25.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 125

Video: Enfermeras paralizan sus labores en el hospital Alejandro Cabral de SJM

San Juan.- Enfermeras que laboran en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, paralizaron este lunes sus labores por 8 horas en demanda de varias reivindicaciones

Entre las demandas de las profesiones de salud están el nombramiento de más personal, aumento salarial, pensión digna entre otras que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Advirtieron que, de no recibir repuesta en los próximos días de las autoridades de Salud Pública, intensificarán sus protestas para que se cumplan dichas demandas.

Regidores de SJM aprueban calle Colón sea de una sola vía desde la Wenceslao Ramírez

San Juan.- El concejo de regidores aprobó por mayoría convertir en calle de una sola vía en dirección norte-sur, el tramo de la Colón comprendido entre la Wenceslao Ramírez y la avenida de Circunvalación Sur.

La resolución autoría del regidor Enmanuel Figuereo contó con el voto favorable de 9 de los trece regidores, en sesión realizada el miércoles 7 de agosto.

Aunque la totalidad de regidores estuvo de acuerdo con la resolución, los ediles que no votaron a favor pedían aprobar al mismo tiempo otras calles del sector Manoguayabo en la resolución, a los fines de que algunas sean sujetas de modificaciones y señalización a la par con el cambio en la Colón.

Los concejales disidentes expresaron que es necesario que las demás calles de Manoguayabo sean objetos de cambios y su señalización, para organizar el tránsito en esa zona, dada la cantidad de establecimientos de educación, salud, religiosos y el gran número de habitantes en los sectores que la componen.

La resolución será puesta en vigencia con su correspondiente señalización, tras una campaña de orientación que será efectuada para que la población asuma los cambios en ese sentido.

INESPRE beneficia a más de 25,000 familias en San Juan de la Maguana durante el periodo 2021-2024

San Juan.- La Gerencia El Valle del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) ha beneficiado a más de 25,000 familias en el municipio de San Juan de la Maguana a través de la realización de 337 mercados de productores, los cuales han generado ventas por un total de RD$ 50,314,572.00 en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de julio de 2024.

El director provincial del INESPRE, Nicolás de los Santos Jiménez, expresó su gratitud al presidente Luis Abinader y al director ejecutivo del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, por el apoyo brindado a la institución, lo que ha permitido que estos programas gubernamentales continúen proporcionando productos a precios accesibles a la población.

Además de los mercados de productores, los programas del INESPRE han favorecido a los productores locales, quienes han logrado ventas por un valor estimado de RD$ 78,552,211.00. Los productores han recibido una compensación de RD$ 3,643,400.00 para asegurar que sus precios sean equiparables a los establecidos por la institución, sostuvo.

El incumbente expresó que los colaboradores en ventas que participan en estos mercados han recibido un apoyo económico significativo, ascendiendo el total pagado a RD$ 6,612,800.00.

Durante la gestión, también se han llevado a cabo operativos en distintos barrios y municipios de la provincia, con el objetivo de acercar estos beneficios a personas que no pueden trasladarse hasta la sede de la gerencia, destacó Nicolás de los Santos.

Empresa TARCOX expertos en Capacitación y Consultoría Empresarial para la Prevención de Lavado de Activos en el Sector de Juegos de Azar

Santo Domingo.- La empresa TARCOX , se posiciona como una de las empresas especializadas en capacitación y consultoría empresarial de la República Dominicana enfocada en la Prevención de Lavado de Activos (PLAFT) y el Financiamiento del Terrorismo para el sector de juegos de azar.

TARCOX con un profundo conocimiento en la industria y un compromiso firme con la excelencia, se dedica a proporcionar a sus clientes las herramientas necesarias para proteger sus operaciones contra las amenazas del lavado de dinero, la cual cuenta con un equipo de trabajo expertos en el área de Prevención de Lavado de Activos y el sector de juegos de Azar en la Rep.dom.

Yamile Gutiérrez, socia fundadora de TARCOX, explica los múltiples y diversos servicios que ofrecen, diseñados para fortalecer las estructuras de cumplimiento en las empresas del sector de juegos de azar.

Asesoran a las empresas sobre las mejores prácticas y normativas vigentes, creando manuales personalizados que guían a las empresas en su cumplimiento normativo continuo.

Ofrecen formaciones adaptadas a las necesidades específicas del sector, asegurando que el personal esté bien preparado, ayudando a identificar y evaluar los riesgos asociados al lavado de activos.

En TARCOX realizan auditorías exhaustivas para garantizar que los procesos internos estén alineados con las normativas, así mismo brindan asesoramiento sobre la implementación de buenas prácticas en la gestión corporativa.

Sobre su Socia Fundadora

Yamile Gutierrez Figuereo, abogada y socia fundadora de TARCOX, cuenta con más de 13 años de experiencia trabajando mano a mano con el sector del juego de azar. Con una Maestría en Derecho Corporativo y certificaciones como especialista en prevención de lavado de activos por la Asociación Internacional de Negocios Financieros y la Universidad Internacional de Florida, Yamile ha sido fundamental en los procesos de adecuación normativa dentro del sector.

“En TARCOX, nuestra misión es empoderar a las empresas del sector juegos mediante un enfoque proactivo hacia la prevención del lavado de activos. Creemos firmemente que un conocimiento sólido es clave para proteger tanto a las empresas como a sus clientes”, afirma Yamile Gutierrez.

Vicepresidenta Raquel Peña recibe a medallistas olímpicos junto a cientos de dominicanos

Santo Domingo. – A ritmo de merengue típico y con banderas ondeando desde todos ángulos, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dió la bienvenida a Marileidy Paulino, Yunior Alcántara y Cristian Pinales, los atletas dominicanos que se alzaron con preseas olímpicas en Paris 2024.

Los atletas arribaron a suelo dominicano a las 6:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, luego de sus destacadas participaciones en los Juegos Olímpicos de París.

Al recibir a los medallistas, la vicepresidenta les externó el inmenso orgullo que representa recibir con los brazos abiertos a quienes describió como "héroes olímpicos".

"Estamos muy orgullosos, estamos muy contentos. Ellos sirven de motivación para que toda la juventud dominicana sepa que si se puede", emanifestó.

Asimismo, Raquel Peña destacó que cada triunfo unió a toda la nación y aprovecho para reiterarles el respaldo decidido del presidente Luis Abinader y todo el gobierno.

Logros olímpicos

Paulino conquistó la medalla de oro en los 400 metros lisos y estableciendo una nueva marca olímpica en la competición.

En tanto, Alcántara y Pinales, ganaron bronce el las competencias de boxeo de 51 kg y 80 kg, respectivamente.

Alcalde Lenin de la Rosa dispone limpiar imbornales para evitar inundaciones en SJM

San Juan.- El Ingeniero Lenin de la Rosa alcalde de la ciudad de San Juan de la Maguana, dispuso la limpieza de los Imbornales de la avenida de circunvalación con la finalidad de prevenir inundaciones en casos de lluvias.

La Limpieza inició en la circunvalación este donde la mayoría de los citados filtrantes están llenos de sedimentos y basura.

Muchos de los Imbornales no cuentan con la parrilla para evitar que la basura se introduzca a los mismos, por lo que se hace necesario la instalación de estas y la corrección de algunos que están destruidos al parecer por el paso de vehículos y por trabajos no concluidos.

Los vecinos de la avenida de circunvalación al notar los trabajos están llamando la atención del INAPA, para que procedan a destapar los sistemas de alcantarillado sanitario que se encuentran obstruidos provocando que las aguas negras broten frente a los edificios.

“Todos los imbornales serán limpiados, aunque se hace necesaria la intervención del INAPA para con sus maquinarias completar los trabajos que los obreros de la alcaldía no puedan hacer” dijeron los encargados de la limpieza del gobierno local, agregando que sacan la tierra hasta donde pueden con picos y palas, pero para la limpieza de las tuberías es con un camión especial que posee la institución del gobierno central.

ASDN recoge más de 65 mil toneladas de basura en primeros 100 Días de Gestión de Betty Gerónimo

Santo Domingo Norte. – La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) recogió más de 65 mil toneladas de basura durante los primeros 100 días de gestión de Betty Gerónimo, que incluyó la eliminación de 84 vertederos improvisados en los seis polígonos que conforman la demarcación.

Ponce, Los Multis, Barrio Nuevo, La Mina, Lotes y Servicios, Sabana Centro, Sabana Perdida, San Felipe, El Higüero, Villa Mella y Mono Mojao, son algunos de los sectores impactados con la eliminación de los desechos sólidos.

Gerónimo indicó que la limpieza del municipio forma parte de los objetivos que se ha trazado, tras asumir el pasado 24 de abril como la primera mujer en dirigir el cabildo.

¨Para lograrlo, activamos un Plan de Rutas y Frecuencias que regula la recolección de desechos sólidos, operando durante el día y la noche. Además, integramos 20 camiones volteos y rehabilitamos 10 moto-basura, que actualmente dan servicio en las vías peatonales, como son Sabana Perdida y Villa Mella Sur´, dijo la alcaldesa.

Como parte de los esfuerzos para lograr un mejor bienestar y seguridad de los munícipes, la ASDN inició en los alrededores de la parada Mamá Tingó, del Metro de Santo Domingo, la recuperación y embellecimiento de los espacios públicos, labor que garantiza un tránsito libre y accesible para los residentes en la demarcación.

´´Trabajando con la misma determinación, realizamos jornadas de limpieza de cañadas, sistemas de drenajes y asfaltado en diversos sectores del municipio. Esto es una responsabilidad de todos, que refleja nuestro firme compromiso con el progreso y el bienestar de Santo Domingo Norte´´, enfatizó la edil.

Además, con la visión de ser un municipio participativo y eficiente se creó una línea de asistencia, donde los munícipes envían sus solicitudes y quejas, así como un canal de difusión de WhatsApp, a través del cual se comparten las iniciativas, proyectos y obras que ejecuta el cabildo.

´´La juventud es fundamental para el progreso y desarrollo de nuestra ciudad, por lo que hemos realizado el remozamiento de las canchas deportivas en Los Guaricanos, Buena Vista I y Sabana Perdida, creando espacios renovados y adecuados que generen mejores oportunidades e incentiven la disciplina y el trabajo en equipo´´, señaló Gerónimo.

Asimismo, durante los primeros 100 días de gestión de Betty Gerónimo, se acondicionaron los cementerios y se remozaron las funerarias municipales, que por primera vez ofrecerán el servicio de las capillas de forma gratuita.

Como planes inmediatos, la Alcaldía de Santo Domingo Norte se dispone a poner en práctica el ´´Plan Piloto de Organización de los Motoconchistas´´, para el cual se ha diseñado un modelo eficiente y funcional de paradas, que en los próximos días será inaugurado y que se replicará en todo el municipio.

Estas iniciativas son el resultado de una gestión efectiva y transparente, lo que ha permitido que la ASDN se posicione entre los primeros diez lugares del ranking del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, SISMAP-Municipal.

´´Estamos iniciando una etapa que nos llevará por cuatro años de trabajo intenso y transformaciones significativas. Estoy convencida de que, alcanzaremos logros importantes para nuestros munícipes. Asimismo, les invito a seguir siendo parte activa de este proyecto, a participar y a hacer oír sus voces´´, subrayó la alcaldesa.

 

Abinader dice que Marileidy Paulino ha elevado el nombre del país al más alto nivel

Santo Domingo.- La dominicana Marileidy Paulino, que este viernes ganó la medalla de oro de los Juegos de París en los 400 metros lisos femeninos, donde impuso un nuevo récord olímpico, "ha elevado el nombre de la República Dominicana al más alto nivel", afirmó el presidente Luis Abinader,.

"Marileidy Paulino nos llena de orgullo una vez más. Con su oro en Paris2024 y un récord olímpico de 48:15 segundos ha elevado el nombre de la República Dominicana al más alto nivel", escribió el mandatario en su cuenta de la red X.

La velocista es, agregó Abinader, "una inspiración para todos nosotros".

Paulino ganó este viernes la final en los 400 metros, imponiendo un nuevo récord olímpico de 48:15 y convirtiéndose también en la primer mujer dominicana en conseguir un oro en unos Juegos.

La velocista dominicana, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de toda la historia en esta disciplina y batió el récord olímpico, que poseía desde el 29 de julio de 1996, en Atlanta (Estados Unidos) Marie-Jose Perec, encargada de encender el pebetero de estos Juegos el pasado 26 de julio.

La medalla de plata fue para la atleta de Bahreín Salwa Eid Naser, con 48.53, y el bronce se lo llevó la polaca Natalia Kaczmarek, con 48.98.

Marileidy Paulino, campeona de 400 metros con récord olímpico

París.- La dominicana Marileidy Paulino se colgó la medalla de oro de los Juegos de París en los 400 metros, tras ganar la final con mucha autoridad y parar el crono en 48.15, nuevo récord olímpico.

Sobre la pista morada y mojada por la lluvia del Estadio de Francia, Paulino se mostró muy superior a sus rivales, ganando con una distancia considerable sobre el resto de finalistas.

La velocista dominicana, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de toda la historia en esta disciplina y batió el récord olímpico, que estaba desde el 29 de julio de 1996, en Atlanta, en posesión de Marie-Jose Perec, encargada de encender el pebetero de estos Juegos el pasado 26 de julio.

La medalla de plata fue para la atleta de Bahreín Salwa Eid Naser, con 48.53, y el bronce se lo llevó la polaca Natalia Kaczmarek con 48.98.

Sin antecedentes deportivos en su familia, Marileidy Paulino, de 27 años, creció practicando deportes improvisados ​​en su ciudad natal, Don Gregorio, a una hora en coche de Santo Domingo.

A los dieciocho años jugaba al balonmano cuando el ministro de deportes del país se dio cuenta de su talento y la reclutaron para la federación de atletismo. Le ofrecieron un salario mensual para unirse a la Fuerza Aérea como atleta de pista y campo y se cambió al atletismo en 2015.

Comenzó como velocista de 100 y 200 metros y pasó a los 400 metros en 2020.

Productores de habichuelas en SJM demandan del Gobierno pago de deuda por unos RD$70 millones

San Juan.- Productores y comerciantes de habichuelas en San Juan de la Maguana demandaron el pago de unos 70 millones de pesos que adeuda el gobierno a través del Instituto de Estabilización de Precios por concepto de comercialización de leguminosa.

Según explicaron durante rueda de prensa, pese a que hace alrededor de un año de la deuda y en varias ocasiones el director del INESPRE le ha prometido dicho pago, aún continúan a la espera.

Advirtieron que de no hacerse efectivo dicho pago en los próximos días, esto podría afectar la próxima siembra de habichuelas en el valle de San Juan de la Maguana, por lo que piden la rápida intervención del presidente Luis Abinader.