30.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1248

Allanan Torre Rochelylee donde supuestamente reside madre de César El Abusador

Santo Domingo, RD.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, también realizan un allanamiento en la Torre Rocheylee IV que se ubica en la calle Eduardo Vicioso en el sector de Bella Vista.

Los uniformados apostados a la entrada del referido edificio a fin de tener control de quien entra y sale del lugar.

Según se informó vive la madre de Cesar Emilo Peralta, alias César El abusador.

El Abusador es perseguido por las autoridades por alegdamente encabezar una red de narcotráfico y lavado de activos.

Este es el segundo operativo que realizan este sábado efectivos de la DNCD contra personas, familiares y allegados de César El Abusador.

Lucía Medina asegura continuará trabajando por la provincia pero desde otro “escenario y otra silla”

San Juan, RD.- La diputada por el PLD en San Juan, Lucía Medina aseguró este fin de semana que continuará impulsando, como hasta ahora, el crecimiento de su provincia como lo ha hecho desde el 2002 cuando llegó a la Cámara de Diputados, sólo que en lo adelante será desde otras instancias institucionales.

“Porque como Sanjuanera a carta cabal, de lo cual me siento sumamente orgullosa, conocedora como el que más, de los gustos y preferencias de este, nuestro pueblo, les aseguro en este justo momento, que nos seguiremos viendo la cara, para continuar empujando juntos, como un sólo cuerpo, a este San Juan de todos, solo que desde otro escenario y otra silla”, indicó Medina.

La legisladora se pronunció en esos términos al presentar, como cada año, su informe de labor legislativa desarrollada durante el periodo 2018-2019, en cumplimiento del artículo 92 de la Constitución de la República.

Durante el último año legislativo, Medina impulsó importantes iniciativas en favor de la región sur y su provincia natal, tales como el Proyecto de Resolución que solicita al presidente de la República la puesta en funcionamiento de una unidad de medicina forense en el hospital regional universitario Doctor Alejandro Cabral, el Proyecto de resolución mediante el cual solicita al presidente Danilo Medina Sánchez, la implementación del plan para la reducción de la mortalidad infantil en San Juan, Ley que declara a Rosa Protomártir Duarte y Diez, Heroína Nacional, y que gestiona la exhumación y repatriación de sus restos sepultados en Venezuela, y su traslado al Panteón de la Patria, el Proyecto de ley del Código de Procedimiento Civil, entre otras.

En cuanto a la labor de representación, el informe de gestión puntualiza las acciones desarrolladas en favor de la clase más necesitada de la provincia, a través de la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (FUMUDESJU), la cual sólo en el 2018 realizó 240 charlas de Información, Educación y comunicación y cinco jornadas educativas. Actividades que se impartieron de acuerdo a la demanda de las comunidades y fueron alcanzadas 1,453 personas con temas de prevención como son Lactancia Materna, Planificación familiar, Prevención de ITS, VIH/VIH, Enfermedades transmitidas por vectores
(Dengue, Malaria, Zika y Chikungunya),  Hipertensión Arterial entre otras.

“Ahí están los hechos, hechos por los cuales ustedes mis conciudadanos podrán ser mis juzgadores, y que el tiempo como testigo fiel de la historia, coloque en su justa dimensión la labor que hemos desarrollado durante esta casi dos (2) décadas” expresó la ex presidenta de la Cámara de Diputados.

En el acto de rendición de cuentas, realizado en auditorio de la UASD-San Juan, estuvieron presentes autoridades provinciales, civiles y militares, de la Iglesia e invitados especiales.

Andrés Navarro considera Danilo Medina debe ser habilitado en actual legislatura para el 2024

Santo Domingo, RD.- El precandidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), arquitecto Andrés Navarro, consideró que el presidente Danilo Medina debe ser habilitado en la actual legislatura para las elecciones del 2024.

“Espero se haga una reforma constitucional para que podamos unificar las elecciones y tener mayor seguridad del éxito de esta contienda electoral, pero además para que también se habilite al presidente Medina para el futuro, por el hecho de que Leonel Fernández se habilitó a sí mismo con un cambio”, manifestó el ex ministro de Educación, mientras era entrevistado por Kelvin Faña para el programa Hablemos de política.

Navarro sostuvo que el presidente Danilo Medina debe ser medido con la misma vara de los que ya han dirigido los destinos del país y darle esa condición al actual presidente es darle más opciones al electorado.

En otro sentido, el catedrático universitario estableció que las encuestas en periodos preelectorales son usadas como instrumentos mercadológicos de posicionamiento de figuras, y precisó que en dicho trayecto no son herramientas científicas, ni dan cuenta de la realidad del momento.

El ex ministro de Relaciones Exteriores expuso que “no te da cuenta de la realidad cierta, así es que te va a aparecer en una encuesta alguien arriba, después otro se encuentra arriba, el posicionamiento de alguna forma cambia, por lo que no estoy concentrado en encuestas publicables, sino en las encuestas de trabajo”.

Al ser cuestionado que si está preparado para derrotar al ex presidente Leonel Fernández, Navarro señaló que los políticos deben entender que la capacidad de competitividad en una contienda electoral no solo depende del nivel de conocimiento adquirido por una larga hoja de servicio, sino de lo que espera la población en un momento determinado.

Gonzalo Castillo: Yo encarno la evolución de la política dominicana

Azua, RD.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo afirmó que el es el candidato que encarna la evolución de la política dominicana para el servicio de la gente, ya que conoce las necesidades básicas del pueblo tras haber caminado cada rincón del país acompañando al presidente Danilo Medina en las visitas sorpresas y recorridos.

Ante cientos de seguidores y simpatizantes que se dieron cita en el Polideportivo de Azua, Gonzalo Castillo dijo sentirse preparado para asumir los desafíos que el país posee, los cuales abordará sin descansar trabajando incansablemente 24/7.

“Nuestro país demanda esa SanGre Nueva, SanGre Nueva para continuar en el camino iniciado hacia el progreso. Yo encarno esa SanGre Nueva, esa evolución de la política dominicana al servicio de la gente, cansada de escuchar promesas vagas, con deseos de que las cosas pasen. Ustedes me conocen. Soy un hombre de palabra, pero, sobre todo, de hechos. Cuando sea presidente estaré ahí para ustedes de la misma forma que estuve cuando fui Ministro de Obras Públicas”, dijo Castillo.

Reiteró la necesidad de practicar la política con respeto, lamentando que en el país existan políticos se den la tarea de jugar sucio, perjudicando la imagen y reputación de sus adversarios. Aseguró que de su boca nunca saldrá una palabra en detrimento de nadie, no importa el litoral político al que pertenezcan, pues considera que el liderazgo se debe construir bajo el ejercicio de la decencia.

Señaló la importancia que tiene Azua para su campaña, siendo esta la segunda oportunidad que la visita desde que lanzara su candidatura hace 22 días, aseguró que volvería en septiembre como el candidato del danilismo, en octubre como el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en junio próximo como su presidente electo.

La actividad contó con la presencia de altos dirigentes de la provincia, entre los cuales se encontraban Luis Vargas, Rafael Antonio Hidalgo, alcalde de Azua y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), entre otros representantes de la base y empresarios de la región.

Ciclón amenaza con impactar Puerto Rico y República Dominicana como huracán

Santo Domingo, RD.- Una zona de bajas presiones se convirtió en la quinta depresión tropical de la temporada ciclónica del Atlántico y se prevé que se fortalezca hasta llegar frente a las costas de Puerto Rico y República Dominicana como huracán la próxima semana, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Los expertos del NHC, con sede en Miami, indicaron que este fenómeno está a unas 805 millas (1.300 km) al estesureste de Barbados y genera ya vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), con ráfagas más poderosas.

A las 11.00 hora local (15.00 GMT), el centro de la recién formada depresión tropical se movía hacia el oeste a cerca de 12 mph (19 km/h), por lo que se acercará paulatinamente hacia el Caribe.


Se pronostica un giro hacia el oeste-noroeste el domingo, lo que pondría a esta depresión en ruta hacia Puerto Rico y República Dominicana, donde podría llegar como huracán el próximo jueves o viernes, según el cono de proyección de trayectoria del NHC.

Los meteorólogos esperan un “fortalecimiento gradual” durante los próximos días y anticipan que podría pasar a tormenta tropical, es decir con vientos superiores a 39 millas por hora o más (63 km/h), más tarde esta noche o el domingo.

Puerto Rico todavía lucha por recuperarse por completo de los efectos del devastador paso del huracán María por la isla en 2017.

Según un estudio encargado por las autoridades de Puerto Rico, 2.975 personas murieron entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 como consecuencia del huracán María, aunque, según otros cálculos, las víctimas mortales superaron los 3.000.

Los meteorólogos también siguen con atención una “amplia” zona de bajas presiones situada sobre Florida que deja un gran área de lluvias y tormentas todavía “desorganizadas”.

Sin embargo, anticipan que se fortalecerá cuando salga al Atlántico este domingo y se convierta en depresión tropical a principios de la próxima semana, mientras se mueve a lo largo de la costa sureste de Estados Unidos.

Mientras tanto, dejará lluvias localmente fuertes en Bahamas y el sur y centro de Florida durante el fin de semana.

El NHC enviará un avión “caza-huracanes” en las próximas horas para analizar mejor esta zona de bajas presiones, sobre la que pide que se siga con atención en las citadas áreas.

En lo que va de temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado tres tormentas tropicales, Chantal, Andrea y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana (EE.UU.), donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero ninguna víctima mortal directa.

A inicios de este mes de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) predijo un aumento del 30 % al 45 % de probabilidades de una actividad “por encima de lo normal” en la actual temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre próximo.

Esto supondría la formación de 10 a 17 tormentas tropicales con nombre, de las que surgirían de cinco a nueve huracanes, con vientos de 74 millas por hora o más (120 km/h). EFE

Onamet pronostica lluvias para el país y vigila onda tropical que podría convertirse en ciclón

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que se producirán lluvias en el país este fin de semana por el  aporte de humedad y del viento del este/sureste, el mismo estará favoreciendo algunos incrementos nubosos que darán origen a un cielo medio nublado.

Para el domingo, la incidencia de una débil onda tropical que se desplazará por el país, estará provocando ligeros incrementos nubosos con aguaceros aislados y tronadas sobre algunas provincias de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, no obstante, debido a las concentraciones de polvo del Sahara sobre el país, las lluvias no serán muy significativas, en las demás provincias permanecerá condiciones generalmente de buen tiempo.

La ONAMET, vigila una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical ubicada a unos 1690 kilómetros al este de las Antillas Menores, presenta probabilidad media (60%) para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas.

También se comunican de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presión tierra adentro al sur de Florida (EEUU). Presenta probabilidad alta (70%) para convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.

Continúa un ambiente bastante caluroso, por lo tanto, mantiene la recomendación de ingerir líquidos suficientes, vestir ropas ligeras y evitar la exposición por períodos prolongados a los rayos del sol  desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.

Decomisan 471 paquetes de presumiblemente cocaína en Puerto Caucedo

Santo Domingo, RD.- La DNCD informó que decomisó 471 paquetes presumiblemente de cocaína la madrugada de este sábado en el Puerto Multimodal Caucedo, donde fueron apresadas tres personas supuestamente vinculadas al caso.

Según el vocero de la institución los paquetes de drogas estaban distribuidos en 18 bultos ubicados en un contenedor con destino a Rotterdam, Holanda.
Carlos Devers, dijo que los apresados fueron sorprendidos tratando de introducir los bultos en el contenedor y al notar la presencia de la autoridades intentaron escapar en un camión cabezote y tras la persecución se impactaron con un muro sin poder salir de la terminal.
En el operativo se ocupó un revólver con seis cápsulas, un pasamontañas, dos cizallas, un arma blanca, y otros.

Haitianos estarían pidiendo al senador de San Juan en extradición según KAPZY NEWS

A continuación la noticia como la publicaron ellos.


KAPZY NEWS : Un sénateur dominicain impliqué dans la dilapidation des fonds Pétrocaribe !


Félix Bautista, sénateur et Homme d’Affaires dominicain, est l’un des principaux dilapidateurs des 4.2 milliards de dollars du Fonds PetroCaribe, rapporte Me. André Michel à l’agence KAPZY NEWS…. En savoir plus, suivez ce lien https://kapzynews.com/un-senateur-dominicain-implique-dans-la-dilapidation-des-fonds-petrocaribe/


PETROCARIBE: Incidencia en Republica Dominicana ante posible enjuiciamiento del senador Felix Bautista en Haiti.


Asunto: Querellas presentadas ante el Gabinete de investigación de Haití bajo el archivo PetroCaribe: 4,2 mil millones de dólares fueron malgastados en Haiti en el período 2008-2018.

Abogado querellante: André Michel, abogado iniciador del proceso PetroCaribe.

Implicado: Senador dominicano Felix Bautista

Denuncia: Las empresas del senador se beneficiaron de contratos por más de 200 millones de dolares en circunstancias fraudulentas.

Agravante: Los contratos nunca se ejecutaron cuando ya se pagó casi todo el dinero.


Instancias haitianas que realizaron la investigacion: Comisiones senatoriales y del Tribunal Superior de Cuentas.


Conclusión:


El imputado en algún momento deberá comparecer ante la justicia de Haití para ser juzgado por las leyes haitianas y la República Dominicana como signataria de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción no podrá hacer obstrucción en este asunto en el contexto internacional actual, marcado por la asistencia judicial y policial mutua en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero.



Por Eduardo Ramírez

Atracan juez de la Cámara Penal de Barahona en la playa Saladillas

San Juan, RD.- Un juez de la Corte de Apelación de la Cámara Penal del Departamento Judicial de Barahona fue despojado de un arma de fuego por dos sujetos que lo habrían encañonado cuando se encontraba en las cercanías de la playa Saladillas, ubicada camino a la costa, a tres kilómetros al Sur de la ciudad Santa Cruz de Barahona.

El magistrado fue identificado como Henry Caraballo, quien no fue agredido por los elementos que lo encañonaron y lo despojaron de su arma y otras pertenencias.

El atracado ocurrió el jueves a eso de las seis de la tarde, se desconoce sí el juez se encontraba a bordo de su vehículo o ejercitándose, ya que es costumbre de los residentes del municipio Santa Cruz de Barahona acudir a realizar prácticas deportivas todas las tardes a esa playa.

Por el caso fue telefoneado el procurador fiscal de Barahona Wellington Matos, quien confirmó que ocurrió tal atraco y que se dispuso a un fiscal adjunto para que aclare el hecho y se procesa a identificar y luego arrestar a los responsables.

El caso se ha manejado con mucho tacto a fin de no afectar la imagen del juez, mientras que las interrogantes sueltas quedan inconclusas de que sí el magistrado se encontraba allí ejercitándose o en otra actividad particular, ya que la playa Saladillas habitualmente es solitaria y peligrosa porque no existe vigilancia policial ni turística.

Denuncian banda de delincuentes amenaza de muerte un agente PN y a su familia en Azua

Azua, RD.- Familiares de un agente policial en Sabana Yegua de Azua denunciaron que una peligrosa banda implanta terror en esa localidad.

La presunta banda lleva de nombre “El Chinito”, y supuestamente la dirige este hombre en compañía de Joel y Jonathan, quienes a punta de pistola asaltan en el municipio de Sabana Yegua.

Se rumora que dicha banda tiene planificado el asesinato de este miembro de la policía, debido a que él condujo a un centro médico a esta señora, a la cual la banda “El Chinito” presuntamente hirió y asaltó.

Pero no solo la familia del policía cuenta que la delincuencia tiene bajo su control a Sabana Yegua, sino también, nacionales haitianos, quienes aseguran que han sido asaltados.