31.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1205

Gonzalo Castillo exhorta a sus seguidores a asegurar el voto

Bani, RD.– El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, invitó a los seguidores de la corriente del presidente Danilo Medina asegurar el voto de miles de dominicanos que desean Sangre Nueva y renovación en la política dominicana.

“Hemos conseguido ser la opción que quieren los peledeísta y la mayoría de los dominicanos por lo que nos resta es llenar las urnas de votos por nuestra candidatura en las primarias el próximo 6 de octubre” señaló Gonzalo Castillo.

“He visto incrementarse la agresividad de un sector de mi partido, pero no se dejen provocar, vamos a trabajar concentrados en llevar a la gente a votar a las primarias, que en esta oportunidad son abiertas, por lo que cualquier dominicano puede ejercer su derecho a elegir a quien desea que dirija los destinos del país” puntualizó Castillo.

Castillo también reiteró su respaldo a la implantación del voto automatizado y el conteo electrónico asegurando que la Junta Central Electoral está compuesta por personas honorables, que han venido haciendo su trabajo desde hace meses para la mejor implementación del voto electrónico de la mano de los representantes y técnicos de los partidos.

“Soy un político del siglo XXI, represento la modernidad y el progreso. Creo en la tecnología y por eso soy un abanderado de que la misma no solo se implemente en los procesos electorales sino en todos los sectores productivos de la República Dominicana” añadió Castillo.

El precandidato presidencial peledeista visitó la provincia Peravia en donde encabezó un acto en el polideportivo de Baní en presencia de la dirigencia peledeísta, acompañándolos Germán Báez, Wilton Guerrero, Mercedes Rodríguez, Filpo Mesías, Nelly Melo, José Andújar, Chocó Landestoy, Salvador Pérez, Iván Peña, Yoryani Fabián, Susi Pérez, Salvador Lara, y otros miembros del Comité Central, de Intermedia, de la base y destacados empresarios de la región.

Gonzalo Castillo recorrió este domingo por Santo Domingo Norte en donde visitó a dirigentes del PLD en compañía de la Senadora Cristina Lizardo, Francisco Domínguez Brito, el alcalde René Polanco y la dirigente peledeista Lethi Vásquez, junto a otros importantes dirigentes de esa zona.

En la intensa jornada por Santo Domingo Norte exhortó a los simpatizantes peledeístas a votar temprano el próximo 6 de octubre, reafirmando que representa el candidato del danilismo y de la evolución de la magistral obra de gobierno realizada por el presidente Danilo Medina.

“Mi triunfo representa una victoria para el PLD y el país, debido a que se abre una nueva oportunidad para las futuras generaciones que se han alejado de la política por la forma de actuar de muchos políticos y por la falta de espacio. Yo represento la modernidad, la política del Siglo XXI, al servicio de la gente”, afirmó Gonzalo Castillo.

Dijo que el PLD necesita de nuevas ideas que ayuden a esta organización política a conectar con los más jóvenes, las mujeres y con aquellos que quieren ser parte de las nuevas formas de hacer política.

Precandidato a senador y exgobernador danilista de María Trinidad Sánchez pasa a apoyar a Leonel

El precandidato a senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Francisco Peña, se juramentó junto a su equipo en apoyo a la precandidatura de Leonel Fernández, en un acto multitudinario celebrado la mañana de este domingo en el hotel Sinaí esta ciudad. Peña había sido el pilar del danilismo en Nagua, gobernador provincial en los primeros años de gobierno de ese sector y el mayor defensor de su causa.

Peña, quien en las encuestas realizadas marca como favorito para ganar la candidatura senatorial de María Trinidad Sánchez dijo que dio este paso al escuchar la voz de los ciudadanos en todas las comunidades que visitaba pidiéndole que apoyara la candidatura presidencial que el pueblo quiere, “la de Leonel Fernández, la que representa la unidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La candidatura de la Fuerza del Pueblo”.

Durante sus palabras el precandidato señaló que Fernández ha sido el presidente que más ha aportado a Nagua, con la construcción de un centro de la UASD y el acueducto que abastece de agua todas las comunidades. 

“Dos obras millonarias que han resuelto problemas neurálgicos de sectores vulnerables, como es la educación y la falta de agua, aseguró que en un próximo gobierno y con su ayuda desde el senado de la República llegarán a Nagua otras obras importantes que la gente reclama”, manifestó”, señaló.

Expresó que después de esforzarse para hacer una labor íntegra y que fortaleciera el gobierno del presidente Medina, a quien enfatizó respeta y admira, ha sido maltratado y marginado por apoyar a un senador de “vitrina” que no representa ni está al lado de los intereses de su gente. 

“Leonel Fernández es quien garantiza el triunfo del PLD en el 2020, el otro precandidato es un compañero valioso, pero todavía no ha llegado su tiempo”, dijo Peña.

Junto a Francisco peña pasaron a apoyar el proyecto Leonel 2020 otros importantes dirigentes provinciales, como José Aníbal Valbuena, precandidato a director del Distrito Municipal de Arroyo Salado, dirigentes magisteriales de la larga data y varios precandidatos a regidores, además de un batallón de más de 1000 coordinadores comunitarios que integran su proyecto Francisco Peña Senador. 

El precandidato a senador además de ser un dirigente provincial con experiencia de administración pública y de trabajo y servicio comunitario, ha liderado por mucho tiempo el sector magisterial en la provincia y goza de gran aceptación en los sectores religiosos por lo que con él también llegan el grupo más grande de profesores que se haya podido movilizar en toda la región y varios grupos religiosos.

Lucía Medina entrega cinco puntos de WIFI en igual número de sectores de SJM

San Juan, RD.- Este lunes la pre candidata a la senaduría por la provincia San Juan, Lucía Medina, dejó en funcionamiento 5 puntos de WIFI totalmente gratuitos, los cuales había prometido el pasado primero de septiembre en el acto de lanzamiento de su proyecto político.

Las zonas WIFI están ubicadas en los sectores Quija Quieta – Guachupita, Córbano Norte, Córbano Sur, Villa Flores y Villa Liberación del municipio de San Juan de la Maguana.

Cada punto tiene una capacidad capacidad considerable de mega, permitiendo la conectividad de hasta trescientas personas de manera simultánea.

Al poner estos puntos en funcionamiento, la aspirante a la senaduría, Lucía Medina exhortó a los jóvenes a darle el mejor aprovechamiento, ya que precisamente todos los puntos fueron instalados cercanos a escuela, para que los estudiantes puedan tener ese apoyo tecnológico.

“Sé que hay muchos jóvenes que me acompañan y me apoyan, es por esto que también pensamos en facilitarles herramientas que ellos puedan utilizar para su desarrollo, por eso los exhortamos a sacarle el mayo beneficio”, indicó Medina.

Gonzalo Castillo afirma la barrida será tan amplia que no dará espacio al pataleo

En concurridos actos celebrados en el Polideportivo de Santiago Rodríguez y en el Estadio Miguel R. Pou en Esperanza respectivamente, miles de simpatizantes del precandidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, se dieron cita para brindar su apoyo a las aspiraciones presidenciales.

Castillo aprovechó la tarde de hoy para compartir su visión de progreso y nuevas ideas, reiterándoles su compromiso de trabajar de manera incansable para continuar por el camino de la buena obra iniciada por el presidente Danilo Medina y evolucionarla asumiendo los desafíos pendientes.

“Hemos recorrido el país conquistando los corazones de los dominicanos, ha sido un trabajo duro, pero los frutos se están viendo pues ya aventajamos a nuestro contendor más cercano.  Ganaremos con un amplio margen.  Será una barrida tan amplia que no le dará espacio al pataleo, pero les exhortó a que nos se dejen provocar ante la agresividad de los contrincantes” afirmó Castillo.

Procedió a solicitar a los presentes que apenas faltan 8 días para la celebración de las primarias, instándolos a que continúen trabajando para lograr la victoria y llevarlo a la presidencia el próximo mayo del 2020.  A su vez añadió, “Valoró el esfuerzo de cada uno de mis compañeros, que se han unido a nuestro proyecto con un único propósito, cerrar el camino a la vieja política, para renovarla con SanGre Nueva y continuar en la ruta del progreso”, señaló Castillo.

El precandidato pidió además la participación en este proceso de aquellas personas que son independientes o que no tienen trayectoria política. "Decirles a todos que estas son primarias abiertas del PLD y que todo el que tenga una cédula de identidad puede ir a votar en las primarias de nuestro partido. Esta es la gran tarea que nos queda en estos últimos días, vayan a sus casas y díganle a la gente que por ahí anda Gonzalo buscando ser el candidato del PLD".

En Santiago Rodríguez contó con la presencia de Miembros del Comité Central, de intermedia y de la base, entre los que se encontraban Francisco Domínguez Brito, Miguel Ángel Núñez, Antonio Cruz, Esteban Antonio Cruz (Polín), Gabriel Castro, Mayobanet Escoto, Alexandra Izquierdo, César López, Heinz Vieluf, William Rafael Torres, José Espinal, entre otros.  A su vez, en Esperanza se hizo acompañar de Eliseo López, José Valdez, Yorima Muñoz, Domingo Colón, Olgo Fernández, Rafael Acosta, Alberti Canela, Dolores Fermín, Tobías Rodríguez, entre otros reconocidos representantes y empresarios de la región.

Leonel garantiza construirá Palacio de Justicia en la provincia Santo Domingo en un próximo gobierno

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, quien encabezó diversas juramentaciones este viernes en las circunscripciones 1, 2 y 3 de Santo Domingo Este, al arribar a  Villa Liberación, adelantó en su discurso las obras que se han realizado allí y las que ha de continuar en un próximo gobierno. 

“Recuerdo cuando inauguramos aquí el proyecto habitacional Villa Liberación, también el Instituto Técnico de San Luis, yo les prometo que en el próximo gobierno continuaremos con otro proyecto habitacional para los pobres”, garantizó Fernández, quien arrancó aplausos de los presentes.  

Manifestó además, que será ampliada la línea del Metro hacia San Luis, se intervendrán todas las cañadas que afectan a la comunidad, se construirá el Palacio de Justicia de la Provincia Santo Domingo  y el Palacio de Bellas Artes. 

Asimismo, dijo que se ejecutará  un programa de asfaltado a todos los barrios que todavía no han tenido ese proyecto de progreso. 

El tres veces presidente de la República, al ver una multitud congregada en a la cancha deportiva del primer punto a visita, proclamó un triunfo arrollador el próximo 6 de octubre. 

“Es aquí en el seno del pueblo donde se puede evidenciar el inmenso apoyo que se ha logrado a través de la construcción de #LaFuerzaDelPueblo”, enfatizó Fernández. 

Al trasladarse a las demás circunscripciones, Fernández procedió a juramentar a miles de sus seguidores, a quienes reiteró que la Fuerza del Pueblo tendrá una victoria el próximo 6 de octubre y que desde ya inicia el conteo regresivo.  

“En ninguno de los procesos electorales en que he participado había tanto entusiasmo, tanta alegría y tanta determinación en conseguir la victoria. “Hoy estamos a tan solo 9 días para ir a las urnas el 6 de octubre y yo les digo: hoy empezamos el conteo regresivo 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 ¡Victoriaaaa!”, proclamó Fernández ante un público lleno de júbilo.  

Destacó que “#LaFuerzaDelPueblo son nuestros obreros, nuestros campesinos, nuestros microempresarios, nuestros jóvenes profesionales, las amas de casa, cada uno de ustedes que hará posible el triunfo arrollador del próximo 6 de octubre”. 

Tras tomar juramento a los miles de seguidores, el precandidato peledeísta proclamó que “con esta Fuerza del Pueblo, en la Estancia Las Enfermeras #TanCogío,  en la avenida Venezuela #TanCogío, en Mendoza #TanCogío,  en la Provincia Santo Domingo #TanCogíos, en la República Dominicana #TanCogióCarajo.

Gonzalo Castillo afirma será un aliado del turismo

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó este viernes que el turismo será uno de los principales ejes estratégicos de su gobierno 2020-2024, debido a su aporte extraordinario a la economía dominicana.

Dijo que en ese sentido continuará la política implementada por el presidente Danilo Medina, a fin de incrementar la potencialidad de una industria determinante en la sanidad económica de la República Dominicana.

Sostuvo que cifras oficiales del Banco Central establecen que ese sector, entre otros aportes, genera el 25% de las divisas que ingresan a la economía dominicana, “al punto que la República Dominicana recibió US$7,560.70 millones del sector turismo de los US$29,221.20 millones que ingresaron durante el 2018”.

Precisó que resulta reconforte y un orgullo nacional el que haya generado más de US$45,000 millones en los últimos siete años y en igual período, el país recibiera cerca de 48 millones de visitantes por las vías aérea y marítima.

“Hoy que se celebra el Día Mundial del Turismo, le anuncio al país que ese sector económico será uno de los ejes estratégicos del gobierno que encabezaremos a partir del 16 de agosto del próximo año”, expresó Castillo.

Afirmó que todos los actores vinculados a la actividad turística saben que tendrán en él (Gonzalo) un aliado para impulsar alianzas público-privadas, que garanticen el crecimiento sostenido experimentado en los últimos siete años.

Refirió que en la actualidad nadie podría imaginarse la economía dominicana sin las grandes contribuciones que hace el turismo, sobre todo porque representa una industria clave para que el Gobierno haya viabilizado políticas sociales inclusivas, que han impactado positivamente en los grupos poblacionales más vulnerables.

El aspirante presidencial peledeísta señaló qué para el año pasado, el sector turismo representaba el 19% en el transporte, 19% en de otros servicios, 12% de la construcción, 10% del comercio, 8% del inmobiliario, el 7% de otras manufacturas, el 5% de bebidas y tabaco, el 5% del sector financiero, el 4% de electricidad, agua y gas, y el 2% de la ganadería, entre otros rubros más importantes.

Ponderó el hecho de que soporta el 14% del empleo en el comercio; el 10% en el transporte; el 7% en la construcción; el 6% en la actividad agrícola; el 4% en otras manufacturas; el 3% en la ganadería, el 2% en alimentos, tabaco y bebidas; el 1% en zonas francas y el 1% en el sector público.

Lucía Medina afirma 911 marca en San Juan capítulo histórico en materia de seguridad y respuesta rápida

San Juan, RD.-  La diputada y pre candidata a la senaduría por esta provincia, Lucía Medina aseguró este viernes que la entrada en funcionamiento del 911 marca un capítulo histórico en la demarcación sureña, al impactarse directamente la seguridad ciudadana, servicios ambulatorios y de respuesta rápida.

Al dirigirse en el acto formal de puesta en funcionamiento del programa, encabezado por el presidente Danilo Medina, señaló que San Juan está muy lejos de ser lo que era cuando en el 2012, Medina llegó al poder.

Con la puesta en operación del sistema 9-1-1, los ciudadanos de San Juan tendrán concentrado en un sólo número, los servicios de atención a emergencias y seguridad, convergiendo en el mismo, unas series de instituciones que hacen posible el despliegue y ejecución de las actividades diarias de este sistema, tales como: Salud Pública, Interior y Policía, la Liga Municipal Dominicana, la Policía Nacional, la Defensa Civil, entre otras, garantizándonos de este modo, un servicio propio de las sociedades desarrolladas a los habitantes de esta demarcación sureña.

 “Con la puesta en ejecución de dicho programa, se crearán Decenas de empleos, básicamente en el área de la Salud, los cuales, en términos concretos, estamos hablando señoras y señores, de un promedio de 700 empleos directos que se generarán, que pasaran a formar parte de la economía local que este programa traerá a los habitantes de San Juan”, señaló la legisladora.

Lucía Medina ponderó además, el legado que dejará el mandatario, el cual afirmó va más allá de la inigualable obra de gobierno, sino también, que antepuso los intereses personales por el bien general del país.

Presidente Medina entrega 300 títulos definitivos a familias de San Juan

San Juan, RD.- El Presidente Danilo Medina entregó 300 títulos definivos de parcelas y solares a igual número de familias de los asentamientos campesinos AC-150, Pedro Corto y AC-330, Santomé.
Los terrenos titulados abarcan una extensión de 1,655,647.79  metros cuadrados y benefician familias de las comunidades Rodeo, Blanco, Los Derramaderos, Pedro Corto, Santomé, Arroyo Loro, Jaquimeyes y Barrio Nuevo.

Emilio Toribio Olivo, director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), dijo que la entrega de estos títulos definitivos corresponde al cumplimiento de un compromiso del Presidente Danilo Medina en Visita Sorpresa 183 realizada en octubre de 2017 a la comunidad de El Pajonal.

“Con la entrega de estos títulos a pequeños productores y productoras de Reforma Agraria quienes tenían 29 y 45 años de espera, el presidente Danilo Medina sigue sumando logros a su exitosa gestión de gobierno”, aseguró el director del IAD.

Toribio Olivo detalló que los terrenos titulados están dedicados a la ganadería de doble propósito (leche y carne) y a la producción de arroz, maíz, guandules, berenjena y otros rubros.

El funcionario resaltó que el Presidente Danilo Medina ha realizado 18 Visitas Sorpresa a la provincia San Juan donde se han asumido 204 compromisos que han generado 107 proyectos productivos y 97 comunitarios con un presupuesto ejecutado de 7 mil 487 millones 820 mil 137 pesos.

Valentín Santiago Moreta agradeció en representación de las familias tituladas “Obtener un título de propiedad es una riqueza, porque ahí se puede producir con garantía. Gracias señor, porque tenemos hoy un Presidente que visita a los campesinos con sus Visitas Sorpresa”.

Entre los asistentes estuvieron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el Ministro de Agricultura, Osmar Benítez; Jean Alain Rodríguez, procurador General de la República; Flavio Darío Espinal, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo;  José Dantés Díaz, director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; el gobernador provincial William D Oleo; los diputados Lucia Medina y Roberto Lebrón.

 También Carlos Segura Fóster, administrador del Banco Agrícola; los directores de Bienes Nacionales, Emilio Rivas y de Catastro, Claudio Peña y Luis Yangüela de Agrodosa, entre otros funcionarios.

Presidente Danilo Medina entrega moderna sede Regional Suroeste de Agricultura, en San Juan

San Juan, RD.- El presidente Danilo Medina entregó hoy el moderno edificio que alojará el Ministerio de Agricultura Dirección Regional Suroeste, con una superficie de 1,269.65 metros cuadrados de construcción.

Osmar Benítez, ministro de Agricultura, dijo que la obra constituye un hito para el sector agropecuario y los servidores públicos, ya que desde hace muchos años la Regional Suroeste se encontraba en condiciones y un ambiente laboral desfavorable para los técnicos que asisten diariamente a los productores de la zona.

Tecnología de punta en la agricultura

"La provincia San Juan cuenta con tecnología de punta, infraestructura, equipos pesados y livianos, centros de secado, y ahora dejamos instalada la nueva Dirección Regional para poder brindar un mejor servicio a la agropecuaria”, expresó Benitez.

Más de 266 millones invertidos en obras

Benítez reveló que para alcanzar los avances en materia agropecuaria en San Juan de la Maguana, el gobierno ha realizado una inversión superior a los 266 millones de pesos en obras de relevancia.

“Este apoyo financiero tiene por objetivo, entre otros, sustentar la reconversión productiva de la provincia San Juan y de toda la región Suroeste, dando lugar a incremento significativos de la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios”, aseguró.

Apoyo a la producción con disponibilidad del crédito

El Gobierno ha hecho esfuerzos sin precedentes para impulsar el desarrollo agropecuario de San Juan, incluyendo un incremento de la disponibilidad del crédito del Banco Agrícola, al pasar de 218 millones de pesos en 2012, a más de 1, 513 en el 2018.

También, la construcción de dos centros de secado de productos agrícolas con una inversión de 180 millones de pesos; la intervención en los sistemas de riego por un monto de  134 millones; la preparación gratis de 190 mil tareas, y la inversión de 214 millones de pesos en la compra de equipos pesados para la construcción de infraestructuras de riego.

Acciones directas para impulsar la producción

Otras medidas para impulsar la producción agropecuaria de la provincia San Juan citadas por el Ministro de Agricultura incluyen la distribución masiva de material de siembra, apoyo a organizaciones sociales, y fortalecimiento del proyecto de construcción Sistemas de Producción para la Reconversión Agrícola.

En el área pecuaria, la implementación de los cincos ejes definidos para el desarrollo de la ganadería, como alimentación, sanidad animal, reproducción y genética, infraestructura y buenas prácticas, y comercialización.

Medidas para el desarrollo integral

Para lograr el desarrollo integral y sustentable de la agropecuaria en San Juan, Benítez citó la renovación y lanzamiento del sistema de asistencia técnica para la innovación agropecuaria; la introducción de nuevas tecnologías y nivelación de terrenos, y la mitigación de efectos de la sequía meteorológica y estacional.

En el acto de entrega de las nuevas instalaciones participó el personal técnico y administrativo de la Dirección Regional Suroeste; productores y productoras de la región, representantes de organizaciones de base de la provincia, funcionarios del Ministerio de Agricultura y otras instituciones públicas y privadas.

El presidente de la República dedicó toda la mañana de hoy a su lugar de origen.

Previo a este acto, entregó 300 certificados de títulos de parcelas y solares de viviendas de dos asentamientos campesinos y a residentes de seis comunidades en los municipios Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana.

Asimismo, dejó en funcionamiento el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 con la puesta en operación de un personal integrado por 750 colaboradores de las diferentes agencias, nuevos vehículos y el equipamiento necesario para garantizar la calidad del servicio.