25.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1235

SNS fortalece servicios del hospital Estrella Ureña

Santiago. RD- La directora del hospital Presidente Estrella Ureña, Davina Lazala, destacó que en los últimos meses, el Servicio Nacional de Salud, ha fortalecido de manera significativa los servicios de ese establecimiento de salud.

“Los trabajos avanzan de forma significativa en las áreas intervenidas, además de la entrega de equipos, designación de personal y otros compromisos asumidos por el director del SNS”, aseguró.

Compromisos asumidos

Para continuar fortaleciendo la calidad de la atención a los usuarios,  el SNS asumió la deuda completa del hospital que asciende a 35 millones de pesos, el personal de nómina interna, aumento de la subvención, designación de personal requerido en Obstetricia, además, la adquisición de dos rayos X portátil, un ecógrafo, un sonógrafo de alta resolución para la Unidad Materno Fetal, cuatro máquinas de anestesia, cambio del piso aséptico, nuevas camas de posición para los quirófanos y 56 camas para internamiento e instrumentales.

De igual manera, el acondicionamiento y climatización de las áreas de expulsivos, Emergencia, y quirófanos y suministro de lámparas quirúrgicas.

Designación de personal

La doctora Lazala dijo que recibió un total de 92 designaciones, entre ellas, once gineco-obstetras, seis anestesiólogos, 16 bioanalistas, además de enfermeras, personal de apoyo y administrativo.

Nueva UCI Neonatal

En los próximos días será  entregada la nueva y moderna Unidad Neonatal con capacidad para 35 neonatos, con disponibilidad de incubadoras, ventiladores y monitores de signos vitales, "la Unidad está lista, solo estamos en labores de limpieza y  ultimando detalles para su puesta en funcionamiento a partir de este miércoles", destacó Lazala.

Otras acciones ejecutadas

Durante este año, el SNS entregó dos nuevos ascensores al hospital Estrella Ureña, 100 camas, 15 aspiradores, e igual cantidad de vitrinas para medicamentos, 17 lockers, 56 mesitas de noche, 80 mesas de comer, tres modernas unidades odontológicas, además fue reparada el área de rayos X y designadas 70 enfermeras, cinco neonatólogas, dos médicos generales y un maxilofacial.

También fueron reparados los lavamanos del área de los quirófanos de maternidad.

La directora del hospital, aseguró  que el Estrella Ureña cada día avanza más, “cuando asumimos la gestión de este hospital todo era un desorden, el parqueo estaba lleno de vendedores, los ascensores no funcionaban, todo deteriorado y una desorganización en gran parte del establecimiento de salud, pero gracias al director del SNS y al apoyo del Servicio Regional de Salud Norcentral, ahora podemos decir que estamos en otro hospital”, agregó.

Condenan empresario Sanjuanero por violación a la ley 64-00

San Juan, RD.- Un  empresario  de esta  ciudad  fue condenado por  lanzar  basura  y obstruir  el transito   en este municipio.

Se  trata  del empresario  Juan Toledo Marte, a quien ademas  el departamento de  medio  ambiente del Ayuntamiento sanjuanero le incautó una camioneta  y  materiales de construcción.

Se  informó  que pese las notificaciones,  el empresario  continuaba  utilizando la  calle  para colocar materiales de construcción afectando así  a los  transeúntes y  conductores, violando así la  ley 64-00.

Tras sometido a la justicia  el dueño de "Plaza  la  Duarte" le fue  impuesta una garantia  economica  de 5 mil pesos  y presentación  periódica.

Recientemente, habia  tuvo que pagar  una fianza  tras ser  sometido por causar daños daños a la empresa  Edesur de esta  ciudad.

Por Julio Cesar Mateo

Marisol Franco no está detenida en el Palacio de Justicia

Santo Domingo, RD.- La pareja de César Emilio Peralta, alias César El Abusador, no se encuentra en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanecía detenida desde la semana pasada.

De acuerdo a fuentes, Marisol Franco, no está recluida en la celda ubicada en el cuarto nivel del referido edificio.

Franco es imputada por el Ministerio Público por su presunta vinculación a la alegada red de narcotráfico y lavados activos de “César El Abusador”.

Desde esta mañana ha estado circulando que Franco está libre por medio de un acuerdo con el Ministerio Público, sin embargo, las autoridades no se han confirmado esto.

Hoy la Procuraduría General de la República indicó que “en estos momentos por asuntos de seguridad no podemos dar información al respecto, lo que si garantizamos es que dicha señora está bajo control del Ministerio Público”.

Mientras, para la tarde de este lunes se tiene previsto que se le conozca a Franco la audiencia de solicitud de medida de coerción.

Ministerio Público informa arresto de otro implicado en red del narcotraficante “César El Abusador”

Santo Domingo, RD.- El Ministerio Público informó que fue arrestado ayer domingo el señor Rafael Reyes, quien está implicado en la red criminal que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta, también conocido como “César El Abusador”. 

La institución del sistema de justicia explicó que Rafael Reyes, quien administraba la clausurada discoteca VIP Room, propiedad del narcotraficante “César El Abusador”, fue apresado al momento de llegar al país desde Holanda por el Aeropuerto Internacional de las Américas, ocupándosele un pasaporte holandés. 

Señaló el MP que hasta el momento en el transcurso de las pesquisas que lleva a cabo junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la detención de Reyes, suman 15 las personas arrestadas por su vinculación a este caso, que fue declarado complejo, doce de ellos a los cuales ya se les han impuesto distintas medidas de coerción. 

El grupo ha sido sometido a la justicia por la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional, por presuntamente incurrir en asociación ilícita para adquirir, poseer, transferir y utilizar bienes a sabiendas de que han sido producto de un delito de tráfico ilícito de drogas y del delito de lavado de activos proveniente del tráfico de drogas ilícitas. 

La información indica que esos delitos están tipificados y son sancionados por los artículos 60, 99 y 100 de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 3 de la Ley No. 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, y los delitos de tenencia ilegal de armas, municiones y sus accesorios, y tenencia y uso de armas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuya tipificación y sanción se encuentra contemplada en los artículos 66 y 70 de la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. 

Las autoridades explicaron que miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas continúan ampliando las investigaciones y realizando las diligencias de lugar para localizar y capturar a todos los involucrados en esta red del crimen organizado.

Navarro descarta renuncia de aspirantes a la Presidencia evidencie crisis en el PLD

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, descartó que la renuncia de dos aspirantes de la tendencia danilista evidencie crisis a lo interno de ese grupo en el oficialismo.

Navarro se mostró confiado en que los precandidatos vigentes y renunciantes mantendrán unido el liderazgo que encabeza el presidente Danilo Medina.

Sobre la postura del expresidente Leonel Fernández de que se impondrá 70 a 30 en las primarias, dijo que el también aspirante está en su derecho de “seguir soñando”.

¿El Danilismo se Desguañanga?

El danilismo ha entrado en una profunda crisis, difícil de superar, tras las renuncias escalonadas a sus aspiraciones presidenciales de Carlos Amarante Baret y Reynaldo Pared Pérez.  Asimismo, en los mentideros políticos se anticipan otras deserciones en las próximas horas o días.

La dispersión de los precandidatos  que siguen al Presidente Danilo Medina era previsible, ante  la inclinación marcada del Palacio Nacional en favor de Gonzalo Castillo, el recién estrenado aspirante, quien fresquecito ha llegado a optar por la precandidatura presidencial, teniendo detrás el Ministerio de Obras Públicas, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y otras agencias del gobierno que operan como vulgares alcancías al servicio del nacido en Barahona.

El danilismo está desguañangado, porque el grupo de los seis, ahora se ha reducido a cuatro, y contando.  Según Reinaldo, se está dando  “una clara intervención de una gran parte del gobierno que está actuando en favor de otro precandidato, algo que “provoca un desequilibrio en el proceso que llevamos a cabo” y que «afecta en los más hondo a nuestra dignidad”.

A todo pulmón, el también Secretario General del partido en el gobierno y “uña y dedo” de Danilo Medina, denuncia que “las condiciones para competir por la candidatura presidencial han variado de forma injusta y de total parcialización”.

Amarante Baret fue igual de contundente, al denunciar que “se ha generado una desigualdad que no estoy dispuesto a tolerar, pues se están utilizando influencias políticas desde sectores ubicados en el Estado hasta el último minuto, sin pruritos. Han entrado en escena poderes que influyen en forma trascendental en aspectos en los que no estoy dispuesto a tranzar”.

En fin, todos los músculos del Estado-gobierno están al servicio del gran visir Gonzalo Castillo. 

Bien haría la Junta Central Electoral, a partir de lo dicho por Reinaldo y Amarante Bared, en investigar el uso abusivo de los recursos del Estado en favor del proyecto de Gonzalo.  

Y total, no podrá derrotar a Leonel Fernández, a quien todas las encuestas enfocan como vencedor de las primarias internas del 6 de octubre.

Por Rubén Moreta
El autor es periodista.

JCE obliga a candidatos registrar gastos e ingresos

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) dispuso ayer que todos los precandidatos y candidatos a cargos electivos deben registrar todos los ingresos y desembolsos de sus operaciones durante la precampaña electoral.

Dicho registro deberá realizarse en una plataforma digital habilitada en el portal de la JCE, para lo cual la institución electoral suplirá un número de usuario y clave, para que cada partido, agrupación o movimiento político, así como sus postulantes, tengan acceso al mismo.

La inscripción es de índole obligatoria y deberá ser publicada en un tiempo oportuno y de forma resumida en la página web de la Junta, en cumplimiento a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

Límite de gasto

Contempla el límite o tope de gastos por electores hábiles inscritos en el Registro Electoral, el cual varía de acuerdo al cargo de elección popular al que aspire.

Para el nivel presidencial RD$70; el congresual RD$60; el municipal, RD$50 para los alcaldes y 25 pesos para los regidores; y los distritos municipales 100 pesos para directores distritales y RD$25 para los vocales.

En cuanto a la precandidatura presidencial, se contabilizarán en base a los electores hábiles inscritos en el Registro Electoral a nivel nacional, las demás, por circunscripción o demarcación a la que correspondan. La acumulación de los gastos será computada a partir del inicio de la precampaña (7 julio 2019).

Contribución individual

Las constribuciones individuales realizadas por particulares a los precandidatos o candidatos no podrán superar el uno por ciento (1%) de los límites o topes anteriores.

En caso de que con los aportes particulares no hayan alcanzado el tope o límite, el precandidato o candidato podrá invertir de sus propios recursos hasta alcanzar el monto equivalente.

Reglamento aprobado

La disposición esta contenida en el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos aprobado por la Junta Central Electoral en la sesión ordinaria número 27-19, el cual establece las reglas de fiscalización de los recursos provenientes del Estado.

La normativa consta de 31 artículos relativos al control de las operaciones financieras de los candidatos a cargos de elección popular.

También estandariza la presentación de los estados financieros y fiscalización de los gastos permitidos en el año preelectoral y el electoral.

El Pleno de la JCE estableció que la aplicación de dicho Reglamento queda a cargo de la Unidad Especializada de Control Financiero de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos de la Junta Central Electoral.
El Pleno de la JCE que acordó la normativa estuvo presidido por Julio César Castaños Guzmán, con la participación de los miembros titulares Roberto Saladín Selín, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por el secretario general del organismo, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

Sanciones con multas

— Aportes ilícitos
El reglamento prohíbe a los aspirantes recibir aportes de empresas o personas físicas vinculadas a actos ilícitos, de lo contrario serán multados con el pago del doble recibido, en cumplimiento a la Ley de Partidos.

Reinaldo también declina aspiraciones

SANTO DOMINGO.-Reinaldo Pared Pérez se convirtió en el segundo precandidato del grupo “danilista” que declina sus aspiraciones presidenciales, y lo hace dejando claro su descontento con el Gobierno y el proyecto de Gonzalo Castillo.

Pared Pérez indicó que sorpresivamente entró al escenario un nuevo actor, que por más de un año estuvo montando su proyecto político utilizando como plataforma uno de los ministerios de mayor importancia, haciendo referencia a Gonzalo Castillo.

“Con la campaña que realiza este nuevo aspirante se han violentado todas las normas de equidad y de justicia. Se observa una clara intervención de una gran parte del Gobierno, lo cual provoca un desequilibrio en el proceso que llevamos a cabo que, como a nosotros, afecta en lo más hondo nuestra dignidad”, precisó Pared Pérez ayer ante decenas de seguidores.

Dijo que basado en esa situación decidió no participar en las primarias, ya que las condiciones para competir por la candidatura presidencial “han variado de manera injusta y con total parcialización”.

Seguirá en las calles

Reinaldo aseguró que seguirá en las calles trabajando con los precandidatos a cargos congresuales y municipales que respaldaron sus aspiraciones presidenciales.

“Hoy dejo a un lado mis aspiraciones presidenciales, pero que quede claro, a lo único que jamás renunciaré es a seguir aferrado a los principios resumidos en el lema del PLD, ‘Servir al partido para servir al pueblo’”, puntualizó.

Desde el 6 de octubre

— Apoyo al PLD
Reinaldo garantizó que desde el seis de octubre estará acompañando al PLD para mantener ese “valioso” instrumento político dirigiendo los destino del país. Carlos Amarante Baret fue el primero en declinar sus aspiraciones.

Dorian pierde algo de su fuerza sobre las Bahamas y baja a categoría 4

Miami (EE.UU.).– El huracán Dorian bajó este lunes a categoría 4 de la escala Saffir-Simpson después de que sus vientos máximos sostenidos se redujeran a 155 millas por hora (250 km/h) mientras permanece sobre el norte del archipiélago de Bahamas.

Según el último boletín del NHC, emitido a las 11.00 hora local (15.00 GMT), Dorian ha reducido ligeramente la intensidad de sus vientos en las últimas dos horas, en las que ha perdido 10 millas por hora (16 km/h).

Esto le ha hecho perder la máxima categoría de la escala que mide los ciclones por la intensidad de sus vientos, que llegaron a ser el domingo de 185 millas por hora (295 km/h), lo que le sitúa como el segundo más poderoso desde que se tiene registro, junto con “Labor Day” (1935), Gilbert (1988) y Wilma (2005), y solo superado por Allen, que en 1980 registró 190 millas por hora (305 km/h).

El ciclón sigue prácticamente estático mientras mantiene su rumbo oeste a solo una milla por hora (2 km/h), por lo que no termina de pasar por encima de Bahamas, donde sigue causando estragos.

Especialmente en la isla de Gran Bahama, donde se experimentan “vientos catastróficos” y una subida de la marea de hasta 23 pies (7 metros) sobre el nivel habitual del mar.

En el momento de emitir el boletín, Dorian estaba a unas 30 millas (50 km) al noreste de la ciudad de Freeport, principal ciudad de la citada isla, y a unas 110 millas (180 km) al este de West Palm Beach, en Florida (EE.UU.).

Los expertos esperan que Dorian se siga aproximando lentamente hacia la costa floridana, aunque no llegue a impactar directamente con ella, gracias a un giro gradual hacia el nornoroeste este martes.

“El huracán se moverá peligrosamente cerca de la costa este de Florida hasta el miércoles por la noche y luego cerca de las costas de Georgia y Carolina del Sur el miércoles por la noche y jueves”, señalan los expertos del NHC, con sede en Miami.

Aunque se prevé un debilitamiento gradual, se espera que Dorian siga siendo un poderoso huracán durante los próximos dos días mientras se dirige hacia el norte.

Para el martes anticipan que el huracán tendrá una fuerza de 145 millas por hora (233 km/h), el miércoles continuará esta tendencia hasta los 130 millas por hora (210 km/h) y ya el jueves presentará vientos máximos sostenidos 125 (200 km/h), cuando esté frente a la costa de las Carolinas. 

Caso César El Abusador: Arrestan en el aeropuerto al gerente de VIP Room

El Ministerio Público informó que fue arrestado ayer domingo el señor Rafael Reyes, quien está implicado en la red criminal que dirigía el narcotraficante César Emilio Peralta, también conocido como “César El Abusador”.

La institución del sistema de justicia explicó que Rafael Reyes, quien administraba la clausurada discoteca VIP Room, propiedad del narcotraficante “César El Abusador”, fue apresado al momento de llegar al país desde Holanda por el Aeropuerto Internacional de las Américas, ocupándosele un pasaporte holandés.

Señaló el MP que hasta el momento en el transcurso de las pesquisas que lleva a cabo junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la detención de Reyes, suman 15 las personas arrestadas por su vinculación a este caso, que fue declarado complejo, doce de ellos a los cuales ya se les han impuesto distintas medidas de coerción.

El grupo ha sido sometido a la justicia por la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional, por presuntamente incurrir en asociación ilícita para adquirir, poseer, transferir y utilizar bienes a sabiendas de que han sido producto de un delito de tráfico ilícito de drogas y del delito de lavado de activos proveniente del tráfico de drogas ilícitas.

La información indica que esos delitos están tipificados y son sancionados por los artículos 60, 99 y 100 de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 3 de la Ley No. 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, y los delitos de tenencia ilegal de armas, municiones y sus accesorios, y tenencia y uso de armas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuya tipificación y sanción se encuentra contemplada en los artículos 66 y 70 de la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Las autoridades explicaron que miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas continúan ampliando las investigaciones y realizando las diligencias de lugar para localizar y capturar a todos los involucrados en esta red del crimen organizado.