29.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1234

Huracán Dorian: pasajeros varados por vuelos cancelados

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. –Numerosos pasajeros amanecieron en esta terminal de Las Américas a la espera de la normalización de los vuelos desde y hacia Miami, Orlando y Fort Lauderdale, Estados Unidos cancelados desde ayer lunes.

La cancelación de los vuelos de American Spirit y Jet Blue, respectivamente, es debido al paso por Florida del huracán Dorian que, de acuerdo a los informes, causó grandes daños y pérdidas de vidas a su paso por la isla de Las Bahamas.

Ejecutivos de las aerolíneas y de la Empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) comunicaron que la normalización de los vuelos desde y hacia Miami, Estados Unidos, dependerá de los cambios que se produzcan en las próximas horas ante la amenaza del paso de Dorian por La Florida.

En los pasillos del segundo y tercer nivel del Aeropuerto de Las Américas hay numerosos viajeros, algunos durmiendo en butacas y otros encima de sus equipajes a la espera de que se normalicen los vuelos y puedan viajar a sus respectivos destinos.

La mayoría de ellos tienen reservaciones hacia Miami y Orlando, en vuelos de American y Jet Blue, respectivamente y muchos de los viajeros proceden desde diferentes lugares del interior del país y decidieron permanecer en la terminal aeroportuaria.

Ayer fueron suspendidos un total de 17 vuelos desde y hacia el Aeropuerto Las Américas, pero también se produjeron algunas suspensiones desde el Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata.

JCE auditará el 20% de las mesas en las primarias del 6 de octubre

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, reveló que auditarán el 20% de las 7,372 mesas electorales que funcionarán en las elecciones primarias del próximo 6 de octubre, y dio garantías de que no habrá doble votación en el proceso.

Precisó que aunque en las pruebas y simulacros realizados cada votante agotó el sufragio en 30 segundos, no quiere comprometer el tiempo debido a la auditoría a realizar.

“Vamos auditar, si a juicio, si a los deseos, si a la decisión de los funcionarios de las mesas y de los delegados políticos presentes, si ellos desean y quieren comprobar que se haga la verificación física de los votos depositados en las urnas con lo que expresan las actas de los partidos, no tenemos problemas con que eso sea haga”, enfatizó.

Dijo esperar que la auditoría total del sistema automatizado pueda realizarse en las primarias, ya que si hay consenso de los partidos se podría usar en las elecciones del 2020.

No obstante, Castaños Guzmán expresó que las dudas sobre el sistema de votación automatizada serán respondidas en el simulacro nacional a desarrollarse el próximo domingo 8 de este mes de septiembre.

Asimismo, sostuvo que la transmisión de los datos se hará a través de una red privada de prestadora de servicios de telefonía, pero que no estará conectada al internet a no ser a las 8:00 de la mañana para el boletín cero y las 4 para el boletín final.

“No estamos conectados al internet, los módulos de votación estarán operando en perfecta autonomía, cada una respecto de la otra porque no están interconectadas entre ellas”, recalcó.

También anunció que en las primarias no se utilizará tinta indeleble y que habrá hasta tres delegados por partidos en cada mesa, quienes deberán estar inscritos en esa mesa.

Recalcó que “no hay posibilidad de doble votación ni en la mesa donde vote el sufragante ni en ninguna mesa de otra localidad, porque en cada mesa está integrado el padrón de ciudadanos inscritos en esa localidad”.

Lea también: Junta Central Electoral apura el paso para celebración primarias del 6 de octubre

Son 7.4 millones los dominicanos que están hábiles para votar en primarias

Primarias costarán RD$2,416 millones
El presidente de la Junta destacó que las 7,372 mesas funcionarán en 3,890 recintos electorales, donde se utilizará igual cantidad de equipos del voto automatizado.

Indicó que hasta el momento el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha inscrito 6,710 precandidatos y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) 4,717 para un total de 11,427 postulantes de ambas organizaciones.

Señaló que en las primarias trabajarán: 4,075 técnicos e igual cantidad de facilitadores, 450 supervisores, y los funcionarios serán 36,860 personas, sumados a los 48,000 efectivos de la Policía Electoral.

Al detallar los gastos de las primarias, Castaños Guzmán sostuvo que su costo será de RD$2,416,845,800, y que de ellos se han invertido RD$1,008 millones en equipos. Agregó que los partidos aportarán RD$241,109,375.04, mientras el gobierno otorgará RD$1,167,736,424.96.

Manifestó que conforme al padrón electoral del 7 julio pasado, están llamado a votar 7,422,416 ciudadanos, de ellos 1,296,483 son del padrón del PRM, y los restantes pueden sufragar en el proceso del PLD que utilizará padrón abierto. En cada mesa podrán votar hasta 1,200 personas.

Con relación al suministro eléctrico en los recintos electorales habilitados, el presidente de la JCE, resaltó que el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, garantizó en días pasados que se contará con el servicio eléctrico necesario, pero que en el caso de que haya alguna contingencia cada mesa de votación tendrá su inversor, y que hasta el día de hoy esos aparatos encuentran cargados al 100%.

Castaños Guzmán habló luego de supervisar el despacho de los equipos del voto automatizado que se usarán en las mesas electorales que funcionaran en todo el país, para el simulacro del próximo domingo 8 y las primarias del 6 de octubre.

Hombre hiere de varios machetazos a expareja de 22 años

Santiago, RD. Familiares acusan a la expareja de una joven de 22 años, de herirla a machetazos en Santiago.

El hecho ocurrió en el barrio El Viejo Carril, de Navarrete y según los familiares la pareja solo tenían dos semanas de separados, y la joven había denunciado maltratos anteriormente, pero el victimario insistía en una reconciliación y la joven se negaba, por lo que acudió a la violencia intentando quitarle la vida a machetazos.

La victima quien se encuentra recluida en un centro de salud es Mayelin Taveras Valentín, de 22 años, quien tiene heridas en la cara y otras partes del cuerpo lo que obligó a una intervención quirúrgica.

Mientras su agresor fue identificado como Robinson, con quien tiene dos hijos, se encuentra detenido.

El hecho ha consternado a la familia y toda la comunidad, por lo que esperan que la justicia no le otorgue libertad.

Por: José Adriano Rodriguez

Decenas protestan frente a la Procuraduría ante ola de feminicidios

Santo Domingo, RD.- Decenas de personas encendieron velas y lanzaron consignas este lunes frente a la Procuraduría General de Justicia de República Dominicana, para protestar por los feminicidios en el país y a raíz del asesinato de una abogada quien había sobrevivido hace dos años a un primer ataque de su expareja.

Al lugar se presentaron, entre otros, el diputado Fidelio Despradel; la exjueza de la Suprema Corte de Justicia Miriam Germán Brito y la vicepresidenta del opositor Partido Alianza País Minou Tavárez Mirabal.

“Es a través de la educación en política de género que podremos reducir los efectos del machismo en nuestro país, no vamos a poder pararlo si no tomamos conciencia de que el feminicidio es una realidad y hay que enfrentarla”, dijo a Efe Nicole Dávalos, portavoz de “Con mis derechos no te metas”, una de entidades convocantes de la protesta.

“El machismo mata las mujeres”; “basta ya de impunidad, ni una vida más”; “cero acuerdo con los agresores”, gritaban los presentes previo al encendido de velas en memoria de Anibel González, fallecida el sábado pasado tras recibir un día antes tres disparos por parte de su expareja Yasmil Fernández Estévez, quien se suicidó tras cometer el hecho.

Vea también: Hombre hiere de varios machetazos a expareja de 22 años
Fernández, un empresario de San Pedro de Macorís (este), había salido hace poco tiempo de la cárcel, pues en diciembre de 2017 hirió a González de varias cuchilladas. Las autoridades están investigando si el hombre logró su libertad de manera irregular.

“En el país no es raro que se produzcan casos de impunidad (…) estamos esperando la investigación en torno a las actuaciones de la Fiscalía, porque se dice que hay dinero involucrado”, agregó Dávalos.

Justo en medio de la protesta el fiscal titular de San Pedro de Macorís, Pedro Núñez, abandonaba la sede de la Procuraduría y varias mujeres intentaron agredirlo lo que fue impedido por la Policía. El magistrado y sus fiscales adjuntos están siendo investigados.

Este domingo, la Procuraduría General de la República informó que Fernández Estévez salió en libertad en virtud de un acuerdo penal abreviado que habían firmado la propia víctima, el agresor y el Ministerio Público, depositado y aprobado por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís enero pasado.

El Ministerio Público, no obstante, dijo que “es evidente que la fiscal que presentó al tribunal el acuerdo se apartó del principio de legalidad, aceptando un acuerdo jurídicamente improcedente, que aún haya sido propuesto por la víctima hoy asesinada, el mismo violenta los lineamientos generales del Plan Nacional Contra la Violencia de Género que desarrolla la Procuraduría General de la República”.

De acuerdo a la Procuraduría, la investigación preliminar ha evidenciado que había causales para revocar el acuerdo, que aun la víctima y el victimario hayan consensuado, el mismo no debió ser aceptado por el Ministerio Público.

Miguel Ureña, quien se identificó como abogado y tío de Anibel González negó que su pariente haya firmado acuerdo alguno y acusó a las autoridades de intentar dañar su reputación “aún después de muerta”.

La periodista dominicana Edith Febles dijo, por su parte, que el asesinato de la abogada debió ser condenado a 30 años de prisión cuando la agredió a cuchilladas en 2017.

“En casos de violencia de género no hay acuerdo, la misma Procuraduría General de la República reconoce en su comunicación, que ese acuerdo es contrario a la ley (…) en casos de violencia de género no hay acuerdos. El Ministerio Público tenía la responsabilidad de seguir con la acusación”, afirmó la comunicadora.

República Dominicana registró 65 casos de feminicidio íntimo (causado por parejas o exparejas) durante 2018, según datos recabados difundidos por el Ministerio de la Mujer.

Mientras, en las Casas de Acogida que gestiona ese organismo se dio asistencia a 1.383 personas, de las cuales el 48,5 % fueron mujeres adultas y el 51,5 % menores de 13 años y adolescentes.

Por: EFE

Navarro afirma es el favorito

El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, aseguró que las encuestas iniciadas ayer, que medirán a los aspirantes del sector danilista de cara a las primarias a realizarse el próximo 6 de octubre, confirmarán los datos que tiene su equipo de trabajo de que él es el favorito del pueblo dominicano.

Al realizar una visita al director de elCaribe, Osvaldo Santana, el también miembro del Comité Central del PLD expresó que es por esa razón que el pasado domingo propuso a los demás precandidatos de la corriente del presidente Danilo Medina, que se unan a su proyecto político.

“Yo tengo evidencia de que yo soy el preferido, el favorito dentro del electorado. Por eso le hice ayer (el domingo) la propuesta clara y pública a los dos compañeros (Francisco Domínguez Brito y Gonzalo Castillo) que están empatados en segundo lugar, que tienen todas las virtudes que se desearían para una fórmula electoral”, señaló.

En ese mismo contexto y al ser preguntado sobre la declinación de las aspiraciones presidenciales de sus compañeros Carlos Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez, Navarro dijo que lamenta que ambas figuras salieran del pacto acordado por los seis primeros de la corriente y que a la vez, desistieran de sus proyectos de precandidaturas.

Asimismo, negó que con el retiro de esas precandidaturas el sector danilista se encuentre debilitado, luego de que el secretario general del PLD y ahora exprecandidato presidencial, Reinaldo Pared Pérez, afirmara que desistía de sus aspiraciones porque había un uso desequilibrado de los recursos del Estado en favor del también aspirante Gonzalo Castillo y antes que este, se retirara Amarante Baret.

“Independientemente del ambiente que eso genera, que sin duda hay un ambiente como de malestar, dudas e incertidumbres, nuestra estructura partidaria no se va a dividir. O sea, el equipo de Danilo Medina esta unificado, tiene un bajo perfil ahora en espera de la definición de esa figura, pero ustedes verán que una vez ya decidamos quien es la figura de unificación, toda esa estructura se va a sumar, incluyendo a los compañeros que salieron en esta coyuntura porque ellos tienen sentido de pertenencia”, manifestó.

Insistió en que los peledeístas, en especial los de la corriente, deben auspiciar la cohesión de su estructura partidaria porque esta competencia no puede llevarlos a unos niveles de conflictos que los debilite “porque en definitiva estaríamos haciéndole el juego a la oposición o al adversario interno que tendremos que asumir el seis de octubre en nuestras primarias”.

Ayer, cuatro encuestadoras iniciaron los trabajos para determinar el posicionamiento de los aspirantes a la Presidencia de la corriente danilista y sobre este proceso, Navarro precisó que para realizar estas encuestas hubo consenso en la metodología que se utilizara y la manera en que se hará. Mencionó que durante el proceso se estarán midiendo en cuatro criterios: entre los mismos danilistas; todos los que están participando internamente que al principio eran 11, y ahora son 9; con respecto a Leonel Fernández cada uno de los de la corriente y con respecto a Luis Abinader.

Sobre los recursos que utilizarán para esas encuestas, enfatizó que los fondos fueron aportados por ellos mismos de manera equitativa para la contratación de las encuestadoras.

Andrés Navarro, que también forma parte de ese danilismo, comentó que a partir de la definición de las encuestas, el pacto prevé que todos tienen que unificarse en una figura, lo cual va implicar que otros depondrán su proceso y se sumarán a eso.

Al ser preguntado por el director de elCaribe, Osvaldo Santana, sobre cuál sería la postura que adoptaría Navarro en caso de que él sea quien se enfrente con Leonel Fernández en las primarias del 6 de octubre y sea este último el que resulte ganador, respondió que en ese momento apoyará al partido y al proyecto electoral que se escoja.

Sus propuestas de gobierno

El aspirante a la nominación presidencial por el PLD habló durante el encuentro sobre sus propuestas de nación y dentro de ellas mencionó que va a montar un gobierno del territorio, donde todas sus acciones y políticas públicas estén vinculadas las características, problemas y potencialidades de cada una de las demarcaciones del país.

También describió que va a convocar un pacto nacional por el desarrollo local en el país en alianza con todos los gobiernos locales y los liderazgos; que hará una transformación institucional profunda que va a implicar el surgimiento de tres ministerios y la desaparición de muchas instituciones de las que hoy existen, como el Ministerio de Interior y Policía que lo convertirá en Ministerio de Seguridad Ciudadana y Gobernanza mediante la aprobación de una ley.

De igual forma, dijo que en el país hay un gran reto con dos pactos que están contemplados en la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo que no se han logrado que son el de la reforma del sector eléctrico que afirma que si no se logra en lo que queda de gobierno será una de sus prioridades y el del pacto fiscal.

Está de acuerdo con una reforma constitucional

Andrés Navarro, quien es arquitecto de profesión, se mostró en total acuerdo con que el Presidente Danilo Medina sea habilitado para el futuro, porque entiende que así lo hizo Leonel Fernández consigo mismo y al hacerlo, lo hizo para Hipólito Mejía. Consideró que lo más importante de una reforma constitucional en este momento es lograr la unificación de las elecciones de febrero con las de mayo para quitar complejidad al proceso.

Confiado
“Yo ya me siento confiado en que voy a tener ganancia de causa, siempre con el debido respeto a mis compañeros”.

Unión
“EL equipo de Danilo Medina esta unificado, tiene un bajo perfil ahora en espera de la definición”.

Por; Darielys Quezada

El sueño de Anibel era irse con sus tres hijas a los Estados Unidos

El sueño de Anibel González Ureña era volar alto y lejos de San Pedro de Macorís junto a sus tres hijas y poner punto final a la historia de maltrato y sufrimiento a la que estuvo sometida por más de una década.

Tras sobrevivir milagrosamente a las siete puñaladas que hacía dos años le había infligido su ex pareja, la joven abogada de 30 años no detuvo sus aspiraciones profesionales y su único anhelo era trabajar en la Embajada Dominicana en los Estados Unidos, a donde había realizado una pasantía recientemente, buscando poner un mar de distancia entre ella y Yasmil Oscar Fernández, quien la hostigó vía telefónica hasta el último día que guardó prisión durante año y medio en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la Sultana del Este.

Pero no lo consiguió. Hacía menos de un mes que se había establecido en un departamento en el barrio Los Maestros y en cuyas escaleras todavía quedan algunas huellas de la tragedia del pasado viernes cuando, tras haber recibido cuatro disparos, le alcanzaron las fuerzas para bajar desangrándose de la segunda planta con la menor de sus tres hijas en brazos, dejando atrás a su verdugo, quien se había suicidado de un disparo.

En la memoria de los vecinos aún resuenan los gritos de la mujer que imploraba por su vida y que antes de expirar su último aliento en el hospital Regional Antonio Musa, quería asegurarse de que sus hijas, que habían presenciado la tragedia en la habitación contigua, estaban bien.

“Ella me dijo:-Me duele el pecho nada más… yo estoy bien, pero y mis hijas donde están”, narra su inseparable hermana Rosanny, quien se deshace en llantos al recordarla como una mujer alegre, luchadora incansable y trabajadora. “Todo lo de ella era en grande, todo, todo, todo. Ella quería llegar lejos, lejos, lejos (llantos). Ella decía que se iba a trabajar en la Embajada y que las niñas se iban a quedar aquí, conmigo y su mamá, y que después se las iba a llevar y que iban a vivir allá, lejos de aquí”.

Anibel era la menor de los tres hijos de Virgen Mercedes Ureña y Félix González. Se había graduado de abogada y posteriormente realizó una maestría en derecho migratorio y consular en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Coincidió con Yasmil cuando, con apenas 17 años, fue contratada como secretaria en la mueblería Euromuebles, de la que él era administrador, y posteriormente se casó con el hombre trece años mayor que ella.

“Yo le decía: -manita, tú estás muy joven para casarte con ese hombre, ese hombre no sirve porque él es mayor que tú, y aparte de eso, es muy mujeriego y sinvergüenza y ella me decía que él iba a cambiar”. Pero no fue así.

El matrimonio estuvo marcado por los celos, la violencia y el acoso constante por lo que Anibel prefería que las niñas estuvieran con su hermana o en casa de su madre en el sector 24 de abril. “Uno nunca sabía, porque de repente estaban bien pero no se sabía en qué madrugada iban a llamar a uno porque él estaba dándole golpes o le había hecho daño. Él la amenazaba con las niñas”, asegura.

Mientras el desconsuelo arropa inmisericordemente a su madre y la pequeña Anny Emil se entretiene con un celular a su lado, ajena al desenlace fatal de sus padres, Rosanny aún se pregunta por qué su hermana regresó de la capital, a donde se fue tras sobrevivir a los ataques del 2017. Se pregunta por qué los jueces no “le cantaron” 30 años a Yasmil tras la tentativa de homicidio.

¿Por qué lo dejaron en libertad?

Al salir de la cárcel tras un cuestionable acuerdo con el Ministerio Público, el hombre seguía obsesionado con Anibel y la perseguía, usando como carnada a sus hijas, a las que llevaba a pasear con frecuencia.

“Llegue a coincidir cuando él las traía ahí en las escaleras, pero él siempre se quedaba abajo y ellas les decían, papi sube, pero él decía que no podía”, narra una vecina, quien destaca que en esos días la víctima había reclamado al propietario de la vivienda la colocación de rejas a la puerta principal.

En esos días también había hablado con su tío Miguel Ureña, quien fungía como su abogado, para ver las posibilidades de que lo reapresaran pero no le dieron respuestas.

Le habían ofrecido una candidatura a regidora

Según su hermana, la misma semana de ser asesinada, Anibel había viajado a Santiago a donde un conocido le había ofrecido una precandidatura a regidora, con tal de ayudarla a huir del pueblo. “Habían muchas personas que la estaban ayudando pero todo se demoraba mucho”, dice Rosanny al afirmar que también se había esfumado una promesa de llevársela a trabajar a la Embajada dominicana en Dubai. “Ella era lo mejor que había. Mi niña, tan buena. Su único sueño era poner a sus hijas bien y a mí también. Luchó. Luchó hasta el final. Es la muchachita más luchadora que yo he conocido”, narra con la voz entrecortada, su madre. Así la recuerda su vecino, Raúl Rivera, quien la socorrió y estuvo con ella durante los largos 25 minutos que tardó el 911 en darle asistencia médica.

Coincidencia
En la misma calle donde vivía Anibel, hace siete años el doctor Nicolás Fondeur asesinó a su esposa y luego se suicidó.

Por María Teresa Morel

Desconocidos apuñalan hombre en centro de bebidas de SJM

San Juan, RD.- La Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional dio a conocer el hecho en el que una persona resultó herida de una puñalada cuando compartía tragos en el colmado ¨La Para 02¨ ubicado en la calle Eusebio Puello esquina 19 de abril.

Félix Manuel Montero, de 21 años, presenta trauma penetrante en abdomen por herida de arma blanca, según indica el informe médico del hospital Alejandro Cabral, donde recibió las atenciones médicas.
La víctima fue atacada por varias personas hasta el momento sin identificar, en el citado centro de diversión.

El hecho ocurrió ayer a las 11 de la noche, indica la nota policial.

Por Cristian Mateo

Agente de la Policía Nacional se suicida de un disparo, era de San Juan

San Juan, RD.- Un agente de la Policia Nacional supuestamente habria optado por acabar con su vida tras ocasionándose un disparo en la cabeza, la tarde de este lunes en un hecho ocurrido en el Sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este.

El agente policial fue identificado como Delcio Liranzo Encarnación de 28 años de edad, oriundo del municipio de Vallejuelo, Provincia San Juan y quién según sus credenciales policiales ostentaba el rango de Cabo de la uniformada.

Las autoridades aún no dieron a conocer las causas por las que el uniformado decidiera tan trágico final, por lo que profundizan las investigaciones entorno al hecho.

SNS fortalece servicios del hospital Estrella Ureña

Santiago. RD- La directora del hospital Presidente Estrella Ureña, Davina Lazala, destacó que en los últimos meses, el Servicio Nacional de Salud, ha fortalecido de manera significativa los servicios de ese establecimiento de salud.

“Los trabajos avanzan de forma significativa en las áreas intervenidas, además de la entrega de equipos, designación de personal y otros compromisos asumidos por el director del SNS”, aseguró.

Compromisos asumidos

Para continuar fortaleciendo la calidad de la atención a los usuarios,  el SNS asumió la deuda completa del hospital que asciende a 35 millones de pesos, el personal de nómina interna, aumento de la subvención, designación de personal requerido en Obstetricia, además, la adquisición de dos rayos X portátil, un ecógrafo, un sonógrafo de alta resolución para la Unidad Materno Fetal, cuatro máquinas de anestesia, cambio del piso aséptico, nuevas camas de posición para los quirófanos y 56 camas para internamiento e instrumentales.

De igual manera, el acondicionamiento y climatización de las áreas de expulsivos, Emergencia, y quirófanos y suministro de lámparas quirúrgicas.

Designación de personal

La doctora Lazala dijo que recibió un total de 92 designaciones, entre ellas, once gineco-obstetras, seis anestesiólogos, 16 bioanalistas, además de enfermeras, personal de apoyo y administrativo.

Nueva UCI Neonatal

En los próximos días será  entregada la nueva y moderna Unidad Neonatal con capacidad para 35 neonatos, con disponibilidad de incubadoras, ventiladores y monitores de signos vitales, "la Unidad está lista, solo estamos en labores de limpieza y  ultimando detalles para su puesta en funcionamiento a partir de este miércoles", destacó Lazala.

Otras acciones ejecutadas

Durante este año, el SNS entregó dos nuevos ascensores al hospital Estrella Ureña, 100 camas, 15 aspiradores, e igual cantidad de vitrinas para medicamentos, 17 lockers, 56 mesitas de noche, 80 mesas de comer, tres modernas unidades odontológicas, además fue reparada el área de rayos X y designadas 70 enfermeras, cinco neonatólogas, dos médicos generales y un maxilofacial.

También fueron reparados los lavamanos del área de los quirófanos de maternidad.

La directora del hospital, aseguró  que el Estrella Ureña cada día avanza más, “cuando asumimos la gestión de este hospital todo era un desorden, el parqueo estaba lleno de vendedores, los ascensores no funcionaban, todo deteriorado y una desorganización en gran parte del establecimiento de salud, pero gracias al director del SNS y al apoyo del Servicio Regional de Salud Norcentral, ahora podemos decir que estamos en otro hospital”, agregó.

Condenan empresario Sanjuanero por violación a la ley 64-00

San Juan, RD.- Un  empresario  de esta  ciudad  fue condenado por  lanzar  basura  y obstruir  el transito   en este municipio.

Se  trata  del empresario  Juan Toledo Marte, a quien ademas  el departamento de  medio  ambiente del Ayuntamiento sanjuanero le incautó una camioneta  y  materiales de construcción.

Se  informó  que pese las notificaciones,  el empresario  continuaba  utilizando la  calle  para colocar materiales de construcción afectando así  a los  transeúntes y  conductores, violando así la  ley 64-00.

Tras sometido a la justicia  el dueño de "Plaza  la  Duarte" le fue  impuesta una garantia  economica  de 5 mil pesos  y presentación  periódica.

Recientemente, habia  tuvo que pagar  una fianza  tras ser  sometido por causar daños daños a la empresa  Edesur de esta  ciudad.

Por Julio Cesar Mateo