23.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1200

Apresan hombre de 61 años por presunta violación sexual a menor en Dajabón

DAJABÓN.-Un hombre de 61 años de edad fue apresado la tarde de este viernes por una patrulla preventiva de la Policía Nacional, tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor en Dajabón, informó la entidad a través de un comunicado.

El presunto violador, que fue sometido de inmediato a la justicia, fue identificado como Antonio de Jesús Núñez, apodado Toño Castillo, quien trabaja como jornalero y residente en la sección Corral Grande en la referida provincia.


Contra dicha persona, el Juez de Instrucción, doctor Cesar Darío Núñez Martínez, había emitido orden de arresto por supuesta violación a los artículos 331 del Código Penal y 396, literales A y B de la Ley 136-03, tras denuncia presentada por la madre de la menor.

Las autoridades informaron que en las próximas horas Jesús Núñez será sometido a la justicia.

Primarias: ¿Hay posibilidad de fraude? Participación Ciudadana responde

El abogado y excoordinador de Participación Ciudadana Francisco Álvarez (Pancho) llamó a la gente a acudir a votar y expresó que no se puede predecir si habrá o no fraude electoral en estos momentos en las elecciones primarias de mañana.

“Todos los ojos están puestos en la Junta Central Electoral (JCE), y nosotros estaremos muy atentos observando lo que ocurre, tendremos alrededor de 600 personas desplegados por todo el territorio de la República Dominicana”, indicó Pancho.

El abogado informó que Participación Ciudadana estará recorriendo los diferentes centros de votación para verificar que efectivamente hayan sido instalados los equipos.

“A los dominicanos le ha faltado una dosis de responsabilidad la hora de tener que asumir los resultados electorales, pero la JCE se ha comprometido a transmitir los resultados desde el mismo momento en que cierren las juntas electorales de cada localidad”, aclaró.

Señaló que tan pronto se cierre una mesa de votación y se impriman las actas, ya va estar en disposición esa mesa de transmitir los resultados, lo que significa que si se cerró a las cuatro y quince se estará comenzando a transmitir esos resultados.

“En una hora o en hora y media se ha de reunir el 90 por ciento de los resultados terminadas las votaciones, puntualizó.

Pancho agregó que hay algunos puntos donde existen problemas de conectividad de los cuales serán traslada las mesas a la junta municipal que le corresponde, lo que puede dilatar los resultados de esos sectores.

El abogado ofreció esas declaraciones en el programa El Sol de los Sábados, el cual es conducido por Orlando Salvador Jorge, Julio Alberto Martínez, Millizen Uribe, Ernesto Jiménez, Susy Aquino Gautreau, Pedro Manuel Casals y Yuri Rodríguez, y se transmite por la emisora Zol 106.5 FM.

SIP abre asamblea al cumplir sus 75 años

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inauguró ayer, viernes, en Miami la Asamblea General de sus 75 años con la promesa de seguir siendo “combativa” en defensa de la libertad de prensa y en contra de los abusos hacia los periodistas “por otros 75 años más”.
El Hotel Biltmore de Coral Gables, construido en 1925, es el escenario de esta conferencia que reúne a más de 300 editores, periodistas y escritores hasta el próximo 7 de octubre para tratar del presente y el futuro del periodismo en el continente americano.
En la ceremonia inaugural María Elvira Domínguez, del diario El País, de Cali (Colombia), presidenta de la organización dijo que la “unión y solidaridad” entre ellos es una fuerza “imbatible” contra todas las amenazas.

Onamet prevé ambiente caluroso, aguaceros y tronadas en horas de la tarde

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó hoy que durante las horas de la mañana una circulación anticiclónica mantendrá condiciones de nubes dispersas, sol y el ambiente se sentirá caluroso; solo se pronostican algunos chubascos y tronadas en para la tarde.

Onamet agregó que sobre punto del noreste; además para las regiones: norte, línea noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, continuarán los aguaceros con tormentas eléctricas presente hasta entrada la noche, provocados por la vaguada ubicada al norte del país sobre las Bahamas.

Para el domingo indicó que una onda tropical interactuará con los efectos locales y desde tempranas horas del día comenzará a generar incrementos nubosos con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento.

En tanto, entrada la noche dichas actividades disminuirán dando paso a nubes dispersas, señaló.

También la Onamet mantiene los niveles de alertas para 4 provincias, contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas

Congresistas en Estados Unidos afirman República Dominicana sigue siendo el destino turístico de primer orden

El senador federal de Nueva York, Charles E. Schumer, y el congresista (D-13) por esta ciudad, Adriano Espaillat, afirmaron que la República Dominicana continúa siendo un destino turístico de primer orden para los estadounidenses.
Especificaron que más de 2.7 millones de estadounidenses visitan la nación caribeña cada año como lo indicara la embajada norteamericana en el país.

Durante una conferencia de prensa para evaluar el turismo quisqueyano, Schumer y la presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del país  (ASONAHORES), Paola Rainieri de Díaz, acompañaron a Espaillat e hicieron un llamado por una colaboración continua entre los EE.UU y RD para garantizar la actual cooperación económica y en materia de seguridad.

Asimismo, mediante un comunicado, el cónsul Carlos Castillo sostuvo que el país cuenta con una larga tradición de hospitalidad y una cultura de calidez.

“Es la piedra angular de lo que somos, esperando seguir siendo uno de los principales destinos turísticos del Caribe y trabajar con socios como el senador Schumer y el congresista Espaillat para recibir a más turistas en los próximos años”, dijo.

Por su parte, Schumer especificó que “después de presionar a los federales para investigar la raíz de lo que estaba causando enfermedades en la RD, el país se comprometió a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de sus millones de visitantes anuales.”

“Ahora lo están haciendo al aumentar el número de agentes de turismo, la policía nacional y las cámaras de seguridad pública, además de forjar una asociación para capacitar a organizaciones e inspectores de servicios turísticos. Me enorgullece apoyar a Espaillat para promocionar el país, un socio crucial de los EE.UU y un hermoso destino turístico”, dijo Schumer.

Mientras que el congresista expresó que introducirá una resolución en la Cámara de Representantes para reafirmar la importancia de las relaciones de los EE.UU con la RD y destacar al país como un socio crucial para los norteamericanos en los asuntos hemisféricos, incluidos el comercio bilateral, diplomacia, turismo y la cooperación en seguridad.

La ejecutiva de ASONAHORES indicó: “Queremos asegurarles a los viajeros que la RD es un destino seguro, cálido y acogedor. Nos tomamos muy en serio las preocupaciones de los viajeros estadounidenses y esperamos continuar nuestro trabajo con las autoridades para proporcionar información precisa y oportuna a nuestros turistas en todo el país a fin de garantizar la confianza y la tranquilidad de nuestros viajeros”.

La rueda de prensa se llevó a cabo ante la presencia de medios anglosajones y dominicanos, en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 de la calle 166, en el Alto Manhattan.

Leonel: Esas elecciones fueron ganadas ya hoy por la más grande manifestación política de RD

Santo Domingo. RD.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel  Fernández, afirmó este viernes en su cierre de campaña que las elecciones primarias de la organización política que preside, programadas para celebrarse este domingo 6 de octubre ya están ganadas. 

“Lo cierto es, que esas elecciones fueron ganadas ya en el día de hoy por la más grande manifestación política en toda la historia de la República Dominicana que se ha efectuado esta tarde”, dijo emocionado el  expresidente, quien arrancó aplausos de la multitud que le escuchaba.

Expresó que al empezar el recorrido pudo notar que en Villa Francisca “tan cogío”, así como en  Guachupita, Gualey, Simón Bolívar, 24 de Abril, Cristo Rey y toda la República Dominicana. 

“Hemos llegado a este histórico y emblemático Club de los Cachorros que yo añadiría, Cachorros del León… Hemos llegado aquí al noveno inning de este juego donde LaFuerzaDelPueblo hoy es un equipo extremadamente reforzado”, precisó Fernández. 

En sus palabras de cierre hizo alusión a un juego de béisbol, donde los bateadores fueron Margarita Cedeño de Fernández, Ingrid Mendoza, Freddy Pérez y finalmente él como cuarto bate, quien disparó un home run con las bases llenas, arrancando aplausos de la multitud que le acompañó. 

Al narrar con destreza y conocimiento sobre las reglas del béisbol, finalizaba diciendo que cuando llegó su turno al bate, reinó una gran expectativa ante las consultas del equipo contrario, que mostraba gran temor. 

“El león tiene dos bolas y un strike, vuelve y lanza el pitcher y esta vez, el león da un batazo que se va… se va y se va…. y hemos ganado con home run en bases llenas. Con #LaFuerzaDelPueblo venceremos”, finalizó Fernández. 

Previo a su discurso, el precandidato presidencial peledeista dio salutaciones por más de 20 barrios de la capital, recorrido que fue acompañado de música y la algarabía de los participantes.

Un momento emotivo fue cuando se unió a la actividad la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, quien se subió al vehículo de su esposo debajo del puente Juan Bosch.

Durante el recorrido miles de personas del pueblo salían de sus residencias para saludar al expresidente y otros lo hacían desde los techos de sus propiedades porque la calles estaban desbordadas de simpatizantes de Fernández.

Acompañaron a Fernández, además de su esposa Margarita Cedeño de Fernández e Ingrid Mendoza, el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el coordinador general del Proyecto Leonel 2020, Radhamés Jiménez; y el miembro del Comité Político César Pina Toribio. 

Presentes en este cierre de campaña familiares de Fernández y de la vicepresidenta, entre ellos Omar y Nicole, su nieta Sofía, y uno de los hijos de Cedeño.   

También los miembros del Comité Central Domingo Jiménez, Manolo Pichardo y Juana Sánchez, el merenguero Johnny Ventura, el diputado Tobías Crespo, los candidatos a senador y alcalde, José Manuel Hernández Peguero y Freddy Pérez. 

La actividad concluyó con un festejo multitudinario con las orquestas de Peña Suazo y El Jefrey, en el Club Deportivo Los Cachorros, de Cristo Rey.

Gonzalo Castillo cierra su campaña en su natal Barahona

Barahona, RD.– En un multitudinario acto celebrado en el Polideportivo Villa Central en su tierra natal Barahona, lugar que le vio nacer y donde inició hace 54 días su recorrido por todo el país, Gonzalo Castillo, precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), agradeció a sus compueblanos por todo el apoyo a sus aspiraciones.

Castillo invitó a los presentes a participar en la gran fiesta de la democracia, ejerciendo la política basada en propuestas e ideas para proveer soluciones a los principales problemas que enfrenta el país.  “Caminemos juntos por la ruta correcta, la de la decencia y el respeto.  Garanticemos que la modernidad y estabilidad alcanzada por la extraordinaria obra del presidente Danilo Medina, continúe”.

“Aunque hemos avanzado mucho en corto tiempo, todavía falta más.  Yo me constituyo en la única oportunidad que tiene el PLD de retener el poder y continuar la buena obra.  Enfrentarnos con valentía todos los obstáculos que encontraremos en el camino, creando un gobierno de oportunidades para todos y todas”, afirmó Castillo.

De su parte Andrés Navarro dijo que existen dos razones principales para estar entusiasmados y optimistas, “Debemos estar optimistas y felices por el presente. Un presente promisorio, pues la República Dominicana ha avanzado a pasos agigantados, desarrollándose en todas las áreas, gracias a la gigantesca obra llevada a cabo por el presidente Danilo Medina”.

“La segunda razón para este entusiasmo, se debe a que ha surgido ese futuro presidente que va a garantizar que este hermoso presente sea asegurado, permitiendo al país desarrollarse hacia el futuro.  Ese garante que asegura ese porvenir se llama Gonzalo Castillo. Un hombre con una cabeza llena de nuevas ideas, con manos firmes y un corazón lleno de solidaridad”, añadió Navarro.

De igual manera, José del Castillo, aspirante a Senador por la provincia de Barahona dijo, “Tenemos la oportunidad única para Barahona y la región de Enriquillo, de apoyar a quien, sin lugar a duda, será el primer presidente barahonero.  El discípulo más aventajado de Danilo Medina, en Gonzalo garantizamos una obra de gobierno sin precedentes.  Barahona tiene la oportunidad de convertir a ese hombre, hijo de un barbero, cercano y nuestro, al hombre de camisas mangas cortas y largas ideas en el próximo presidente de la República, por lo que les invito a votar masivamente el próximo 6 de octubre por esa SanGre Nueva que el país necesita”. 

Presentes en la actividad el miembro del Comité Político, Radhamés Camacho. Miembros del Comité Central participaron Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro, Donald Guerrero, José del Castillo Saviñón, Pedro Peña Rubio, Wilkin Mateo, lideres de los comités de intermedia y base, comunitarios, empresarios y simpatizantes a las aspiraciones de Castillo, quienes abarrotaron el Polideportivo para darle su apoyo.

Afirma Gonzalo ganará en las tres provincias que él coordina Azua, San Juan y Elías Piña

San Juan, RD.- El coordinador de campaña de Gonzalo Castillo en las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña, Temistocle Montas, afirmo que Castillo ganara las provincias antes mencionadas en la convención del próximo domingo 6 de octubre.

Así mismo vaticino que Castillo sacara en las primarias del partido oficialista entre un 65 a un 70%.

Tras ser entrevistado en el programa el Zol de la Mañana, el también miembro del comité político del PLD, llamo a los peledeistas y a todo aquellos que simpatizan por los candidatos del partido morado acudir a votar de manera ordenada y a no dejarse provocar.

Por Ruben Reyes

Anuncian la segunda edición del FETSCINERD-  Festival del Cine DominicanoRD.

Santo Domingo, RD.- Llega la puesta en escena del 2do FestCineRD – Festival de Cine DominicanoRD, el cual proyectará alrededor de 70 películas que se estarán presentando del 30 de octubre al 6 de noviembre, en los cines de Caribbean Cinemas de Santo Domingo y Santiago y del 7 al 13 de noviembre en San Juan de la Maguana. 

Armando Guareño, fundador y director del festival, anunció que en la apertura del mismo estará  la premier mundial de la película “La otra Penelope” de Bladimir Abud, protagonizada por Frank  Perozo, Francisco Gattorno, Massiel Taveras, Shalim Ortiz, Richard Douglas,  Amaurys Pérez, Mariela Encarnación, Francis Cruz, Miguel Ángel Martínez, Pachy Méndez y Francisco Gattorno, entre otros. 

Guareño también expresó que el FestCineRD,  nace con la pasión e intención de ofrecer un nuevo evento cultural y novedoso para los ciudadanos dominicanos. “El festival ofrecerá un espacio para el descubrimiento de un cine emergente, para promocionar el cine y nuestra cultura dominicana, para impulsar a los nuevos realizadores, a los ya establecidos y para crear un punto de encuentro para los amantes del Séptimo Arte y la comunidad.  Es un festival didáctico y ecléctico, con la misión de unificar nuestra industria de cine”, expresó el artista.

Durante los días del FestCIneRD se estarán realizando actividades diversas entre las cuales estarán las retrospectivas del cinematógrafo Peyi Guzmán en la cual se exhibirán los largometrajes “Pue’to pa’ mi”, de Iván Herrera, “La isla rota” del director Félix Germán,  y “Lo que siento por ti”  dirigida por Raúl Camilo.  Al mismo tiempo en esta edición se hará una muestra de cine dominicano en la diáspora. También se impartirán charlas, clases magistrales y talleres.

Por igual, la segunda edición del FestCineRD viene renovada, dentro de las novedades estará la muestra especial llamada “Miradas Latinoamericanas” donde se disfrutarán películas de México, Costa Rica, Venezuela, Argentina, entre otros.  “También vuelve la sección  “Volver a Mirar” la cual le dará la oportunidad, al público, de disfrutar las películas que no tuvieron oportunidad de ver en los cines comerciales”, explicó Lorena Reyes, productora general del festival.

Asimismo, dentro de los estrenos mundiales y en competencia oficial que estarán en el festival, se encuentra la producción “Resguardo” dirigida y protagonizada por Juan Ramón Martínez, más la participación de Dayana Gazette, Kerelin Nicol García, Juan Carlos Pichardo y Saúl Martínez.  También se estrenarán diez cortometrajes locales que competirán en la sección “Hecho aquí”.

El certamen es organizado por MiradasRD, con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE), el Ministerio de Cultura , Caribbean Cinemas, Casita Films, Telemicro, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ron Barceló, Bellas Artes, Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL), alcaldía de Santiago, Pro Capital y Bryan Media & Partner, entre otros.

Opinión: Lo que pienso de Lucía y Lenin

El domingo 6 de octubre la historia política de San Juan y sobre todo en el Partido de la Liberación Dominicana, marcará un hito, debido a que por primera vez se van a escoger por primarias abiertas sus candidatos y desde el 2006 la senaduría y casi todas las alcaldías no habían sido objeto de competencia interna.

En ese sentido en la parte que más atención concentra son la senaduría y la alcaldía de San Juan de la Maguana.

Esa atención obedece a que se enfrentaran dos sectores importantes en el PLD, Danilo Medina versus Leonel Fernández.

Félix Bautista, quien por primera vez va competencia, ya que, en el 2010, le fue reservada y en el 2016 se le otorgó mediante el acuerdo reelección por reelección y Lucía Medina Sánchez (Yomaira), quien a excepción del 2016, viene de ganar competencias internas en el 2002, 2006 y el 2010, entiéndase en ningún momento se le dió por cuota de la mujer.

El papel de electoral de Lucía Medina (Yomaira), ha sido en crecimiento, logrando en el 2016 obtener más de 28 mil votos, compitiendo internamente con dos aspirantes más, en una modalidad de voto preferencial, casi el 50 por ciento de lo obtenido en sentido general por PLD para ganar la senaduría en ese año.

En cuanto a la alcaldía en San Juan de la Maguana,  Hanoi Sánchez, solo compitió  para las elecciones del 2006, en el 2010, se esperaba que fruto de negociaciones y por su popularidad se le iba a otorgar a Ramón de la Rosa, dado que la senaduría se reservó  al hoy senador, pero ocurrió un hecho que provocó se convenciera a de la Rosa para que acepte que Sánchez sea la candidata.

En el 2016, Hanoi Sánchez, se oponía a competir con Julio César Bugué,  quien se perfilaba ganador de una contienda interna, pero le salvó el acuerdo de reelección por reelección.

Ahora el escenario cambia, la competencia en la senaduría trae a Lucia Medina Sánchez (Yomaira), y a Lenin de la Rosa en la alcaldía de San Juan de la Maguana.

Que pienso de ellos dos?

Primero que Lucía Medina Sánchez (Yomaira), quien ha tenido una camino en crecimiento, compitiendo siempre,  una impronta legislativa, poniendo su sello especial en una de la presidencia más productiva que ha tenido la cámara de diputados, con una acción de representación y fiscalización de primera, que siempre está al servicio de la gente y gestionando siempre las obras y soluciones a los principales males de las comunidades, es para mi la mejor oportunidad para producir un cambio y llevar al Senado a una persona que ha demostrado amar y vivir siempre para su gente.

Lenin de la Rosa, entiendo representa una generación que buscaba oportunidad para crecer en política, con ideas hacia innovadoras, un liderazgo joven conectado al Siglo XXI, que tiene todas las herramientas para colocar a San Juan de la Maguana, como un municipio desarrollista, con participación generacional, donde los jóvenes tengan su espacio. Me atrevo a decir que Lenin de la Rosa, es la verdadera transformación municipal, frente a alguien que ya no tiene que ofrecer, que no sea seguir haciendo lo mismo sin perspectiva, que se ve una gestión vieja y cansada.

Lucía Medina y Lenin de la Rosa, son para mí, sin menospreciar a los demás,  los que representan lo que la sociedad nuestra demanda de sus políticos.

Por: Favio Junior.