30.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1257

Se entrega hombre era buscado por la muerte de un abogado en SFM

Duarte, RD.- Se entregó a las autoridades por ante la fiscalía de la provincia Duarte, un joven que asegura estaba siendo buscado por la muerte del abogado Cristian González, el pasado domingo 11 de agosto en el sector Los Rieles de esa ciudad.

Se trata de Manuel Miguel Hidalgo alias Magá, quien se presentó por ante el Ministerio Público junto al párroco de la iglesia San Pablo Apóstol del referido sector.
Hidalgo se desligó de los hechos, alegando que al momento del hecho se encontraba frente a su vivienda jugando una partida de dominó.

El acusado fue presentado ante la fiscal titular, Smaylin Rodríguez, para ser interrogado.

Unos 9 mil evacuados y 6 mil hectáreas quemadas en Islas Canarias

España.– Unas 9.000 personas fueron evacuadas de su casas debido a un incendio forestal en la isla española de Gran Canaria (Atlántico), que ha arrasado hasta el momento 6.000 hectáreas, entre ellas parte de un parque natural, Reserva de la Biosfera.

En la extinción del incendio, que se declaró el pasado sábado en el este de la isla, trabajan casi un millar de personas y catorce medios aéreos para evitar que las llamas lleguen a los núcleos urbanos, en uno de los dispositivos más importantes que se han desplegado tanto en las Islas Canarias como en España.

Todos los evacuados comparten un sentimiento de desolación y temen haber perdido sus pueblos y haberse quedado “sin nada”, debido a un incendio que declaran haber vivido como “un infierno”.

A los medios aéreos que actualmente trabajan en la extinción se unirá un avión especializado en la coordinación de medios aéreos, lo que permitirá una mayor seguridad y eficacia en el agua que se arroja sobre el fuego. También llegará a la zona un dron de última generación que permite tomar imágenes nocturnas en directo y conocer con exactitud la situación sobre el terreno, anunció hoy el ministro español de Agricultura, Luis Planas, que se encuentra en Gran Canaria, una de las islas más grandes y pobladas del archipiélago.

El fuego tiene un perímetro de 60 kilómetros, afecta a ocho municipios y ha llegado al Parque natural de Tamadaba, en el noreste de la turística isla, un bosque de pino canario autóctono, declarado Reserva de la Biosfera.

El incendio es “una catástrofe ambiental sin precedentes en la isla” que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular, declaró a Efe el director del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”, Julio Caujapé.

El presidente regional de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, explicó este lunes que el aumento de la superficie afectada se debe a la entrada del incendio en el parque natural de Tamadaba aunque al parecer puede estar causando menos daño del esperado.

Planas declaró que las próximas 48 horas serán cruciales en la evolución del fuego y afirmó que el cambio climático genera fenómenos extremos cada vez más recurrentes, por lo que hace falta luchar tanto contra esa emergencia climática como contra los fuegos forestales.

Los esfuerzos se concentran sobre todo en contener el avance del fuego hacia zonas pobladas, con el agravante de que en la zona del Parque Natural de Tamadaba solo se puede actuar por aire pues es muy peligroso hacerlo por tierra, ya que hay gran riesgo de que los medios terrestres queden atrapados entre las llamas en una zona muy escarpada.

Afortunadamente hay zonas del pinar del Parque Natural que no han sido afectadas y “no se está haciendo mucho daño”, según las autoridades, de manera que el fuego avanza como si fuera una quema controlada, pero todo dependerá de cómo evolucione el viento.

Este nuevo incendio se une a otros dos anteriores aún no extinguidos en la turística isla de Gran Canaria, aunque sí controlados.

El mayor de ellos calcinó cerca de 1.200 hectáreas de masa forestal en la zona más elevada de la isla y obligó a desalojar a un millar de personas de varias localidades. El otro, en el noreste, quemó 160 hectáreas de matorral. No obstante, ninguno de ellos alcanzó la magnitud del que afectó a Gran Canaria en julio de 2007, que arrasó 16.000 hectáreas.

El presidente canario indicó hoy que en las próximas horas bajarán previsiblemente las temperaturas y subirá la humedad, lo que en principio favorecerá la extinción del fuego.

España sufre cada verano el azote de los incendios forestales, agravado en los últimos años por el aumento de las temperaturas. Desde el 1 de enero al 11 de agosto de este año se han producido 8.302 incendios, que han quemado un total de 57.697 hectáreas.

Djokovic sigue al frente, Roberto Bautista nuevo en el Top-10

MADRID.– Roberto Bautista se convirtió este lunes en el decimonoveno tenista español que se sitúa entre los diez primeros de la clasificación mundial ATP, que continúa encabezada por el serbio Novak Djokovic por delante del español Rafael Nadal y del suizo Roger Federer.

Bautista arrebató el décimo puesto de la lista al italiano Fabio Fognini, que sale del grupo más selecto.

A lo largo de la historia sólo tres españoles han alcanzado el número uno mundial. Por orden cronológico: Carlos Moyá (en 1999), Juan Carlos Ferrero (2003) y Rafa Nadal (2008).

Al número dos llegaron Manuel Orantes (1973) y Alex Corretja (1999). Al tres, Sergi Bruguera (1994) y David Ferrer (2013). Al cinco, Tommy Robredo (2006). Al seis, José Higueras (1983) y Albert Costa (2002). Al siete, Juan Aguilera (1984), Emilio Sánchez (1990), Alberto Berasategui (1994) y Fernando Verdasco (2009). Al nueve, Nicolás Almagro (2011) y al diez, Pablo Carreño (2017), Carlos Costa (1992), Félix Mantilla (1998) y ahora Roberto Bautista.

El ruso Daniil Medvedev, que obtuvo este domingo en Cincinnati (EEUU), con 23 años, su primer título en un torneo Masters 1.000 al derrotar al belga David Goffin en la final, ascendió tres puestos en el ránking y afrontará el Abierto de Estados Unidos en la quinta plaza, amenazando la cuarta del austríaco Dominic Thiem.

Djokovic, derrotado en semifinales de Cincinnati por Medvedev, conserva el número uno con 11.685 puntos y mantiene las distancias con Nadal (7.945) y Federer (6.950).

Caso Odebrecht: Presidente de la SCJ rechaza recursos de oposición a Andrés Bautista y Conrado Pittaluga

El magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia, rechazó los recursos de oposición sometidos por dos imputados del caso Odebrecht, en contra de la Resolución número 2502-2019 sobre sus escritos de incidentes, excepciones y solicitudes de reconsideración de exclusiones probatorias.

Según consta en la Resolución núm. 2997-2019, de fecha 15 de agosto del corriente, dictada por el magistrado Molina Peña, rechaza por ser contrarios a la ley los referidos recursos incoados por los imputados Porfirio Andrés Bautista García y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, y confirma en todas sus partes la decisión impugnada.

El recurrente en oposición, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, sustentó su acción recursiva bajo el alegato de “desnaturalización de los hechos y las actuaciones procesales”; y “violación de un precedente, jurisprudencialmente constante de esa Suprema Corte de Justicia”, por lo que el magistrado Presidente Molina Peña, juez de los incidentes en la etapa concluida, los rechazó por carecer de fundamentos capaces de justificar la modificación o revocación de la decisión recurrida.

En cuanto a la presunta violación de un precedente jurisprudencial de la SCJ, Molina Peña explicó en su decisión que no ha desconocido un antecedente, sino que ha sentado un precedente esclarecedor sobre su posicionamiento en relación a su competencia, respecto a las implicaciones de las disposiciones de los artículos 303 y 305 del Código Procesal Penal, que establecen que el auto de apertura a juicio no es susceptible de ningún recurso.

Conrado Pittaluga
Conrado Pittaluga

En ese sentido, consideró que las apreciaciones del recurrente Conrado Enrique Pittaluga Arzeno “resultan manifiestamente erróneas e inconsistentes y no pueden como tales ser admitidas válidamente como fundamento de sus pretensiones”.

El magistrado afirmó que “lejos de transgredir la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, reconoce que los tribunales de la República tienen la responsabilidad de observar los aspectos vinculados a la Constitución, decidiendo todo lo que sea necesario para mantener el estatus de norma suprema de la misma y que “La presidencia del tribunal ha reconocido y reconoce que todo juez tiene un compromiso de sujeción a las disposiciones constitucionales”.

Andrés Bautista.
Andrés Bautista.

En cuanto al recurso de oposición incoado por el imputado Porfirio Andrés Bautista García, en el que argumentaba una “errónea interpretación del artículo 59 del Código Procesal Penal” y “errónea interpretación de los artículos 303 y 305 del Código Procesal Penal”, la resolución deja establecido que el incidente examinado no atacó la competencia territorial (aspecto que recoge el artículo 59 del CPP), sino la competencia de la persona, si esta debe ser juzgada en jurisdicción especial u ordinaria.

Molina Peña establece que “la respuesta dada en la decisión recurrida en oposición sobre el incidente de incompetencia del recurrente se encuentra amparada en la norma y sobre todo en la responsabilidad de esta presidencia de decidir conforme convenga al orden del juicio”. En ese aspecto, se recuerda que el incidente de la competencia fue diferido para ser conocido por el Pleno en el juicio de fondo.

En lo relacionado al argumento del imputado Bautista García en su recurso de oposición sobre una “Errónea interpretación de los artículos 303 y 305 del Código Procesal Penal” se dejó establecido que el recurrente pretendía elevar la competencia de la presidencia del tribunal de juicio a una instancia de reformación o revocación del auto de apertura a juicio del magistrado Francisco Ortega Polanco, sin tomar en cuenta que este acto jurídico, por mandato expreso de la norma, resulta inatacable por ninguna vía recursiva y que los artículos 303 y 305 del CPP no le conceden esa facultad de manera expresa.

En ese sentido, explica que la etapa de preparación de los debates no está considerada como un espacio para atacar aspectos que busquen anular el dictado del envío a juicio o relativos al fondo del proceso.

Finalmente, la Resolución reafirma que lo decidido por el juez de la instrucción en el auto de apertura a juicio, en cuanto a la fijación de hechos o admisión de pruebas o partes, escapa a las facultades de la presidencia del tribunal, quedando solo el espacio del juicio para poder ser atacados.

Se recuerda que  Luis Henry Molina Peña fijó para el jueves 12 de septiembre el inicio del juicio de fondo del caso Odebrecht, en el cual están encartados, además de Pittaluga Arzeno y Bautista García; el senador Tommy Alberto Galán, el exdirector de Inapa, Roberto Rodríguez Hernández, el empresario Ángel Rondón Rijo y Víctor J. Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas.

¿Cómo habrían obtenido la droga que “plantaron” agentes de la DNCD y fiscal en barbería de Villa Vásquez?

Fue supuestamente  a través de un reconocido vendedor de drogas de la localidad de Villa Vásquez, provincia Montecristi, que la exfiscal y  agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) obtuvieron la sustancia ilícita que plantaron en barbería.

Así lo especifica la solicitud del Ministerio Público en la que pide un año de  medida de coerción, la cual será conocida en la mañana de hoy.


TelenoticiasRD
@Telenoticiasrd
 #VIDEO Fiscal y agentes DNCD habrían obtenido la droga mediante reconocido traficante https://www.youtube.com/watch?v=GOBhdaknEHY … #TNFinDeSemana

 YouTube ‎@YouTube
1
23:02 – 18 ago. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de TelenoticiasRD
La medida de coerción será conocida por el Juzgado de la Instrucción de Montecristi a las 10:00 de la mañana contra la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña, el mayor de la Policía Víctor Ignacio Encarnación Cuevas, el capitán Juan de Dios Heredia Martínez, y los cabos de la Policía y la Fuerza Aérea Dominicana Adan Mauricio Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, respectivamente.

El Ministerio Público asegura que cuenta con diferentes evidencias, tanto periciales, materiales, testimoniales como documentales que han permitido establecer que presuntamente el grupo planificó y ejecutó la colocación de drogas en dicho establecimiento, por lo que reiteró que la medida de coerción más idónea a imponer en este caso es la prisión preventiva por existir el peligro de fuga.

Por este caso el Ministerio Público y la Policía Nacional también persiguen a Carlos Daniel Estévez, alias Mendañito, a quien pidieron que se entregue por las vías correspondientes.

El allanamiento irregular fue realizado el pasado 2 de agosto y se salió a la luz luego de que se hiciera viral el video.

Clauvid Dály, representante de Punta Cana se corona como Miss República Dominicana Universo 2019

La representante de Punta Cana, Clauvid Dály, se coronó como la nueva Miss República Dominicana Universo 2019. Representará al país en el certamen de belleza que se celebrará a final del año.

Dály recibió el premio a “Mejor comunicación” y se coronó frente a Kimberly Jiménez, candidata de La Romana, como primera finalista y Francesca Astier del Distrito Nacional, como segunda finalista.

La premiación que fue realizada en el Teatro Nacional y contó con la producción de Iván Ruiz, fue trasmitida por Color Visión anal 9.

El certamen contó con la presencia de 27 candidatas, las mayorías estudiantes y profesionales de la comunicación.

Las favorecidas en el Top 6 fueron las representantes de Peravia, Duarte, Punta Cana, Distrito Nacional y Comunidad Dominicana en Italia.

Los participantes disfrutaron de las presentaciones artísticas de Tito el Bambino, Patrizia Yanguela y La Materialista.

Hermanos se conocen después de 53 años gracias a un análisis de ADN

Kentucky — Un hermano y una hermana que estuvieron separados 53 años finalmente se reunieron después de que sus estudios de ADN resultaron ser compatibles.

WYMT-TV informó el lunes que Jim Lawless voló de Houston, Texas, al condado de Jackson, en Kentucky, para encontrarse con Tracy Walton.

Ella acababa de decirle a su esposo que ya no tenía familia, antes de que Lawless la encontrara.

Jim Lawless dice que no tuvo duda cuando vio la foto de su hermana de que eran familiares.

Agregó que Walton se parece a él cuando era adolescente y que su hija se parece a Walton.

Walton se hizo una prueba de ADN hace años y Lawless se hizo la suya este año.

Walton dice que ella y su esposo planean viajar en el futuro a Houston para visitar a su hermano.

San Cristóbal gana y sigue líder Clausura LDF…con tabla de posiciones Clausura

Santo Domingo.- Atlético San Cristóbal venció este domingo al Atlético San Francisco 2 goles por 0 en el estadio Panamericano, para mantenerse como líder del torneo Clausura de la Liga Dominicana de Fútbol, tras seis jornadas.

De su lado, Cibao FC se mantuvo en el segundo lugar del Clausura con victoria 2-1 sobre Delfines del Este. 

San Cristóbal contó con goles de Gerald Lavergne y Jairo Jean y ahora  suma 13 puntos, fruto de cuatro triunfos y un empate. San Francisco quedó con cuatro puntos.

San Cristóbal madrugó con Laverne anotando con disparo a distancia de 30 metros en el minuto ocho. El segundo gol de los locales llegó en el minuto 66, cuando Jean dominó el balón tras un pase a profundidad y pateó la esfera por encima de la cabeza del arquero, quien venía saliendo.  

En el estadio Cibao FC, los locales contaron con doblete de Rafael Flores y llegaron a 12 puntos. Los tantos de Flores llegaron en los minutos 14′ y 38′. Guillermo Vélez anotó en el 28′ el único gol de Delfines, que cerraron la jornada con ocho puntos.

En el Parque del Este, Pantoja se apuntó un triunfo 1-2 sobre Barcelona. Luis Espinal (45’+1) y Robert Rosario (81′) anotaron los tantos de los ganadores, mientras que Jonathan Soto marcó por los locales en el minuto 31. Pantoja subió a siete puntos y Barcelona sigue sin puntuar en el Clausura.

En el estadio Cóndor, los locales Atlético Vega Real se conformaron con un empate 1-1 ante Moca FC. Orbey Mosquera adelantó a los mocanos en el minuto seis y Pablo Coffe marcó el empate en el 81. Vega Real tiene nueve puntos y Moca siete. 

El sábado, la sexta jornada inició con un empate 1-1 entre los oncenos de la Universidad O&M y Atlántico FC, en partido celebrado en el estadio Panamericano.

Jamel Jasmeley marcó el gol de O&M en el minuto 78 y Anderson Arias marcó por Atlántico en el 89. Jasmeley definió de cabeza y hacia el segundo palo un centro proveniente del lado derecho. Arias también anotó de cabeza en un tiro de esquina.

Los puertoplateños tienen nueve puntos, con dos victorias y tres empates en seis encuentros. Los universitarios tienen cinco puntos, con una victoria y dos empates, en cinco partidos.
El onceno Jarabacoa FC descanó en la sexta jornada y compilan siete puntos.

Resaltan obras de Leonel Fernández en torneo de Básquetbol San Francisco de Macorís.


San Francisco de Macorís- En un concurrido acto al que asistieron miembros de la sociedad deportiva y cultural de este municipio, el Club Cultural y Deportivo Madeja, dejó inaugurado este sábado su treceavo  torneo superior de Básquetbol, que año tras año se ha convertido en una tradicional fiesta y lleva alegría y emotividad  a todos  los moradores de este sector.

El evento fue dedicado al Ing. César Fernández, Director Ejecutivo del proyecto RD-2044, que dirige el expresidente de la República doctor Leonel Fernández Reyna, a través de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

 El Director Ejecutivo de RD-2044, fue definido por los organizadores como un hombre solidario, preocupado por el desarrollo cultural y deportivo de esta provincia, al tiempo que aprovecharon para resaltar las obras construidas por el expresidente de la República en SFM, durante sus gobiernos (2004-2012) especialmente las ejecutadas por la Comisión de Desarrollo Provincial, posición que ocupó el Ing. César Fernández en el año 2010.

Entre estas destacan: El Pabellón bajo techo Mario Ortega Águila, Ciudad Agropecuaria, Remodelación de las siguientes canchas: Máximo Gómez, Los rieles y  Los rielitos, San Martin, Madeja  y Santa Ana. Play Aguacate, Carreteras: Los Rielitos, Mata Vieja. Remodelación de la Escuela Ugamba y la reparación  de decenas  viviendas a familias de escasos recursos, entre otras.

César Fernández, valoró la distinción y agradeció  por ser tomado en cuenta en  tan importante reconocimiento.

 “Nosotros nos consideramos un hijo de este pueblo, por  los vínculos fraternales que nos unen, no tengo palabras para descifrar  lo agradecido y regocijado que estoy, y  desde ya nos comprometemos que en un próximo gobierno del doctor Leonel Fernández, duplicaremos las obras construidas, y trabajaremos arduamente para que esta provincia se convierta en el referente cultural,  deportivo y social  de las  demás provincias del país, manifestó Fernández.”

El evento fue celebrado en el Club Cultural y Deportivo  del  sector Madeja y contó con la presencia del senador de la provincia Amílcar Romero, Wiltón Alvarado, Jesús Holguín, Amaury Sánchez,  Jonathan Suárez,  así como demás figuras y personalidades de la vida pública de este Municipio cabecera.

Aspirante a diputada Valentina Cruz realiza acto multitudinario en SDO

Santo Domingo, RD. – La aspirante a diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Valentina Cruz, encabezó la celebración de un acto multitudinario, llevado a cabo en el local de la Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora en el sector Las Caobas del municipio Santo Domingo Oeste.

Tras ser recibida por cientos de personas, Cruz, aseguró que asumió el proyecto político de cara a las elecciones del año 2020, porque su objetivo es representar a esa demarcación con la ayuda de la comunidad en el Congreso Nacional.

“Tomamos la decisión de optar por llegar a la Cámara de Diputados, porque queremos dar ese paso junto a ustedes”, manifestó la dirigente del PLD.

“Queremos ir al Congreso a servir, para colocar nuestro municipio en alto, con la creación de leyes que beneficien a nuestros ciudadanos, queremos ir trabajar por más salud, educación, sistema 911, más oportunidades para nuestros hombres, mujeres y jóvenes, más facilidades para adquirir viviendas dignas en Santo Domingo Oeste y la línea del Teleférico para la avenida Isabel Aguiar y el Cruce de Manoguayabo”, expresó, Cruz.

Agregó, que desde la Cámara de Diputados trabajará para que en la demarcación se puedan realizar proyectos de viviendas como Santo Domingo Savio y Ciudad Juan Bosch.

La funcionaria municipal, detalló la problemática que afecta a las comunidades de esa demarcación, al referirse a las diferentes cañadas y arroyos de la zona; destacó los aportes realizados por Canadá para la segunda etapa del Proyecto de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la cañada Guajimía, ubicada en el sector Buenos Aires de Herrera. 

Cruz, afirmó, que, al concluir la obra, los comunitarios de la zona tendrán una mejor calidad de vida, resaltando los trabajos realizados por el gobierno de Danilo Medina, bajo la responsabilidad de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

“Agradezco de corazón a mis compañeros y compañeras porque siempre han confiado en mi proyecto, y he contado con el apoyo del partido en este municipio, gracias por la confiar en mí, no los voy a defraudar.” dijo Valentina.

La también vicealcaldesa del municipio Santo Domingo Oeste, recibió el respaldo y apoyo a su precandidatura a diputada por parte de la senadora por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo Mezquita, la esposa del presidente del Senado, Ingrid Mendoza de Pared, el exgobernador de la provincia Santo Domingo y presidente de intermedio Renato García, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, entre otros dirigentes políticos.

Valentina Cruz, agradeció a la legisladora Lizardo por los proyectos que han beneficiado a la comunidad, dentro de estos, destacó, los esfuerzos realizados para que Santo Domingo Oeste lograra quedar libre de analfabetismo, resaltando que estas acciones fueron clave para que cientos de residentes obtengan oportunidades para mejorar su calidad de vida; la extensión del Hospital Marcelino Vélez Santana, obra que permite que más personas se puedan atender sin necesidad de salir de la localidad y con profesionales altamente capacitados.

Agregó, que con la senadora gana el Partido de la Liberación Dominicana y el país, porque es una mujer comprometida con la Patria.

Al referirse a los aspirantes a la Sala Capitular de Santo Domingo Oeste, aseguró, que los precandidatos a regidores merecen los votos, porque son hombres y mujeres con una gran hoja de servicio, comprometidos con el municipio y que realizarán una gran labor a favor de la comunidad.

De su lado, la miembro del Comité Político del PLD, Cristina Lizardo, agradeció a Valentina Cruz por el apoyo, exhortando a los coordinadores fortalecer la lealtad con ese partido. “El PLD debe seguir dirigiendo los destinos de la República Dominicana”, manifestó, Lizardo. Al finalizar, abogó por la unidad de esa organización.

Mientras, que la esposa de Reinaldo Pared, presidente del Senado de la República y secretario general del PLD, Ingrid Mendoza, durante su intervención, expresó, que en los gobiernos de ese partido es que se han logrado las mayores trasformaciones de este país. 

Subrayó, que Valentina Cruz merece ser diputada porque es una mujer trabajadora incansable y peledeísta de corazón, resaltando las cualidades humanas de la precandidata.

En el acto estuvieron presentes los aspirantes a regidores por el municipio  Santo Domingo Oeste María Díaz, el doctor Marcos Peñalo, Julio César Reyes, Jesús Minier, Johnny Jiménez y José Antonio González, quienes exhortaron a los presentes, apoyar el proyecto de la precandidata a diputada Valentina Cruz.