28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1186

Néstor se convierte en un ciclón postropical frente al noroeste de Florida

SANTO DOMINGO. – La tormenta tropical Néstor se convirtió este sábado en un ciclón postropical frente a la costa noroccidental de Florida, estado donde los fuertes vientos y tornados han producido daños pero no víctimas mortales ni heridos.

De acuerdo con el boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., el sistema se halla unas 70 millas (115 km) al sursuroeste de Panamá City, en el llamado Panhandle de Florida, donde el ciclón postropical tocará tierra la tarde de este sábado.


Aun así, los meteorólogos advierten que se registrarán todavía fuertes vientos y la subida del nivel del mar producto de la marejada ciclónica que trae consigo el ahora ciclón postropical, además de mantener la alerta por posibles tornados en el norte y centro de Florida.

El Servicio Nacional de Meteorología confirmó que en el Condado Polk, en el centro del estado, se registró esta madrugada un fuerte tornado que, como da cuenta el canal local Telemundo 49, causó daños en el tejado de una escuela local y en algunas casas de la ciudad de Lakeland, sin que se reporten heridos o víctimas mortales.

En una carretera interestatal, el tornado volteó un tráiler que cayó sobre una camioneta en la que viajaba una familia proveniente de Illinois y que estaba de visita en la zona, reporta el diario Tampa Bay Times. El incidente no produjo heridos.

En el condado Pinellas, en la Bahía de Tampa, que se halla hasta este mediodía bajo alerta de tornados, los fuertes vientos han producido daños en un conjunto de casas móviles, sin producir heridos, informó la Oficina del Alguacil local.

En la Bahía de Tampa, al oeste de Florida, varios eventos programados para este fin de semana, en especial los que iban a ser al aire libre, han debido de ser cancelados o pospuestos como consecuencia de Néstor.

La compañía eléctrica Duke Energy dio cuenta de unas 1.000 casas e inmuebles en este condado sin suministro energético a causa de los fuertes vientos producidos por la formación natural, que se acerca a tierra con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h).

El sistema ciclónico, que adquirió condiciones de tormenta tropical el viernes, se desplaza con dirección noreste a unas 9 millas por hora (15 km/h).

Los otros estados ribereños del Golfo de México, Alabama, Misisipi y Luisiana, se hallan a la expectativa del desarrollo de este sistema ciclónico, que de acuerdo con el NHC se debilitará una vez toque tierra.

Entre la tarde de hoy y el domingo, Néstor se desplazará por tierra por partes del sureste de Estados Unidos, y luego volverá a alta mar frente a las costas de Carolina del Norte y se espera que se desplace hacia el Atlántico occidental.

Los meteorólogos del NHC advierten de los fuertes vientos que se registrarán a lo largo de hoy en la costa atlántica del sureste de EE.UU., así como una subida del nivel del mar de hasta 4 pies (120 centímetros) en partes del oeste de Florida.

Asimismo, se esperan lluvias con acumulación de hasta cuatro pulgadas (10 centímetros) y en algunos lugares hasta de ocho (20 centímetros).

Georgia y las Carolinas están en el patrón de trayectoria del ahora ciclón postropical Néstor, que podría producir tornados en esos estados. EFE

Desconocidos matan a balazos a un comerciante de origen italiano en Boca Chica

Boca Chica. Un comerciante de origen italiano de 57 años de edad, fue ultimado anoche de varios balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de dos vehículos.

El italiano fue identificado como Nicola Gerosa, era dueño de varios negocios ubicados en Andrés y Boca Chica, recibió heridas múltiples de bala en distintas partes del cuerpo.

El crimen ocurrió a las 10 y 22 minutos de la noche de este viernes, cuando el italiano se dirigía a uno de sus negocios ubicado en la calle Duarte en compañía de su esposa, Yenifer Clamont, dominicana quien resultó ilesa en la acción.

La pareja viajaban a bordo de un carro marca Mitsubishi, color gris, placa número A536771, cuando fueron interceptados por varios sujetos quienes se desplazaban realizándoles numerosos disparos.

En el mismo lugar, el comerciante italiano Nicola Gerosa, cayó mortalmente herido y sus agresores emprendieron la huida.

Las autoridades policiales informaron que apresaron para fines de investigación al también nacional italiano Cristian Besana, de 42 años de edad, señalado como socio del extranjero asesinado.

En el lugar del crimen la Policía recogió varios castillos de pistolas calibre nueve milímetros.  Es el segundo extranjero muerto en menos de una semana en Boca Chica.

Gobierno Chileno decreta estado de emergencia en Santiago por violentas protestas

Santiago de Chile. El Gobierno chileno decretó el estado de emergencia para controlar los sectores de Santiago que este viernes fueron escenario de violentas protestas, lo que supone confiar a un mando militar la seguridad de la zona e implica una restricción la libertad de locomoción y reunión por un plazo 15 días.

La radicalización de las protestas ciudadanas por el aumento del precio del billete del metro de Santiago derivó este viernes en una jornada de graves desórdenes, con incendios en varios puntos de la ciudad, saqueos y actos vandálicos que sumieron a la capital en el caos.

Mientras los efectivos policiales del cuerpo de Carabineros trabajaban para tratar de aplacar los disturbios y los bomberos apagaban las llamas que prendían en diversas estaciones de metro, autobuses urbanos, barricadas callejeras e incluso en la sede de la eléctrica Enel, el Gobierno analizaba las posibles medidas a tomar.

Así, el presidente del país, Sebastián Piñera, tras una larga reunión en La Moneda (sede del Gobierno) con los ministros de Interior, Andrés Chadwick, y de Defensa, Alberto Espina, decretó el estado de emergencia y nombró al general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la Defensa Nacional en las zonas de la Región Metropolitana (RM) más afectadas por los desórdenes.

En concreto, el decreto rige para la provincia de Santiago -que alberga la mayor parte de las comunas de la Región Metropolitana-, la provincia Chacabuco y las comuna de Puente Alto y San Bernardo, sectores todos pertenecientes a la RM. “Frente a los graves y reiterados ataques y atentados contra las estaciones y las instalaciones del metro de Santiago, contra el orden público y la seguridad ciudadana, he decretado estado de emergencia.

El objetivo es muy simple pero muy profundo- asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y, por sobre todo, garantizar los derechos de todos”, señaló el presidente por medio de una cadena nacional. Con esta medida, que en caso de ser necesario puede ser prorrogada por otros 15 días si el Congreso Nacional lo autoriza, Iturriaga asumió el mando de las fuerzas policiales en esos sectores y quedó autorizado para desplegar a los militares, algo que ya ordenó.

He asumido el control y el mando de las fuerzas militares y las fuerzas de orden y seguridad y estamos mandatados para evitar que se sigan cometiendo desmanes y destrozos en la ciudad y, lo más importante, recuperar a la brevedad los derechos y las libertades de las personas para que puedan seguir ejerciendo su vida con normalidad”, dijo Ituarriaga en rueda de prensa.

“Las fuerzas militares van a salir ya en este momento a patrullar la ciudad en aquellos sectores más conflictivos”, agregó. Aunque recomendó a los ciudadanos que regresaran a sus casas, el general de división descartó por el momento que se vaya a decretar el toque de queda.

Desde el pasado lunes, cientos de personas, en especial estudiantes de secundaria y universitarios, llevan a cabo medidas de protesta por el alza de 30 pesos en el precio de los billetes del metro decretado hace dos semanas, hasta los 830 pesos actuales (unos 1,2 dólares) en hora punta.

Acudían en masa a las estaciones de metro colándose sin pagar, causando destrozos y enfrentándose a la Policía, disturbios que fueron en aumento hasta motivar que el Metro de Santiago, que transportan diariamente casi 3 millones de personas, cerrase este viernes todas las estaciones, lo que produjo el colapso del tránsito de vehículos y peatones, que se quedaron sin locomoción.

En paralelo, grupos violentos radicales tomaron el protagonismo con enfrentamientos directos con los Carabineros y la quema y destrozo de varias estaciones de metro y de mobiliario urbano. Según los primeros informes, 19 estaciones de metro y 16 autobuses urbanos fueron dañados y 180 personas fueron detenidas. El Metro de Santiago es una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado chileno.

El precio lo fija el llamado Panel de Expertos con base en varios indicadores, como la inflación, el costo de los suministros para su operación y el tipo cambio, entre otros, y es aprobado por el Ministerio de Transportes.

Presidente del MANIG denuncia que la JCE ha rechazado su reconocimiento por apoyar a Leonel Fernández

Boca Chica.– El presidente del Movimiento Nueva Imagen Arcoris, “MANIG” denunció que la Junta Central Electoral (JCE), ha rechazado dos veces, el reconocimiento de esa entidad, como movimiento político, a su entender por su apoyo a la candidatura presidencial del Leonel Fernández.

El presidente actual del Manig, Carmelo Naut, dijo que “no es posible que el órgano electoral del país, se enfoque en buscarle la 5ta. pata al gato, como dice el refrán, para no aprobar un movimiento, que lo único que ha realizado es trabajar en bien de los munícipes del municipio de Boca Chica”.

Así mismo Naut señaló que el movimiento es una entidad comunitaria social, que tiene más de 10 años trabajando en bien del municipio, por lo que la batalla electoral del 2016, obtuvo dos regidores en la Sala Capitular del municipio.

Por lo que manifestó que el triunfo de esos ediles, logro endosar el triunfo del alcalde de ese entonces.

Además indicó que someterá ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), una instancia para la revisión, de la decisión de la JCE, ante el atropello que han cometido. Específico que “la fuerza del pueblo prevalecerá”.

Alianza País celebra convenciones para escoger a sus candidatos

Alianza País realizará convenciones los domingos 20 y 27 de octubre para la selección de los candidatos y candidatas que participarán en los procesos electorales del próximo año.

La Comisión de Elecciones Internas (CEI) del partido, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, depositó ante la Junta Central Electoral (JCE), en fecha 29 de julio, del calendario que precisa los días de escogencia para cada nivel.

Alianza País ha fijado el domingo 20 de octubre para las Convenciones Municipales, Provinciales y del Exterior donde se elegirán de manera simultánea, los candidatos y candidatas municipales, congresuales y del exterior.

Por otro lado, las candidaturas a nivel presidencial, diputados nacionales, diputados al Parlacen y sus suplentes serán escogidas el próximo domingo 27 de octubre, así como la ratificación de los candidatos y candidatas electas en las convenciones del exterior.

Leones derrotan al Licey y extienden a seis racha de victorias

Santo Domingo, RD.- Con un triunfo 3-1 sobre los Tigres del Licey este viernes en el estadio Quisqueya, los Leones del Escogido ampliaron a seis su racha de victorias en la temporada de béisbol invernal dominicano 2109-2020.

Los escarlatas se apoyaron de bateo oportuno y otra buena labor de su cuerpo monticular.

David Kubiak (2-0) toleró solo una carrera en el primer acto, y en lo adelante se autorelevó para completar cinco episodios de dos hits, dos ponches y tres boletos, con lo que obtuvo la victoria. Yordy Cabrera, Gerson Bautista, Dalbert Siri y Arquímedes Caminero actuaron en cuatro entradas en blanco.

El lanzador perdedor fue Foster Griffin (0-1), quien permitió tres vueltas en dos y dos tercios. El salvamento fue Caminero (3), quien ponchó a los tres que enfrentó en el noveno.

El Escogido (6-0) continúa sólido en el primer lugar de la tabla de posiciones, mientras que los Tigres mejoran su marca a 2-4.

Así anotaron

Los Tigres picaron delante en el primer episodio con una carrera anotada por Nick Heath, quien tomó base por bolas, y se movió a tercera por sencillo de Erick Mejía al prado derecho, en una jugada en la que el patrullero Daniel Johnson perdió la pelota momentáneamente, lo que permitió que Heath tomara la base extra. Un elevado de sacrificio de T.J. Rivera al central trajo la primera anotación del Licey.

Sin embargo, los melenudos contraatacaron en la tercera entrada, que abrieron con doble de Nellie Rodríguez a la pared del jardín izquierdo. Julio Rodríguez tomó base por bolas, y Nellie se movió a la antesala con elevado de Luis Liberato al bosque central.

Un doble de Iván Castillo por la línea del prado derecho empujó a Nellie hasta la goma y llevó a Julio Rodríguez hasta la tercera, desde donde anotó por un piconazo que conectó Otto López que no pudo manejar el inicialista Carlos Franco, lo que llevó a Castillo a la antesala. Xavier Batista pegó imparable al central para remolcar a Castillo con la tercera rayita roja.

Por los escarlatas, Castillo se fue de 4-1, con doble, anotada y remolcada; López, de 4-2, con una producida; Batista, de 3-1, con una impulsada, y Nellie Rodríguez, de 3-1, con doble y una anotada. Por los azules, Narciso Crook y Mejía se fueron de 3-1, y Heath tomó una transferencia en tres turnos y una anotada.

Los Leones continúan en el Quisqueya este sábado para recibir a los Toros del Este a las 4:00 de la tarde.
Santo Domingo, RD.- Autoridades militares expresan que la situación de la zona fronteriza es estable y que las protestas en Haití no representan peligro para el territorio dominicano.

Tras la salida de la Misión de Seguridad de las Naciones Unidas del vecino país de Haití y las manifestaciones que llevan cabo en diferentes localidades de esa vecina nación, las autoridades militares de República Dominicana mantienen los dispositivos de seguridad en toda la zona fronteriza entre ambos países para garantizar la seguridad.

Así lo manifestó el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem y el comandante general del Ejército Dominicano, Estanislao Gonell Regalado, quien expresaron que la frontera se encuentra reforzada con elementos de seguridad de esas instituciones.

Según autoridades, las manifestaciones que se mantienen en varias ciudades del vecino país, no han representado peligro para el territorio nacional, y que mantienen los operativos de control, vigilancia y seguridad en toda la zona,

Y es que a pesar de la situación que atraviesa esa nación, las actividades comerciales que se realizan entre ambos pueblo en la zona fronteriza de Dajabón y Juana Méndez se vienen desarrollando de manera tranquila y sin ningún incidente.

Por: Ramón Medina

Encuentran cuerpo de agricultor en estado de descomposición en SJM

San Juan, RD.- Las autoridades policiales dieron a conocer el hallazgo de un cadáver de un agricultor en estado de descomposición en el río de la comunidad de Arroyo Loro, del municipio de San Juan de la Maguana.

El occiso fue identificado como Antonio Mateo de 65 años, el cual se ganaba la vida como agricultor.

Indica la nota policial que un hermano de la víctima expresó que su pariente padecía de problemas de "alzheimer y de epilepcia" por lo que salía de la casa sin rumbo en numerosas ocasiones.

Debido al estado de del cuerpo, fue necesario llamar a varios forenses del INACIF en Azua los cuales vendrán a tempranas horas de este sábado a realizar el estudio de lugar, según informó la Policía Nacional.

Al lugar se dieron cita la médico legista Greucia Encarnación, el fiscal Vicente Rodríguez, miembros de la Subdirección de Investigaciónes Criminales (Dicrim), y decenas de curiosos.

Trasladan oficinas de la Dirección Regional de Educación 02 San Juan

San Juan, RD.- La directora Regional de Educación 02 , San Juan y Elias Piña, licenciada Doris Veloz Suero, informó que la sede de la institución que preside está siendo trasladada de lugar,  por disposición del ministro Antonio Peña Mirabal.

Dijo que tras intensas gestiones se logró que el ministerio disponga, la mudanza de las oficinas en cuestión al nuevo pabellón del Colegio la Unión.

Conjuntamente con la Regional en el lugar serán ubicadas las oficinas del distrito 02-05 y el distrito 02-06  en un edificio del centro de la ciudad, para lo que sean dan los toques finales.

Según Veloz Suero, se trabaja en la habilitación de las oficinas para el traslado total de todo el personal y el mobiliario,  parte del cual permanecerá unos días en la antigua escuela la cabirma de la Mesopotamia.

Asesinan a cuatro personas en el suroeste de Colombia

BOGOTÁ.- Al menos cuatro personas fueron asesinadas en la madrugada de este viernes en la zona rural del municipio colombiano de Jamundí, que hace parte del departamento del Valle del Cauca (suroeste), informó la Policía, que comenzó la investigación para esclarecer el caso.

Un vocero de la Policía aseguró a periodistas que son “cuatro personas asesinadas, tres hombres y una mujer”, sin precisar más detalles del hecho.


“Lo que nos dicen es que estas personas se movilizaban en un vehículo cuando fueron atacados con arma de fuego”, dijo a medios locales el alcalde de Jamundí, Édgar Yandi.

Los cuerpos fueron hallados a la entrada de una finca del caserío Guachinte, explicó el alcalde quien agregó que las autoridades comenzaron la investigación.

“Es una situación grave para el municipio que acabó con la tranquilidad que estamos viviendo. Estamos alerta para evitar que este tipo de masacres vuelvan a ocurrir”, dijo Yandi.

Las primeras averiguaciones indican que las personas asesinadas son habitantes de Jamundí.

“Las personas asesinadas residen en el casco urbano de Jamundí, una de las víctimas fue identificada como Richard Salguero Ordóñez, conocimos su nombre porque su hermano me llamó”, aseguró el alcalde Yandi.

En las próximas horas se realizará en Jamundí un consejo de seguridad en el que estarán la Policía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y autoridades locales para analizar la situación de orden público y tomar determinaciones.

En la zona en donde ocurrió la masacre hay presencia de las disidencias de las FARC, bandas de delincuencia común y narcotraficantes.

Nariño, fronterizo con Ecuador, además del Cauca y Valle del Cauca son tres de los departamentos que tienen más hectáreas sembradas de coca, lo que genera violencia porque los grupos buscan controlar las rutas para sacar la cocaína a mercados del exterior.

Los cultivos de marihuana también están en estos departamentos y de allí los narcotraficantes hacen envíos por tierra para comercializarla en Bogotá y otras zonas del centro del país.