26.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1249

Educa califica “desafortunada” jornada movilización de ADP

Santo Domingo, RD.- El director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Enrique Darwin Caraballo, calificó como “desafortunada” la jornada de movilización realizada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Dijo que los más afectados son los niños de escasos recursos económicos que no tienen otra opción que estudiar en las escuelas del sector público.

Desde su óptica, este tipo de acciones contribuye a ampliar la brecha de la desigualdad social en la República Dominicana.

Manifestó su disposición de servir de mediador y propiciar una mesa de diálogo para buscar una salida razonable entre la ADP y el Ministerio de Educación (Minerd).

“Todo aquello que Educa pudiera hacer de utilidad camino a la conciliación y para lograr un mayor nivel de compromiso de las autoridades educativas y de los propios educadores, siempre estará en la primera línea de nuestra institución”, precisó.

En entrevista concedida a HOY, el representante de Educa dijo que siempre han reconocido el derecho de la ADP y de los docentes a reclamar por mejores condiciones laborales, tal cual lo consagra la Constitución y las leyes, pero también apoya que se respete el derecho de todo niño, niña y adolescente a recibir educación de calidad. “En la medida que ese derecho se ve afectado se está incumpliendo con una función fundamental del Estado”, precisó.

El representante de Educa dijo que es lamentable, sobre todo en un contexto en el cual las autoridades de Educación han mostrado apertura al diálogo y donde, además, lo que origina el reclamo está basado en demandas comunes como lo es la convocatoria de los concursos de oposición.

“El ministerio de Educación llamó a concurso para 10,000 plazas de centros educativos y maestros de aulas y se presentaron 54,000, lo que indica que 44,000 de esos candidatos no iban a encontrar un lugar para ocupar en esta oportunidad. El proceso de selección ha sido diáfano, transparente y fundamentado en la capacidad y las competencias de cada uno de los postulantes”, precisó.

En ese contexto, se mostró de acuerdo con que se priorice la escogencia de aquellos docentes con mayores niveles de competencia. Luego, agregó, hay que seguir apoyando y trabajando con los que no aprobaron para que en las próximas convocatorias tengan mejor suerte.

“Creemos que la ADP, que también busca la excelencia de los educadores, debe apoyar este proceso de evaluación”, enfatizó.

Recordó que dentro de los compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa hay uno solo que tiene la palabra de irrenunciable y es, precisamente, el relativo al horario y calendario escolar, sin embargo, reiteradamente se está incumpliendo.

“El presidente Danilo Medina cuando se suscribió el Pacto, el primero de abril del 2014, pidió que le hicieran saber sobre el incumplimiento de este compromiso, ya que es uno de los más importantes porque afecta a los que menos tienen, entonces, es importante que también intervenga en la situación para que el año escolar no se vea afectado”, puntualizó.

Menores desaparecidas en Elías Piña se divertían en Haití con amigos haitianos

Elías Piña, RD.- Las dos menores de 15 y 16 años de edad,  quienes salieron el pasado domingo desde un centro de bebidas en este municipio, cruzaron la frontera supuestamente en busca de diversión pero fue hasta este viernes que la detuvieron en la comunidad de Belladere (Haití) por la policía  haitiana.

Ambas se encontraban divirtiéndose en Haití con amigos haitianos, desde el pasado domingo que salieron a los 12 de la media noche de un Centro de Bebida con destino desconocido, hasta cruzar la frontera clandestinamente según informó una fuente.

 Las jóvenes fueron entregadas este viernes a la autoridades dominicanas integradas por el vice cónsul Dominicano Antonio García, CESFRONT y DICRIM. 

Sus padres angustiados y desesperados al no saber de su paradero, pusieron al tanto a las autoridades con el temor de que su hija fuera llevada a la fuerza, pero luego se comprobó que estas se fueron por su propia voluntad.

Pero este no es el unicio caso, pues ya es casi normal que mujeres de nacionalidad dominicana, generalmente menores de edad, que residen en el municipio de Comendador, crusen hacia el otro lado para prostituirse por lo que se hace común verlas en cabaré y moteles de las comunidades de Belladere y Mirabalet  en el veincino país, según informó una fuente de entero crédito. 

"En Elías Piña, existen una red de mujeres que entran y salen de Haití en busca de prostituirse con los haitianos y que estos a su vez, les pagan hasta mil dólares por su trabjao sexual",  detalló la fuente.  

Por Sandy Familia 

Denuncian banda que supuestamente asalta y mata en Sabana Yegua

 Azua, RD.– Familiares de un policía en Sabana Yegua, denunciaron que una peligrosa banda implanta terror en esta localidad.

La banda es conocida como “El Chinito”, y supuestamente está dirigida por un tal Juan Gabriel Angomas alias El Chinito”, y los mencionados Alexander Álvaro alias Joel y Jonathan Corcino, quienes según los denunciantes, a punta de pistola cometen asaltos desde el anochecer hasta las 9:00 de la mañana.

Señalaron que dicha banda, compuesta por criminales y ladrones, amenaza con dar muerte al cabo de la policía Darwin Peralta Sánchez  y a sus familiares los cuales residen en el sector Tranquilo del municipio de Sabana Yegua.

Se dice que el tal Angomas quien mantiene enfrentamientos con el policía por el simple hecho de que este llevó a un centro médico a una señora, la cual resultó herida y asaltada por el delincuente, es considerado como el “control” de Sabana Yegua. 

Pero no solo los familiares del agente cuentan las presuntas hazañas de dicha banda “El Chinito”, sino también, varios nacionales haitianos, quienes aseguran que han sido víctimas de asaltos por esos supuestos delincuentes.

Fuente; TuCulebra.Com

En solo 16 días políticos sometieron 20 recursos ante el Tribunal Electoral

Santo Domingo, RD.– En solo 16 días previos al cierre del plazo para registrar a los precandidatos para las primarias del 6 de octubre, el Tribunal Superior Electoral (TSE) recibió 20 sometimientos de aspirantes contra los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM).

Esto augura un intenso proceso de impugnaciones luego de las primarias para ese tribunal, tomando en cuenta que son 10,993 los precandidatos que registraron ambas organizaciones en la Junta Central Electoral, el pasado día 22.

El TSE emitió 15 sentencias contenciosas y 299 sentencias de rectificación de actas del Estado Civil en ese período.

La preocupación

El jurista José Martínez Hoepelman advirtió que históricamente los procesos de precampaña y campaña son violentos, y para el próximo se esperan enfrentamientos e impugnaciones por los 4,113 cargos que se disputan desde ahora más de 10 mil aspirantes.

Instó al liderazgo político y de todos los sectores del país a asumir el reclamo de unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, no solo por el costo económico, sino por el riesgo para la estabilidad social y política. “Debemos como sociedad a una sola voz evitar el riesgo enorme que significa el proceso electoral planteado en elecciones divididas, que traen novedades tecnológicas que han dado malos resultados en el pasado y tendrán en menos de 90 días más de 4,113 cargos”, dijo.

Hoepelman enfatizó que la conciencia del liderazgo social del país debe reclamar a los políticos poner la Nación primero y unificar las elecciones del 2020, que será el proceso electoral más costoso y complejo.

“No podemos arriesgar nuestra estabilidad bajo ningún concepto, bajo ninguna circunstancia, la sociedad está primero que todos, primero que las contiendas políticas y de algunas personas que no han logrado entender el despropósito que constituiría celebrar dos procesos electorales en el 2020”, argumentó.

Recordó que el informe de la Oraganización de Estados Americanos sobre las elecciones de 2016 dice que se registraron problemas en los procesos de conteo, denuncias de diversos sectores y hubo incidentes en los que murieron seis personas.

Autoridades profundizan investigaciones por muerte de abogado de un balazo en SFM

San Francisco de Macorís, RD.- Autoridades del Ministerio Público realizaron este viernes una “planimetría” en el lugar donde el abogado Cristian González fue impactado de un disparo que ocasionó su muerte.

Una comisión del Ministerio Público encabezada por la fiscal titular Smaylin Rodriguez, realizaron el procedimiento en la avenida Vía Ferrea del sector Los Rieles para determinar la procedencia del disparo que ocasionó la muerte del profesional del derecho.

González fue impactado con un balazo en la cabeza el pasado domingo 11 de agosto cuando caminaba por el referido lugar, y murió tres días después.

Ministro de Educación dispone reparación del liceo y la Escuela Santiago Apóstol, de Cristo Rey

Santo Domingo, RD.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dispuso la intervención del Liceo San Pablo Apóstol y de la Escuela Parroquial San Pablo Apóstol, del sector Cristo Rey, en esta capital.

Los trabajos incluirán la adecuación de las plantas físicas de ambos planteles y el objetivo es que los estudiantes reciban docencia en condiciones óptimas.

De esa forma el funcionario atendió reclamos del sacerdote de la parroquia San Pablo Apóstol, José Luis Hernández, y de los comunitarios del sector Cristo Rey.


Pro consumidor cierra colmado por violación a ley 358-05 en SJM

San Juan, RD.- El Instituto Nacionales de Protección de los Derechos del Consumir (Pro consumidor), clausuró de manera temporal un colmado en San Juan.

Según la entidad, el comado Celenia viola varios  normas contenidas en la ley 358-05 sobre protección de los derechos del consumidor y su reglamento de aplicación 166-12 que trata sobre Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL).

Las autoridades de Pro consumidor indicaron que el cierre del establecimiento es temporal, hasta que el negocio esté bajo el régimen que calidad contemplado en las normas de calidad.

El colmado Celenia queda ubicado en la calle Manuel Paulino esquina Pedro J. Heyaime.

Por Christian Mateo 

Por exigir pago, agreden y apresan obreros de construcción del CCR de San Juan

San Juan, RD.- Obreros que trabajan en la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) del municipio de San Juan de la Maguana, denunciaron que llevan más de dos meses que no cobran y algunos de ellos fueron agredidos y apresados por exigir que les paguen.

Los quejosos adujeron que el ingeniero Sánchez Santana no les ha dado una explicación convincente sobre el atraso en los pagos y que varios de sus compañeros de trabajo fueron agredidos y apresados por la seguridad de ese lugar cuando ellos exigían su dinero.

En tanto que el señor Roque Montero Jiménez, encargado de la seguridad de la construcción del CCR de San Juan de la Maguana, afirmó que algunos de los obreros fueron golpeados mientras exigían sus pagos.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Félix Bautista vuelve a San Juan, dice "cuando Leonel sea presidente acabaré la pobreza"

San Juan, RD.- Tras  una larga ausencia, reapareció en el escenario  político  de  la provincia  San Juan el Ing. Felix Bautista Rosario.


El legislador  durante los últimos días  ha realizado  varios encuentros en comunidades de San Juan donde  rifa electrodomésticos, dinero en efectivo  y  yunta de bueyes entre los presentes.


Durante una concentración  en el sector  Córbano Sur  en la zona  Oeste de este municipio, Felix Bautista  dijo  que cuando Leonel Fernández  sea  presidente, acabarán con la pobreza en esa barriada.


Dijo  además  que en un gobierno de Fernández, él  gestionará la instalación de una zona  franca en  San Juan-.


Aunque en los actos  proselitistas  del ex presidente Fernández  Felix Bautista brilla por su ausencia,  en sus  encuentros  en eras de  retener  la  senaduría  el legislador  se promueve como "El enviado del León"


Se recuerda  que  el senador  Felix  Bautista convocó  a una  feria de empleos  en el año 2014  en las  instalaciones  del Centro UASD  San Juan de la Maguana  a donde acudieron  mas  de 14,000.00  jóvenes  sin que hasta la fecha se  sepa  qué  ocurrió  con ese  proyecto.


En  tanto  que en horas de la mañana de este  Viernes, varios motoconchistas   denunciaron que  tras  realizarle  trabajos de fumigación  al senador  Felix Bautista, este no había  cumplido el compromiso  asumido de  pagarles  su dinero. 


Por Julio Cesar Mateo

Cientos de Ganaderos apoyan a Lucia Medina en Pedro Corto

San Juan, RD.- Cientos de Ganaderos de Pedro Corto apoyaron en la tarde de hoy las aspiraciones a senadora de la Licenciada Lucía Yomaira Medina.

Los ganaderos de Pedro Corto, La Ceyba, Columna entre otras comunidades expresaron que has sido Lucia Medina quien le ha prestado las manos para el desarrollo ganadero y agrícola de Pedro Corto.
El ganadero Juan Luis Pérez de la Asociación de Ganadero de Columna, dio las palabras de bienvenida a la futura Senadora de la provincia de San Juan.

La diputada Medina Sánchez se hizo acompañar de dirigentes de su equipo de trabajo quienes recorren día a día la provincia.

La actual diputada y aspirante a la senaduría Lucia Medina, anunció que la palabra del presidente será cumplida en los próximos días con el desembolso de una gran partida de los recursos que se comprometiera el presidente Danilo Medina en una de las visitas sorpresa.

La segura senadora de la provincia de San Juan manifestó que no anda buscando votos haciendo compromiso y dando nimiedades para engañar los votantes de la provincia.

Manifestó que busca los votos limpiamente por que la provincia de San juan conoce de su trabajo y su compromiso con la provincia.

Aseguró que en lo adelante San Juan tendrá una verdadera representación en el senado de la república porque está convencida de que ganará abrumadoramente el proceso interno del 6 de Octubre.

Por Manolo Cabral