31.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1213

Asesinan al capitán Chino de la PN de varios balazos en Barahona

 Barahona, RD.- Desconocidos asesinaron de cuatro balazos por la espalda al capitán de la Policía Nacional, José Dolores Ruíz (Chino), en un hecho no esclarecido por las autoridades, el cual ocurrió en las inmediaciones del cruce de Pescadería.

Versiones extraoficiales señalan que Chino iba a bordo de una passola Honda Lead, negra, la que permanecía tirada en el suelo cerca de su cadáver, y que fue atacado a balazos por desconocidos a bordo de un motocicleta de datos desconocidos, ocasionándole cuatro impactos a quemarropa que la cegaron la vida.

El cadáver quedó tirado a orilla de la carretera donde se acumularon numerosas personas a enterarse del hecho; así como unidades de la Policía Preventiva y de Investigaciones Criminales, los cuales recaban información para esclarecer el hecho sangriento.

Antes del hecho, Chino fue visto como a eso de las 6: 00 en su passola rumbo al cruce de Pescadería con una mujer detrás, se desconoce sí esta resultó herida o muerta en el ataque violento.

El capitán ultimado se desempeño en los últimos años como jefe de la seguridad del exgobernador de Barahona Pedro Peña Rubio.

Estado de salud de niños baleados en escuela de San Juan es estable


San Juan, RD.- Un sargento de la Policía habría sido quien realizó el disparo que impactó a dos niños cuando recibían docencia en una escuela de San Juan de la Maguana.

El sospechoso fue identificado como Delfín Mateo García, quien se encuentra detenido.

El estado de salud del niño y la niña es estable, pero el primero mantiene la bala alojada en el brazo.

Con el disparo resultó herido en el brazo un niño de 8 años, en tanto que la niña fue alcanzada en una pierna.

Gran pesar en Azua por muerte de niño a consecuencia del dengue

Azua, RD.– En medio de lágrimas y llantos fueron sepultados los restos de un niño de tres años, quien fue víctima de una picadura del mosquito transmisor del dengue.

El suceso ocurrió en el kilómetro 7 de Azua.

Con el corazón roto, llora la abuela desconsoladamente el fallecimiento de su nieto Breilin Montero Ogando.

“En el hospital Taiwán no me hicieron caso; eso empeoró la salud de mi hijo hasta provocarle la muerte”, lloraba impotente la madre del niño.

Se dijo que el niño fue referido desde el hospital Taiwán a un centro médico de Santo Domingo, pero que ya no había tiempo.

Por: Marcos Lorenzo

Gonzalo Castillo afirma hará realidad el desarrollo de Pedernales

Pedernales, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró que como parte de su visión de Estado, impulsará el desarrollo de Bahía de las Águilas, cuyos terrenos ya fueron finalmente devueltos al Estado.

“El presidente Danilo Medina recuperó lo del pueblo y para el pueblo, y específicamente para el pueblo de Pedernales. Hace apenas tres meses que el presidente Danilo Medina recibió en sus manos, por la justicia, los títulos de Bahía de las Águilas, casi 400 millones de metros devueltos ya, finalmente al Estado”, manifestó Castillo.

Indicó que, ya consumado el derecho de tener la posesión de los terrenos, él se encargará del próximo paso que es desarrollar y construir las habitaciones, con lo cual vendrá el impulso del turismo, generación de empleos, riqueza y bienestar no solo para esta provincia, sino para toda la región del Lago.

Castillo encabezó este miércoles dos actos multitudinarios de apoyo a su proyecto presidencial en las provincias Elías Piña y Pedernales con la participación de miles de dirigentes políticos, comunitarios y ciudadanos de todos los municipios y distritos municipales de ambas provincias, quienes están convencidos de que él representa un verdadero fenómeno político.

“República Dominicana, nuestra gente, nuestro pueblo, anhela sangre nueva y nuevas ideas para transitar por nuevos senderos de bienestar hacia una política al servicio de la gente, ruta iniciada por el presidente Danilo Medina y con la cual estoy altamente comprometido, no solo con continuar, sino también con agregarle valor para mejorar cada día más las condiciones de vida de los dominicanos y dominicanas”, puntualizó.

En las palabras dirigidas a los miles de simpatizantes, Castillo agradeció la energía y el entusiasmo de los presentes y aseguró que, con ese ejército de hombres y mujeres, no hay dudas de que llegará a la Presidencia de la República para continuar trabajando a favor del pueblo.
“La sangre nueva esta aquí. Trabajaré sin descanso con ustedes para que juntos construyamos una República Dominicana con más y mejores oportunidades, transitando en la ruta ya iniciada del progreso”, puntualizó.
El precandidato dijo considerarse un hombre triunfador porque todas las metas que me se trazado las ha logrado. “Siento que Dios, primero, y luego, la República Dominicana me han dado las oportunidades y por eso quiero devolver algo a mi país; por eso quiero ser Presidente para crear un país de oportunidades para todos”, indicó.
Durante los masivos actos de apoyo a sus aspiraciones presidenciales, Gonzalo Castillo expuso que, como un político del siglo XXI, ejecuta una nueva política, basada en la decencia y el respeto a los demás. “Dejemos atrás la vieja política de los insultos y las cosas negativas, basadas en mentiras y falsedades, y caminemos por una nueva política”, dijo.

Castillo llamó a los presentes a no dejarse provocar porque “el que está gana´o, no pelea. De mis labios nunca saldrán frases negativas, peyorativas o insultantes contra algún compañero de nuestro partido o algún miembro de la oposición”, enfatizó.

La actividad en Pedernales contó con la presencia de Rubén Bichara, miembro del Comité Político del PLD y jefe de campaña de Gonzalo Castillo, así como Radhamés Camacho, coordinador de campaña en esa provincia y miembro del Comité Político; y Máximo Félix, precandidato a senador.

En tanto, en Elías Piña le acompañaron Rubén Bichara, miembro del Comité Político del PLD y jefe de campaña de Gonzalo Castillo, así como de Temíscocles Montás, coordinador de campaña en esa provincia y miembro del Comité Político del PLD; el senador Adriano Sánchez Roa y Juan Alberto (Pipin), gobernador provincial.

Leonel Fernández: es un error pensar que en política sólo se gana con dinero

Monte Plata, RD.- El expresidente de la República doctor Leonel Fernández vaticinó en la provincia de Monte Plata que por primera vez en la historia del país una candidatura presidencial será votada por más de 3 millones de electores para ganar contundentemente los comicios del 2020.

Fernández, quien encabezó una multitudinaria concentración en el polideportivo de esta ciudad, advirtió que el dinero nunca ha podido comprar la decisión de un pueblo, como se manifiesta en todas las encuestas independientes de firmas reconocidas que se realizan en el país en las que su candidatura resulta con una ventaja aplastante.

Recordó que cuando inició su ascenso a la Presidencia de la República en el año 1996, lo hizo con 15 mil pesos y una yipeta prestada, y nadie le daba ninguna oportunidad de triunfo y le endilgaron  el mote de El pollito.

"Pero resulta que al pollito le salieron espuelas, después se convirtió en gallo y posteriormente pasó a ser un león que rugió en toda la geografía nacional, llevando al PLD al poder por primera vez en su historia", dijo ante una delirante multitud de toda la provincia que se congregó para expresarle sus simpatías.

El presidente del PLD afirmó que es un error pensar que en política sólo se gana con dinero.

Mencionó que #LaFuerzaDelPueblo es la que quita y pone presidentes y  que el pueblo lo componen los campesinos, los ganaderos, los agricultores, los jóvenes, las mujeres, los empresarios y en fin toda la sociedad.

Sostuvo que es el mismo pueblo de Monte Plata y todo el país que dicen a viva voz “Tan Cogío”.

El presidente del PLD estuvo acompañado del exvicepresidente Rafael Alburquerque, de Ernesto Reyna, enlace provincial; César Manzueta, enlace municipal; del diputado Roberto Berroa, así como de dirigentes peledeistas de la provincia y los municipios de Monte Plata.

Habitantes de Juan Adrián reclaman reapertura estación de combustibles

Monseñor Noel, RD.-  Residentes de Juan Adrián reclaman la reapertura de una estación de combustibles, la cual fue cerrada por disposición del ministerio de Industria y Comercio sin ninguna justificación.

La estación de combustibles fue inaugurada hace tres meses en el distrito municipal de Juan Adrián, provincia Monseñor Noel.

El director de una escuela de Juan Adrián explicó que el ministerio de Industria y Comercio clausuró la estación basada en la petición y el pobre argumento de un título que nadie posee en Juan Adrián.

Al reclamo de la apertura de la estación se sumó un regidor del ayuntamiento de Juan Adrián, quien argumentó que esta localidad necesita de este tipo de servicio, para así poderla abastecer del combustible necesario para viajar a Piedra Blanca, situada a más de 10 kilómetros de distancia.

Decenas de motoconchistas narran que al recorrer esa distancia en busca de combustibles varios de ellos han sido víctimas tanto de atracos como de accidentes lamentables.

Entre lágrimas y sollozos narra una señora que por este pueblo no tener una estación de combustibles, un hijo suyo perdió la vida al ser atropellado por un vehículo cuando se dirigía al municipio de Piedra Blanca en busca de combustible.

Narraron los moradores de Juan Adrián que hace un año ocurrió una lamentable tragedia, al incendiarse dos viviendas donde se vendía gasolina en botellas.

Ante la imperiosa necesidad de una estación oficial de combustibles, los habitantes de esta comunidad solicitan la influencia e intervención del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez.

Por Marcos Lorenzo

Imparten charla sobre ¨Prevención de violencia¨ a estudiantes de colegio de San Juan

San Juan, RD.– La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) impartió una charla a estudiantes del colegio Padre Guido Gildea de esta ciudad bajo el titulo ¨Prevención de la violencia de género e intrafamiliar, sus señales y consecuencias¨.

La Dra. Johanny Elizabeth Castillo subdirectora de la ENJ expresó que el objetivo del encuentro es enforcar cuales aspectos los estudiantes deben tomar en consideración en relación al nivel de afectación que puede haber respeto a los mecanismos de control social como es la familia, como núcleo excencial de la sociedad así como la escuela.

De su lado, el magistrado Manuel Ramírez Susaña ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UFHEC, manifestó que en la sociedad de hoy se hace necesario concientizarnos, que respetemos los derechos de los demás, ante las ultimas situaciones que se han presentado en el país la cual vinculan adolescentes y jóvenes.

¨Como dijo Benito Juarez, el respeto al derecho ajeno es la paz, el no violentar  psicológica, verbal, hablar de manera positiva, es lo que impera, es lo  que está de moda en este siglo 21¨, expuso Suzaña, durante su participación en la charla.

La charla ¨Prevención de la violencia de género e intrafamilair, sus señales y consecuencias¨, tuvo como exponentes a los magistrados Dante Almonte, Blaury Luciano, Johanny Elizabeth Castillo y Danelys Medina fiscal de la unidad de violencia de género.

La actividad se desarrolló en el salón de eventos del colegio Padre Guido Gildea, en la que además se dieron cita el director y educadores del centro educativo.
Por Crishian Mateo

Dan de alta a estudiante de 12 años herida de un disparo dentro de una escuela en San Juan


San Juan, RD.- Con una bala aún alojada en su pierna derecha, salió este miércoles del hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, la estudiante de 12 años que fue impactada por un proyectil cuando se encontraba en la escuela.

La bala perdida también atravesó la mano izquierda de otro estudiante.

Ante tal situación los padres dicen que no volverán a enviar a sus hijos a ese centro educativo.

Fachada del Quisqueya deja mucho que desear

SANTO DOMINGO.-A poco menos de un mes del inicio de la temporada invernal el estadio Quisqueya Juan Marichal no presenta una cara acorde a la gloria y calidad histórica del béisbol dominicano.

Una fachada descuidada, sucia y sin pintar es lo primero que percibe el visitante ante el vetusto del ensanche La Fe.

Un asfaltado completo de las calles interiores y el buen estado de la grama son los puntos positivos. También es notable el trabajo de mantenimiento y limpieza del “granstand”, el área en la que el público pasa más tiempo en sus visitas al play capitalino.

 Trabajadores cambian la madera del “dugout” de los Tigres del Licey.
Trabajadores cambian la madera del “dugout” de los Tigres del Licey.

El entorno sigue siendo un caos. Los diversos negocios en los alrededores del estadio incluyen escuelas de choferes, venduteros, y los camiones de carga que ocupan la entrada que colinda con la calle Rafael Fernández Domínguez.

En un recorrido realizado por EL DÍA, también se pudo ver entrenadores independientes preparando peloteros adolescentes en el parqueo.

El terreno luce cuidado y los trabajadores a cargo de su mantenimiento trabajan cada día para que el diamante esté listo para el intenso trajín de 50 partidos, solo en la serie regular.

La intención de la Liga Dominicana de Béisbol, de montar partidos de pretemporada de Grandes Ligas en 2020, ha caído en el vacío, ya que las Grandes Ligas publicaron el calendario de sus partidos de entrenamientos sin que la visita al país figure en la programación.

Este montaje servia de base para un arreglo profundo del estadio construido en 1955.

— Recreo
Decenas de ciudadanos utilizan las calles interiores del estadio para ejercitarse cada tarde. El espacio brinda seguridad a los que buscan salud mediante una caminata vespertina alrededor del play.

Niño especial es encontrado gracias a un perro sabueso de la policía de Florida

 FLORIDA.- Un niño con autismo que se encontraba desaparecido en una zona boscosa fue encontrado por la policía luego de que emplearan en la búsqueda un perro sabueso de la unidad canina, en un hecho ocurrido en el condado de Santa Rosa, en la Florida.

El niño identificado como Aedric Hughes, de 3 años de edad, había desaparecido de la casa de su abuela luego de abrir una de las puertas y salir caminando hacia una zona boscosa ubicada en las cercanías de la vivienda.


Los agentes Robert Lenzo y Josh Chandler, realizaron una búsqueda junto a los miembros de la K-9s, Cooper y Zinc, quienes de inmediato realizaron la búsqueda por toda el area cercana a la casa.

El sabueso Cooper encontró al niño a unos 200 metros de distancia con solo algunos rasguños, pero sin heridas de relevancia.

La Oficina del Sheriff de Santa Rosa publicó en Facebook que los agentes habían acudido al lugar tras registrarse la llamada de emergencia sobre la desaparición del menor.

Asimismo indicaron que ese departamento policial ha implementado la utilización de sabuesos para el rastreo y búsqueda de personas, con lo cual han logrado encontrar a un total de nueve personas entre los que se encuentran ancianos, niños y sospechosos en delitos.