27.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1196

Muere periodista baleado en Haití, donde continúan las protestas

Puerto Príncipe. Un periodista haitiano murió baleado en medio de las violentas protestas que han paralizado al país. Radio Visión 2000 informó que el reportero Néhémie Joseph de Radio Méga fue hallado muerto en su auto el domingo por la noche en Mirebalais.

Nadie ha sido arrestado con relación con el crimen. Se trata del tercer periodista haitiano que es asesinado en menos de dos años.

El reportero Pétion Rospide, de Radio Sans Fin, murió a tiros en junio mientras conducía a casa y el periodista Vladjimir Legagneur desapareció en marzo de 2018 cuando realizaba actividades relacionadas con su trabajo.

El asesinato más reciente se da en medio de un incremento en la violencia y mientras Haití se preparaba para otra protesta el viernes.

Barricadas en llamas ya estaban bloqueando intersecciones en varias áreas de Puerto Príncipe al tiempo que los líderes de la oposición y sus partidarios exigen la renuncia del presidente Jovenel Moïse, molestos ante la corrupción y la carencia de productos básicos.

Muere el cosmonauta soviético y primer caminante espacial Alexéi Leónov

Moscú. El cosmonauta soviético y primer caminante espacial, Alexéi Leónov, falleció hoy a los 85 años a consecuencia de una prolongada enfermedad, informó el canal de televisión ruso Rossiya 24.

Leónov fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial, por lo cual mereció el doble título de Héroe de la Unión Soviética. Su deceso fue confirmado por su asistente personal, Natalia Filomónova.

“Alexéi falleció en el Hospital Burdenko (ubicado en Moscú y perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia) tras una prolongada enfermedad”, señaló en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS.

Filimónova añadió que el cosmonauta será inhumado el próximo 15 de octubre en el Cementerio Militar Federal de Mitischi, en la región de Moscú.

El 18 de marzo de 1965 Aléxei Leónov fue el primer hombre en “dar un paso hacia lo desconocido y se encontró cara a cara con el espacio ilimitado”, según expresara la agencia espacial rusa, Roscosmos, en un comunicado.

Leónov hizo la primera caminata espacial desde la Vosjod-2. Con su escafandra espacial estuvo fuera de la nave durante doce minutos y nueve segundos, unido a ella por una correa de 5,35 metros.

La caminata comenzó cuando la Vosjod-2 sobrevolaba el Mar Negro y Leonóv, “disparado como un corcho, comenzó a ‘leonovizar’”, término inventado a partir de su apellido y que describe el estado del hombre cuando se encuentra en el espacio exterior.

A partir de ahí continuaron los problemas, el peor de los cuales estuvo relacionado con un aumento de la presión en el traje espacial de Leónov, que aumentó considerablemente sus dimensiones.

Siguiendo las instrucciones, Leónov intentó entrar por la escotilla inicialmente con sus piernas hacia adelante, pero a la altura de los muslos se atascó debido a que el traje espacial se había hinchado.

La situación fue crítica- Leónov en el interior del traje no conseguía utilizar sus manos, las reservas de oxígeno alcanzaban apenas para media hora y quedaban cinco minutos para que la nave volara por la parte oscura de la Tierra, es decir, que permaneciera casi una hora en la más absoluta oscuridad.

“Sin consultar con nadie, reduje casi al doble la presión, las cosas más o menos volvieron a su sitio, agarré los extremos de la escotilla y entre de cabeza en la esclusa”, comentó varios años atrás a la prensa Leónov.

Según relató, además los problemas también se sucedieron al regreso, porque no se cerró herméticamente la escotilla, no funcionó el sistema de defensa automático y los cosmonautas, al ejecutar el descenso con los mandos manuales, aterrizaron en un lugar muy apartado de la zona prevista.

Vea aquí todos los candidatos que resultaron electos en las primarias simultáneas del PLD y PRM

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por el magistrado Julio César Castaños Guzmán, aprobó este jueves a las 11:45 de la noche el Cómputo de los Resultados Totales Finales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) correspondientes a las Primarias Simultáneas realizadas el pasado 6 de octubre.

Igualmente, la JCE informó que concluyó en la noche del jueves el conteo manual del Nivel Presidencial de las Primarias Simultáneas del PLD, según había sido dispuesto por el Pleno de la institución, con un resultado final de 911,324 votos para Gonzalo Castillo y 884,630 votos para Leonel Fernández.

La publicación de los cómputos fue realizada en la página web de la institución, dentro del plazo de cinco (5) días establecido en el artículo 51 de la Ley Número 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, promulgada en fecha 13 de agosto de 2018.

Japón se prepara con premura para la llegada del supertifón Hagibis

Tokio. Japón se prepara para afrontar el poder destructor del supertifón Hagibis, que se avecina como uno de los peores de su historia del país, donde operadores ferroviarios y aerolíneas han anunciado para este fin de semana una suspensión masiva de sus servicios.

Las dos mayores aerolíneas japonesas, ANA y JAL, anunciaron hoy la cancelación para este sábado de prácticamente todos sus vuelos internacionales y nacionales con salida o destino en los dos puertos aéreos de Tokio, y los de Nagoya (centro) y Osaka (oeste), excepto algunos programados para la madrugada y primera hora de la mañana.

Tampoco operarán los trenes de alta velocidad (Shinkansen) entre la capital y Nagoya, y el transporte ferroviario operado por las empresas del conglomerado Japan Railways (JR) en el área metropolitana de Tokio será totalmente suspendido de forma gradual desde primera hora de mañana hasta el mediodía del domingo.

Hagibis, el décimo noveno tifón de la temporada en el Pacífico, se aproxima al centro del archipiélago japonés a unos 25 kilómetros por hora y se espera que su influencia empiece a sentirse hoy mismo en el sudoeste del país, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La agencia prevé que la tormenta, que arrastra rachas de viento de más de 210 kilómetros por hora, toque tierra la noche del sábado en la región de Chiba, al este de Tokio, donde todavía están presentes los estragos del paso a mediados de septiembre del tifón Faxai.

Vaguada trae aguaceros esta tarde

Santo Domingo, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología indicó que una vaguada al noreste del país incrementará los campos nubosos y producirá lluvias y tronadas hoy en la tarde en el nordeste, sureste, norte, la cordillera Central y la frontera.

La entidad informó de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociados a un sistema de baja presión, con 20% de convertirse en ciclón tropical, al noreste de las costas de Estados Unidos. Por la localización no representa peligro para el país.

La Onamet mantiene la recomendación de ingerir suficientes líquidos, usar ropa ligera y de colores claros y evitar el sol por períodos prolongados.

Las temperaturas estarán calurosas debido a la presencia de las partículas del polvo del Sahara, de 30ºC a 33ºC la máxima, y de 24ºC a 26 ºC la mínima. Se esperan escasas lluvias en todas las regiones.

TSE rechaza recurso de Leonel Fernández; JCE podrá proclamar a Gonzalo Castillo ganador primarias PLD

Santo Domingo, RD.- Siendo las 4.10 de la mañana, el Tribunal Superior Electoral (TSE) presentó sus resoluciones finales sobre la demanda en referimiento de extrema urgencia que interpuso el expresidente Leonel Fernández donde pide que se ordene a la Junta Central Electoral que se abstenga de divulgar los cómputos definitivos de las primarias del Parido de la Liberación Dominicana en el nivel presidencial.

El tribunal admitió el recurso en cuanto a la forma, pero lo rechazó en el fondo por considerar que la proclamación de Gonzalo Castillo como ganador de las primarias del PLD no ocasionará un daño irreparable a Leonel Fernández debido a que éste tendría a su disposición las vías judiciales para reparar ese potencial daño.

Además, el TSE rechazó los medios de inadmisión por cada una de las partes demandadas por ser carente de fundamentos jurídicos.

Cinco niñas heridas tras caerle empañete de techo en liceo de Sabana Perdida

Santo Domingo.– Mientras recibía el pan de la enseñanza, cinco niñas fueron impactadas al caerle encima parte del empañete del techo de la Escuela Eugenio María de Hostos ubicada en Sábana Perdida.

Las jóvenes de entre 9 y 12 año fueron llevadas a la emergencia del Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza, con lesiones leves y actualmente se encuentran estables, según subdirectora Médica Operativa, Claribel Silfa.

“Las niñas están conscientes, sin pérdida de conocimiento y fuera de peligro, solo hay una que tiene un trauma en el hombro, le mandamos a hacer sus imágenes, radiografías para ver si tienen un trauma interno que uno no puede ver en este momento”, explicó

Cuatro de las niñas fueron llevadas al centro de salud por el Sistema de Emergencias 911 y una fue llevada por la ambulancia del centro.

De acuerdo a empleados de la escuela, no es la primera vez que sucede algo así.

Apresan mujer ultimó pareja en Santiago

Santiago.- Una mujer fue apresada hoy acusada de ultimar a su pareja con un arma blanca durante una discusión por asuntos pasionales, en un hecho que ocurrió ayer en el sector Palo Amarillo de esta ciudad.

La detenida es Fior Bautista Báez, de 40 años, mientras que el occiso fue identificado como David Domingo Bautista, de 40 años.

Al ser examinado el cadáver de la víctima por el médico forense actuante en el caso, falleció a causa de herida de arma blanca en la mejilla.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el departamento de Homicidio de la Policía, el hecho se debió a un conflicto por asuntos de celos.

Esa situación dio origen a una discusión entre la pareja y en medio de la misma la mujer con un arma blanca, tipo cuchillo, le infirió al hombre la herida que le produjo la muerte.

El caso está siendo investigado por las autoridades policiales y el Ministerio Público, quienes mantienen bajo arresto a la mujer.

Rectora de la UASD recibe diputados del exterior

 SANTO DOMINGO.-La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polaco recibió en la torre administrativa de la academia estatal, a la comisión permanente de dominicanos en el exterior, con quienes conversó sobre la difícil situación financiera por la que atraviesa el centro de altos estudios.

Dicha comisión estuvo encabezada por los diputados de Ultramar, José Ernesto Morel, presidente, Levis Suriel Gómez, Ana Emilia Báez Santana, Johany Guzmán, entre otros.

La principal funcionaria de la Primada de América explicó a los legisladores la situación precaria que traviesa la institución, en términos económicos, ya que el monto aportado en el presupuesto para el próximo año no resolvería los problemas básicos de la UASD, sino que representan una partida menor a la que ya recibe.

Asimismo, Polanco Melo pidió a los congresistas apoyar a la academia en la lucha por un presupuesto justo que permita superar la crisis interna, y continuar ofreciendo una educación superior de calidad y acorde a los nuevos tiempos.

También dijo que la UASD ha recuperado la confianza de la sociedad gracias a la paz y sosiego que se vive en el centro de altos estudios, y a que los diferentes sectores que gravitan a lo interno de la institución estatal han podido articular procesos de diálogo.

Por último, recordó que la UASD es la academia que imparte todas las carreras que aportan al desarrollo socio/económico del país, y que recibe en sus aulas a los desesperanzados y a los jóvenes de escasos recursos, brindándole la oportunidad de avanzar y ser profesionales.

Mientras que el presidente de la comisión, José Ernesto Morel Santana expresó, que esta es una causa justa, por lo que están en disposición de sumarse y adherirse a la lucha.

En ese sentido, le exhortó a la rectora de la UASD a propiciar un diálogo con los líderes de las diferentes organizaciones políticas con el fin de que entiendan la necesidad de aumentar el presupuesto de la universidad.

En el encuentro estuvieron presentes, además, el vicerrector de extensión, doctor Antonio Medina; los diputados, Eduard Jorge Gómez, Juan Andrés Comprés, Juan Carlos Quiñónez, y Francisco Antonio Mancebo.

TSE aplaza para las 4:00 de la tarde audiencia donde Leonel Fernández demanda a JCE, Gonzalo Castillo y al PLD

El Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para hoy a las 4:00 de la tarde el conocimiento  de una instancia de extrema urgencia en la que el expresidente de la República, Leonel Fernández,  pide que se ordene a la Junta Central Electoral que se abstenga de divulgar los cómputos definitivos de las primarias del Parido de la Liberación Dominicana en el nivel presidencial.

La medida fue tomada debido a que los abogados de la JCE indicaron que recibieron hoy mismo y muy tarde  la documentación, por lo que no tienen conocimiento de qué trata la demanda.

En ese sentido, el tribunal, en aras de lograr garantizar el estado de defensión de todas las partes, tomaron la decisión de aplaza el conocimiento de la instancia.

Se recuerda que el recurso sometido por Leonel Fernández también pide a los jueces del TSE que suspendan la proclamación de Gonzalo Castillo como candidato, hasta que se realice la auditoría técnica forense al sistema de votación.