28 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1246

Procuraduría exhorta a César “El Abusador” Peralta a que se entregue “de inmediato”

Santo Domingo, RD.- La Procuraduría General de la República le exhortó a César Emilio Peralta, “César El Abusador”, que se entregue “de inmediato”, señalando que se le respetarían sus derechos fundamentales.

Peralta se encuentra prófugo de la justicia desde que el martes pasado comenzaron una serie de allanamientos en su contra, y contra la supuesta red que dirigía de transporte de narcóticos hacia los Estados Unidos y Europa.

Las autoridades dijeron, mediante documento de prensa, que mantienen la búsqueda de manera activa de “César el Abusador”, contra quien pesa una orden de arresto y una solicitud de extradición hacia los Estados Unidos.

“El comunicado de prensa mediante el cual se dio a conocer los avances de las investigaciones que llevan a cabo el Ministerio Público y la DNCD en torno a este caso, destaca que ambos órganos continúan de manera activa la búsqueda de César Emilio Peralta, también conocido como “César El Abusador”, jefe de la organización, para ejecutar una orden de arresto en su contra exhortándole al mismo a que se entregue de inmediato respetando sus derechos fundamentales”, indica el comunicado.

“Desde cuatro, cinco (años), se venía, se le estaba dando seguimiento a este caso, ahora bien a partir del año pasado el gobierno norte-americano a través de sus agencias de inteligencia, tal es el caso DEA, FBI, tomaron interés en el mismo y se unieron a la investigaciones de la Procuraduría y la DNCD”, dijo el director del DNI, Sigfrido Pared Pérez sobre el caso.

Por este caso, las autoridades estadounidenses nombraron a nueve personas como narcotraficantes importantes, incluyéndoles bajo la ley Kingpin, que ataca a las redes financieras de narcotraficantes en cualquier parte del mundo.

Esas personas son, además de Peralta: Ramón Antonio del Rosario Puente, conocido como “Toño Leña”); Kelvin Enrique Fernández Flaquer, conocido como “Cotto”; Yaher Rafael Jaquez Araujo, alias Jaque Mate; Bernardo Antonio Valdez García, conocido como Papi Cris; Natanael Castro Cordero; Jhonan Alexander Martínez Ureña; Boarnerges Sánchez Nolasco, alias Warnel y Carlos Ariel Fernández Concepción.

Las autoridades dominicanas aseguran que César Peralta posee gran “alcance e influencia social y económica”, y que además cuenta con un gran número de testaferros y personas que prestan sus nombres para el lavado del dinero que producen sus actividades delictivas.

Basados en ese gran poder se desplegó todo un operativo de allanamientos e intervenciones que ha dejado diez personas apresados y otras 14 prófugas.

Policía Nacional usará cámaras portátiles para documentar cada operativo antinarcóticos

Santo Domingo, RD.- El director Central Antinarcóticos (Dican), de la Policía Nacional, encabezó este domingo una reunión en el Club para Oficiales con el personal de ese organismo antidrogas, donde dio órdenes precisas en la planificación de las actuaciones en los operativos y el anuncio del uso de las cámaras portátiles en cada intervención legal.

El coronel Pablo F. Ortega Brito reveló la incorporación de 76 cámaras distribuidas en las 44 áreas de responsabilidad que tiene asignado la DICAN en toda la geografía nacional.

El objetivo es que a partir de ahora esos trabajos estarán siendo documentados a través de cámaras de video portátiles no solo usadas por los agentes, sino dentro de los vehículos de la entidad antinarcóticos para un mayor índice de logros en la planificación de cada actuación.

En ese sentido también nuestros agentes contaran con 100 equipos Taser Voltaje (Pistolas eléctricas) para neutralizar aquellas personas con actitud violenta.

El encuentro tuvo presente el director general de nuestra Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, quien estuvo acompañado por el general Rafael Cabrera Sarita, inspector general de la institución del orden, y el coronel Frank F. Duran Mejía, director de Comunicaciones Estratégicas. 

Bautista Almonte destacó la profesionalidad y capacidad de trabajo de cada miembro que integra la entidad policial encargada de enfrentar el microtráfico en todas sus manifestaciones.

En ese sentido, enfatizó en realizar todos los protocolos de actuación en todas las actividades combatir al narcotráfico sea en un operativo o en un punto de chequeo.

Nuestra Policía Nacional, a través de la DICAN, está comprometida en defender la integridad física y moral de los ciudadanos en especial del segmento joven y la niñez.

Leonel Fernández: “En un próximo gobierno los funcionarios tendrán un compromiso con la integridad y honestidad”

Santo Domingo, RD.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, proclamó en la provincia Duarte que en un próximo gobierno suyo quienes formen parte del gabinete deben tener un compromiso de integridad y de honestidad con el pueblo dominicano.

“Todos los peledeístas que formen parte del próximo gobierno que encabezaremos a partir de agosto de 2020, tienen el compromiso de gobernar íntegramente y honestamente a favor del pueblo dominicano”, exclamó Fernández, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ante miles de simpatizantes del municipio cabecera de la provincia Duarte.

Al vaticinar una aplastante victoria en las primarias internas del 6 de octubre, Fernández refirió que “el nuevo triunfo del PLD será para continuar la obra de cambio y de transformaciones en beneficio del pueblo dominicano”.

 “Ustedes me conocen, han visto mi estilo de gobierno, soy incluyente.  Desde el gobierno no creo que deba haber facciones, corrientes o grupos, de manera que como hemos hecho en el pasado, a partir de 2020, haremos un gobierno para todos, sin banderías, ni grupos”, subrayó el exmandatario.

Destacó que desde que asumió el poder hace 20 años, el PLD logró lo que ningún partido ha hecho en la historia republicana: gobernar combinando democracia y desarrollo.

Fernández, quien admitió sentirse impresionado con la multitud que le esperó desde tempranas horas de la mañana del domingo en la Ciudad Agropecuaria construida en su gobierno, manifestó que a un año de haber iniciado la organización de su fuerza a lo interno del partido morado, ésta representa una maquinaria más poderosa que el principal partido de oposición.

“Vamos a ganar aplastantemente el 6 de octubre con el apoyo de Dios y de todo el pueblo dominicano, de manera que continuemos a partir de agosto de 2020 un gobierno comprometido con la integridad, el desarrollo económico y social, la generación de empleos para las mujeres y los jóvenes de todo el país”, afirmó Fernández.

Reiteró que esa fuerza que se organizó a lo interno del PLD no es un invento de nadie, porque “si todos vemos el ejemplo de Jesucristo, se darán cuenta que el hijo de Dios hizo lo propio para evangelizar a su pueblo”.

Dijo que guardando la distancia, Jesús nombró a Pedro para que fundara su Iglesia, designó a Judas para las finanzas y a cada apóstol le asignó una tarea, de modo que la evangelización llegara a todos los rincones del mundo.

Fernández, quien cubrió una amplia agenda el fin de semana por las provincias de Puerto Plata y Duarte, observó que luego de obtener el triunfo en las primarias internas, su tarea será compactar al partido para con todos los peledeístas, alcanzar otra victoria en mayo del año 2020.

 “Vamos a ganar las elecciones de mayo de 2020 con 3 millones de votos para continuar el nuevo ciclo de desarrollo, el nuevo capítulo en la historia de transformación, progreso y promoción de la República Dominicana en el mapa mundial”, sostuvo.

El presidente del PLD encabezó una concentración con simpatizantes en la Ciudad Agropecuaria en la que hicieron uso de la palabra la exgobernadora Luz Celene y el precandidato a senador Andrés Acosta, presidente del PLD en la provincia Duarte.

Acompañaron al expresidente Fernández el coordinador operativo y enlace con la provincia Duarte, Bautista Rojas Gómez, los diputados Lupe Núñez, Rubén Maldonado, Juan Carlos Quiñones, Juan Comprés y dirigentes locales.

Declaran a Ocoa en alerta roja por el dengue

La provincia de San José de Ocoa fue declarada en alerta roja por la alta cantidad de casos de dengue, según consta en el más reciente boletín epidemiológico publicado ayer por el Ministerio de Salud Pública.

Mientras a nivel nacional la incidencia acumulada de la enfermedad es de 118.60 casos por cada 100 mil habitantes, en Ocoa se triplica a 399.8 casos por cada 100 mil habitantes.

La enfermedad que mantiene en alerta verde a las provincias María Trinidad Sánchez, Pedernales y Samaná, y al resto del territorio en alerta amarilla supera los 7,324 casos, entre los que se cuentan 10 muertes confirmadas en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló, según las autoridades, sin contar con los casos que caen en subregistro.

De acuerdo con el documento que recoge la cantidad de casos notificados hasta el 3 de agosto, sólo en la semana epidemiológica 31 se notificaron 827 casos de la enfermedad, para un acumulado de 2,964  durante las últimas cuatro semanas, con tendencia a aumentar.

 Ayer el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, encabezó un recorrido con el personal de las nueve áreas de salud que comprenden el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, donde desarrollaron acciones de entrega informada de material educativo, fumigación, descacharrización y otras tareas que contribuyen a eliminar los criaderos de mosquitos y así disminuir el dengue y la malaria. Asimismo se distribuyó cloro y mosquiteros.

Temístocles Montás garantiza que el danilismo se hará con candidatura presidencial del PLD

Santo Domingo, RD,. El precandidato peledeísta Temístocles Montás aseguró que uno de los aspirantes danilistas ganará la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las primarias del 6 de octubre.

Montás, quien es uno de los ocho precandidatos presidenciales de la facción del presidente Danilo Medina dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que en la primera semana de septiembre se harán las encuestas para determinar quién tiene la mayor aceptación popular.

Quien resulte con mayores simpatías entre los danilistas, se enfrentaría con el expresidente Leonel Fernández en la contienda interna, que organiza la Junta Central Electoral.

Montás habló durante un acto proselitista en San Francisco de Macorís.

Apresan principal sospechoso de violar y asesinar joven en el cruce de Ocoa

 Peravia, RD.- Un llamada telefónica ayudó a la policia nacional a localizar al principal sospechoso de haberle supuestamente ocasionarle la muerte a la jovencita Roció Arias, de 21 años el pasado miércoles en la comunidad del cruce de Ocoa.

El joven responde al nombre de Rafael Batista (Chimbala), este fue capturado por la unidad TOPO en colaboración con agentes de la policia preventiva, cuando se encontraba refugiado en una de las habitaciones de 3er. Piso del hotel Rosa Ruiz, al lado de Hospital Nuestra Señora de Regla.

Una llamada telefónica que tuvo una duración de menos de 2 minutos, fue lo que ayudó a las autoridades policiales a localizar a este hombre, el que es señalado como el principal sospechoso de la muerte de jovencita Rocio Arias.

La policia debió realizarle un disparo en unas de sus piernas con el fin de inmovilizarlo.

Chímbala como es popularmente conocido esta en el Hospital Nuestra Señora de Regla recibiendo las atenciones pertinentes.

El operativo de captura de este sospechoso estuvo dirigido personalmente por el mismo director de la dirección sur central de la policia nacional. El General Eduardo Alberto Then, que desde que ocurrió el lamentable hecho, este hombre ha movido cielo, mar y tierra para poder apresar a las 4 personas involucradas, el general al ser cuestionado por nosotros “dijo que falta la cuarta persona y que si él entiende que se entregue por la vía que él considere, para que el responda por sus hecho”. Así fue que nos respondía el general THEN.

Encuentran en Barahona cadáveres de cuatro ocupantes de avioneta desaparecida

 Barahona, RD.-   Fueron encontrados los cadáveres de cuatro ocupantes de la avioneta que despegó desde Barahona a Pedernales.

De acuerdo con el inspector del IDAC en Barahona y quien se había integrado a las labores de búsqueda y rescate, la pequeña aeronave cayó en una zona inhóspita de Barahona.

El inspector dijo que no se ha obtenido sus nombres en lo inmediato, también informó que la aeronave quedó destruida.

Se recuerda que esta avioneta había salido ayer desde el aeropuerto de Barahona hacia pedernales con cuatro ocupantes, incluyendo el piloto.

Además de IDAC en las labores de búsqueda y rescate participaban la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea de República Dominicana, entre otros organismos.

Detienen joven acusado de despojar de una pistola a un juez en Barahona

Barahona, RD.- La Policía Nacional apresó al supuesto autor que despojó a punta pistola a un juez del Departamento Judicial de Barahona de un arma de fuego.

Según el vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, la persona detenida como presunto atracador de que fue objeto el juez Henry Caraballo es Edwin Manuel Féliz Moreta (Mingin), de 32 años de edad.
El presunto autor del robo fue detenido mediante un allanamiento realizado en su vivienda, ubicado en el barrio Enriquillo, la cual contaba con la orden de un juez.
“Féliz Moreta, junto a otras personas es de los que opera despojando de sus pertenencias a las personas que visitan playa “Saladillas” y que quitó al miembro de la Corte de Apelación de la Cámara Penal de este Departamento Judicial, magistrado Caraballo de una pistola”, explicó.
El magistrado corroboró, al presentarle a “Mingi”, que este fue la persona que le encañonó con un arma de fuego y lo despojó de la suya sin que pudiera hacer alguna cosa para impedirlo.
Además, Manuel Rubio, vocero de la policía de ese municipio, dijo que otras personas identifican al detenido como la persona que lo despojó de sus pertenencias y en las próximas horas estarían interponiendo formal querella en su contra.

Ejército de Brasil inicia combate de incendios en Amazonía

RÍO DE JANEIRO. — Con apoyo de aviones militares se preparaban el sábado soldados brasileños para desplegarse en la Amazonía para combatir incendios que han arrasado la región, y han provocado protestas en contra del gobierno e indignación internacional.

Unos 44.000 soldados estarán disponibles para los operativos “sin precedentes” para combatir los incendios, y las fuerzas se dirigen a cuatro estados brasileños que pidieron ayuda federal para contener las llamas, informó el ministro de Defensa, Fernando Azevedo. Los estados son Roraima, Rondonia, Tocantins y Para.

La primera misión del ejército será desplegar 700 soldados en el área alrededor de Porto Velho, la capital de Rondonia, dijo Azevedo.

El ejército utilizará dos aeronaves C-130 Hércules capaz de arrojar hasta 12.000 litros (3.170 galones) de agua sobre las llamas, agregó.

Un periodista de Associated Press que volaba sobre la región de Porto Velho la mañana del sábado reportó condiciones brumosas y poca visibilidad.

El viernes, el reportero vio muchas áreas ya deforestadas y quemadas, al parecer por personas que despejaban tierras para el cultivo, así como una gran columna de humo que surgía de un incendio.

Los operativos del ejército se anunciaron después de las amplias críticas al presidente Jair Bolsonaro por su manejo de la crisis.

El viernes, el presidente autorizó que las fuerzas armadas participaran en la extinción de los fuegos. Aseguró que la protección la región amazónica es un compromiso para él.

“Demuestra la preocupación del gobierno de Bolsonaro en el tema”, dijo Azevedo. “Fue una respuesta muy rápida”.

El Ministerio de Defensa dijo que el presidente estadounidense Donald Trump ofreció en un tuit ayudar a combatir los incendios en Brasil, pero que no hubo más contacto en relación con el tema.

Bolsonaro ha descrito anteriormente las protecciones de la selva como un obstáculo para el desarrollo económico de Brasil, enfrentándose a los críticos que dicen que la Amazonía es crucial para los esfuerzos por contener el cambio climático, pues absorbe grandes cantidades de gases de efecto invernadero.

Los fuegos de la Amazonía se han convertido en un tema mundial y profundizaron las tensiones entre Brasil y los países europeos que creen que Bolsonaro ha descuidado el compromiso para proteger la biodiversidad.

Manifestantes se reunieron afuera de las misiones diplomáticas brasileñas en ciudades europeas y latinoamericanas, y también hubo marchas en el propio Brasil.

La discusión llegó a la arena económica cuando el líder francés Emmanuel Macron amenazó con bloquear un acuerdo comercial entre la Unión Europea, Brasil y otros países latinoamericanos.

Quiere que los líderes del Grupo de los Siete discutan la crisis de la Amazonía en su cumbre de este fin de semana. “Primero debemos ayudar a Brasil y a otros países a extinguir estos incendios”, dijo.

El objetivo es “preservar esta selva que todos necesitamos porque es un tesoro de nuestra biodiversidad y nuestro clima gracias al oxígeno que produce y gracias al carbono que absorbe”, dijo.

Los vecinos Bolivia y Paraguay también están batallando para contener el fuego que ha arrasado bosques y campos agrícolas, en muchos casos provocados para despejar campos para la siembra.

Un avión basado en Estados Unidos, el B747-400 SuperTanker, vuela sobre las áreas devastadas en Bolivia para ayudar a extinguir los incendios y proteger las selvas. Los incendios son comunes en Brasil durante la temporada de sequía, pero este año se han propagado mucho más.

Expertos del estado brasileño reportaron 77.000 incendios en el país en lo que va del año, 85% por arriba de aquellos del mismo periodo de 2018.

El papa Francisco dice que la Amazonía es vital para el mundo

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco declaró el domingo que la selva tropical de la Amazonía es vital para nuestro planeta, y pidió rezos para que los incendios allí sean pronto sofocados.

El pontífice se unió a la preocupación a nivel internacional sobre que los incendios en Brasil tendrán graves repercusiones en el medio ambiente del mundo.

Francisco, quien es originario de Argentina, declaró ante los congregados en la Plaza de San Pedro que “todos estamos preocupados” por los incendios. Añadió que la Amazonía es “el pulmón de nuestro planeta”.

“Recemos para que, con el esfuerzo de todos, los incendios queden controlados lo más pronto posible”, dijo el pontífice.

Los incendios han desatado protestas contra el gobierno de Brasil y se han convertido en una cuestión apremiante en la cumbre del Grupo de los Siete que se desarrolla ahora en Francia.

Apoyados por aeronaves del Ejército, los soldados brasileños fueron desplegados el sábado en la Amazonía para combatir los incendios.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro también trató de atenuar la preocupación global y dijo que las zonas previamente deforestadas se habían quemado y que la selva intacta se había salvado.

Sin embargo, es casi seguro que los incendios serán tema de conversación durante la cumbre del G7.

Aproximadamente 44.000 elementos del Ejército estarán disponibles para unos operativos “sin precedentes” para sofocar los incendios, y las fuerzas armadas se dirigen a seis estados de la nación sudamericana que pidieron la ayuda federal, informó Fernando Azevedo, ministro de Defensa de Brasil.

Los estados que solicitaron la ayuda son: Roraima, Rondonia, Tocantins, Para, Acre y Mato Grosso. Los operativos militares de Brasil se produjeron luego de críticas generalizadas sobre el manejo de la crisis por parte de Bolsonaro.

El viernes, el presidente autorizó que las fuerzas armadas combatieran los incendios y dijo que está comprometido a proteger la región de la Amazonía.