31.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1247

5 muertos tras chocar en el aire un helicóptero y un ultraligero en España

 PALMA (ESPAÑA).- Cinco personas, una de ellas menor de edad, murieron este domingo en la isla de Mallorca (Mediterráneo) tras el choque en el aire de un helicóptero y un ultraligero, confirmó a Efe la Guardia Civil y el Gobierno regional de las Islas Baleares.

Como consecuencia del accidente perdieron la vida los tres ocupantes del helicóptero y los dos del ultraligero.


El suceso tuvo lugar a las 13:35 horas local (11.35 GMT) y los equipos de los bomberos trabajan para apagar el fuego de los dos apartados, que cayeron en el centro de la isla.

Fuentes de la Guardia Civil señalaron que abrirán una investigación para esclarecer lo ocurrido.

La presidenta regional de Baleares, Francina Armengol, expresó en un tuit su “preocupación y conmoción” por este accidente y señaló que los equipos de emergencia están trabajando sobre el terreno.

“Nuestros pensamientos están con las víctimas”, aseguró la presidenta balear en su mensaje.

Santana y Calhoun pegan jonrones en la victoria de los Vigilantes

 ARLINGTON, EE.UU.– El primera base dominicano Danny Santana y el guardabosques Willie Calhoun pegaron sendos jonrones y los Vigilantes de Texas blanquearon 4-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Santana (22) sacó la pelota del campo en el séptimo episodio al conectar contra el trabajo del relevo dominicano Jimmy Cordero, con un compañero en los senderos.

Calhoun (15) se voló la banda en el sexto episodio con un corredor en camino.

La victoria se la acreditó el abridor novato Kolby Allard (2-0) en seis entradas y un tercio.

Los Medias Blancas perdieron con el abridor dominicano Iván Nova (9-10) en cinco episodios y dos tercios.

Tras “explotar” caso César El Abusador, Ramfis considera que no pueden aplicar “mano dura” contra el narcotráfico quienes lo han favorecido

El precandidato presidencial, Ramfis Domínguez Trujillo, a través de cuenta de Twitter, alertó sobre crisis de gobernabilidad y afirma que República Dominicana vive en un Estado fallido “gracias al PLD”.

“´El Abusador´ es el reflejo de la crisis de gobernabilidad que padece RD y el Estado fallido en el que estamos gracias al PLD. En dos décadas no han podido resolver un solo problema nacional, pero sí han sabido convertirnos en un refugio del crimen organizado” tuiteó.

En este sentido, aseguró que los gobiernos del partido oficialista no han tenido voluntad política para prevenir, combatir y erradicar este flagelo, el cual ha cobrado fuerzas en las últimas 2 décadas. Y recordó que, César El Abusador es el más reciente escándalo de narcotráfico destapado durante los gobiernos del PLD, después de Quirino (en el 2004) y Figueroa Agosto (en el 2010), ambos durante la gestión de Leonel Fernández.

Lo anterior, lo atribuye a que “estas estructuras mafiosas se han entretejido con las gubernamentales, otorgando protección e impunidad a cambio de recursos económicos, que se negocian desde que inician sus campañas políticas”.

“Por tanto, ningún miembro del PLD podrá aplicar Mano Dura para hacer cumplir la ley y castigar a los narcotraficantes y lavadores de activos, porque todos, sin excepción, ya sea por acción directa o indirecta han favorecido el incremento de este flagelo en el país”, enfatizó.

En consecuencia, al ser cuestionado sobre sus propuestas para tales fines, indicó que lo primero que hará para combatir y erradicar el narcotráfico, será sanear las instituciones del Estado, depurar los cuerpos castrenses y el aparato de justicia; sometiendo a aquellos que se demuestre hayan estado vinculados de manera directa o indirecta en este tipo de delitos, y condenándolos con penas ejemplares.

En este orden de ideas, manifestó que: “a raíz de que muchos ciudadanos de bien han sido perjudicados por autoridades corruptas, que les pusieron drogas, designaré una comisión especial para que revise esos casos y si las pruebas demuestran que son verdaderamente inocentes, serán indultados”.

Asimismo, aseveró que, pondrá en marcha un plan de prevención de consumo de drogas y de tratamiento, para aquellos que lamentablemente ya estén atrapados en la drogadicción, el cual ha arrojado excelentes resultados en países como Islandia. “Este programa consiste en facilitarles sin costo alguno la ayuda de psicólogos y expertos de la conducta, a los adictos, para que, a través del deporte, el arte y/o la cultura, puedan cambiar los vicios por nuevos hábitos que les permitan mejorar tanto su calidad de vida y de salud, como sus capacidades, para una exitosa reinserción social y laboral”.

También subrayó que no tolerará que ninguna autoridad facilite el trasiego de droga, ni mucho menos su venta en territorio nacional. “Funcionario que sea sorprendido en tales actos será destituido y judicializado como un criminal, inmediatamente”, sentenció.

Respecto a los narcotraficantes que se encuentren delinquiendo en el país, dijo que se valdrá de toda la inteligencia que EE.UU. le pasa al gobierno dominicano, “con la que hasta ahora no se ha hecho nada”, para identificarlos, perseguirlos, apresarlos y de ser el caso, extraditarlos.

“Así es cómo comenzaremos a transformar y restaurar nuestra patria: rompiendo de raíz el sistema que, durante los últimos 20 años, se ha diseñado y robustecido para favorecer a los mafiosos, corruptos y a los que incumplen la ley”, concluyó.

Plácido Domingo regresa a escena entre denuncias de acoso sexual

MILAN— Plácido Domingo regresa a escena este fin de semana en el Festival de Salzburgo, en su primera actuación desde que varias mujeres acusaron al cantante de acoso sexual, en denuncias publicadas por The Associated Press.

Dos teatros líricos en Estados Unidos han cancelado sus actuaciones, pero no ha sucedido lo mismo en Europa, donde colegas y teatros se han pronunciado en su defensa y resistido lo que consideran un juicio apresurado.

Domingo, de 78 años, ha recibido el apoyo de los administradores del festival y de sus colegas ante la presentación el domingo de “Luisa Miller”, de Verdi, en la que cantará el papel del barítono.

La presidenta del festival, Helga Rabl-Stadler, dijo en un comunicado que “me parecería mal, y moralmente censurable, formular juicios irreversibles a esta altura, y basar las decisiones en esos juicios. Mencionó la conocida amabilidad de Domingo, observada a lo largo de 25 años, y añadió que “si se hubieran expresado acusaciones en su contra en la Festspielhaus en Salzburgo, seguramente yo las hubiera escuchado”.

La mayoría de las actuaciones previstas en Europa hasta noviembre de 2020 han sido confirmadas, incluido un concierto de gala el 15 de diciembre para conmemorar su 50 aniversario en La Scala de Milán, aunque podría haber restricciones a la interacción del cantante con los periodistas y el público. Se canceló una conferencia de prensa de Domingo prevista para el lunes y los ensayos con presencia de la prensa antes de una actuación en Szeged, Hungría. No se dieron a conocer las razones.

La mayoría de los teatros mencionaron la presunción de inocencia. Algunos dijeron que aguardarían el resultado de una investigación en Los Ángeles antes de llegar a una conclusión, en tanto la Royal Opera de Londres declaró su norma de “tolerancia cero hacia el acoso de cualquier tipo”.

La Ópera del Estado de Vienna, donde Domingo prevé cuatro actuaciones en los próximos meses, no se ha pronunciado, pero ha dicho que lo hará la semana próxima.

La historia publicada por AP la semana pasada detalló exhaustivas denuncias de acoso sexual de nueve mujeres contra Domingo que abarcaban varias décadas. Las mujeres lo acusaron de usar su poder en la Ópera de Los Ángeles, de la que es director general desde hace años, para forzarlas a mantener relaciones sexuales. Algunas dijeron que sus carreras se vieron perjudicadas por resistirse.

En una declaración a la AP, Domingo dijo que las denuncias eran “profundamente perturbadoras y, tal como se las presenta, incorrectas”. Dijo creer que sus interacciones con las mujeres eran consensuales. Desde la publicación de la nota no ha vuelto a hablar públicamente del asunto.

Este lunes inicia la docencia en “Aulas Específicas para la Inclusión Educativa” en la Ciudad Juan Bosch

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial, en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, anuncia que mañana, lunes 26 inicia la docencia en “Aulas Específicas para la Inclusión Educativa” en la escuela Hermanas Mirabal, ubicada en la Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este.

Con la medida se procura dar respuesta educativa a los niños, niñas y jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas o no a una discapacidad.

La información fue ofrecida por la directora General de Educación Especial del Ministerio de Educación, María Angelina Rodríguez, quien explicó que la implementación de diferentes estrategias de escolarización, apuntando a la inclusión educativa y al derecho a la educación de todos los niños y niñas, es una de las prioridades del Ministerio de Educación.

Detalló que es dentro de estas iniciativas que se han creado las “Aulas Específicas para la Inclusión Educativa”, que funcionan en los centros regulares.

Sostuvo que no se había iniciado la docencia en razón de que los docentes requeridos para estar en las aulas no estaban disponibles. “Ya contamos con los maestros que nos aseguran una educación de calidad y con equidad, lo cual es un compromiso que tenemos como Ministerio de Educación y que se concretiza con estrategias como la antes citada”, agregó.

Respaldo Despacho Primera Dama

Rodríguez destacó que la iniciativa de crear las “Aulas Específicas para la Inclusión Educativa” ha contado con el apoyo directo del Despacho de la Primera Dama, en la persona de Cándida Montilla de Medina.

Dijo que el Despacho de la Primera Dama ha jugado un rol protagónico en este proceso y demostrado en reiteradas ocasiones que tiene un compromiso permanente con la inclusión educativa, laboral y social.

“En los últimos meses, a raíz de la identificación de niños y niñas con discapacidad, en la Ciudad Juan Bosch, hemos llevado a cabo un conjunto de acciones en coherencia con lo antes plateado. Para esto, hemos trabajado de la mano con el Despacho de la Primera Dama, quien ha jugado un rol protagónico en todo este proceso y a quien agradecemos su colaboración y entrega a favor de esta población”, indicó.

Integración

La directora General de Educación Especial del Ministerio de Educación detalló que a este accionar se han sumado líderes comunitarios, familias y directores de los centros educativos de esa localidad. “En este sentido, resaltamos la apertura del Centro Educativo Hermanas Mirabal para la creación del espacio”, dijo.

Tormenta Dorian, onda tropical y una baja presión que podría convertirse en ciclón

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) monitorea la evolución, desarrollo y posible trayectoria de la tormenta tropical Dorian, que en la madrugada de hoy se localiza a unos 880 kilómetros, al este/sureste de Barbados, (Antillas Menores) con vientos máximos sostenidos de 65 Km/h y se mueve hacia el oeste a unos 20 km/h.
Por lo tanto, la  ONAMET recomienda estar atentos a los boletines concernientes a este ciclón tropical.
Además, una onda tropical fue localizada en la madrugada de hoy próximo al canal de la Mona moviéndose hacia el oeste a unos 23 km/h, se pronostica un leve incremento del contenido de humedad para provocar aguaceros dispersos y tronadas aisladas hacia el sureste, la cordillera Central y el noreste, principalmente en horas de la tarde.
Para el Gran Santo Domingo no se prevén lluvias significativas.
También observa otra zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presiónpróxima al sur de la Florida (EEUU). Presenta probabilidad alta (60%) para convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.
Continúa un ambiente bastante caluroso, por lo tanto, LA ONAMET, mantiene la recomendación de ingerir líquidos suficientes, vestir ropas ligeras y evitar la exposición por períodos prolongados a los rayos del sol desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.

Juventud tendrá asegurada familia, educación, artes, deporte y primer empleo en gobierno de Andrés Navarro

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, sostuvo un encuentro con dirigentes comunitarios y políticos de Los Guaricanos, Villa Mella, donde afirmó que en su gobierno los jóvenes tendrán asegurada la atención a la familia, escuela, deportes, artes y primer empleo.
“Si nosotros garantizamos a los jóvenes la familia, educación técnica, deporte, artes y empleo, tengan la seguridad que esa juventud se va a encargar de desarrollar a nuestro país de toda la magnitud posible”, manifestó.
Expuso que, por el contrario, cuando esas condiciones no son cubiertas, lo que sucede es que “su consejero es la calle, por eso es que nosotros somos responsables, desde el gobierno para que ningún muchacho de nuestro país esté en esas condiciones. Esa es la conciencia, la claridad de lo que esta pasando en nuestras comunidades que me llevan a la conclusión de que tenemos que trabajar para garantizar esas cinco cosas a nuestros jóvenes en todo el país”, dijo.
Indicó que su finalidad es que cada acción, “cada trabajo que haga yo como Presidente de la República, esté siempre colocando los intereses de nuestro país por encima de los intereses particulares, por eso no es casual que el mensaje de mi campaña sea Dominicana Primero, lo que significa que cada pensamiento, cada decisión, cada proyecto que Andrés Navarro realice como Presidente de República, siempre estará Dominicana Primero para que ningún dominicano quede fuera del proceso de desarrollo”.
Durante el encuentro, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Arianna Contreras; en representación de la juventud habló Morelia Guzmán y Felipe Francisco dio las palabras de motivación. En tanto, el pastor Rafael Polanco, tuvo a su cargo la invocación al Señor.

Ministro de defensa entrega moderno camión de bomberos en Pedro Santana

Elias Piña, RD.- El ministró de defensa Teniente general Rubén Dario Pulido Sen y el jefe del ejército mayor general Estanislao Gonell Regalado. Encabezaron  la entrega formal de un camión de bomberos en el municipio de Pedro Santana provincia Elías Piña.

Germán Jimenez Rosario incumbente  de la entidad, expresó que los incendios eran sofocados con cubetas y galones de agua por la falta de un camión que brinde los servicios.

Jimenez  Rosario dijo que con el moderno camión podrán brindar un servicio de calidad a la población.

En tanto que el teniente general Rubén Dario Paulino Sen, dijo que cumple las órdenes del presidente constitucional el cual durante una visita sorpresa prometió dicho camión del cual proceden a entregar.

De su lado el alcalde del municipio de Pedro Santana, manifestó que por décadas la el municipio  anhelaba un camión que pueda responder a la emergencias.


Por Ángel del Carmen 

Allanan Torre Rochelylee donde supuestamente reside madre de César El Abusador

Santo Domingo, RD.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, también realizan un allanamiento en la Torre Rocheylee IV que se ubica en la calle Eduardo Vicioso en el sector de Bella Vista.

Los uniformados apostados a la entrada del referido edificio a fin de tener control de quien entra y sale del lugar.

Según se informó vive la madre de Cesar Emilo Peralta, alias César El abusador.

El Abusador es perseguido por las autoridades por alegdamente encabezar una red de narcotráfico y lavado de activos.

Este es el segundo operativo que realizan este sábado efectivos de la DNCD contra personas, familiares y allegados de César El Abusador.

Lucía Medina asegura continuará trabajando por la provincia pero desde otro “escenario y otra silla”

San Juan, RD.- La diputada por el PLD en San Juan, Lucía Medina aseguró este fin de semana que continuará impulsando, como hasta ahora, el crecimiento de su provincia como lo ha hecho desde el 2002 cuando llegó a la Cámara de Diputados, sólo que en lo adelante será desde otras instancias institucionales.

“Porque como Sanjuanera a carta cabal, de lo cual me siento sumamente orgullosa, conocedora como el que más, de los gustos y preferencias de este, nuestro pueblo, les aseguro en este justo momento, que nos seguiremos viendo la cara, para continuar empujando juntos, como un sólo cuerpo, a este San Juan de todos, solo que desde otro escenario y otra silla”, indicó Medina.

La legisladora se pronunció en esos términos al presentar, como cada año, su informe de labor legislativa desarrollada durante el periodo 2018-2019, en cumplimiento del artículo 92 de la Constitución de la República.

Durante el último año legislativo, Medina impulsó importantes iniciativas en favor de la región sur y su provincia natal, tales como el Proyecto de Resolución que solicita al presidente de la República la puesta en funcionamiento de una unidad de medicina forense en el hospital regional universitario Doctor Alejandro Cabral, el Proyecto de resolución mediante el cual solicita al presidente Danilo Medina Sánchez, la implementación del plan para la reducción de la mortalidad infantil en San Juan, Ley que declara a Rosa Protomártir Duarte y Diez, Heroína Nacional, y que gestiona la exhumación y repatriación de sus restos sepultados en Venezuela, y su traslado al Panteón de la Patria, el Proyecto de ley del Código de Procedimiento Civil, entre otras.

En cuanto a la labor de representación, el informe de gestión puntualiza las acciones desarrolladas en favor de la clase más necesitada de la provincia, a través de la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (FUMUDESJU), la cual sólo en el 2018 realizó 240 charlas de Información, Educación y comunicación y cinco jornadas educativas. Actividades que se impartieron de acuerdo a la demanda de las comunidades y fueron alcanzadas 1,453 personas con temas de prevención como son Lactancia Materna, Planificación familiar, Prevención de ITS, VIH/VIH, Enfermedades transmitidas por vectores
(Dengue, Malaria, Zika y Chikungunya),  Hipertensión Arterial entre otras.

“Ahí están los hechos, hechos por los cuales ustedes mis conciudadanos podrán ser mis juzgadores, y que el tiempo como testigo fiel de la historia, coloque en su justa dimensión la labor que hemos desarrollado durante esta casi dos (2) décadas” expresó la ex presidenta de la Cámara de Diputados.

En el acto de rendición de cuentas, realizado en auditorio de la UASD-San Juan, estuvieron presentes autoridades provinciales, civiles y militares, de la Iglesia e invitados especiales.