28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1201

Tierra que vio nacer al padre de Yomaira le tributó rotundo apoyo a sus aspiraciones

Mogollón,  San Juan de la Maguana.-  Este campo enclavado en la parte noreste de este municipio, donde nació el padre de Danilo y Lucía Medina, la tarde noche de este jueves se conglomerado masivamente para apoya las aportaciones a la senaduría de la diputada.

El lugar repleto de personas que residentes en esta sección, gritaban " Yomaira, Yomaira una mujer que trabaja, por eso Mogollón te respalda".

A pesar de no estar presente por compromisos previos en otra comunidad también le fue tributado un estruendoso aplauso y manifestación de apoyo al ingeniero Lenin de la Rosa, quien aspira a la alcaldía por San Juan de la Maguana.

Lucía Medina (Yomaira), visiblemente satisfecha y contenta por recibir de su gente ese masivo apoyo, dijo sentirse como una reina en su casa.

Ramón de la Rosa, quien estaba presente e hizo uso de la palabra garantizó  que Gonzalo, Yomaira y Lenin ganaran por amplio margen, ya que tiene encuestas en sus manos que así lo determinan.

Otra cosa que gritaban los comunitarios era que quien cuando pudo no hizo por Mogollón,  ahora con alante no puede ir a buscar votos allí.

Precisaron que, lo que se ha hecho en Mogollón, ha sido gracias al presidente Danilo Medina y a las gestiones de Yomaira.
Por: Favio Junior.

Danilo Medina dice “Yo voy a votar por Gonzalo Castillo”

Santo Domingo, RD.-  El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó que las primarias del próximo domingo representan una decisión entre la retórica, la teoría y los discursos, o en cambio, apostar por las nuevas ideas y las soluciones concretas y pragmáticas que él encarna para que en los próximos cuatro años la prosperidad y el progreso lleguen a más hogares dominicanos.

La gran sorpresa de la actividad fue la inesperada presencia del presidente Danilo Medina, quien recibió la ovación del público presente para afirmar “No estoy aquí porque Gonzalo me necesite, pues ya ha construido su carrera hacia la presidencia”.

De igual manera el mandatario añadió “Estoy aquí para decirles a todos, que yo voy a votar por Gonzalo Castillo.  Para los que no saben que es Sangre Nueva, les digo la Sangre Nueva es Gonzalo Castillo”.

Por su parte, el también miembro del Comité Político, Gonzalo Castillo proclamó que la victoria que se proyecta para el PLD en la actual coyuntura obedece al hecho de que la sociedad dominicana quiere que el partido morado se mantenga en el poder más allá del año 2020.

Insto a los ciudadanos y ciudadanas a ser protagonista de este nuevo capítulo de la historia dominicana, al tiempo que dijo que juntos van a producir una victoria épica nunca antes vista en la República Dominicana.

“Salgamos a ganar, a ganar por mucho, pero a ganar con respecto y decencia como ha sido costumbre en el PLD, gracias a las enseñanzas del presidente histórico el profesor Juan Bosch”, destacó

Sostuvo que, en los siete años de gestión gubernamental, el presidente Danilo Medina ha realizado una verdadera transformación en República Dominicana que debe continuar. “Pero todos sabemos que aún falta mucho más, y ese es nuestro compromiso, continuar la gigantesca obra de un dominicano, de ese hombre que se ha convertido en la referencia de los Presidentes de toda América”.

Manifestó que lo primero que hará es no detener lo que se empezó, pues la Revolución Educativa, las estancias infantiles, el programa República digital, el apoyo al campo, el crédito a las Mipymes, el impulso al turismo, las zonas francas y la industria nacional; las entregas de títulos de propiedad; las construcciones de carreteras e infraestructuras en todo el país, la seguridad vial, el 9-1-1 que está presente cada vez en más lugares no se detendrán y las visitas sorpresa, las duplicará.

“Todo lo bueno de esta grandiosa gestión de gobierno y mucho más, no solo va a seguir, sino que va a tomar mayor velocidad. En los próximos 4 años, vamos a enfrentar con valentía, decisión y mucho trabajo los desafíos aun pendientes. Apostaremos por las nuevas ideas y juntos lo lograremos”,  puntualizó.

Acciones concretas

Al encabezar este jueves un multitudinario acto de cierre de campaña en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo en el Palacio de los Deportes, Castillo dijo que lanzará el programa “Primer Paso” para que nuestros jóvenes tengan la primera oportunidad laboral.

También abrirá los Centros de Emprendedores para potenciar el talento  dominicano. “A los 23 años abrí mi primera empresa y sé de las dificultades que se enfrentan. Quiero simplificarle la vida al emprendedor y ayudarlo a crear su propia empresa”, expuso.

Indicó que “nos dijeron que era imposible hacer carreteras seguras. Y hoy tenemos con los servicios de asistencias viales, las carreteras más seguras de América. Ahora con más 9-1-1 y otros servicios, vamos a llevar la seguridad a todas las ciudades y a cada rincón de nuestro país. Sabemos cómo hacerlo y lo haremos”.

El precandidato presidencial enfatizó que el presente nos lo asegura Danilo Medina, con un gobierno que no va a parar de trabajar hasta el último día, pero el futuro de República Dominicana está en nuestras manos, en las manos de cada uno de ustedes.

“Por eso amigos y amigas, para que las mejores ideas y proyectos continúen deben participar, elegir el 6 de octubre el mejor candidato, para que en mayo tengan la libertad de elegir el mejor Presidente. Salgamos a ganar, a ganar por mucho, pero a ganar con respeto y con decencia, como nos enseñó el profesor Juan Bosch”, expresó.

Domínguez Brito dice que esta es la candidatura de la nueva política

De su lado, el miembro del Comité Central del PLD, Francisco Domínguez Brito expresó su apoyo firme y decidido a Gonzalo Castillo, asegurando que “ésta es la candidatura del PLD y de la Nueva Política, la del Partido renovado en el que creemos. Un PLD unido, abierto, moderno y participativo”.

Expuso que Gonzalo Castillo tiene ena historia de éxitos, de emprendimiento, de sueños realizados y con mucho que ofrecer. “Vivimos tiempos que demandan de mucho temple, de mucho talento, de iniciativas que nos lleven por la ruta de la modernidad, pero siempre puestas al servicio del pueblo. Y si alguien puede hablar de eso es Gonzalo”.

Tras citar las grandes ejecutorias de Gonzalo Castillo como gestor del Estado, Domínguez Brito dijo que “como a los dominicanos nos gusta acostumbrarnos a lo bueno, ahora necesitamos más, queremos más, merecemos más: Nuevas ideas que mejoren todavía más la seguridad ciudadana, la salud preventiva, la educación de calidad, el empleo digno y con buenos salarios, el transporte ágil y seguro, la producción de las industrias y zonas francas, la productividad de la agricultura, el turismo sostenible creciente y diverso, la protección del medio ambiente, si queremos más, mucho más y esa es la oferta de nuestro próximo Presidente Gonzalo Castillo.

El  gran encuentro contó con la presencia del presidente Danilo Medina quien tuvo una breve alocución.

También se dieron cita importantes miembros del Comité Político entre los cuales se encontraban Francisco Javier García, Rubén Bichara, Felucho Jiménez, Radhamés Segura, Eduardo Selman, Cristina Lizardo, Carlos Pared Pérez, Alma Fernández, Monchy Fadul, Miriam Cabral, Ramón Ventura Camejo, Simón Lizardo, Radhamés Camacho, Danilo Díaz.  Miembros del Comité Central Francisco Domínguez Brito, Gustavo Montalvo, Donald Guerrero, Luisa Fernández, Marius de León, entre otros importantes dirigentes.  También miembros de los Comité de Intermedia y Base, Coordinadores de equipos, empresarios y simpatizantes que se reunieron en el Palacio de los Deportes para darle apoyo a las aspiraciones de Gonzalo. Castillo.

Junta Central Electoral se declara lista para primarias del domingo

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) se declaró lista para afrontar las primarias del domingo, en las que unos 11,314 precandidatos buscarán ocupar 3,674 plazas de candidaturas por los dos partidos grandes.

La logística está montada”, dijo de manera enfática el presidente del organismo, Julio César Castaños Guzmán.
Añadió que toda la logística del proceso ya ha sido montada, que sus técnicos están localizables y que el personal de seguridad ya está operando.

Castaños Guzmán fue enfático al decir que “la Junta saldrá muy bien de este proceso de primarias”.

Los ajustes

El director de elecciones de la JCE, Mario Núñez, aseguró que los inconvenientes que se presentaron en el simulacro nacional realizado en septiembre fueron solucionados.

Entre ellos la falta de conectividad en algunos municipios del país, impresión ineficiente en al menos el 18% de las boletas, problemas de transporte, reparto de dietas y el no aprovechamiento del día viernes para mover las valijas y evitar sobrecarga de trabajo.

“Pasamos revista a las casuísticas que se presentaron en el simulacro. Todas ellas ya fueron solucionadas”, afirmó.
El pleno estuvo reunido ayer con los 18 secretarios líderes de las distintas regiones del país, con los cuales revisó el estatus de los trabajos organizativos, la selección del personal que trabajará en las mesas así como de los soportes técnicos de los recintos y sus supervisores.

Para mejorar la movilidad, desde mañana los directivos de las juntas municipales tendrán a su cargo el traslado de las valijas y el montaje de las mesas en los centros de votación, en coordinación con la Policía Militar Electoral que dirige el general Carlos Aguirre.

En el caso específico de las juntas municipales de los municipios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, se requirió rentar áreas alternas por razones de espacio.

Los de SDN lo hicieron en las instalaciones de una junta de vecinos de uno de los sectores del lugar y los de Santo Domingo Este en el pabellón de de Tenis de Mesa del Parque Mirador del Este.

Solo permanecen en el almacén de la JCE los equipos del Distrito Nacional que serán trasladados a sus respectivas circunscripciones a partir de mañana. La Policía Militar Electoral estará distribuida  en 27 regiones y será comandada por oficiales superiores.

Facilidad operativa

— Transporte
La JCE y el Ministerio de Defensa hicieron provisión de seis helicópteros para mantenerlos a disposición del personal que laborará en las primarias, la distribución de equipos y otras eventualidades.

Los elegibles

—1— Inscritos PLD
Por el PLD competirán 6,713 precandidatos distribuidos entre los cuatro niveles de elección.
—2— Presidenciables
De once precandidatos presidenciales que se matricularon en el PLD solo permanecen 5 en la boleta, aunque uno de ellos (Manuel Crespo) declinó sus aspiraciones recientemente.
—3— Sobre el PRM
Por el PRM competirán seis precandidatos presidenciales. El nivel de elección de los senadores tendrá una reducida participación con solo 13 aspirantes.

La UE dice que nuevos aranceles de EEUU dañarán primero a sus consumidores

BRUSELAS.- La Unión Europea lamentó este jueves la intención de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a sus exportaciones tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el caso de subsidios ilegales a Airbus, y advirtió de que en primer lugar perjudicarán a sus consumidores y empresas.

“La UE lamenta que EEUU parezca haber tomado la decisión de imponer aranceles adicionales a las exportaciones europeas”, indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea el portavoz Daniel Rosario.

Añadió que “es un paso que, en primer lugar, golpeará a los consumidores y empresas estadounidenses y que hará más complicados los esfuerzos por llegar a un acuerdo negociado”.

El Gobierno de EEUU ha anunciado que el 18 de octubre empezará a imponer aranceles a la UE -con mayor peso a cuatro países, entre ellos España-, tras la decisión de la OMC.

En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la UE sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10 % a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EEUU y del 25 % a ciertos productos agrícolas.

Rosario recordó que la OMC ha hallado que “tanto la UE como EEUU son culpables de haber continuado dando ciertos subsidios irregulares a sus fabricantes aeronáuticos”.

Y agregó que en el caso paralelo sobre el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing, “a la UE se le concederá igualmente en unos meses el derecho a imponer contramedidas contra EEUU, como resultado de que continuó sin cumplir con las normas de la OMC”.

En ese contexto, la UE aprobó ya el pasado abril una lista preliminar de productos estadounidenses susceptibles de ser afectados por nuevos aranceles.

Dicho eso, el portavoz aseguró que la Comisión toma nota de las declaraciones del representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, en cuanto a que EEUU “espera entablar negociaciones con la UE para resolver este asunto”, dijo.

“La Comisión Europea ha comunicado consistentemente a EEUU que está dispuesta a trabajar juntos sobre una solución equilibrada y justa para nuestras respectivas industrias aeronáuticas”, recalcó.

Así, apuntó que la Unión Europea compartió en julio pasado con EEUU propuestas concretas para un “nuevo régimen de subsidios aeronáuticos y una vía sobre las obligaciones de cumplimiento existentes para ambas partes”.

“Si EEUU impone contramedidas, estará empujando a la UE a una situación en la que tendremos que hacer lo mismo”, concluyó Rosario, quien no obstante aclaró que en este momento la Comisión se quiere “centrar en un acuerdo”.

“Vamos a mirar todas las posibilidades, pero eso no quiere decir que vayan a ser utilizadas en este momento”, señaló.

Realizan Copa de Voleibol Dániel Lajara

Baní, provincia Peravia.-El equipo banilejo BaniVol conquistó la corona del Torneo Invitacional de Voleibol Copa Dániel Lajara, el cual fue clausurado el domingo en el polideportivo del municipio de Nizao.

El evento tuvo la participación de cuatro equipos, dos de la provincia de Samaná y dos de Peravia, en las categorías masculino y femenino.

El torneo, inaugurado en el Polideportivo de Baní, fue dedicado al joven Dániel Lajara, activista social y presidente de la Fundación Lajara.

Se destaca que alrededor de 300 jóvenes asistieron a la actividad, que también tuvo el respaldo financiero y moral de empresas patrocinadoras locales, tales como Hielo Peravia, Macarena Parque Culinario y Fundación Lajara, entre otras.

Marcha neonazi desfila en Berlín al grito de “Merkel debe irse” en Día Unidad

BERLÍN.– Cerca de un millar de ultraderechistas se manifestaron hoy por Berlín con consignas contra la canciller alemana, Angela Merkel, y la llegada de inmigrantes, en ocasión del Día de la Unidad, fiesta nacional en Alemania.


Los manifestantes llevaban carteles con frases como “Merkel muss weg” -“Merkel debe irse”-, una de las consignas más extendidas entre la ultraderecha alemana, además de proclamas contra la que denominan “prensa mentirosa”.


La marcha había sido convocada por una iniciativa llamada “Wir für Deutschland” -“Nosotros por Alemania”-, que está bajo observación de los servicios secretos de Interior por su extremismo.


La manifestación arrancó con varias horas de retraso desde la estación central de Berlín, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.


En paralelo a la marcha de la derecha radical discurrieron varias concentraciones de protesta de grupos izquierdistas contra el neonazismo.


En la convocatoria de la extrema derecha los organizadores esperaban la participación de hasta 5.000 seguidores, pero, tal como ocurrió el año pasado en esta misma fecha, la respuesta fue mucho menor.


La ultraderecha viene manifestándose desde hace unos años en ocasión del Día de la Unidad, en el que se celebra en Alemania la entrada en vigor del tratado que sentenció la reunificación nacional, en 1990.


El Tratado de Unidad fue el resultado del proceso de unificación nacional dirigido por el entonces canciller, Helmut Kohl, tras la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989.


En su discurso institucional de hoy, Merkel hizo balance de los logros y déficits aún por superar en la reunificación, al tiempo que advertía contra la ultraderecha, especialmente fuerte en el este del país, el antiguo territorio germano-oriental.


Pese a los “enormes esfuerzos” realizados, económicos y políticos, una mayoría de los ciudadanos del antiguo territorio germano-oriental sigue sintiéndose “de segunda clase”, admitió Merkel.


La reacción a ello no debe ser “la intolerancia, el racismo, el antisemitismo o el deseo de marginar a los más pobres”, prosiguió la canciller, a quien frecuentemente se recibe con gritos de “Merkel debe irse” en sus visitas al este del país.

Danilo Medina aparecería hoy sorpresivamente en cierre de campaña de Gonzalo Castillo

Como pan caliente acabado de colocar en su estantería está corriendo la información por redes sociales y medios digitales que el presidente de la República, Danilo Medina, participaría hoy en el cierre de campaña de Gonzalo Castillo, uno de los precandidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que competirá  con Leonel Fernández en las primarias del domingo 6 de octubre.

De hecho, varios dirigentes del partido morado confirmaron a HOY digital que desde esta mañana la seguridad del presidente Medina está en el Palacio de los Deportes, lugar donde se realizará el acto a las 5:00 de la tarde.

Aunque varios miembros del Comité Político del PLD y varios ministros del Gobierno forman parte del equipo de campaña de Gonzalo Castillo, quien ha sido identificado como “el delfín” del danilismo , en el caso del mandatario hasta ahora no había manifestado apoyo explícito a Gonzalo, aunque sí implícito.

“Esta concentración es una muestra de que la danilomanía sigue viva, y ahora se le agrega la gonzalomanía. Teníamos varios meses esperando al delfín y les ha salido un tiburón”, dijo Charlie Mariotti en un acto reciente de apoyo a Gonzalo Castillo.

La vicepresidenta apoyó a Leonel Fernández. Se recuerda que apenas este miércoles, la  vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, anunció que apoyará a su esposo y expresidente de la República,  Leonel Fernández, quien también es precandidato presidencial por el (PLD).

Vea también: Video: Margarita Cedeño manda a votar por Leonel Fernández en las primarias del PLD

“Yo voy a votar por quien trabaja y estudia sin descanso, en procura de soluciones innovadoras a los problemas y a los desafíos que tiene el pueblo dominicano”, indicó Cedeño mediante un video colgado en sus redes sociales.

Agregó que:  “votaré por un hombre noble y justo que ha demostrado su capacidad para mantener el país en el progreso continuo y que ha jurado izar la bandera de la dignidad en el ejercicio de la política”.

El domingo puede ocurrir de todo: No descartan enfrentamientos ni actos de violencia en primarias PLD

Tras acercarse el día de las votaciones de las elecciones primarias existen personas que no descartan que se produzcan enfrentamientos, tal es el caso del sociólogo Cándido Mercedes quien expresó que es posible que haya revueltas, peleas, desórdenes y heridos.
El sociólogo explicó que las personas se niegan a aceptar la derrota. “La democracia más que fortalecerse se achica, así como la plutocracia, el clientelismo y el abuso de poder que parecería un absurdo en el siglo 21, pero creo que ocurrirá de todo”, señaló Mercedes.

Además indicó que hay dos cosas en juego en ese aparato de dominación y hegemonía: “La primera es que el Estado como instrumento de acumulación, donde dos grupos corporativos compiten, en el cual el del presidente Danilo Medina es más agresivo, más primitivo y no tiene límites”.

“El segundo es que casi se cierra un ciclo, o para Leonel o para Danilo que dependerá de quien pierda”, apuntó.
Mercedes manifestó que considera que habrá revueltas porque algunos interesados estarán alrededor de los centros comprando votos y cédulas.

“En el informe de calidad democrática fuimos líder en compra y ahora en el Barómetro Global de la corrupción, obtuvimos el segundo lugar en ese acápite con 46%”, añadió el sociólogo.

En tanto, el sacerdote Kenneddy Rodríguez pidió orar por la paz y tranquilidad del pueblo dominicano, considerando la forma que ha tomado el proceso de las elecciones primarias, la cual se efectuará del próximo domingo entre los precandidatos del del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Hombre con cuchillo mata a cuatro policías en París

París. Un hombre armado con un puñal atacó a varios agentes en el cuartel general de la policía de París y mató a cuatro antes de que lo abatieran a balazos, informó un funcionario del sindicato policial.

El funcionario sindical Loic Travers dijo que el ataque comenzó aparentemente en una oficina y continuó en el enorme inmueble situado enfrente de la Catedral de Notre Dame.

Un agente disparó al agresor “en una situación de aparente autodefensa”, dijo Travers. Se desconocían los motivos de la agresión, que se produjo al mediodía. Otro funcionario sindical, Jean-Marc Bailleul, dijo a la emisora BFM TV que tenía entendido que el agresor era empleado administrativo de la policía. La prensa francesa informó que un empleado perpetró el ataque con un cuchillo de cerámica en una parte de la prefectura que no está abierta al público.

En la víspera, miles de agentes se manifestaron en París en protesta por los bajos salarios, largas jornadas y aumento de los suicidios en sus filas. El ministro del Interior y el fiscal de París se dirigían al lugar.

Nike apoyará jugadores de fútbol de República Dominicana

Santo Domingo, RD.- Antonin Aizpurua, de Northbay Internationals, empresa que  maneja a Nike en la región, sostuvo un encuentro con los integrantes de la sección nacional de fútbol, durante el cual informó la intensión de esa marca internacional de calzados deportivos de apoyar a los atletas criollos de esta disciplina, como hace con jugadores en otros países de Latinoamérica y de naciones que han sido sede de copas mundiales.

El encuentro se llevó a cabo este miércoles 2 de octubre, en la sucursal de la cadena internacional de tiendas de ropas deportivas SportLine, ubicada de la plaza comercial Downtown Center, con la participaron de Jean Carlos López, Miguel Lloyd, Dorny Romero, Edarlyn Reyes y Ismael Díaz, miembros de la sección nacional fútbol de la República Dominicana.

Por SportLine asistieron Eddy Mercedes, gerente general en la República Dominicana; Michelle Tejada, gerente de marketing; Edwin Romero, gerente de operaciones; Carlos Suero, gerente de compras, y Eldrys Serrano, gerente de recursos humanos.

Aizpurua, ejecutivo de marketing de Nike en Panamá, explicó que, en una primera etapa, esa multinacional suplirá del calzado para las prácticas y competiciones del equipo de fútbol criollo, con los modelos de tenis “Nike Superfly”, “Nike Phantom Vision” y “Nike Tiempo”.

Manifestó que Nike quiere “sembrar el fútbol en la República Dominicana” y estudia patrocinar a los atletas con altos rendimientos, como lo hizo con José Martínez, de Guatemala; Romell Quioto y Albert Edis, de Honduras; Bryan Ruiz y Ronald Matarrita, de Costa Rica; Román Torres, de Panamá; Salomón Rondón, Venezuela; León Bailey, de Jamaica, entre otros emblemáticos de esta disciplina en la región.

Por último, Aizpurua indicó que desde el 2012 esa marca dio los primeros pasos de un plan para el patrocinio de jugadores que se está incrementando gradualmente en la República Dominicana.