31.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 119

El Gobierno rechaza que aplique políticas migratorias racistas como denunció Amnistía

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano rechazó este jueves que ejecute políticas migratorias racistas, como denunció la víspera la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

La vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, dijo en un acto público que el país lo que hace es "defender nuestra soberanía".

Peña agregó que los organismos internacionales "pueden decir lo que ellos quieran decir", pero les exigió que "respeten la soberanía nacional y las políticas nuestras que nunca han ido en detrimento de los inmigrantes, no importa de dónde vengan".

"Nosotros tenemos que seguir firmes defendiendo la soberanía nacional y en eso nosotros estamos", enfatizó la vicepresidenta.

En un comunicado emitido ayer, AI subrayó "la necesidad urgente" de que las instituciones dominicanas "erradiquen el perfilamiento racial, el racismo estructural y la discriminación racial y garanticen el respeto a la dignidad humana e integridad física de personas migrantes haitianas y personas dominicanas de ascendencia haitiana".

Es crucial, destacó la organización, que "se establezcan políticas migratorias que garanticen el respeto a la dignidad y los derechos humanos de todas las personas".

Desde 2022 República Dominicana se ha convertido en el país que deporta más personas haitianas en movilidad, a pesar del llamado en noviembre de 2022 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a los Estados para detener los retornos forzados a Haití ante la situación en ese país, de acuerdo con la entidad.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2023 fueron deportadas 208.166 personas haitianas, de ellas más de 20.000 adolescentes, niñas y niños, mientras que en lo que va de año, a pesar de la grave crisis en Haití, el Gobierno dominicano ha deportado a 98.594 personas, entre ellas más de 5.000 menores.

Amnistía Internacional "ha constatado que muchas de estas expulsiones han sido colectivas, violando el principio de no devolución y el derecho de asilo de las personas haitianas".

El inicio del nuevo Gobierno del presidente dominicano, Luis Abinader, "debe traer un compromiso irrestricto para superar los retos en materia de derechos humanos que hemos denunciado y documentado en estos últimos meses", apuntó la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer.

Policía apresa a hombre por amenaza, agresión y presunta violación contra su ex pareja en San Juan

San Juan.- Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan, apresaron a un hombre que tenía en su contra una orden de arresto, acusado de amenazar, agredir y abusar sexualmente de su ex pareja sentimental en un hecho ocurrido en esa demarcación.

Se trata de Ronny Vargas Mejía, de 24 años, quien tenía en su contra la orden judicial de arresto No. 0653-2024-ESADM-00308, por violación a los artículos 331 y 309-2 del Código Penal Dominicano (CPD).

De acuerdo con el informe preliminar del caso, Vargas Mejía es acusado por su ex pareja de supuestamente, el lunes 19 de agosto, agredirla, abusar de ella y de amenazarla de muerte porque ésta ya no deseaba continuar la relación con él.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Tigres del Licey anuncian la contratación del zurdo estadounidense Nico Tellache

Santo Domingo.- Los Tigres del Licey anunciaron este jueves la contratación del lanzador zurdo estadounidense Nico Tellache, quien regresa a reforzar tanto el picheo abridor como de relevo, para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

"Estamos contratando a un lanzador que nos puede ayudar tanto en la rotación como en el relevo largo, todo dependerá de la decisión de nuestro dirigente. Luego de comparar perfil, analizar su repertorio y desempeño en ligas de competencia, estamos convencidos de que este zurdo puede ser de impacto en la liga", dijo el gerente general de los Tigres, Audo Vicente, al anunciar la contratación del jugador.

Tellache, de 26 años, lanzó en el pasado campeonato de béisbol invernal dominicano, logrando contribuir a que los Tigres retuvieran el título de campeones.

En su actuación, Tellache cubrió 13 entradas en cuatro partidos, en los que le anotaron una carrera, una base por bolas y abanicó a nueve bateadores, para dejar un porcentaje de efectividad 0.69.

Tellache participó con dos equipos en la Liga Mexicana de Verano, teniendo su mejor desempeño con los Generales de Durango, con quienes logró una marca de 5-3 y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.95 de efectividad en una liga cuyo promedio general fue de 5.16 en la temporada.

En su repertorio, Tellach utiliza recta de cuatro costuras (61 %), el slider (18 %) y el cambio de velocidad (17 %), siendo este último su picheo más efectivo para abanicar a los bateadores, alcanzando un 36 por ciento de las ejecuciones fallidas ante dicho lanzamiento, mientras en los últimos dos veranos ha inducido al 50 % de los rivales que le han conectado la pelota a batear rodados, lo que limita los extrabases en su contra.

Autoridades interceptan una lancha con más de una tonelada de cocaína cerca de Bayahibe

Santo Domingo.- Las autoridades interceptaron cerca de la costa de Bayahibe una lancha que pretendía entrar en el país con más de una tonelada supuestamente de cocaína y detuvieron a cuatro hombres de nacionalidad dominicana, informó este jueves la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en un comunicado.

Después de recibir informes de inteligencia que indicaban que una embarcación se dirigía en actitud sospechosa hacia territorio dominicano, agentes de la DNCD, efectivos de la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea llevaron a cabo un amplio despliegue para detenerla.

Finalmente, y gracias a las lanchas rápidas, los helicópteros y las unidades terrestres, se logró interceptar la lancha cerca de la costa de Bayahibe.

Tras la persecución, que duró más de 16 horas, además de la incautación de mil paquetes presumiblemente de cocaína (alrededor de una tonelada de peso) y un fusil, fueron detenidos cuatro hombres de nacionalidad dominicana que ya se encuentran a disposición del Ministerio Público de la provincia La Altagracia.

Las investigaciones tratan de establecer si hay otros implicados en el intento de introducir estas sustancias ilícitas en el país para ponerlos a disposición de la justicia.

De esta forma, las distintas autoridades de República Dominicana, junto con la cooperación internacional, han logrado incautarse únicamente en el mes de agosto de casi cinco toneladas de cocaína y marihuana a través de operaciones en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y otros puntos del país.

"La capacidad y la listeza operacional de las fuerzas han permitido aumentar las incautaciones de drogas, así como la efectividad y las mejoras en las estrategias conjuntas, negando el uso de las aguas jurisdiccionales a las estructuras de narcotráfico, que intentan utilizar nuestro territorio para traficar con sustancias narcóticas", afirmó la DNCD en la nota.

Presidente Abinader designa a Ligia Pérez como presidenta ejecutiva de CONANI y a Maritza López, presidenta de IDECOOP

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 488-24 en el cual designa a Ligia Jeannette Pérez Peña como presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y a Maritza Altagracia López Castaños de Ortiz, presidenta del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

El referido decreto indica que se deroga el Decreto núm. 506-22, del 12 de septiembre de 2022 y el artículo 47 del Decreto núm. 339-20, del 16 de agosto de 2020.

Sobre Ligia Jeannette Pérez Peña

Pérez Peña es licenciada en Ciencias de la Educación, Magna Cum Laude, UNPHU. También es máster Internacional en Gestión Universitaria, Universidad de Alcalá, España. Cuenta además, con maestría en Educación Mención Planificación Educativa, UTESA y especialidad en Planificación y Gestión Educativas en Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

De igual forma, tiene experiencia como viceministra de Descentralización y Participación del Ministerio de Educación (Minerd), viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd y vicerrectora Académica Universidad del Caribe.

Sobre Maritza López de Ortiz

López de Ortiz es Licenciada en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y posee un Máster en Alta Dirección Pública, obtenido en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de España.

También, recibió el Mérito a la Medalla, otorgado por el Ministerio de la Mujer en 2018, y su reciente reconocimiento como Heroína de la Cotidianidad por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional en 2023.

Sociedad de Neonatología propone extender licencia a madres de bebés prematuros

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Neonatología (Sodone) propuso este jueves, en el marco de la eventual modificación del Código Laboral de la República Dominicana, extender de 14 a 26 semanas la licencia a las madres de bebés prematuros.

En un comunicado, el presidente de Sodone, el doctor Santiago Martínez, pidió al Gobierno y a los legisladores "tomar en cuenta, a través del Código Laboral, la situación de las madres de un recién nacido prematuro con un peso igual o menor a 2,000 gramos".

El objetivo es que "esta madre pueda dedicar el tiempo suficiente a la atención de su hijo que ha sido egresado de la unidad de cuidado intensivo neonatal y que requiere continuar con los cuidados necesarios para que su evolución sea satisfactoria".

Además, con este aumento de la licencia por maternidad "estaríamos evitando que la madre, como ocurre en muchos casos, se vea en la muy difícil disyuntiva de elegir entre continuar con la atención a su hijo prematuro o prescindir de su trabajo, que les garantiza cobertura de seguro social e ingresos para su familia", apuntó Martínez.

El Gobierno anunció el lunes que presentará en unos 10 días ante el Congreso Nacional un proyecto de ley de reforma al Código Laboral que fortalece los derechos de los empleadores y los trabajadores y que ha sido el resultado de consensos entre estos y el Ministerio de Trabajo.

López Obrador defiende que su 'supermayoría' en el Congreso es la "voluntad del pueblo"

Mexico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) que confirmó la mayoría calificada, dos terceras partes de los 500 diputados, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, cumplió la voluntad de los mexicanos.

"Todo va marchando bien, se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos expresada en la elección y en el marco de las normas, lo que establece la Constitución, lo que establece la ley de la materia", señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

La reacción del gobernante mexicano se da apenas unas horas después de que el TEPJF avalara el miércoles, por cuatro votos a favor y uno en contra, el proyecto que confirma el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de diputados federales de representación proporcional.

El INE asignó el pasado viernes la mayoría calificada a los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) en la Cámara baja, con lo que podrán reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

López Obrador señaló que esto fue parte de la "elección democrática" del 2 de junio, en el que se alzó con la victoria la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum, con casi 36 millones de votos.

"Estamos hablando de millones de mexicanos que fueron a votar libremente, eso es la democracia y decidieron a favor de la candidata Claudia Sheinbaum", apuntó, además de afirmar que esto no se veía en siglos en el país.

“Me van a decir que no es cierto, pero nosotros luchamos muchísimo por hacer valer la democracia”, zanjó.

Afirmó que la decisión del TEPJF significa que "por la voluntad del pueblo" y en conformidad con lo que establece la Constitución el movimiento de transformación que él ha encabezado va a contar con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

"Para poder llevar a cabo reformas a la Constitución, que es lo que ellos (los opositores) no quieren, porque cuando ellos tenían mayoría calificada llevaron a cabo reformas a la Constitución para beneficiar a una minoría rapaz, y todas esas reformas fueron en contra del pueblo", expresó.

Además del triunfo presidencial de Sheinbaum, Morena y sus aliados ganaron el 2 de junio 364 diputados del total de 500, por lo que en la Cámara baja podrán reformar la Constitución sin obstáculos, mientras que en el Senado consiguieron 83 de un total de 128, aunque dos senadores de oposición anunciaron que saltarían al oficialismo.

La oposición denunció una "sobrerrepresentación" de la coalición de Sheinbaum en el reparto de los 200 diputados y 32 senadores que se eligen con base en el voto proporcional, pues la alianza obtuvo un 73 % de los escaños pese a alcanzar el 54 % de los votos en las urnas.

A partir del 1 de septiembre, los diputados del oficialismo podrán avalar sin negociar con la oposición reformas, como la que instaurará elecciones populares en el Poder Judicial.

Cooperativa de maestros actualiza política de servicios a socios

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó modificaciones en su Política de Servicios, incluyendo dentro de su nueva gama de servicios: el Certificado de Depósito Cooperativo, Ahorro Infantil, Préstamos para Vehículos, servicio de Préstamos para Emprendimiento, entre otros.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, indicó que COOPNAMA se reinventa cada vez más, siendo más participativa, actualizada, y fomenta el desarrollo social y económico de sus asociados.
“Esta política de servicios está adaptada a los nuevos tiempos y necesidades de nuestros socios, hasta los niños y niñas, hijos y dependientes de nuestros asociados, tienen un nuevo espacio en COOPNAMA, a través del Ahorro Infantil, fomentando la cultura del ahorro”, manifestó Portes.

Dentro de las modificaciones a la Política, el Préstamo Gerencial, se aumentó a 36 meses el plazo máximo para pagarlo.

En cuanto al Préstamo Normal, se aumentó a un plazo máximo de 60 meses; al saldar el préstamo, se elimina los 30 días de espera para solicitar un nuevo préstamo.

Referente al Préstamo de Inversión de la Cooperativa de los Maestros, se aumenta el plazo a 120 meses.

Con relación al Ahorro de Inversión ofrecido por la COOPNAMA, el socio podrá ahorrar desde un 4% de su sueldo bruto.

El Préstamo Rápido Cooperativo, se aumenta el monto a RD$50 mil pesos, y el plazo para saldarlo hasta 8 meses.

Dentro de los programas solidarios ofrecidos por la COOPNAMA, existe además, la Política de Servicio de Ayuda Mutua, para apoyar económicamente al socio y sus familiares al momento del fallecimiento de uno de ellos, aumentando a RD$100 mil pesos los beneficios, tanto para socios como para sus dependientes.
Los servicios contratados incluidos en su Política de servicios, la institución ofrece servicios de Farmacia, Supermercado, Óptico, Odontológico, Vestuario, Seguros Generales, Viaje al Exterior y Crédito Funerario; mediante convenios con empresas de estas ramas, en todo el territorio nacional. Sin cobrar intereses a sus socios por estos servicios.

En cuanto al servicio de Supermercado, se aumentó el plazo para pagarlo a dos meses. En tanto, los servicios Óptico, Vestuario y Seguros Generales; se aumentó el plazo para pagarlos hasta 6 meses.

Los servicios Odontológico y de Viaje al Exterior, la institución estableció un aumento en el plazo de pago, hasta 12 meses.

Igualmente, el Crédito Funerario se descontará según la escala, que va desde 18 meses a 36 meses para saldar.

En la actualidad la Cooperativa de Maestros cuenta con una matrícula de más de 183 mil asociados, siendo gestionada por una buena y eficiente administración, que la ha situado como la más grande institución del sector en todo el país, así como en Centro América y el Caribe.

FAPROUASD deja sin efecto llamado a paro nacional tras acuerdo con el rector

Santo Domingo.- La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) informó que dejó sin efecto el paro nacional que estaba previsto iniciar este jueves.

Según explicó FAPROUASD, la decisión se tomó luego de que el Consejo Superior de Directivas del gremio aceptara las propuestas presentadas esta noche por el rector de la universidad, Editrudis Beltrán, las cuales fueron formalizadas en un acuerdo entre ambas partes.

El presidente de FAPROUASD, Efraín Javier, instó a los profesores a mantener la docencia y continuar con sus labores académicas, incluyendo los viajes programados hacia los distintos recintos, centros y subcentros de la UASD.

Javier también subrayó que la federación permanecerá atenta para asegurar que el rector cumpla con los términos acordados en el reciente pacto.

 

Video: Se entregan a la PN dos jóvenes acusados de matar a otro en San Juan

San Juan.- Dos jóvenes se entregaron este miércoles a las autoridades policiales tras ser acusados de participar en la muerte de un joven identificado como David Enrique Días Cuevas, en el sector Quijada Quieta de San Juan de la Maguana.

Dervin Junior Rodríguez y Ronny Ramírez de la Rosa se entregaron a través del periodista y abogado, Miguel Ángel Geraldo, para garantizar que se realicen las investigaciones de lugar y que se le respeten sus derechos.

Estos fueron recibidos por subdirector de Investigación Criminal en la dirección regional oeste de la Policía Nacional, el coronel Ramón Lorenzo Alcántara, quien se comprometió a cumplir con el debido proceso en dicho caso.