24.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1215

Exdiputado Ruddy González se juramenta en el PRM y busca alcaldía de Azua

Azua, RD.- Dirigentes del PRM juramentaron al ex diputado Ruddy González como candidato a la alcaldía por el municipio de Azua.

A la campaña “A mil con Ruddy” se sumó Hipólito Mejía, quien señaló a González como el posible alcalde del PRM en el municipio de Azua.

Carolina Mejía, secretaria general de la organización, también consideró la candidatura de Ruddy como la más positiva y conveniente para el municipio de Azua.

Ruddy no aguantó el silencio y aseguró “que ya es tiempo del cambio que tanto se merece y necesita Azua”.

Por: Marcos Lorenzo

Huracán Humberto se fortalece a categoría 3

El huracán Humberto se fortaleció a categoría 3 y se espera que siga siendo poderoso durante los próximos días, según informó este martes el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU (NHC, por sus siglas en inglés).

La institución informó que Humberto se localiza a unos 655 kilómetros al oeste-suroeste de las islas Bermudas con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora.

Según los pronósticos se espera que el huracán arribe al archipiélago el miércoles por la noche y permanezca hasta la madrugada del jueves.

Se trata del octavo ciclón en la actual temporada de huracanes en el oeste del Atlántico. Recientemente, las Bahamas sufrieron el devastador paso del huracán Dorian, que dejó al menos 50 muertos y 1.300 personas desaparecidas.

Andrés Navarro asegura Gonzalo Castillo aventaja seis puntos sobre Leonel Fernández

Santo Domingo, RD.- El coordinador de campaña regional nordeste del proyecto presidencial Gonzalo Castillo, Andrés Navarro, aseguró que las más recientes encuestas favorecen con ventaja de seis puntos a su precandidato presidencial frente aa Leonel Fernández.

Asimismo, Navarro aseguró que Castillo es el único aspirante que garantiza continuar la obra de gobierno de Danilo Medina.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un acto en Cotuí, donde el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en este municipio anunció su apoyo a Castillo.

Bala perdida hiere dos estudiantes en escuela de SJM

San Juan, RD.- Dos estudiantes resultaron heridos de bala la tarde de este martes, mientras se encontraban recibiendo docencia en un centro educativo del municipio de San Juan de la Maguana.

Los heridos son un niño y una niña de 12 años cada uno, estudiantes en la Escuela Inicial y Básica Aromal del kilómetro 5 de la carretera San Juan-Las Matas.

Según se supo, los estudiantes heridos se encontraban recibiendo docencia en el citado centro educativo y una bala traspasó la pared de la escuela e hirió al niño en la mano izquierda y a la niña en su pierna izquierda.

Se dice que en los alrededores de la escuela se produjo un incidente entre personas desconocidas e hicieron varios disparos y que una de las balas ingresó a la escuela e hirió a los menores.

Por las heridas que presentan, los estudiantes reciben atenciones médicas en el hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana.

El 174 Aniversario de La Batalla de la Estrelleta

La Batalla de la Estrelleta, se produjo el 17 de Septiembre del 1845, en la sabana del mismo nombre, en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan, y fue liderada por el general José Joaquín Puello.  Esta epopeya contribuyó con la consolidación del proceso de independencia y autodeterminación de la República Dominicana.

La liberación nacional se logró el 27 de febrero del l844, con un memorable trabucazo en la Puerta de la Misericordia, simbolismo que anunció el surgimiento del Estado Dominicano, cristalizando  los ideales patrióticos y revolucionarios de Juan Pablo Duarte y los trinitarios.  Pero los haitianos pretendieron revertir el proceso de independencia con sucesivas campañas militares que se extendieron intermitentemente durante doce años (1844 al 1856).

La Batalla de la Estrelleta duró aproximadamente tres horas y combatieron doce batallones dominicanos frente a un ejército haitiano numéricamente superior.  Las hostilidades se iniciaron a las ocho de la mañana y concluyeron cerca de las once de la mañana.  Las tropas dirigidas por el general Puello, ayudado por los coroneles Bernardino Pérez y Valentín Alcántara, impidieron el avance de los enemigos.

El historiador José Gabriel García, en su libro “Guerra de la Separación Dominicana: documentos para su historia”, recrea como el propio general Puello hizo los preparativos de esta Batalla: “…habiendo sido informado ayer por los espías y prácticos que el enemigo se hallaba acampado en la ribera derecha del Río Matayaya, como a tres leguas de este cuartel, di inmediatamente disposiciones de prevención, y al mismo tiempo oficie al General Antonio Duvergé, que se encontraba en Santomé, a fin de que tratase de reunirse conmigo para combinar el plan de acción, pero las demostraciones del enemigo me hicieron conocer que no había tiempo para efectuar mi deseo de que ese digno general cooperase en la acción”.

Y agrega que: “a las seis de la tarde pasé revista a mis tropas y comunique las ordenes necesarias a los oficiales. A las dos de la mañana de ese día, al toque de llamada, todas las tropas a mi mando estaban sobre las armas”.

El General José Joaquín Puello, en el parte de guerra que envió al general Pedro Santana, concluidas las hostilidades, explica las táctica y estrategia llevadas a cabo: “Hice dividir nuestro ejército en dos divisiones, formando el ala derecha seis batallones bajo el mando de los coroneles Bernardino Pérez y Valentín Alcántara, que destaque por los caminos de los jobos a ocupar el camino de Bánica: la división que formaba el ala izquierda, compuesta igualmente de seis batallones y cuyo mando me reserve, se dirigió por el camino real que va a Comendador. Al llegar a las alturas de Matayaya percibimos al enemigo en la ribera opuesta al río y militarmente posesionado en una cordillera de cerros situados en la Sabana Estrelleta, cubierta sus dos únicas entradas con dos piezas de artillería, y un trozo de caballería avanzado, bastante distante de su cantón general”.

El victorioso General Puello agrega que “inmediatamente avistaron la columna bajo su mando, tocaron generala y se dispusieron a esperarnos: le conteste con nuestra batería y me preparé a entrar en acción, que era todo mi anhelo, esperando solo que el ala derecha hiciese la señal concertada”.

El héroe de la Estrelleta describe la fiereza del combate, y la hidalguía y el coraje de los combatientes dominicanos: “al cuarto de hora de mi llegada rompió ésta el fuego, siendo las ocho en punto de la mañana, y la columna bajo mi mando, volando con la rapidez del rayo, se lanzó sobre los enemigos burlándose de sus balas y metralla. En un instante se posesionaron de la pieza de artillería y rompieron la división enemiga: lo mismo ejecuto el ala izquierda, y después de dos horas de un vivo combate derrotamos a los haitianos”.

Ante la contundente derrota, quedo en poder de los combatientes dominicanos las dos piezas de artillería de los haitianos, pertrechos, cajas de guerra, algunos fusiles y el campo sembrado de numerosos cadáveres, y otros tantos heridos, no habiendo de la parte dominicana solo tres heridos.

Puello, un ferviente creyente cristiano considera que en la Batalla de La Estrelleta intervino el altísimo, derramando coraje, fe, valor y decisión a los soldados dominicanos.  Así lo consigno el ilustre patriota: “la providencia divina nos ha manifestado hoy más que nunca, cuan dispuesta esta a obrar milagros en nuestro favor, pues teniendo el enemigo más ventajosa posición, triple de fuerza a la nuestra, y dos piezas de artillería, ha sido derrotado por nosotros, que entre otras desventajas, tuvimos la de que nuestra artillería no pudo obrar, en razón de que un arroyo tenia totalmente obstruido el camino”.

Un gesto de humildad del general Puello es que al concluir esta faena patriótica se desprende de toda vanidad y gloria personal, y da al conjunto de las tropas que junto a él combatieron, todo el mérito del éxito logrado.

“No podré en esta ocasión señalar los que más se distinguieron, porque todo el ejército a porfía se disputaba el honor de volar al peligro y de obligar la victoria a coronar sus esfuerzos. Quedé tan satisfecho de las tropas, que a nombre del gobierno les ofrecí una paga extraordinaria en recompensa de su loable conducta”, escribió el prócer Puello.  En La Estrelleta fueron vergonzosamente derrotados junto a sus tropas, los generales haitianos Morissette, Toussaint y Samedi. Con el triunfo inmaculado obtenido en esta epopeya el orgullo nacionalista se consolidó, y la dominicanidad se templó.

Este 17 de Septiembre toda la República Dominicana deben rendir homenaje a los prohombres que con valentía y determinación se abalanzaron en contra de las huestes enemigas invasoras, que pretendían despojar al pueblo dominicano de su más acrisolado tributo: la soberanía, y de la esencia de la dignidad humana: la libertad, obtenidas l9 meses antes, al liberarnos del dominio haitiano. En la Batalla de la Estrelleta una vez más el sur dijo presente en la defensa de nuestra soberanía.

Que los jóvenes emulen hoy y siempre el legado de nuestros próceres fundadores, y que estén siempre dispuestos, como Duarte Sánchez, Mella, Luperón y Puello a hacer cuantos sacrificios sean pertinentes en aras de mantener en alto la dominicanidad.

Por Rubén Moreta
El autor es Profesor Sociología UASD.

SNS fortalece servicios con más de 15 mil nuevos colaboradores

Santo Domingo, RD. – La actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige Chanel Rosa Chupany, ha fortalecido los servicios de salud con la designación de 15,619 nuevos colaboradores en distintas áreas de hospitales y Centros de Atención Primaria a nivel nacional.

La gestión que inició en febrero del 2018 también ha asumido la nómina interna de 21 hospitales; 837 personas que han recibido incremento salarial, además de los beneficios que otorga la Seguridad Social.

Los nombramientos incluyen 5,506 médicos (generales y especialistas) y 2,978 enfermeras (auxiliares y atención directa), el resto son bioanalistas, farmacéuticos, odontólogos, técnicos de Rayos X, promotores de salud, psicólogos y administrativos, entre otros.

“Hemos priorizado el fortalecimiento de los servicios de salud con la designación de recursos humanos para mejorar la respuesta a la demanda de los usuarios, así como disminuir la carga laboral del personal”, señaló Rosa Chupany.
Más de mil este año en Santo Domingo y Monte Plata  

Solo este año el SNS ha designado 9,389 nuevos colaboradores a nivel nacional y de ellos 1,181 se integraron a 21 hospitales del Gran Santo Domingo y la provincia Monte Plata, pertenecientes al Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).

En consonancia con la meta presidencial de reducir la mortalidad materna e infantil, las designaciones han priorizado los hospitales maternos, en ese objetivo, de enero a agosto del 2019, las maternidades La Altagracia ha recibido 333 nuevos colaboradores y la San Lorenzo de Los Mina 103, el resto ha sido a los hospitales Robert Reíd Cabral, Ciudad Juan Bosch, Ángel Contreras, Engombe, Santo Cristo de Bayaguana, Jacinto Mañón, Boca Chica, Hacienda Estrella,  Moscoso Puello, Félix María Goico, Darío Contreras, Santo Socorro, El Almirante, La Victoria, Las Caobas, Villa Mella, Yamasá, Pedro Heredia Rojas y  Rodolfo de la Cruz Lora.

SNS se reúne con personal del SRSM

El director del SNS, en compañía de su equipo gerencial, continuó las reuniones regionales con personal del Servicio Regional de Salud Metropolitano, con quienes trató temas de equipamiento e infraestructura, mortalidad materno infantil, recursos humanos, primer nivel de atención y meta de captura de crónicos, emergencias, gestión financiera, medicamentos e insumos y gestión jurídica, entre otros. 

Chanel Rosa dijo que los encuentros los realiza este año, a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, por lo que “acudimos con los directores departamentales del SNS para canalizar las respuestas que se puedan dar a necesidades presentadas”, agregó.

Desconocidos a bordo de jeepeta hieren hombre y lo despojan de motor

San Juan, RD.– Un hombre denuncio que fue herido y despojado de una motocicleta, momentos en que se desplazaba a bordo de una motocicleta en la carretera San Juan-Juan de Herrera.

Carlos de los Santos Alcántara narró que dos hombres a borde de una jeepeta le dieron alcance a eso de las 7 y 30 de la mañana.

Justo que cuando llegaba a la plaza ceremonial Taina o corral de los indios los individuos se desmontaron del vehículo color verde marca Mitsubishi para cometer el hecho.

De los Santos dijo que salía de trabajar cuando se percató que los hombres lo perseguían trato de escapar pero cuando estos entendieron que no se detendría uno de ellos le dieron un disparo.

El hombre se encuentra interno en el hospital Alejandro Cabral

Apresan sospechosos de quemar Punto Expreso de EDESUR en Enriquillo

Barahona, RD.- Autoridades policiales apresaron dos individuos y se han dictado órdenes de arresto en cuanto a otros, que supuestamente habrían quemado el Punto Expreso de EDESUR en el municipio de Enriquillo de la provincia Barahona, durante una manifestación por las interrupciones energéticas que se han producido por el déficit de generación que afecta todo el país.

Según informaciones suministradas hasta el momento, se trata de los señores Rofli Antonio Pérez Cuevas de 18 años y Hacailin Walmiso Pérez Pérez de 19 años. De igual forma, fueron emitidas órdenes de arresto en contra de los señores Jeffrey Paulino, así como los nombrados Santo alias Cocui, Rafael alias Malanga, Miguel Méndez alias El Mello y Carlos Cuevas alias JuanCalo. Todos estos señores están señalados como parte de los responsables de las acciones vandálicas que se efectuaron en las instalaciones de la empresa en esa comunidad, donde rompieron cristales y quemaron equipos y documentos, entre otros daños.

Actualmente el sistema eléctrico nacional atraviesa una situación de déficit, debido a que varias plantas de generación se encuentran apagadas por razones diversas, situación que afecta a las empresas distribuidoras y que les impide satisfacer el nivel de demanda que tiene la población, lo que provoca interrupciones en los circuitos.

Tal como afirmó la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE hay varias plantas generadoras que se encuentran apagadas y no tiene que ver con pagos.

La Dirección de Seguridad de Edesur informó que “A pesar de la situación, los actos vandálicos que pongan en peligro el Sistema Eléctrico Nacional, el patrimonio de las empresas que suministran el servicio o la vida de los dominicanos, no serán tolerados de forma que la distribuidora hará uso de las herramientas que le otorga la ley, para enfrentar esos actos, tipificados por las leyes del sector eléctrico como atentados contra la seguridad del Estado.”.

Rusia y Rep. Dominicana firman su primer memorando sobre cooperación nuclear

Moscú.– La corporación de energía nuclear rusa Rosatom y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana firmaron este martes el primer memorando sobre cooperación bilateral en el ámbito de la energía nuclear.
“El memorando es el primer documento de cooperación entre los dos países en el ámbito del uso pacífico de la energía nuclear”, informó la agencia rusa RIA Nóvosti.

Según la parte rusa, este documento sienta las bases para establecer la cooperación en diversas direcciones, en particular, en el desarrollo de la infraestructura nuclear de la República Dominicana.

Además, las partes buscan promover programas informativos para la población sobre las tecnologías nucleares, “el uso de radioisótopos y las tecnologías radiactivas en la industria, la agricultura y la medicina”.

En virtud del memorando, se crearán grupos de trabajo conjuntos que definirán los proyectos concretos de cooperación entre Rusia y la República Dominicana en el ámbito de la energía nuclear.

El próximo paso será la redacción de un acuerdo marco intergubernamental.

American Express resalta calidad gastronómica del restaurante dominicano 809 en el Alto Manhattan

NUEVA YORK._ La multinacional corporacion de tarjetas de crédito y débito American Express resaltó la excelente calidad de la gastronomía que por décadas viene sirviendo el popular restaurante lounge 809, icono de la comunidad dominicana situado en la calle Dickman del vecindario Inwood en el Alto Manhattan.

El establecimiento también conocido como “La casa de los dominicanos en elexterior” , propiedad del empresario José Moronta (Joey) y es considerado como el marco de referencia para una rica y sabrosa comida del reconocido artista Lin-Manuel Miranda, autor de la mundialmente obra teatral “In the Heigths” llevada al cine de Hollywood, dijo que cuando él buscaba pequeña busca una peque de su hogar, cena en el restaurante 809 porque representa el código de área de la República Dominicana.

“Somos una comunidad predominantemente de inmigrantes dominicanos que a menudo comparten un vínculo familiar muy estrecho”, dice José “Joey” Moronta, propietario de 809 restaurant en Washington Heights- Inwood.

Cabe destacar que el padre de Joey, Cirilo Moronta, abrió 809 Bar & Grill hace más de una década, y que se ha convertido en un elemento básico de referencia gastronómica en la comunidad, donde los comensales habituales vienen para el almuerzo, la cena y eventos especiales por la calidad de sus servicios .

Lin-Manuel Miranda, un ciudadano local creció no muy lejos de .Joey, celebró numerosas “Acción de Gracias” con su familia en 809, una comida que incluye pavo y puré de papas y platos clásicos latinos y dominicanos.

“Estoy seguro de que no solo hablo por mí mismo”, dice Joey, sino por Washington Heights e Inwood en general. Lo que Lin-Manuel está haciendo solo inyecta una enorme cantidad de orgullo a todos los que viven o vienen aquí “.

American Express se enorgullece de apoyar a Lin-Manuel en el poderoso respaldo de la comunidad de su vecindario natal.