23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 118

Machado agradece que RD y ocho países más rechacen orden de detención de González Urrutia

Caracas.- La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, agradeció este martes el rechazo que manifestaron nueve países, entre ellos República Dominicana, contra la orden de detención al abanderado del antichavismo, Edmundo González Urrutia, emitida el lunes por un tribunal especializado en delitos relacionados con terrorismo.

"Los venezolanos agradecemos a los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay por su repudio a la pretensión del régimen de detener al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia", expresó Machado a través de X.

Asimismo, aseguró que "Maduro se hunde y aísla más cada día" tras las elecciones presidenciales, en las que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario, un resultado que Machado y González Urrutia consideran "fraudulento" y buena parte de la comunidad internacional cuestiona.

En un comunicado conjunto, los nueve países afirmaron que la orden de aprehensión "cita varios supuestos delitos" que "no son más que otro intento de silenciar al señor González (y) desconocer la voluntad popular venezolana".

Al líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se le acusa de "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)".

La investigación guarda relación con la publicación de una página web, en la que la PUD asegura haber cargado "el 83,5 % de las actas electorales" recabadas por testigos y miembros de mesa para demostrar lo que consideran "fraude" electoral, pues afirman que González Urrutia ganó los comicios por amplio margen.

El exlanzador Octavio Dotel será exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

Santo Domingo.- El exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel ha sido elegido al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, informó este martes el Comité Permanente de esa entidad en un comunicado.

En su anuncio, el órgano que rige el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicana indicó que Dotel fue votado para ser entronizado en elección que realizan los comunicadores deportivos.

Dotel será parte de la Clase 2024, a ser exaltada en el 58 Ceremonial, que tendrá lugar el domingo 17 de noviembre en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

En su carrera profesional, Dotel lanzó durante 15 temporadas en las Grandes Ligas, escenario en el que vistió los uniformes de los Mets de Nueva York, Astros de Houston, Atléticos de Oakland, Yankees de Nueva York, Reales de Kansas City, Bravos de Atlanta, Medias Blancas de Chicago, Piratas de Pittsburgh, Dodgers de Los Ángeles, Rockies de Colorado, Azulejos de Toronto, Cardenales de San Luis y Tigres de Detroit.

El exlanzador, de 50 años, se distinguió por su labor en rol de relevo, llegando a lanzar en 758 partidos, acumulando solo 34 aperturas.

En sus 15 temporadas, Dotel acumuló marca de 59-50, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.78, en 951 entradas, en las cuales le anotaron 399 vueltas limpias y ponchó a 1,143 bateadores, alcanzando una media de 10.8 ponches por cada nueve entradas.

En su rol como relevista, Dotel logró preservar 109 de las 158 oportunidades de salvamento que se le presentaron, lo que constituye un 69 % de éxito en esta situación, además logró mantener 140 ventajas para sus equipos.

Su mayor total de rescates fueron los 36 que alcanzó en la temporada del año 2004, cuando lanzó para los Astros y los Atléticos.

En la postemporada, Dotel participó en 26 partidos, en los que registró una marca de 3-1, con efectividad de 3.86, logrando coronarse campeón de la Serie Mundial del año 2011, cuando los Cardenales de San Luis derrotaron en el máximo de siete juegos a los actuales campeones de la MLB, los Rangers de Texas.

Dotel fue parte de los lanzadores que tejieron un partido sin hit el 11 de junio de 2003 con los Astros, junto a Roy Oswalt, Pete Munro, Kirk Saarloos, Brad Lidge y Billy Wagner.

Su exaltación se producirá junto al también exlanzador Fernando Fernández, y a los propulsores del deporte en la República Dominicana, Mayo Sibilia y Luis Ángel Montalvo.

Diputada Soraya Suárez dice que Abinader advirtió a los diputados sobre reelección

Santo Domingo.- La diputada de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Soraya Suárez, expresó que durante las discusiones bicamerales sobre la reforma constitucional, los legisladores fueron advertidos por el presidente Luis Abinader sobre la reelección.

“Lo interesante de esto es ver a un presidente que ha decidido cumplir con la Constitución y que tiene la mayoría, y nos advirtió que no nos atrevamos a inventar con temas reeleccionistas, porque cuando esa asamblea esté conformada podemos hacer lo que queramos y somos la mayoría. Nos lo dijo tajantemente y con cara de no agrado, porque no lo permite y no lo perdona”, relató durante una entrevista en el programa La Mañana con Dary.

Indicó que, pese a las diferencias existentes, la reforma constitucional será aprobada.

La primera visita realizada a la comisión bicameral fue la del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Reducción de diputados

Suárez mencionó que el tema que se encuentra en mayor discusión es el de la reducción de legisladores, decisión que consideró como injusta.

“A mí no me gusta, con eso se pierde representatividad; es una conquista de la democracia, establecida en la Constitución”, subrayó Suárez.

Declaró que estaría de acuerdo con la disminución de diputados, pero no con tantos escaños.

Resaltó que: “Yo soy diputada, y dice el dicho, entre bomberos no nos pisamos la manguera”.

Partidos fiscalizadores

La diputada instó a los partidos políticos a ser fiscalizadores de las figuras que se proponen como candidatos o candidatas a legisladores.

“La calidad se consigue ahí, no en la disminución”, añadió.

Suárez ofreció estas declaraciones durante el programa La Mañana con Dary, que se transmite de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m., por Súper Q 100.9; Uva FM 97.3; Ruta 66; Mango TV y TV Quisqueya en el 1027 de Optimum (para el exterior).

Granjeros de Moca ganan sus dos duelos y asumen liderato de Liga de Verano

Santo Domingo.- Los Granjeros de Moca asumieron el liderato de la tabla de posiciones al ganar sus dos encuentros de la cuarta fecha del torneo de 2024 de la Liga Nacional de Béisbol de Verano, un evento dedicado al presidente Luis Abinader Corona.

Una vez más las inclemencias del tiempo afectó el desenvolvimiento del calendario con al menos dos duelos pospuestos, uno suspendido y otro par que fueron acortados.

Granjeros encabezan la tabla de posiciones con marca de 6-3, seguidos de los Bravos de La Vega, con registro de 4-3, Mineros de Bonao con 5-4, Arroceros de San Francisco con 3-5 y Atléticos de Puerto Plata con foja de 2-5.

El viernes, el duelo entre los Atléticos de Puerto Plata y los Bravos de La Vega en esta última ciudad quedó suspendido en la tercera entrada cuando los visitantes se encontraban arriba en el marcador cuatro carreras por una.

Ese día, los Granjeros vencieron a los Arroceros de San Francisco de Macorís por blanqueada de 5-0 con magistral labor del abridor derecho Carlos Espinal, quien transitó cinco entradas de apenas dos imparables, un par de boletos y seis ponches.

El sábado también hubo un choque que fue afectado por lluvia en San Francisco de Macorís, donde los dueños de casa, Arroceros, no pudieron recibir a los Atléticos en el estadio Ramón Perdomo.

La jornada fue salvada por el duelo entre los Granjeros y Mineros de Bonao, un encuentro celebrado en Moca que arrancó una hora más tarde de lo programado.

Los Granjeros vencieron en siete entradas a los Mineros 6-5 en el estadio Bragañita García de Moca gracias a un batazo de oro de Johan Cruz que dejó el terreno a los visitantes de Bonao.

El encuentro fue celebrado a siete entradas previo acuerdo mutuo debido a las condiciones climáticas que hicieron que se pospusiera su inicio.

El cerrador de los visitantes, Fernando Rodney, no pudo con la ofensiva de los campeones, y permitió las dos anotaciones que decretaron la victoria local.

Por los Granjeros sobresalieron a la ofensiva Jhon Núñez, quien se fue de 3-3, con par de dobles y dos anotadas; Cristian Inoa bateó de 3-2, con una anotada y dos impulsadas; Inving Ortega dio doble en tres turnos y remolcó una vuelta.

La ofensiva de los Mineros estuvo comandada por Michael de León, quien se fue de 3-2, con cuadrangular incluido; Miguel Hiraldo, de 3-2, doblete y anotada, y Stiven Acevedo concluyó de 3-2, con una remolcada.  Ganó en el rol de relevo José Martínez.

El domingo se jugó cartelera completa: los Arroceros contaron con una excelente labor monticular Cristina Holguín, quien lanzó cinco entradas en blanco para llevarse la victoria cinco carreras por cero sobre los Bravos de La Vega en un partido que se vio afectado por la lluvia. En el parque Bebecito del Villar, en Bonao, los Mineros superaron 8-3 a los Atléticos de Puerto Plata en un duelo en el que Héctor Acosta, artista y senador provincial, hizo el lanzamiento de honor.

Ministro de Deportes Kelvin Cruz visita a LIDOM

Santo Domingo.- Kelvin Cruz, Ministro de Deportes, giró este lunes en la tarde una visita de cortesía al presidente y vicepresidente de Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

Vitelio Mejía Ortiz y Winston Llenas, en nombre de la Junta de Directores que componen las seis franquicias de la liga, recibieron a Cruz, quien estuvo acompaño del viceministro administrativo Franklin de la Mota.

La reunión, efectuada en el salón de reuniones de LIDOM, se extendió por poco más de una hora. Mejía Ortiz, Llenas y Cruz trataron diferentes temas relacionados con el béisbol en sentido general.

Cruz, quien se declaró un amante del béisbol y un especial seguidor del certamen otoño-invernal, dijo que para su administración era muy importante la celebración de este encuentro por el interés que tiene el pueblo dominicano en el campeonato que organiza LIDOM.

Mejía Ortiz, de su lado, se mostró complacido con el gesto del funcionario y auguró excelentes relaciones entre LIDOM y el Ministerio de Deportes. “Es un honor recibir al ministro aquí. Se trata de una visita protocolar en la que intercambiamos las ideas que cada uno tiene”, dijo el presidente de LIDOM. “Nosotros siempre vamos a estar en la mejor disposición de colaborar con el Ministerio de Deportes como responsable de fomentar políticas públicas por parte del parte del Estado dominicano”.

Al final del encuentro, Cruz fue guiado por Mejía Ortiz y Llenas a través de un recorrido por las oficinas de LIDOM, que incluyó su Centro de Revisiones, su estudio de LIDOM Play y el Séptimo Cielo.

Gobierno ejecuta acciones para evitar tragedias como la de Azua

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que las autoridades trabajan en la ejecución de acciones tendentes a evitar desgracias como la ocurrida la madrugada del domingo en la comunidad Las Yayas, de Azua, donde un camión impactó a un grupo de personas y provocó la muerte de 11 y heridas a 30.

Informó que las autoridades darán a conocer los resultados de las investigaciones sobre el siniestro y que Interior y Policía coordina acciones para que sean aplicadas las normas, leyes y resoluciones relacionadas con los negocios de expendio de bebidas alcohólicas.

Raful ofreció declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta que se realiza los lunes en el palacio de la Policía Nacional.

En la actividad para pasar balance a las incidencias de la semana, las autoridades expresaron sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas.

Presidente Abinader viaja este martes a Nueva York y Washington para participar en varias actividades

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader viajará este martes a Estados Unidos para participar de varias actividades en las ciudades de Nueva York y Washington, invitado por organismos internacionales.

El mandatario saldrá por la tarde en vuelo comercial hacia Nueva York, por el aeropuerto de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, para participar el miércoles, de la Conferencia sobre Infraestructura de Inversión en América Latina y el Caribe, donde tendrá una intervención.

El mismo miércoles, el mandatario viaja a Washington donde al otro día será orador en la 27va. Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El mandatario viajará acompañado de los ministros Roberto Álvarez, de Relaciones Exteriores; Jochy Vicente, de Hacienda y víctor -Ito- Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes.

También sus asistentes, Eilyn Beltran, Lourdes Herrera y el coronel (ERD) Rafael Ramírez, subjefe del CUSEP.

Junto a la delegación que le acompañará, el jefe de Estado dominicano, sostendrá encuentros con ejecutivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

También con ejecutivos de Diálogo Interamericano y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El presidente Abinader tiene previsto regresar al país en horas de la noche del jueves.

EE.UU. confisca en R.Dominicana el avión oficial de Maduro por sanciones contra Venezuela

Washington.- Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una operación que realizó en República Dominicana y con base en las violaciones de las sanciones que pesan sobre Venezuela, informó este lunes el Departamento de Justicia.

A través de un comunicado, el Gobierno estadounidense confirmó la información filtrada previamente por CNN y anunció la incautación de una aeronave Dassault Falcon 900EX propiedad de Nicolás Maduro y de personas afiliadas a él en Venezuela, que era operada en su nombre.

La aeronave fue incautada en República Dominicana con la asistencia de las autoridades del país y transferida a Florida (EE.UU.) por haber sido "comprada ilegalmente" por 13 millones de dólares "a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches", denunció el fiscal general, Merrick B. Garland.

Según la investigación, a finales de 2022 y principios de 2023 personas afiliadas a Maduro supuestamente utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra ilegal del avión a una empresa con sede en el Distrito Sur de Florida.

Luego, el avión fue exportado ilegalmente desde Estados Unidos a Venezuela a través del Caribe en abril de 2023 y desde entonces ha volado "casi exclusivamente hacia y desde una base militar en Venezuela y se ha utilizado en beneficio de Maduro y sus representantes, incluso para transportar a Maduro en visitas a otros países".

En agosto de 2019, el presidente estadounidense, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos de su país participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.

Garland agregó que el Departamento continuará persiguiendo a quienes violen las sanciones y controles de exportación para evitar que utilicen recursos estadounidenses "para socavar la seguridad nacional de los Estados Unidos".

Con esta incautación se pretende enviar "un mensaje claro", que las aeronaves adquiridas "ilegalmente" de los Estados Unidos para "el beneficio de funcionarios venezolanos sancionados no pueden simplemente desaparecer", apuntó el subsecretario de control de exportaciones del Departamento de Comercio, Matthew S. Axelrod.

"No importa cuán lujoso sea el jet privado o cuán poderosos sean los funcionarios: trabajaremos incansablemente con nuestros socios aquí y en todo el mundo para identificar y devolver cualquier aeronave contrabandeada ilegalmente fuera de los Estados Unidos", agregó.

La Oficina de Campo de Miami de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio está investigando el caso, junto con el Grupo de Trabajo El Dorado de Miami de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional.

Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta relevancia y simbolismo.

El pasado mes de abril, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, al acusar a Maduro de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.

Desde las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio, Estados Unidos ha sido muy crítico con el Gobierno de Maduro.

La semana pasada, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que la continua negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a defender los estándares internacionales y venezolanos de transparencia es una "violación inaceptable" de las leyes del país.

Su declaración, difundida tras haberse cumplido un mes de los comicios del 28 de julio en Venezuela, criticó igualmente el intento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), "controlado por (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro, de silenciar las voces de los votantes ratificando el anuncio infundado del CNE de una victoria de Maduro".

Como respuesta, el Gobierno de Venezuela aseguró que "no debe explicaciones" a Estados Unidos sobre la reelección de Nicolás Maduro.

A juicio del país caribeño, el Departamento de Estado de EE.UU. "insiste en su despreciable posición de meterse en asuntos que no son de su incumbencia", apuntó el canciller venezolano, Yván Gil.

Periodista Sandy Familia propone inspecciones rigurosas con el nuevo marbete para reducir accidentes

Santo Domingo.– Con la renovación del nuevo marbete, surge la propuesta de que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) implemente medidas más rigurosas para garantizar que todos los vehículos en circulación cuenten con frenos y neumáticos en óptimas condiciones.

Ante el incremento de accidentes de tránsito, el periodista Sandy Familia ha sugerido que el director del INTRANT, Milton Morrison, adopte una postura firme y ordene la inspección exhaustiva de todo tipo de vehículos, sin importar su categoría, antes de otorgar el marbete.

«Es fundamental que el marbete no sea solo un mecanismo para recaudar fondos, sino que también se utilice como una herramienta de verificación vehicular, asegurando que los vehículos estén al día con el mantenimiento adecuado», destacó Familia.

La preocupación radica en la condición de muchos vehículos, especialmente los de carga y transporte público, que circulan en las vías del país sin frenos adecuados, con neumáticos desgastados, sin retrovisores, luces traseras, o direccionales, entre otras deficiencias que podrían desencadenar graves accidentes.

Docentes y Centros Educativos de la Regional 15 reciben bonificación por logros en alfabetización

Santo Domingo.- Son 25 los Docentes y 11 Centros Educativos de la Dirección Regional 15 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), los reconocidos por su alto desempeño en la alfabetización.

Esta estrategia que busca reconocer y premiar los méritos de los Centros Educativos y Docentes a nivel nacional, se desarrolló con éxito en acto de reconocimiento donde la Regional 15 se coronó con 36 premios donde se incluyen cinco de seis Distritos Educativos.

En ese sentido, la iniciativa tiene un efecto multiplicador de motivación y puede estimular a más centros educativos a redoblar los esfuerzos para lograr la meta nacional de alfabetización en el primer ciclo del Nivel Primario.

Así mismo, estas premiaciones se tratan de los resultados positivos de la Evaluación Diagnóstica Censal aplicada por el área de Evaluación de la Calidad del MINERD, a los alumnos de tercer grado de primer ciclo del referido nivel.

De su lado, el director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, explicó que esta realidad refleja el compromiso de los educadores y centros educativos por brindar a cada estudiante las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico, comenzando por la alfabetización.

Enfatizó diciendo que los Centros Educativos y todo el capital humano docente, tienen una cuota de responsabilidad con los aprendizajes de los estudiantes.

Amador Figaris aclaró, que el MINERD facilitó un incentivo de 50 mil pesos a cada docente y escuela que tuvo un 90% de sus estudiantes alfabetizados de manera correcta y que dichos resultados se reflejaron en la diagnóstica aplicada.

Finalmente, agregó que se le entregó el incentivo correspondiente a los que representaron las 18 regionales educativas en el festival de lectura 2023 – 2024.

Sobre la premiación

Los docentes recibieron un premio económico de 50 mil pesos, mientras que los centros educativos que poseen más de 3 secciones que lograron los resultados favorables 100 mil pesos, según los criterios establecidos en la orden departamental 28/2024.

Igualmente, la Ordenanza 1-2023 establece la Política de Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna presenta como meta general aumentar el porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio tanto en lectura como en matemática en la Evaluación Diagnóstica Nacional de Tercer Grado de Primaria.

Además, se trata de reducir los bajos niveles de comprensión lectora y matemática en los niños de Primer Ciclo del Nivel de Primario.

Esta política plantea la urgente necesidad de una alianza nacional para lograr los aprendizajes de los estudiantes antes de concluir el tercer grado de primaria.