23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1339

Haitiano asesina a compatriota durante discusión por una azada en Elías Piña

Elías Piña, RD.– Un hombre de nacionalidad haitiana mató a otro durante una discusión por una azada, en un hecho sucedido en el municipio de Hondo Valle de la fronteriza provincia de Elías Piña.

La victima es el nombrado Welmi Bingoo de 20 años de edad, mientras que el agresor fue identificado como Bingo Hous de 18 años.

Según el diagnóstico médico, el mismo falleció a causa de heridas de arma blanca en costado derecho y región costal izquierda, las cuales le produjeron la muerte por hemorragia externa, y la causa de la muerte fue shock-hipovolemico.

De acuerdo a versiones Welmi Bingo fue agredido por su compatriota, luego de haber tenido una acalorada discusión por la referida herramienta de trabajo.

El victimario se encuentra detenido para ser sometido a la justicia en las próximas horas, en cuanto al cadáver del occiso le fue entregado a sus familiares por instrucciones de las mismas autoridades.

Por Ruben Reyes

EN SAN JUAN; Educación socializa orden departamental 05-2019

San Juan, RD.– El Vice Ministro de supervisión del ministerio de Educación José Adalberto Martínez, socializó en San Juan de la Maguana la orden departamental 05-2019, acerca de las Redes Distritales de Innovación y Calidad (REDIC).

Martínez detalló de forma pormenorizada dicha orden y su importancia para alcanzar la calidad de la educación.

Llamó a los directores distritales, técnicos y directores de centros educativos, a asumir la ejecución de dicha resolución, con lo que sostuvo alcanzaran mejores logros.

En el evento donde estuvo la directora Regional de Educación, licenciada Doris Veloz Suero y los técnicos Regionales, Adalberto Martínez aseguró que con la aplicación de la orden citada se alcanzará el fundamental propósito del aprendizaje de los alumnos.

El evento contó con más de 400 participantes pertenecientes de los 7 distritos educativos que conforman la Dirección Regional, donde varios contaron sus experiencias, luego de la creación y conformación de las REDIC.

CONACERD lleva recorrido folice a mipymes de Elías Piña

Elias Piña, RD.- El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD), Organización sin fines de lucro, creada bajo la ley 122-07 y su Reglamento de Aplicación 40-08,  realizo un taller formativo en la Provincia de Elías Piña el 08 de mayo 2019, el cual busca trabajar en lo que es la Formación de Lideres Comerciales y Empresariales (FOLICE), programa este que se desarrolla para fortalecer a través de la capacitación a los hombres y mujeres que se dedican a las diversas prácticas productivas. 

La actividad que se llevó a cabo en el salón de acto de la Gobernación Provincial de Elías Piña, presidida por el Lic. Antonio Cruz Rojas, Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de CONACERD; además acompañado del equipo de trabajo de la Institución. El Señor Cruz Rojas, manifestó que son este tipo de actividades las que fortalecen y elevan la eficiencia de la diferentes Mipymes del País. 
  
En la actividad se dejaron formados 50  propietarios de (Mipymes) y luego se procedió a dejar establecido el primer Consejo Provincial de CONACERD, en esta provincia, el cual está compuesto por representantes del sector de los Municipios: Comendador, Bánica, El Llano, Hondo valle, Juan Santiago, Pedro Santana además de los Distritos Municipales: Guayabo, Sabana Larga, Sabana Cruz, Sabana Higüero, Guanito, Rancho de la Guardia, Rio Limpio.

Los temas tratados en el taller fueron sobre los servicios que prestan a sus socios los comerciantes, luego se llevó a cabo una presentación del Programa FOLICE, así como las diversas actividades desplegada por CONACERD durante el periodo 2015-2018, la presentación de lo que fue el 1er y 2do Foros Regionales de Líderes Comerciales y Empresariales, realizados en Santiago y Santo Domingo entre los años 2017 y 2018, respectivamente en donde según Rojas, a estos asistieron 1,900 propietarios de negocios del sector de provisiones, colmados, minimarkets, supermercados pequeños, almacenes y surtidoras.

El Dirigente Empresarial de CONACERD, Cruz Rojas, al tratar el tema Servicio al Cliente,  hizo un llamado a todos los asistentes para que apliquen buenas prácticas comerciales y otros, lo que le permitirá mejorar sus relaciones con los clientes, así como también para incentivarlos a incluir nuevas técnicas para fidelizar a los consumidores, que son su principal materia prima.

Asimismo, hizo un llamado para que no realicen compras, ni ventas de leche a granel en los colmados ya que es perjudicial para la salud de los que la consuman. En el tema servicio al cliente explico los 8 pasos principales para un buen servicio al cliente.

El Dirigente empresarial, se refirió además, a la entrada en vigencia de la ley 17-19, para la Erradicación del Comercio Ilícito, el Contrabando y la Falsificación de los Productos Regulados, cuya ley fue promulgada por el Poder Ejecutivo recientemente.
.
Dijo que el tema del Contrabando de Cigarrillos, los hidrocarburos, medicamentos y los derivados del tabaco, son temas que han venido tratando en el programa FOLICE desde el año 2015 hasta la fecha,  para que los propietarios de Mipymes no compren ni vendan productos Ilícitos.

De igual forma un representante del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Lic. José Manuel Toribio, impartió la charla sobre formación financiera para Mipymes, donde explico los siete pasos de consejos financieros para que estos tengan un mejor desempeño en la administración de sus negocios.

El próximo taller, de acuerdo a los directores de CONACERD,  se realizara en Peravia el 22 de mayo del 2019.

Programa de radio ¨El Mañanero¨ celebra su llegada a La Bakana 105.7 FM con show de Humor en Hard Rock Café, Blue Mall.

Santo Domingo. – El programa radial ¨El Mañanero¨ presentará un show de Stand Up Comedy el próximo 9 de mayo, en Hard Rock Café Blue Mall, de Santo Domingo, a partir de las 6:00 de la tarde.

¨El objetivo es ofrecer al público un espectáculo de humor y a la vez un encuentro social para formalizar con la prensa, publicitarias y agencias de medios nacionales nuestra llegada a La Bakana 105.7 F.M¨, expresó Bolívar Valera ¨El Boli¨. 

El espacio interactivo que durante dos horas informa de una manera coloquial, jocosa y entretenida, brinda un contenido de chistes, picardía, análisis y conclusiones que llevan al oyente a iniciar el día actualizado y con mejor ánimo.

¨El Mañanero¨ se transmite de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. de la mañana por La Bakana 105.7 FM, está dirigido a un público joven y activo, a quienes mantienen cautivos, con las informaciones que traen diariamente sus segmentos de Tecnología, Espectáculos, Cine, Fitness, Economía, Recursos Humanos, Deportes, Migración, Psicología Familiar y otros.

Los integrantes del ¨El Mañanero¨ Bolívar Valera (El Boli), Manolo Ozuna, Elvis de la Cruz (El Nagüero), Ivonne Peralta y Ariel Santana que con la profesionalidad, espontaneidad y capacidad de improvisación en el humor que los caracteriza han logrado una gran aceptación en el público, más ahora a través de las ondas hertzianas de La Bakana 105.7 FM.

Además, compartirán anécdotas y rutinas propiciando carcajadas entre sus seguidores para que disfruten de la agradable noche que prometen los talentos.

El evento humorístico que tendrá lugar este jueves 9 de mayo en Hard Rock Café, de Blue Mall, en Santo Domingo estará bajo la producción de Francisco Lluberes.

El Sol de la Mañana recauda US$72,500 dólares para Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y logren viajar al festival de Berlín

Santo Domingo, RD.- El Sol de la Mañana como parte de su responsabilidad social puso el programa radial a la disposición de los integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil para juntos lograr recaudar los fondos que lo llevarán  al Festival Orquestas Sinfónicas Juveniles en Europa, Berlín, Alemania, recaudando en dos horas la suma de US$72,500 dólares.


En un emotivo acto de solidaridad que arrancó lágrimas, alegría y aplausos en el estudio  cada vez que recibían los donativos por parte de los oyentes, empresarios, Ministros y Políticos.


El aporte para el viaje de la Orquesta Sinfónica Juvenil a Berlín, Alemania, lo hicieron la Lotería Nacional, Cámara de Diputados en la persona de su presidente Radhamés Camacho, los senadores Reinaldo Pared Pérez, Pedro Alegría, a través de Leidsa, y José Rafael Vargas.


También a título personal los alcaldes David Collado y Alfredo Martínez del Distrito Nacional y Santo Domingo Este.


Además, Fernando Rosa, director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fomper), y aspirante a la candidatura a alcalde del PLD por Santiago, que participó como invitado en El Sol de la Mañana.


Otros aportes lo hicieron Luis Reyes por la Tesorería Nacional, el Banco Central, el Ministerio de Turismo, Seguros Reservas, el Ministerio de Defensa (MIDE) en la persona del teniente general Rubén Dario Paulino Sem, y el Jefe del Ejército Nacional, general Etanislao Gonell Regalado.


También aportaron el Grupo Alcalá Mejía, el Grupo Punta Cana, TM Music, Constructora Cumbre y  el comunicador Euri Cabral.


El director de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Alberto Rincón, expresó agradecimiento a El Sol de la Mañana y al presidente de RCC, Antonio Espaillat por lo que estaban haciendo por la cultura debido a la recaudación de los US$72,500, precisando que contaron con el permiso y el apoyo del ministro de Cultura y del director de Bellas Artes.


Sostuvo que fueron invitados al Young Euro Classic (Festival Juvenil de Música Clásica) en Berlín, Alemania, que es muy prestigioso y que cumple ahora 20 años.


Dijo que la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil representará al país con música dominicana y europea que pidieron para el festival.


Indicó que estaban orgullosos, agradecidos de Dios y alegres por la gran noticia de la recaudación de los US$72,500 dólares en El Sol de la Mañana para que la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil represente al país en el Festival Juvenil de Música Clásica en Berlín, Alemania.


El Sol de la Mañana esta conformado por los comunicadores Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, Anibelca Rosario, Holi Matos, María Elena Núñez, Melton Pineda, José Laluz y Consuelo Despradel que se sumó a esta iniciativa. Se transmite por Zol 106.5 fm de lunes a viernes de 5:am-11am.

Ministro de Deportes anuncia intervendrá polideportivo de Puerto Plata; Fabio Rafael González

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Danilo Díaz, anunció la mañana de este miércoles que esa institución intervendrá oficialmente el polideportivo, Fabio Rafael
González, el cual se encuentra en condiciones deplorables, en la provincia de Puerto Plata.

Díaz indicó que el día 24 de este mes de mayo el MIDEREC se adjudicará la reparación del multiuso, el cual contará con un presupuesto estimado de RD$ 49 millones.

El anuncio fue realizado en medio de una rueda de prensa con representantes de diversos miembros de la prensa, en la sede central de la institución, ubicada en el Centro Olímpico, Juan Pablo Duarte.

La obra, según el propio ministro, será entregada completamente reparada en el mes de septiembre de este año 2019.

De su lado, Mileyka Brugal, presidenta de los Huracanes del Atlántico, y el senador de la provincia, José Ignacio Paliza, acogieron con entusiasmo la medida anunciada por el ministro de Deporte

Colmadero le paga a supuesto enajenado para que le reciba golpes y corra desnudo

SANTO DOMINGO ESTE.– Residentes del barrio Vecinos Unidos, en Villa Faro, Santo Domingo Este, denunciaron que el propietario del colmado El Baratón, a quien identificaron como Robert, abusa frecuentemente de este hombre, quien supuestamente tiene problemas mentales.

Expresaron que entre los abusos que Robert comete contra el ciudadano está el de pagarle dinero para que camine desnudo por las calles del sector.


En otro audiovisual enviado a la redacción de El Nuevo Diario, efectivamente se observa al señor correr como su madre lo trajo al mundo tras el colmadero ofrecerle dinero.


La acción abusiva del pulpero ha desatado una ola de rechazo hacia él de parte de algunos vecinos, ya que entienden que no es humano el trato que le está dando al ciudadano.

Pidieron a las autoridades tomar carta en el asunto para que el colmadero pague por los abusos que está cometiendo contra el ciudadano.

Mujer denuncia desconocido le ha arrojado líquido desconocida en varias ocasiones para quitarle passola en Higüey

HIGÜEY.- Una mujer denunció que un desconocido le ha arrojado un líquido desconocido en reiteradas ocasiones con el fin de robarle su passola, en un hecho registrado en este municipio.

De acuerdo a Rudilenis Nival, la primera agresión ocurrió en momentos en que ella se desplazaba en su passola por la calle 21 de enero tras llevar a sus hijos a la escuela.


En ese momento de acuerdo a la mujer, fue interceptada por un joven de tez clara, quien se desplazaba en un motor  ax100 color negro.

La joven indicó que el segundo ataque se produjo en las inmediaciones de un hospital de la zona, sin embargo manifestó que no perdió el control y pudo llegar al citado centro médico.

Nival asegura que en el hospital parte del personal le manifestó que a varias personas les había ocurrido lo mismo, por lo que pidió la intervención de las autoridades.

Alianzas políticas a escala municipal serán determinantes en elecciones del 2020

Santo Domingo. -El estudio “Las elecciones municipales de 2020 en República Dominicana y su contexto”, publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), revela que para 2020 las alianzas políticas a escala municipal jugarán un papel determinante debido a los pocos cambios en el panorama municipal para las venideras elecciones.

“El Gran Santo Domingo y la provincia de Santiago son las plazas más significativas a escala municipal para los comicios de 2020, debido a que sus siete municipios y 12 distritos municipales concentran el 40 % del electorado, que se estima será de 7.5 a 7.6 millones de votantes para los próximos comicios”, precisa la investigación realizada por la Unidad de Gobierno Local del OPD-FUNGLODE.

La investigación del OPD-FUNGLODE indica que debido a las alianzas políticas para las elecciones del 2016 el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) posee 107 de 158 alcaldías del país frente a las 30 que obtuvo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y las 14 del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Además, el análisis señala que actualmente los cinco municipios más poblados del país fueron ganados mediante alianzas en las elecciones del 2016, logrando cambiar el mando tradicional de estos escaños.

En el caso del partido oficialista, logró ganar los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Pedro de Macorís e Higüey mediante alianzas con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Liberal Reformista (PLR); mientras que en el caso del Distrito Nacional, la alcaldía fue ganada por una alianza entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), agrega el informe.

Otro aspecto que destaca el estudio “Las elecciones municipales de 2020 en República Dominicana y su contexto”, es que para este 2020 los alcaldes, del PRD y el PRL en los municipios de Higüey, Barahona, Partido, Baní, San Pedro de Macorís y Los Alcarrizos cumplirán 18 años consecutivos dirigiendo esas alcaldías. Otros 11 alcaldes cumplirán 14 años consecutivos en sus puestos, de los que ocho son del PLD, uno del PRSC, uno del PRM y uno del PPC.

El informe también llama la atención sobre los candidatos independientes que aspiran a distintos cargos en las elecciones del 2020, indicando que para esos comicios pudieran ganar más terreno ya que desde el 2016 su tendencia es a hacerse más popular.

Nuevo marco legal

El estudio del OPD-FUNGLODE destaca que las venideras elecciones municipales antecederán a las elecciones presidenciales y congresuales con un nuevo marco legal regido por la Ley núm. 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley núm. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, por lo que servirán de ensayo para un proceso que ha sido señalado como complicado por los principales actores políticos nacionales.

“En las elecciones municipales de 2020 serán electos 3,842 cargos de los que 158 será alcaldes y 158 vicealcaldes, además de 1,164 regidores, 1,164 suplentes y 235 directores de distritos municipales, con sus 235 subdirectores y 735 vocales”, puntualiza el estudio.

Asimismo, el análisis establece que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como partido obtuvo 24.48 % del total de votos fuera de las alianzas, y 22.4 % de las candidaturas aportadas, a escala municipal. Esto se contrapone con el resultado logrado por este partido a escala congresual, con el 20.6 % de las candidaturas y 20.43 % del total de votos. El PRM logró ganancias en 30 municipios a escala municipal, pero solo en dos provincias a escala congresual.

Tope de gastos por candidato

Según el informe del OPD-FUNGLODE, el nuevo marco jurídico establece para las próximas elecciones en términos municipales, el tope de gastos de los precandidatos a alcaldes será de $50.00, y para regidores de $25.00 por electores hábiles para votar en la demarcación de que se trate. A escala distrital, el tope de gastos para los precandidatos a directores será de $100.00, y para vocales de $25.00.

En cuanto a la campaña electoral, de cara a las elecciones municipales, el monto tope de gasto por electores hábiles será de $87.50 para alcaldes y directores de distritos municipales, lo que indica que para la precampaña el monto tope para los precandidatos a directores es mayor que para la campaña electoral.

En tanto que para candidatos a regidores y vocales se eleva a $43.75. Para distritos municipales con menos de 5,000 electores, el monto tope de gasto se fija en $150.00, para los candidatos a directores según lo establece el Art. 204 de la Ley núm. 11-19, Orgánica de Régimen Electoral

Participación Ciudadana rechaza decisión JCE de mantener arrastre en 6 provincias “por inconstitucional”

Santo Domingo.– El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana lamentó la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de mantener el voto de arrastre entre diputados y senadores en las provincias “con mayor cantidad de electores”.

PC calificó la decisión como violatoria de la Constitución que establece en su artículo 77 que “la elección de senadores y diputados se hará por sufragio universal directo” (art. 77), y lo reitera en su artículo 208.

Para Participación Ciudadana, que se haya excluido el arrastre en 26 provincias, no elimina la violación a la Constitución en que se incurre en las otras 6 provincias, que “además son aquellas que concentran el 59% del electorado e indicaron que pretender una solución salomónica con el cumplimiento de disposiciones constitucionales no contribuye a la institucionalidad en la República Dominicana”.

“Un voto que se realiza a favor de un candidato a diputado y se pretende adjudicar a un candidato a senador sin que el elector lo haya marcado, no puede interpretarse jamás como un voto directo, por lo que esta decisión de la JCE agrega innecesariamente nuevas incertidumbres sobre el próximo proceso electoral ante la probabilidad de que el tema llegue al Tribunal Constitucional”, expresó el Consejo Nacional de PC en un comunicado de prensa.

Señaló que la gran mayoría de los partidos políticos, así como los más renombrados expertos en derecho constitucional, han planteado claramente la imposibilidad de mantener el voto de arrastre en la elección de senadores debido a las disposiciones constitucionales antes mencionadas, indicando que “la intención del legislador no puede estar por encima de la intención de la asamblea revisora y mucho menos de un texto constitucional claro”.

La organización de la sociedad civil sostuvo que el voto de arrastre reduce la libertad que debe tener el elector, cuyo voto, de acuerdo con el artículo 208 constitucional, debe ser “personal, libre, directo y secreto”. “En adición, la nueva ley electoral en su artículo 92 estableció un nivel de elección separado para los candidatos a senadores y otro distinto para los candidatos a diputados, señalando que los mismos son indivisibles y no fraccionables”.

Destacó que, con su decisión, la JCE actúa en forma contraria a las disposiciones del artículo 74.4 constitucional que obliga a los poderes públicos a interpretar y aplicar las normas relativas a los derechos fundamentales y sus garantías, en el sentido más favorable a la persona titular de los mismos, agregando que, en este caso, el titular del derecho fundamental al sufragio es el elector y sus intereses deben prevalecer sobre cualquier partido que pretenda beneficiarse de los efectos antidemocráticos que produce el arrastre.

“Con esta decisión favorable al partido de gobierno, la JCE desaprovecha una buena oportunidad para mostrar su independencia de criterio frente al sector oficial y, al mismo tiempo, desperdicia la posibilidad de generar la confianza ciudadana que le hará falta para arbitrar adecuadamente los venideros comicios del 2020”, manifestó el Consejo Nacional de PC.