Policía Nacional dominicana, dijo que los dos iban en el vehículo Kia Río, rentado a una empresa, perdieron la ruta hacia el aeropuerto y se extraviaron, manejando a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol, por lo que Moore, que era el conductor, perdió el control del volante, y el carro se descarriló hacia los arrecifes, cayendo en las profundas aguas del mar Caribe, siendo arrastrado a la bahía, mientras la mujer, fue hallada agonizando y “atropellada”, en la autopista, después que ella logró salir del vehículo, mientras caían.

Pero, la versión de la policía dominicana es cuestionada por los familiares, amigos y vecinos, el alcalde de Mount Vernon, Richard Harris, en tanto, los congresistas Adriano Espaillat y Eliot Engel, pidieron una investigación al FBI con el apoyo de la embajadora de Estados Unidos en Santo Domingo, por pedido del alcalde.

Los peticionarios todavía no han recibido respuesta de los federales, luego de que los congresistas enviaron una carta al director del FBI, en la que solicitan las pesquisas.

El informante dijo desconocer si las cenizas de Moore y Ravenelle, fueron traídas a Mount Vernon y hasta donde se conoce, allí, el pueblo donde criaron y vivieron, no se ha hecho ninguna ceremonia fúnebre para recordarlos.

La abuela le dijo a la cadena NBC que cuando ocurre ese tipo de situaciones, se espera lo peor, pero que ella y la hermana de Moore mantenían la esperanza de que la pareja apareciera con vida.

Ninguna de las dos han vuelto a aparecer en medios locales para referirse al trágico caso, que sigue siendo debatido en la comunidad dominicana, que mayoritariamente cree que los turistas fueron secuestrados y asesinados en otro lugar y luego tirados con el carro en el mar, tratando de borrar toda huella o evidencia.

El equipaje ni los documentos de la pareja, que incluyen sus pasaportes e identificaciones,  han aparecido todavía.

Temblor de magnitud 4.7 sacude a RD

Santo Domingo.– Un temblor de tierra de 4.7 en la escala de Richter se sintió la mañana de este jueves en varias en varias localidades de la República Dominicana.
El movimiento telúrico que se registró a las 8:40 de la mañana y tuvo su epicentro a 36 kilómetros al sur de San Pedro de Macorís, con una profundidad de 22 kilómetros.

A través de las redes sociales numerosas personas dijeron que sintieron el temblor.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales tras el temblor.

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que el temblor se sintió en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Higüey y La Romana.

Retraso en el Metro afecta usuarios de la Línea 2

Santo Domingo.– El servicio en la Línea 2 del Metro de Santo Domingo desde la estación Juan Pablo Duarte hasta la Manuel de Jesús Galván sigue presentado retrasos este jueves, debido a un problema técnico que desde ayer en la tarde ha provocado que los trenes tarden más tiempo en llegar a las estaciones.
Esta mañana la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó a través de su cuenta de Twitter que los contratistas de mantenimiento, responsables del sistema informático continúan trabajando en la solución del problema.

“El citado problema técnico no permite la circulación regular, obligando a que los trenes circulen agotando más tiempo entre uno y otro”, indicó la institución.

La OPRET también señaló que los trenes no tienen ninguna dificultad y que todas las unidades se encuentran en condiciones operativas.

“El servicio al igual que el día ayer continúa ofreciéndose a los usuarios con las limitaciones mencionadas, en las estaciones anteriormente indicadas”, agregó.

Debido a esta dificultad, cuando el tren llega a la estación sale “repleto”, ya que los usuarios quieren llegar a tiempo sus destinos.

Albert Pujols sigue haciendo historia en las Mayores; Baéz lidera poder bate latino

Houston (EE.UU.).- El dominicano Albert Pujols sigue haciendo historia y esta vez remolcó su carrera número 1.998 como profesional, acercarse al selecto Club de las 2.000 impulsadas desde que llegó a las Grandes Ligas.   
Pujols llegó a las 1.998 carreras impulsadas y los Angelinos de Los Ángeles ganaron 6-3 a los Azulejos de Toronto.   Pujols, de 39 años, anotó desde la primera con un doble de Kole Calhoun y error de Billy McKinney, incluso corrió a pesar de una señal de alto del entrenador de tercera base Mike Gallego.

El dominicano remolcó la primera carrera de los Angelinos en la entrada inicial.   El veterano de 19 años está a punto de convertirse en el tercer jugador con al menos 2.000 carreras remolcadas desde que se convirtió en una estadística oficial, uniéndose a Hank Aaron y su compatriota Alex Rodríguez.

Aaron posee 2.297 y Rodríguez 2.086 en la tabla de carreras remolcadas de las Mayores.   Los líderes de remolcadas de todos los tiempos son Aaron (2.297), Rodriguez (2.086), Pujols (1.998), Barry Bonds (1.996) y Lou Gehrig (1.994).

La marca puede ser confusa porque las carreras impulsadas no se convirtieron en una estadística oficial sino hasta 1920, lo que significa que no consideran que Babe Ruth y Cap Anson sean miembros del club de 2.000 carreras impulsadas, aunque ellos están en la lista al haberlas alcanzado.

Hay algunos marcas que incluyen retroactivamente todas las carreras impulsadas acumuladas antes de 1920, y otros sólo a los jugadores que acumularon oficialmente 2.000 carreras después de 1920.

La victoria se la acreditó el relevo dominicano Félix Peña (1-1) en cuatro episodios y un tercio, permitió cuatro imparables, dos cuadrangulares y tres carreras, y retiró a cinco bateadores por la vía del ponche.

Peña enfrentó a 18 bateadores con 65 lanzamientos, 44 de ellos a la zona del strike y dejó en 4,5 su promedio de efectividad.   Los Azulejos habían ganado nueve de 12 partidos antes de perder los dos primeros en esta serie de tres juegos.

Por los Azulejos el antesalista canadiense de origen dominicano Vladimir Guerrero Jr. estuvo en blanco al irse de 0 de 4.   Guerrero se fue de 0 a 4 con dos ponches en el segundo juego como visitante de su carrera en las grandes ligas en el campo de uno del os equipos para el que jugó su padre.

El prodigio de 20 años se perdió su primer cuadrangular en su carrera cuando su elevado no llevó la fuerza suficiente durante el octavo episodio.

Aunque Guerrero hizo un par de jugadas en el campo, al tercera base también se le dio su primer error de Grandes Ligas cuando no pudo atrapar un batazo de Pujols en la quinta entrada.

En duelo de equipos líderes de División, el abridor venezolano Martín Pérez lanzó ocho episodios para los Mellizos de Minnesota, que vencieron 6-2 a los Astros de Houston.

Pérez (4-0) mantuvo su calidad de invicto al lanzar ocho episodios, permitió cuatro imparables, dio dos pasaportes y retiró a siete bateadores por la vía del ponche.   El venezolano enfrentó a 29 bateadores con 100 lanzamientos, 66 a la zona del strike, y dejó en 3,41 su promedio de efectividad.

Las ocho entradas que lanzó el venezolano son su inicio más largo en casi dos años.   El zurdo de 28 años, quien pasó sus primeras siete temporadas en Grandes Ligas con los Vigilantes de Texas, tuvo en 2018 su peor efectividad, con 6.22, pero ha lanzado de manera magistral en la presente temporada.

El venezolano tiene efectividad de 2.08 en 26 entradas en sus primeras cuatro aperturas con su nuevo equipo.   El parador en corto puertorriqueño Javier Báez y el receptor venezolano Wilson Contreras pegaron sendos cuadrangulares para los Cachorros de Chicago, que blanquearon 11-0 a los Marineros de Seattle en juego de serie interligas.

Báez (10) lo hizo en el segundo episodio sin corredores por delante contra el trabajo del relevo Marco Gonzales, sin outs en la entrada.   Contreras (8) también hizo sonar el bate en el cuarto episodio contra los lanzamientos del relevo Chasen Bradford, solo.

El segunda base dominicano Ketel Marte pegó jonrón que selló la victoria de los Diamondbacks por 3-2 sobre los Yanquis de Nueva York en juego de serie interligas.

Marte (7) castigó con batazo de cuatro esquinas en el cuarto episodio al superar el trabajo del abridor japonés Masahiro Tanaka, sin corredores por delante, sin outs en la entrada.

El primera base cubano Yonder Alonso pegó sencillo remolcador de la carrera de la victoria y su compatriota el bateador designado José Abreu conectó cuadrangular para los Medias Blancas de Chicago, que derrotaron 7-2 a los Orioles de Baltimore en el segundo juego de una doble cartelera.

En la novena entrada Alonso conectó sencillo remolcador de dos anotaciones, que marcaron la victoria de los Medias Blancas.   Mientras que Abreu (6) conectó de cuatro esquinas en el tercer episodio, solitario.

El receptor puertorriqueño Christian Vázquez botó la pelota fuera del parque con los Medias Rojas de Boston, que acumularon su tercera victoria seguida al vencer 7-3 a los Atléticos de Oakland.

Vázquez (5) pegó de vuelta entera en el octavo episodio, sin corredores por delante, sin outs en el episodio.

El primera base dominicano Carlos Santana y el receptor puertorriqueño Roberto Pérez conectaron sendos cuadrangulares con los Indios de Cleveland, que perdieron 2-4 contra los Marlins de Miami en juego de serie interligas.   Santana (4) mandó la pelota a la calle en el noveno episodio sin compañeros en los senderos.   Pérez (3) también conectó de vuelta entera en el tercer episodio, solitario.

Cabecilla banda de ladrones que amarraba a propietarios de viviendas es enviado a la cárcel por 10 años

SANTO DOMINGO.– El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este envío a prisión por 10 años a un hombre acusado de robar con “acechanza y premeditación” en la vivienda de una mujer.
La sentencia fue dictada en contra de José Manuel Berigüete Montero, alias Chiquitín, de 22 años de edad, quien fue hallado culpable de cometer el robo tras penetrar armado a dicha residencia. El nombre de la víctima fue omitido para preservar su intimidad.

Berigüete Montero, quien encabezaba una banda de ladrones que robaba en residencias del municipio Santo Domingo Este fue hallado culpable de violar los artículos 265, 266, 379, 385 y 386 del Código Penal Dominicano, que sancionan el robo, el asalto y la invasión de propiedad privada.

Durante el juicio de fondo, el Ministerio Público demostró fehacientemente la responsabilidad penal del condenado, quien cometió el robo en fecha 2 de febrero 2018, siendo aproximadamente Las 9:40 de la mañana.

El expediente establece que el acusado Berigüete Montero cometió el robo a mano armada conjuntamente con otras personas que se encuentran prófugas.

Agrega que los delincuentes se presentaron a la vivienda ubicada en la autopista de San Isidro a bordo de un vehículo de datos desconocidos, con armas de fuego (pistolas), encañonaron a la víctima y le sustrajeron un televisor marca LG, color negro, de 49 pulgadas; un Xbox 360, color blanco con plateado; una cadena de oro de 14 quilates, una tablet de 10 pulgadas, un celular marca Samsung J3, color negro; un equipo de música con dos bocinas y un cuadro de pintura, entre otros artículos del hogar y personales.

Indica que el hoy sentenciado, tras cometer el hecho logró escapar del lugar junto a sus compañeros de fechorías, pero fue alcanzado por el largo brazo de la Ley el día 9 de febrero del pasado año cuando fue arrestado por su participación en la acción delictiva, mientras que son perseguidos los demás integrantes de la banda delictiva.

El Primer Tribunal Colegiado de este departamento judicial dispuso que la sentencia condenatoria sea cumplida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Fallece a los 82 años exgobernador de Puerto Rico Rafael Hernández Colón

El exgobernador de Puerto Rico Rafael Hernández Colón (1972-1976 y 1984-1993) falleció este jueves en su residencia a los 82 años, víctima de una leucemia.

A consecuencia de su muerte, el actual gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, ordenó 30 días de luto oficial, por lo que todas las banderas de organismos oficiales ondearán a media asta. Hernández Colón, una de las figuras más prominentes de la abogacía en Puerto Rico, había sido diagnosticado con leucemia a finales del año pasado.

El exgobernador había nacido en Ponce, en el sur de la isla, el 24 de octubre de 1936. Tras estar en Estados Unidos, en Puerto Rico realizó la carrera universitaria de Derecho en la Universidad de San Juan.

Entre 1959 y 1965 y, en un segundo período, entre 1967 y 1969 se dedicó al ejercicio de la abogacía en las cortes de Puerto Rico y del sistema federal y entre 1960 y 1962 el gobernador del Estado de Puerto le nombró comisionado asociado de la comisión de Servicio Público.

Más tarde, como secretario de Justicia (1965-67) redactó el nuevo Código que incorporó por primera vez en la isla los modernos conceptos de criminología y prevención del crimen. Durante el período anterior, entre 1961 y 1965, también se dedicó a la docencia como catedrático de Derecho en la Universidad Católica de Puerto Rico.

Militante del Partido Popular Democrático (PPD), formación partidaria de mantener la situación de Estado Asociado Libre de EE.UU. para Puerto Rico, en 1968 fue elegido senador por acumulación por el PPD, y durante esa legislatura, entre 1969 y 1972, ocupó la presidencia del esta Cámara.

Presidente de su partido desde el 14 de diciembre de 1969, fue nacional del Partido Demócrata de los Estados Unidos de 1968 a 1977.

En las elecciones del 7 de noviembre de 1972 fue elegido por vez primera gobernador de Puerto Rico. En los siguientes comicios, los de 1976 y 1980, fue derrotado por el líder del Partido Nuevo Progresista (PNP) Romero Barceló, formación partidaria de la integración de Puerto Rico en Estados Unidos como estado federado, por lo que durante estos ocho años estuvo en la oposición.

En las elecciones del 7 de noviembre de 1984 Hernández Colón volvió a ser elegido gobernador, lo que supuso la protección del carácter hispano de Puerto Rico, el incremento de las relaciones con España y otros países de América Latina y la defensa de la autonomía del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Obtuvo de nuevo el triunfo electoral en los comicios generales del 8 de noviembre de 1988. A finales de enero de 1989 se trasladó a Washington para tratar, tanto con congresistas, como con senadores y representantes del Gobierno, la posibilidad de un plebiscito sobre la situación de la isla basado en tres opciones- seguir como ELA, convertirse en el 51 estado de EE.UU. o en una república independiente.

Poco después, el gobernador Hernández firmó la Ley por la que el español pasaba a ser la única lengua oficial de la isla, con lo que quedaba derogada la norma de 1902 por la que el inglés y español eran los idiomas oficiales.
Este nuevo acercamiento a la cultura hispana y la defensa de su lengua le valió el que el 19 de abril le fuera concedido al pueblo de Puerto Rico el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Después de anunciar el 2 de enero de 1992 que no se presentaría a la reelección, finalizó su mandato el 2 de enero de 1993, el 11 de ese mismo mes dimitió de la presidencia del PPD. Al frente de esta formación le sucedió la hija del fundador y senadora Victoria Muñoz Mendoza.