30.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1197

Apresan mujer ultimó pareja en Santiago

Santiago.- Una mujer fue apresada hoy acusada de ultimar a su pareja con un arma blanca durante una discusión por asuntos pasionales, en un hecho que ocurrió ayer en el sector Palo Amarillo de esta ciudad.

La detenida es Fior Bautista Báez, de 40 años, mientras que el occiso fue identificado como David Domingo Bautista, de 40 años.

Al ser examinado el cadáver de la víctima por el médico forense actuante en el caso, falleció a causa de herida de arma blanca en la mejilla.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el departamento de Homicidio de la Policía, el hecho se debió a un conflicto por asuntos de celos.

Esa situación dio origen a una discusión entre la pareja y en medio de la misma la mujer con un arma blanca, tipo cuchillo, le infirió al hombre la herida que le produjo la muerte.

El caso está siendo investigado por las autoridades policiales y el Ministerio Público, quienes mantienen bajo arresto a la mujer.

Rectora de la UASD recibe diputados del exterior

 SANTO DOMINGO.-La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polaco recibió en la torre administrativa de la academia estatal, a la comisión permanente de dominicanos en el exterior, con quienes conversó sobre la difícil situación financiera por la que atraviesa el centro de altos estudios.

Dicha comisión estuvo encabezada por los diputados de Ultramar, José Ernesto Morel, presidente, Levis Suriel Gómez, Ana Emilia Báez Santana, Johany Guzmán, entre otros.

La principal funcionaria de la Primada de América explicó a los legisladores la situación precaria que traviesa la institución, en términos económicos, ya que el monto aportado en el presupuesto para el próximo año no resolvería los problemas básicos de la UASD, sino que representan una partida menor a la que ya recibe.

Asimismo, Polanco Melo pidió a los congresistas apoyar a la academia en la lucha por un presupuesto justo que permita superar la crisis interna, y continuar ofreciendo una educación superior de calidad y acorde a los nuevos tiempos.

También dijo que la UASD ha recuperado la confianza de la sociedad gracias a la paz y sosiego que se vive en el centro de altos estudios, y a que los diferentes sectores que gravitan a lo interno de la institución estatal han podido articular procesos de diálogo.

Por último, recordó que la UASD es la academia que imparte todas las carreras que aportan al desarrollo socio/económico del país, y que recibe en sus aulas a los desesperanzados y a los jóvenes de escasos recursos, brindándole la oportunidad de avanzar y ser profesionales.

Mientras que el presidente de la comisión, José Ernesto Morel Santana expresó, que esta es una causa justa, por lo que están en disposición de sumarse y adherirse a la lucha.

En ese sentido, le exhortó a la rectora de la UASD a propiciar un diálogo con los líderes de las diferentes organizaciones políticas con el fin de que entiendan la necesidad de aumentar el presupuesto de la universidad.

En el encuentro estuvieron presentes, además, el vicerrector de extensión, doctor Antonio Medina; los diputados, Eduard Jorge Gómez, Juan Andrés Comprés, Juan Carlos Quiñónez, y Francisco Antonio Mancebo.

TSE aplaza para las 4:00 de la tarde audiencia donde Leonel Fernández demanda a JCE, Gonzalo Castillo y al PLD

El Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para hoy a las 4:00 de la tarde el conocimiento  de una instancia de extrema urgencia en la que el expresidente de la República, Leonel Fernández,  pide que se ordene a la Junta Central Electoral que se abstenga de divulgar los cómputos definitivos de las primarias del Parido de la Liberación Dominicana en el nivel presidencial.

La medida fue tomada debido a que los abogados de la JCE indicaron que recibieron hoy mismo y muy tarde  la documentación, por lo que no tienen conocimiento de qué trata la demanda.

En ese sentido, el tribunal, en aras de lograr garantizar el estado de defensión de todas las partes, tomaron la decisión de aplaza el conocimiento de la instancia.

Se recuerda que el recurso sometido por Leonel Fernández también pide a los jueces del TSE que suspendan la proclamación de Gonzalo Castillo como candidato, hasta que se realice la auditoría técnica forense al sistema de votación.

Obtienen prisión preventiva contra abogado acusado de falsificar la firma de Anibel González

El Ministerio Público de esta jurisdicción obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra del abogado Alexis Chanel Aponte Montás, acusado de falsificar la firma de la fallecida Anibel González en el acuerdo que dejó en libertad a su expareja Yasmil Oscar Fernández, quien le provocó la muerte y luego se suicidó, durante un hecho ocurrido en esta provincia el pasado mes de agosto.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Pedro de Macorís dictó la medida de coerción en contra de Aponte Montás, quien fue sometido a la justicia por presuntamente incurrir en los delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y el uso de documentos públicos falsos.

La medida cautelar, que deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Sancristobalense, en la provincia San Cristóbal, al sur del país, fue impuesta por la presunta violación de los artículos 265, 266, 147, 148, del Código Penal Dominicano, que tipifican esos delitos.

El Ministerio Público estuvo representado durante la audiencia por la fiscal titular interina de San Pedro de Macorís, Antonia Idalia Jiménez Estévez y los fiscales de esta demarcación Claudio Cordero y Janely Jorge, quienes presentaron diferentes evidencias documentales y testimoniales que fueron tomadas en cuenta por la juez Darlis Altagracia Eusevio Vargas para imponer la medida de coerción de prisión preventiva.

Los fiscales presentaron evidencias documentales, incluyendo el acuerdo penal abreviado que contiene la firma falsificada, así como testimoniales que han permitido establecer que el abogado habría cometido ese delito para beneficiar a su cliente con la libertad.

El Ministerio Público señaló que en el proceso de investigación que lleva a cabo en este caso remitió el acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para que fuera realizada una experticia caligráfica al acta del acuerdo y la experticia al imputado, arrojando dicha prueba que la firma de la hoy occisa Anibel González fue falsificada.

Oscar Yasmil Fernández, quien había sido condenado a cinco años de prisión por agredir con un arma blanca a Anibel González en el año 2017, luego de haber transcurrido un año y medio de la condena, obtuvo su libertad tras la firma del citado acuerdo en el que estuvo representado por Aponte Montás.

A través de un comunicado de prensa mediante el cual ofreció la información, el Ministerio Público reiteró que sigue firme en sus propósitos de procurar justicia.

Confirman la muerte de un manifestante durante las protestas del miércoles en Ecuador

Quito. La Defensoría del Pueblo de Ecuador confirmó este jueves el fallecimiento de un manifestante en las protestas del miércoles contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una fuente de esa institución confirmó a Efe que el manifestante fallecido es dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participaba en las protestas en la capital ecuatoriana.

Según la Defensoría, el dirigente indígena falleció por un trauma cráneoencefálico durante las protestas, que fueron repelidas por las fuerzas del orden con gran cantidad de gases lacrimógenos.

Indicó que con el caso de ayer asciende a cinco el número de fallecidos relacionados con las protestas pues el fin de semana un hombre fue atropellado por un vehículo que supuestamente huía de una manifestación en el sur del país, mientras que otras tres personas aparentemente “cayeron” de un puente en Quito.

En una rueda de prensa anoche al término de la jornada de huelga nacional en la que participaron sindicatos, organizaciones sociales e indígenas, la ministra de Gobierno ecuatoriana, María Paula Romo, señaló que “ninguna persona ha fallecido en un enfrentamiento con el Policía”.

Diputados leonelistas anuncian se abstendrán de votar en las sesiones

Los diputados del bloque leonelistas anunciaron hoy que se abstendrán de votar en las sesiones de la Cámara de Diputados, mientras se mantenga el desconocimiento de la “voluntad popular” y el supuesto fraude de las primarias abiertas y simultáneas del pasado 6 de octubre.

Así lo manifestó el vocero del grupo, Henry Merán, quien mediante una rueda de prensa donde asistieron 20 de 36 de los leonelistas, manifestaron que estos últimos hechos ocurridos en el proceso electoral “habían quedado en el pasado”.

“Hoy desgraciadamente, nos vemos en la necesidad, por el bien de la República, de iniciar una nueva etapa en la defensa del respeto a la voluntad popular vulnerada y ultrajado el pasado domingo, cuando de manera ilegal y políticamente aberrante se alteró la decisión del pueblo dominicano, vía fraude electoral, patrocinado por grupos de poder enquistados en Palacio Nacional que pretenden, de manera persistente, perpetuarse en el Poder, a través de la alteración del orden constitucional y ahora electoral”, expresó Merán.

Julio César Castaños: “No conozco las razones de la renuncia de Roberto Saladín”

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, lamentó hoy la renuncia del doctor Roberto Saladín y dijo desconocer las razones que lo motivaron a tomar esta decisión.
“No conozco las razones por las que renunció el magistrado, eso no tiene nada que ver con esta persona que está hablando aquí, no he sostenido ningún tipo de altercado ni desavenencia que motivara su reacción. es una persona honorable y consecuente”, expresó Castaños Guzmán.

El titular de la JCE explicó que estaban llamando al suplente de Saladín, José Lino Martínez, para que se integre a la entidad de manera provisional hasta tanto el Senado nombre al definitivo, que puede ser este u otro.

“Los trabajos tienen que continuar, razón por la que estamos de inmediato llamando a Jose Lino Martínez que es su suplente”, señaló.

COOPNACADO abre nueva oficina en Hato Mayor

HATO MAYOR.– La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples del grupo CONACADO, dejó inaugurada en Hato Mayor, durante una ceremonia  que contó con la asistencia de productores y personalidades una nueva y moderna oficina de servicios, para afianzar más la calidad en los servicios a socios y clientes en la provincia.
La nueva oficina de servicios de la COOPNACADO estará ubicada en la calle Pedro Guillermo, en el sector Villa Canto, donde se darán financiamiento a los productores de cacao, ganaderos, comerciantes, empresarios y profesionales de la región Este.

En su discurso de rigor, Franklin Sánchez, encargado de la gerencia local de la Coopnacado, dijo que son una institución abierta, “que queremos que los demás sectores vean los beneficios del cooperativismo en Hato Mayor”.

Explicó que son el brazo económico del grupo Conacado, lo que nos convierte en la principal entidad financiera del sector cacaotolero, ofreciendo financiamiento y otras facilidades para el mejoramiento de la calidad del grano en el país.

Manifestó que a nivel nacional  la entidad tiene más de 10,500 socios y que en los últimos años han tenido un crecimiento sostenible, que inició en el  2010, cuando se crea la entidad financiera.

Sánchez, explicó que en la cooperativa podrán hacer sus ahorros no solo los productores, sino los demás sectores que mueven la economía de la provincia Hato Mayor, especialmente los empresarios, comerciantes, profesionales y productores de otros renglones de la producción agrícola y la pecuaria.

Desde que tiene presencia la Coopnacado en Hato Mayor se ha sentido el respaldo a los productores, quienes han vistomejorar su la calidad de vida, llegando a elevar de 60 a 300 libras por tarea la producción en fincas cacaotaleras de la región Este.

En acto de la apertura de la nueva y moderna oficina estuvo presidido por el ingeniero  Bernardo Jiménez, gerente de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicano (CONACADO); Franklin A, Sánchez, gerente de la Cooperativa en Hato Mayor; Miguel Mendoza, miembro del Consejo de Administración, entre otros ejecutivos del grupo Conacado.

En el corte de cinta para dejar inaugurado el nuevo local, participaron,  Miguel Antonio Mendoza, Bernarndo Jiménez y Alfonso Baldera.

En su discurso introductorio, Bernardo Jiménez, recordó que la apertura de la moderna oficina de servicio, forma parte de los frutos del esfuerzo que ha venido realizando, que en inicio se llamó Bloque de Asociaciones de Productores de Cacao de la Región Este y que luego se fusionó o transformó a la CONACADO.

“Ese proceso de transformación fue para mejorar, fortalecernos y crecer más”, acotó.

Agregó que hoy  cuentan con servicios de ahorros y financiamientos, lo que hace la entidad más sustentable, para poder servir a los productores de cacao.

Recordó que la CONACADO  es la empresa líder en la producción de cacao orgánico,  en certificaciones y los más grandes exportadores de cacao del país.

Dijo sentirse esperanzado de que con el nuevo modelo cooperativo y con el apoyo de los productores y los empresarios se conviertan también en líderes del cooperativismo en el país.

En el acto se explicó que aunque se abre una nueva oficina en un lugar más estratégico de la ciudad de Hato Mayor, se mantendrá abierto un capitulo en el local que aloja las oficinas principales de la entidad, en el sector Villa Ortega, salida carretera Hato Mayor-Vicentillo.

En tanto que  Miguel  Antonio Mendoza, dijo que fue el crecimiento alcanzado y el respaldo logrado de los productores, que se ha logrado que hoy la cooperativa esté abierta al pueblo, a los empresarios, profesionales, para que puedan realizar sus ahorros y obtener financiamientos a tasas blandas.

Sostuvo que a través de su departamento de Gestión Social, la cooperativa inició  un programa de capacitación de charlas, talleres, diplomado, para fortalecer su personal y socios en los cuatro distritos cooperativos.

El nuevo local fue bendecido por el sacerdote Adonis Mesa, quien deseó éxitos a los propiciadores de tan importante proyecto, que dijo redundará en beneficio de los productores de cacao y otros renglones de la producción en la región Este.

Estuvieron presentes los empresarios y productores Alberto Zorrilla, Carlos Abreu, Iris Céspedes, entre otras personalidades del mundo empresarial y comercial de Hato Mayor.

Carmen Imbert Brugal dice no renunciará de la JCE y quien lo haga perderá ser parte de la historia

La titular de la Junta Central Electoral (JCE), Carmen Imbert Brugal, descartó que vaya a renunciar también de la institución como lo hizo  Roberto Saladín.

Dijo que quien se va,  perderá la oportunidad de reconocimiento y ser parte de la historia.

Agregó que además se perderá el salto trascendente del sistema electoral que está sucediendo.

Anunció que en unos momentos habrá noticias importantes.

Renuncia. Roberto Saladín presentó su renuncia irrevocable como miembro de la Junta Central Electoral, aunque no explicó los motivos de su salida del organismo.

“A partir de este momento, 9 de octubre, presento renuncia irrevocable, como miembro del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), punto”. Con estas palabras: “Voy a hacer muy breve y me voy a dirigir al presidente del Senado de la República”, dijo segundos antes el magistrado de Saladín.

De inmediato, decenas de periodistas le preguntaron qué pasó y por qué tomó esta decisión. No obstante, guardó silencio y se retiró.

Junta Central Electoral contará a mano y públicamente resultados mesas estuvieron después de las 6PM

La Junta Central Electoral (JCE) ordenó el conteo  manual de 821 mesas en su sede central, las cuales transmitieron los resultados de las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a partir de las 6:40 de la tarde del domingo. Así lo informó hoy el presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán.

Se recuerda que a esa hora de la tarde, Leonel Fernández, uno de los precandidatos llevaba la delantera sobre Gonzalo Castillo, tendencia que luego se revirtió, teniendo el último, según el conteo de la junta, la mayor cantidad de votos.

Igualmente explicó que la inconsistencia de votos en algunos distrito municipales se resolvió y no estaba en la base de datos.

Sobre el plazo para dar los resultados que vence este viernes, indicó que el conteo que iniciará en las 821 mesas es parte de eso.

Dijo que se hará públicamente, incluyendo los medios de comunicación.

Posición de Leonel Fernández. Se recuerda que ayer el equipo del ex presidente Leonel Fernández reclamó que sean declaradas nulas las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llevadas a cabo el pasado domingo 6 de octubre, alegando un fraude electoral.

El delegado técnico ante la JCE, Fernando Fernández, dijo que hasta el momento han encontrado irregularidades en 672 mesas electorales.

El equipo de Fernández acusó al equipo de Gonzalo Castillo de robarles 97,266 votos en las primarias del domingo pasado.