29.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1206

Presidente Medina deja en funcionamiento Sistema 9-1-1 en San Juan con un personal de 750 colaboradores

San Juan, RD.-  El presidente Danilo Medina dejó en funcionamiento esta mañana el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en esta provincia, con la puesta en operación de un personal integrado por 750 colaboradores de las diferentes agencias, con nuevos vehículos y el equipamiento necesario para garantizar la calidad del servicio.

El sistema 9-1-1 abarcará todos los municipios de San Juan en cumplimiento con la promesa hecha por el mandatario, hijo de esta provincia.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien tiene a su cargo la coordinación general del sistema de emergencias, dijo que el 9-1-1 es una realidad en las dos terceras partes del país y que, para el 2020, estará presente en más del 92% del territorio nacional.

“A partir de ahora, los sanjuaneros y sanjuaneras contarán con uno de los servicios de mayor calidad y eficiencia de nuestro país. Nunca más van a estar solos frente a una emergencia o una situación de peligro. Hoy se terminan las dificultades que tenían para trasladar enfermos desde las zonas más alejadas”, expresó.

Montalvo añadió que San Juan contará con 250 nuevos agentes de la Policía Nacional equipados con 25 camionetas y 38 motocicletas, además de 50 efectivos militares de la Fuerza Tarea Ciudad Tranquila.

Asimismo, para atender cualquier emergencia de salud estarán a disposición nuevo personal: 49 médicos especialistas, 49 enfermeras, 110 paramédicos y 160 técnicos de transporte sanitario, quienes prestarán servicio con 24 ambulancias y 24 moto-ambulancias.

Para los eventos relativos con el tránsito, el ministro explicó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aportará 30 agentes, quienes contarán con tres camionetas, siete motocicletas y una grúa.

Por otra parte, el Programa de Protección y Asistencia Vial reforzará sus efectivos con 52 trabajadores, 7 patrullas, una ambulancia, una grúa y un taller móvil.

“Recientemente, además, entregamos un camión nuevo al cuerpo de bomberos, con todo lo necesario para asistir en casos de incendio en la provincia”, recordó Montalvo.

Reconoció el equipo que hombres y mujeres de las diferentes agencias que ofrecerán servicio en la provincia, así como al resto del equipo que sirve en todo el país y que han atendido más de 2 millones de emergencias, desde que se puso en marcha el 911, hace más de 5 años.

Gran trabajo realizado en 7 años. El ministro Montalvo destacó el trabajo realizado por el Gobierno en los últimos 7 años, en que se han hecho realidad numerosas iniciativas y proyectos, resultado del diálogo y la atención constante.

En ese sentido señaló que se han invertido más de 2,000 millones de pesos en grandes proyectos de suministro de energía, la mejora de la comunicación y el saneamiento de áreas urbanas. También, para la construcción y remodelación de hospitales, escuelas, viviendas y carreteras, además de apoyar a los sectores productivos, en especial, al agropecuario.

“Con estas inversiones se están completando proyectos habitacionales, como los de Nueva Mesopotamia y Tenguerengue”, expresó.

En materia de salud recordó que recientemente se entregó el hospital regional Doctor Alejandro Cabral, totalmente equipado, y se remodelaron también los hospitales Federico Armando Aybar y el municipal de El Cercado.

También destacó la rehabilitación de la Circunvalación Norte y Sur de San Juan, que está totalmente concluida.

Apuntó que se construyeron las presas de almacenamiento del río Yacahueque, en las Matas de Farfán, la de Palma Sola y la de Las Dos Bocas, con más de 3,000 millones de pesos invertidos para irrigar 30 mil tareas de tierra.

“A través de las 20 visitas sorpresa que ha realizado el presidente en esta provincia se han destinado más de 9,200 millones de pesos a 204 proyectos comunitarios y productivos. De estos, 62.75% ya han sido terminados, lo que quiere decir que todos estarán completados en el 2020”, aseguró Montalvo. 

Añadió que para el fomento de la actividad agrícola se aumentó el crédito a los productores, especialmente a los medianos y pequeños, en un 600% al pasar de 218 millones de pesos en el 2012 a 1,513 millones en el 2018.

Montalvo animó a los sanjuaneros a seguir trabajando sin descanso por el país, que necesita de todos.

El acto se realizó en la plaza Francisco Alberto Caamaño Deñó y contó con la presencia del ministro de la Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Pepín; el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Rafael Sánchez; el ministro de Agricultura, Osmar Benítez; el superintendente de Electricidad, Cesar Augusto Esteban Prieto Santamaría, y el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista.

Además, el director del SNS, Chanel Rosa Chupany; el director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Vicente Mota, y el director de DIGISETT, Ernesto Rodriguez. Asimismo, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y el gobernador San Juan de la Maguana, William D´Oleo. También, los diputados Lucía Medina, Daniel Herrera y Nidio Encarnación. 

¡El tablazo! Suben RD$3.40 a la gasolina y RD$5.70 al gasoil

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso que a partir de mañana sábado la gasolina premium aumentará RD$ 3.20 y se venderá a RD$229.40 por galón durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2019,

Mientras, la gasolina regular sube RD$ 3.40 para venderse a RD$214.80, el gasoil regular a RD$184.50, aumenta RD$ 5.10.

El gasoil óptimo costará RD$196.40, sube RD$5.70, el avtur a RD$146.90, incrementa RD$ 4.40 y el kerosene a RD$173.80, aumenta RD$5.00.

En cambio, el galón de fuel oil se sitúa en RD$109.66, baja RD$0.40, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasa a costar RD$94.90 por galón, sube RD$0.90. Gas Natural mantiene su precio de RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$51.80 según sondeo realizado por el Banco Central.

Dirección Política del PLD en Europa se integra a campaña de Leonel

SANTO DOMINGO.-Más de 150 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana pertenecientes al sector del expresidente Leonel Fernández en Europa, se han trasladado a la República Dominicana, con el objetivo de apoyar los trabajos electorales del seis de octubre en las provincias, ciudades, sectores y recintos donde nuestros dirigentes tienen influencia.

“Nosotros, dominicanos profesionales de distintas ramas y dirigentes comunitarios residentes en Europa, representamos más del 80% de toda la dirección política del PLD en la Unión Europea, con presencia en Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Luxemburgo y Suiza, habiendo tenido este conjunto de países más de 80 mil electores para el 2016 y tendrán por encima de 100 mil para las elecciones del 2020”, expresan los leonelistas que residen en Europa.

Resaltaron que en términos electorales el PLD es la organización más exitosa de todas las del exterior, habiendo ganado las elecciones en la que hemos participado, obteniendo los siguientes resultados: en el 2004 el PLD ganó con el 76%, en el 2008 con el 64%, en el 2012 con el 52% y en el 2016 ganamos con el 64%.

Asimismo destacaron la incidencia que la diáspora tiene entre sus allegados que residen en la República Dominicana, familiares, vecinos, amigos y relacionados, debido al aporte de las remesas y al sostén que eso significa para más del 69% de las familias dominicanas, además viviendo en países de mayor desarrollo hemos podido interactuar con sistemas políticos de ideas y proyectos de avance, “por lo que somos testigos de primera línea que en los gobiernos encabezados por nuestro compañero y líder Leonel Fernández nuestro país ha sido transformado y que a partir del 2020 seguirá fortaleciendo el progreso de la República Dominicana”.

Dijeron que a partir de hoy los dirigentes de Europa estarán diseminados en todos los pueblos y ciudades del país, para sumar su fuerza electoral al triunfo ya seguro del compañero Leonel Fernández. Hacemos un llamado para que aquellos que no se han podido trasladar al país motiven a sus familiares, amigos y conocidos en la República Dominicana para que el 6 de octubre voten al compañero Leonel Fernández como candidato presidencial del PLD.

“Pueden tener la seguridad de que Leonel en la presidencia de la república, ejecutará la mayor transformación consular y de asistencia a la comunidad dominicana del exterior que se haya realizado hasta la fecha. Además continuará aportando estabilidad, crecimiento, desarrollo y las transformaciones que demanda la sociedad dominicana, incorporando energías renovadoras de jóvenes y mujeres, hasta alcanzar que ningún dominicano en el futuro tenga que salir de nuestra tierra en calidad de exiliado económico y en sentido contrario, nosotros que vivimos fuera, podamos tomar la decisión de regresar a nuestro país porque aquí se habrán creado las condiciones para vivir dignamente”, indicaron.

Entre los dirigentes peledeístas residentes en Europa que expresan su apoyo a Leonel Fernández están Marcos Cross, diputado del exterior por Europa,  presidente del PLD en Europa y Coordinador General de la Campaña de Leonel para toda Europa

También, Roberto Jiménez, Miembro del Comité Central, Secretario de Organización del PLD en Europa y Coordinador de Campaña de Leonel para España; Lucy Martínez, Presidenta del PLD en Suiza, Vicepresidenta del PLD en Europa y Coordinadora del Comité de Campaña de Leonel para Europa Central.

Gonzalo Castillo “Sería un retroceso volver al conteo manual”

SANTO DOMINGO. El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, manifestó este viernes su total apoyo a que se mantenga el voto y el escrutinio automatizado preparado por la Junta Central Electoral (JCE).

Castillo expuso que como político con visión del siglo XXI, cree en los avances y en el uso de la tecnología como forma de hacer más fácil y rápido el proceso de votación, lo que permite dar un resultado a la mayor brevedad.

“Apoyamos el uso de la tecnología que implementará la Junta Central Electoral porque este sistema de votación reviste de más transparencia, confianza y credibilidad, por lo que sería un retroceso volver al conteo manual”, proclamó Gonzalo Castillo.

El precandidato presidencial entiende que se debe respalda a la Junta en este sistema de votación automatizado, debido a que el mismo fue adquirido y presupuestado por este órgano electoral, además que desde hace un año lo están dando a conocer a los partidos, las universidades, las asociaciones empresariales, comunitaria y sociales.

“Debemos seguir avanzando y mejorando en la República Dominicana y el uso de la tecnología es fundamental para la mejorar la eficiencia en el país” añadió Castillo.

El precandidato hizo estos planteamientos al visitar la casa de Miguel Pérez, residente municipal del PLD en Boca Chica: María Suárez, precandidata a diputada, así como a los miembros del organismo político en San Luis, Lucy Machuca y Raúl Mañón.

Los combustibles suben entre RD$0.90 y RD$5.70; aquí los nuevos precios

La gasolina premium aumentará RD$ 3.20 para pasar a venderse a RD$229.40 por galón durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2019, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Igualmente, la gasolina regular sube RD$ 3.40 para venderse a RD$214.80, el gasoil regular a RD$184.50, aumenta RD$ 5.10.

También el gasoil óptimo estará en alza y costará RD$196.40, sube RD$5.70, el avtur a RD$146.90, incrementa RD$ 4.40 y el kerosene a RD$173.80, aumenta RD$5.00.

En cambio, el galón de fuel oil se sitúa en RD$109.66, baja RD$0.40, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasa a costar RD$94.90 por galón, sube RD$0.90. Gas Natural mantiene su precio de RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$51.80 según sondeo realizado por el Banco Central.

Precios internacionales

Las tarifas clave de carga de petróleo desde el Medio Oriente a Asia se dispararon hasta un 28% el viernes en un mercado mundial de envío de petróleo asustado por las sanciones de Estados Unidos a las unidades del gigante chino COSCO por su supuesta participación en el transporte de crudo fuera de Irán.

En lo que el Departamento de Estado llamó “una de las mayores acciones de sanciones que Estados Unidos ha tomado” desde que las restricciones fueron impuestas a Irán en noviembre del año pasado, dos unidades de COSCO fueron nombradas junto con otras compañías en reclamos de participación en envíos de sanciones que rompen las sanciones del Petróleo iraní.

Eso significa un aumento de aproximadamente $ 600,000 por barco, dijo un comerciante de petróleo crudo con sede en Singapur. Al menos tres barcos vinculados al COSCO Shipping Tanker (Dalian) programados para cargar petróleo de los Estados Unidos y Brasil fueron cancelados, dijeron fuentes de petróleo y transporte.

Hombre “secuestra” menor y luego sale en su búsqueda con los familiares en Los Ríos

Un hombre de nacionalidad haitiana supuestamente secuestro a un niño de 12 años de edad, en el sector de Los Ríos.

Así lo denunció un tío del infante, quien contó que el hombre le confirmó que él había mandado al menor a hacerle un mandado y que de repente este se desapareció.

Explicó que cuando le dijo al acusado, quien es su vecino, que revisaran una cámara de seguridad que hay en el lugar, este le preguntó qué si había revisado todos los hospitales de la zona y lo montó en su guagua para salir a buscarlo, mientras que el niño se encontraba amarrado en su casa.

Según contaron testigos,  un grupo de personas del sector se reunieron para ir a rescatar al menor, que fue encontrado amordazado en la casa del supuesto secuestrador.

Tras el hecho, la multitud intentó linchar al haitiano y luego incendiaron su vehículo.

Huracán Lorenzo se fortalece levemente y Karen se hace más lenta

Miami.– Los vientos del huracán de categoría 4 Lorenzo aumentaron ligeramente la pasada noche, de 140 millas por hora (220 km/h) a 145 millas por hora (230 km/h) sobre el Atlántico y no se espera que aflojen antes del fin de semana.

Mientras, la tormenta tropical Karen se movía lentamente hacia el noreste y se encontraba a unas 350 millas (565 km) al sureste de las islas Bermudas sobre las 05.00 horas de Miami (09.00 GMT), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

No hay alertas ni avisos del NHC en vigor, lo que significa que ninguno de los dos sistemas constituye actualmente peligro para tierra.

Karen mantendrá su rumbo hacia el noreste a lo largo del día y su velocidad, actualmente de unas 8 millas por hora (13 km/h), se irá reduciendo hasta quedar estacionaria esa noche o mañana.

La velocidad de sus vientos máximos sostenidos ha bajado levemente y es ahora de 40 millas por hora (60 km/h). Se espera que Karen pierda las condiciones de tormenta tropical este sábado y quede reducida a remanente.

En cuanto a Lorenzo, quinto huracán de la temporada ciclónica 2019 en el Atlántico, se encuentra en medio del océano, a 1.620 millas (2.605 kilómetros) al suroeste de las islas de Cabo Verde.

Según el NHC, los vientos de Lorenzo pueden causar oleaje en el extremo nororiental de Sudámerica y en las islas de Barlovento.

¡Fraude! ¡Fraude! Facciones de Danilo Medina y Leonel Fernández hacen denuncias serias

La tensión en el partido oficialista ha aumentado a raíz de que se aproximan las primarias del 6 de octubre, donde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elegirá su candidato presidencial para las elecciones de mayo del 2020. A continuación mostramos las posiciones de las dos corrientes de mayor peso del partido morado.

Corriente de Leonel Fernández

El senador peledeísta por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, aclaró a través de su cuenta de Twitter que después de las primarias del 6 de octubre, hay que contar el voto físico y si coincide con el automatizado, el mismo debe ser transmitido y que no aceptan descuido.

“Atención a los rusos que están en el país. Y están actuando. Evitemos una desgracia. Hay 16 equipos de microonda operando. El MM activa”,  expresó Rafael Vargas.

Agregó en otro tweet: “Con fraude no se puede. Vean la crisis de EU y el juicio que amenaza desde el Congreso. Estamos alerta”.

Vargas, quien pertenece a la corriente del expresidente y precandidato del partido de gobierno Leonel Fernández, reiteró que el conteo debe ser “ciento por ciento físico antes de conocer el automatizado, en todos los niveles.”

Alerta. El dia 6, después de la votación, hay que contar el voto fisico y si coincide con el automatizado, transmitirlo. Cero descuido.

— José Rafael Vargas (@JoseRafaelS) September 25, 2019

Atencion a los hacker rusos que están en el país. Y están actuando. Evitemos una desgracia.Hay 16 equipos de microonda operando.El MM activa

— José Rafael Vargas (@JoseRafaelS) September 26, 2019

Con fraude no se puede. Vean la crisis de EU y el juicio que amenaza desde el Comgreso. Estamos alerta.

— José Rafael Vargas (@JoseRafaelS) September 26, 2019

El conteo debe ciento por ciento fisico antes de conocer el automatizado, en todos los niveles.

— José Rafael Vargas (@JoseRafaelS) September 26, 2019

Así mismo, el delegado político del exmandatario Fernández, Rubén Maldonado, ante la Junta Central Electoral (JCE) informó que depositó una instancia ante el organismo comicial en el que solicitan que se haga un conteo manual en el cien por ciento de las mesas en el nivel presidencial.

Maldonado, expresidente de la Cámara de Diputados, explicó que sus pedimentos buscan fortalecer los niveles de credibilidad del proceso. Esto es un proceso nuevo y lo que suceda aquí será un ensayo para las elecciones presidenciales y congresionales de mayo del 2020, agregó.

Corriente de Danilo Medina

En ese orden, también el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, denunció, que se contrató una empresa mexicana para realizar campaña “sucia” contra el precandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.

“Tenemos toda la información de que se han contratado empresas de fuera, de mejicanos para hacer una campaña sucia a Gonzalo Castillo que iniciaría ahora (hoy), se dice que se contrató una empresa mejicana para diseñarla y su ejecución”, afirmó.

Opinó que quienes la contrataron son “algunos que se siente derrotados o desesperados, el que está gana’o como dice nuestro candidato Gonzalo Castillo, no pelea”.

Aseguró que Castillo no tiene tasa de rechazo mientras él (Leonel) es uno de los políticos dominicanos que tiene la mayor tasa de rechazo.

“Cuando usted tiene tasa de rechazo le es difícil ganar las elecciones, y más unas generales, por eso el PLD no es tonto y está viendo que con quien puede ganar las elecciones es con Gonzalo Castillo”, sostuvo Peralta el pasado miércoles en una entrevista para el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, canal 9.

Hospital Ricardo Limardo ampliará Unidad de Hemodiálisis de 17 a 35

Puerto Plata, RD.- El director del hospital Ricardo Limardo,  Edwin López anunció la ampliación de la Unidad de Hemodiálisis de este establecimiento de salud de 17 máquinas a 35 para ofrecer un mejor servicio.


López negó que se hayan suspendido los servicios de esa Unidad al explicar que se trató de un mantenimiento rutinario el día de menor flujo ya que  se trataba de un día feriado.


Indicó que el mantenimiento consistió en la sustitución de cinco filtros de ósmosis y un filtro de carbón, acción que garantiza la calidad del agua utilizada en las hemodiálisis y la vida útil de los equipos, sin afectar a los pacientes que les correspondía dializarse, tomando en cuenta que ese proceso se realiza de dos a tres veces a la semana.


En torno a la ampliación que se realizará en la Unidad de Hemodiálisis del hospital provincial, López manifestó que para ofrecer un mejor servicio a los puertoplateños que requieren de dicho tratamiento, alrededor de 141 pacientes en la actualidad, se duplicará a 35 la cantidad de máquinas para beneficio de los usuarios.

Paralizan tránsito en Juan Adrián de Monseñor Nouel por cierre de gasolinera

Monseñor Nouel, RD.- Residentes del distrito municipal de Juan Adrián, provincia Monseñor Nouel, paralizaron el tránsito lanzando arena en la carretera Cibao-Sur, la cual comunica al municipio de Piedra Blanca con San José de Ocoa, en reclamo de la reapertura de la estación de combustibles en Juan Adrián, la cual fue clausurada sin justificación por el ministerio de Industria y Comercio.

El reclamo de los manifestantes se hizo a ritmo de atabales y está basado en la reapertura de la estación de combustibles.

Explicaron que la importancia de la estación no solo está en abastecer de combustibles a los dos pueblos, sino que para poder adquirirlos tienen que trasladarse al municipio de Piedra Blanca, ubicado a unos 12 kilómetros.

Señalaron que al tener que recorrer esa distancia, los usuarios han sido víctimas de varios atracos, aun teniendo una estación cercana, la cual operó solamente por una semana y luego fue cerrada por Industria y Comercio.

Destacaron que Juan Adrián es un pueblo agrícola que no merece un atropello como este, y advirtieron que ya que las autoridades los han castigado con el cierre de la gasolinera, se abstendrán de votar por los dos candidatos que compiten dentro del PLD.