23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1340

Frente Amplio advierte JCE viola la Constitución y Ley Electoral

SANTO DOMINGO.-El Frente Amplio rechazó hoy la decisión del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de mantener el sistema de arrastre para la elección de senadores y diputados en cinco provincias y el Distrito Nacional.

Juan Dionicio Restituyo, secretario general del Frente Amplio, adujo que las provincias en las cuales la JCE aprobó mantener el arrastre representan el 59% de los electores del país y eligen 102 diputados de los 178 que se deben elegirse por voto directo y secreto en el país.

“Esta decisión deja claro que el régimen del PLD-Gobierno tiene sus manos poderosas en la JCE”, expresó Rodríguez Restituyo.

El dirigente del Frente Amplio señaló que la aplicación parcial de la Constitución y la ley 15-19 por parte la JCE conllevaría serias dificultades, para las escogencias de los diputados nacionales, diputados al Parlamento Centro Americano (Parlacen) y para los pactos de alianzas electorales; ya que está haciendo una división del proceso electoral de manera ilegal.

“El concepto de las circunscripciones electorales que establece la ley es para acercar al elector con el elegido, y ella simboliza el voto preferencial directo y secreto como dice la constitución”, destacó Rodríguez Restituyo.

El dirigente político precisa que aunque ciertamente se podrá votar en 26 provincias por un diputados de un partido distinto al del senador de estas 26 provincias, lo cual es un gran avance democrático, no lo podrá hacer donde está la mayor concentración de votantes y donde se eligen más diputados que son las seis provincias del Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo donde se aplicara el arrastre, “es decir, se aplicará la democracia electoral a media

Venezuela: Nicolás Maduro expulsa a 55 militares supuestamente implicados en fallido alzamiento

CARACAS — El presidente venezolano Nicolás Maduro expulsó al exjefe de la policía política y a otros 54 militares acusados de estar implicados en el fallido alzamiento militar de la semana pasada.

Por medio de un decreto presidencial ordenó la expulsión y degradación del general de división Manuel Figuera, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), cinco tenientes coroneles, cuatro mayores, cuatro capitanes, seis primeros tenientes y tenientes y 35 sargentos, señaló la Gaceta Oficial el miércoles.

Entre los oficiales expulsados y degradados está el teniente coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez, quien en los últimos meses tuvo a su cargo la jefatura del comando que da protección a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

Las autoridades brasileñas confirmaron la semana pasada que 25 militares venezolanos se refugiaron tras el alzamiento en su embajada en Caracas, sin ofrecer más detalles.Estados Unidos le suspendió la víspera las sanciones a Figuera por retirarle su apoyo a Maduro.

Juan Guaidó y Leopoldo López.
Juan Guaidó y Leopoldo López.

La salida de Figuera de la dirección del SEBIN fue anunciada el 30 de abril tras el fracasado alzamiento militar encabezado por el líder opositor Juan Guaidó. Entonces, sin ofrecer más detalles, Maduro anunció que el general en jefe Gustavo González López regresaba a la dirección de ese cuerpo policial.

Figuera había asumido la jefatura del SEBIN en octubre luego de la remoción del cargo de González López tras el escándalo por la muerte de un concejal opositor que según las autoridades se suicidó en una sede capitalina de la policía política poco después de su detención. La oposición rechazó esa versión y responsabilizó a González López de la muerte.

¡Se acabaron las especulaciones! Mozart La Para confirma relación sentimental con Dalisa Alegría

Este domingo, en exclusiva, para el programa  Noche de Luz, Mozart La Para habla de su divorcio y confirma su relación con Dalisa Alegría.
Mozart, quien el pasado mes de marzo anuncio vía redes sociales su separación de quien fue su compañera por diez años, conversa abiertamente con Luz García sobre las razones que dieron termino a su matrimonio y afirma que no hubo una tercera persona involucrada.

“Aquí yo vine hablar la verdad, como hablan los hombres”, dijo enfáticamente el intérprete urbano a Luz García, quien confirmó que mantiene una relación sentimental desde hace siete meses con la actriz.

Lo que tanto se ha especulado es aclarado por el artista en una reveladora entrevista que usted no puede perderse este domingo 12 de mayo, en Noche de Luz, tu revista semanal de variedades, por Antena 7, a las 10:00PM.

Meghan y el príncipe Enrique nombran a su hijo Archie Harrison ¿Qué le parece?

LONDRES  Cansados pero sonrientes, Meghan y el príncipe Enrique presentaron en público a su hijo por primera vez el miércoles, y también revelaron su nombre: Archie.

La pareja real dijo que su primogénito, el séptimo en la línea de sucesión al trono británico, se llama Archibald Harrison Mountbatten-Windsor. No han elegido un título nobiliario para el bebé, quien no es príncipe pero podría ser nombrado un lord.

El anuncio se produjo horas después de que los orgullosos padres posaran ante las cámaras con su hijo en brazos, ayudando a satisfacer el gran apetito global por imágenes y detalles sobre su recién nacido.

Parados en un vasto vestíbulo alfombrado en el Castillo de Windsor, Meghan declaró que el bebé era “un sueño”.

Enrique acunó a su hijo mientras la pareja posaba en la primera sesión de fotos para la prensa del bebé de dos días.

El bebé permaneció en silencio, envuelto en una manta blanca y con una gorra que le hacía juego. Nació el lunes a las 5:26 de la mañana y peso 3,26 kilos (7 libras con 3 onzas).

PRSC: decisión de la JCE sobre voto de arrastre coloca en “grave peligro” las elecciones del 2020

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo hoy que la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de ordenar la aplicación del voto de arrastre entre senadores y diputados en las seis demarcaciones territoriales con el mayor peso electoral del país, y no en todo el territorio nacional, como manda la ley, viola la Constitución de la República y la Ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral.

En rueda de prensa en la sede principal del PRSC, en la que el presidente de la organización, Federico Antún Batlle (Quique), sirvió de vocero, sostienen que la decisión del Pleno de la JCE, “crea un funesto precedente que junto a otras inconsistencias observadas en sus últimas disposiciones, colocan en grave peligro la realización de elecciones justas, equitativas y transparentes para el próximo año”.

“Repudiamos esta irresponsable decisión y anunciamos que será recurrida ante todos los estamentos nacionales e internacionales que nos permite el actual estado de Derechos”, resaltó.

Explicó que nunca en la historia electoral dominicana se había observado que una misma norma se aplicara de forma distinta dependiendo del territorio.

“Es como si dijéramos que la violación a un artículo del Código Penal es válido en una provincia e invalido en otra”, apuntó.

Quique Antún siguió diciendo que la decisión de la JCE vulnera la ley, interpreta erróneamente el artículo 104 de la Ley 15-19 “e inicia un peligroso camino de descalificación como ente organizador y regulador de las próximas elecciones”.

Indicó que la implementación del voto de arrastre en una parte del país y en otra no es inentendible e inaceptable, “por lo que demandamos su rectificación, ya que las leyes son de cumplimiento obligatorio para todos y no para una parte de la población”.

El líder reformista resaltó en sus declaraciones que la JCE acaba de hacer una aplicación dicotómica de la ley 15-19.

“Las leyes no se interpretan sino que se aplican; y mucho menos, se aplica de una forma distinta en el mismo ámbito territorial”, señaló.

Sostuvo que las seis demarcaciones donde se aplicará el voto de arrastre representan el 57% del total de diputados provinciales, más del 58% de todos los colegios electorales del país y el 59% de todos los electores del país, “lo que indica que 6 de cada diez votantes lo harán bajo el sistema del voto de arrastre, pese a que el mismo fue eliminado entre senadores y diputados”.

Por tanto –agregó- la JCE ha jugado con la inteligencia del dominicano, porque el hecho de que hayan individualizado la implementación del voto de arrastre, demuestra que el Pleno de la JCE está convencido de que la Ley creó cuatro niveles de elección, pero ellos se parcializan para complacer a un grupo de senadores del PLD, con lo que evidencian que han perdido legitimidad para arbitrar el próximo proceso electoral, a menos que no rectifiquen de inmediato.

Ramón Rogelio Genao
Ramón Rogelio Genao

El presidente del PRSC anunció que comenzarán desde hoy mismo a exponer ante organismos internacionales, la grave situación de inseguridad jurídica que afecta el próximo proceso electoral.

“Como parte de esta gestión, la Organización Demócrata de América Latina (ODCA) ha emitido una resolución que también entregaremos aquí hoy y lo propio comenzarán a hacer otras instancias políticas del mundo”, dijo.

Manifestó que estarán vigilantes “y no cejaremos en nuestra lucha para garantizar que las próximas elecciones sean la expresión libre y soberana del pueblo y no el resultado de conciliábulos de aposentos o del control que ejerce el partido de gobierno en la mayoría de los estamentos de Poder del país”.

Señaló asimismo que con árbitros parciales, que quieren aplicar la Ley a su antojo, permitiendo campaña a destiempo, gastos excesivos que ya superan los topes permitidos por la Ley, y estructurar Juntas Electoras parciales al PLD, “es imposible que pueda surgir algo bueno del próximo proceso electoral”.

El líder de los reformistas llamó a la sociedad civil, a las iglesias, al sistema de partidos no comprometido con estas violaciones, a líderes sindicales, gremiales, al empresariado y otras instancias del pueblo, a pronunciarse y demandar de la Junta Central que ajuste sus decisiones a las normas de transparencia, equidad y apego absoluto a la Ley.

Indicó que un proceso electoral no puede quedar entrampado en juegos polisémicos, “ni bifurcaciones, sino sujeto estrictamente a la seguridad jurídica, por lo que esta decisión nos deja en la nada y solo Dios ha sido capaz de hacer el mundo a partir de la nada”.

“El país no resiste más crispaciones. O marchamos en paz hacia un proceso electoral igual para todos, o nos encaminamos al caos, la ingobernabilidad y la desobediencia civil”, dijo finalmente Quique Antún, quien estuvo acompañado del presidente en Funciones, Eddy Alcántara; del Secretario General, Ramón Rogelio Genao; del primer vicepresidente Máximo Castro Silverio; del secretario de Organización, José Balaguer; de los vicepresidentes Sergia Elena de Séliman, Danny Perdomo; el Director Ejecutivo, Sergio Cedeño; del secretario de Actas, Ramón Feliz Madera; de los miembros del Directorio Presidencial (DP), Tácito Perdomo, Ingrid Yeara, del diputado Rogelio Alfonso Genao, del secretario del Frente de Profesionales, Sócrates Andújar, entre otros.

Dan a conocer centros educativos propuestos para concursos de directores en San Juan y Elías Piña

San Juan, RD.- La directora Regional de Educación 02 dio a conocer, la relación de los centros educativos propuestos para concursos de directores en las provincias de San Juan y Elías Piña.




La Licenciada Doris Veloz Suero expuso que dichos centros, pertenecen a los siete distritos que componen la dirección Regional.



Agregó que los docentes interesados en concursar para cualquiera de las plazas disponibles, a partir del listado que a continuación se da a conocer, pueden ir trabajando en su preparación para su participación en el proceso.

Relación
de Centros Educativos propuestos para concursos de Directores, correspondientes
a la Dirección Regional 02, San Juan y Elías Piña

Casa de Campo recibe en mayo el torneo Player’s Challenge

Santo Domigno, RD.- El campo de golf Teeth of the Dog de Casa de Campo recibirá el sábado 25 de mayo el torneo “Player’s Challenge”, con la participación de jugadores dominicanos y extranjeros que vivirán la experiencia de contar con 18 integrantes de la organización “The Caddy Girls” como sus caddies.

 Durante un encuentro celebrado en el restaurante Peperoni de Santo Domingo, Francisco Lluberes, presidente de LAB Events, empresa organizadora del torneo, dijo que “les prometemos un evento con mucha energía, con la ayuda de un equipo de jóvenes profesionales que tienen conocimientos de golf y una gran disposición para animar y aconsejar con sus expertise a nuestros jugadores”.

Explicó que la organización The Caddy Girls, fundada por Meghan Tarmey en el año 2007, nació en Myrtle Beach, South Carolina, y actualmente tienen más de 400 caddy girls en su staff de costa a costa trabajando constantemente en Estados Unidos, las Bahamas y México.

“Por primera vez República Dominicana recibe a las Caddy Girls para brindarles a nuestros jugadores una experiencia diferente, en uno de los  mejores campos de golf del mundo,  y con la organización de LAB Events, especializados en producciones de alta gama”.

El “Player’s Challenge” se hará bajo la dirección técnica de Félix Olivo, un gran conocedor y promotor del deporte del golf.

El torneo se hará el sábado 25 a partir de las 8 de la mañana e incluye premiación en tres categorías, rifas, desayuno, brindis de bebidas y picaderas en el campo, así como un almuerzo.

Lluberes agradeció a los patrocinadores oficiales del Player’s Challenge: Chevrolet, Dewar’s, Data Crédito, Ministerio de Turismo, las revistas Zona E del Listín Diario, Santo Domingo Times y Golf View, Caribbean Turf, Club Car, SD Wellness, Seguros Pepín, Arena Gorda, Silver Crest, Peperoni, Mijas, Genesis y Grafix, entre otras.

Haití será rival de RD en eliminatoria mundialista sub-17

Bradenton, Florida.- La Selección Dominicana de Fútbol Sub-17 tendrá a Haití como rival en el partido por los octavos de finales del Campeonato de la Concacaf, clasificatorio para el Mundial de la categoría. El choque entre los vecinos será a las 4 de la tarde de este miércoles. 

Con 16 naciones en el ruedo, los cuatro semifinalistas avanzarán al Mundial Sub-17, que se celebrará en Brasil entre el 2 y el 24 de Noviembre del presente año. Esto coloca al país a solo dos triunfos de la clasificación.

El ganador entre Dominicana y Haití se medirá al vencedor del choque de Trinidad y Tobago ante Honduras. 

El equipo dominicano llegó a esta instancia tras ganar el grupo B en la primera fase celebrada en abril en las facilidades de IMG Academy, donde también se disputa esta etapa final con el formato de eliminación simple.

Haití avanzó a esta instancia como ganador del grupo G, disputado ante El Salvador, Honduras y Guyana. 

La selección dominicana ganó el grupo B en la primera fase al finalizar con una marca perfecta de 3-0 y 9 puntos. El equipo nacional derrotó a Dominica (3-0), Bélice (3-1) y Antigua y Barbuda.

Haití dominó su grupo con récord de 3-0. Sus victorias fueron ante Honduras (2-0), El Salvador (4-1) y Guyana (6-0).

Ecker Sánchez es el director técnico del equipo dominicano. “Nuestras expectativas son altas. Tenemos buena vibra y capacidad de cohesión. Vamos a exprimir estas fortalezas”, expuso  Sánchez antes de salir hacia Florida el pasado lunes.

Lenin de la Rosa buscará nominación a la Alcaldía de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- El ingeniero Lenin de la Rosa buscará la nominación a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el municipio de San Juan de la Maguana, para las elecciones del año 2020.

Según se supo, en una reunión realizada por el equipo político del licenciado Ramón de la Rosa, padre de Lenin de la Rosa, allí se decidió que Lenin sea presentado como candidato a síndico por el municipio de San Juan de la Maguana.

El joven profesional de la ingeniería, está conformando un equipo político para de manera oficial, hacer el lanzamiento de sus aspiraciones a la alcaldía.

Destacados políticos, empresario, así como también gran parte de la juventud sanjuanera desde ya, ha expresado su respaldo a las aspiraciones de Lenin de la Rosa, debido que según dicen, de la Rosa tiene el perfil adecuado para ocupar la alcaldía del municipio de San Juan de la Maguana.

Lenin de la Rosa, quien es hijo del Ex Cónsul General de la República Dominicana en Haití, licenciado Ramón de la Rosa, está trabajando en la conformación de su proyecto político, con los fines de alcanzar la alcaldía del municipio de San Juan de la Maguana en las elecciones del año 2020.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Anadegas anuncia protestas a nivel nacional para exigir cese supuesto mercado negro de combustibles

SANTO DOMINGO.– La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas), informó este martes que a partir de la próxima semana realizarán una serie de protestas para exigir el cese de un supuesto contrabando de carburantes apadrinado, según dice, por funcionarios del Gobierno y que estaría afectando ese sector.

Las manifestaciones se realizarán con paros escalonados regionales y nacionales y marchas hacia el Palacio  Nacional, según adelantó Anulfo Rivas, presidente de Anedegas.

En ese sentido, Rivas expresó que la primera manifestación se efectuará el próximo lunes cuando realicen un paro regional en las ventas de combustibles de las estaciones afiliadas a Anadegas en el Nordeste.

Agregó que posterior a esto continuarán las protestas en las regiones Norte, Sur, Este, y Línea Noroeste.

Manifestó que el presidente Danilo Medina, en el proceso electoral pasado, admitió la existencia de “una gran mafia en el sector combustibles, “sin embargo, ese desorden que lleva a la quiebra los detallistas, lo apadrinan sus funcionarios que se reparten el botín”.

El presidente de Anadegas advirtió que “estas acciones que iniciaremos harán estremecer el país, ya no seguiremos permitiendo que funcionarios que cada día se hacen multimillonarios, el pueblo tenga que pagar los combustibles más caros de Latinoamérica”.

Deploró que mientras los detallistas de gasolinas ruegan reunirse con el ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca Simó, “esté en una acción burlesca, se reúne de manera constantes con los distribuidores mayoristas de combustibles”.

Expresó que “los combustibles irregulares que se están comercializando a través del mercado negro, impide a la población recibir combustibles a bajos precios, y por consiguiente el Gobierno pierde ingresos porque no pagan impuestos, ya que los volúmenes de ventas en las estaciones han llegado a niveles críticos, y se está aniquilando el mercado formal”.

Rivas recordó que los directivos de Anadegas están en sesión permanente, y cuestionó que después de cuatro reuniones con el Gobierno celebradas en el Palacio Nacional, no se haya tomado ninguna solución de cara a proteger a los detallistas de gasolinas.