30.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1256

Voraz incendio destruye dos viviendas en Barahona

Barahona, RD.- Por carecer este municipio de la provincia Barahona de un cuerpo de bomberos y por el hecho de que el agua potable tenía una semana que no llegaba a la población, un incendio de origen desconocido, ocurrido la mañana de ayer domingo, redujo a cenizas dos viviendas.

A pesar de que los vecinos atribuyen el fuego a un cortocircuito en las redes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), las autoridades realizan las pesquisas de lugar para determinar cuáles fueron las causas que lo originaron.

Cuando se inició el fuego en una de las viviendas, según se informó, grupos de personas con cubetas y latas en manos buscaban desesperadas agua para apagarlo y al no encontrarla se limitaron a observar impotentes como las llamas se pasan a la otra casa, la cual al igual que la primera fue destruida.

Las viviendas, una de las cuales estaba techada de madera y cobijada de zinc y la otra de block y zinc, están ubicadas en la calle Dr. Fèliz Olivero de este municipio enclavado en la cuenca baja del Yaque del Sur.

Una de ellas era propiedad de la señora Santa Segura, vice alcaldesa y la otra pertenecía a una ama de casa identificada como Elsa López.

“A pesar del gran esfuerzo que hicimos muchas personas para apagar las llamas en la primera casa donde se inició el fuego, no logramos nuestro objetivo, porque hasta ayer domingo el agua potable tenía una semana que no llegas a esta comunidad, a través de las redes de distribución del acueducto”, comentaron pobladores.

Hasta el momento los propietarios no han hecho un estimado de las pérdidas ocasionadas por el fuego, pero dijeron que como quedaron a la intemperie se vieron obligadas a alojarse provisionalmente en viviendas de familiares.

En los últimos años muchas casas en la región Suroeste han sido destruidas por incendios, los cuales son atribuidos por los pobladores a la inestabilidad del servicio que ofrece EDESUR.

Navarro recibe apoyo de miembros Comité Central, alcaldes y diputados del PLD

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, recibió el apoyo de varios miembros del Comité Central de esa organización, así como de alcaldes, diputados y funcionarios del Gobierno que consideran su propuesta de nación como la que mejor sintoniza con las expectativas y aspiraciones del pueblo dominicano.

Entre los miembros del Comité Central del PLD que manifestaron públicamente su respaldo a Andrés Navarro, estuvieron Aquilina Figueroa, Alexander Heredia y Cruz Peguero. Además, el director del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), Enriquillo Matos y el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), José Dantés, quienes también son miembros del Comité Central de ese partido.

Asimismo, el diputado Francisco Matos, de Santiago; los alcaldes y directores de Juntas de distritos municipales, Rubén Figuereo de Palo Alto en Barahona; Yomayri Concepción, de Chirino, Monte Plata; Santa de los Santos, de Boyá, Monte Plata; Jeudith Rodríguez, de Pedro García en Santiago y José Nivar, de La Cuchilla, Villa Altagracia.

También apoyaron el proyecto presidencial de Andrés Navarro, el director del Instituto de Bienestar Magisterial (INABIMA), Yuri Rodríguez; el director del Programa de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación, Milton Torres y el director del Programa de Jornada Escolar Extendida del Ministerio de Educación, Giovanni Romero.

A nombre del grupo de líderes que manifestó apoyo público a Navarro, habló Enriquillo Matos, quien expresó que el plan de Nación de Navarro es completamente realizable, concreto y surgió de las entrañas mismas del pueblo, pues “Andrés es un servidor público de probada experiencia, transparencia, pulcritud y humildad, pues en cada institución que ha dirigido ha sido coherente con estos principios”.

Enriquillo Matos manifestó que el PLD ha dado testimonios de trabajo y de servicio a la sociedad dominicana, pero en esta ocasión se trata de agregar valor a esa extraordinaria obra de gobierno de esta organización.

“Nuestra intención es crear un espacio de unidad en la sociedad dominicana para seguir los senderos de crecimiento. Andrés Navarro es el candidato que garantiza, afuera y adentro, el crecimiento y la unidad de República Dominicana”, expuso.

Puntualizó que la propuesta de gobierno de Navarro, cimentada en siete pilares estratégicos logrará un impacto extraordinario en la calidad de vida de la gente. Detalló que esos siete pilares son: nueva institucionalidad, sociedad segura, justicia social, economía innovadora e inclusiva, desarrollo territorial integral, sostenibilidad ambiental y participación social.

De su lado, Aquilina Figueroa indicó que ella y su equipo de trabajo han entendido que Andrés Navarro es una persona humilde, “muy similar al presidente Danilo Medina, nuestro líder, y hoy estamos aquí, diciéndole al compañero Andrés Navarro, cuente con nosotros, con nuestro equipo que estaremos con la mejor disposición de trabajar hasta el final con usted”.

En tanto, el diputado Francisco Matos expresó que el proyecto de Andrés Navarro nació del pueblo, pues anduvo municipio por municipio, todo el territorio nacional, consultando las bases del PLD y todas las fuerzas vivas de la nación.

“Reto a todos a ver en los discursos que se están dando quién está hablando de pilares específicos en cada aspecto de la vida social, quién está hablando de lo local, de lo municipal, del territorio, quién está hablándole a un país que necesita y merece tranquilidad respecto a su frontera, es Andrés Navarro, el mejor candidato y sin duda alguna uno de los mejores Presidentes de la República de llegar al poder”, concluyó.

Navarro agradece apoyo

Durante el encuentro, Navarro agradeció el valioso apoyo y expuso que la mejor manera del PLD renovar la confianza del pueblo dominicano para el 2020 es seleccionando al candidato que ha sido más congruente entre lo que ha dicho y hecho.

“El PLD cada vez más requiere cada vez más de relevos confiables. Todas estas personas que ustedes ven a mi alrededor son personas comprometidas con el PLD, con la agenda social que lleva nuestra organización, con la hoja de servicio que ha dado el PLD en sus diversos gobiernos y especialmente, en el presente gobierno del presidente Danilo Medina”, dijo.

Manifestó que este proyecto que “todas estas personas que están aquí que me acompañan han ido construyendo junto a miles de compañeros y ciudadanos tiene como base la extraordinaria experiencia gubernamental que ha desarrollado el presidente Danilo Medina. Nosotros vamos a continuar desarrollando esas políticas novedosas de Danilo Medina, que han estado impactando en la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas, y les vamos a agregar valor, vamos a ampliarlas. Nosotros estamos comprometidos con acelerar el proceso de desarrollo de República Dominicana y profundizar los cambios, de manera que que el país pueda sentirse seguro y también orgulloso de la ruta que estamos emprendiendo de cara al desarrollo, la prosperidad y la felicidad del pueblo dominicano”.

Enfatizó que “hoy más que nunca el PLD debe presentar un candidato que garantice seguir agregando valor a la vida de los dominicanos. El 2020 es la oportunidad para que los dominicanos que hoy tienen tantas dudas sobre el sistema de partidos políticos, sobre la política misma, puedan renovar sus esperanzas al ver y al descubrir que hay una generación de servidores públicos dispuestos a dar el paso para hacer de la política eso que muchas veces mencionó Juan Bosch, una de las tareas más sublimes, más dignas que puede realizar una sociedad”.

Regional de Educación 02 San Juan-Elías Piña deja iniciado año escolar 2019-2020

San Juan, RD.– Con siete actos en cada uno de los distritos que componen, la Dirección Regional de Educación 02 San Juan-Elías Piña junto con principales autoridades, dejó iniciado el año escolar 2019-2020.


El acto principal fue desarrollado en el politécnico Sagrado Corazón de Jesús Fe y Alegría del municipio comendador en la provincia Elías Piña, lo que fue agradecido por el párroco de la comunidad padre Miguel Seis.
La directora regional de Educación, Doris Veloz Suero, quien encabezó el evento, llamó a las familias, maestros y estudiantes a aunar esfuerzo para juntos lograr un desarrollo progresivo en materia educativa.
Veloz Suero auguró éxitos, para lo que hizo el compromiso de apoyar junto a los técnicos el desarrollo del año escolar que inicia. Así mismo agradeció el respaldo del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, por poner todo su empeño para un a período escolar exitoso.
De su lado el director del distrito educativo 02-01, Gelson Moisés Urbaez, dijo que a partir de este 19 de agosto las aulas se convierten en talleres de aprendizajes, con la responsabilidad de cada uno de los actores del sistema.
El director del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús Fe y Alegría, Jesús Gil Aquino, al dar las palabras de bienvenidas destacó la importancia de la escuela como una institución que sirve para formar seres responsables de sus actos.
En nombre de los estudiantes agradeció Gleanny Lorenzo, quien dijo retornan con alegría a los centros educativos, esperando las enseñanzas de sus maestros y el propio aprendizaje de cada uno de ellos.

Club barriga verde 4×4 entrega útiles escolares en San Juan

San Juan, RD.- A pesar del difícil acceso el club barriga verde 4×4 se desplazó a varias comunidades de la parte norte del municipio de San Juan de la Maguana, a su acostumbrada labor que realizan cada año entregando útiles escolares a niños y adolescentes que viven en la parte alta.


El presidente del club el Lic. Rafael de León exhortó a los jóvenes del sector continuar en la escuela para recibir conocimientos, debido que es la única vía para hallar el éxito.


Los organizadores del club 4×4  practican el turismo interno en jeep por la zona menciona.

Más de 400 niños que cursan diferentes niveles educativos les fue entregada una mochila equipada para que asistan al año escolar 2019-2020.


Estudiantes  beneficiados agradecieron el gesto por la colaboración del club el cual se  trasladó a más  de 30  kilómetros por la zona montañosa.

Por Ángel del Carmen 

Muere maestra tras realizarse una cesárea en clínica de las Matas de Farfán

San Juan, RD.- Una profesora de 31 años de edad falleció tras realizarse una cesárea en una clínica del municipio de las Matas de Farfán, según informó la Policía.

En una nota informativa enviada a la redacción de Las Calientes del Sur, la institución del orden público explica que la educadora Ramona Esther Rodríguez Valdez, falleció mientras se encontraba ingresada en la clínica Adames Michel, ubicada en la calle Estrelleta, esquina Damián Ortiz, de las Matas de Farfán, en la provincia San Juan.

La maestra Ramona Esther Rodríguez Valdez, quien residía en el sector Villa Esperanza de ese municipio, falleció a causa de a causa de una embolia pulmonar, según la información ofrecida por la Policía.

Ramona Esther, se encontraba interna en dicha clínica, después de habérsele realizado una cesárea el pasado viernes 16 del presente mes de agosto en la clínica Adames Michel.

El cadáver de Ramona Esther Rodríguez Valdez, fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF), de la ciudad de Santo Domingo, donde le practicaran una necropsia, la cual fue solicitada por sus familiares porque según ellos, no se sienten conforme con el diagnostico dado por dicha clínica.

Sancionarán a los médicos que no evitaron el hacinamiento en el Hospital Infantil Arturo Grullón

Santo Domingo, RD.- Salud Pública sancionará a los médicos que no actuaron a tiempo para evitar el hacinamiento de niños en el Hospital Infantil Arturo Grullón de Santiago.
La institución dijo a Noticias SIN que dos factores jugaron un papel en el congestionamiento de las salas:
Por un lado esta la falta de dar de alta a tiempo en un día feriado a pacientes que ya estaban estables, y por otra parte, la cantidad de referimientos de otras provincias que fue superior al promedio.
Usualmente esos referimientos, según el Ministerio, rondan entre seis o siete y en esta ocasión recibieron 17 pacientes.

Por confusión no conocen revisión de medida a imputado en caso David Ortiz

Santo Domingo, RD.– Por una aparente confusión en el trasladado del imputado, no se puedo conocer este lunes  la revisión de la medida de coerción de Porfirio Ayendi Dechamps Vásquez (El Nene), implicado en el atentando donde hirieron al  expelotero David Ortiz.

En ese sentido, el Primer Juzgado de la Instrucción aplazó para el próximo lunes 26 el cocimiento de la audiencia, la cual fue solicitada Dechamps Vásquez, ya que  en su lugar fue trasladado Reynaldo Rodríguez Valenzuela, otro de los imputados en el caso.

Dechamps Vásquez alegadamente fue  quien ocultó el arma después de que Rolfi Ferreira Cruz supuestamente le disparó a Ortiz.

Ayer, la Procuraduría General de la República (PGR) había informadio que la revisión de la medida correspondía a  Eddy Vladimir Féliz García (El Nata), quien conducía la motocicleta en la se movilizó al  bar el imputado que habría disparado contra Ortiz, sin embargo, también se trató de una confusión.

Los imputados Dechamps Vásquez, Rodríguez Valenzuela y Féliz García cumplen un año de prisión preventiva como medida de coerción en Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

De acuerdo a las autoridades, Ortiz fue herido por error del objetivo a ser asesinado, estableciéndose en el transcurso de las pesquisas que el atentado era contra Sixto David Fernández, quien también se encontraba en la misma mesa que el “Big Papi” en el establecimiento de diversión al momento del hecho.

También cumplen un año de prisión preventiva en diferentes  caréceles  Víctor Hugo Gómez Vásquez y Alberto Miguel Rodríguez Mota, quienes son señalados como los presuntos autores intelectuales del caso.

Además, Rolfi Ferreras Cruz o Ramón Martínez Pérez (Rolfi), Oliver Moisés Mirabal, Joel Rodríguez de la Cruz (Calamardo), Gabriel Alexander Pérez Vizcaíno (Hueso), Franklin Yunior Merán (Rubirosa), Lanny Estefanny Pérez Reyes, José Eduardo Ciprián (Chuki), Carlos Rafael Álvarez (Carlos Nike) y Junior César La Hoz Vargas (Yayo y/o El Lindo).

Continúa prófugo de la justicia Luis Alfredo Rivas Clase “El Cirujano”, quien según las investigaciones, junto a Oliver Moisés Mirabal Acosta y Alfredo Miguel Rodríguez Mota, se encargó de reclutar a los participantes de la operación de sicariato y se mantenía en constante comunicación con José Eduardo Ciprián y Carlos Rafael Álvarez, quienes supuestamente  coordinaron la operación desde la cárcel del 15 de Azua.

“Cirujano” además conducía uno de los vehículos que fueron utilizados por el grupo criminal para reconocer la zona, minutos antes de que intentaran cometer el hecho.

 El grupo fue sometido a la acción de la justicia por la presunta violación de los artículos 265, 266, 2, 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, así como de los artículos 66 y 67 de la Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que castigan el intento de asesinato, la asociación de malhechores y el uso ilegal de armas.

Jueza se inhibe de conocer caso de droga en Villa Vásquez

Montecristi, RD.- La jueza de la Oficina de Atención Permanente de Montecristi,  Javiera Antonia Gómez,   se inhibió de conocer la medida de coerción a la ex fiscal y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quienes supuestamente colocaron drogas en una barbería de Villa Vásquez.

La magistrada Gómez decidió no conocer el proceso al vínculo académico que la une a Otoniel Gutiérrez que es uno de los dueños de la barbería.

“ Ella se inhibe porque dice no tiene  facultad, ni  calidad para conocer la medida, ya que yo soy estudiante de ella. Ella me ha impartido varias clases y no se sentía en la capacidad de conocer la medida” precisó Gutiérrez.

Indicó que con este caso espera que la República Dominicana le demuestre al mundo que ya la impunidad no reina en el país.

El conocimiento de la medida queda suspendida hasta tanto la Corte de Apelación  acoja o no la inhibición de la jueza o se designe a otro magistrado.

El Ministerio Público solicita que se le imponga un año de prisión preventiva  como medida de coerción contra  la exfiscal Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Policía Nacional, el mayor  Víctor Ignacio Encarnación,  el capitán  Juan de Dios Heredia,  el cabo Adan Mauricio Rodríguez Pichardo  y el cabo de Fuerza Aérea Juan Antonio Arias.

Presidente Medina encabeza en Santiago acto inauguración año escolar 2019-2020

Santiago, RD.– El presidente Danilo Medina encabezó este lunes en Santiago el inicio del año escolar 2019-2020, en un acto donde dio la bienvenida a tres millones de alumnos del nivel público y privado.

La actividad de apertura comenzó con un concepto inclusivo, al inaugurar el Centro de Educación Especial Eustacia Marte de Fernández.

Del sector público son dos millones 200 mil alumnos y 800 mil del privado.

El jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dejó abierto el calendario escolar, este año dedicado a la integración de la familia como ente clave para alcanzar el objetivo de desarrollo en los estudiantes de los centros educativos públicos.

En lo que será una fiesta inicial de la educación con el mandatario a la cabeza, el Minerd ha proyectado este año escolar como único e histórico desde su inicio, con los ejes puntuales reforzados como la Jornada Escolar Extendida, República Digital-Educación, la capacitación docente, currículo por competencias, el programa de edificaciones escolares, y otras trascendentales iniciativas.

El nuevo período escolar que se iniciará bajo el lema: “Educamos en Familia”, contará con 365 nuevos centros educativos que funcionan en la modalidad de Jornada Escolar  Extendida a nivel nacional, con más de 1,800 nuevas aulas, lo que permitirá que alrededor del 75 por ciento de los alumnos estarán incorporados al sistema de 8 horas diarias de clases, de lunes a viernes, con los servicios gratuitos de desayuno, almuerzo y merienda.

Siempre colocando a la familia como eje fundamental para conformar un trío de trabajo conjunto con los docentes y el Minerd, los padres, madres y los tutores participarán durante todo el año, de un calendario de actividades para involucrarlos directamente en el proceso enseñanza-aprendizaje, teniendo a los estudiantes como los protagonistas.

El presidente Medina está acompañado, además, por la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina; Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; José Ramón Peralta, ministro Administrativo; la gobernadora provincial Ana María Domínguez, y el senador Julio César Valentín.

Asimismo, Robianny Balcácer, ministra de la Juventud; Danilo Díaz, ministro de Deportes; Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y Eduardo Selman, ministro de Cultura, entre otros funcionarios civiles y militares, y otras personalidades invitadas.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor Valentín Reynoso Hidalgo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, seguido de las palabras de Familia Durán Tejada, en representación de las familias, y del estudiante Robert Jesús Disla Marte, en nombre de la comunidad educativa.

Archivan querella contra subdirector PN por acoso psicológico a menor

Santo Domingo, RD.- La Fiscalía de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar del Distrito Nacional archivó la querella interpuesta por una menor de edad, en contra del subdirector de la Policía Nacional, Neivi Luis Pérez Sánchez, por acoso psicológico.

En el caso estaban señalados, además un coronel de la institución y un abogado.

El defensor de la menor, Freddy Minaya, manifestó que en los próximos días se manifestarán en contra de la decisión frente a la Procuraduría general de la República.