22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1203

Autoridades rescatan 49 víctimas de trata de personas en La Romana y San Juan

San Juan, RD.– La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas informó que rescató 49 víctimas de trata de personas de diferentes nacionalidades y clausuró cuatro negocios durante operativos simultáneos en las provincias de La Romana y San Juan.

La institución informó, además que fueron apresadas diez personas, incluyendo administradores y propietarios de esos establecimientos.

 Los detenidos fueron identificados como María Martínez Morel (Mary y/o La Rubia), Marino Leonardo, Pedro Guante, Juan Isidro Mercedes, y Alen José Feliciano, todos de nacionalidad dominicana, y el ciudadano haitiano Miguel Desiré, quienes fueron apresados en La Romana, así como los dominicanos Maribel García Herrera y su esposo Ángel Emilio Puello (Papiro), Ángela del Carmen García (Angely) y Lourdes Anadelia Hernández Hernández, éstos cuatro últimos apresados en San Juan.

Se informó que los detenidos fueron sometidos a la acción de la justicia en los departamentos judiciales de La Romana y San Juan y que se solicitó en su contra la imposición de medidas de coerción de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, siendo fijada la audiencia por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana para este 2 de octubre y la de San Juan para el día 4 de este mes.

 El órgano del sistema de justicia ofreció la información a través de un comunicado de prensa, donde explica que además de los apresamientos, procedieron a la clausura de los centros de diversión La China Bar, el centro cervecero D’ Cache Bar y Bar la Rejilla Ella y Él, localizados en La Romana, en tanto que en la provincia San Juan fue cerrado el establecimiento Disco Terraza El Canal.

 Sobre las jóvenes rescatadas, detalló que son de nacionalidad dominicana, venezolana y haitiana, las cuales fueron trasladas en condición de víctimas a un centro de acogida, con los niveles de protección y cuidado establecidos en la referida ley que rige la materia y el protocolo de Palermo.

Se registra disturbio entre grupos de la UASD y miembros PN frente Palacio Nacional

SANTO DOMINGO.-Se registró en la mañana de este martes un disturbio entre grupos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y miembros de la Policía, en las inmediaciones del Palacio Nacional.

Los manifestantes se presentaron a la casa de gobierno, a fin de protestar por la partida presupuestaria asignada a la UASD para el año 2020.

Al lugar se presentaron empleados de la academia y miembros de diversos grupos estudiantiles. Algunos de éstos resultaron heridos tras enfrentamientos con agentes de la uniformada.



“Aquí nadie está mendigando, estamos exigiendo el 5% (presupuesto) que le corresponde a la UASD”, indicó un empleado de la academia.

El Consejo de Gobierno aprobó  un aumento de 800 millones al presupuesto de la academia para el 2020, sin embargo, las autoridades de la “Primada de América” han manifestado que ese monto es insuficiente para encarar la demanda de una universidad que tiene una matrícula que asciende a los 250 mil estudiantes.

El NYPD aclara que oficial muerto a tiros en El Bronx fue baleado por compañeros de uniforme

NUEVA YORK._ El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), aclaró, que el oficial Brian Mulkeen de 33 años de edad, y quien murió de tres balazos en el hospital Jacobi de El Bronx, no fue asesinado por el pandillero Antonio Williams, con quien luchaba cuerpo a cuerpo para tratar de arrestarlo, sino por las balas de sus propios compañeros de uniforme, en una muerte que el NYPD tipifica como resultado de “fuego amigo”.

El comisionado del NYPD James O’Neill dijo que el oficial fue alcanzado dos veces por balas policiales durante la confrontación del domingo con el pandillero,   al que perseguía cuando huía, tumbó al suelo y trató de arrestarlo.

El pandillero tenía un revólver calibre .32, que no fue usado, pero cuando los compañeros de la víctima llegaron  a la escena, dispararon sin asegurarse de tomar un ángulo desde el que sus balas no impactaran al agente que luchaba.

“Este es un caso trágico de fuego amigo”, dijo O’Neill durante una conferencia de prensa en la sede de la policía.

El sospechoso de 27 años, también murió durante el tiroteo en el que varios oficiales dispararon. Todo el intercambio tomó alrededor de 10 segundos, dijo O’Neill.

Los policías dijeron el domingo  que Williams había arrebatado el arma del oficial mientras los dos hombres luchaban en el suelo, añadiendo que el video de la cámara del cuerpo había grabado al agente  Mulkeen diciendo que  “¡lo está alcanzando!”, en referencia a que el pandillero le estaba quitando su arma de reglamento.

Pero la policía dijo ayer lunes que Mulkeen retuvo el control de su arma y disparó varios tiros  durante el cuerpo a cuerpo.

Mulkeen es el segundo policía de la ciudad, cae este año por el “fuego amigo”.

El detective Brian Simonsen murió en febrero después de ser impactado por un balazo  en el pecho disparado por uno de sus compañeros,  cuando él y otros seis oficiales dispararon 42 tiros contra un sospechoso que avanzaba hacia ellos, pero tenía una pistola falsa, aunque apretó el gatillo.

Más de 50 fiscales en Brasil son investigados por sobornos de cárnica BRF

RÍO DE JANEIRO.– Residencias, oficinas e inmuebles de más de medio centenar de fiscales sanitarios fueron allanados este martes por la Policía Federal en nueve estados de Brasil luego de que fueran denunciados por la gigante cárnica BRF, acusada de estar vinculada con una mafia para eludir controles sanitarios de sus productos.

La propia compañía, una de las mayores exportadoras mundiales de carnes, dio a conocer voluntariamente los nombres de 57 fiscales implicados, tras dos años de haberse conocido la existencia de una mafia dedicada a adulterar la fiscalización de calidad de sus productos, lo que acarreó millonarias pérdidas en las exportaciones brasileñas y una crisis económica en la BRF.


En total, un total de 280 policías realizaron 68 allanamientos en 36 ciudades de los estados de Paraná, Sao Paulo, Santa Catalina, Goiás, Mato Grosso, Pará, Río Grande do Sul, Minas Gerais y Río de Janeiro.

De acuerdo con la investigación de la Policía Federal, fueron destinados aproximadamente 19 millones de reales (unos 4,5 millones de dólares) para el pago de coimas por los servicios prestados por los fiscales, los cuales se efectuaron en especie con el cubrimiento de planes de salud, o mediante la realización de contratos ficticios.

Sobornos directos a los fiscales y nombramientos de familiares en la compañía cárnica también hicieron parte de las dádivas otorgadas por la BRF para eludir los controles sanitarios.

Las investigaciones señalaron que estas prácticas ocurrieron hasta 2017, momento en el que pararon luego de una reestructuración interna de la compañía BRF.
Las acciones adelantadas este martes forman parte de la operación “Carne fraca” (cárne débil), con la que en marzo de 2017 autoridades brasileñas desmontaron una organización criminal que salpicó a una treintena de fiscales que flexibilizaban sus inspecciones a los gigantes cárnicos BRF y JBS o no las hacían a cambio de sobornos.

La operación de entonces destapó una mafia integrada por fiscales del propio Ministerio de Agricultura que igualmente adulteraba resultados de inspecciones de alimentos.

Las investigaciones iniciales señalaron que el fraude abarcaba desde cambiar la fecha de vencimiento del embalaje de carne ya caducada hasta inyectar agua en la carne de pollo para alterar el peso o utilizar ácido ascórbico para enmascarar el deterioro de los productos.

Un año después, en 2018, las autoridades encontraron que cinco laboratorios privados acreditados por el ministerio de Agricultura también hacían parte de esta mafia, ofreciendo resultados fraudulentos de los exámenes de calidad que se hacían a las muestras de alimentos.

Los fraudes tenían la complicidad de ejecutivos de BRF y empleados del cuerpo técnico, y de profesionales responsables por el control de la calidad de los productos de la empresa.

El objetivo principal del fraude, según explicaron entonces las autoridades, era esconder la presencia de resultados positivos para el grupo de bacterias Salmonella en los alimentos inspeccionados.

El escándalo de entonces llevó a países como China, Corea del Sur, Chile, Hong Kong, Japón, Suiza, México, Sudáfrica y la Unión Europea (UE) a anunciar restricciones temporales a las importaciones de carnes brasileñas, que en su mayoría ya fueron levantadas, y provocó millonarias pérdidas a importantes exportadoras brasileñas de alimentos.

BRF entró entonces en una profunda crisis económica con pérdidas que llegaron a los 1.100 millones de reales en 2017 (hoy 268 millones de dólares), y en 2018 el perjuicio ascendió a 4.400 millones de reales (unos 1.073 millones de dólares).

En febrero de este año el gigante cárnico vendió el 100 % de sus acciones en sociedades de Europa y Tailandia al grupo Tyson International por 340 millones de dólares.

El negocio se enmarcó en el programa de venta de activos que la BRF ha impulsado desde mediados del año pasado para superar la grave crisis económica que atraviesa.

Aumentan seguridad en la JCE en víspera de las primarias

La seguridad en la sede de la Junta Central Electoral (JCE) fue incrementada en el día de hoy previo a las Primarias Simultáneas de los partidos políticos que tendrán lugar el próximo 6 de octubre.

En varias puertas de acceso de la sede del órgano electoral se encuentran apostados miembros de la Policía Militar Electoral.

Las razones del incremento de la seguridad se desconocen hasta el momento.

Narda se degrada a depresión tropical pero sigue provocando lluvias en México

México. El ciclón Narda perdió fuerza en las últimas horas hasta convertirse en una depresión tropical, si bien continúa ocasionando fuertes lluvias en el noroeste de México, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Narda, ahora como depresión tropical se localiza en línea de costa al noroeste de Playa Huatabampito, Sonora. La circulación de este ciclón ocasiona lluvias importantes en el noroeste del país”, informó el SMN en su reporte de las 07.00 hora local (12.00 GMT).

El fenómeno meteorológico avanza en paralelo a las costas mexicanas y se espera que este martes toque ligeramente tierra en varias ocasiones, mientras va perdiendo fuerza.

El ciclón se mueve a 22 kilómetros por hora, registrando vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.   De esta manera, se esperan “lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua y Sinaloa e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Durango”, agregó el Meteorológico.

Narda se formó el pasado fin de semana y avanzó a un velocidad notable desde el sur de las costas del Pacífico mexicano hacia el norte, dejando fuertes lluvias y al menos un muerto -un hombre de 23 años- que fue arrastrado por un río en el estado de Oaxaca.

Pese a que no ha llegado a convertirse en huracán, ha ocasionado daños de distinta consideración en varios estados, sobre todo inundaciones en municipios, deslaves de tierra y carreteras dañadas.

Según el reporte más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sureño estado de Guerrero es uno de los más afectados porque hay 321 personas en 11 refugios temporales.

¿Qué pasará en el PLD después de las primarias? Politóloga Rosario Espinal responde

La politóloga Rosario Espinal explicó que el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández perteneciente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tienen una confrontación que viene de años, que no han podido resolver, y que ahora se ha llevado al campo de las elecciones primarias.

“En unas primarias es normal que se enfrenten varios candidatos, pero es distinto cuando eso se da en un contexto natural de competencia de candidaturas con un partido que ofrece una estructura unificada, que no es el caso del PLD”, indicó la politóloga.

Resaltó que en ese partido existe una confrontación entre el ex presidente Fernández y el presidente Medina. “Las primarias del domingo van a ser el contexto en el cual alguien va a salir alguien ganador y alguien perdedor”.

Subrayó que la ecuación política para Leonel Fernández es muy riesgosa porque él va con una minoría de apoyo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y un apoyo del frente de partidos pequeños que se ha constituido en la oposición a Danilo Medina.

“Una derrota para el expresidente Fernández sería sumamente costosa políticamente hablando”, expresó la estratega política.

Por otro lado, Espinal manifestó que en las primarias solo votarán los militantes de partidos, además de las personas que tienen una adhesión muy fuerte, así como aquellas que tengan una candidatura que detestan y consideran que deben ir a votar para que esa persona no gane”.

La politóloga indicó que aunque las elecciones sean abierta la idea de que se compren millones de personas es una fantasía, porque en unas elecciones que no son para elegir autoridades solo acudirán las personas que tengan algún interés.

“Esa son las personas que van a ir a votar el resto de la gente no va a tener una gran motivación”, señaló.

Espinal aclaró que en el caso donde las votaciones son libres como en la República Dominicana como mucho asiste un 30 por ciento. Finalizadas las elecciones hay que hacer muchas cosas para enmendar la situación del PLD, ya que se encuentran en una lucha y en las primarias se va a decidir quién será el candidato ese partido.

“Yo creo que lo que va pasar en el PLD depende de quién gane las primarias”, resaltó.

La experta en política ofreció esas declaraciones en entrevista en el programa El Día.

Gonzalo Castillo dice que se vayan preparando para su eminente triunfo

Santo Domingo, RD.– El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recibió este lunes el apoyo firme y contundente de la mayoría del Bloque Progresista, quienes, por primera vez en la historia de su alianza con el partido, apoyan un precandidato de camino a las primarias del 6 de octubre.

Al ser abordado por los medios sobre la participación y declaraciones del miembro del partido que compite con él, emitidas en un programa matutino del día de hoy, afirmó: “Quiero reafirmar ante todos ustedes lo siguiente. A una contienda se va a ganar o a perder.  Si nosotros perdiéramos las primarias del 6 de octubre, seremos los primeros en llamar y felicitar a nuestro oponente.  Seremos los primeros en ponernos en la línea de apoyo para que el PLD siga gobernando los destinos del país.  Pero si yo salgo victorioso, espero que tengan la humildad, sencillez y grandeza de reconocer mi triunfo”, enfatizó Castillo.

A seguidas dijo, “Que se vayan preparando ante la posibilidad de nuestro triunfo, porque la victoria esta garantizada. Ganaremos por más de 20 puntos porcentuales el próximo domingo.  El triunfo de Gonzalo Castillo no lo detiene nadie, porque contamos con el favor de la mayoría del pueblo dominicano”.  

Castillo agradeció el apoyo de los partidos aliados a la vez que les solicitó a los presentes a asistirle en el ejercicio de una política diferente, basada en la decencia y el respeto hacia los demás.  “Ayúdenme a caminar por el camino correcto. Dejemos atrás la vieja política del irrespeto, falsedades, insultos, por la nueva política basada en el intercambio de ideas y propuestas.  Yo voy al encuentro con la gente para propiciar un cambio y escuchar los problemas que enfrentan.  Nuestro discurso no estará cargado de negatividad o críticas hacia nuestros opositores, les pido a todos que hagan lo mismo” señaló Castillo.

Las declaraciones fueron otorgadas durante el acto de apoyo de la mayoría del Bloque Progresista, quienes reafirmaron que trabajaran de manera incansable a través de cada una de sus organizaciones para garantizar el triunfo de Castillo y lograr que el país tenga el liderazgo requerido para continuar por la ruta del progreso y avance.

Presentes en este acto de apoyo estuvieron: Emilio Rivas, presidente del Partido MODA, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, presidente, del Partido Cívico Renovador (PCR), Luis Acosta Moreta, presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana ((UDC) en su representación esta Krimelda Acosta, José Antolín Polanco, presidente del Partido Verde de la Rep. Dom., Nelson Didiez, presidente del Partido Demócrata Popular (PDP), Trajano Santana, presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI) en  su representación, esta Mirtilio Santana, Modesto Guzmán, presidente  del  Movimiento Balagueristas Atenticos (MBA), Marino Collante, presidente del Directorio Presidencial Balaguerista (DPB) y Alexandra Izquierdo  presidenta del Consenso Electoral Reformista (CER) y quien les habla, Maritza López De Ortiz, presidenta del Partido de Acción Liberal (PAL).

El precandidato presidencial realizó un recorrido por la Circunscripción No. 2 y participó en una actividad en el Club de los Cachorros de Cristo Rey, donde recibió un masivo apoyo de los simpatizantes a sus aspiraciones presidenciales.

Competitividad y CESAC firman acuerdo para eficientizar manejo de productos exportables por vía aérea

Santo Domingo, RD.- El Consejo
Nacional de Competitividad y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria
de la Aviación Civil  (CESAC) firmaron acuerdo interinstitucional que
permitirá la formulación de una plantilla técnica de procedimientos para
eficientizar el proceso de cadena de frío en productos perecederos exportables
por vía aérea.

La firma del convenio fue encabezada por Rafael Paz, director ejecutivo de
COMPETITIVIDAD y el General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo De
la Cruz, FARD, director general del CESAC. 

Ambas
instituciones establecieron un marco de cooperación para ejecutar y promover
reformas en el ámbito de la seguridad aeroportuaria, que simplifiquen los
procesos y mantenimiento de los niveles de garantía permitiendo mejorar el
posicionamiento de la República Dominicana en las evaluaciones internacionales
sobre exportaciones.

Paz agradeció la disposición del CESAC por la iniciativa de formalizar este
acuerdo interinstitucional en materia de competitividad y a expresó que 
"La seguridad de la aviación civil tiene una importancia estratégica en
nuestro país, sobre todo a lo vinculado al manejo de productos perecederos para
exportación hacia mercados estratégicos, así como para la importación”. 

El Director
General del CESAC, Castillo De la Cruz dijo sentirse satisfecho con la firma
del mismo, consciente de los valiosos aportes que tal pacto traerá al ámbito de
las exportaciones y la competitividad en la nación. "El CESAC está en la
mejor disposición para que junto a COMPETITIVIDAD y sus directivos, logremos
buenos resultados interinstitucionales y que este acuerdo se mantenga en el
tiempo", concluyó el General Castillo De la Cruz.

CESAC y
COMPETITIVIDAD trabajarán de la mano para fortalecer las técnicas de control, inspección
y de seguridad, para que los productos que se exportan lleguen en óptimas
condiciones para consumo. 

La cadena de frío en logística, se refiere al conjunto de procedimientos de
transporte de productos de característica perecedera, a través del cual se
mantienen en todo momento condiciones ambientales de temperatura y seguridad
que garantizan la calidad de estos productos hasta su destino final.

Punta Catalina II entra al sistema por primera vez

SANTO DOMINGO.– La segunda unidad de la central termoeléctrica Punta Catalina fue sometida ayer a la primera prueba de generación dentro del sistema, con un aporte de 21 megavatios y luego fue sacada para revisarla.

El vocero de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, explicó que la unidad fue sincronizada al sistema a las 4:47 de la tarde e inyectó energía al sistema por primera vez.

Poco después fue desconectada para inyectarle hidrógeno y prepararla para volver a sincronizarla este miércoles.
La primera unidad, que tiene unos tres meses en prueba, también está fuera de servicio para revisión técnica.