22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 127

Edesur realiza operativo de poda de árboles en San Juan

San Juan.- La Empresa Edesur Dominicana desarrolló una amplia jornada de podas forestales en distintas demarcaciones de esta provincia, estos trabajos tiene como objetivo evitar que ramas de los árboles hagan contacto con las líneas de media tensión y que provoquen averías o tragedias en zonas residenciales o que obstaculicen las vías.

Un total de ocho brigadas qué trabajó en horario matutino y de forma simultánea fueron distribuidas en San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y Vallejuelo logrando podar unos setenta árboles aproximadamente.

Edesur lleva a cabo esta labor cada determinado tiempo con la finalidad de prevenir accidentes electrónicos e interrupciones en el servicio energético causados por contacto de las redes eléctricas con el ramaje del arbusto.

Escogen al Licenciado Pedro suero administrador de la plaza comercial y cultural San Juan

San Juan. – El licenciado Pedro Suero fue escogido a unanimidad como administrador de la Plaza Comercial y Cultural San Juan, por el patronato de la misma.

Con dicha escogencia, se busca renovar ese centro y convertirlo en un lugar atractivo, según expresaron los miembros del patronato.

La plaza comercial y cultural San Juan, levantada donde funcionaba el primer mercado municipal de la ciudad, por parte del Gobierno Central, se concibió para ser un gran centro de atracción de la ciudad.

Actualmente muchos locales están vacíos en la plaza y se observan muchas áreas descuidadas, por lo que urge algunas intervenciones.

Francisco Javier García hace compromiso de rescatar el tiempo y el espacio perdido en el PLD

Santo Domingo.- Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que lo que le da fortaleza a un partido político es que los electores vean en ese partido la posibilidad de ganar las elecciones y por eso su decisión de optar por la candidatura presidencial del PLD.

García sostuvo un encuentro en Villa Altagracia con los dirigentes del PLD de allí, abordando diferentes aspectos, teniendo como prioridad la fortaleza de la organización, que avanza en el desarrollo de su X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

“Estoy iniciando con tiempo a hacer el trabajo que esto amerita en lo que estoy poniendo alma, vida y corazón, porque lo que le da expectativa a la población, no solo es la fortaleza de los partidos, también es que le vean la posibilidad de ganar las elecciones”, dijo.

Con relación al Partido de la Liberación Dominicana dijo a los dirigentes de Villa Altagracia, con los que compartió, que se propuso rescatar el tiempo y el espacio perdidos.

También que convertirá la candidatura Peledeísta en competitiva y ganar las elecciones. “Con la experiencia adquirida puedo decir con propiedad que se cómo se ganan elecciones”, agregó.

Recordó   que el Partido de la Liberación Dominicana está sembrado en el corazón de la población, gracias a una fructífera obra de gobierno de dos décadas que ha impactado positivamente en la sociedad dominicana, en cuyo vehículo avanzará hasta alcanzar el deseado triunfo del pueblo dominicano

José Miguel Méndez R (Luis Pavolo), alcalde de Villa Altagracia y miembro del Comité Central del PLD, fue quien introdujo a Francisco Javier García, resaltando sus condiciones de dirigente partidario y eficiente funcionario público, su sencillez en el trato y solidaridad.

Explicó que junto a la dirigencia municipal del PLD en Villa Altagracia quisieron escuchar los planteamientos de García para relanzar al Partido de la Liberación Dominicana y ponerlo en condiciones de retomar el camino de los triunfos electorales

Raquel Peña insta a los maestros a evaluar su desempeño a través del progreso de sus estudiantes

Valverde. – "Como profesores, vamos a tratar de que antes de que termine un año escolar, hacernos autoevaluación nosotros a través de los niños, a través de ver si están avanzando, a través de ver si están aprendiendo lo que realmente les toca aprender y para lo que me han contratado y dedico mi corazón, mi alma y esfuerzos", así se expresó la vicepresidenta Raquel Peña durante la inauguración del nuevo liceo Prof. Simón Rafael Morón Quiñones, en Valverde Mao.

Peña enfatizó que es ese el esfuerzo extra que permitirá que los estudiantes se conviertan en hombres y mujeres de éxito.

La vicemandataria enfatizó enérgicamente que no se puede permitir que la educación siga en unos niveles que no son los aptos.

"Yo me niego a decir y pensar que nuestros profesores no están capacitados", declaró Peña, al tiempo que dijo estar segura de que la mayoría de "los profesores dominicanos son de vocación y son buenos".

La vicepresidenta expresó que la labor de los maestros es más necesaria que nunca en la República Dominicana, en un momento en que se avanza hacia la mejora continua de la calidad educativa, realizando una importante inversión en la mejora de las infraestructuras educativas como un claro compromiso con el presente y futuro de las generaciones.

Sostuvo que cada esfuerzo, cada reforma, cada inversión está dirigida a proporcionar a los estudiantes las mejores oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir a la sociedad.

La vicemandataria subrayó, además, el compromiso del gobierno de Luis Abinader con la educación de calidad, indicando que se están realizando importantes inversiones en infraestructura y recursos educativos.

“Estamos avanzando hacia una mejora continua de la calidad educativa y garantizando que nuestros estudiantes tengan las mejores oportunidades para desarrollarse y contribuir a la sociedad”, afirmó.

Peña aprovecho para motivar al alumnado a hacer uso de todas las facilidades disponibles.

En el acto de inauguración del centro, que tiene disponibilidad para 250 estudiantes, también estuvieron presentes el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad del Minero, Óscar Amargós; la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino; y otras autoridades locales y representantes del sector educativo.

La inauguración del liceo “Profesor Simón Rafael Morón Quiñones” marca un paso significativo en el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo de la región, reafirmando su determinación de crear un futuro más prometedor para todos los dominicanos.

(FUNDAHUFIP) Creada para ayudar

Santo Domingo.- Con el objetivo de extender la mano amiga al futuro de la nación, la Fundación Humanitaria Figuereo Peña (FUNDAHUFIP), entregó decenas de útiles escolares y medicamentos a niños y adultos de escaso recurso en Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

La fundación sin fines de lucro (FUNDAHUFIP), dirigida por abogado Esteban Figuereo García y la señora Glenny Milagro Peña Martínez, acudieron en apoyo del sector pueblo nuevo y otras comunidades, como un gesto solidario, donde también sirvió para entregar electrodomésticos, juego de domino y otras actividades recreativas.

El general de la Policía Nacional, agradeció la participación de los que se dieron cita, en especial del gran equipo que conforma (FUNDAHUFIP), de la mano de su esposa la señora Glenny Milagro Peña Martínez, en nombre de (FUNDAHUFIP), agradecieron la participación y entrega de los médicos, los cuales de manera voluntaria se integran a los operativos realizados.

Figuereo García dijo que (FUNDAHUFIP) nace en el 2020 en el municipio Las Matas de Farfán, con el objetivo de ayudar a las personas en condiciones vulnerables, con el fin de llegar a otras provincias del país.

Mediante entrevista con el comunicador Angel del Carmen, Figuereo García, dijo que el gesto solidario nace de ver a sus padres siempre solidarios con la comunidad los señores; Juan Figureo Zabala y Soleda Madé García (Doña santica).

La fundación Humanitaria Figuereo Peña, ha logrado impactar más de 10 mil familias del sur con medicamentos operativo médico y actividades recreativas.

Los Toros del Este adquieren a Elehuris Montero en cambio desde Águilas Cibaeñas

Santo Domingo.- Los Toros del Este anunciaron este domingo que han adquirido mediante un cambio desde las Águilas Cibaeñas al inicialista y tercera base de Grandes Ligas Elehuris Montero, quien formará parte de la plantilla del equipo para la próxima temporada de la Liga de Béisbol Invernal de la República Dominicana (Lidom).

En el movimiento por Montero, los Toros enviaron al conjunto cibaeño al campocorto Adael Amador.

El cambio fue anunciado por el gerente general de los Toros, Jesús Mejía, quien señaló como con la llegada de Montero fortalecen su parte media de la alienación y la defensa en las esquinas del cuadro interior.

“Adquirimos un bate de impacto con un perfil interesante, apenas 25 años, con mucha experiencia en niveles altos. Fortalece el medio del lineup y esquinas del infield”, indicó Mejía.

En su carrera en la Lidom, Montero, quien fue seleccionado en primera ronda por las Estrellas Orientales en el Sorteo de Novatos del 2018, ha jugado tres temporadas y en cada una ha tenido cifras dobles en remolcadas.

En 2021-22, jugando con los verdes, conectó dos jonrones y remolcó 15 carreras y al año siguiente volvió a sacar dos pelotas y empujó 14 y en la temporada pasada, tras ser cambiado a las Águilas, llevó 12 vueltas al plato en 31 partidos.

“Entendemos que está en el punto ideal de su carrera para despegar en Lidom” dijo Jesús Mejía, sobre las expectativas con Montero.

En este 2024, el inicialista y antesalista ha dividido su tiempo entre AAA y Grandes Ligas de los Rockies de Colorado.

En las menores, con los Albuquerque Isotopes, en 22 partidos tiene una línea ofensiva de .418, con ocho jonrones y 20 remolcadas. De por vida en las menores batea .287, con 90 vuelacercas y 400 remolcadas en 602 encuentros.

Por su parte, Amador fue el primer pick de los Toros en el Sorteo de Novatos del año 2022 pero todavía no ha visto acción en la liga dominicana. Debutó esta temporada en Grandes Ligas participando en 10 partidos y al igual que Montero, pertenece a los Rockies de Colorado.

En AA en este 2024 batea para .204 con nueve cuadrangulares y 31 producidas en 67 partidos e inició el año como el prospecto número 2 de su franquicia en la MLB.

Abinader lanza encuesta para fomentar la participación ciudadana en su canal de WhatsApp

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader lanzó este domingo a través de su canal de WhatsApp una nueva dinámica de participación ciudadana, denominada #LAencuesta, que busca fomentar la interacción directa con la ciudadanía, que podrá expresar su opinión sobre temas cruciales para el futuro del país mediante encuestas sencillas.

Las primeras preguntas de #LAencuesta abordan propuestas como la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales a partir de 2032, la reducción del número de diputados en el Congreso Nacional, la inmodificabilidad de los límites al período presidencial y la garantía de un Ministerio Público Independiente y apartidista.

Abinader presentará los resultados de estas encuestas en su conferencia de prensa semanal, donde analizará las respuestas y discutirá los próximos pasos basados en la opinión ciudadana.

Con esta nueva herramienta de participación, el presidente reafirma su compromiso con una gestión transparente, abierta y cercana a la gente, fortaleciendo la democracia y asegurando que la voz del pueblo sea escuchada y considerada en la toma de decisiones gubernamentales.

Dos grandes obras inauguradas en julio por Fellito que beneficiaron a 83 mil personas

Santo Domingo. – Más de 83 mil habitantes fueron beneficiados con el remozamiento de dos importantes obras entregadas en el mes de julio por Fellito Suberví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) que cambiaron la vida de los entornos de Hainamosa, Los Rosales, Invivienda y Capotillo con la habilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y el remozamiento de la cañada el Túnel de Capotillo.

Estas obras, realizadas a través de la Unidad Ejecutora de la CAASD tuvieron una inversión estimada de RD$135.8 millones y transformaron positivamente la calidad de vida de su gente, la salubridad y el medioambiente.

Los testimonios ciudadanos y beneficiarios son de alabanzas a estas infraestructuras, como es el caso de María, ama de casa y quien lleva toda una vida residiendo en Capotillo, cuenta que cuando salía o entraba a su casa, caminaba con el temor de resbalar y caer en los charcos contaminados y las veces que terminó tendida en estos, curaba los raspones con limón y sal.

“Hoy es otra realidad para nosotros, la cañada está remozada y podemos entrar y salir sin problemas a nuestras casas, además del alumbrado y el pequeño parque para nuestros hijos. Son detalles que valoramos…”, comentó la humilde señora, residente en el Túnel.

Alex Sosa, voluntario de la barriada, agració al presidente por la obra. “Antes era ilusión, ahora es realidad”, dijo al tiempo que resaltó el libre y cómodo acceso al Túnel, así como el servicio de agua potable que no tenían.

Nuevas obras

La habilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas Hainamosa permite tratar hasta 1,800 galones por minuto, y fue un reclamo por más de 30 años de parte de los residentes de ese sector de Hainamosa, Los Rosales e Invivienda.

Durante la inauguración de la planta, la cual contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el director de la CAASD dijo sentirse más que satisfecho con el trabajo realizado porque estaban dando cumplimiento a una necesidad de esas comunidades y fue una promesa del presidente darle solución.

“Hoy no es cualquier día, hoy es un día de júbilo, estamos cambiando cañadas por espacios de vida”, reiteró Fellito a los comunitarios, tras cortar la cinta junto al mandatario y recorrer la infraestructura acompañado también por autoridades municipales y líderes de las juntas de vecinos.

Estos sectores eran blancos de grandes inundaciones, donde se mezclaban las aguas residuales con las lluvias, lo que convertía a esos lugares en focos de contaminación constante que atentaban contra la salud y el bienestar de los habitantes.

Asimismo, Fellito valoró en cada obra el paisajismo como parte integral de la revitalización de las áreas verdes, entre otros trabajos vitales para la conservación del medio ambiente e hídricas. Los trabajos abarcaron construcción y reconstrucción de aceras, contenes, iluminación, pintura, remozamiento de viviendas, entre otros detalles de interés común para las comunidades.

En el Túnel de Capotillo residen alrededor de 2,500 personas. El callejón comprende unos 874 metros lineales, los cuales fueron removidos y cambiados tipo cajón. Este lugar conecta con el río Isabela.

Su remozamiento incluyó conexión de redes para la distribución de agua potable, iluminación, pintura, un pequeño parque infantil y espacio para reuniones informales de los comunitarios.

Apresan a “Guandules” por supuestamente dar muerte a un hombre en San Juan

San Juan. – Miembros de la Policía Nacional apresaron a un hombre acusado de matar a otro por viejas rencillas en la comunidad El Batey del municipio San Juan de la Maguana.

El detenido es el nombrado Silvio Rodríguez Galva, alias Guandules, a quien la uniformada le daba seguimiento por supuestamente haber dado muerte a Genaro Solís De La Rosa en la mencionada comunidad del distrito municipal Las Zanjas.

El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, según informó la Policía Nacional en una nota informativa.

DIGECOG realiza certificación en Normativas Contables

Santo Domingo.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), informó que ha certificado a 26 de sus colaboradores como Agentes Multiplicadores/Docentes en normativas contables, los cuales como resultado de ese proceso formarán a los responsables de las unidades contables, financieras y administrativas en el sector público no financiero.

Durante el evento realizado en la sede de esa entidad, Magalis Martínez, Directora de Normas y Procedimientos, destacó la importancia de este entrenamiento, que duró más de un año, y señaló que "esta capacitación es fundamental para asegurar la correcta implementación de las normativas contables y mejorar la transparencia y consistencia en la gestión financiera del sector público".

Esta certificación permitirá que los diferentes niveles del gobierno dominicano lleven un registro adecuado de las cuentas patrimoniales del Estado, cumpliendo con los estándares internacionales de las Normas de Contabilidad Internacionales del Sector Público (NICSP) que rigen el Sistema de Contabilidad Gubernamental.

Este entrenamiento fue impartido gracias al auspicio del Programa de la Unión Europea, a través del Ministerio de Hacienda.