22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 13

FUCIMDRES celebra con rotundo éxito su seminario internacional en Colombia

Bogotá, Colombia. – La Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), presidida por el periodista Kelvin Faña, celebró con gran éxito su seminario internacional en Colombia, consolidando su compromiso con la formación continua de comunicadores digitales dominicanos.

Más de 45 periodistas y comunicadores participaron en la jornada formativa, que tuvo lugar en la Universidad El Bosque en Bogotá y abordó temas clave como el alcance y poder de la comunicación digital, la inteligencia artificial y su impacto en el periodismo global, la desinformación en los medios digitales y redes sociales, incidencia del periodismo digital en la construcción de opinión pública y toma de decisiones diplomática, tendencias del periodismo digital de datos, el impacto de las redes sociales y la política, entre otros temas, con la participación de expertos colombianos e dominicanos.

La coordinación del evento en Bogotá estuvo a cargo de la periodista dominicana radicada en Colombia, Carol Fior Pérez, quien facilitó el enlace académico, garantizando el nivel profesional de la actividad. Además, con el apoyo de la embajada de República Dominicana en Colombia.

Kelvin Faña resaltó que este seminario representa un paso firme en el proceso de profesionalización del periodismo digital dominicano y una oportunidad para fortalecer los lazos entre comunicadores de ambos países.

“Este seminario reafirma que el futuro de los medios digitales está en la formación, en el trabajo conjunto y en el compromiso con la verdad y la innovación”, expresó Faña.

Embajador resalta impacto del seminario de FUCIMDRES

Bogotá, Colombia. – El embajador dominicano en Colombia, Félix Aracena Vargas, destacó la importancia y el impacto del seminario internacional organizado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), realizado en la prestigiosa Universidad El Bosque de Bogotá.

Durante su intervención en el evento, Aracena Vargas felicitó a la delegación de periodistas dominicanos y valoró la iniciativa como un paso trascendental para fortalecer las capacidades del periodismo digital, así como para estrechar los lazos académicos y culturales entre República Dominicana y Colombia.

“El trabajo que está haciendo FUCIMDRES con esta formación es digno de respaldo. Celebro el compromiso de estos comunicadores por seguir formándose y elevando la calidad del ejercicio periodístico en el país”, expresó el embajador.

Con este evento, FUCIMDRES se consolida como una institución líder en la capacitación, integración y defensa del ecosistema digital en República Dominicana, posicionándose como una de las principales plataformas de formación y reconocimiento del periodismo digital.

Tours turísticos

Los participantes del seminario de FUCIMDRES, durante su visita, visitaron los principales destinos turísticos de Bogotá de la mano de TRAVELER TOURS ORM y Pachanga, dirigida por Omar Rivera y su equipo.

Participantes de República Dominicana

Los participantes en este eventos fueron: Rowill Martin Emiliano Severino, Bellelyn Castillo, Wendy Paola Sierra, Danylsa Altagracia Paniagua Vargas, Ana Jiménez, Genara Sánchez Payano, Andrés Ortiz, Wanda M. Ortiz, Liza María Martínez del Jesús, María Mercedes Valdez Ortiz, Rosa Iris Luciano Alfonso, Wilson Pérez Saldaña, Ironelly García, Sandra Michel Duran Valenzuela, Ruht Esther Encarnación Encarnación, Kirsis Diaz, Luis Rafael González, Marlene Rodríguez Cordero, Glennys Josel Herrera Lara, Manuel Agustín Cruz, Pedro Jiménez Valenzuela, Omar Rivera, Wilder Richard Páez Popote, Stephanie Moscoso, Ramón Cruz Benzán, Odil Beato Hernández, Luis Urbáez Mariñez, Yudelki Daniela Guerrero Olivero, Mily Katiusca Suero Rodríguez, Miguel Otañez, Maylin Dionicio Monta, Trajano Vidal Potentini Adames, Jatzari Nailet Méndez.

Participantes por Colombia

Unos 35 estudiantes y periodistas participaron de la Universidad El Bosque e independientes en este primer seminario de medios digitales.

Visita oficial a la embajada de RD en Colombia

Los participantes del primer seminario de FUCIMDRES, hicieron una visita formal a la sede de la embajada de República Dominicana en Colombia, donde fueron recibidos por el embajador Félix Aracena Vargas, así como el cuerpo diplomático dominicano acreditado en dicho país.

Ministra Faride Raful dictará conferencia sobre prevención del crimen y seguridad ciudadana en San Juan

San Juan. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dictará en San Juan de la Maguana una conferencia titulada “Estrategia de Prevención del Crimen y Promoción de la Seguridad Ciudadana”, a celebrarse el próximo martes 24 de junio, a las 10:00 de la mañana.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio Ing. Sinecio Ramírez del recinto San Juan de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y está dirigido a autoridades, estudiantes, dirigentes comunitarios y al público interesado.

Con esta iniciativa se busca fomentar la reflexión y el diálogo en torno a la construcción de una sociedad más segura, justa y comprometida con la convivencia pacífica.

La actividad forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Interior y Policía por acercar las políticas de seguridad a las comunidades, mediante espacios de intercambio de ideas y experiencias que contribuyan a fortalecer la prevención del delito y la participación ciudadana en la construcción de entornos más seguros.

Defensor del Pueblo gana premio latinoamericano a la Mejor Estrategia Cultural y Pedagógica de Derechos

Santo Domingo. –  El Defensor del Pueblo de la República Dominicana resultó ganador del Premio a la Excelencia en Derechos Humanos, en la categoría de Mejor Estrategia Cultural y Pedagógica, por la iniciativa "Constitución Animada".

El galardón fue otorgado por la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), durante el webinar “Iniciativas que inspiran”, espacio donde se presentaron las propuestas ganadoras.

El premio resultó de la estrategia lúdica pedagógica que ha impactado a más de 100,000 personas, especialmente a niños, niñas y adolescentes. La misma ha sido proyectada en República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, México, entre otros países de Latinoamérica.

Con esta distinción, el organismo constitucional se consolida como un referente en la región, en el diseño de estrategias pedagógicas para el empoderamiento cívico y el fortalecimiento del Estado de derecho.

De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, valoró el galardón, al tiempo de destacar los esfuerzos que se realizan desde la institución para impulsar la construcción de una ciudadanía responsable.

“Desde su lanzamiento en el año 2022, el Defensor del Pueblo ha proyectado la Constitución Animada con el objetivo de impulsar los valores patrios y educar en deberes y derechos, como establece la Carta Magna”, expresó el servidor público.

Durante la conferencia virtual se destacó el aporte innovador y su impacto en la protección y promoción de los derechos fundamentales de cada proyecto galardonado. También fue presentado un panel en el que se expusieron los detalles de las iniciativas ganadoras.

Sobre la premiación

Los Premios a la Excelencia en Derechos Humanos reflejan el compromiso de la FIO con el cambio social y evidencian que el reconocimiento a la excelencia puede generar conciencia, fortalecer alianzas y promover un trabajo sostenido por la dignidad humana.

Elvis Rosario consolida apoyo en Haina, Nigua, Quitasueño y El Carril

San Cristóbal. – En un acto multitudinario celebrado en la Circunscripción No. 3, que abarca los municipios y distritos de Haina, Nigua, Quitasueño y El Carril, más del 80% de los presidentes de direcciones medias y de base se dieron cita para expresar de manera firme y unánime su respaldo al compañero Elvis Rosario, aspirante a la presidencia provincial de la Fuerza del Pueblo.

La actividad también contó con la participación de regidores de la Fuerza del Pueblo, así como de los presidentes, secretarios generales y dirigentes clave de todas las estructuras territoriales de la demarcación.

Los presentes coincidieron en valorar la trayectoria de servicio, cercanía con las bases y compromiso territorial de Elvis Rosario. “Elvis fue nuestro candidato a senador, y desde entonces quedó demostrado el tipo de persona y dirigente que es. En cada etapa del desarrollo de la Fuerza del Pueblo, él ha estado presente, brindando respaldo, guía y entrega”, afirmaron varios dirigentes durante la actividad.

Gracias a ese liderazgo sostenido, la Fuerza del Pueblo logró alcanzar en esta circunscripción más del 35% de los votos en las pasadas elecciones, un resultado atribuido no solo al esfuerzo de Elvis Rosario, liderando las tropas políticas, sino también al trabajo comprometido de los candidatos a diputados, alcaldes y regidores en cada una de las demarcaciones, quienes asumieron con responsabilidad el crecimiento del partido.

Esta jornada marca un hito en el proceso de consolidación de estructuras en la provincia, reafirmando a Elvis Rosario como una figura de unidad, fortaleza organizativa y visión política, respaldada de manera abrumadora por las bases de la Fuerza del Pueblo en la Circunscripción No. 3.

Camel Bortokan designa al veterano locutor Sandy Báez como nuevo director de Compostela 104.3 FM en Azua

Azua – El director general de Telesur y Radio difusoras azuana , Camel Bortokan, anunció la designación del veterano locutor Sandy Báez como nuevo director de la emisora Compostela 104.3 FM en la provincia de Azua.

Con más de 18 años de trayectoria en la radio nacional, Sandy Báez ha sido voz reconocida en emisoras como Studio 88.5 FM, Neón 89.3, La Voz de las Fuerzas Armadas y Santomé 100.7 FM. También fue director del Grupo Telemicro en Azua y es productor del programa "El Laboratorio Fin de Semana".

Bortokan valoró la experiencia y compromiso de Báez, destacando que su incorporación fortalecerá la propuesta comunicacional del medio, con una programación dinámica, comunitaria e interactiva.

La nueva dirección de Compostela 104.3 FM marca una etapa de renovación en la emisora, con el objetivo de seguir conectando con la audiencia de Azua y todo el sur del país, una parrilla programática ágil y de contenido.

Edesur Dominicana obtiene 100 puntos en materia de transparencia

Santo Domingo.- Edesur Dominicana obtuvo una calificación de 100 puntos en materia de ética y transparencia en el marco del desarrollo de sus acciones.

Así lo establecen los resultados de una evaluación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) sobre políticas de estandarización de transparencia.

Al evaluar los procesos a través del Portal Único de Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP), en virtud de la Resolución 002-2021, los resultados de la DIGEIG destacan que Edesur obtuvo un 100% en los 15 renglones establecidos.

La empresa distribuidora de electricidad arrojó una máxima puntuación en base legal de institución, marco de sistema de transparencia, oficina de libre acceso a la información, estructura orgánica, planificación estratégica, portal 311, declaración jurada, presupuesto, recursos humanos y programas asistenciales, contrataciones públicas, proyectos, comisión de integridad, cumplimiento consultas públicas y datos abiertos.

Edesur valora los resultados como un compromiso para continuar fortaleciendo su trabajo en base al proceso de planificación que viene realizando, con el propósito de fortalecer sus mecanismos de eficiencia y transparencia.

Apresan hombre por presunta malversación de más de RD$300,000 en banca de lotería en San Juan

San Juan.- La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en San Juan de la Maguana a un hombre de 43 años, mediante orden judicial, por su presunta implicación en un caso de malversación de fondos, en violación a los artículos 379 (apropiación indebida) y 386 (defraudación) del Código Penal Dominicano.

El detenido es Félix Juan Alcántara Villegas, arrestado mediante la orden No. 0376/2025, tras ser señalado por una empleada de una banca de lotería, quien indicó que éste, en su rol de recolector de fondos, se presentó al lugar en una motocicleta con la suma de RD$306,585.00 en efectivo, producto de la recolección diaria. Sin embargo, en lugar de entregar el dinero a la supervisora correspondiente, abandonó el lugar sin realizar la entrega y con el dinero en su poder.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

VIDEO// Abandonan minibús con 18 nacionales haitianos indocumentados en San Juan

San Juan.- Un minibús fue abandonado en el tramo carretero Las Matas de Farfán-El Cercado con 18 migrantes haitianos indocumentados, los cuales fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana.

El conductor del minibús marca Toyota, modelo Model F, color gris, placa no legible, intentó agredir usando un arma blanca tipo cuchillo, a los miembros de la patrulla del ERD, uno de los cuales tuvo la necesidad de realizar un disparo al suelo para disuadirlo, pero éste logró escapar.

Los (18) nacionales haitianos en condición migratoria irregular a bordo, entre ellos 11 hombres, 5 mujeres y dos 2 menores de edad, fueron conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino del E.R.D., para los fines correspondientes.

Ministerio Público apelará coerción impuestas a los hermanos Antonio y Maribel Epaillat

Santo Domingo.- El procurador adjunto Wilson Camacho anunció que el Ministerio Público apelará las medidas de coerción impuestas la madrugada de este jueves a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados de cometer homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias en perjuicio de las 235 personas muertas y las más 180 heridas del desplome del techo de la discoteca Jet Set Club, el pasado 8 de abril.

El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público calificó “como una burla a las víctimas” la decisión de la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien favoreció a los imputados con una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. El caso fue declarado complejo. “Creemos que el tribunal no ha valorado en su justa dimensión los hechos”, dijo Camacho.

“Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que han traído para la sociedad dominicana los hechos; pero, sobre todo, el daño que significa para 235 personas que murieron, más de 180 personas que resultaron heridas y más de 130 niños que quedaron huérfanos como consecuencia de esta conducta y como consecuencia del comportamiento de Antonio y Maribel Espaillat que pusieron sobre el interés de las personas que ahí estaban, las que acudían normalmente a esa discoteca, su interés económico”, agregó.

Al responder preguntas de la prensa en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva luego de terminada la audiencia, el procurador adjunto ponderó que “todo el mundo en el salón de audiencia reconoció la calidad de la investigación del Ministerio Público, eso lo hicieron todos los querellantes y lo hizo también el tribunal en su fallo”.
El tribunal reconoció también la calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público al caso, al tratar los hechos con un código penal del siglo XIX que “no contempla otras formas de evaluación de este tipo de acontecimiento, que, realmente, encaja en lo que se conoce como culpa consciente”.

Durante la audiencia, que se extendió por aproximadamente 14 horas, el procurador adjunto Wilson Camacho encabezó el equipo litigante junto a la los fiscales Rosalba Ramos (titular del Distrito Nacional), Héctor García, Magalys Sánchez, Emmanuel Ramírez, Rosa Ysabel Mejía, Miguel Collado y Vladimir Viloria.

El equipo del Ministerio Público presentó más de 130 elementos de prueba con las que sustentaron la solicitud de prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario contra su hermana Maribel Espaillat.

La jueza Veloz ratificó la calificación jurídica presentada por el Ministerio Público, que les atribuye la violación de los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican y sancionan el homicidio involuntario y las lesiones causadas por imprudencia o negligencia.

El caso

Como parte de los elementos que agravan la responsabilidad de los imputados, la investigación determinó que los propietarios del Jet Set sobrecargaron la estructura del techo de la discoteca mediante la instalación de climatización de gran volumen, incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno, y tinacos de agua, todo ello sin realizar ningún estudio que garantizara la capacidad de la estructura para soportar dicho peso.

Los fiscales establecieron que Antonio y Maribel Espaillat recurrieron a soluciones paliativas inadecuadas, siempre con la intención de ahorrar recursos, a pesar de tener conocimiento directo y constante de los problemas graves del techo, mediante reportes visuales, fotografías, videos y comunicaciones de sus propios empleados.

Imponen garantía económica de 50 millones y presentación periódica a hermanos Espaillat

Santo Domingo.- La Oficina de Atención Permanente impuso este miércoles medida de coerción contra Antonio Espaillat y Maribel Espaillat de Veras, propietarios de la colapsada discoteca Jet Set.

En ese sentido, la jueza Fátima Veloz dictó medida coercitiva en contra de los hermanos acusados de homicidio involuntario, consistente en impedimento de salida, presentación periódica y el pago de una garantía económica de 50 millones de pesos a través de una aseguradora a cada uno.

La audiencia de solicitud de medida de coerción contra los imputados se extendió por más de 13 horas, plazo de tiempo en la magistrada otorgó tres periodos de receso, siendo el de dos horas el más largo.

Más de 40 de las víctimas de la tragedia del Jet Set llegaron a acuerdos económicos con la familia Espaillat, según informó el representante legal del establecimiento colapsado, Miguel Valerio.

El colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado lunes 8 de abril, dejó un saldo trágico de 236 personas fallecidas y más de 180 heridas, en lo que se considera una de las peores catástrofes en un centro de entretenimiento de República Dominicana.

Tras la tragedia, el Ministerio Público inició una investigación que llevó a la imputación formal de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del establecimiento, por el delito de homicidio involuntario.

De acuerdo con la acusación, los imputados operaban el negocio a pesar de conocer fallas estructurales graves en el techo y sin cumplir con los protocolos de seguridad requeridos para eventos masivos.