23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1310

Coalición para la defensa de la constitución emplaza al presidente Danilo Medina ordenar el cese inmediato de la ocupación militar del congreso,

Santo Domigno, RD.- La Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia denuncia y condena,
de manera firme y categórica, la abusiva e inconstitucional ocupación militar a que ha
sido sometido el Congreso Nacional, lo cual demuestra que nuestra Nación está,
lamentablemente, en presencia de una suerte de golpe de estado institucional en
perjuicio de la independencia de su Poder Legislativo y del sagrado imperio de su
Constitución.

 El artículo 252 inciso b) de la Constitución dispone que las Fuerzas Armadas de la
Nación sólo podrán ser llamadas en auxilio de la Policía Nacional, cuando esta no tiene
los recursos o es sobrepasada, en situaciones excepcionales y siempre por orden
expresa del Presidente de la República.

 Es de ahí que la sociedad dominicana jamás comprenderá las razones por las cuales el
Congreso Nacional empezó a ser cercado y ocupado por tropas militares en la noche
del domingo 23 junio, aún antes de que se produjera la más mínima asistencia o
manifestación de ciudadanos en sus inmediaciones. 

Resulta alarmante que el contingente de tropas militares que ocuparon el Congreso se
aumentara, según reportes de prensa, vertiginosamente, a miles de efectivos, armados
con los más sofisticados y letales armamentos de guerra, mostrados pública y
amenazadoramente. 

Más alarmante aún es que, tal y como fuera denunciado en rueda de prensa celebrada
desde el mismo Congreso por el presidente del principal partido de oposición,
Senador José Paliza, decenas de militares, con armas largas, fueran apostados en el
interior del Edificio, en pasillos y hasta baños, en una evidente maniobra para tratar
de amedrentar a los legisladores que se oponen al proyecto de reforma que estaba
planeado para ser depositado al día siguiente al que se inició la ocupación militar. 

Es por demás preocupante el hecho de que esta medida crea una muy difícil e injusta
situación para toda la Nación y también para los propios militares, al querer
imponérseles una tarea abiertamente inconstitucional, sobre todo, cuando incluye la
represión de manifestaciones cívicas que lo que abogan es, precisamente, porque se
respete la Constitución. 

2
Esta dramática situación institucional se agrava aún más por el hecho de que la
referida ocupación militar del Congreso de la República sirve de marco para que el
diputado Manuel Díaz, quien dice ser promotor de la imposición a ultranza de una
reforma constitucional para repostular al Presidente Danilo Medina, infirió y luego
refirió, clara y desembozadamente, a los reporteros que cubren la fuente del Congreso
Nacional y luego al programa de radio del conocido Programa El Sol de la Mañana,
que para obtener los votos que ellos necesitan se podría llegar a la compra de
conciencias de diputados adversos a que se modifique la Constitución de la República. 

Lo anterior tiene la grave equivalencia a una confesión pública sobre un plan de
sobornos masivos, que ya antes se rumoraba y del cual se había hecho eco la prensa
nacional y que debe ser objeto de una profunda investigación y, de comprobarse, del
sometimiento a la justicia de todos los legisladores y cómplices, de todos los
estamentos que hayan podido formar parte activa o pasiva de dicho plan criminal.

 La conjunción de los hechos aquí referidos, que violan flagrantemente la Constitución
y las leyes de la República, para pretender presionar y obtener, sea por la vía de la
presión, coerción o amedrentamiento y/o por vía de compra de conciencias, el
vehículo para incurrir en una violación flagrante del mandato expreso del Artículo
20ºTransitorio de la misma, con apariencia de una forzada reforma constitucional,
motiva a que esta Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia
reclame por este medio al Presidente de la República, Lic.Danilo Medina Sánchez:
a) el retiro inmediato de la ocupación militar que se ha ordenado sobre el Congreso de
la República;
b) que ordene al Ministerio Público una profunda investigación sobre las
declaraciones sediciosas que, tanto en su propio nombre propio como refiriéndose
al Gobierno, se ha atrevido a hacer el diputado Manuel Díaz.
La Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia no descansará en la
denuncia, tanto nacional como internacional, de cualquier intento de vulneración de la
Constitución de la República.

Joven de San Juan aspira a representar la Republica Dominicana en Miss Universo 2019

San Juan, RD.- Una joven oriunda de San Juan de la Maguana,
aspira a representar a la Republica Dominicana en el concurso de belleza Miss
Universo 2019.


Se trata de la joven Socris Saola Ulloa Pérez de 18 años, quien
es nativa del distrito municipal de Sabaneta de este municipio.


La misma se encuentra en los actuales momentos compitiendo
en el certamen de belleza Miss Republica Dominicana, donde participan jóvenes de
las diferentes provincias del país en edades de 17 a 27 años y de donde será
sacada la que representara nuestro territorio en Miss Universo 2019.


Ulloa Pérez  es
locutora, estudiante de término en la carrera de contabilidad y auditoría en la
UNPHU, domina el idioma inglés, en su tiempo libre le gusta leer, ver
documentales y compartir con su familia.


La misma pidió el apoyo de sus compueblanos sanjuaneros,
para convertirse en la próxima Miss Republica Dominicana 2019, y de esta forma
representar el país en Miss Universo 2019.


Sobre Miss Republica Dominicana.


Miss República Dominicana o Concurso Nacional de Belleza de
la República Dominicana es un concurso donde las mujeres entre las edades de 17
a 27 compiten, cada una representando una provincia dominicana, ciudad o
comunidad dominicanas en el extranjero. En 2003, el concurso se dividió en
cuatro organizaciones con cuatro concursos nacionales independientes: Miss
República Dominicana, y Miss Mundo Dominicana para representar a la República
Dominicana en los cuatro concursos internacional importante son: Miss Universo,
Miss Mundo, Miss Tierra, Miss Internacional, Miss Supranacional.


Sobre Miss Universo


Miss Universo es un título de belleza femenina. También se
conoce así al certamen que lo confiere y que se celebra anualmente, juzgando la
belleza integral, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la
comunicación y la seguridad de candidatas provenientes de diferentes países
(independientes o autónomos). Al igual de lo que ocurre con el título Miss
Mundo, se dice que la portadora es «la mujer más bella del mundo». Cada
concursante representa únicamente a su país de origen y la ganadora del título
lo lleva por un período de alrededor de un año, añadiendo a él, el año en que
lo ganó. La actual reina del certamen es Catriona Gray de Filipinas.

Directora Regional de Educación 02 San Juan socializa con técnicos orden departamental 33-2019

San Juan, RD.- La Directora Regional de Educación 02 San Juan y  Elías Piña licenciada Doris Velos Suero socializó con los técnicos de la dependencia, la orden departamental 33-2019 sobre equidad de género.

En la misma los maestros se abocaron a conocer la esencia de dicha orden departamental, previa lectura de la misma.

Expuso que la interaccion es llevada a cabo, para que los técnicos se empoderen y puedan con lujos de detalles abordar el tema de la equidad de género.

Reiteró que el conocimiento a plenitud de dicha orden departamental, reviste para los técnicos de educación una importancia capital, a raíz del debate que diversos sectores sostienen cada día sobre el tema.

Estos intercambiaron ideas acerca de la indicada orden departamental, en la socialización realizada en el salón de actos de la dirección Regional 02 San Juan y Elías Piña.

Presidente Medina entrega Puesto Interagencial de Gestión Coordinada de Frontera

Elías Piña RD.- Con la presencia del presidente Danilo Medina fue inaugurado el puesto interagencial de la comunidad de Carrizal, en Elías Piña, zona limítrofe entre la República Dominicana y Haití.

Las autoridades aduanales y de Elías Piña expresaron que esta iniciativa permitirá la transportación del comercio, entre ambos países, lo mismo de establecer el control de salud a través de la entrada de los productos que cada semana se comercializan en los mercados binacionales.

Con la construcción del puesto interagencial construido en la comunidad de carrizal la República Dominicana salvaguarda alrededor de un millón de metros cuadrados en toda la zona limítrofe ubicada entre las pirámides 162 a 180 de la República Dominicana compuesta por suelo y mar.

Vea: Autoridades militares favorecen industrias en la frontera RD-Haití para reducir inmigración
El ministro de Defensa de la República Dominicana apunto que con este nuevo enfoque en la seguridad fronteriza el mismo ha sido posible por la decisión del presidente de priorizar como objetivo de tener una frontera segura y estable.

El puesto interagencial de carrizal estará compuesto por autoridades aduanales, militares y de los organismos de inteligencia del Estado dominicano, estará dotado de drones, cámaras de vigilancia y viene a reforzar la tarea de fuerza de cuidado conjunto que realiza el Ministerio de Defensa en toda la franja limítrofe.

Por: Miguel Ángel Geraldo

Inauguran hospital provincial Toribio Benscome, en Moca

Espaillat, RD. – Los mocanos recibieron este jueves un moderno hospital, con equipos de última tecnología y todo el personal requerido para ofrecer atención de calidad e impactar de manera positiva en la salud de su población.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, anunció la designación de nuevos empleados y que fue asumida la nómina interna del hospital, lo que implica un aumento de salario para ese personal, así como los derechos que otorga la seguridad social.

Rosa Chupany informó que el nuevo establecimiento de salud dispone de 66 camas distribuidas en 52 para internamiento, 11 en Emergencia y el resto en una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Además, dispone de UCI Neonatal con cuna térmica, tres cuneros, cuatro incubadoras y cuatro ventiladores para asegurar la calidad de la atención de los recién nacidos. 

El nuevo hospital beneficiará a más de 172 mil habitantes de las comunidades de Cayetano Germosén, José Contreras, Jamao, Villa Trina y Gaspar Hernández.

El titular del SNS detalló que, en esta estructura hospitalaria, los usuarios disponen de la cartera tradicional de servicios, conformada por Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Medicina Interna, Nefrología, Cirugía General, Urología, Ortopedia, Odontología, Rayos X, Mamografía, Vacuna, Diabetología, Geriatría Maxilofacial, Psiquiatría, Oftalmología, Oncología clínica, Fisiatría Dermatología, Nefrología, Nutrición Endocrinología, Reumatología y Psicología General.

Rosa Chupany también informó que próximamente será instalado un moderno tomógrafo y afirmó que fue dotado del equipamiento necesario, además del personal para ofrecer servicios diagnósticos 24 horas.

Con esta inauguración, suman 41 los hospitales entregados por el gobierno para beneficio de millones de dominicanos que ahora reciben atención oportuna, humanizada y de calidad.

Por qué Henry Meran nunca da detalle del dinero que recibe de la Cámara de Diputados?

Por Eduardo Ramirez

La Cámara de Diputados anunció hace unas semanas que los Diputados del país recibieron 450 mil pesos cada uno para hacer regalos a las madres. 

Solo 2 legisladores de San Juan hicieron actos conmemorativos a las madres, estos son Lucía Medina y Nidio Encarnación, Por que el Diputado inorgánico de San Juan nunca da cuenta de lo que hace?

Por que el Diputado inorgánico de San Juan nunca dice que hace su fundación?

Por que el Diputado inorgánico de San Juan no da la cara a su pueblo?


Por que el Diputado inorgánico no viene a San Juan?

Claro…..ese Diputado inorgánico ahora quiere que en su partido vuelvan y le reserven a él una Diputación, la cual fue rechazada ayer. 


Si Henry quiere ser Diputado de nuevo, venga y de la cara y responda a su pueblo.


Homicidios bajan un 11 % en 2019 en El Salvador, respecto al año anterior

EL SALVADOR.- La cifra de homicidios en El Salvador, uno de los países más violentos del mundo, se redujo un 11 % en lo que va de 2019, respecto al cómputo del año pasado, informó un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC).
En los primeros cinco meses del año en curso se registraron 1.342 asesinatos, a los que se suman cinco reportados en el primer día del mes de junio, lo que hace un total de 1.347 homicidios, 167 menos que los computados en el mismo lapso de 2018, cuando sumaban 1.514.Mayo cerró con 284 homicidios y con una media de 9,2 víctimas mortales en hechos violentos, indicó el portavoz.
Por otra parte, el cuerpo de seguridad señaló que el número de mujeres asesinadas en este país centroamericano ha bajado un 24,5 % en lo que va de 2019 en comparación con el año anterior.
Entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2019 se reportan 135 homicidios de féminas, 44 menos que en el mismo período de 2018, cuando se registraban 179 homicidios.
El país ha logrado mantener esta tendencia a la baja en la cifra de asesinatos pese a un recrudecimiento de la violencia homicida por parte de las pandillas desde abril pasado.
La Policía explicó a finales de dicho mes mediante un comunicado que la Mara Salvatrucha (MS13) y las facciones Revolucionarios y Sureños del Barrio 18 realizan “recomposiciones” de sus liderazgos y “purgas internas”.
El Salvador es considerado uno de los países más violentos del mundo por las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes de entre 103 y 50,3 registradas entre 2015 y 2018, índices atribuidos principalmente a las pandillas MS13, Barrio 18 y otras minoritarias.
Estos grupos criminales poseen unos 60.000 miembros en todo el país.
Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones.

El PRM convoca para el 30 de junio Asamblea de Delegados

SANTO DOMINGO.-El Comité Nacional y la Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobaron convocar para el 30 de junio una Convención Extraordinaria de Delegados en la que se aprobará la reforma estatutaria.
Asimismo, el pleno aprobó también darles poderes al presidente del PRM, José Paliza, y a la Comisión Ejecutiva para concertar alianzas para las elecciones de 2020.

Además, se aprobó socializar el proyecto de reforma estatutaria con las bases del partido, para escuchar sus recomendaciones.

También sancionaron la resolución que delega en la Dirección Ejecutiva el estudio e implementación del aumento de membresía de la Comisión Política y el Comité Nacional, ante el ingreso de dirigentes nacionales de otras organizaciones políticas.

Asimismo, se determinó que si lo considera oportuno la Dirección Ejecutiva puede cambiar la fecha anteriormente establecida para la celebración de la Convención Nacional Extraordinaria, sin reservas ni limitaciones.

La Comisión Política del PRM la integran 50 miembros y el Comité Nacional 950, el encuentro contó con la asistencia del 80%.

Previo a las aprobaciones, Eddy Olivares, presidente de la comisiones estatutarias, dijo que con este ejercicio el PRM daba el “banderazo” al proceso de reforma de los estatutos, lo cual era producto de una renovación planificada.

Mientras que Carolina Mejía, secretaria general, excusó a Luis Abinader e Hipólito Mejía por no poder estar presentes, quienes sin embargo enviaron su respaldo a lo aprobado por los organismos.

PRM pacta alianzas

En el discurso central, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, reveló que esa organización podría pactar hoy con seis u ocho partidos del sistema que “están en condición de abrazar la causa del PRM”.

En ese sentido hizo un llamado a los dirigentes y militantes de esa organización de anteponer el bien común y del partido por encima de intereses personales, con el objetivo de lograr conformar una gran fuerza que derrote al PLD en las elecciones de 2020.

Explicó que para ello se debe pensar en despojarse de algunas candidaturas y que estas sean cedidas en alianza, como una forma de de atraer aquellos que no están en la política, pero que quieren propiciar un cambio en el país.

Argumentó que el PRM tiene que hacerse merecedor de la oportunidad de hacer una contribución fundamental al cambio que la población está reclamando en todas las encuestas que estudian la realidad nacional.

“Tenemos que ser parte fundamental de estos cambios que deben hacerse desde adentro del sistema, devolverle la esperanza al país”, dijo.

Padrón

— Premil II
El PRM cierra hoy la segunda esta de las inscripciones del Programa de Registro. A la fecha llevan inscritos 957,486 miembros. Deligne Ascención, secretario de Organización, dijo que sobrepasarán la meta del millón.

Más de 25 mil ‘donan sus pasos’ contra cáncer

SANTO DOMINGO.-“Hace tres años me diagnosticaron con cáncer de mama, fue una noticia dura para mi familia y mi entorno, pero también es algo que despierta la solidaridad de todos los que están a tu alrededor”, fueron las palabras de Rosa María Suárez, quien donó ayer sus pasos en la caminata “Caminantes por la vida 2019”.

De su lado, Manuel Figuereo asistió a la actividad junto a su pareja para dar apoyo a aquellos que luchan contra el cáncer.

“Qué sigan luchando, que la batalla se puede ganar”, expresó la pareja de Figuereo en aliento a los enfermos co el terrible mal.

Ligia Bonetti junto a   David Collado y la embajadora  de EU.
Ligia Bonetti junto a David Collado y la embajadora de EU.

Así como Suárez y Figuereo, alrededor de 25,000 personas se dieron cita en la actividad.

Objetivos

La caminata inició a las 9:15 de la mañana, partiendo del parque Eugenio María de Hostos hasta la Fortaleza Ozama , y tuvo como objetivo recaudar fondos para que la Fundación Caminantes por la Vida pueda realizar 11 jornadas de salud a nivel nacional con “La ruta de la esperanza”, para así completar 25,000 pruebas médicas en comunidades remotas del país.

Ana Cristina Bonetti de Álvarez, presidenta de la Fundación Caminantes por la Vida, explicó que “La ruta de la esperanza” consiste en una serie de jornadas de salud gratuitas, donde los especialistas llevan a cabo exámenes médicos como Papanicolau, pruebas de PSA y sonomamografía para hombres y mujeres.

“Desde que inició “La ruta de la esperanza” en el año 2015, Caminantes por la Vida ha visitado 19 provincias y realizado más de 15,000 pruebas médicas”, manifestó Bonetti.

La presidenta de la Fundación indicó que este año se vendieron 25,000 kits a un costo de RD$750, recaudándose RD$18,750,000.

Cierre

Durante la celebración de la actividad los asistentes disfrutaron de una presentación musical acompañados por artistas como Milly Quezada, Eddy Herrera, Mozart La Para, Bulova y Mark B, entre otros, quienes cantaron juntos la canción que identificó la caminata, compuesta por Sergio Echenique.

Cáncer

408 Mil casos de cáncer de mama.
Fueron diagnosticados y 92 mil muertes se registraron en la región de las Américas.

Cristina cree unidad PLD deber estar por encima de los intereses

SANTO DOMINGO.-Cristina Lizardo Mézquita, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicano, pidió a los dos líderes de esa organización, el expresidente Leonel Fernández y al presidente Danilo Medina, que se pongan de acuerdo en cuanto a sus diferencias por la candidatura presidencial, porque esa organización está por encima de cualquier interés particular.

Lizardo Mézquita señala que Medina y Fernández tienen una gran inteligencia emocional para lograr un acercamiento en pos de la unidad y fortalecimiento de esa organización.

LJosé Alfredo  Corripio observa a Cristina mientras habla de la crisis del partido oficialista.
LJosé Alfredo Corripio observa a Cristina mientras habla de la crisis del partido oficialista.

Inteligencia emocional

Destacó que por la madurez de estos líderes no duda que se pongan de acuerdo, porque ellos saben el papel que les toca jugar en este preciso momento.

“Pido que la inteligencia emocional esté bien ubicada en cada una de las cabezas que dirigimos el PLD. Estaremos a favor de la unidad y que de entre todas las diferencias surja el elemento común, que es el fortalecimiento del partido”, dijo

Entiende que la unidad del Partido de la Liberación Dominicana debe estar por encima de cualquier interés particular o personal, porque el país requiere seguir siendo encausado por el camino del progreso y la estabilidad económica.

“En nuestro caso siempre hemos mantenido en alto nuestro respeto y admiración por el expresidente Fernández.

Y siempre he estado al lado de las posiciones del compañero Danilo Medina desde hace mucho tiempo. Pero eso no nos lleva a confundir que para mí lo más importante es el PLD”, dijo la senadora por la provincia Santo Domingo.

La legisladora también entiende que, pese a las diferencias que existen entre los líderes Leonel Fernández y Danilo Medina, estos deben ponerse de acuerdo, porque la situación del país está en sus manos.

Reforma constitucional

Sobre este tema, dijo que para modificar la Constitución se deben estudiar las condiciones y valorar los momentos, porque no se puede tener una posición radical de si se puede o no cambiar la Carta Magna, ya que la misma establece los métodos para someter cualquier transfomación a un artículo.

Aseguró que este momento no el mismo que se vivió en año 2015, cuando se reformó la Constitución para habilitar a Medina por un segundo mandato.

“Yo puedo asegurar que en política no existen dos momentos iguales”, dijo.

La dirigente peledeista reconoce que ahora en el PLD hay intereses muy marcados, que deben conciliarse, porque hay que valorar lo que más le conviene al PLD.

Manifestó que las circunstancias determinarán la posibilidad de aplicar lo que establece la propia Constitución.
Sobre el acuerdo firmado en Juan Dolio, en San Pedro de Macorís, por los miembros del Comité Político para ponerle fin a la crisis interna en 2015, reiteró que este obedeció al momento y se le debe dar la lectura que este da.
“ Yo no puedo adecuar a mis intereses lo que en ese momento se dio.

Y el PLD siempre a respetado sus decisiones. Pero no olvidemos que las circunstancia son las que determinan a si tú mantienes o no una cosa”, manifesto.