26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1214

Fachada del Quisqueya deja mucho que desear

SANTO DOMINGO.-A poco menos de un mes del inicio de la temporada invernal el estadio Quisqueya Juan Marichal no presenta una cara acorde a la gloria y calidad histórica del béisbol dominicano.

Una fachada descuidada, sucia y sin pintar es lo primero que percibe el visitante ante el vetusto del ensanche La Fe.

Un asfaltado completo de las calles interiores y el buen estado de la grama son los puntos positivos. También es notable el trabajo de mantenimiento y limpieza del “granstand”, el área en la que el público pasa más tiempo en sus visitas al play capitalino.

 Trabajadores cambian la madera del “dugout” de los Tigres del Licey.
Trabajadores cambian la madera del “dugout” de los Tigres del Licey.

El entorno sigue siendo un caos. Los diversos negocios en los alrededores del estadio incluyen escuelas de choferes, venduteros, y los camiones de carga que ocupan la entrada que colinda con la calle Rafael Fernández Domínguez.

En un recorrido realizado por EL DÍA, también se pudo ver entrenadores independientes preparando peloteros adolescentes en el parqueo.

El terreno luce cuidado y los trabajadores a cargo de su mantenimiento trabajan cada día para que el diamante esté listo para el intenso trajín de 50 partidos, solo en la serie regular.

La intención de la Liga Dominicana de Béisbol, de montar partidos de pretemporada de Grandes Ligas en 2020, ha caído en el vacío, ya que las Grandes Ligas publicaron el calendario de sus partidos de entrenamientos sin que la visita al país figure en la programación.

Este montaje servia de base para un arreglo profundo del estadio construido en 1955.

— Recreo
Decenas de ciudadanos utilizan las calles interiores del estadio para ejercitarse cada tarde. El espacio brinda seguridad a los que buscan salud mediante una caminata vespertina alrededor del play.

Niño especial es encontrado gracias a un perro sabueso de la policía de Florida

 FLORIDA.- Un niño con autismo que se encontraba desaparecido en una zona boscosa fue encontrado por la policía luego de que emplearan en la búsqueda un perro sabueso de la unidad canina, en un hecho ocurrido en el condado de Santa Rosa, en la Florida.

El niño identificado como Aedric Hughes, de 3 años de edad, había desaparecido de la casa de su abuela luego de abrir una de las puertas y salir caminando hacia una zona boscosa ubicada en las cercanías de la vivienda.


Los agentes Robert Lenzo y Josh Chandler, realizaron una búsqueda junto a los miembros de la K-9s, Cooper y Zinc, quienes de inmediato realizaron la búsqueda por toda el area cercana a la casa.

El sabueso Cooper encontró al niño a unos 200 metros de distancia con solo algunos rasguños, pero sin heridas de relevancia.

La Oficina del Sheriff de Santa Rosa publicó en Facebook que los agentes habían acudido al lugar tras registrarse la llamada de emergencia sobre la desaparición del menor.

Asimismo indicaron que ese departamento policial ha implementado la utilización de sabuesos para el rastreo y búsqueda de personas, con lo cual han logrado encontrar a un total de nueve personas entre los que se encuentran ancianos, niños y sospechosos en delitos.

Hombre resulta herido en accidente de tránsito en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO.– Una persona herida es el resultado de un accidente de tránsito registrado la noche de este martes en el municipio Los Alcarrizos.

De acuerdo a reportes preliminares, el conductor del vehículo, quien no ha sido identificado, resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado a un centro de salud de la zona.

Al lugar del hecho se presentaron decenas de curiosos, quienes observaban el vehículo destruido.

Se forma la tormenta tropical Jerry; huracán Humberto afecta ya a Bermuda y depresión Imelda causa estragos en Texas

 Miami.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU informó este miércoles de la formación de la décima tormenta tropical con nombre, Jerry, mientras el huracán Humberto comienza a llevar fuertes lluvias a Bermuda, y la depresión Imelda sigue causando estragos en Texas.
Jerry avanzaba hacia en oeste-noroeste a 13 millas por hora (20 km/h) con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y se ubica a unas 960 millas (1.545 kilómetros) al este de las Islas de Sotavento.

El NHC, con sede en Miami, señaló que se prevé un fortalecimiento de Jerry en los próximos dos días, pero por ahora no representa amenaza en tierra. La tormenta estará cerca del noreste de las Islas Sotavento entre el jueves y el viernes.

Entre tanto, los meteorólogos pronostican la llegada este miércoles del centro de Humberto a Bermuda, isla que está bajo “aviso” de huracán.

Este ciclón de categoría 3 se mueve al este-noreste a 16 millas por hora (26 km/h) y mantiene vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h).

En su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT), el NHC indicó que Humberto se ubicaba a esa hora a unas 240 millas (390 km) al oeste de esa isla.

Los meteorólogos señalaron que el ojo del huracán pasó directamente sobre una de las boyas instaladas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU en el océano que ayudan a medir con mayor fiabilidad la temperatura.

Humberto es el tercer huracán que se registra en la actual temporada de ciclones en la cuenca atlántica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, después de Barry y Dorian.

Entre tanto, la ahora depresión tropical sigue causando lluvias en Texas, tras formarse este martes en el Golfo de México y tocar tierra el mismo día cerca de Freeport.

Conozca porqué una estudiante de medicina decidió suicidarse en La Romana

LA ROMANA.- Una joven fue hallada muerta por envenenamiento en su vivienda la noche de este martes, hecho registrado en la urbanización Romana del Oeste, del municipio de La Romana.

La víctima es Yarleny Teresa Lázaro Camacho, de 21 años, quien falleció por la ingesta de una sustancia, según certificó el médico legista Benito Kelly.

Algunas versiones ofrecidas por fuentes vinculadas a la familia revelaron que la joven sufría depresión por las deudas asumidas tras ser estafada con la compra de mercancías en internet y no poder cumplir con sus clientes.

El cadáver fue encontrado por su madre Yari Teresa Camacho, en la calle “M” número 16 de Romana del Oeste.

Yarleny se dedicaba a la comercialización de pulseras y otros artículos.

La joven se había graduado de bachiller en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y estudiaba Medicina en la Universidad Central del Este (UCE).

Su deceso ha sido muy sentido en el lugar de residencia al oeste del pueblo.

Piquetean evento que presidiría Rubén Bichara en Nueva York

NUEVA YORK.– Una reunión convocada de manera “muy discreta” entre altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), funcionarios de las sedes diplomáticas y del Comisionado de Cultura, debió ser realizada sin la anunciada participación de Rubén Bichara, “jefe” de campaña del precandidato presidencial Gonzalo Castillo, al percatarse que algunos manifestantes lo esperaban a las afueras del encuentro con un piquete.

Y es que frente al local donde se llevó a cabo el evento, en el 501 W de la calle 145 en el Alto Manhattan, se apostaron tres directivos del movimiento “Acción Rápida” con un letrero que decía “persona no grata”, vociferando improperios contra Bichara y el gobierno.

Temprano en la tarde, diversas fuentes a lo interno del PLD confiaron a este reportero, solicitando no ser identificadas, que Bichara presidiría dicha “Asamblea Informativa” a partir de las 6:00 de la tarde, convocatoria firmada por Luis Lithgow, quien es miembro del Comité Central, director estatal de comunicación del partido y embajador alterno ante la ONU.

Al encuentro asistieron decenas de peledeístas, entre ellos el presidente estatal del PLD en NY y “jefe” de la misión de la RD ante la ONU, Frank Cortorreal; Emiliano Pérez, miembro del CC, delegado ante la JCE y embajador Alterno; Arturo Ortiz, de la OEA; Carlos Sánchez, Comisionado de Cultura, varios vicecónsules, entre otros funcionarios y empleados del gobierno.

Este reportero hizo guardia desde las 5:35 de la tarde frente a la entrada principal del edificio y se marchó a las 8:00 de la noche y nunca vio a Bichara llegar al lugar.

Se comentó entre algunos “compañeros” que el también miembro del Comité Político y vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), no asistió para evitar un “mal rato”, como le ha sucedido a otros funcionarios en situaciones similares en el Alto Manhattan.

Al salir de la reunión, algunos peledeístas discutieron con los protestantes, sin que se presentaran mayores consecuencias.

Jurado empieza a deliberar el grado de culpabilidad de Ana Julia Quezada en asesinato de Gabriel Cruz

 Almería.– El jurado popular del juicio por la muerte del niño español Gabriel Cruz comienza a a este miércoles sobre el grado de culpabilidad de la única acusada, la dominicana  Ana Julia Quezada, y el jueves, según se prevé, emitirá el veredicto, que servirá de base para la sentencia judicial.

La Fiscalía y la acusación particular piden prisión permanente revisable por asesinato para Quezada, que reconoció que le causó la muerte, pero no de manera premeditada.

La defensa, por su parte, solicita tres años de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave o, subsidiariamente, de homicidio doloso, con 15 años de prisión, debido a las atenuantes de confesión, arrebato y de actuar bajo la influencia de drogas.

Una vez que queden incomunicados, los miembros del jurado – siete mujeres y dos hombres – no podrán recibir llamadas, visitas o hablar con medios de comunicación; se les retirarán los teléfonos móviles y podrán descansar cuando quieran, pero sin salir de la sala, ya que todas las deliberaciones “son secretas y no se pueden contar a nadie”.

La magistrada Alejandra Dodero les recordó hoy que, al comienzo del juicio, juraron o prometieron actuar con “imparcialidad, sin odio ni afecto”, dejando fuera “todo tipo de sentimientos”.

Subrayó las circunstancias que diferencian un homicidio de un asesinato, incidiendo en la alevosía, que “elimina las posibilidades de defensa de la víctima” y se produce cuando se trata de un  “ataque sorpresivo”  y por parte de una persona del entorno familiar, como elemento diferenciador de ambos delitos.

La juez insistió en que deben declarar probados o no los diferentes puntos descritos durante el juicio “en base a las pruebas que han presenciado directamente” y actuar con “total independencia, valorar y decidir lo que cada uno personalmente crea que es correcto”, pero actuando con “responsabilidad” y ateniéndose a las conclusiones “racionalmente” obtenidas a lo largo de la vista.

El niño, de ocho años, murió el 27 de febrero de 2018, en una finca de campo de la provincia de Almería (sureste español).

Quezada, que mantenía una relación sentimental con el padre del menor cuando ocurrieron los hechos, fingió participar activamente en su búsqueda cuando se dio por desaparecido.

El cadáver fue encontrado en su automóvil tras doce días de búsqueda, lo que causó un gran despliegue mediático y una gran conmoción en toda España.

Aseguran cualidades intangibles de Leonel Fernández sellarán triunfo de cara al 06 de octubre

Santo Domingo, RD.- El abogado y dirigente político  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Hotoniel Bonilla, aseguró este lunes  que el expresidente de la Republica  Leonel Fernández, cuenta con un conjunto de cualidades intangibles y aportes inmateriales a favor del país y del PLD que lo conducirán a una victoria contundente de cara a  las primarias del próximo 06 de octubre.

El alto dirigente político, ofreció estas declaraciones  en el marco de la iniciativa que desarrolla el equipo político de la campaña, denominada: Por qué Leonel?, celebrada en un Club de la Capital.

 Bonilla, dedicó su exposición para resaltar esas condiciones que no pueden ser percibidas materialmente en el expresidente y líder político, pero que constituyen un activo intangible  para el PLD, por ser la figura de mayor trascendencia y arraigo social, que garantiza que el país se reencauce  por el sendero del desarrollo, la prosperidad y el fortalecimiento institucional.

Indicó, que la trayectoria del expresidente, está marcada por una  impronta en obras de infraestructura de gran trascendencia, que lo convierten en un sentimiento permanente en los dominicanos, cuando realizan sus actividades cotidianas, tal es el caso de la construcción de los miles de kilómetros de carreteras en toda la geografía nacional,  la construcción  de decenas de puentes, túneles y los elevados.  

 En el sector juventud, cuando se  acude a la sede central o centros regionales de la UASD; los que se forman en el campo de la informática o en áreas técnicas, perciben el avance y desarrollo experimentados en los gobiernos del PLD. 

En el ámbito institucional los logros son visibles, tal es el caso del avance y dinamización de los  servicios públicos, en asistencia social y otras áreas que fueron iniciativas de sus gobiernos. 

Señalo, que el diseño del Estado Social y Democrático de Derecho, todavía en construcción, forma parte de esa obra inmaterial que se convertirá en su mayor legado, lo cual ha comenzado a ser valorado en su justa dimensión por los dominicanos, en especial, los de mayor escolaridad y de la clase media, que observan con preocupación un cierto grado de deterioro democrático durante la última parte de la actual gestión. 

Por estas y otras razones, es que hacemos un llamado a todos los dominicanos a  asistir  masivamente  al torneo interno que  celebrará el PLD, el próximo 06 de octubre, y marcar la casilla No. 3,  por el expresidente Leonel Fernández, porque es el único que nos garantiza un país con menos desigualdad social,  más oportunidades de empleo  y  un mayor  nivel en la calidad de vida  de  los dominicanos, dijo.

Mujer le cercena oreja a otra de una mordida durante pelea en Ocoa

San José de Ocoa, RD.- La Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente de esta provincia, dictó una orden de arresto contra una joven acusada de agredir a otra y provocarle la amputación de parte de una oreja.


La orden de arresto fue emitida contra Yosanny Sánchez , quien está acusada de agredir a Jeanny Pinales, dentro de un bar ubicado en la calle San José, el municipio de Ocoa, debido a esta agresión sufrió la amputación de parte de una oreja.


La Policía de esta ciudad inmediatamente emitió la orden de arresto contra Yosanny Sánchez, a quienes recomendaron entregarse por la vía que ella entienda necesario para que responda por las acusaciones.


Mientras que Jeanny Pinales, se encuentra recuperándose en su hogar en el municipio de Ocoa, al tiempo que pidió justicia por este hecho.

Acusan a senador de San Juan de agresión contra maestra en Las Matas de Farfan

San Juan, RD.– El senador Félix Bautista, fue acusado de agredir verbalmente a la directora de la Escuela Damián David Ortiz, del municipio de Las Matas de Farfan, por esta haberse negado a paralizar la docencia para que él hiciera un acto político.

El hecho ocurrió este martes 17 de septiembre, cuando el congresista llegó por la puerta trasera del centro educativo con varios vehículos y un camión pidiéndole al portero abrirle para él penetrar.

A esa situación como no tenía autorización,  el portero llamó a la directora profesora Rafaela Márquez, al llegar esta, el senador Félix Bautista, le dijo que iba hacer un acto político con rifas allí que mandara los muchachos a sus casas, cosa que ella se negó.

Al negarse la profesora Rafaela Márquez, de acuerdo a las informaciones el congresista lanzó improperios contra ella y diciéndole que cuando Leonel gane sabrán quien es él.

De acuerdo a las fuentes que informaron sobre el hecho, la discusión fue tan agresiva que los estudiantes se percataron y muchos asustados optaron por marcharse el plantel.

El inconveniente de produjo entre la una y dos de la tarde, cuando los estudiantes que son de tandas extendidas todavía tenían docencia.

Este medio trató de buscar más datos, sobre el incidente protagonizado por el senador Félix Bautista con la profesora Rafaela Márquez directora de la Escuela Damián David Ortiz, en Las Matas de Farfán, pero no fue posible localizar a los actores del hecho, pero si recibimos informaciones de periodistas que la recogieron en el lugar de los hechos con personas testigos que por temor a a futuras represalias pidieron

Un caso lamentable fue el que ocurrió la tarde de este martes en el centro educativo Escuela Primaria Damian David Ortiz, del municipio de Las Matas de Farfán,en San Juan, dónde el senador Felix Baustista agredió verbalmente a la directora de ese centro Rafaela Marquez, tras la maestra impedir que el político intentara interrumpir la docencia, entrando a la fuerza al luga donde unos 1200 estudiantes reciban clase, y el senador celebraria un acto tipo rifa dentro de la escuela.

El caso ocurrio a las 1:40 de la tarde, cuando de repente el senador Felix Bautista llego al lugar con varios vehículos y un camión y ordenó a un puertero que le abriera la puerta del patio de la escuela;esto sin pedir permiso a las autoridades, inmediatamente la directora del centro fue alertada y esta se dirigió a la parte trasera de la escuela,encontrando allí al propio senador y le quizo llamar a la atención a la cuel este le respondió con tono agresivo, y le dijo a la directora que quería hablar con ella a solas en la oficina de la dirección.

Los niños fueron alborotados tras ver la discusión, y los maestros salieron a reclamar a Felix Baustista sobre el particular.

Es lamentable que este caso ocurra en pleno siglo 21 con personas que son llamados a hacer las leyes, y son quienes la violan atentanto en contra de la educación de un niño; el senador llego en horario donde los estudiantes recibían en pan de la enseñanza.

Por: J. Montes.