27.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1255

Precandidato a diputado llama a mantener unidad del PLD en SDO

Santo Domingo, RD.- El precandidato a diputado por Santo Domingo Oeste, Julio Maldonado, afirmó hoy que mantener la unidad del Partido de la Liberacion Dominicana en el municipio, le garantiza al partido ganar la alcaldia y un mayor número de diputaciones en esa demarcación en las próximas elecciones congresuales y municipales.

Maldonado, llamó a sus compañeros de partido en la circunscripción #4, a cohesionar esfuerzos para retener el liderazgo conque cuentan el PLD en esa jurisdicción, en ara de que el partido de gobierno se mantenga en el poder más allá del 2020.

Se manifestó en esos términos, luego de que dirigentes peledeistas en esa demarcación manifestaran su rechazo a la reservación de candidaturas para algunos partidos aliados, lo que a su vez atentaría contra la simpatía y liderazgo de "auténticos" peleseistas.

El precandidato a diputado Julio Maldonado, afirmó además que el PLD tiene el triunfo asegurado y se mantendrá en el poder más allá del 2020 "no por mero caprichos, si no porque hay una irrefutable obra de gobierno que ha ejecutado el presidente Danilo Medina que habría que continuar a favor del desarrollo y bienestar de la población dominicana" dijo.

En tal sentido, motivó a sus compañeros de partido a continuar trabajando de manera indetenible por el crecimiento de esa organización politica y el bien del país, apegados siempre a la institucionalidad, transparencia y principios democráticos.

Queman gomas y obstaculizan vía en San Juan por apagones

San Juan, RD.- Moradores del sector Perpetuo Socorro (kilómetro 3) del municipio de San Juan de la Maguana, prendieron neumáticos y obstaculizaron el transito la noche ce este martes en protesta de abuso que según ellos está cometiendo la EDESUR con los largos apagones.

El barrio Perpetuo Socorro, está ubicado en el kilómetro 3 de la carretera San Juan- las Matas de Farfán, vía esta que fue obstaculizada por los protestantes.

Los manifestantes quemaron gomas y colocaron escombros en la carretera, por lo que, el tránsito vehicular fue paralizado por más de una hora.

Los quejosos dijeron estar hartos del maltrato al que los ha sometido la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) con la larga tanda de apagones y la alta facturación del precario servicio que brinda esa empresa.

 Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Autoridades arrestan a tres cabecillas sindicados a red de “César El Abusador”

Santo Domingo, RD.- La Procuraduría General de la República
(PGR) informó este martes, que desmanteló una de las estructuras de
narcotráfico más importante de la región del Caribe, Estados Unidos y la
República Dominicana, cuyos miembros utilizaban a la República Dominicana como
puente para el tránsito e ingreso ilícito de drogas a los Estados Unidos
provenientes de América del Sur.

El procurador general de la República, Dr.
Jean Alain Rodríguez, ofreció los detalles en una declaración que ofreció a la
prensa nacional junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de
Drogas (DNCD), vicealmirante de la Armada de República Dominicana, Félix
Alburquerque Comprés, donde explicó ampliamente como operaba la estructura
mafiosa encabezada por el narcotraficante César Emilio Peralta, también
conocido como “César El Abusador”, prófugo al momento.

“En la madrugada de hoy, un equipo de más
de 700 personas, conformado por más de 50 fiscales de carrera, auxiliados por
150 servidores de apoyo y más de 500 agentes de la Dirección Nacional de
Control de Drogas y efectivos del Ministerio de Defensa, y contando con las
debidas órdenes judiciales, procedió a arrestar a Baltazar Mesa, alias Baltazar
o El Maestro; José Jesús Tapia Pérez, alias Bola Negra, Bola, Boludo o Juan
Carlos López y Sergio Gómez Díaz, alias Sergio René Gómez Díaz, quienes son los
cabecillas principales de la red criminal que dirigía “César El Abusador”,
explicó.

El jefe del Ministerio Público informó al
país que en estos momentos las autoridades persiguen activamente a César Emilio
Peralta, conocido también como César El Abusador.

Detalló que a esta red también están
vinculadas otras 18 personas, dentro de los que se encuentran los deportistas y
jugadores de béisbol Octavio Dotel y Luis Castillo, y los señores Yeimi
Verónica Núñez Rodríguez, Natanael Castro Cordero y Edward Patricio Montero
Cabral, así como Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno Alcequiez, Rafael
Reyes, Pablo Antonio Polanco Mateo, Roberto José Cáceres José, Yadher Rafael
Jáquez Araujo, Heriberto De La Cruz Pérez, José Bernabé Quiterio, Lidio Peña
Mota, Ana Gregoria Pérez Then, Manuel Sánchez Pérez y Obispo Féliz Lorenzo, entre
otros, varios de ellos arrestados y otros en proceso de captura.

El magistrado Jean Rodríguez dijo que
debido a la complejidad, alcance de la red, su forma silente de operar, y sobre
todo que la actividad se desarrollaba en más de un país, solicitaron y
recibieron la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos en esta
investigación, sosteniendo numerosas reuniones de planificación, estratégicas y
operativas, fuera y dentro del país, con agentes de la Administración para el
Control de Drogas (DEA), el Bureau Federal de Investigación (FBI), la División
Especial de Investigación de Crimen Organizado Transnacional y el Departamento
de Justicia de los Estados Unidos, en las cuales explicó que intercambiaron
exitosamente información sobre las investigaciones realizadas por ambos países.

Cómo
operaba la red

El procurador Jean Rodríguez explicó que
parte de la droga manejada por esta poderosa red criminal también permanecía en
el país, donde era distribuida a diversos puntos del territorio nacional,
“llenando nuestras comunidades de drogas, generando inseguridad y delincuencia
en nuestros sectores, y destruyendo la paz social, la vida y la salud de
nuestra gente por muchos años”.

Señaló que por más de dos décadas “César El
Abusador” estuvo involucrado en el negocio de las drogas en el país y Estados
Unidos, iniciándose como miembro de las organizaciones criminales de conocidos
narcotraficantes del pasado como Rolando Florián Féliz, Pascual Cordero
Martínez, alias El Chino, Manuel Mesa Beltré, alias El Gringo, y Quirino
Ernesto Paulino Castillo.

Indicó el procurador que con el paso de los
años, y a medida que sus jefes eran sometidos a la justicia, “César El
Abusador” aprendió de estos reconocidos capos, logrando ascender entre los
rangos hasta ocupar el vacío dejado por ellos, creando una compleja estructura
criminal que utilizaba para la compra de voluntades y actuar al margen de la
ley y en impunidad.

“Para ingresar y lavar el dinero ilícito
obtenido del tráfico de drogas, César El Abusador también creó un complicado
entramado societario para disfrazar el origen de su fortuna, utilizando además
numerosos individuos pertenecientes a su círculo familiar y social para ocultar
sus bienes, llegando a incluir 2 figuras del deporte de la República Dominicana
que les presentaremos”, precisó el máximo representante del Ministerio Público.

El procurador Jean
Rodríguez ofreció los detalles del operativo en la sede de la Procuraduría General
de la República, donde estuvo acompañado además del presidente de la DNCD, por
el director general de Persecución del Ministerio Público, Fernando Quezada, y
el director de la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo, Luis González.


Próximos
pasos anunciados por el jefe del MP


El procurador general de la República
indicó que en lo que respecta a los 
cabecillas arrestados Baltazar Mesa, José Jesús Tapia Pérez y Sergio
Gómez Díaz, dijo que junto a otro cabecilla de la red criminal, llamado Jeifry
del Rosario Gautier, quien ya se encontraba en prisión por otros cargos, han
sido solicitados en extradición por los Estados Unidos, por lo que dentro del
plazo legal serán presentados ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de
Justicia para el conocimiento del trámite correspondiente.

Precisó que la tramitación de la solicitud
de extradición de estos primeros individuos forma parte de las acciones
coordinadas entre el Ministerio Público y las autoridades norteamericanas en el
curso de esta investigación conjunta contra el narcotráfico y que estará sujeta
al debido proceso y a la decisión de la Suprema Corte de Justicia, entre otros
pasos.

Asimismo, dijo que en lo que respecta a las
más de 15 personas que habrían de ser procesadas en República Dominicana, cuyo
número dijo podría variar, informó que en el plazo que manda la ley también se
les solicitará la medida de coerción correspondiente, para que no puedan
sustraerse de la justicia mientras el Ministerio Público profundiza la
investigación sobre el alcance de su participación en esta red criminal.

Ejecutivos Inversia fueron condenados a 20 años

SANTO DOMINGO.-Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de cárcel a los ejecutivos de la financiera Inversia, hallados culpables de fraude de RD$1,215.50 millones contra cientos de ahorrantes exempleados de la Cervecería Nacional Dominicana.

A Teodoro Hidalgo Méndez y Michell Evertz les variaron la libertad condicional, tras ser sentenciados. Los magistrados del tribunal impusieron a los sentenciados una multa de 200 salarios mínimos del sector público.

También, los jueces les ordenaron a los sentenciados como a la financiera devolver a las víctimas los valores depositados por ellos, así como el 1% de interés mensual para compensar los intereses no pagados, a partir de la interposición de la querella, hasta su ejecución.

Además, los magistrados les impusieron a los condenados el pago de una indemnización del 10 % de la suma depositada por cada ahorrante por daños morales ocasionados por sus acciones.

Ambos fueron hallados culpables de estafa, abuso de confianza, asociación de malhechores, lavado de activos y violación a la Ley Monetaria y Financiera en perjuicio de 237 personas a través de la referida financiera.

Los jueces autorizaron a la Dirección de Impuestos Internos cancelar el registro nacional del contribuyente y a la Oficina Nacional de Propiedad Industrial proceder igualmente con el nombre comercial de Inversia S.R.L.

Asimismo, también ordenan el decomiso de todos los bienes de Hidalgo Méndez y Michell Evertz a favor de los ahorrantes de la financiera Inversia reclamantes.

Entre los bienes se encuentran cinco vehículos y cuatro apartamentos, así como otras pertenencias de los sentenciados por el fraude.

Esta es la primera sentencia de mayor condena por el delito financiero en el país, debido que los implicados en el fraude de Baninter fueron condenados a 10 años de cárcel y a los involucrados en el expediente del Banco Peravia a siete años de prisión.

Proceso

La defensa
Los querellantes fueron representados en el caso por los abogados Gustavo Biaggi, Edward Veras Vargas, Ramón Núñez, Julio Peña Guzmán, Nelys Rivas Cid, Laura Acosta Lora, Juan Carlos Hernández, Melissa Sosa, Hatuey Tavárez, César Ruiz, Alberto Bordas y Belén Feliz.

Detienen al expelotero Octavio Dotel por vínculo con Cesár El Abusador

SANTO DOMINGO. -Se encuentra detenido el expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, sin que hasta el momento se conozcan las razones.

El apresamiento de Octavio Dotel se produce momentos en que autoridades judiciales y de droga realizan allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la capital a propiedades vinculadas a César Emilio Peralta, alias “El abusador”, relacionado al negocio de las discotecas y quien ha sido sometido en varias ocasiones por narcotráfico. Sin embargo, se desconoce si mantienen relación.


El expelotero fue conducido a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Versiones preliminares establecen que al exlanzador le habrían incautado cuatro vehículos, dos yipetas y dos carros.

Dotel jugó 13 temporadas en las Grandes Ligas, iniciando en el 1999 finalizó en el 2013 con los Tigres de Detroit.

Durante su carrera perteneció a Tigres de Detroit, Cardenales de San Luis, Azulejos de Toronto, Rockies de Colorado, Dodgers de Los Ángeles, Piratas de Pittsburgh, Medias Blancas de Chicago, Bravos de Atlanta, Reales de Kansas, Yankees de Nueva York, Atléticos de Oakland, Astros de Houston y Mets de Nueva York.

Ante llamado a movilización de la ADP, el MINERD pide a maestros a colocar enseñanza de estudiantes por encima de intereses particulares o sectoriales

Ante el llamado de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a una movilización el próximo  jueves,  frente al  Ministerio de Educación,  el ministro Antonio Peña Mirabal, hizo un llamado a todos los maestros y maestras del país para que prioricen el derecho a la enseñanza de los estudiantes ante cualquier interés particular o sectorial, al tiempo que consideró vital la integración de las familias al proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

Además, el ministro de Educación, indicó que la mejora en la calidad de la educación depende, en gran medida, de ese decisivo compromiso de docentes y las familias.

En el desarrollo del discurso central con motivo del inicio del año escolar 2019-2020 ante la presencia del presidente Danilo Medina, y la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, el ministro Peña Mirabal insistió en que debe prevalecer el sagrado derecho de los educandos de recibir una enseñanza oportuna y de calidad.

El funcionario pidió a los padres, madres y tutores de los estudiantes, para que acudan sin demora a la cita con la educación de sus hijos, como parte de las herramientas en pro del desarrollo académico de los estudiantes y el necesario avance en la consecución de una mejor sociedad.

“Hoy más que nunca es urgente y necesaria la integración de las familias en la tarea de formar nuestras generaciones. La familia es determinante para alcanzar resultados de calidad en la educación de nuestros hijos”, refirió.

Compromiso Revolución Educativa

“Como muestra del compromiso asumido por la Revolución Educativa que impulsa el presidente Medina, el Minerd ha invertido más de 3,800 millones de pesos en capacitación y en la mejora de la calidad de vida de los docentes, con incrementos salariales de hasta un 97% en el nivel de Básica, mientras que en el nivel de Secundaria alcanzaron el 103 %, lo que representa el mayor apoyo en toda la historia”, indica en una nota de prensa.

Recordó que recientemente el Minerd entregó más de 25 mil laptops a igual número de docentes, con el fin de que puedan integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las aulas, garantizando una enseñanza más inclusiva, funcional y dinámica.

Dijo que, en lo adelante la cifra de docentes beneficiados llegará hasta 78 mil, a medida que vaya avanzando el programa República Digital Educación que busca dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a cada centro educativo del país para que la comunidad educativa en su conjunto tenga igualdad de oportunidades.

También a estudiantes

Agrega que para mejorar el aprendizaje de los educandos, este primer ciclo educativo (agosto-diciembre) recibirán unas 300 notebooks que serán entregadas de forma gratuita, mientras que en el siguiente periodo (enero-julio) la cifra rondará las 374 mil, para un total de 674 mil en menos de un año, lo que evidencia el compromiso y visión certera del presidente Medina con tener más y mejor educación.

Dijo que a todo eso se le suman unas 2,100 aulas que serán dotadas de pisos tecnológicos y pizarras digitales porque “la educación del siglo XXI no puede estar desconectada de las TICs y de ahí la gran visión de nuestro presidente de crear un programa como República Digital Educación”.

El ministro Peña Mirabal  explicó que desde el inicio del año escolar se han incorporado más de 2.8 millones de estudiantes al sistema educativo, con casi 2.2 millones a los centros educativos públicos, y el restante a los colegios privados, en tanto que, 49,800 están en la modalidad semioficial.

Destacó que ya el 75 % de la matrícula estudiantil nacional está en centros educativos públicos, lo que evidencia que la educación en las escuelas está alcanzando niveles de calidad nunca antes vistos, “porque en la gestión del presidente Medina se ha colocado a la educación en el centro de las prioridades”.

“Solo un Presidente convencido de que la educación es la única oportunidad que tienen los pueblos para alcanzar niveles de desarrollo satisfactorios, hace la inversión que se constata desde el 2012 a la fecha”, expuso.

Detalló que desde que el mandatario inició la Revolución Educativa se han entregado 1,183 nuevos centros educativos con 20,288 aulas que benefician a más de 641 mil estudiantes en todo el país. Así mismo, hay 43 nuevas escuelas que todavía no se han inaugurados y brindarán oportunidades de aprendizaje a más de 25 mil educandos.

Avances en tanda extendida

Además, enfatizó que en la Jornada Escolar Extendida ya se cuenta con 4,196 escuelas, lo que representa el 78 % de todos los planteles públicos del país, abarcando el 73 % de la matrícula estudiantil con ocho horas de clases diarias que incluyen alimentación, uniformes, útiles escolares, tecnología y educación integral.

“Cada día de este año escolar estaremos sirviendo en las escuelas del país, 4,679,594 raciones alimenticias con una inversión que sobrepasa los 26,400 millones de pesos”, añadió el ministro de Educación.

A todo eso se le suman las 73 estancias infantiles inauguradas que benefician a 16,400 infantes menores de seis años y unas 120 personas tienen relación directa con el funcionamiento de las mismas.

Brasil: La Policía abate al hombre que secuestró autobús

Río de Janeiro– Un francotirador de la Policía de elite de la ciudad brasileña de Río de Janeiro abatió al secuestrador que mantenía este martes como rehenes a los ocupantes de un autobús y las autoridades lograron liberarlos.

De acuerdo con un informe preliminar de la Policía Militarizada (PM) en el lugar de los hechos, el hombre enmascarado, que estaba armado, murió cuando era trasladado en un ambulancia a un hospital próximo.

Antes del desenlace, ocurrido a las 09.02 hora local (12.02 GMT), el hombre, que había amenazado con incendiar el autobús, había liberado a cuatro mujeres y dos hombres que estaban dentro del vehículo.

Según las primeras informaciones, el arma de fuego usada por el secuestrador era de juguete, pero portaba un cuchillo y un galón de gasolina con los que intimidaba a los pasajeros.

El hombre fue impactado cuando se puso en la puerta del autobús, profirió algunas palabras a los negociadores de la Policía e intentaba volver al interior del vehículo.

En la acción del francotirador se escucharon tres disparos, de acuerdo con los medios que estaban en el lugar de los hechos.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió la actuación de los francotiradores y recordó el caso del autobús ‘174’, ocurrido en 2000, cuando una profesora que era rehén murió durante un secuestro similar en Río de Janeiro.

“La orden superior era hacer cualquier cosa, menos disparar y no fue usado un ‘sniper’ (francotirador).

El resultado fue la muerte de una profesora inocente y después el bandido murió dentro de la patrulla”, comentó Bolsonaro en sus redes sociales en referencia a la muerte de la rehén hace 19 años por los disparos del secuestrador.

El suceso de este martes, que comenzó a las 05.30 de la mañana hora local (08.30 GMT), ocurrió sobre el emblemático puente Río-Niteroi, que comunica esas dos importantes ciudades de la región metropolitana de Río de Janeiro y provocó un gran embotellamiento de 81 kilómetros de tráfico desde las primeras horas de la mañana.

La portavoz de la Policía de Carreteras Federal, Sheilla Sena, dijo a los periodistas en un primer momento que según los testimonios de los liberados el hombre se identificó como policía militar, “poniendo a los pasajeros en peligro al amenazarlos que iba a incendiar el autobús”, pero se desconoce cuál era su “propósito”.

Afirma que “sector PLD” quiere se produzca caos ante avance del expresidente Leonel Fernández

NUEVA YORK.– La dirección política del movimiento “300 con Leonel” en esta ciudad afirmó que un “sector del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)” quiere que se produzca el caos en la organización por el avance que viene obteniendo el ex presidente Leonel Fernández ante los dominicanos y la base de la entidad.

Sostiene que ese “sector” debe imitar los designios del pueblo que apoya al ex mandatario, afirma su presidente Geraldo Rosario, hablando a nombre de los demás.

Los promotores de violar el pacto de la alternabilidad en la Cámara de Diputados, siendo firmado por el propio presidente Danilo Medina, el ex presidente Fernández, avalado por la Asamblea de Delegados del partido y refrendado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) es la mejor muestra de nuestra denuncia.

Ellos se están aponiendo a fortalecer la democracia interna de la organización y por ende de la República Dominicana, porque dicho pacto adquirió fuerza de ley y estatutaria como bien lo denunciara el propio secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, indica.

Ese “sector peledeísta” le está mintiendo a la dirigencia de su partido, militancia, al pueblo e irrespeta un tribunal superior de la nación.

Están enviando mensajes equivocados al país, principalmente a la juventud y el pueblo está llamado a no seguirle creyendo y hasta llamarlo autócratas”, explica.

Recuerda que el pacto consistió en que Lucía Medina, hermana del jefe de Estado, dirigiese de 2016 a 2017; Rubén Maldonado, de Fernández, de 2017 al 2018; Radhamés Camacho, como danilista, de 2018 al 2019 y Demóstenes Martínez, leonelista, de 2019 a 2020.

Pero el pueblo ha visto la traición y no puede seguir consejo de que se emule el civismo y patriotismo de los próceres de la gesta para que sirva como inspiración y estímulo a las presentes generaciones, porque como bien expresa Mateo 7:15 “por sus frutos los conoceréis.”

La negación del pacto “solo lo impone el avasallamiento, dejando claramente indicar que se está trillando el camino a un régimen de fuerza, pero el pueblo observa y pasará factura a los incumplidores, violadores de la ley y engatusadores”, agrega Rosario.

Autoridades realizan varios allanamientos en distintos puntos del país

Autoridades realizan un amplio operativo en discotecas, restaurantes, torres de apartamentos, plazas comerciales, entre otros establecimientos, en la mañana  de hoy.

Dentro de estos se encuentra Kuora, ubicada en la calle La Guardia, del sector de Villa Consuelo, del Distrito Nacional y Torre Blue Tower en Naco.

Según informaciones preliminares, son  propiedades del empresario  César Emilio Peralta, alias “César El Abusador”, quien está siendo vinculado a narcotráfico internacional.

Se dice que durante los operativos fueron apresados decenas de personas en distintos puntos del país.

Para dar los detalles de estos allanamientos el procurador Jean Alain convocó una rueda de prensa para las 11:00 de la mañana en la sede del Ministerio Público.

Voraz incendio destruye dos viviendas en Barahona

Barahona, RD.- Por carecer este municipio de la provincia Barahona de un cuerpo de bomberos y por el hecho de que el agua potable tenía una semana que no llegaba a la población, un incendio de origen desconocido, ocurrido la mañana de ayer domingo, redujo a cenizas dos viviendas.

A pesar de que los vecinos atribuyen el fuego a un cortocircuito en las redes de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), las autoridades realizan las pesquisas de lugar para determinar cuáles fueron las causas que lo originaron.

Cuando se inició el fuego en una de las viviendas, según se informó, grupos de personas con cubetas y latas en manos buscaban desesperadas agua para apagarlo y al no encontrarla se limitaron a observar impotentes como las llamas se pasan a la otra casa, la cual al igual que la primera fue destruida.

Las viviendas, una de las cuales estaba techada de madera y cobijada de zinc y la otra de block y zinc, están ubicadas en la calle Dr. Fèliz Olivero de este municipio enclavado en la cuenca baja del Yaque del Sur.

Una de ellas era propiedad de la señora Santa Segura, vice alcaldesa y la otra pertenecía a una ama de casa identificada como Elsa López.

“A pesar del gran esfuerzo que hicimos muchas personas para apagar las llamas en la primera casa donde se inició el fuego, no logramos nuestro objetivo, porque hasta ayer domingo el agua potable tenía una semana que no llegas a esta comunidad, a través de las redes de distribución del acueducto”, comentaron pobladores.

Hasta el momento los propietarios no han hecho un estimado de las pérdidas ocasionadas por el fuego, pero dijeron que como quedaron a la intemperie se vieron obligadas a alojarse provisionalmente en viviendas de familiares.

En los últimos años muchas casas en la región Suroeste han sido destruidas por incendios, los cuales son atribuidos por los pobladores a la inestabilidad del servicio que ofrece EDESUR.