22.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1245

Vocero de la Policía aclara no está en nómina de la MLB

SANTO DOMINGO.– El vocero de la Policía, Frank Durán Mejía, aclaró este lunes que no figura en la nómina de la Major League Baseball (MLB), como publicara el diario estadounidense The Boston Globe.

“Yo tengo alrededor de 10 año colaborando con Major League Baseball. No estoy en nómina, sino que cuando ellos necesitan la instalación de algún dispositivo de seguridad y las posibilidades mías los permiten, yo colaboro con ellos en ese sentido ”, explicó Durán Mejía.

En una llamada al programa radial El Sol de la Mañana, el vocero policial indicó que ha estado ligado por años a la seguridad del béisbol, “ya que también soy supervisor de seguridad de la Liga de Béisbol Dominicana y todos conocen que hago actividad públicamente porque es una de las formas que tengo para llevar el sustento a mi familia”.

El diario The Boston Globe señala que: “no se dijo que Durán, un alto funcionario del gobierno y la imagen pública de la Policía Nacional, en silencio tiene un segundo trabajo. Durante más de una década, ha estado en la nómina de Major League Baseball, uno de los tres funcionarios dominicanos de alto rango encargados de hacer cumplir la ley empleado como agentes de seguridad residentes de MLB”.

Durán Mejía también aclaró que “bajo ningún concepto” interviene en las investigaciones de ninguno de los departamentos  de investigación “sea del Dicrim, Dican, Dicat. Yo solamente digo lo que los oficiales envían a la dirección de comunicaciones, para que yo sea el enlace con ustedes y la sociedad dominicana”.

Bolsonaro pone en duda la voluntad de Macron para ayudar a la Amazonía

BRASILIA.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este lunes con dudas la voluntad de su homólogo francés, Emanuelle Macron, para ayudar en el combate a los incendios en la Amazonía y dio a entender que el líder galo esconde otros intereses.

“¿Será que alguien ayuda a alguien a menos que sea una persona pobre, sin retorno?”, es decir, sin esperar algo de vuelta, indagó Bolsonaro a periodistas a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial, sin responder a ninguna pregunta.


El mandatario mostró la portada del diario O Globo de este lunes y su titular principal, que dice: “Macron promete ayuda de países ricos para la Amazonía”.

Con el periódico en sus manos, insistió y preguntó “¿qué es lo que ellos quieren en la Amazonía, hace tanto tiempo?”.

Sin citar ningún país en particular, el gobernante aseguró que durante el fin de semana conversó con “líderes excepcionales” sobre la grave situación generada por los vastos incendios desatados en el mayor pulmón vegetal del planeta, que “realmente quieren colaborar con Brasil” en el combate a las llamas.

No obstante, en una aparente alusión a Macron, agregó que no ha conversado con los que, en su opinión, quieren “seguir tutelando a Brasil”.

Los incendios en la Amazonía, que han desatado una enorme ola de preocupación en la comunidad internacional, han generado también unos duros cruces de declaraciones entre Bolsonaro y Macron.

El líder francés, que ha amenazado con no apoyar el acuerdo de libre comercio alcanzado por el Mercosur y la Unión Europea (UE) debido a la supuesta falta de compromiso de Bolsonaro con el medio ambiente, anunció este lunes que el G7 dispondrá una ayuda inmediata de 20 millones de dólares para el combate al fuego en la Amazonía.

Al concluir la cumbre de los líderes de las principales potencias mundiales, anunció además que Francia -que también es un país amazónico por su territorio de ultramar de la Guayana- ofrecerá medios militares para las tareas de control del fuego.

La semana pasada, Bolsonaro criticó la decisión de Macron de plantear la situación generada por los incendios en la cumbre que el G7 celebró en la ciudad francesa de Biarritz.

“Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales”, dijo el líder de la ultraderecha brasileña.

“El tono sensacionalista con el que se refiere a la Amazonía (usando hasta fotos falsas) no contribuye en nada en la solución del problema”, agregó el mandatario brasileño, quien calificó la actitud francesa como un reflejo de “una mentalidad colonial que ya no tiene lugar en el siglo XXI”.

Aplazan conocimiento de medida de coerción a implicados caso “César el Abusador”

SANTO DOMINGO.- Fue aplazada para este miércoles y jueves el conocimiento de medida de coerción contra  el expelotero Octavio Dotel y otras cinco personas, señaladas por las autoridades como implicados en la red de narcotráfico de César Peralta (César el Abusador).

El magistrado Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas tomó la decisión por solicitud de la defensa de los implicados, para conocer el expediente acusatorio, al tiempo que plantearon que no se han depositado pruebas como registros de llamadas telefónicas.


El tribunal dispuso que para este miércoles se conozca medida de coerción a José Bernabé Quiterio, Octavio Dotel, Obispo Félix Lorenzo y Roberto José Cáceres.

En tanto que este jueves se conocerá a Manuel Sánchez Pérez, (Pupilo) y Johvanny De Romblergs.

A su salida de la audiencia, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos indicó que “el Ministerio Público estuvo listo en todo momento para conocer, sin embargo, la defensa pidió la suspensión”.

Ramos agregó que el Ministerio Público tiene todos los elementos de prueba para conseguir prisión preventiva contra los imputados.

La tormenta tropical Dorian se fortalece; entérese cuándo podría llegar a RD como huracán

Miami.– La tormenta tropical Dorian prosigue hoy con su proceso de fortalecimiento mientras se aproxima al Caribe, donde podría alcanzar categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En su boletín de las 8-00 hora local (12.00 GMT), el NHC indica que la tormenta presenta ya vientos de 60 millas por hora (95 km/h) – 10 millas o 16 kilómetros más que en la víspera- y se encuentra a unas 205 millas (330 km) al estesureste de Barbados y unas 315 millas (505 km) al estesureste de Santa Lucía.

Dorian se desplaza hacia estas islas a cerca de 14 millas por hora (22 km/h), movimiento que se prevé mantenga a lo largo de las próximas horas, tras las cuales virará rumbo oeste-noroeste.

La trayectoria prevista sitúa al centro de Dorian cerca de las Islas de Barlovento en la tarde y noche de este lunes para pasar al este del de Marzo del Caribe el martes.

Se pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos días, lo que llevaría a Dorian cerca de convertirse el martes o miércoles en huracán de categoría 1, es decir, con vientos máximos sostenidos de 74 millas por hora o más (120 km/h).

De esta forma, podría pasar el jueves cerca de la costa suroeste de Puerto Rico e impactar poco después con el sureste de República Dominicana con vientos huracanados.

Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta las 45 millas (95 km) desde el centro de Dorian, que se presenta por ahora como un ciclón pequeño pero compacto.

Las autoridades de Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Martinica y Granada, Isla de Saba y San Eustaquio han emitido diferentes alertas por el paso de Dorian en los próximos días.

Los expertos del NHC recomiendan a las autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, Haití y las Islas Vírgenes estadounidenses que vigilen el desarrollo de este fenómeno meteorológico, que probablemente afecte después algo ya debilitado a las Bahamas y EE.UU.

Se prepara ya para su llegada Puerto Rico, que mantiene muy fresco el daño causado en 2017 por el huracán María, que dejó una cifra de víctimas mortales directas e indirectas cercana a las 3.000 personas.

Los meteorólogos esperan que Dorian deje grandes acumulaciones de lluvia en Barbados, las islas de Barlovento y Dominica hasta el martes, así como grandes olas que podrían ser “mortales”.

En lo que va de temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado tres tormentas tropicales, Chantal, Andrea y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana (EE.UU.), donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero ninguna víctima mortal directa.

Caso David Ortiz: Cuestionan al vocero de la Policía por estar en la nómina de MLB

Un diario estadounidense cuestionó el doble rol que desempeña Frank Félix Durán, vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán, en la investigación del atentado donde resultó herido el expelotero David Ortiz, ya que el oficial trabaja para  la Major League Baseball (MLB).

Se trata del periódico The Boston Globe que en un reportaje  firmado por Bob Honler y Aimee Ortiz , destaca que Durán ha estado en la nómina de las Ligas Mayores por más de 10 años.


Aquí la entrevista

El coronel de la Policía Nacional Dominicana, Frank Félix Durán Mejía, se presentó ante los medios de comunicación internacionales aquí en junio, con sus medallas doradas del servicio brillando en su uniforme nítido, como la voz de autoridad en el último escándalo del país.

Durán ayudó a dar la noticia impactante de que David Ortiz, una figura nacional querida y luminaria de las Grandes Ligas de Béisbol derribado en un popular club nocturno, había sido blanco de un escuadrón que le dio una recompensa de $ 7,800.

Unos 18 días después, Duran presentó en una conferencia de prensa una historia completamente diferente: de un pistolero confundido contratado por un presunto narcotraficante que confundió a Ortiz con la marca deseada, un amigo cercano del toletero retirado que no se parece en nada a él.

La versión revisada de Duran y el gobierno dominicano puso fin, al menos oficialmente, a otras preguntas sobre por qué alguien querría lastimar a Ortiz.

No se dijo que Duran, un alto funcionario del gobierno y la imagen pública de la Policía Nacional, en silencio tiene un segundo trabajo.

Durante más de una década, ha estado en la nómina de Major League Baseball, uno de los tres funcionarios dominicanos de alto rango encargados de hacer cumplir la ley empleados como agentes de seguridad residentes de MLB.

Son los ojos y oídos del comisionado de béisbol Rob Manfred en la República Dominicana, un vínculo vital entre la multimillonaria empresa deportiva estadounidense y un gobierno lleno de escándalos en una tierra donde los niños con sueños de béisbol han sido explotados durante mucho tiempo.

El acuerdo, al menos para los pocos que lo han sabido, plantea preguntas sobre la lealtad de Duran en un momento en que los relatos cambiantes de la policía sobre el casi fatal tiroteo de Ortiz el 9 de junio se encontraron con un escepticismo generalizado. Y los especialistas en seguridad que han trabajado en la República Dominicana dijeron que los lazos estrechos con MLB inevitablemente generan dudas sobre la objetividad de los oficiales de policía.

“Para Major League Baseball, la imagen lo es todo”, dijo el ex jefe de MLB de Duran, Thomas Reilly, quien se retiró el año pasado como gerente senior de operaciones de seguridad de la organización en América Latina.

“Se han barrido muchas cosas debajo de la alfombra allí, y no me sorprendería en absoluto si se trata de otra”.

La desconfianza del gobierno es profunda en la República Dominicana.

También lo hace la influencia de MLB. “Si MLB le pide un favor al gobierno, es probable que lo hagan”, dijo Daniel Pou, un consultor independiente de seguridad pública en la República Dominicana que ayudó a capacitar a la policía nacional.

Un portavoz de MLB dijo que la organización no ha jugado ningún papel en la investigación del tiroteo de Ortiz porque es un asunto fuera del campo que involucra a un ex jugador. El portavoz dijo que MLB también tiene contratos con un oficial de rango en la policía nacional y un miembro del ejército de la república, y señaló que sus agentes de seguridad actuales no eran necesariamente funcionarios de alto rango cuando fueron contratados hace años.

El Globe no encontró evidencia de que las Grandes Ligas de Béisbol hayan ejercido alguna influencia inapropiada en la investigación de Ortiz. Durán se encuentra entre los oficiales de más alto rango en la policía nacional.

Pero mientras representa a la policía y comenta públicamente sobre casos que involucran a jugadores de MLB, no ha revelado públicamente su empleo en MLB.

En una entrevista a principios de agosto en su oficina en la sede de la policía nacional, reconoció su doble papel, pero minimizó cualquier conflicto potencial.

Defendió firmemente la integridad de la investigación de Ortiz del departamento.

Dijo que ha informado regularmente a la oficina del comisionado de MLB sobre el caso.

“Los he mantenido informados de toda la situación”, dijo Duran al Globe. “Estaban muy preocupados”.

Ortiz, de 43 años, quien recibió un disparo en la espalda a corta distancia y casi muere por lesiones traumáticas, fue dado de alta a fines de julio del hospital y se ha estado recuperando en su casa en las afueras de Boston.

La policía dominicana ha detenido a 14 sospechosos en el tiroteo y está buscando a otro, Luis Alfredo Rivas Clase, conocido como “El cirujano”.

Durán dijo que conoce a Ortiz desde hace muchos años porque provienen del mismo barrio.

Pero Ortiz, a través de un portavoz, dijo que no recuerda haber conocido a Duran, aunque dijo que el oficial de policía parece vagamente familiar.

Después de retirarse en 2016, Ortiz comenzó a servir como asistente especial remunerado para los Medias Rojas y figura en el sitio web del equipo como miembro del personal ejecutivo de la oficina principal.

Ha aparecido regularmente como analista de televisión para Fox Sports, titular de los derechos de la MLB. (El principal propietario de los Medias Rojas, John W. Henry, también es propietario y editor de The Boston Globe.

El equipo también emplea agentes de seguridad). Una nación en desarrollo, la República Dominicana se ha apoyado durante mucho tiempo en la fuerte inversión de Major League Baseball en el país.

Los 30 equipos construyeron academias allí y emplean a innumerables empleados de comunidades cercanas.

Los jugadores de béisbol dominicanos también ganan cientos de millones de dólares al año, gran parte de los cuales ingresan a la economía en dificultades de la nación.

Para MLB, la ventaja de contratar a los principales funcionarios de la policía dominicana, incluidos Duran y un general de policía nacional recientemente retirado, ha sido que “nos ha dado mucho acceso al gobierno, que de lo contrario sería muy difícil de hacer”, dijo Reilly , quien trabajó como investigador público de corrupción para el FBI antes de convertirse en gerente de investigaciones de MLB para América Latina en 2006.

Reilly se unió por primera vez a MLB como agente de seguridad residente de los Miami Marlins en 1993. Dijo que los agentes de seguridad residentes en la República Dominicana informan a MLB cualquier incidente que involucre a jugadores o empleados. Brindan seguridad en los estadios de béisbol y otros lugares, y también ayudan a los investigadores de MLB si es necesario.

Por su parte, Duran ha ayudado a los investigadores de MLB a investigar las acusaciones de irregularidades que involucran a posibles adolescentes, sus manejadores y exploradores de equipos, según Reilly y el ex investigador de MLB Eddie Domínguez. Dijeron que también ha ayudado a investigar crímenes cometidos por y contra jugadores de grandes ligas en la República Dominicana.

Un portavoz de MLB cuestionó esas afirmaciones y dijo que Duran “nunca ha trabajado en una investigación para nosotros”.

Duran dijo que MLB le prohíbe hablar sobre los negocios de MLB. Pero dijo que nunca subvertiría la justicia en nombre del toletero.

Durán le dijo al Globe que estaba tan atónito como muchos otros cuando la evidencia inicial sugirió que Ortiz había sido atacado. Dijo que Ortiz es el único jugador importante que circulaba cómodamente en los barrios más peligrosos del país sin seguridad, y sin incidentes, hasta el tiroteo, porque es muy atesorado.

“David es un alma de Dios”, dijo Duran. Después de que le dispararon, “todas las iglesias esa semana, todas, oraron por David”.

La gran inversión de la MLB en la República Dominicana se ha pagado muchas veces en talento. El primer dominicano nativo en jugar en las grandes ligas, Ozzie Virgil, salió al campo en 1956.

Desde entonces, más de 700 dominicanos han jugado en las ligas mayores y miles más han ganado cheques en las ligas menores.

Esta temporada, más de uno de cada nueve jugadores de Grandes Ligas en las listas del Día de Apertura, 102 en total, eran dominicanos, la mayor cantidad de la historia.

Si algún temor regresa a su tierra natal debido al tiroteo de Ortiz, dijo Duran, deben saber que continuarán siendo tratados con respeto, si no reverencia a nivel de Ortiz, y pueden estar seguros de que se tomarán todas las medidas para su seguridad. “Los jugadores de béisbol son dioses aquí”, dijo Duran. Cuando los jugadores ocasionalmente se encuentran en problemas con la ley en la República Dominicana, Duran puede involucrarse.

En un caso, Duran, quien se desempeñó desde 2017 como director de comunicaciones estratégicas para la policía nacional, se encontró al frente y al centro de otro caso controvertido.

Una noche de octubre de 2018, el tercera base de los Minnesota Twins, Miguel Sano, un All-Star de la Liga Americana, se metió en un oficial de policía y se rompió una pierna afuera de un club nocturno en San Pedro de Macoris, según un informe policial.

Sano, quien supuestamente conducía un camión no registrado y operaba sin la identificación adecuada, fue detenido brevemente y luego liberado cuando aceptó comparecer ante el tribunal al día siguiente.

En 24 horas, Sano quedó libre de cualquier acusación grave. Durán le dijo a Associated Press en ese momento que el oficial lesionado no presentaría cargos porque creía que “fue un accidente involuntario, no intencional”.

Durán dijo que el oficial, que sufrió múltiples fracturas, fue llevado al hospital por Sano.

La estrella del béisbol podría resolver el asunto legal, dijo Duran, pagando una multa de tráfico y prometiendo indemnizar al oficial, una práctica que es legal según la ley dominicana.

Reilly dijo que conoce a varios jugadores de MLB que presuntamente cometieron delitos en la República Dominicana que pagaron entre $ 50,000 y $ 100,000 para evitar cargos. Ortiz, mientras tanto, no ha evitado denunciar la corrupción en su tierra natal.

En 2016, el principal funcionario antinarcóticos del país, dos fiscales, un alcalde y numerosos miembros del Ejército fueron encarcelados por robar una tonelada de cocaína después de una redada de drogas.
“Mi país, desafortunadamente, se convirtió en un puente caribeño para el narcotráfico”, escribió Ortiz en su libro de 2017, “Papi: Mi historia”.

“Hubo miles de millones de dólares en transacciones de drogas, lo que llevó a algunos cuentos oscuros, deprimentes y corruptos en la República Dominicana. Tuvo un efecto devastador en la cultura entonces, y sigue siendo un gran problema”.

Las investigaciones sobre crímenes relacionados con el béisbol en la isla también han involucrado a las fuerzas del orden público estadounidenses.

Apenas la semana pasada, las autoridades estadounidenses y dominicanas se asociaron en una redada extraordinaria en una supuesta operación de tráfico de drogas y lavado de dinero, arrestando a numerosos sospechosos, incluido el ex gran jugador Octavio Dotel. Otro jugador de ligas mayores retirado, Luis Castillo, también estuvo implicado en el ring.

En los últimos meses, los fiscales estadounidenses presentaron pruebas ante un gran jurado en Washington sobre posibles fichajes ilegales de jugadores internacionales por parte de equipos de MLB en la República Dominicana y otros países, según informes de los medios. Según los informes, la investigación se centra en los Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles.

Y, hace dos años, el agente de béisbol Bart Hernández y el entrenador Julio Estrada fueron condenados en una corte federal de los Estados Unidos por contrabandear jugadores cubanos a través de República Dominicana a Haití y México, donde podrían establecer su residencia y firmar con equipos de la MLB.

Hernández testificó en el juicio que un abogado dominicano le dijo que podía pagarle a la policía dominicana unos $ 500,000 para retirar los cargos que habían presentado contra seis de los jugadores de Hernández. Hernández dijo que declinó.

La corrupción en la República Dominicana alcanzó a la MLB en 2013 cuando tres oficiales de exploración de los Medias Blancas de Chicago fueron a la cárcel por embolsarse más de $ 500,000 en sobornos de las bonificaciones por firmar de jóvenes prospectos de 2005 a 2008. Durante el escándalo, numerosos equipos de MLB, incluidos los Yankees de Nueva York y los Nacionales de Washington, despidieron a ejecutivos o exploradores en medio de acusaciones de que también habían recibido sobornos o sancionado fraude de edad o identidad por parte de niños dominicanos.

Los Medias Rojas también despidieron a su supervisor de exploración dominicano, Pablo Lantigua, en 2008 por supuestos sobornos. Un entrenador en Santo Domingo le dijo al Globe que le dio a Lantigua un regalo de $ 300 después de que los Medias Rojas firmaron a uno de sus jugadores, Engel Beltre, por $ 600,000.

No fue la primera o la última irregularidad en la que participaron jóvenes dominicanos que firmaron contratos de MLB. Lantigua le dijo al Globe que efectivamente recibió un regalo de un entrenador. En una tierra de justicia desigual, se describió como un “desafortunado” que fue atrapado.

Muere anciano de 93 años atropellado por vehículo conducido por adolescente

Valverde.– Un anciano de 93 años de edad falleció en un centro clínico privado de esta localidad, luego de ser atropellado por un vehículo conducido por un adolescente de 16 años, informó ayer la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional.

La víctima fue identificada como Antolín Antonio Torres, del distrito municipal de Jicomé, quien expiró en la clínica Dr. Montesino, a causa shock hipovolémico, paro cardíaco, causado por los golpes recibidos en tórax y abdomen, según diagnóstico médico.

El accidente se produjo cuando el anciano intentó cruzar la vía en el sector Jicomé Abajo, siendo impactado por el carro Hyundai, modelo Sonata Y20, color gris, placa X405101. El menor será puesto a disposición de la justicia.

Por otra parte, miembros de Investigaciones Criminales de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional persiguen activamente a un hombre que en horas de la madrugada del domingo, encestó una puñalada a un cabo de la institución, que junto otros dos agentes integrantes de una patrulla, le ordenó apagar el radio de su vehículo que tenía en alto volumen.

El agente Víctor Manuel Liriano Almonte, de 27 años, resultó con herida punzante en región lateral izquierdo del cuello, por lo que fue atendido en el hospital público de Dajabón.

Su agresor fue identificado como un Poli, residente en Dajabón, quien utilizó un arma blanca momentos en que se procedía a su arresto, dándose de inmediato a la fuga, por lo que la institución del orden le hizo un llamado para que se entregue y responda por el hecho cometido.

Asimismo, la uniformada dijo que dos personas fueron apresadas en Esperanza, tras agredir a un miembro de la Policía Nacional, luego que una patrulla preventiva ordenó detener la marcha del vehículo sin luces, donde se desplazaban en estado de embriaguez.

Los detenidos son Antonio García, de 56 años y Beatriz Rodríguez, quienes causaron laceraciones múltiples al raso Jonattan Luciano, en momentos que una patrulla policial logró detener la marcha del vehículo marca Grandam Pontiac, placa A098992, por la carretera Esperanza-Amina.

Los agentes policiales dieron seguimiento al automóvil, tras recibir una llamada telefónica, informando que el mismo había atropellado a una persona, en cuyo interior fue encontrado un litro de whisky, por lo que serán sometidos a la justicia.

Durante la persecución, la camioneta de la dotación policial de Esperanza fue impactada en la goma trasera izquierda.

Detienen haitiano por robo

Un haitiano fue apresado en la comunidad Carbonera, municipio de Pepillo Salcedo, en la provincia Montecristi, a bordo de una motocicleta robada en la ciudad de Santiago.

Se trata del jornalero Kesnel Etienne, de 31 años, con carnet de regularización migratoria No. DO-28-017940, sorprendido en la motocicleta marca Tauro, modelo CG-200, color azul, placa No. K0219634, chasis No. TARPCM500HC007054.

La motocicleta, al ser depurada figura con denuncia de robo interpuesta por el empleado privado Rolando Recio el 18 de agosto en curso, mientras estaba estacionada en un callejón próximo a su residencia en la ciudad de Santiago, por lo que el detenido será sometido a la justicia.

Apresan hombre con más de dos millones de cigarrillos que trajo al país mediante contrabando

Independencia,
RD.-
La Policía Nacional  informo el
apresamiento de un hombre al que se le ocuparon 2 millones 150 mil unidades de
cigarrillos que los trajo al país mediante el delito de contrabando, durante un
operativo realizado en la carretera de Tierra Nueva, municipio de Jimaní,
provincia Independencia.


El operativo
fue realizado por miembros de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), de
la uniformada, y miembros de inteligencia de la Dirección General de Aduanas
(D.G.A), en coordinación con la Procuraduría Especializada en Crímenes y
Delitos Contra la Salud (PEDECSA).

El apresado
es Leoni Feliz Valenzuela, quien fue interceptado cuando se encontraba a bordo
del vehículo marca International, modelo 9400, placa extranjera New Jersey
NLH-13E Garden State.

El informe
de las autoridades indica que pertenece a una organización criminal que se
dedica a transportar grandes cantidades de cigarrillos marca (Ashima Luxury
Size, Fency, Gold City, Capital y Jaisalmer), en vehículos contenedores
cubierto de vegetales desde Haití hacia República Dominicana.

Agrega que
entre las evidencias encontradas en poder del detenido están 159 cajas de
cigarrillos, marca Ahima, conteniendo en su interior un total de un millón
590,000 unidades de cigarrillos. También 53 cajas de cigarrillos, marca
Capital, conteniendo en su interior un total de 530,000 unidades de ese
producto tabacalero.

Además, fueron
incautados tres cajas de cigarrillos, marca Fency, conteniendo en su interior
un total de 30,000 unidades, así como 225 canastos, color rojo, conteniendo
lechosas, y un celular.

Las
evidencias quedaron bajo custodia de la Procuraduría Especializada en Crímenes
y Delitos Contra la Salud (PEDECSA) y el detenido se encuentran bajo custodia
policial del Centro de Atención al Ciudadano de esta Dirección Central de
Inteligencia (DINTEL), de la Policía Nacional.

Piden a RD, Puerto Rico y Haití monitorear avance de la tormenta tropical Dorian

El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que para el martes la tormenta tropical Dorian podría alcanzar fuerza de huracán mientras avanza por el este del Caribe.

El vórtice de la tormenta se ubicaba a unos 692 kilómetros (430 millas) al este-sureste de Barbados el domingo después del mediodía.

Se movía hacia el oeste a 23 kilómetros por hora (14 millas por hora). Sus vientos máximos sostenidos permanecían en 64 km/h (40 mph).

Hay una alerta de tormenta tropical para Barbados. También se emitieron avisos para Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Los expertos pidieron a Puerto Rico, República Dominicana y Haití monitorear el avance de la tormenta. 

Entregan dos dominicanos y un norteamericano acusados de narcotráfico en NY

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de agentes federales de Estados Unidos (US Marshals) y la coordinación del Ministerio Público, entregaron este fin de semana dos dominicanos y un norteamericano, acusados de narcotráfico y otros delitos en el Estado de Nueva York.

Los dominicanos (extraditables) Anyerson de la Cruz Rosario y José Ignacio Álvarez Durán, así como el norteamericano Ramón Vargas (deportado) fueron entregados a los agentes federales en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) y llevados escoltados desde esa terminal hacia los Estados Unidos.

El dominicano de la Cruz Rosario está acusado de confabulación en segundo grado (heroína) en violación a la ley penal del Estado de Nueva York.

También se le imputan cargos por posesión criminal de una sustancia controlada, (Fentanyl).

En tanto que el extraditable Alvarez Durán,  se le acusa de posesión de un arma de fuego y asociación delictuosa para distribuir más de cinco kilogramos cocaína y más de un kilo de heroína, y en el trascurso de ello, causó la muerte de una persona con el uso de un arma de fuego.

Mientras que el norteamericano, Ramón Vargas, quien también posee nacionalidad dominicana, es requerido en el Estado de Nueva York por los cargos de narcotráfico y conspiración.

Los imputados fueron arrestados en operativos de búsqueda y captura realizados en distintos puntos del país por agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, como parte de los acuerdos internacionales con Estados Unidos para perseguir y castigar el delito transnacional.

Amarante: “Partidos y JCE deben estar alerta por asomo del narco en las candidaturas”

San Cristóbal, RD.- El precandidato presidencial Carlos Amarante Baret exhortó a las dirigencias de los partidos políticos y a la Junta Central Electoral  (JCE) a mantenerse alertas para impedir que narcotraficantes traten de conseguir impunidad y poder político a través de cargos electivos en las boletas de las organizaciones políticas.

El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien ha prometido una lucha sin cuartel contra el narcotráfico y los puntos de distribución que afectan los barrios del país, dijo que en cada proceso electoral personas vinculadas al narcotráfico intentan aparecer en las boletas de los partidos políticos tratando de buscar poder político e impunidad.

“Es un deber de las direcciones de los partidos filtrar muy bien a sus aspirantes a cargos electivos, pues en las comunidades nadie duda acerca del origen de los bienes de personas vinculadas al tráfico de drogas”, advirtió Amarante Baret.

Considera que los consumidores de estupefacientes son víctimas de los grandes y medianos traficantes y distribuidores de drogas, por lo que deben ser tratados clínicamente para reinsertarlos en la sociedad.

Amarante Baret, quien habló en San Luis durante un recorrido de fin de semana que lo llevó también a San Cristóbal y a Baní, provincia Peravia, destacó que el narcotráfico tiene mucha responsabilidad en el auge de la delincuencia en nuestros barrios y está presente en muchos de los crímenes que suceden en el país.

“He propuesto una alianza estratégica con el liderazgo comunitario para retomar el control del barrio y expulsar los puntos de drogas de los mismos”, planteó.

Sugirió la modificación de la Ley 50-88 sobre drogas narcóticas y sustancias controladas, por considerarla obsoleta y desfasada a más de 30 años de su promulgación.
Propuso una estrategia entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Consejo Nacional de Drogas para controlar la drogadicción en el país.

Dijo que en la formulación de esa estrategia deben participar también las instituciones que trabajan en la prevención de la lucha contra las drogas, los que trabajan con los adictos y representantes de la sociedad civil barrial, como Juntas de Vecinos, las iglesias, los expertos tanto en política criminal como en políticas de inclusión.

Combatir desigualdades

El precandidato presidencial y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana planteó que debemos combatir las desigualdades y exclusiones en las comunidades, pues son terreno fértil para la delincuencia.

“Por eso propongo generar 200 mil empleos al año y planes de formación técnica y financiamiento para nuestros jóvenes para que puedan tener una oportunidad y salir hacia adelante en sus vidas”, manifestó.