22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1232

Gobernador de San Juan dice asfaltado cambia la vida en los barrios y la da mayor valor a propiedades

San Juan, RD.- El gobernador de San Juan, Williams de Oleo, dijo que.el asfaltado que el gobierno ejecuta en distintos sectores cambia la vida de sus habitantes y le genera mayor valor a sus propiedades.

De Oleo, hizo esos pronunciamiento cuando junto a la diputada Lucía Medina, daban inicio al asfaltado de las calles del sector "Los Marranzzini", en el municipio de San Juan de la Maguana.

Este y otros sectores de ese municipio habían solicitado por vía de la diputada Lucía  Medina  (Yomaira)  que se le gestione el asfaltado de sus calles, ante la mirada indiferente de la alcaldía municipal.

Williams de Oleo, manifestó que esas son respuesta que da el gobierno que encabeza Danilo Medina y de las gestione que hiciera la congresista en cuestión.

El gobernador de la provincia denominada granero del sur, dijo que, todos los sectores donde ya EGEHID, había iniciado trabajo de rellenos y construcción de aceras y contenes, están siendo intervenidos con el asfaltado por la empresa Aguilera Quezada.

Los residentes en el sector "Los Marranzzini", en San Juan de la Maguana, manifestaron que era en un sueño hecho realidad ver que asaltan sus calles y que gracias a las autoridades y en especial la diputada Lucía Medina (Yomaira), que desde que le hicieron la petición se movilizaron para complacer esa necesidad.

Por: Favio Junior.

Muere directora de centro educativo de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- Falleció la tarde de este miércoles la maestra Mireya Montilla, quien se desempeñaba como directora de la escuela Columna Arriba del distrito municipal de Pedro Corto del municipio de San Juan de la Maguana.
Mireya Montilla, quien ha sido descrita por amigos, familiares y allegados como una maestra ejemplar., residía en la calle Independencia, en los apartamentos que están ubicados frente a la fortaleza José María Cabral de esa ciudad.

Según supo Las Calientes del Sur, la educadora fallecida, tenía aproximadamente una semana aquejada de salud, y falleció la tarde de este miércoles.

Los restos de la maestra Mireya Montilla, están siendo velados en la funeraria Fortuna de San Juan de la Maguana, y serán sepultados mañana jueves en horas de la mañana, según se informó a este espacio de noticias.

Consejo del Ministerio Público designa fiscal titular interina en San Pedro de Macorís

Santo Domingo, RD.- El Consejo Superior del Ministerio Público designó como procuradora fiscal titular interina del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís a la magistrada Antonia Idalia Jiménez Estévez, en sustitución del fiscal suspendido Pedro Núñez Jiménez.

A través de un comunicado de prensa se informó que la magistrada Jiménez Estévez, quien es miembro de la carrera del Ministerio Público, al momento de su designación se desempeñaba como procuradora fiscal en la jurisdicción de Santiago, con las funciones de directora del Departamento de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados.

La información destaca que desde el año 2005 la magistrada Jiménez Estévez ha ejercido diferentes funciones en el Ministerio Público, específicamente en el Distrito Judicial de Santiago, donde se ha desempeñado como fiscalizadora, fiscal supervisora del Departamento de Calificación y Gestión de Procesos y directora técnica de la Procuraduría Fiscal.

Resalta que posee título de Lic. en Derecho de la Universidad Tecnológica de Santiago, además de que ha realizado estudios sobre “Atención al Ciudadano y Calidad en el Servicio”, “El Rol del Ministerio Público en la Dirección Funcional de la Investigación”, “Implementación del Nuevo Código Procesal Penal” y sobre “Lavado de Activos y Delitos Financieros”, entre otros.

Además, la fiscal Jiménez Estévez ha obtenido calificaciones excelentes en evaluaciones del desempeño de la Procuraduría Fiscal de Santiago, destaca el comunicado.

Dejan inaugurado Movimiento en apoyo a Gonsalo Castillo en Elias Piña

 Piña, RD.- Dirigentes del movimiento el pueblo manda dejaron inaugurada la oficina política en el municipio el llano de la provincia Elías Piña.

 El movimiento político  va en apoyo del precandidato presidencial del partido de la liberación Dominica Gonzalo Castillo.

Abel tejada coordinador del mismo expreso que castillo tiene la intención de continuar el desarrollo de nación que ha dado oportunidad a todos los sectores.

Agrego que no existe tal preferencia como anunciaron precandidatos recién retirados del proceso a  lo interno del PLD, debido a que Gonzalo Castillo lleva desventaja con relación al tiempo y las propuestas.

En el evento multitudinario Tejeda llamo a la militancia del partido tomar una decisión que lleve a una victoria arrolladora con la Sangre nuevo que  representa Gonzalo Castillo.

Por Ángel del Carmen 

Reinaldo Pared Pérez formaliza ante la Comisión Electoral del PLD su renuncia a precandidatura

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recibió ayer la carta firmada por Reinaldo Pared Pérez, secretario general de esa organización política, en la que formaliza su renuncia a la precandidatura presidencial por esa organización.

La misiva va dirigida a Lidio Cadet en su calidad de coordinador de la Comisión Nacional Electoral, extendiendo el mensaje de la misma a los miembros de dicha Comisión.

“Mediante la presente formalizo oficialmente mi renuncia a la precandidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana para las elecciones nacionales de 2020, decisión hecha pública por quien suscribe el primero de septiembre del año en curso”, expresa Reinaldo Pared Pérez en su carta.

En la reunión de la Comisión Electoral se dio lectura a la carta, se hizo contar en la agenda, adelantando que tramitarán a la Junta Central Electoral la decisión adoptada por el secretario general del PLD.

En la carta solicita retirar su nombre e imagen dé la boleta que se presentará en el voto automatizado del 6 de octubre.

El domingo en rueda de prensa, Reinaldo Pared Pérez, renunció a sus aspiraciones, tras denunciar que hay “una clara intervención de una gran parte del gobierno” en torno a un precandidato.

Fue el primer precandidato propuesto en la reunión del Comité Central del Pasado 10 de agosto en la que junto a él, se escogieron otros nueve aspirantes y una precandidata.

Reinaldo Pared Pérez al rubricar la carta dirigida a la Comisión Nacional Electoral, lo confirmó anotando el número de cédula y un timbrado con su nombre.

Hallan cadáver de comerciante habían reportado como desaparecido

SANTO DOMINGO.-El cadáver de un comerciante que había sido reportado como desaparecido en agosto pasado, fue hallado este martes en un hoyo en el municipio Guaymate, provincia La Romana.

Pedro Cabrera Beltrán, de 65 años de edad, quien residía en Santo Domingo Este, fue sacado en avanzado estado de descomposición y con traumas contusos en el cráneo.

Junto al cadáver las autoridades encontraron documentos personales del occiso y de Niurka Montes de Oca Medina, de 37 años de edad, quien lo acompañaba el día que él desapareció.

Según fuentes extraoficiales, por el homicidio está detenido José Luis Martínez Ruiz, de 45 años, domiciliado en La Romana; mientras que se persigue a otro cómplice.

Cabrera Beltrán había viajado hasta La Romana junto al detenido y otra persona para supuestamente ver una finca que compraría en Cucama, situada en la carretera hacia San Pedro de Macorís.

La falta de recursos podría afectar montaje de elecciones municipales

SANTO DOMINGO.-Para el montaje de las elecciones municipales en febrero de 2020 a la Junta Central Electoral les faltan RD$3,330 millones, los cuales han sido solicitados al Gobierno y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo.

Así lo reveló ayer el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, quien explicó que el presupuesto destinado para las comicios de febrero es de 4,016 millones de pesos y de estos solo han dado RD$1,061 millones.

Henry Mejía Oviedo, Carmen Imbert Brugal, Castaños Guzmán, Roberto Saladín y Rosario Graciano, durante el almuerzo.
Henry Mejía Oviedo, Carmen Imbert Brugal, Castaños Guzmán, Roberto Saladín y Rosario Graciano, durante el almuerzo.

Explicó que la Junta pidió para esos fines al Poder Ejecutivo alrededor de RD$5,600 millones de y de estos solo les concedieron RD$2,100 millones, quedando pendiente la cantidad mencionada.

Destacó que de los RD$2,100 millones se especializaron RD$1,038 millones para los equipos que se utilizarán en las primarias, por lo que en realidad el Gobierno solo ha dado RD$1,061 millones.

“A estos se les suman algunos recursos extraordinarios que han entrado a la JCE, como los RD$214 millones de los partidos para el montaje de las primarias; RD$1,167 millones que aportaría el Gobierno, de los cuales solo ha dado RD$600 millones. Y los RD$1,008 millones que se tomaran de los RD$ 2,100 que son para gastos electorales”, argumentó el funcionario.

Preparados como quiera

Sin embargo, aseguro que la Junta está preparada para realizar los comicios de febrero y no tiene ningún temor, aun cuando no cuente con los recursos.

Detalló que los preparativos se irán realizando a medida que el Gobierno vaya dando el dinero.

“Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer, otra cosas son los medios para hacerlo y no tenemos los recursos para hacerlo.

Estos recursos se solicitaron, mas no fueron concedidos”, manifestó Castaños Guzmán durante un almuerzo con directivos de medios.

Reiteró que la Junta nunca ha sido satisfecha económicamente con lo que ha pedido y puso como ejemplo cuando el órgano electoral acumuló una deuda de RD$2,400 millones, que era lo mismo que había solicitado y no se les dio en 2016.

“Yo no puedo decir que la Junta está de limosna. Porque ha pedido para las primarias y se le dio”, sostuvo.

Al ser cuestionado sobre una reforma a la Constitución para unificar las elecciones municipales con las presidenciales, dejó claro que el pleno de la JCE acogerá lo que decida el Congreso Nacional en última instancia sobre este tema.

Prueba de cómputos

Este fin de semana la Junta realizará a nivel nacional las segundas pruebas y simulacros de las primarias, para probar la factibilidad de los equipos que se utilizarán en las elecciones internas de los partidos Revolucionario Moderno y de la Liberación Dominicana el seis de octubre, donde se escogerán los candidatos de 2020.
Para las primarias los partidos inscribieron ante el órgano de elecciones a 11,427 precandidatos.

En el simulacro se instalaran 3,890 recintos y las mesas de votación serán 7,372; la instalación de los equipos en igual numero de mesas.

Para la prueba habrá 26 mil miembros de mesas a nivel nacional, los cuales han sido entrenados.

El horario de las pruebas será de ocho a cuatro de la tarde, pero se seguirá recibiendo a los ciudadanos que estén en las filas dentro de los recintos electorales hasta llegar la hora del cierre. Se recuerda que habrá asistencia especial para los envejecientes y discapacitados.

Advertencia

— Encuestadoras
La JCE notificó a varias firmas encuestadoras registradas por la institución, y les advirtió que deben decir públicamente quién o cuál entidad les pago el trabajo, al momento de dar a conocer sus resultados.

!Increíble! Menor de 12 años casi pierde columna vertebral cuando bobina de trampolín de hundió en su espalda

ESTADOS UNIDOS. – Un niño de 12 años casi pierde parte de su columna vertebral , cuando un bobina de trampolín de seis pulgadas se hundió en su espalda, durante un extraño accidente.

El hecho ocurrió el domingo pasado cuando Jamie Quinlan, residente de Louth en Lincolnshire, rebotaba en el trampolín de su amigo. La bobina de metal rasgó su camiseta y se alojó en su espalda a pocos centímetros de su médula espinal.

Su padre Ian, de 62 años, dice que el accidente “podría haberle sucedido a cualquiera” y quiere advertir a otros padres sobre el peligro de los juguetes de jardín.



“Fue algo terrible, y realmente me asustó. Podría haberle pasado a cualquiera.Quiero que la gente sepa qué tan peligrosos pueden ser los trampolines si no hay una cubierta en los resortes, o si hay una brecha”, agregó.

“Si hubiera golpeado en otra parte del cuerpo de Jamie, en su cabeza o garganta, podríamos haberlo perdido”, expresó.

“Los niños son las cosas más importantes en nuestras vidas, por lo que las personas deben ser conscientes de los peligros en su propio jardín”.

Ian, quien es cuidador a tiempo completo de su esposa de 55 años, Sandra, que tiene la enfermedad de Parkinson, dijo que su hijo había sido “muy valiente”.

Jamie, que asiste a la Academia Louth, dijo que se dio cuenta de que algo malo había sucedido cuando sintió una sensación “extraña y pesada” en la espalda.

“Cuando estaba en la sala de espera del hospital, estaba realmente nervioso, les llevó unos diez minutos sacar el resorte de mi espalda” dijo.

Jamie fue sometido a una cirugía de emergencia y fue internado durante la noche en el Sheffield Children’s Hospital antes de ser dado de alta el lunes.

Argentina vence 69-61 a Rusia en el duelo de clasificados

CHINA.– Argentina venció este miércoles a Rusia en Wuhan por 69-61, en un duelo de equipos ya clasificados para la siguiente ronda, y terminó como líder del Grupo B del Mundial de China con puntuación ideal al imponerse en sus tres partidos.

A pesar de tener la clasificación asegurada, Argentina salió al campo con su equipo ideal: Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía.

Campazzo fue el Jugador Más Valioso y finalizó con 21 puntos, seis rebotes, siete asistencias y dos robos.

El equipo sudamericano anotó seis puntos seguidos ni bien salió al campo, pero Rusia se recuperó y llegó a estar 17-9 arriba en el marcador.

Sin embargo, un triple de Campazzo en la última jugada hizo que el primer parcial finalizara 17-12.

El segundo parcial empezó con un doble y un triple de Scola.

Un ráfaga de quince puntos seguidos pusieron a los dirigidos por Sergio ‘Oveja’ Hernández arriba por 17-27 a falta de unos seis minutos para el final del segundo parcial, que terminó 33-39.

En este tramo del partido, Hernández aprovechó la ventaja para darle descanso a los habituales titulares.

Durante el tercer parcial, Delía y Scola se lucieron, tanto en defensa como en ataque, y fueron los máximos responsables de que Argentina extendiese su ventaja.

Argentina comenzó el último cuarto 13 puntos arriba en el marcador, pero una desatención en la primera jugada derivó en un doble de Andrei Sopin.

Luego, Sopin hizo un triple para darle esperanzas a Rusia, que se puso 49-53 a falta de ocho minutos con una racha de nueve puntos consecutivos.

A continuación, Delía erró dos libres y el nerviosismo argentino se intensificó cuando Andrey Vorontsevich convirtió otro doble.

Pero allí apareció Campazzo, que aprovechó dos tiros libres para que Argentina se pusiera 51-55 a falta de 6.48 minutos.

El base del Real Madrid se hizo cargo del equipo y con una formidable penetración extendió la ventaja argentina a seis puntos.

A 39 segundos del final, el equipo sudamericano ganaba por 61-63 y tenía la posesión: Campazzo amagó tirar de tres, penetró e hizo un doble.

En la siguiente jugada, el base del Real Madrid le robó la pelota a Sopin, sufrió una falta, convirtió los dos libres y aseguró la victoria argentina.

El equipo sudamericano terminó con puntuación ideal ya que antes le había ganado a Corea del Sur (95-69) y a Nigeria (81-94).

Rusia, por su parte, llegó a este partido tras vencer a Nigeria (82-77) y Corea del Sur (73-87).

En el otro partido de este Grupo B disputado este miércoles, Nigeria se impuso a Corea del Sur por 66-108.

– Ficha técnica:

61 – Rusia (17-16-7-21): Vitaly Fridzon (0), Vladimir Ivlev (3), Mikhail Kulagin (0), Nikita Kurbanov (13), Andrey Vorontsevich (9) -quinteto titular-, Semen Antonov (6), Sergey Karasev (0), Grigory Motovilov (0), Andrey Zubkov (18), Evgenii Baburin (3), Andrei Sopin (9) y Evgeny Valiev (0).

69 – Argentina (12+27+14+18): Facundo Campazzo (21), Nicolás Brussino (0), Patricio Garino (8), Luis Scola (13) y Marcos Delía (13) -equipo inicial-, Nicolás Laprovittola (4), Luca Vildoza (3), Gabriel Deck (5) y Maximo Fjellerup (2).

Árbitros: Cristiano Maranho, Zdenko Tomasovic y Takaki Kato.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo B del Mundial de China, jugado en el Wuhan Sports Center ante unos 5.000 espectadores. Sin eliminados.

Caso Odebrecht: Aplazan conocimiento de recurso que busca devolver el yate “La Balbie”a Víctor Díaz Rúa

 La Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional aplazó para el  martes, 10 de septiembre, el conocimiento de un recurso de amparo presentado por el ingeniero Víctor Díaz Rúa, imputado en el caso Odebrecht, para que le devuelvan su yate incautado por las autoridades dominicanas.

Se trata del  yate “La Balbie”, el que se encuentra inmovilizado desde el año 2017 tras una orden judicial obtenida por el Ministerio Público a raíz de la investigación del expediente de corrupción de la empresa brasileña.

Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas, depositó un recurso de amparo “de extrema urgencia” ante la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional en procura de que se entregue el yate.

El recurso presentado, indica que la sociedad Nutberry Limited, que aparece como propietaria de la embarcación, no fue encausada en el proceso contra Odebrecht, por lo que no hay razones para que el yate continúe incautado.

En la acusación presentada por el Ministerio Público el año pasado y que envió a juicio de fondo a Díaz Rúa, se incluyen numerosas pruebas que evidencian que Nutberry Limited era una fachada para lavar el dinero de los sobornos y ocultar al verdadero dueño, con comprobantes de pagos para saldar gastos de mantenimiento de “La Balbie”.

Otros documentos aportados por el Ministerio Público y admitidos por el juez para el juicio de fondo, son varias comunicaciones dirigidas a la Marina de Casa de Campo donde se declara a Díaz Rúa como propietario de ese yate.
Díaz Rúa es parte del expediente en el que se imputa a seis personas haber recibido sobornos por US$92 millones.