26.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1202

El domingo puede ocurrir de todo: No descartan enfrentamientos ni actos de violencia en primarias PLD

Tras acercarse el día de las votaciones de las elecciones primarias existen personas que no descartan que se produzcan enfrentamientos, tal es el caso del sociólogo Cándido Mercedes quien expresó que es posible que haya revueltas, peleas, desórdenes y heridos.
El sociólogo explicó que las personas se niegan a aceptar la derrota. “La democracia más que fortalecerse se achica, así como la plutocracia, el clientelismo y el abuso de poder que parecería un absurdo en el siglo 21, pero creo que ocurrirá de todo”, señaló Mercedes.

Además indicó que hay dos cosas en juego en ese aparato de dominación y hegemonía: “La primera es que el Estado como instrumento de acumulación, donde dos grupos corporativos compiten, en el cual el del presidente Danilo Medina es más agresivo, más primitivo y no tiene límites”.

“El segundo es que casi se cierra un ciclo, o para Leonel o para Danilo que dependerá de quien pierda”, apuntó.
Mercedes manifestó que considera que habrá revueltas porque algunos interesados estarán alrededor de los centros comprando votos y cédulas.

“En el informe de calidad democrática fuimos líder en compra y ahora en el Barómetro Global de la corrupción, obtuvimos el segundo lugar en ese acápite con 46%”, añadió el sociólogo.

En tanto, el sacerdote Kenneddy Rodríguez pidió orar por la paz y tranquilidad del pueblo dominicano, considerando la forma que ha tomado el proceso de las elecciones primarias, la cual se efectuará del próximo domingo entre los precandidatos del del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Hombre con cuchillo mata a cuatro policías en París

París. Un hombre armado con un puñal atacó a varios agentes en el cuartel general de la policía de París y mató a cuatro antes de que lo abatieran a balazos, informó un funcionario del sindicato policial.

El funcionario sindical Loic Travers dijo que el ataque comenzó aparentemente en una oficina y continuó en el enorme inmueble situado enfrente de la Catedral de Notre Dame.

Un agente disparó al agresor “en una situación de aparente autodefensa”, dijo Travers. Se desconocían los motivos de la agresión, que se produjo al mediodía. Otro funcionario sindical, Jean-Marc Bailleul, dijo a la emisora BFM TV que tenía entendido que el agresor era empleado administrativo de la policía. La prensa francesa informó que un empleado perpetró el ataque con un cuchillo de cerámica en una parte de la prefectura que no está abierta al público.

En la víspera, miles de agentes se manifestaron en París en protesta por los bajos salarios, largas jornadas y aumento de los suicidios en sus filas. El ministro del Interior y el fiscal de París se dirigían al lugar.

Nike apoyará jugadores de fútbol de República Dominicana

Santo Domingo, RD.- Antonin Aizpurua, de Northbay Internationals, empresa que  maneja a Nike en la región, sostuvo un encuentro con los integrantes de la sección nacional de fútbol, durante el cual informó la intensión de esa marca internacional de calzados deportivos de apoyar a los atletas criollos de esta disciplina, como hace con jugadores en otros países de Latinoamérica y de naciones que han sido sede de copas mundiales.

El encuentro se llevó a cabo este miércoles 2 de octubre, en la sucursal de la cadena internacional de tiendas de ropas deportivas SportLine, ubicada de la plaza comercial Downtown Center, con la participaron de Jean Carlos López, Miguel Lloyd, Dorny Romero, Edarlyn Reyes y Ismael Díaz, miembros de la sección nacional fútbol de la República Dominicana.

Por SportLine asistieron Eddy Mercedes, gerente general en la República Dominicana; Michelle Tejada, gerente de marketing; Edwin Romero, gerente de operaciones; Carlos Suero, gerente de compras, y Eldrys Serrano, gerente de recursos humanos.

Aizpurua, ejecutivo de marketing de Nike en Panamá, explicó que, en una primera etapa, esa multinacional suplirá del calzado para las prácticas y competiciones del equipo de fútbol criollo, con los modelos de tenis “Nike Superfly”, “Nike Phantom Vision” y “Nike Tiempo”.

Manifestó que Nike quiere “sembrar el fútbol en la República Dominicana” y estudia patrocinar a los atletas con altos rendimientos, como lo hizo con José Martínez, de Guatemala; Romell Quioto y Albert Edis, de Honduras; Bryan Ruiz y Ronald Matarrita, de Costa Rica; Román Torres, de Panamá; Salomón Rondón, Venezuela; León Bailey, de Jamaica, entre otros emblemáticos de esta disciplina en la región.

Por último, Aizpurua indicó que desde el 2012 esa marca dio los primeros pasos de un plan para el patrocinio de jugadores que se está incrementando gradualmente en la República Dominicana.

El Centro Médico Ochsner, ofrece diversos servicios de salud con los más altos estándares internacionales

Santo Domingo, RD.- Impulsados por la misión de servir, sanar, liderar, educar e innovar, el doctor Alton Ochsner fundó el 2 de enero 1942 la Clínica Ochsner, la cual años más tarde, se convirtió en un hospital basado en una atención médica con las últimas investigaciones respaldadas por la tecnologías más avanzadas. 
En la actualidad, este centro médico ubicado en la ciudad de Nueva Orleans; atiende a más de 800 mil pacientes provenientes de diferentes países, particularmente de América Central y América del Sur, los cuales llegan hasta este centro para recibir atención médica altamente especializada, innovadora y adaptadas a las necesidades de cada paciente.  
En centro médico Ochsner laboran más de dos mil médicos especializados, con vocación de servicio y confiables, con 90 especialidades y subespecialidades. En estos años de trabajo Ochsner ha sido clasificado entre los mejores hospitales de los Estados Unidos en varias áreas de sus especialidades, tales como, procedimientos de trasplantes, Cardiología, Ortopedia, Pediatría, Neurociencia, Oncología, Urología entre otros.
Durante 70 años ininterrumpidos de servicio y tradición, el objetivo sigue siendo el mismo: brindar atención de la más alta calidad a cada paciente que asiste a su campus principal o en sus hospitales afiliados y numerosos centros de salud en toda la región. 
Los premios CareChex, los cuales se basan en el sistema de calificación de calidad y comparan el desempeño de calidad de pacientes hospitalizados en los Estados Unidos, reconocieron al Instituto de Trasplante de Órganos Múltiples de Ochsner durante varios años como el número uno en la nación para trasplantes de hígado; sus tasas de supervivencia de pacientes con trasplante renal superan los promedios nacionales; y, en general, sus pacientes de trasplante están mejor, viven más y experimentan menos complicaciones que otros en todo el mundo; realizando en los últimos ocho años, numerosos trasplantes hepáticos con excelentes resultados en el aspecto global.

En cuanto a la salud infantil, el Hospital Ochsner ha ofrecido una atención pediátrica excepcional durante más de 75 años; cuenta con el único programa de trasplante de corazón e hígado pediátrico en el Estado, que atiende a más de 76,000 niños cada año con más de 120 médicos especializados en más de 30 especialidades y subespecialidades pediátricas. 
Finalmente, cabe mencionar que estos procedimientos están clasificados por US & World Newsen dos especialidades pediátricas: Cardiología pediátrica y Cirugía Cardíaca, Gastroenterología Pediátrica y Cirugía Gastrointestinal (teniendo el programa de cardiopatía congénita una tasa de supervivencia del 100% en el 2018).

Los hijos de José José acuerdan dar despedida al cantante mexicano

México.- Los hijos del cantante mexicano José José, llegaron este martes a un acuerdo para rendir homenaje al artista fallecido el pasado sábado tras sostener una reunión en las oficinas del consulado de México en Miami, Florida, Estados Unidos.

El cónsul de México en Miami, Jonathan Chait, se encargó de hacer el anuncio al final de este encuentro que tuvieron José Joel y Marisol, con su hermana Sara después de varios días de desencuentros sobre el paradero de los restos del cantante.

“Se tomó la decisión de estar unidos más que nunca para despedir como se merece, tanto en Miami como en México, a José José, nuestro Príncipe de la canción”, aseguró el cónsul mexicano.

Los detalles de ambos homenajes serán dados a conocer más adelante por la familia del cantante, que falleció a los 71 años de edad por las complicaciones de un cáncer de páncreas. A nombre de la familia, el cónsul expresó el agradecimiento a todas las personas presentes por haber esperado a que se terminara la reunión de hermanos en la sede del consulado mexicano .

“Es una situación importante y por eso tenemos que tomarnos todo el tiempo”, apuntó. El cónsul Chait aprovechó para desmentir que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, haya solicitado a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigar este caso.

“Quiero desmentir que el canciller pidiera que el FBI hiciera investigaciones, nunca se pidieron”, indicó.

La reunión en el consulado terminó con el desencuentro de José Joel y Marisol con Sara, a quien se pasaron un par de días pidiendo que les dijera donde se encontraban los restos mortales de su padre.

José José, que en 2017 anunció que padecía un cáncer de páncreas, llegó a Miami a comienzos de febrero 2018 para recibir tratamiento y permaneció en Florida al cuidado de su hija menor hasta su muerte, ocurrida el sábado 28 de septiembre en un hospital del sur del estado, cuyo nombre no se ha facilitado.

José Joel y Marysol Sosa Noreña, hijos del cantante y su segunda esposa, Ana Elena “Anel” Noreña, de la que se divorció en 1991, llegaron a Miami este domingo.

“Disparar a los migrantes en las piernas” y otras ideas que Trump propuso para la frontera con México, según un nuevo libro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió disparar a los inmigrantes a las piernas para frenar su paso por la frontera con México, según un nuevo libro recientemente publicado.

El libro, escrito por dos periodistas del diario New York Times, afirma que el presidente Trump sugirió utilizar métodos extremos para reducir el cruce de inmigrantes a través de la frontera sur.

Otras propuestas incluían la construcción de un muro fronterizo electrificado, además de un foso infestado de caimanes y culebras.

Levantar un muro por toda la frontera con México en una de las principales promesas electorales de Trump.

La construcción ya se inició, con los US$3.600 millones en fondos militares que el Pentágono destinó a su desarrollo.

La Casa Blanca aún no ha emitido comentarios con respecto a las aseveraciones que se hacen en el libro.

Patrulleros fronterizos armados de Estados UnidosEl Pentágono ha destinado fondos militares hacia la construcción del muro.
¿Qué dice el libro?

El libro -llamado “Border Wars: Inside Trump’s Assault on Immigration” (Guerras fronterizas: en el interior del asalto de Trump a la inmigración) y escrito por los periodistas Michael Shear y Julie Davis- se basa en entrevistas con más de una decena de funcionarios anónimos.

Registra una semana en marzo de 2019, cuando Trump supuestamente intentó frenar toda la migración hacia EE.UU. proveniente del sur.

Según un capítulo del libro, el presidente sugirió en privado a sus asesores que soldados dispararan a las piernas de los migrantes, pero estos le dijeron que eso sería ilegal.

Con anterioridad, el presidente había declarado públicamente que los soldados podrían disparar contra migrantes que arrojaran piedras.

Trump sugirió otras medidas extremas, según el libro.

“En privado, el presidente había hablado frecuentemente de fortalecer un muro fronterizo con una trinchera llena de agua y de culebras o caimanes, lo que llevó a sus asesores a presupuestar el costo. Quería que el muro fuera electrificado, con puntas encima que pudieran atravesar carne humana“, se indica en el libro.



Cómo son los muros que ya existen en la frontera entre México y Estados Unidos (y que Donald Trump quiere ampliar)
Además, según el libro, el presidente exigía pintar el muro de “negro mate”, pero desistió cuando se le informó que costaría un millón de dólares más por cada kilómetro y medio.

Cuando se le dijo que antes de acelerar la construcción del muro se necesitaría el permiso de los dueños de la tierra por donde pasaría, Trump sugirió expropiar los terrenos y que los dueños demandaran si quisieran.

El extracto describe a Trump ordenando a sus asesores a que ejecuten el cierre absoluto de la frontera entre EE.UU. y México para el mediodía del día siguiente, dejando a los funcionarios “cerca del pánico” e intentando “desesperadamente” apaciguar al presidente.

“La orden de Trump de cerrar la frontera fue una decisión puntual que desencadenó una semana frenética de rabietas presidenciales, pánico del personal las 24 horas del día y más agitación dentro de la Casa Blanca de lo que se había visto hasta ese momento”, dice el texto.

Según lo reportado, los asesores lograron hacer que Trump cambiara de parecer con respecto a la idea de cerrar la frontera, pero el presidente luego destituyó o presionó hasta que renunciaron a varios altos funcionarios que él consideraba que estaban frustrando su política de mano dura con la inmigración, incluyendo a la entonces secretaria de Seguridad Interior Kirstjen Nielsen.

La exsecretaria de Seguridad Interior Kirstjen Nielsen con Donald TrumpLa secretaria de Seguridad Interior Kirstjen Nielsen fue una de las altas funcionarias que se vio forzada a dimitir.
¿Qué está pasando en la frontera?
Las medidas enérgicas contra la inmigración ilegal han sido una prioridad clave del la presidencia de Trump.

La postura del presidente republicano lo ha llevado a frecuentes enfrentamientos con la oposición demócrata en el Congreso.

En febrero, Trump declaró una emergencia en la frontera con México con la intención de liberar fondos federales para la construcción del muro.

En junio, firmó un acuerdo de 90 días con México destinado a reducir el flujo de migrantes que atraviesan la frontera hacia EE.UU.

El acuerdo involucró iniciativas como una más cercana cooperación bilateral y el desplazamiento de miles de efectivos de la Guardia Nacional de México por todo ese país.

Migrantes intentan cruzar la frontera hacia Estados UnidosMéxico reporta haber reducido el número de indocumentados cruzando la frontera hacia EE.UU.
El mes pasado, México informó que, desde mayo, había logrado reducir el número de migrantes indocumentados que cruzaban a EE.UU. en un 56%.

Aunque las cifras muestran que los cruces ilegales hacia EE.UU. ha registrado una reducción general desde 2000, han ido en aumento otra vez desde que Trump asumió la presidencia.

El actual año fiscal ha registrado hasta ahora más de 800.000 personas detenidas en la frontera, más del doble del total en 2018.

Muchos de los que llegan están huyendo de la violencia o la pobreza y se desplazan hacia el norte por México hasta llegar a la frontera con EE.UU.

Haití: Se estanca el pulso entre presidente y manifestantes

PUERTO PRÍNCIPE. La operación bautizada como “Encontrar a Jovenel Moïse” por la oposición haitiana, que reclama la renuncia del presidente del país, terminó el martes de forma repentina cuando el mandatario compareció en el Palacio Nacional tras protestas violentas en las que han muerto varias personas.

Los haitianos se habían acostumbrado tanto a no ver a su presidente en persona, en plena crisis política y económica, que su llegada al palacio tomó por sorpresa a los manifestantes y apenas había un puñado de personas, que lanzaron piedras a su comitiva.

Pese a la rareza de sus apariciones públicas, el asediado líder no ha dado muestras de que vaya a renunciar tras casi un mes de protestas contra la corrupción. La inestabilidad ha disparado la inflación y afectado al abastecimiento de alimentos y gasolina. La oposición convocó otra marcha para el miércoles, prometiendo paralizar de nuevo la capital haitiana y las poblaciones cercanas si el mandatario no renuncia.

Conforme se alarga el pulso, los haitianos se preguntan quién cederá primero: los manifestantes o el presidente.

“Esta es una situación dramática, una situación caótica”, dijo Evans Paul, ex primer ministro y aliado de Moïse, que comentó la crisis en privado el lunes con el Core Group, que incluye a miembros de Naciones Unidas, Estados Unidos, Canadá y Francia, entre otros.

Paul dijo a The Associated Press que si bien los asistentes a la reunión no se pronunciaron sobre si Moïse debería seguir en el poder o renunciar, hicieron una llamada al diálogo, expresaron su apoyo a las instituciones haitianas y defendieron los principios democráticos. Paul señaló que Moïse fue elegido en 2017 para un mandato de cinco años.

También dijo que los miembros del gobierno estudian formas de salir de la crisis. Paul cree que Moïse tiene dos opciones: elegir a un primer ministro con el apoyo de la oposición o quizá reducir la duración de su mandato presidencial. Sin embargo, el ex primer ministro señaló que aún hay muchos frentes abiertos, como la falta de una comisión electoral provisional.

¡De último minuto! Lula se atrinchera en la cárcel

Sao Paulo.  El año pasado, Luiz Inácio Lula da Silva se atrincheró durante dos días en un sindicato para evitar ir a una cárcel que ahora se niega a cambiar por un régimen semiabierto, en el enésimo embate del expresidente brasileño con el Poder Judicial.

La decisión del líder socialista ha sumido al mundo jurídico en un intenso debate sobre si es posible o no que un preso se niegue a ejercer el derecho de progresar de régimen cuando cumple con los requisitos que marca la ley.

Lula, que cumple desde abril de 2018 una condena de 8 años y 10 meses por corrupción y blanqueo de capitales -ratificada en tercera instancia-, manifestó el lunes que no quiere “cambalaches” con su “libertad” y que solo saldrá de prisión cuando se le declare inocente.

Por el contrario, los fiscales de la operación Lava Jato, la vasta trama corrupta destapada en la estatal Petrobras que llevó al exjefe de Estado (2003-2010) a la cárcel, son favorables a que pueda trabajar durante el día en libertad y duerma por las noches en prisión.

El mundo al revés. Los fiscales que le acusaron piden que salga porque ha cumplido un sexto de su pena en régimen cerrado y ha demostrado tener buen comportamiento, pero Lula quiere continuar entre rejas por “dignidad”.

“Estamos ante un caso excepcional en el que un reo no quiere ejercer un derecho. Es un caso raro, único, sin precedentes y para el que apenas hay jurisprudencia”, dijo a Efe Davi Tangerino, profesor de derecho penal del centro de estudios Fundación Getulio Vargas.

MP deposita primera acusación formal por caso de estafa con monedas virtuales

El Ministerio Público del Distrito Nacional depositó ante la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción, la acusación formal contra siete implicados en el caso de estafa y lavado de activos con monedas virtuales a través de las empresas piramidales My Trader Coin y Money Free, con lo cual la institución establece un precedente al ser la primera acusación formal que se hace en la región por un delito de esta naturaleza.

El escrito de acusación instrumentado por la Fiscalía del Distrito Nacional, representada por la procuradora fiscal titular Rosalba Ramos, y las procuradoras fiscales Massiel María López, Elvira Rodríguez y Magalys Sánchez Guzmán, indica que un grupo de 111 víctimas fueron estafadas por un monto ascendiente a US$471,154.00 y RD$4,610,492.00, activos que posteriormente eran lavados a través de los negocios piramidales.

Por estos actos delictivos están siendo acusados: André Luis Feitosa Santos, Gabriel Eduardo Gómez Otero, Guarien Jesús Ariza Lluberes, Guarien Buenaventura Ariza García, Ronny Rafael Martínez Taveras, Aaron David Taveras Vélez y Bramna Elizabeth Leger Burgos, quienes a partir del año 2014 estructuraran una organización criminal, que mediante la utilización de publicidad engañosa y el empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones lograron atraer a las víctimas.

El esquema de negocio fraudulento creado por los acusados se promocionaba al público como una oportunidad de negocio para hacer dinero mediante el trading (compra y venta de activos en los mercados financieros) de monedas virtuales.

De ese modo, captaban clientes con la falsa promesa de que sus inversiones se duplicarían e incluso les creaban una riqueza virtual ficticia, incentivando a que cada vez más personas ingresaran al esquema de negocio y que en lugar de retirar los supuestos beneficios invirtieran cada día más dinero, bajo la promesa y con el sueño de multiplicar sus ahorros.

Pero cuando los inversionistas (víctimas) querían retirar los intereses generados, el capital pagado en su totalidad o de forma conjunta la página web no se lo permitía, mientras que los acusados les daban falsas excusas para retenerlos, hasta que se percataban de que estaban siendo estafados, ya que nunca les fue reembolsado el dinero invertido, ni mucho menos los intereses que estos generaron. Finalmente, la compañía cambiaba de nombre o desaparecía.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público dan cuenta que los activos obtenidos por los acusados de manera fraudulenta eran lavados a través de las siguientes compañías piramidales: IfreeX, Wishclub, i7Group, Royals Club Live, Alive Club, Tradingwaves Fusion, Bit Trader Banking, y finalmente My Trader Coin y Money Free, por medido de los portales digitales https://mytradercoin.com y https://office.moneytfreeworld.club.

El Ministerio Público le ha otorgado al presente caso la calificación jurídica de asociación de malhechores, lavado de activos, realización de actividades financieras sin la debida autorización, violación a la Ley Monetaria y Financiera, publicidad engañosa, así como estafa mediante el empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones.

Las frases más recientes de Margarita Cedeño sobre el enfrentamiento en el PLD y la política

Este lunes el equipo Social Media de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, anunció que ellase estará dirigiendo hoy al paísy, desde ese preciso momento, las redes están que arden.

Y es que la alocución de Cedeño se producirá en el punto más álgido de la precampaña electoral,  faltando apenas cuatro días para el 6 de octubre, fecha en que, en el marco de las primarias abiertas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se enfrentarán, por la candidatura presidencial para del 2020, su esposo, el expresidente Leonel Fernández, y el presidente de la República, Danilo Medina (vía la candidatura de Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas).

De ahí que la pregunta sea: ¿Qué dirá Margarita?, ¿Anunciará su respaldo a Fernández, su compañero sentimental, o se mantendrá neutra, haciendo un llamado genérico a la prudencia en el partido morado?

Recientemente, el expresidente Fernández, aseguró que el corazón de Margarita está con él, pero, de manera concreta,  las respuestas a las preguntas anteriormente planteadas se sabrán hoy. No obstante,  vale la pena hacer un recuento de las últimas frases y posiciones que en relación al panorama político del país y del PLD ha externado la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

Sobre la sangre nueva (23 de julio, 2019)
“Vamos a ver, todavía falta un poquito. Vamos a esperar…, vamos a ir viendo cómo van pasando los acontecimiento”, fue la respuesta de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, al ser preguntada sobre la promoción de su figura como “sangre nueva” para la candidatura presidencial.

La pregunta fue hecha a propósito de la tendencia que había tomado en las redes sociales la expresión “sangre nueva” expresada  por el presidente Danilo Medina en su alocución dirigida al país, como forma de su desistimiento de una posible modificación constitucional para otra reelección, y, en su lugar dar a conocer su respaldo al surgimiento de un nuevo liderazgo dentro del PLD al cual pase el timón de primera magistratura.

Cedeño de Fernández ponderó, además, el discurso de Medina y dijo que se siente muy contenta de que el jefe del Estado haya tomado la decisión, desde ya, de comunicar al país que no optaría por un nuevo mandato presidencial.

“Siempre tuvo la intención de cumplir siempre con sus palabras de dos períodos y luego seguir trabajando por el pueblo dominicano”, señaló tras indicar que Medina logró su propuesta de que cuando salga de la presidencia continuará en el corazón de la gente.

VEA TAMBIÉN; Danilo Medina desiste de reelección presidencial

2. Sobre el enfrentamiento de Leonel Fernández y Danilo Medina en el PLD (18 julio, 2019)

No podemos permitir que nuestras diferencias se conviertan en causas de división; tampoco alimentemos el conflicto entre compañeros de una misma organización quienes han sido protagonistas de las victorias del partido y sus aliados, para beneficio de nuestro pueblo y nuestra democracia”, expresó.

Así se expresó Margarita en un video que colgó en las redes sociales, donde  emitió unas reflexiones en las que llamó a los miembros y simpatizantes del PLD a apostar por la sensatez y a la unión, y no permitir que las diferencias internas se conviertan en las causas principales de la división, ni mucho menos alimentar el conflicto de entre compañeros de la misma organización que han sido protagonistas de las victorias electorales.

Señaló que Danilo Medina y Leonel Fernández, a quienes llamó líderes del PLD, cuentan con el respaldo de todos los miembros de esa organización política, para que “juntos encuentren la solución correcta al gran reto que enfrentamos”.