22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1311

Un año de prisión para Marina, la mujer que participó en asalto al seguridad asignado suegros del presidente Danilo Medina

La Fiscalía de Santo Domingo Este impuso en la mañana de hoy un año de prisión preventiva contra Lisa Marina Elías García, acusada de participar en el asalto donde resultó herido el mayor Domingo García Sugilio, asignado a la seguridad de los suegros del presidente Danilo Medina.
La imputada deberá cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres.
Se recuerda que un video que circula en las redes sociales, Marina explica cómo fue que sus cómplices hirieron al mayor durante el supuesto intento de asalto ocurrido el pasado jueves en el sector Alma Rosa II.
Además, la dama narró su participación en otros hechos delictivos.

Fallece mujer que formaba parte de grupo que iba a Puerto Rico en embarcación que naufragó

Falleció ayer tarde a consecuencia de una bronconeumonía aguda, una mujer con varios meses de embarazo, que formaba parte de un grupo de quince personas que se dirigían ilegalmente a Puerto Rico en una embarcación que zozobró, a unas 12 millas del municipio de Higüey.

Los demás integrantes del grupo, 11 hombres y tres mujeres, fueron rescatados con vida por unidades navales de la Armada Dominicana y se encuentran recibiendo atenciones en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia.

En ese mismo centro asistencial se produjo el fallecimiento de la nombrada María Yesenia Vásquez, de 43 años de edad, de quien se dijo estaba embarazada y según el parte médico, su deceso fue a causa de una bronca neumonía aguda.

Informes obtenidos por este medio indican que los médicos del mencionado hospital y  las autoridades policiales, esperaban en la mañana de hoy, a familiares de la dama para la entrega de su cadáver.

El grupo de quince personas navegaba clandestinamente hacia Puerto Rico en una embarcación de fibra de vidrio que zozobro ayer a 11 millas náuticas de la zona conocida como Punta Los Nidos, de la provincia de La Altagracia.

De acuerdo a informes de la Armada Dominicana, la embarcación zozobró a consecuencia del fuerte olaje que afecta la zona Este del país. Dos unidades navales de la institución militar participaron en el operativo de rescate de los náufragos con la ayuda del 911.

Se dijo que una vez el comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Segura fue informado del caso, ordenó el envío de las dos embarcaciones y que las personas se les dieran todas las atenciones necesarias por parte de médicos de la institución.

Recio Segura reiteró su llamado a las personas interesadas en viajar a Puerto Rico que lo hagan por la vía legal, y a no dejarse conquistar por individuos que lo único que le interesa es acumular fortunas a costa de venderle falsas ilusiones.

El comandante de la Armada designó una comisión de oficiales de Operaciones e Inteligencia Naval M-2, para que indaguen de donde salieron las quince personas y determinar asimismo, quien o quienes son los responsables del viaje.

Vea en fotos el encuentro de la reina Isabel II con el presidente Donald Trump

Londres.– La reina Isabel II recibió oficialmente hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el palacio de Buckingham, residencia de la familia real, en el comienzo de la visita de Estado de tres días al Reino Unido.

El presidente y la primera dama, Melania Trump, llegaron a los jardines del palacio en el helicóptero Marine One de EE.UU., en una jornada calurosa y ligeramente nubosa en la capital británica, donde fueron recibidos por el príncipe Carlos y su esposa Camilla.

Como marca la tradición, la Real Artillería a Caballo del Rey disparó 82 salvas de cañón desde Green Park, mientras que en la Torre de Londres la Honorable Compañía de Artillería disparó 103, más cañonazos de lo habitual al recordarse la coronación de Isabel II (2 de junio de 1953) y dar la bienvenida al mandatario de EE.UU. Nada más aterrizar el helicóptero, el príncipe Carlos y su mujer, la duquesa de Cornualles, en nombre de la reina, se acercaron para dar la bienvenida a Trump y a su esposa, tras lo cual subieron las escalerillas del palacio donde les esperaba Isabel II.

La jefa de Estado llevaba un vestido color verde agua con un broche de esmeralda que acompañó con una pamela a tono, mientras que también están presentes en el palacio los hijos del presidente, entre ellos Ivanka, a quien se la vio asomada desde una ventana junto a su marido, el asesor presidencial Jared Kushner.

La primera dama estadounidense llevaba un elegante vestido blanco entallado, con un lazo azul marino en la cintura y pamela a tono, en tanto que la duquesa de Cornualles también vestía de blanco. Con toda la pompa que rodea la visita de Estado, el presidente y su esposa fueron recibidos con honores por la guardia real, cuyos integrantes llevan uniformes rojos y altos sombreros negros.

Después, una vez escuchado el himno estadounidense, el presidente y el príncipe de Gales pasaron revista a la guardia real, tras lo cual se escuchó también el himno del Reino Unido. Fuera del palacio, en la gran avenida de Mall, que une la zona gubernamental con la residencia real, se han colocado grandes banderas estadounidenses y británicas.

Completados los honores de rigor en el palacio, la monarca ofrecerá a Trump y a la primera dama un almuerzo en la residencia real, para después acudir juntos a la Galería del palacio para ver una exhibición con objetos de la Colección Real que son de significancia histórica para Estados Unidos.

¿Por qué aparece “ahora” Rafael, supuesto hijo de Joaquín Balaguer?

Rafael Joaquín Balaguer, quien se identifica como hijo del fallecido expresidente Joaquín Balaguer, explicó porqué  su aparición en la palestra pública de la República Dominicana.

Durante una entrevista para el programa Nuria aseguró que su aparición en los medios no es para buscar fama o herencias, sino el agradecimiento de la gente.

El caballero, quien  dice aspira a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró que prefiere desarrollar con altura su carrera política para su nación, porque el dinero es pasajero y al morir nadie se lleva ni una moneda.

Balaguer expresó que en la política tratará de hacer de todo por su pueblo y que ahora en la política trazará su camino sin desvanecer para lograr mejorar la calidad de vida de la República Dominicana.

“Yo voy por mi pueblo, yo lo voy a lograr, yo soy Balaguer, mi padre nunca se rindió ni yo me voy a rendir”, agregó el político.

 Sobre “su padre”

Con lágrimas en los ojos declaró lo difícil que fue crecer en su situación al conocer su procedencia y no poder contar nada al respecto, por temor a que le infirieran algún daño físico a él o a su familia.

Durante su estancia en Puerto Rico, donde se crió la mayor parte de su niñez, indicó que sufría de acoso y bullying porque a pesar de la clandestinidad de su linaje, sus compañeros de clase le insultaban con argumentos alusivos a que su padre era Joaquín Balaguer.

A pesar de esta situación declaró que Balaguer fue “el mejor padre de este mundo” porque estuvo pendiente de él y su madre a lo largo de su desarrollo, además que les confería un gran cariño y amor.

La Policía revela la causa de muerte de pareja estadounidense hallada en hotel de San Pedro de Macorís

La Policía Nacional informa que la pareja de estadounidenses que fueron hallados sin vida en un hotel en San Pedro de Macorís, fallecieron ambos por insuficiencia respiratoria.

Señaló que el resultado de la autopsia hecha en el Instituto Regional de Ciencias Forenses( INACIF), precisó que Edward Nathael Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49 años, presentan insuficiencia respiratoria y edema pulmonar, por lo que se está a la espera del estudio toxicológico e histopatológico.

La institución del orden público señaló que dentro de la habitación de la pareja fueron encontrados varios frascos de medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial.

En ese orden, recordó que los ciudadanos se habían hospedado en el hotel desde el 25 de mayo y tenían pautado realizar su salida el jueves 30.

Ney Aldrin admite que la Policía tiene que mejorar y hacer énfasis en tema de prevención

El director de la Policía Nacional reconoció que la institución que dirige tiene que mejorar y hacer énfasis en el tema de la prevención, en su tarea para combatir las acciones delictivas que viven cometiendo los violadores de la ley en materia de seguridad ciudadana.
El mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte sostuvo que la gente siempre trata y pregunta en el sentido de que la Policía debe mejorar y hacer énfasis en la prevención, y la gente tiene razón.
Bautista Almonte aclaró que lo que sucede es que medir la prevención es un poco difícil, pero la uniformada hace un gran esfuerzo diario con análisis de informaciones, con mapeo del crimen y el delito y estrategia para fortalecer ese componente.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto oficial policial aclaró sin embargo que el cuerpo del orden tiene un abanico de acciones las cuales tienen que realizar diariamente.
Sostuvo que entre esas acciones se encuentran la parte de la Policía escolar donde miles de agentes trabajan para ayudar en las escuelas, Policía Comunitaria para trabajar con la comunidad, la Dirección de Tránsito, de antipandillas que trabaja con jóvenes en conflicto con la ley, de Niños, Niñas y Adolescentes y de violencia intrafamiliar.
“Bueno, usted sabe que nosotros somos una institución que tiene varias direcciones, la gente siempre pregunta y trata de que tenemos que mejorar la prevención o que tenemos que hacer énfasis en la prevención, la gente tiene razón, lo que pasa es que medir la prevención es un poco difícil“, enfatizó el director policial.
Explicó que las múltiples tareas que realizan es al margen de las tres grandes áreas de trabajo que son la inteligencia, la misma prevención y la parte de investigación.
“En ese tema nosotros hemos tratado de continuar trabajando en el fortalecimiento de lo que tiene que ver con la prevención, de buscar el acercamiento al ciudadano de que la gente denuncie“, detalló.
El jefe policial dijo que particularmente le gusta cuando la gente graba algún evento, cuando graba una actuación policial, porque si es buena le sube la imagen a la uniformada y si es mala lo ayuda a corregir aunque lo hunda, porque es la única forma de poderla corregir con evidencias documentadas.
Argumentó que en la institución del orden público que actualmente tiene la honra en dirigir, sabe cuantos agentes policial son, y cuantos hay en cada una de las áreas detalladas anteriormente.

Un crucero choca contra un muelle y un bote de turistas en Venecia

Italia — Altos funcionarios italianos pidieron que se prohíba de inmediato a cruceros atravesar el canal de Giudecca en Venecia luego de que un crucero se estrellara contra un muelle y una embarcación turística.
Videos del suceso mostraban cómo el crucero, al parecer incapaz de frenar su inercia, hacía sonar la bocina mientras embestía contra el mucho más pequeño barco fluvial y un muelle, mientras docenas de personas huían en pánico.

Danilo Toninelli, el ministro de Transporte de Italia, dijo que “el accidente de hoy en el puerto de Venecia demuestra que no se debería permitir el paso de los cruceros por el Giudecca”.

“Tras muchos años de inercia, finalmente estamos por llegar a una solución para proteger tanto al lago como al turismo”, agregó Toninelli.

Cuatro turistas mayores, todas mujeres, resultaron lesionadas cuando intentaron alejarse corriendo mientras el crucero embestía a la embarcación turística.

La colisión ocurrió a las 8:30 de la mañana en el canal de Giudecca, un importante acceso que lleva a la Plaza de San Marcos en la ciudad nororiental italiana.

Venecia es un destino muy popular para turistas y cruceros, especialmente durante la temporada estival.

El crucero, el MSC Opera, iba a atracar en una terminal para pasajeros en Venecia cuando sufrió un problema mecánico, señaló la empresa propietaria del crucero, MSC Cruises. Las remolcadoras que guiaban al barco intentaron detener la enorme embarcación, pero no lograron evitar que chocara con el barco fluvial.

“Las dos remolcadoras intentaron detener al gigante y entonces un cable de remolque se rompió, cortado por la colisión con el barco de río”, dijo Davide Calderan, presidente de una asociación de remolcadores en Venecia, a la agencia italiana de noticias ANSA.

Mujer implicada en asalto a seguridad de los suegros de Danilo Medina narra su versión de los hechos

La joven Lisa Elías García (Marina), quien se entregó ayer a las autoridades tras ser señalada por participar en el asalto en que resultó herido el jefe de seguridad de la madre de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, ofreció su versión de los hechos y  confesó además, otros crimen perpetrados junto a sus cómplices.

El video que circula en las redes sociales la dama declaró por el homicidio de una persona fue condenada a 10 años prisión,  pero solo cumplió 5  porque llegó a un “acuerdo con la Fiscalía”, por lo que hace  hace 8 meses está en libertad.
A continuación el audiovisual donde Marina cuenta cómo fue que hirieron al jefe de seguridad de la madre de la Primera Dama:

Se recuerda que la noche del viernes fue ultimado por agentes de la Policía Nacional Osmil Eduardo García Lambert (Tiki Tiki), de 21 años, uno de los tres autores del atraco al mayor Domingo García Sugilio.

Además de Tiki Tiki y Marina, otro acusado de participar en intento de asalto donde hirieron el mayor de la Policía, es Luis Alexander Lambert (La Falacia), quien permanece prófugo.

Familia de  García Sugilio pide freno de asaltos

Familiares de García Surgilio manifestaron ayer su indignación por los altos niveles delincuenciales.

Abiunda Matos, esposa del oficial policial, dijo que en su cuadro de gravedad se encuentra estable, producto de los 8 impactos de bala que recibió de los delincuentes, quienes se desplazaban en dos motocicletas.

“Según los médicos, recibió ocho impactos. Me siento triste, porque estoy pasando por un proceso de quimioterapia y ahora tengo a mi pareja en una sala de intensivo por culpa de la delincuencia”, lamentó, aunque agradeció el apoyo que la institución ha dado.

Decenas de dominicanos hacen parada cívica en NY pidiendo respeto para la Constitución

A propósito de las distintas manifestaciones que se han dado en el país en reclamo de que se respete la Constitución, ante nuevos intentos de querer modificarla nueva vez para introducir la reelección, este sábado decenas de dominicanos radicados en Estados Unidos realizaron una parada cívica rechazando tales pretensiones con el mismo. 

“La Constitución no está en venta”, gritaban las voces de los criollos reunidos en la W 181 Street & St Nicolás avenue en New York, exigiendo que se respete la Carta Magna. 

La joven Welin Ozoria leyó un manifiesto en nombre de todos los presentes, en el cual reiteraban que la Carta Sustantiva se debe respetar. 

Señaló asimismo Ozoria, que los gobernantes no pueden reformar la Carta Magna para su beneficio cada vez que se les antoje, por lo que al igual que los jóvenes caminantes de Santiago y los sectores que se han manifestado en ese sentido, elevaron su voz para rechazar que se intente modificar la Constitución para imponer una nueva reelección.

San Juan y la Era de los Muñecos

Por Rubén Moreta

Los pueblos sin líderes empáticos están condenados irremisiblemente a la decadencia. Es lo que ha ocurrido en el municipio de San Juan de la Maguana, donde la ausencia de un liderazgo responsable y visionario, ha ido consumiendo en la pobreza a la mayoría de la población.

San Juan es hoy una ciudad mortecina, donde la postración de la gente se ha pretendido disimular con muñecos y cherchas. Los catorce años de gobierno municipal de Hanói Sánchez representan una etapa de ostensible podredumbre gerencial, improvisación, abulia administrativa y de ausencia de buenas prácticas de transparencia en la gestión municipal.

A su llegada como Alcaldesa Municipal la arquitecta Sánchez se mercadeaba como una figura capaz, exitosa y llena de pasión para enrumbar el municipio de San Juan de la Maguana por senderos de progreso, bienestar y desarrollo. Trece años después, su labor ha devenido en desilusión, porque contrario a sus promesas, su gestión representa inacción, clientelismo y el populismo elevados a su máxima expresión.

La alcaldía que ella encabeza funciona como una ridícula agencia de empleos. Otros Alcaldes sanjuaneros –síndicos antes- hicieron más con menos recursos que los que ella ha administrado, que en trece años de ejercicio, superan los dos mil millones de pesos. Ni siquiera una planificación estratégica ha elaborado, ni construido una agenda de desarrollo local. Por eso la ciudad y el municipio andan “mangas por hombros”.

En trece años al frente de la Alcaldía de San Juan de la Maguana, Hanói Sánchez presenta un resultado improductivo y altamente deficiente, lo cual se evidencia en “falta de transparencia; expectativas rotas; quiebra de la institucionalidad; desatino en la atención de las necesidades comunitarias; desorden, contaminación, pestilencia e insalubridad del Matadero Municipal y las plazas de comercio público (mercados); caos urbanístico; no aplicación del presupuesto participativo; incumplimiento de la Ley 87-01; ausencias prolongadas sin justificación de la ciudad; descuido de la Biblioteca Municipal; falta de apoyo a grupos artísticos y culturales; clausura de la Banda de Música Municipal; falta de un plan estratégico de desarrollo del municipio; existencia de prácticas esclavistas contra trabajadoras que persiguen salarios de dos y tres mil pesos, y el tiro de gracia que la hunde ante la historia: su postración ante el Reino de Canadá, avalando y servilmente promoviendo una explotación de oro dañina para el Valle de San Juan.

San Juan de la Maguana es hoy un municipio hundido en la decadencia. El fracaso evidente de Hanói Sánchez en la dirección del Ayuntamiento Municipal representa un duro revés a las expectativas de los sanjuaneros y sanjuaneras, que anhelábamos un sistemático y técnico ordenamiento del desarrollo municipal.

En fin, los trece años de la Honorable Alcaldesa Hanói Sánchez bien puede ser bautizado como la fútil “era de los muñecos”.

El autor es Profesor UASD.